Sesion de Matematica 29 de Marzo 2023
Sesion de Matematica 29 de Marzo 2023
Sesion de Matematica 29 de Marzo 2023
ENFOQUES
ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSALES
BÚSQUEDA DE LA VALOR: Flexibilidad y apertura: Docentes y estudiantes demuestran flexibilidad para el cambio y
EXCELENCIA la adaptación a circunstancias diversas, orientados a conocernos más y mejorar nuestra
convivencia.
I. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué recursos o materiales se utilizará en esta
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión?
sesión?
Lápices, plumones, regla, papelotes cuadriculado
Ficha de aplicación. Pizarra base diez
Copias de la ficha para cada estudiante,
Se les pregunta: ¿cuánto le falta a lo que les he entregado para que tengan otro grupo de diez? ¿Cómo hiciste
I.E. N° 21 559 – “ANTONIO GRAÑA ELIZALDE”
para resolverlo?
A otros grupos se les entrega una tarjeta con un pequeño problemita.
La docente solicita que se organicen en cada grupo y les menciona que pueden utilizar materiales del sector de matemática y que luego
responda de acuerdo a la cantidad que les ha salido, Los demás deberán escuchar y confirmar si las respuestas son correctas.
¿Qué creen que trabajaremos hoy?, ¿qué saben sobre cómo resolver problemas usando la adición y/o la sustracción?
La maestra les presenta el propósito de la sesión: “Hoy Resolver problemas de combinación de dos etapas, con números de tres cifras, con
soporte concreto o gráfico.
Luego les comunica el producto o evidencia de esta sesión: Explicarán como resolvieron el problema trabajando en equipo
¿Qué tenemos que realizar para lograrlo? Se les presenta los criterios de evaluación:
. Identifique y organice los datos del problema en situaciones que implique sumar y restar.
Empleé procedimientos de cálculo para sumar y restar con resultados menores que 1000 y resolver problemas aditivos.
Expliqué el procedimiento que apliqué en la resolución de las situaciones. Problemáticas.
Situación problemática
Los estudiantes leen la siguiente situación problemática:
La docente realiza las siguientes preguntas: ¿Han resuelto algún problema parecido? ¿cómo vamos a resolver?, ¿qué podemos hacer
primero? Y ¿Qué se haría después? ¿Qué materiales te podría ser útil? ¿Qué operación realizarías?, ¿Cuánto tiempo necesitarían para
resolver el problema?
La docente anota el tiempo establecido para su cumplimiento.
En equipo
La docente menciona que deben organizarse de manera que todos asuman una responsabilidad en el equipo.
A demás les recuerda que tenemos dos preguntas por resolver y responder.
Los estudiantes conversan en equipo, se organizan y proponen de qué forma solucionarán el problema, usando los materiales dados.
Ejecutan la estrategia o el procedimiento acordado en equipo.
La docente acompaña y monitorea a los estudiantes en esta actividad, observando cómo intentan resolver el problema para responder a la
primera pregunta: ¿cuánto gastó en sus útiles?
Primero
Suman : 323+ 384= 707
I.E. N° 21 559 – “ANTONIO GRAÑA ELIZALDE”
Luego restar al total
La docente pide a los integrantes de cada equipo que socialicen sus resultados a través de un representante.
La docente ayuda a los estudiantes a encontrar las similitudes en los procedimientos de los diferentes equipos y a reflexionar sobre sus
procedimientos y oriéntalos a llegar a conclusiones por sí mismos
CIERRE Tiempo
aproximado: 10 minutos
(Autoevaluación, metacognición, aplicación o transferencia de aprendizaje)
Se les orienta a los estudiantes a reflexionar sobre lo que aprendieron y cómo lo aprendieron. Para ello, haz las siguientes preguntas¿qué
aprendimos hoy?, ¿tuvieron dificultades al resolver el problema?, ¿cómo las solucionaron?, ¿cómo debió ser la indicación para que
hubiera solo una respuesta?, ¿dónde podríamos aplicar lo aprendido en la vida diaria?
Los estudiantes contrastan lo logrado en la sesión con el propósito de la sesión, y verifican si cumplieron las normas de convivencia. De
ser el caso, conversamos sobre qué podrían hacer para mejorar
.Felicitamos a todos por el esfuerzo realizado.
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión? ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
I.E. N° 21 559 – “ANTONIO GRAÑA ELIZALDE”
IV. EVALUACIÓN: Lista de cotejo de COMUNICACIÓN
FECHA:
SEMANA TEMA: RESOLVEMOS PROBLEMAS DE COMBINACIÓN, TRABAJANDO
29/MARZO/23 EN EQUIPO
N° 2
PROPÓSITO Resolver problemas de combinación de dos etapas, con números de tres cifras, con soporte concreto o gráfico.
ESTÁNDAR Resuelve problemas referidos a una o más acciones de agregar, quitar, igualar, repetir o repartir una cantidad,
combinar dos colecciones de objetos, así como partir una unidad en partes iguales; traduciéndolas a expresiones
aditivas y multiplicativas con números naturales y expresiones aditivas con fracciones usuales44. Expresa su
comprensión del valor posicional en números de hasta cuatro cifras y los representa mediante equivalencias, así
también la comprensión de las nociones de multiplicación, sus propiedades conmutativa y asociativa y las nociones de
división, la noción de fracción como parte – todo y las equivalencias entre fracciones usuales; usando lenguaje
numérico y diversas representaciones. Emplea estrategias, el cálculo mental o escrito para operar de forma exacta y
aproximada con números naturales; así también emplea estrategias para sumar, restar y encontrar equivalencias entre
fracciones. Mide o estima la masa y el tiempo, seleccionando y usando unidades no convencionales y convencionales.
Justifica sus procesos de resolución y sus afirmaciones sobre operaciones inversas con números naturales.
Empleé procedimiento de
CRITERIOS cálculo para sumar y
Expliqué el
Identifique y organice los restar con resultados
procedimiento que
N° APELLIDOS Y NOMBRES datos del problema en menores que 1000 y apliqué en la resolución
situaciones que implique resolver problemas de las situaciones
sumar y restar aditivos. Problemáticas.
1
0 BRETT RUZA, JULIETA MARIA
2
0 CASTILLO LUJAN, DAMARIS LILIANA
3
0 FERNANDEZ ROJAS, MARIALIZ ALESA
4
0 GALVAN SALINAS JASSIR ARIAM
5
0 Guzman Vega Dahiara Arelly
6
0 HUAMAN DEL BUSTO YURELI MAHALL
7
0 HUAMAN RAPRI JOSÉ CARLOS
8
0 HUERTA ROJAS JAFET ABIMELET
9
1 MORENO DULANTO MARIEL ELIZABETH
0
1 NIETO CARRANZA ESTHER SARAI
1
1 QUISPE ROSELLO LEIA DAIAN
2
1 ROJAS AILEN YASMIN
I.E. N° 21 559 – “ANTONIO GRAÑA ELIZALDE”
3
1 ROQUE SARMIENTO CRISTEL BELEN
4
1 ROSELLO MENDOZA IMAR NATZUY DEL
CIELO
5
1 SALCEDO MEDINA YASURI AGRIPINA
6
1 SANCHEZ PARIACHI DAMIR DERLIS
7
1 SANTOS ROJAS GABRIEL ANTONIO
8
1 TORRES AREVALO ROBERTO FRANCISCO
9
2
0
__________________________________ ---------------------------------------------------
Vº Bº DIRECTOR/SUBDIRECTORA Docente LIZ CHAVEZ JIMENEZ
I.E. 21559 – A.G.E.