Artículo - Determinación de Hierro Gravimétrico

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

DETERMINACIÓN DE HIERRO POR GRAVIMETRÍA

Tolentino Alcantara Fredy, Rosas Inga Victor, Pacheco Panez, Soraya


Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión Facultad de Ciencias Agropecuarias Filial La
Merced, Chanchamayo – Diciembre 2022
Docente encargado del curso: Buendía Ponce, Hugo Rómulo

RESUMEN

La gravimetría, en el campo de la química, consiste en determinar la cantidad de un compuesto


presente en una muestra, eliminando todas las sustancias que interfieren. Para esto se convierte
el analito (generalmente iónico) en un compuesto de composición definida que pueda pesarse.
Es un método analítico cuantitativo, es decir, que determina la cantidad de sustancia midiendo
el peso de esta con una balanza analítica. El análisis gravimétrico es uno de los métodos más
exacto y preciso, y es ampliamente usado en la estandarización de procesos, a pesar de que las
técnicas volumétricas e instrumentales lo han reemplazado en la mayoría de las rutinas y en
general en la investigación analítica. Generalmente hablando el método gravimétrico es
extremadamente exacto, debido al hecho de que es posible pesar sustancias con gran exactitud
con una balanza analítica (4 cifras decimal) a diferencia de los otros métodos mencionados
anteriormente en que la precisión no supera 1-0.1%.

La exactitud (fidelidad y precisión) depende de las técnicas de precipitación y también de las


propiedades del precipitante.

Palabras Clave: Gravimetría, método analítico cuantitativo, método gravimétrico fluido

ABSTRACT

Gravimetry, in the field of chemistry, consists of determining the amount of a compound


present in a sample, eliminating all interfering substances. For this, the (generally ionic) analyte
is converted into a compound of defined composition that can be weighed. It is a quantitative
analytical method, that is, it determines the amount of substance by measuring its weight with
an analytical balance. Gravimetric analysis is one of the most accurate and precise methods,
and is widely used in process standardization, despite the fact that volumetric and instrumental
techniques have replaced it in most routines and in general analytical research. Generally
speaking, the gravimetric method is extremely accurate, due to the fact that it is possible to
weigh substances with great accuracy with an analytical balance (4 decimal places) unlike the
other methods mentioned above in that the precision does not exceed 1-0.1%.

The accuracy (fidelity and precision) depends on the precipitation techniques and also on the
properties of the precipitant.

Keywords: Gravimetry, quantitative analytical method, gravimetric method


INTRODUCCIÓN

En química analítica, el análisis gravimétrico o gravimetría consiste en determinar la


cantidad proporcionada de un elemento, radical o compuesto presente en una muestra,
eliminando todas las sustancias que interfieren y convirtiendo el componente deseado en un
compuesto de composición definida, que es susceptible de pesarse. La gravimetría es un
método analítico cuantitativo, es decir, que determina la cantidad de sustancia, midiendo el
peso de la misma con una balanza analítica y por último sin llevar a cabo el análisis por
volatilización (lucia, d. a. 2019).

La determinación de hierro se establece mediante la obtención de óxido férrico (Fe O ) a


partir de una solución que contiene hierro en₂O₃) a partir de una solución que contiene hierro
en ₃) a partir de una solución que contiene hierro en su estado Fe ³, con un pequeño índice de
hidróxido de amonio, para su⁺³, con un pequeño índice de hidróxido de amonio, para su
precipitación como hidróxido férrico (con un tratamiento térmico a 600 °C, que permite la
Obtención de su respectivo óxido de hierro, eliminando el agua que se obtiene como
subproducto) (Pérez, a. e. 2012).

MARCO TEÓRICO

Los métodos gravimétricos permiten determinar la cantidad de un analito presente en una


muestra, eliminando todas las interferencias para de este modo obtener un compuesto de masa
conocida y en lo posible obtener el analito en un alto nivel de pureza. A su vez, el análisis
gravimétrico se divide en diferentes procedimientos tales como, gravimetría de precipitación,
entre otros; estos permiten la separación de diferentes muestras y el analito con diversos
grados de especificidad. (Skoog, West, Holler, & Crouch, 2004).

La determinación gravimétrica del hierro implica la precipitación del Fe (OH)3 (en realidad
Fe2O3 .XH2O llamado oxido hidratado), seguido de la calcinación del FE2O3 a temperatura
elevada. Este método se utiliza para el análisis de rocas, en donde el hierro se separa de otros
elementos como el calcio y el magnesio por medio de la precipitación.

