Inmigración e Interacción Intercultural
Inmigración e Interacción Intercultural
Inmigración e Interacción Intercultural
socialización a una nueva cultura cuando los individuos cambian del contexto
sociocultural. Los modelos que estudian los factores que afectan al proceso de
con otro aspecto que es muy importante. 8.2. Intervención con mujeres
en uno de los grandes temas de interés de las ciencias sociales. Sin embargo,
quedan muchos aspectos por analizar y sin duda las diferencias de género son
(Moscato, Mendieta & Franco, 2016), el mismo que será de utilidad para
de cada uno de los subtemas, por lo que le invito a que amplíe y profundice los
terminar con este estudio, le invito a que realice este juego que seguro le
de que grupos culturalmente dispares entren en contacto unos con otros van a
repertorios previos que no son adecuados al país de acogida. Los modelos que
estudian los factores que afectan al proceso de socialización a una nueva cultura
3.Marginación. Pérdida del interés por mantener la propia cultura, así como la
acogida.
El Modelo de Berry distingue tres grupos de variables en el proceso de
aculturación:
que dependerá tanto de los factores individuales como grupales y en donde las
produzca cambios en los restantes. Algunos estudios (v.g., Navas et al., 2009)
han encontrado que existe una relación significativa entre las estrategias
2000).
intervención adquiere aquí pleno sentido. Martínez et al., (2006) la definen como
según las propias características del inmigrante y del contexto. Así mismo el
término convoy social hace referencia a ese proceso dinámico en el que las redes
profesionales).
Por tanto, el modelo del convoy proporciona una perspectiva que permite
explicar cómo la red personal se ajusta a las condiciones de vida de los sujetos,
tiempo dinámico y duradero, algunos lazos pueden cambiar, pero otros suelen
contexto migratorio han comprobado los efectos positivos del apoyo social
familiares (Martínez et al., 1996); o los beneficios del apoyo social sobre la
otras. También a partir del apoyo social se han diseñado numerosas estrategias
e) La feminización de la inmigración.
interculturales.
los grandes temas de interés de las ciencias sociales. Sin embargo, quedan
muchos aspectos por analizar y sin duda las diferencias de género son uno de
(Actis y Pereda, 2000): a) mujeres que emigran, no por decisión personal, sino
que lo hacen por seguir a sus maridos; b) mujeres que emigran para asegurar la
mujeres que emigran por reagrupación familiar para unirse a sus familiares. Las
porque a los problemas que conlleva la inmigración se les unen los problemas
2008)