Observatorio Del Suicidio en España-2020-Informe-Final
Observatorio Del Suicidio en España-2020-Informe-Final
Observatorio Del Suicidio en España-2020-Informe-Final
SUICIDIOS
España 2020
I N F O R M E F I N A L
La Fundación Española para la En coherencia con sus fines Anualmente, la Fundación Española para
Prevención del Suicidio (hasta 2019 fundacionales, la Fundación Española la Prevención del Suicidio elabora un
‘Fundación Salud Mental España’) es para la Prevención del Suicidio ha informe sobre los datos de las
una institución privada, independiente creado el Observatorio de Suicidio en Estadísticas de Defunción por Causa de
y sin ánimo de lucro que, a la vista España con el objetivo de mantener Muerte que publica el Instituto
de las carencias de España en estos actualizada, analizar y divulgar la Nacional de Estadística (INE).
ámbitos, se crea con el propósito de información que sobre este problema
prevenir la conducta suicida existe en España, especialmente sobre su Todos sus datos son, por tanto,
(ideación, intentos y muertes por magnitud epidemiológica e impacto social oficiales y provienen de la
suicidio). y sobre las experiencias y estrategias información disponible en la base de
para su prevención. datos del INE desde el 10 de noviembre
de 2021.
Sus actividades contemplan, entre Sus informes pueden consultarse en la
otras, la vigilancia epidemiológica de web: • Las tasas por 100.000 habitantes
la conducta suicida, la posteriores a 2011 están ajustadas
sensibilización social hacia ella, su www.fsme.es a la población estándar europea.
divulgación a través de estudios y Las anteriores a 2011 están
publicaciones, la formación de los ajustadas a la población estándar
profesionales o la elaboración e de 1999.
implementación de planes y programas • Los datos se refieren siempre a
de prevención. personas residentes,
independientemente de en qué
comunidad autónoma se haya
La Fundación Española para la
Prevención del Suicidio está inscrita El Observatorio del Suicidio en España producido la defunción.
está avalado por la • Este informe se elabora a nivel
en el Registro de Fundaciones de
Competencia Estatal del Ministerio de estatal y, bajo petición, a nivel
Justicia bajo el número 1095SND. autonómico.
www.fsme.es
O B S E R V A T O R I O D E L S U I C I D I O
SUICIDIOS España Estadísticas 2020
3.941
SUICIDIOS
España 2020
2.930
HOMBRES
11 1 1.011
MUJERES
SUICIDIOS SUICIDIO
(74.3%) AL DÍA CADA 21/4 HORAS (25,7%)
• En 2020 se produjeron 3.941 suicidios en España: 3 de cada 4 son de hombres y 1 de cada 4, de mujeres.
• Ello supone una media de 11 suicidios diarios; 1 cada dos horas.
Fuente: Estadísticas de Defunción por Causa de Muerte 2020. INE, 2021: www.ine.es.
www.fsme.es
O B S E R V A T O R I O D E L S U I C I D I O
Estadísticas 2020 SUICIDIOS España
Nº de suicidios por sexos en España 2019-2020
4.500
4.000
3.500
3.671 3.941
+110 suicidios
(+3,08 %)
3.000 +270 suicidios
(+7,35 %)
2.930
2.500 2.771 +56 suicidios
2019 (+2,1%)
+159 suicidios
(+5,74%)
2020 2.000
1.500
1.000
+54 suicidios
500 900 1.011
(+5,95%)
+111 suicidios
(+12,33%)
0
TOTAL HOMBRES MUJERES
• En 2020 se produjeron 270 suicidios más que en 2019: 159 más de hombres y 111 más de mujeres.
• El aumento global es de 7,35%: 5,74% más en hombres y 12,33% en mujeres.
