La Sexualidad Es Un Don de Dios

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

La sexualidad es un don de Dios

COMPETENCIA CAPACIDADES CRITERIO DESEMPEÑO EVIDENCIA


Construye su identidad como Conoce a Dios y asume su Asume su identidad Promueve la práctica de Propuestas para vivir
persona humana, amada por identidad religiosa y como persona libre y acciones que fomentan el su sexualidad, como un
Dios, digna, libre y trascendente, espiritual como persona trascendente, regalo de Dios, según
digna, libre y trascendente. elaborando
respeto por la vida humana las enseñanzas del
comprendiendo la doctrina de su
propuestas para vivir y el bien común. Evangelio.
propia religión, abierto al Cultiva y valora las
diálogo con las que le son dignamente su
manifestaciones religiosas de sexualidad.
cercanas. su entorno argumentando su
fe de manera comprensible y
respetuosa.

PROPÓSITO:
Conocer y valorar que la sexualidad es un don que Dios da al ser humano, para su
realización como varón y como mujer.

VER
Lee el texto sobre el testimonio de una joven llamada Juliana y respondo las preguntas.

Dice Juliana:
¡Qué aburrida, confundida y vacía me siento!
“Yo creo que lo que falta en nuestra vida es que alguien nos dé una adecuada orientación ya desde pequeños.
Nos meten tanto anuncio, tanta publicidad, tanta telenovela, tantas chicas desnudas, tantas cosas más que
vemos en los parques, periódicos, revistas. Tv. etc., etc., que llevamos a tomar el cuerpo como un objeto o
como un simple medio para divertirse; no como un medio que nos puso Dios para entregarlo al servicio de
los demás”
¿Crees que ella tiene razón?

1. ¿Por qué crees que Juliana se siente confundida y vacía?


2. ¿Cuál es su mayor preocupación?
3. ¿Estás de acuerdo con Julia? Si o no ¿por qué?
4. ¿Qué entiendes por sexualidad?
5. ¿La sexualidad es únicamente instintiva y biológica?
6. ¿Es lo mismo la sexualidad propia de los animales que la del ser humano? Indica las principales diferencias.

JUZGAR Lee, analiza los siguientes textos bíblicos y responde las preguntas:

Génesis 1, 26 – 27: Dijo Dios: “Hagamos al hombre a nuestra imagen y semejanza.


Que tenga autoridad sobre los peces del mar y sobre las aves del cielo, sobre los
animales del campo, las fieras salvajes y los reptiles que se arrastran por el suelo.” Y
creó Dios al hombre a su imagen. A imagen de Dios los creó. Macho y hembra los creó.
().
1° Corintios 6, 12 - 20: Todo me está permitido, pero no todo me conviene. Todo me está permitido, pero no me
haré esclavo de nada. La comida es para el estómago y el estómago para la comida; tanto el uno como la otra son
cosas que Dios destruirá. En cambio, el cuerpo no es para el sexo, sino para el Señor, y el Señor es para el cuerpo.
Y Dios, que resucitó al Señor, nos resucitará también a nosotros con su poder.
¿No saben que sus cuerpos son miembros de Cristo? ¿Puedo, entonces, tomar sus miembros a Cristo para
hacerlos miembros de una prostituta? ¡Ni pensarlo! Pues ustedes saben muy bien que el que se une a una prostituta
se hace un solo cuerpo con ella. La Escritura dice: Los dos serán una sola carne. En cambio, el que se une al Señor
se hace un solo espíritu con él.
Huyan de las relaciones sexuales prohibidas. Cualquier otro pecado que alguien cometa queda fuera de su
cuerpo, pero el que tiene esas relaciones sexuales peca contra su propio cuerpo.
¿No saben que su cuerpo es templo del Espíritu Santo que han recibido de Dios y que está en ustedes? Ya no
se pertenecen a sí mismos. Ustedes han sido comprados a un precio muy alto; procuren, pues, que sus cuerpos
sirvan a la gloria de Dios.
1. ¿Qué les da a entender estos textos?
2. ¿Por qué la sexualidad humana, no solamente es considerada como algo bueno, sino santo?
1. LA SEXUALIDAD HUMANA
La manifestación concreta del designio divino, la realización completa como hombre o como mujer, es
nuestra manera de ser humanos y de insertarnos en la sociedad, para relacionarnos con los otros. En
definitiva, es una manera de realizarnos como personas.
La sexualidad humana y el amor son un don que Dios da al ser humano para su realización como
hombre y como mujer integralmente.
a. La sexualidad bien orientada, elevada e integrada por el amor, llega a tener una verdadera calidad
humana.
b. La sexualidad es un elemento básico de la personalidad ya que tiene un modo propio de ser, de
manifestarse, de comunicarse con los demás, de expresar y vivir el amor humano.
c. La sexualidad, como componente de la personalidad en su doble dimensión erótica y genital, deberá
ser vivida y transmitida en el contexto de los valores.
d. Reconocer la sexualidad como valor, hoy en día es difícil por la falta de una correcta formación. Los
tabúes y la pornografía la han presentado y la siguen presentando en forma incompleta y como una
realidad solo fisiológica, sin tener en cuenta al hombre en su dimensión bio-psico-social y
trascendente. Cuanto más se profundice en la persona espiritual que somos y se desarrolle el sentido
del valor, tanto más libres y capaces seremos de lograr nuestra realización.
2. ¿ES LA SEXUALIDAD UN FENÓMENO MERAMENTE BIOLÓGICO O FÍSICO DE LA
PERSONA?
No, es más bien parte integrante de la persona, algo que nos afecta profundamente, ya que todo ser humano
queda moldeado por el sexo que tiene. Estas diferencias Psicológicas y biológicas hacen que cada uno
pueda desempeñar las tareas que exige la vida humana, conforme el carácter masculino y femenino.
3. DIMENSIONES DE LA SEXUALIDAD
Los hombres de ciencia suelen distinguir diversos aspectos o dimensiones complementarias en la
sexualidad del hombre y de la mujer. Éstos son las más comunes:
A. Dimensión corporal. Se refiere a la diversidad morfológica de los órganos sexuales que diferencian
al hombre y a la mujer. Este primer dato muestra que ambos son complementarios, creados por Dios
“el uno para el otro”. Por ello, la homosexualidad* -masculina o femenina- no es “normal”, sino
“anormal”; no es “natural”, sino “anti-natural”, dado que incluso va contra la configuración somática
del cuerpo del hombre y de la mujer.
B. Dimensión afectiva. La sexualidad humana no se manifiesta sólo de forma corporal ni por el mero
instinto, como en el caso de los animales. El ejercicio de la sexualidad en el ser humano debe integrar
la afectividad* -el amor, el cariño- entre el varón y la mujer.
C. Dimensión procreadora. La actividad sexual entre el varón y la mujer tiene un efecto natural: la
procreación. Por ello, no les está permitido a aquellos privar caprichosamente la actividad sexual del
efecto que le es propio, según el plan de Dios.
Esto no quiere decir que el ejercicio de la sexualidad se reduzca exclusivamente a la procreación: de
esto se encarga la misma naturaleza que hace fecundo sólo algunos días determinados en el ciclo de
la mujer. Por lo demás, es evidente que la unión sexual entre los esposos tiene otras importantes
finalidades: fortalecer su unión espiritual y corporal, fomentar el amor mutuo, etc.
4. DOCTRINA CRISTIANA SOBRE LA SEXUALIDAD
La doctrina moral católica sobre la sexualidad cabe formularla en estos principios:
1. Valor positivo de la sexualidad. La sexualidad del hombre y de la mujer es creación de Dios y, por lo
tanto, es algo bueno (Génesis 1, 27-31). Dios es Amor y llama al hombre y a la mujer a un amor
semejante al suyo: bueno, noble, generoso, fiel, etc. Este amor, según el plan de Dios, incluye,
naturalmente, las relaciones sexuales entre los esposos.
2. Requiere autodominio. La sexualidad humana –precisamente por ser “humana”- ha de estar orientada
por la razón y sometida a la voluntad. Esto significa que se requiere un “autodominio” sobre la
propia sexualidad. De lo contrario, acabaría siendo una pasión instintiva como en los animales. Para
alcanzar ese autodominio, se precisa la ayuda de la gracia de Dios, que recibimos especialmente en
los sacramentos.

