Las Sectas Satánicas
Las Sectas Satánicas
Las Sectas Satánicas
Otros señalan que el peligro es que para muchos jóvenes el grupo satánico
aparece como liberador; ante todo liberador de la moral, de las
convenciones sociales y de los códigos represivos. En los grupos, la práctica de
desórdenes sexuales y de ritos repugnantes (descuartizar animales, beber su
sangre, etc.) produce una liberación de las prohibiciones aprendidas en la
niñez.
1
6.1. ¿Cuáles son?
En el primer lugar de la clasificación ubicamos a las "Sectas Luciferinas" que
creen que Lucifer ha sido tratado injustamente por el cristianismo, ya que él es
el símbolo del conocimiento y la sabiduría siendo por lo tanto la verdadera
luz; buscan el poder, el dinero y las influencias. Una de sus principales
características es el secreto de sus actividades. Su rito central es la misa negra
o roja y suelen tener una forma anarquista de ver la vida.
Una vez más debemos colocar énfasis al señalar que esta clasificación puede
ser considerada como válida pero bajo ninguna perspectiva como absoluta ya
que en algunas sectas satánicas se dan o pueden llegar a darse, la mezcla de
características de uno u otro grupo e incluso gestarse en su interior una nueva
variante.
6.2. Su existencia
Para hablar de las causas de la existencia de las sectas satánicas, debemos
partir, que desde siempre el hombre se ha sentido fascinado por lo
misterioso, maravillado por lo sobrenatural, inclinado a la magia por
medio de la cual espera encontrar respuestas a sus interrogantes o la
satisfacción de sus carencias.
2
De igual modo podemos señalar que, si existen las sectas satánicas, se debe
en gran parte al mal uso que ha dado el hombre a su libertad, la que ha
encauzado en la búsqueda de experiencias mágicas que a corto plazo se
transforman en experiencias dañinas que le conducen al alejamiento de Dios,
de los hombres, de la Iglesia y, consecuentemente, de la realidad.
Como estas y otras posibles causas pueden "sumar y seguir", sin embargo,
hemos optado por referirnos también, no sólo a aquellas causas de índole
existencial individual, sino también a aquellas del ámbito social; para ello
hemos considerado tratar cinco factores sociales claves para el surgimiento y
proliferación de estos grupos.
3
tipo de poder superior que logre 'despertar a esta sociedad atontada por si
misma y ahogada en su propio ser'.
4
invitándoles a que su decisión sea también clara por parte de ellos y así se
arriesguen a seguir a Jesús.
Una de las acciones que la Iglesia deberá fortalecer en los próximos tiempos es
la de profundizar en la catequesis a los niños, adolescentes y jóvenes.
Catequesis continua, catequesis profunda: una invitación a asumir la propia
responsabilidad de la fe. Catequesis capilar para que penetre en todos y en
todo el ser humano: que lo haga vibrar con la palabra de Dios y lo conduzca a
una opción fundamental por Cristo.
Una pastoral juvenil adecuada y que responda a los desafíos del momento. Una
profunda acción evangelizadora que hará de los jóvenes mejores y más
seguros seguidores de Cristo, les permitirá conocer los enemigos que tienen a
su alrededor y tomar posturas frente a ellos desde una opción de fe.
Éste y otros motivos han ayudado a la proliferación de las sectas puesto que el
individuo siente la necesidad de un algo que responda sus interrogantes más
profundas; es así como producto de esta búsqueda aparecen nuevos
movimientos religiosos o pseudo-religiones. Son característicos de este
momento movimientos espiritualistas - esotéricos tales como el de la Nueva
Era.
BIBLIOGRAFÍA
EWTN Religious Catalogue, Español. (s.f.). Las sectas satánicas.
https://www.aciprensa.com/recursos/las-sectas-satanicas-una-realidad-hoy-529