Simulaci On de Sistemas Din Amicos en Simulink
Simulaci On de Sistemas Din Amicos en Simulink
Simulaci On de Sistemas Din Amicos en Simulink
1.1. Introducción
Un sistema dinámico es aquel sistema fı́sico que cambia en el tiempo. Dichos sistemas se
pueden representar por una función o modelo que describe la evolución en el tiempo de todas las
variables de interés en el sistema es decir los estados. En este curso en particular se estudian
una clase de sistemas dinámicos, los sistemas lineales invariantes en el tiempo. En esta práctica
aprenderás cómo realizar la simulación de modelos de estos sistemas, además podrás realizar
1.2. Objetivos
Objetivo General:
mas mecánicos utilizando el toolbox de Simscape® con el complemento que permite exportar
mecanismos desde un archivo CAD (por las siglas en inglés de Computed Aided Design).
Objetivos Particulares
Aprender a elaborar piezas básicas y ensambles en SolidWorks® para poder exportar los
tiempo.
1
Sistemas Dinámicos I Ingenierı́a Biomédica
1.3. Metodologı́a
Reporten los pasos seguidos y el resultado obtenido. Agrega en las piezas dibujadas una forma
de identificar tu trabajo individual, por ejemplo agrega un corte con la forma de la letra de tu
nombre, agrega tu nombre, cambia el color, o agrega una figura haciendo alguna operación.
b) Ir a Opciones, Complementos
2
Sistemas Dinámicos I Ingenierı́a Biomédica
c) Activar Simscape®
Este paso guarda un archivo con extensión .xml y otros archivos auxiliares, todos
3
Sistemas Dinámicos I Ingenierı́a Biomédica
deberá abrirse un archivo de Simulink® con los elementos que muestra la Figura 6.
a) Dar click sobre la junta (Revolute) para habilitar los sensores y el actuador. Deberá
4
Sistemas Dinámicos I Ingenierı́a Biomédica
5
Sistemas Dinámicos I Ingenierı́a Biomédica
K p > 0 y Kd > 0 son las ganancias del control, e = p∗ − p es el error dado por la
diferencia entre la posición deseada p∗ y la posición medida con el sensor p, y ė es
con una señal senoidal, otra forma de programar la trayectoria de referencia es guar-
dar ciclos como vectores. Por ejemplo, genere este vector para un ciclo de una señal
senoidal.
6
Sistemas Dinámicos I Ingenierı́a Biomédica
f ) En este caso la frecuencia de la señal fue de 1 Hz, por lo que está pensado para
g) Ese bloque es el que podrá usar en lugar de una fuente directa de los bloques de
7
Sistemas Dinámicos I Ingenierı́a Biomédica
8
Sistemas Dinámicos I Ingenierı́a Biomédica
1 4 3 1
A= 2 3 , B = 0 (1)
5
−a −b −c 0
Considere el solver ODE4 con un paso de muestreo de 1 ms. Ası́ como los siguientes
controles
• u=0
• u=5
• u = sin(2t)
Matlab® .
9
Sistemas Dinámicos I Ingenierı́a Biomédica
ẋ = Ax + Bu
(4)
y = Cy + du
b) Verifique que:
0 1 0
A = −k −b ,
B= (5)
1
m m
c) Genere en el ambiente de simulink el diagrama que representa al sistema (4).
10
Sistemas Dinámicos I Ingenierı́a Biomédica
r
k
u(t) = cos(ωt), ω= , m = 2, k = 1,5, b = 0,2, y(0) = 0, ẏ = 2 (9)
m
h) Obtenga los eigenvalores de la matriz A, ¿existe alguna relación entre dichos valores
3. Resuelva analı́ticamente la ecuaciones (4) con los datos del inciso c). Elabore un plot
con Matlab® donde muestre la comparación entre la respuesta analı́tica del sistema y la
Criterio Puntaje
Carpeta de Anexos Completa 2.5
Portada con datos
-Nombre y Tı́tulo de la práctica
-Grupo
-Materia
2.5
-Equipo
-Nombres de los integrantes
-Profesores
-Fecha
Ejercicio 1 completo 5
Ejercicio 2 completo 7
Ejercicio 3 completo 7
Formato del documento
(Alineación del texto, referencias de figuras y tablas, sin faltas de ortografı́a) 6
Tiene referencias
Total 30
Entregable: Documento en formato pdf en la carpeta PRACTICA 2 del canal de equipo con
la descripción de la metodologı́a seguida para cada uno de los ejercicios mostrando el resultado
11
Sistemas Dinámicos I Ingenierı́a Biomédica
obtenido. En caso de que el ejercicio lo requiera anexar memoria de cálculo al final del docu-
mento. Recuerda que como requisito también debes de agregar todos los archivos generados
en la carpeta ANEXOS.
12