REVISAR
RESPONDE EN TU CUADERNO
1. ¿Qué entiendes por sexualidad humana?
2. ¿La sexualidad de la persona es únicamente biológica o física?
3. ¿Qué significado tiene la sexualidad humana en el plano corporal? ¿Y en el afectivo? ¿Y en el de la procreación?
4. ¿Por qué puede afirmarse que la sexualidad humana tiene un valor positivo?
5. ¿Es necesario el “autodominio” sobre la propia sexualidad? ¿Por qué?
6. ¿Qué significa que el recto uso de la sexualidad debe estar abierto a la procreación?

Busca en la sopa de letras, los siguientes conceptos relacionados con la sexualidad:

R A E R C O R P F A M I L I A H F I W J AMISTAD
D A D I T N A S Q Q O R N V W K S G N U AMOR
D A T S I M A U U D N R Z S Q V V C N W AUTOSATISFACCI
O P R E U C T I G C A S T I D A D Ó O I ÓN
L P M D Q I I Q V F A D Q U O S I P C G CASTIDAD
K S O I R R E S P E T O I S A C D E L I COMPROMISO
D A D I D N U C E F Q H I L C M J V D Q CUERPO
Z P P S N P P J P P T M Q A A W O A T Z ESPÍRITU
E S P P I O Q F F O O A F W Y T D R G M FAMILIA
E O D K D B M G F R L S N E B I I M X W FECUNDIDAD
R S A Z Y D B I P Q I J H X L W U N B R GENITALIDAD
S E K M C U A M R T G C A A Y D N G E S HOMBRE
S V W P C Y O D A T Z Y U G A D P B G G HOMOSEXUALIDAD
D V V S W C N S I C A X Y T E V V I R T LIBERTAD
D Z V N J D O X Y L E M R L A L D E U J MATRIMONIO
F N Q D L T J U W S A E P B N J J K D Z MUJER
L J B E U F C Q O H B U O J M U C K B T PROCREAR
P C M A F C D M B I N G X V M B R P T T RESPETO
E R B M O H O U L H T O D E B B W M I S SANTIDAD
U K T C C H H U Y T F X J H S D N L V S SEXUALIDAD

ACTUAR

Responde:

1. ¿Qué debes hacer tú ante las publicaciones de películas pornográficas, que distorsionan el sentido
cristiano de la sexualidad?

2. ¿Cómo debes vivir tu sexualidad? Escribe 5 propuestas

CELEBRAR

Escribe una oración pidiendo a Dios por el cuidado de tu salud y el cuidado de tu cuerpo.

También podría gustarte