Fuente: Estadísticas de Defunción por Causa de Muerte 2020. INE, 2021: www.ine.es.
www.fsme.es
O B S E R V A T O R I O D E L S U I C I D I O
SUICIDIOS España Estadísticas 2020
% de variación en el nº de suicidios por CC.AA, 2020-2019
34,0%
C. Valenciana
Galicia 305 292 13 4,5% 9,0%
Illes Balears
Cataluña 556 535 21 3,9%
R. Murcia
Asturias
Navarra
La Rioja 29 29 0 0,0%
Aragón
4,0% 6,6%
C. Valenciana 440 450 -10 -2,2% 5,6%
4,6% 4,5% 3,9%
R. Murcia 122 125 -3 -2,4% 0,0%
Navarra 44 46 -2 -4,3% -1 ,0% -2,2%
P. Vasco
C- La Mancha
Extremadura
Andalucía
Cantabria
-2,4% -4,3%
Cataluña
C. de Madrid
C. y León
Canarias
Galicia
La Rioja
Asturias 122 128 -6 -4,7% -4,7%
Aragón 102 109 -7 -6,4% -6,4%
-6 ,0%
I. Balears 87 97 -10 -10,3%
-10,3%
-1 1,0%
• Las variaciones han sido muy desiguales por comunidades autónomas. Mientras que han aumentado
significativamente en el País Vasco, Cantabria y Andalucía, han descendido en Aragón y, sobre
todo, Illes Balears, con una disminución de más del 10%.
• En términos absolutos, Andalucía registra por sí sola un aumento de 153 defunciones.
Fuente: Estadísticas de Defunción por Causa de Muerte 2020. INE, 2021: www.ine.es.
www.fsme.es
O B S E R V A T O R I O D E L S U I C I D I O
Estadísticas 2020 SUICIDIOS España
% de variación en el nº de suicidios por CC.AA, 2020-2019
Fuente: Estadísticas de Defunción por Causa de Muerte 2020. INE, 2021: www.ine.es.
www.fsme.es
O B S E R V A T O R I O D E L S U I C I D I O
SUICIDIOS España Estadísticas 2020
Nº de suicidios en España por sexos, 2000-2020
4.500
3.870 3.941
3.910
4.000 3.602 3.569 3.679 3.539 3.671
3.478 3.507 3.399 3.457 3.429 3.539
3.393 3.371
3.500 3.189 3.246 3.263 3.158 3.180
2.938 2.930
2.828 2.771
3.000 2.621 2.634 2.548 2.679 2.663 2.725 2.679 2.662 2.718 2.619
2.533 2.520 2.482 2.431 2.471 2.433
2.401
2.500
2.000
1.500
959 972 923 961 920
1.011
828 856 829 907 900
819 759 817 800 781 763 745 815
1.000 734 690
500
0
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020
TOTAL HOMBRES MUJERES
• En 2020 el número de suicidios en España alcanza el máximo histórico desde que se poseen datos (año
1906).
• Nunca se habían superado las 1.000 muertes por suicidio en mujeres.
Fuente: Estadísticas de Defunción por Causa de Muerte 2020. INE, 2021: www.ine.es.
www.fsme.es
O B S E R V A T O R I O D E L S U I C I D I O
Estadísticas 2020 SUICIDIOS España
Muertes por causas externas en España, 2020
Suicidio y lesion es au toin fligidas 3.941
Caídas accid entales 3.605
Ahogamiento, sumersión y sofocación accidentales 2.913
1 SUICIDIO
Otros accid entes 2.044
=
Acciden tes de tráfico de vehículos de motor 1.463
Envenenamiento accid ental por psicofármacos y drogas 974
x 2,7
ACCIDENTES DE TRÁFICO
Agresion es (Homicidio) 289
223
Otros accidentes d e transporte
x 14
Otros envenenamientos accidentales 170 HOMICIDIOS
Accidentes por fuego, humo y sustancias calientes 179
Complicacion es de la atención médica y quirúrgica 128 x 85
Otras causas externas y sus efectos tard íos 115 VIOLENCIA DE GÉNERO
Eventos de in tención no determinada 34
• El suicidio sigue siendo la principal causa externa de muerte en España, triplicando casi a los
accidentes de tráfico, multiplicando por 14 los homicidios y por 85 la violencia de género.
• Además, bajo otras causas externas (ahogamientos y envenenamientos, caídas u otros accidentes) pueden
ocultarse muertes por suicidio que, por distintos motivos, no son asignadas a esta causa.
Fuente: Estadísticas de Defunción por Causa de Muerte 2020. INE, 2021: www.ine.es.
www.fsme.es
O B S E R V A T O R I O D E L S U I C I D I O
SUICIDIOS España Estadísticas 2020
Nº de muertes por suicidio, accidentes de tráfico y violencia de
género. España, 2000-2020.
