Plexos Nerviosos
Plexos Nerviosos
Plexos Nerviosos
Medula espinal
Limite craneal: decusación piramidal
Limite caudal: cono medular (formado principalmente
por los últimos segmentos lumbares, los segmentos
sacros y coccígeos).
- La medula espinal se divide en segmentos
medulares llamadas metameras, en las cuales
nacen un par de nervios espinales (derecha e
izquierda).
- En las vértebras cervicales hay 8 metameras,
esto se debe a que el primer par de nervios
cervicales nace del agujero vertebral lateral del
atlas, el resto de los nervios espinales
emergen desde el canal vertebral por los
agujeros intervertebrales.
- Metameras: 8 cervicales, 13 torácicas, 7
lumbares, 3 sacras y 5 coccígeas aprox.
- A nivel lumbar, a partir de la 3ª metamera
lumbar comienzan a comprimirse, quedando la
metamera 7 a nivel de L4-L5, los segmentos
sacros a nivel de L5 y los segmentos
coccígeos a nivel de L6.
- El cono medular casi siempre va a estar a nivel
de la penúltima vertebra lumbar.
- Cauda equina: conjunto o manojo de nervios
que emergen desde la ultimas metamera
inmediatamente después del cono medular,
que se asemeja a una cola de caballo (De L5 a
caudal).
- Filum terminale: continuación de la meninge (Corte transversal de una vértebra)
luego del cono medular, el cual no tiene
terminales nerviosos.
- Existen unas estructuras en la medula que se - El nervio espinal que va a emerger por los
denominan intumescencias, que es la zona agujeros intervertebrales se divide en dos, un
donde nacen las raíces de los plexos, pero ramo dorsal y un ramo ventral.
también son engrosamientos o aumentos de - El ramo dorsal se divide en un ramo lateral
volumen de la medula espinal a nivel cervical (motor) y medial (cutáneo).
o lumbar. - Los nervios a partir de L3 tiene un pequeño
recorrido medular para poder salir por sus
agujeros correspondientes, esto debido a que
como se mencionó con anterioridad a partir de
L3 las metameras se empiezan a comprimir.
- Estos nervios van a tener una función motora
(ESG) y sensitiva (ASG).
Plexo Braquial - Del punto de vista sensitivo de la mano de un
perro, el nervio ulnar está relacionada
- Es la unión de un conjunto de nervios o de
principalmente con el dedo cinco, el nervio
raíces nerviosas que se desprenden
mediano está relacionado con los dedos dos al
normalmente de C6, C7, C8 y T1. (en algunas
cuatro, y el dedo uno está relacionado con el
especies puede haber un compromiso de C5 y
nervio radial.
T2)
- Va a formar una cantidad de nervios motores y
sensitivos para el miembro torácico (+20), Características importantes de cada nervio
pero en esta ocasión nos enfocaremos en 5:
N. axilar:
N. axilar o toracodorsal, N. musculocutáneo, N.
radial, N. mediano y N. ulnar. (estos nervios - Tiene su origen en los ramos ventrales de C7
NO son el plexo, nacen a partir de él) y C8.
- Para identificar cada uno de los nervios se - Su inervación motora es a los músculos
asocian con músculos. deltoides, subescapular, teres mayor y menor.
− N. axilar: se introduce entre los - Inerva sensitivamente el brazo cráneo-lateral y
músculos teres mayor y subescapular. antebrazo, craneal proximal
− N. musculocutáneo: se encuentra N. musculocutáneo:
asociado al bíceps braquial
− N. radial: se introduce entre las - Tiene su origen en el ramo ventral de C7.
cabezas del tríceps por medial - Su inervación motora es a los músculos
− N. mediano: se encuentra por el lado coracobraquial, braquial y bíceps braquial.
medial justo en el medio, al lado de la - Inerva sensitivamente la parte medial del
arteria medial. antebrazo.
− N. ulnar: es hermano del mediano N. radial:
(tienen un origen en común), pasa
pegado al codo (tuberosidad - Tiene su origen en los ramos ventrales de C7,
olecraneana de la ulna). C8, T1 y T2.
