Act - # - 1.2. - Gutheim Silva - Mapa Conceptual Mercadotecnia Social
Act - # - 1.2. - Gutheim Silva - Mapa Conceptual Mercadotecnia Social
Act - # - 1.2. - Gutheim Silva - Mapa Conceptual Mercadotecnia Social
_GUTHEIM SILVA_MAPA
CONCEPTUAL MERCADOTECNIA SOCIAL
Mercadotecnia
Social
Objetivos de la Importancia de la
Mercadotecnia Mercadotecnia Diferencias
Social Social
entre
Referencias bibliograficas :
- Leal, A. (2000).Gestión del marketing social. 2. Concepto del marketing social.
(pp.35 a 37). Ed 3. España: McGraw Hill.
- Pérez, L. (2004).Marketing social: teoría y práctica. Diferencias entre marketing
social y marketing sin fines de lucro. (pp. 108 a 111). México: Pearson
Prentice Hall.
- Staton, J. (1998)Fundamentosde marketing. El concepto del marketing social.
(p.13). México: McGraw Hill.
- Kotler, P. y Roberto, E. (1992).Mercadotecnia social: estrategiaspara cambiar el
comportamiento público.El reto de la comercialización de las campañas de
cambio social. (pp. 28 a 32). México: Diana