Diagnostico Enfermero Colitis Ulcerosa

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Diagnostico enfermero (NANDA NIC Y NOC)

DIAGNOSTICO
NOC NIC
ENFERMERO
(00013) Diarrea R/C (0501) Eliminación (0460) Manejo de la diarrea
inflamación M/P intestinal Actividades:
dolor abdominal Indicadores:
 Obtener una muestra de heces para realizar
(050103) Color de las heces un cultivo y antibiograma.
(050108) Sangre en las heces  Observar la turgencia de la piel con
(050102) Control de movimientos regularidad.
intestinales  Observar la piel perianal para ver si hay
irritación o ulceración.
 Pesar regularmente al paciente.

 (0430) Control intestinal


Actividades:

 Monitorizar las defecaciones, incluyendo la


frecuencia, consistencia, forma, volumen y
color, según corresponda.
 Monitorizar los sonidos intestinales.
 Enseñar al paciente los alimentos específicos
que ayudan a conseguir un ritmo intestinal
adecuado.
 Instruir al paciente/familiares a registrar el
color, volumen, frecuencia y consistencia de
las heces.

(00002) Desequilibrio (1009) Ingestión de nutrientes (1050) Alimentación


nutricional ingesta Actividades:
inferior a las Indicadores:  Identificar la dieta prescrita.
necesidades: R/C (100901) Ingestión calórica  Disponer la bandeja de comida y la mesa de
incapacidad para (100903) Ingestión de grasas forma atractiva.
digerir los alimentos (100905) Ingestión de vitaminas  Preguntar al paciente sus preferencias en el
M/P diarrea y pérdida (100907) Ingestión de hierro orden de los alimentos.
de peso.  Establecer los alimentos según lo prefiera el
paciente.
 Proporcionar las comidas a la temperatura
más apetecible.
DIAGNOSTICO
NOC NIC
ENFERMERO
(00132) Dolor agudo (1605) Control del dolor (1400) Manejo del dolor
R/C Agentes lesivos: Actividades:
biológicos, físicos Indicadores:
M/P Observación de  Alivio del dolor o disminución del dolor a un
evidencias de dolor (160509) Reconoce los síntomas nivel de tolerancia que sea aceptable para el
del dolor. paciente.
 Realizar una valoración exhaustiva del dolor
(160511) Refiere dolor que incluya la localización, características,
controlado aparición/duración, frecuencia, calidad,
intensidad o gravedad del dolor y factores
desencadenantes.

(00028) Riesgo de (0602) Hidratación (4120) Manejo de los líquidos


déficit de volumen de Actividades:
líquidos R/C Perdidas Indicadores:
excesivas a través de (060201) Hidratación cutánea  Mantener el equilibrio de líquidos y prevenir
vías normales (060202) Membranas mucosas las complicaciones derivadas de líquidos
(diarrea) húmedas anormales o no deseados.
(060212) Presión arterial dentro  Vigilar el estado de hidratación (membranas
mucosas húmedas, pulso).
de los límites normales
(6680) Monitorización de signos vitales
Actividades:

 Recogida y análisis de datos sobre el estado


cardiovascular, respiratorio y de temperatura
corporal para determinar y prevenir
complicaciones.

También podría gustarte