7.000
6.098
6.000
5.000
3.941
4.000 3.393
3.000
2.000 1.463
1.000
63 46
0
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020
• Mientras que las políticas preventivas como las de seguridad vial o violencia de género parecen haber
conseguido disminuir las víctimas por este motivo, en España faltan todavía planes o estrategias
específicas de prevención del suicidio que también puedan disminuirlo.
Fuente: Estadísticas de Defunción por Causa de Muerte 2020. INE, 2021: www.ine.es.
www.fsme.es
O B S E R V A T O R I O D E L S U I C I D I O
Estadísticas 2020 SUICIDIOS España
Nº de suicidios por edades y sexo en España, 2020
900
800
Edades Total H. M.
< 15 años 14 7 7 700
15-29 años 300 227 73 600
30-39 años 411 313 98
500
40-49 años 754 576 178
50-59 años 854 600 254 400
60-69 años 572 425 147 300
70-79 años 488 354 134
200
> 79 años 548 428 120
Total 3.941 2.930 1.011 100
0
<15 años 15-29 años 30-39 años 40-49 años 50-59 años 60-69 años 70-79 años > 80 años
Total Hombres Mujeres
• El mayor número de suicidios se produce entre los 40 y 59 años (1.608, un 41% del total).
• El suicidio en mujeres de 50 a 59 años ha aumentado un 27% respecto a 2019.
• Más de 1.000 suicidios al año se producen entre mayores de 70 años (1.036, un 26% del total).
• El suicidio en mayores de 79 años ha aumentado un 20% respecto a 2019, tanto en hombres como mujeres.
Fuente: Estadísticas de Defunción por Causa de Muerte 2020. INE, 2021: www.ine.es.
www.fsme.es
O B S E R V A T O R I O D E L S U I C I D I O
SUICIDIOS España Estadísticas 2020
Tasas de suicidio por edades y sexo en España, 2020
40,00
35,00
Edades Total H. M.
< 15 años 0,20 0,20 0,21 30,00
15-29 años 4,09 6,06 2,04
25,00
30-39 años 6,60 10,02 3,15
40-49 años 9,55 14,43 4,57 20,00
50-59 años 12,14 17,24 7,15 15,00
60-69 años 10,72 16,58 5,30
10,00
70-79 años 12,32 19,73 6,19
> 79 años 19,34 41,18 6,69 5,00
Total 7,92 12,54 3,91
0,00
<15 años 15-29 años 30-39 años 40-49 años 50-59 años 60-69 años 70-79 años > 79 años
• El riesgo de suicidio aumenta con la edad, sobre todo en varones, siendo las mayores tasas en
varones con más de 79 años.
• Respecto a las edades tempranas, en el caso de los hombres el riesgo se multiplica por 7; en el
de las mujeres, se triplica.
• Las tasas de suicidio en mayores de 79 años han aumentado un 21% respecto a 2019, tanto en
hombres como mujeres.
Fuente: Estadísticas de Defunción por Causa de Muerte 2020. INE, 2021: www.ine.es.
www.fsme.es
O B S E R V A T O R I O D E L S U I C I D I O
Estadísticas 2020 SUICIDIOS España
Métodos de suicidio empleados por sexos en España, 2020
Ahorcamiento, estrangulamiento
Ahogamiento y su mersión
www.fsme.es
O B S E R V A T O R I O D E L S U I C I D I O
SUICIDIOS España Estadísticas 2020
Nº de suicidios por sexo y CC.AA., España 2020
800
700
600
500 576
400
414 Hombres
300
317 Mujeres
258
200 219
177 159
100 217 147 135
142 123 115 89 101 69
86 71 79 34
51 49 33 44 33 21 33 25 32 21 4 3
0 16 13 2 12 12 8 0 1
aM s
sB n
a
na
tre ar s
Ca a
a
cia
a
rid
ña
ria
s
cia
lla
n
a
r ia
ria
rr
í
ut
ur
eó
sc
ó
ch
er
oj
c
eli
lu
cia
ag
ab
ad
Ca Gali
alu
ur
va
e
Ce
Va
ad
na
tu
an
nj
Ri
yL
al
ta
M
M
Ar
nt
Na
M
len
tra
m
As
d
Ca
La
ís
illa
Ca
An
C.
