La Caza y Fuego
La Caza y Fuego
La Caza y Fuego
ELORIGEN DE LACAZA
Durante décadas los investigadores han estado enzarzados en un debate sobre cómo y cuándo
surgió la caza en los humanos y qué papel ha desempeñado en nuestra evolución.
Estudios recientes sobre la anatomía humana, la industria lítica y los restos de fauna están
aportando nuevos detalles sobre este cambio en la estrategia de subsistencia que conllevó el
consumo de carne.
Los datos indican que la caza apareció mucho antes de lo que algunos científicos pensaban y
tuvo una profunda influencia en las etapas siguientes de la evolución humana.
Hace 279.000 años, cerca de un gran lago en el centro del valle del Rift, en Etiopía, unos
cazadores elaboraban con esmero unas pequeñas y afiladas puntas a partir de oscuros bloques
de vidrio volcánico. Después de tallar este material quebradizo para crear filos cortantes, unían
cada una de las puntas a un mango de madera para obtener una jabalina. Aunque para los
estándares actuales podría parecer un avance técnico modesto, se trataba de una invención
revolucionaria. Gracias a ella, los miembros de nuestro linaje disponían de un arma que les
permitía cazar a distancia con más eficacia que con una sencilla lanza de madera. Pero no solo
podían alcanzar una mayor variedad de animales; también tenían más posibilidades de salir
indemnes de la caza al poner una distancia de seguridad entre ellos y las presas grandes y
peligrosas, incluidos los hipopótamos que acechaban en los alrededores del lago.
Si la valoramos en su contexto, esa lanza con una punta de piedra puede considerarse el mayor
logro de la humanidad de su tiempo. Pero aparte de las ventajas que supuso para la caza, quizá
resulte aún más destacable el hecho de que se llegara a idear, fabricar y usar este dispositivo
en apariencia sencillo gracias a la adquisición, a lo largo de decenas miles de generaciones, de
los rasgos que ayudaron a nuestros antepasados a obtener carne.
En una época dominada por los supermercados y la comida rápida, se tiende a olvidar que los
humanos somos cazadores natos. Cierto es que somos lentos, débiles y carecemos de los
dientes y garras letales que esgrimen otros animales frente a sus presas. En comparación con
otros carnívoros, como los cocodrilos o los guepardos, parecemos muy poco adaptados para la
caza. No obstante, somos los depredadores más mortíferos del planeta, un honor que
logramos mucho antes de crear vehículos o armas de fuego con las que perseguir y abatir a
nuestras presas.
EL FUEGO
El fuego ha sido uno de los mayores descubrimientos de la historia y fue
un cambio radical en el desarrollo de la sociedad , el fuego ha jugado un
papel fundamental las familias y miembros de las tribus se Reunión
alrededor del fuego para contar historias y transmitir conocimientos, se
utilizaba en todo tipo de ceremonias y ritos, para cocinar alimentos, para
forjar herramientas, para ahuyentar animales y peligros.
¿Quién inventó el fuego? ¿Cómo, cuándo y dónde sucedió? Realmente, nadie inventó el fuego,
ya que es uno de los cuatro elementos básicos de la naturaleza. El fuego ha existido durante
millones de años, y una de las primeras
manifestaciones se daba cuando los rayos de
una tormenta caían sobre los árboles de los
bosques y creaban incendios, o cuando un
volcán estallaba en erupción. Así pues, los
hombres primitivos sabían utilizar el fuego, pero
en un principio desconocían la forma de
encenderlo y crearlo, por lo que era un
elemento muy preciado.
El dominio del fuego en este periodo no solo sirvió para calentarse durante los fríos días de
invierno, sino que también sirvió para mejorar la dieta permitiendo cocinar carnes y vegetales.
Así, esta mejora en la alimentación también provocó una mejora en el cerebro y una evolución
positiva. Además, el uso del fuego también permitió a los hombres defenderse de los peligros
como animales u otras tribus en guerra.
El dominio del fuego también tuvo una serie de consecuencias negativas asociadas. Se
descubrió que el fuego contribuyó a la propagación de la tuberculosis, ya que el humo dañaba
los pulmones de las personas y provocaba fuertes arranques de tos. Este humo a su vez
provocaba fuertes infecciones en las vías respiratorias, la represión del sistema inmunológico y
problemas en el sistema reproductivo.
TEMA: EL FUEGO Y LA CAZA