Foro 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Foro 2: Identifique las lesiones encontradas en la víctima (localizadas en la

herramienta virtual de regiones anatómicas) y determine los tipos de peritaje que


se pueden solicitar acorde a las lesiones que determino
1.- ¿Cuál es su concepto personal sobre peritajes acorde a lo revisado en la
bibliografía, qué peritajes a más de las normas periciales se pueden solicitar y
aplicar, para evaluar el daño en Mónica? Fundamente su respuesta con análisis
jurídico.
El peritaje, es la acción que realiza un perito para lo cual debe presentar un
informe real de los hechos, por lo cual debe ser claro y debe estar redactado de
acuerdo a la ley; con el fin de que el caso pueda seguir su curso normal, ya que,
si existe un informe del perito con indicios de inclinación para una de las partes.
El perito es una persona especializada en un tema, es un experto en una materia
determinada, el mismo que debe estar acreditado por el Consejo de Judicatura,
el perito siempre debe estar presente durante los peritajes, según lo indica el art.
221 del COGEP (2015)
Cabe recalcar que el informe del perito debe cumplir con algunos requisitos que
constan en el Reglamento del Sistema Pericial Integral en su Cap. V. art. 21,
principalmente las conclusiones sino no será válido.
Para evaluar los daños causados por las agresiones en contra de Mónica el Juez
podrá solicitar un peritaje médico, psicológico, disponer que utilice la técnica que
sea necesaria para determinar el abuso que existió y que producto de ellos tiene
consecuencias notorias en su cuerpo.
Peritaje psicológico, Peritaje del entorno social, Peritaje Médico Legal, Peritaje
ginecológico
En el caso de justicia para Mónica Soto según las lesiones encontradas los
peritajes aplicables son los, exámenes médico legal para la evaluación de las
contusiones y las laceraciones sufridas, reconocimiento médico legal
ginecológico por el abuso sexual realizado por el padre ya que con tan solo 13
años de edad estaba atravesando por un estado de embarazo y que
probablemente era producto de las agresiones sexuales del anterior mencionado,
valoración psicológica por los daños morales y psicológicos causados en la cual le
que no sirve para nada que es una inútil y bajo amenazas que si contaba a
alguien lo sucedió el acabaría con su vida y la de sus hermanos, por tanto, ella no
hablaba con nadie por temor a las represarías de su padre, este llega a casa y
empieza a agredirla diciéndole que ya le había advertido que no debía contar lo
sucedido, en aquella tarde toma un cable de luz y le propicia varios golpes, no
contento con esto la lleva a la hornilla de la cocina y mete las manos al fuego
produciéndole quemaduras en la mano izquierda que le provoca enrojecimiento,
y ampollas en manos con dolor intenso, le aprieta el cuello intentando
estrangularla. Como resultado de la agresión presenta moretones en forma
circular alrededor del cuello, y no conforme con esto le da un golpe de puño en
la nariz produciéndole una desviación de la nariz a la izquierda con hinchazón y
con una hemorragia intensa (fractura de huesos propios de la nariz). De los
golpes de puño se desploma al piso y ahí le procede a dar puntapiés en el pecho
y en la espalda produciendo fracturas en arcos costales bilateralmente. Y el
examen toxicológico de sangre y orina porque tomo un insecticida e intento
quitarse la vida, pero fue auxiliada y no logro el objetivo.
2.- Según su análisis que tipo de derechos fueron vulnerados a Mónica, y según
el informe médico legal en contexto con los hechos porque delitos se debe
iniciar una investigación contra los implicados.
Como establece la Constitución de la República del Ecuador en sus artículos Art.
66.- Se reconoce y garantizará a las personas:
1. a) La integridad física, psíquica, moral y sexual.
2. b) Una vida libre de violencia en el ámbito público y privado. El Estado
adoptará las medidas necesarias para prevenir, eliminar y sancionar
toda forma de violencia, en especial la ejercida contra las mujeres,
niñas, niños y adolescentes, personas adultas mayores, personas con
discapacidad y contra toda persona en situación de desventaja o
vulnerabilidad; idénticas medidas se tomarán contra la violencia, la
esclavitud y la explotación sexual.

 
Art. 81.- La ley establecerá procedimientos especiales y expeditos para el
juzgamiento y sanción de los delitos de violencia intrafamiliar, sexual, crímenes
de odio y los que se cometan contra niñas, niños, adolescentes, jóvenes,
personas con discapacidad, adultas mayores y personas que, por sus
particularidades, requieren una mayor protección. Se nombrarán fiscales y
defensoras o defensores especializados para el tratamiento de estas causas, de
acuerdo con la ley.
Se debe acotar que cualquier delito cometido hacia otra persona será
sancionado de acuerdo al Código Orgánico Integral Penal referido al caso se
mencionará los siguientes artículos:
Artículo 156.- Violencia física contra la mujer o miembros del núcleo familiar. -
La persona que, como manifestación de violencia contra la mujer o miembros del
núcleo familiar, cause lesiones, será sancionada con las mismas penas previstas
para el delito de lesiones aumentadas en un tercio.
Artículo 157.- Violencia psicológica contra la mujer o miembros del núcleo
familiar. - La persona que, como manifestación de violencia contra la mujer o
miembros del núcleo familiar, cause perjuicio en la salud mental por actos de
perturbación, amenaza, manipulación, chantaje, humillación, aislamiento,
vigilancia, hostigamiento o control de creencias, el etc.
Artículo 158.- Violencia sexual contra la mujer o miembros del núcleo familiar. -
La persona que, como manifestación de violencia contra la mujer o un miembro
del núcleo familiar, se imponga a otra y la obligue a tener relaciones sexuales u
otras prácticas análogas, será sancionada con las penas previstas en los delitos
contra la integridad sexual y reproductiva.
Artículo 159.- Violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar. - La
persona que hiera, lesione o golpee a la mujer o miembros del núcleo familiar,
causándole lesiones o incapacidad que no pase de tres días, será sancionada con
pena privativa de libertad de siete a treinta días.
Bibliografía
Pedro. M Castillo Texto Base Versión Actualizada Corregida y Aumentada Quito
– Ecuador 2017 Universidad Técnica Particular de Loja Editorial (CEP)
Carrillo, P. (2017). Medicina Legal . Quito, Ecuador.
Código Orgánico         Integral           Penal.  (10       de        Febrero           de       
2014).  Obtenido         de https://tbinternet.ohchr.org/Treaties/CEDAW/Shared
%20Documents/ECU/INT_CEDAW_ARL_ECU_18950_S.pdf

También podría gustarte