Pa
Ex
Va
Ille
-L
st
Ex
C.
C.
• En coherencia con su mayor volumen de población, Andalucía registra el mayor número de suicidios,
con el 20% del total nacional.
Fuente: Estadísticas de Defunción por Causa de Muerte 2020. INE, 2021: www.ine.es.
www.fsme.es
O B S E R V A T O R I O D E L S U I C I D I O
Estadísticas 2020 SUICIDIOS España
2,00
0,00
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020
• Las tasas de suicidio se han mantenido relativamente constantes en lo que llevamos de siglo, en torno
a las 7-8 muertes por 100.000 habitantes (entre 10 y 13 en el caso de los hombres y los 3-4 en el de
las mujeres).
Fuente: Estadísticas de Defunción por Causa de Muerte 2020. INE, 2021: www.ine.es. (Antes de 2011 el INE
solo dispone de las tasas ajustadas a la población estándar en tantos por miles. A partir de ese año, las
tasas están ajustadas a la población europea y expresadas en tantos por 100.000).
www.fsme.es
O B S E R V A T O R I O D E L S U I C I D I O
SUICIDIOS España Estadísticas 2020
Tasas de suicidios total por 100.000 habitantes y CC.AA., 2020
12,00
10,00
10,11
9,82
9,24
8,82
8,00
8,40
8,37
8,34
8,31
8,20
8,13
7,92
7,36
7,07
7,06
7,06
7,00
6,00
6,51
5,36
5,12
4,96
4,00
2,00
0,00
D
A
NA
O
A
A
ÓN
I.
A
AS
ÑA
N
IA
ÑA
A
AS
A
ÍA
A
A
CH
OJ
UT
ILL
UR
RI
CI
RR
RI
SC
EÓ
S,
LIC
UC
RI
RI
PA
LU
IA
AG
AD
AB
UR
AR
RI
CE
VA
EL
VA
AD
AN
YL
NA
TU
AL
GA
NC
TA
ES
NT
LE
LA
AR
M
M
NA
M
EM
AS
CA
ÍS
A
LE
CA
BA
CA
AN
ILL
PA
LA
VA
TR
ST
C-
EX
C.
CA
www.fsme.es
O B S E R V A T O R I O D E L S U I C I D I O
Estadísticas 2020 SUICIDIOS España
Ratio de suicidios hombres/mujeres España, por CC.AA. España, 2020
• La media española registra una ratio hombres/mujeres de 2,9:1 suicidios. En los casos de Extremadura
(6,1:1), Murcia (4,8:1), Castilla La-Mancha (4,5:1), Iles Balears (4,4:1) esta ratio es más elevada,
mientras que en Galicia (2,5:1), la C. de Madrid (2,2:1), y Aragón (2,1:1) es más baja.
Fuente: Estadísticas de Defunción por Causa de Muerte 2020. INE, 2021: www.ine.es.
www.fsme.es
O B S E R V A T O R I O D E L S U I C I D I O
SUICIDIOS España Estadísticas 2020
Tasas de suicidios por 100.000 habitantes y provincias. España, 2020
• Por provincias, destaca, Soria (con 13 suicidios por 100.000 habitantes), Huesca (con 12), Granada, Ciudad
Real, Lugo, Jaén (con 11) y Almería, Asturias, Córdoba, Las Palmas, A Coruña, Pontevedra, Tarragona, Ávila
y Málaga (con 10).
• Las que menos (además de Ceuta y Melilla): Teruel, Madrid, Lleida todas con una tasa de 5 suicidios por
100.000 habitantes.
Fuente: Estadísticas de Defunción por Causa de Muerte 2020. INE, 2021: www.ine.es.