GENERALIDADES

A. DEFINICIÓN
EL HIERRO El hierro es un GRAVIMETRÍA La gravimetría es
nutriente esencial porque es parte uno de los métodos más exactos y
central de la hemoglobina que precisos de análisis macro
transporta el oxígeno a todas las cuantitativo. En este proceso) el
células del cuerpo. También sirve analito se convierte selectivamente
para activar el grupo de vitaminas en una forma insoluble. El
B, estimula la inmunidad y la precipitado separado se seca o se
resistencia física. La deficiencia de incinera convirtiéndolo y entonces
hierro es la causa de muchas se pesa con exactitud. A partir del
enfermedades siendo la más común peso del precipitado y un
la anemia ferropénica conocimiento de su composición
lumínica se puede calcular el peso
del analito en la forma deseada.
El análisis gravimétrico es un
análisis cuantitativo que determina - Método por volatilización
la masa de un compuesto puro que
está relacionado químicamente con En este método se miden los
el analito. En este proceso, el analito componentes de la muestra, que son
se convierte en un precipitado o pueden ser volátiles. El analito o
insoluble, separando el analito por sus productos de descomposición se
precipitación de una sustancia que volatilizan a una temperatura
contiene el analito, que se seca o adecuada. Luego se hace la pesada
calcina y se pesa con exactitud para del producto o bien se determina el
determinar el porcentaje en la peso del residuo. El método será
muestra analizada. Los métodos en directo si evaporamos el analito y lo
el análisis gravimétrico se clasifican hacemos pasar a través de una
en: gravimetría por precipitación, sustancia absorbente que ha sido
gravimetría de volatilización, previamente pesada, así la ganancia
electrogravimetría y gravimetría por de peso corresponderá al analito
extracción. buscado; el método será indirecto si
volatilizamos el analito y pesamos el
residuo posterior a la volatilización,
así la pérdida de peso sufrida
B. MÉTODOS UTILIZADOS EN EL corresponde al analito que ha sido
ANÁLISIS GRAVIMÉTRICO volatilizado. El método por
volatilización solamente puede
- Método de precipitación utilizarse si el analito es la única
sustancia volátil o si el absorbente
La especie a determinar se es selectivo para el analito.
precipita mediante un reactivo
que da lugar a un producto poco - Método por electrodeposición
soluble, de composición química
conocida o transformable en otro Este método se basa en la
de composición química deposición, sobre un electrodo, de
conocida, tal que su peso permita un compuesto (de relación
calcular mediante relaciones, conocida) con el analito que se
generalmente estequiométricas, requiere cuantificar. La
la cantidad original de analito en cuantificación se realiza mediante la
una muestra. En este tipo de diferencia de peso que se produce en
análisis suele prepararse una los electrodos antes y después de
solución que contiene al analito, realizar una reacción redox en la
ya que éste se encuentra en la solución problema, durante la cual
solución madre, a la que se produce la precipitación del
posteriormente se agrega un analito o de un compuesto formado
agente precipitante, el cual es un por el mismo.
compuesto que reacciona con el
analito en la solución para formar
un compuesto de muy baja
solubilidad.
de soluciones, efervescencia y
otros. Método, son errores más
C. CARACTERÍSTICAS DE LOS graves de un análisis, pueden ser
PRECIPITADOS reacciones incompletas, ligera
solubilidad de un precipitado,
coprecipitación de impurezas,
La precipitación debe ser impurezas en los reactivos o
cuantitativa, o lo que es lo mismo, la reacciones laterales.
solubilidad del precipitado debe ser
suficientemente pequeña para que la E. ETAPAS DE UN MÉTODO
cantidad perdida no afecte al GRAVIMÉTRICO DE PRECIPITACIÓN
- precipitación
resultado. Para ello, un precipitado
- digestión del precipitado
para su uso en análisis gravimétrico
- separación del precipitado (filtración)
debe cumplir: - lavado del precipitado
- conversión a una forma de pesada
adecuada
- El precipitado debe ser - pesada
suficientemente insoluble - cálculos
- El precipitado debe ser puro
- Debe poder transformarse en F. FACTOR GRAVIMÉTRICO
una especie de estequiometría
exactamente conocida, Relaciona el peso de dos sustancias que están
- Debe tener un tamaño de en proporción estequiométrica. Cuanto
menor es el factor gravimétrico (f) mayor es
partícula adecuado para poder
la sensibilidad, esto es menor peso de A
ser filtrado sin atravesar los
puede determinarse con el mismo peso de P.
poros del filtro. En el caso de determinar aluminio como
Al2O3:

D. ERRORES EN EL
ANÁLISIS GRAVIMÉTRICO
Pueden afectar la precisión o Fuente: De la Torre, 2016
exactitud de una cantidad medida,
los errores determinados son G. ANÁLISIS GRAVIMÉTRICO
aquellos que son posibles de DEL HIERRO
corregir o evitar. Pueden ser
constantes, por ejemplo, bureta con La determinación gravimétrica del hierro
errores de lectura de volúmenes, implica la precipitación del Fe (OH)3 en
pesa descalibrada, etc. Algunos realidad (Fe2O3 xH2O llamado óxido
errores determinados comunes: hidratado), seguido de la calcinación del
Instrumentales, cuando el equipos Fe2O3 a temperatura elevada. Este método
o instrumento de laboratorio están se utiliza para el análisis de rocas, en donde
defectuoso. el hierro se separa de otros elementos
Operativos, incluyen los errores como el calcio y el magnesio por medio de
personales, en las manipulaciones la precipitación.
físicas necesarias, por ejemplo, en
el secado incompleto, trasvasado Los minerales de hierro se disuelven por lo
general, por lo tanto la determinación de incluso las soluciones débilmente ácidas
hierro por gravimetría en soluciones se debido a la escasa solubilidad, la
basa a la oxidación del Fe+2 a Fe+3 por la sobresaturación relativa de la solución
acción de NH4OH se determina la hidrólisi durante la precipitación es muy alta y por
de la sal de hierro según las ecuaciones lo tanto el precipitado que se forma una
químicas: superficie muy grande es amorfa.

Durante la calcinación Fe (OH)3 (más


exactamente, el Fe2O3 x H2O pierde agua y
se transforma en óxido anhídrido.

El hidróxido férrico es poco soluble, por


lo tanto se precipita cuantitativamente

CONCLUSIÓN

La química analítica se encarga del estudio cualitativo y cuantitativo de la materia para


conocer que componentes están presente en la materia y que cantidad está presente en la
materia para determinar se utiliza el análisis analítico.

El análisis gravimétrico es un análisis cuantitativo que se basa en la determinación de masa de


un compuesto que está químicamente relacionado con el analito, el cual es convertido a un
precipitado insoluble, para que sea filtrado y lavado para eliminar las impurezas, y mediante
secado o calcinación se determina la masa de la sustancia precipitada para obtener el
porcentaje mediante los cálculos
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Chin et al., (2009). Modelling of rheological behaviour of pummelo juice concentrates using a
master-curve. Journal of Food Engineering

Definición de reología - Definición.de. (s. f.). Definición.de. https://definicion.de/reologia/

INFLUENCIA DE LA TEMPERATURA EN EL CÁLCULO DE LA VISCOSIDAD DEL


ZUMO DE LIMON. (2015, 2 febrero). scrib.

Polydera et al., (2003). Comparative shelf life study and vitamin C loss kinetics in pasteurised
and high pressure processed reconstituted orange juice. Journal of Food Engineering 60,
21–29.

Ruiz et al. (2008). EVALUACIÓN DE VISCOSIDADES DE ZUMOS COMERCIALES A


TEMPERATURA PRÓXIMAS A LA CONGELACIÓN. Catalunya.

Zapata, F. (2019, 4 julio). Esfuerzo cortante: cómo se calcula y ejercicios resueltos. Lifeder.
https://www.lifeder.com/esfuerzo-cortante/

Padilla, G. (s. f.). Determinación de hierro en una muestra por gravimetria. Scribd.
https://es.scribd.com/document/371597644/Determinacion-de-hierro-en-una-muestra-por-grav
imetria

Campos, G. (2016, 5 mayo). Determinacion Gravimetrica Del Hierro - VSIP.INFO. vsip.info.


Recuperado 12 de diciembre de 2022, de
https://vsip.info/determinacion-gravimetrica-del-hierro-5-pdf-free.html

Cantor Becerra, D. (2019, 4 febrero). Determinación Gravimétrica de Hierro. Ciencia


interactiva y divertida. Recuperado 12 de diciembre de 2022, de
https://meet.google.com/unsupported?meetingCode=mmy-cfum-dbw&ref=https://meet.googl
e.com/mmy-cfum-dbw?pli%3D1

Christian, G. D. (2009). Química Analítica. Sexta Edición. México, D. F., McGraw-Hill/


Interamericana Editores, S. A. de C. V.
ANEXOS

Figura 01 – Cálculos gravimétricos

También podría gustarte