- Su inervación motora a nivel del brazo es a los Inervación de miembro pélvico
músculos tríceps braquial, tensor de la fascia
- Tenemos tres nervios que nacen de la pleura
antebraquial y ancóneo. A nivel del antebrazo a
toracolumbar, que no forman parte del plexo
los músculos extensores del carpo y dedos,
lumbo-sacro.
supinador y abductor largo del primer dedo.
- Corresponden al ramo ventral de T13
- Inerva sensitivamente al brazo por medial
(costoabdominal), L1 (iliohipogástrico craneal)
distal, al antebrazo por lateral y mano por
y L2 (iliohipogástrico caudal).
dorsal y medial.
N. mediano:
- Tiene su origen en los ramos ventrales de C8
y T1.
- Su inervación motora es a los músculos
pronadores, flexor radial del carpo, flexor
digital superficial y parte del profundo.
- Inervan sensitivamente la palma de la mano.
N. ulnar:
- Tiene su origen en los ramos ventrales de C8
y T1.
- Su inervación motora es a los músculos flexor
ulnar del carpo y parte del flexor digital
profundo.
- Inerva sensitivamente la parte lateral y palma Plexo Lumbo-Sacro
de la mano. - Corresponde a la unión de los ramos ventrales
de L3, L4, L5, L6, L7, S1, S2 y S3.
- Tenemos cuatro nervios principales en este
Inervación sensitiva de la mano de equino plexo:
• Ilioinguinal (L3): es un nervio que va a
dar la inervación a la zona del ilion y la
ingle.
• Femoral cutáneo lateral (L3 y L4):
inerva la región lateral del fémur.
• Genitofemoral (L3 y L4): inerva la parte
entre los genitales e interior del fémur.
• Femoral (L4 a L6): es importante
porque es el principal nervio motor del
musculo cuádriceps. Emite un ramo
que es el nervio safeno, que avanza
por medial hasta el pie dando
sensibilidad a la zona medial del
muslo, zona medial de la pierna y zona vulva en las hembras y alrededor del escroto
medial del pie. en los machos.
• Obturador (L4 a L6): tiene la − El nervio cutáneo femoral caudal tiene que ver
característica de ser un nervio motor con la sensibilidad de la zona caudal del
para los músculos mediales del muslo, muslo.
permite hacer la abducción, músculos
gracilis, abductor mayor y breve y
pectíneo. El nervio obturador pasa por
la cavidad pélvica.
Nervio Isquiático
− Empieza por el tronco lumbosacro, junto a los
Tronco Lumbosacro (L6 – S1): nervios glúteos, una vez que pasan por el
isquion se transforma en el nervio isquiático,
− Forma lo que se llaman los nervios glúteos donde emite desde la parte mas proximal del
craneal y caudal que son los que van a inervar miembro pélvico hacia caudal unos nervios
los glúteos. que se denominan ramos motores, que son
− Desde este tronco se desprende el nervio importantes porque inervan los músculos
isquiático (L6, L7 y S1), mal llamado nervio caudales de muslo (bíceps femoral,
ciático, es muy importante para el miembro semitendinoso y semimembranoso)
pélvico, ya que inerva de forma motora y − Un poco mas proximal a la articulación de la
sensitiva al 70% del miembro pélvico. rodilla se divide en dos nervios, un nervio
tibial (que va a inervar toda la parte caudal de
la pierna y la planta del pie) que se va a ir por
Porción sacra:
caudal y un nervio fibular común (va a inervar
− Desde esta porción se desprenden los nervios toda la parte craneal de la pierna y dorsal del
pudendo, perineal y cutáneo femoral caudal. pie) que se ira por craneal, son nervios tanto
− Los nervios pudendo y perineal se van a sensitivos como motor.
encargar de dar sensibilidad a toda la región
pudenda y perineal, es decir alrededor de la
Del punto de vista sensitiva del pie, por plantar el
nervio tibial será el encargado de inervar los músculos
de esta región y por dorsal será el nervio fibular
común (fibular superficial y fibular profundo).