www.fsme.es
O B S E R V A T O R I O D E L S U I C I D I O
Estadísticas 2020 SUICIDIOS España
Tasas de suicidio en países OCED, 2020
25
24,1
20
20,3
15
15,7
15,2
15,2
14,9
14,8
14,6
14,1
13,4
12,7
12,4
12,4
12,3
10
11,6
11,1
10,9
10,9
10,8
10,5
10
10
9,7
9,7
9,4
8,5
8,4
7,9
5
6,6
6,3
5,9
5,8
5,7
4,6
4,4
0
Es ca
rí a
P . ile
Un n
Au dia
dia
M ia
Gr l
Lit ur
Ca ia
Es ania
lov ña
Un l
mb ca
Bé ia
Au o
na nia
uía
ia
Ale ajos
dá
Co ico
Irla a
Su a
Fra ia
P o ia
Tu ia
a
bia
Hu a
Es o
s
nia
R iza
ino g a
lia
ae
ido
nd
id
ali
rc
tvi
u
en
lon
ec
ec
nc
str
Lu . Ch e
lg i
lS
Ch
ur
a
na
ng
Su
Re or tu
Is r
Ita
éx
ma
to
ma
an
lan
aq
lom
rq
str
La
p
tad Ja
B
lov
u
de
Is l
Fin
P
os
rea
xe
Di
Es
Co
Es
• Aún con todo, España posee unas tasas de suicidios significativamente menores que otros países, en una lista que encabezan algunos
países exsoviéticos (Lituania, Eslovenia, Estonia, Latvia, Hungría) y orientales (Corea del Sur, Japón). En Europa, destacan Bélgica,
Finlandia, Islandia, Suecia y Francia (país en el que se registra una media de un suicidio cada hora).
• En su parte más baja (tasas <6/100.000 hab.) algunos países mediterráneos (Turquía, Grecia, Italia) y sudamericanos (Colombia,
México), aunque hay que destacar que los sistemas de registro estadístico no siguen los mismos criterios en todos ellos.
www.fsme.es
O B S E R V A T O R I O D E L S U I C I D I O
SUICIDIOS España Estadísticas 2020
MITOS DATOS CLAVE 5 ESTRATEGIAS
sobre el suicidio sobre el suicidio contra el suicidio
• Quien se suicida quiere morir. • El suicidio provoca en torno a 800.000 1. El suicidio se puede prevenir, como los
muertes en el mundo, más que las guerras y accidentes de tráfico o los homicidios.
No es verdad: nadie quiere morir, y mucho
los homicidios junto o más que el cáncer del Solo hacen falta políticas y programas
menos matarse; quiere dejar de sufrir. No
es que no quiera vivir, es que no puede. mama. Cada 40 segundos una persona muere por de prevención. España no dispone de un
suicidio en el mundo y otra lo intenta cada plan o estrategia estatal de prevención
Nadie que es feliz se suicida. Hay que 2.
paliar ese sufrimiento y ayudarle a del suicidio. Hay que hacerla.
recuperar el deseo de vivir. • En España fallecen por suicidio una media de
2. Incidir en la población adolescente y
casi 11 personas al día, 1 cada 2 1/4 horas,
anciana.
• Hablar del suicidio incita a hacerlo. 3.941 en 2020, casi el triple que por
accidentes de tráfico y 85 veces más que por
Falso: abordadas de manera adecuada se 3. Hay que proporcionar pautas prácticas
violencia de género. A ello hay que sumarle
facilita la superación de las ideas los intentos y la ideación suicida. de actuación a educadores, familiares
suicidas. cuidadores y profesionales sanitarios.
• En este siglo se han registrado más de 73.390
suicidios en España. Cada una afecta 4. Faltan muchos recursos de atención para
• Quien lo hace no lo dice y quien lo dice personas en riesgo y sus familiares.
directamente a otras seis.
no lo hace.
No: muchos suicidios están precedidos por • Las mujeres lo intentan 3 veces más que los 5. Hay que difundir información veraz,
señales de alerta, que nunca deben hombres, pero los hombres lo consuman 3 veces científica, disminuyendo el
subestimarse. Ningún intento debe más que las mujeres. oscurantismo y el estigma asociados
valorarse como llamada de atención sino históricamente al suicidio.
como petición de ayuda. • El suicidio es la segunda causa de muerte en
la juventud española (de 15 a 29 años), 6. Hablar sobre el suicidio como problema
detrás de los tumores. de salud pública en los medios de
comunicación ayuda a prevenirlo.
www.fsme.es
¿QUÉ HACE NUESTRA FUNDACIÓN PARA PREVENIR EL SUICIDIO?
FORMAMOS A PROFESIONALES EN PREVENCIÓN DEL SUICIDIO DIVULGAMOS CONOCIMIENTO
S O B R E C O N D U C TA S U I C I D A