094 2el Diseño y Gestión Del Almacen en La Moderna SCM10P
094 2el Diseño y Gestión Del Almacen en La Moderna SCM10P
094 2el Diseño y Gestión Del Almacen en La Moderna SCM10P
ALMACENES.
___________________________
LECTURA:
EL DISEÑO Y GESTIÓN
DEL ALMACEN EN LA
MODERNA SUPPLY
CHAIN MANAGEMENT.
___________________________
tas
Fabricar productos acabados según programa Detergentes
Ventas desde stock
e n central
Bebidas
e V
nd
Fabricar componentes según programa
Ensamblaje a medida y venta desde stock Informática
de
ió componentes Automóvil
Diseño y suministro
oFabricar contra pedido desde stock de materiales
did
Carretillas
e
aP
Yates
Diseño
ntr Fabricar contra pedido desde stock del proveedor
Motonáutica
Diseño Co
Barco
Olimpíadas
Diseñar y fabricar según pedido
Punto de Ciclo de
stock Pedido
1
Por August CASANOVAS. Ingeniero Superior Industrial, Doctor por la UPC en Dirección y
Administración de Empresas, MBA por ESADE, PDG por IESE.
procesos de fabricación. Época de gran desarrollo para las empresas dedicadas a las
tecnologías de almacenaje.
Pero, existen muchas empresas que después de invertir grandes cantidades de dinero
en almacenes tradicionales (máxima capacidad en altura, productividad con
automatización, sistemas informáticos de ubicación de materiales y de recorridos de
elementos móviles) , han visto como estos quedaban vacíos, y obsoletos, con muy difícil
reconversión a un centro de tránsito, al haber mejorado el diseño de su cadena logística;
pues los nuevos almacenes de tránsito requieren de otros tipos de equipos y sistemas,
incluso el lay-out, el edifico, son diferentes.
6
M1 P1,P2 : Centros de Producción
Coordenada 5
Vertical 4 CD : Centro de Distribución
M2 P2
3
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Coordenada Horizontal
Por otro lado, en algunos sectores (auxiliar del automóvil, distribución comercial,..) el
plazo de respuesta esperado se ha visto reducido lo que ha llevado a los proveedores a
aproximar los puntos de inventario e incluso los puntos de fabricación a las
instalaciones de sus clientes.
Hoy en día podemos externalizar incluso el propio almacén de fabrica (materias primas o
de producto acabado ubicado en la misma planta o cerca de ella).
En este caso, si hablamos de un almacén dedicado, al externalizarlo estamos solicitando
que alguien haga la inversión por nosotros, a cambio pagaremos una tarifa que sume los
costes de la inversión y de los costes operativos.
El Operador Logístico Dedicado, incluso antes de ofertar, analizará el rol de ese almacén
dentro de nuestra cadena logística y de su rentabilidad como valor añadido (es decir,
continuidad a lo largo del tiempo).
Por que si ese almacén no fuese rentable y posteriormente rediseñamos, optimizamos
nuestra cadena logística, y este almacén cambia de rol en la cadena logística (de
almacenaje a transito) o es reubicado geográficamente (tendencias en la distribución
física), el pacto o contrato establecido solo servirá como herramienta para pleitear entre
los abogados de ambas compañías.
Tal vez los sistemas informáticos o los paquetes SGA son los que mejor y mas
rápidamente se han adaptado a las nuevas tendencias, dado que son elementos de
software, y no de hardware, en el diseño de los almacenes. No obstante, el reto futuro, y
oportunidad comercial, de las aplicaciones de SGA es dar una respuesta satisfactoria a
los requerimientos y exigencias de los almacenes de tránsito y de valor añadido
mencionados anteriormente.
El lead-time gap
Order
Lead-Time Gap
El objetivo de estas líneas ha sido ofrecer al lector unas reglas “generales” para el
diseño y gestión de un almacén según el rol asignado al almacén en la cadena logística,
así como las principales tendencias.