Coop Eclof Memoria Anual 2021

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 58

INCLUSIÓN

SOCIOECONÓMICA
¿Quiénes somos?​

Somos una cooperativa con el compromiso de acompañar a nuestros


socios en el desarrollo de capacidades para que mejoren su calidad de
vida, para ello ofrecemos servicios oportunos, solidarios y de calidad, que
permitan superar los obstáculos que limitan el acceso a oportunidades
socioeconómicas que impiden el desarrollo de una vida plena y feliz. Somos
una organización accesible que brinda un servicio eficaz a los dominicanos
de manera oportuna, gracias a su liderazgo inclusivo y su proceso de
innovación.

Objetivos

Promover el acceso a productos cooperativos de alto impacto en la vida


de nuestros asociados.

Crear espacios para el desarrollo de una cultura de solidaridad, equidad y


hermandad entre socios, que favorezca la autonomía de las personas.

Crear oportunidades para la inclusión socioeconómica de nuestros asocia-


dos, sin generar dependencia.

Implementar modelos educativos que dignifiquen la vida de nuestros asocia-


dos, desde una perspectiva de género, y con énfasis en la juventud.
VISIÓN

« Ser un prestador de servicios


cooperativos de alta calidad
enfocado en la dignificación de la
vida de nuestros asociados »

MISIÓN

Acompañar a nuestros asociados en el


desarrollo de iniciativas personales y
empresariales que dignifiquen la vida
de ellos y la de sus familias, en un
entorno de solidaridad, de
confiabilidad y de colaboración mutua.

VALORES

Dignidad, Solidaridad, Compromiso y


Servicio
Procedimiento Parlamentario 2

CONTENIDO
Consejo de Administración 3

Orden del día 4

Mensaje del gerente general 5

Instituciones relacionadas 6

Sucursales y puntos comerciales 7

Productos y servicios 8

Una historia inspiracional 10

Informe del Consejo se Administración 13

Informe de la Gerencia General 16

Informe del Comité de Crédito 28

Informe del Consejo de Vigilancia 31

Informe de Actividades Educativas 36

Gestión de Riesgo de Lavado de Activos 40

Estados financieros 43
MEMORIA ANUAL

2021

PROCEDIMIENTO PARLAMENTARIO
1- Seguir la “agenda del día”.

2- Para hablar se debe pedir la palabra al presiden-


te, levantando la mano.

3- En un mismo punto se permitirá hablar al


delegado dos veces, no más de dos (2) minutos
cada vez. Informaciones y aclaraciones no más de un
minuto.

4- Todos los delegados tienen derecho a voz y voto.


El presidente podrá ceder la palabra a los invitados,
siempre que el asunto a tratar sea de interés para la
Asamblea.

5- Todos los delegados tendrán derecho a:


a) Punto de información.
b) Punto de aclaración.
c) Cuestión de orden.
d) Cuestión previa.

6- Moción: Todo delegado que presente una moción


debe ser secundado por otro delegado.

7- Enmienda y sobre enmienda: toda moción


puede recibir enmienda y sobre enmienda. Toda mo-
ción puede ser secundada y al final se presentará
como una sola moción.

2
MEMORIA ANUAL

2021

Miqueas Ramírez

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
Presidente

Esperanza Lora
Vicepresidente

Santiago Sosa Castillo


Secretario

Moisés Parra
Tesorero

Leonel Roland
Vocal

Susana Sánchez
Primer suplente

Robert Bueno
Segundo suplente

3
MEMORIA ANUAL

2021 ORDEN DEL DÍA

1.-Apertura / Bienvenida
2.-Invocación al Señor
3.-Himno Nacional
4.-Himno del Cooperativismo
5.-Presentación de la mesa principal
6.-Demostración de que la convocatoria de la
asamblea llenó los requisitos de ley.
7.-Demostración de quórum y constitución de la
Asamblea
8.-Lectura de la Certificación de IDECOOP
9.-Lectura y aprobación del orden del día.
10.-Lectura y aprobación del orden parlamentario
11.-Inicio de los trabajos a cargo del presidente
12.-Lectura del acta de Asamblea anterior
13.-Informe general del Consejo de Administración
14.-Informe general del Consejo de Vigilancia
15.-Informe general del Comité de Crédito
16.-Informe general de la Comisión de Educación
17.- Informe financiero a cargo de la Gerencia
General
18.-Otros Informes, si los hubiere
19.-Asuntos Pendientes
20.-Asuntos nuevos
21.-Elección de Comisión Electoral
22.- Elección de los diferentes órganos de Adminis-
tración y control, Consejo de Administración, Con-
sejo de Vigilancia y Comité de Crédito.
23.-Juramentación
24.-Clausura

4
MEMORIA ANUAL

2021
Mensaje del
gerente general
William Jiménez

Acompañar a nuestros asociados


en el desarrollo de iniciativas
personales y empresariales que
dignifiquen la vida de ellos y la de
sus familias.

Siempre es placentero dirigirme a ustedes y Al cerrar el año 2021 con un importante cre-
presentarles nuestra Memoria Anual. Este informe, cimiento, la institución ha continuado fortale-
contiene los indicadores más relevantes del año ciéndose y así también su aporte al desarrollo
2021. Estos manifiestan los logros alcanzados. sostenible de nuestros asociados.

En Coop Eclof buscamos cumplir con nuestra El apoyo brindado por los miembros de los dife-
misión de impulsar el desarrollo económico y rentes órganos de dirección es un punto clave
social de nuestros socios. Las acciones socia- para el liderazgo que continuamos cultivando
les y financieras que realizamos contribuyen y la marca que seguimos construyendo en el
significativamente a mejorar el bienestar de las mercado cooperativista.
comunidades donde nos desarrollamos.
En este sentido, también valoramos la aptitud
Nuestras operaciones están enfocadas en la de servicio y el trabajo perseverante de nuestro
creación de oportunidades de inclusión so- personal ejecutivo, gerencial y operativo, para
cioeconómicas que dignifiquen las vidas de las ofrecer un servicio memorable a nuestros socios.
personas más vulnerables.

5
6
INSTITUCIONES RELACIONADAS
IMPACTANDO
MEMORIA ANUAL

2021
28 COMUNIDADES

¡Llegamos a Sabana Grande de Palenque!


Este año 2021 nos extendimos a un nuevo punto de servicio
en Sabana Grande de Palenque, San Cristóbal con el
propósito de impulsar la inclusión financiera de
nuevas comunidades.

11 SUCURSALES Y 17 PUNTOS DE SERVICIO

Oficina Principal San Pedro de Macorís

Punta Villa Mella


La victoria Haina
Villa mella San Cristóbal
Yamasá Cambita
Hacienda estrella Palenque

Guaricanos
Alcarrizos Pantoja

Boca Chica
Josefa Brea Mameyes
Guerra Los llanos
Cristo Rey Bayaguana

La Romana
Sabana Perdida
Zona Oriental Car. Mella
Herrera Girasoles Mendoza

7
MEMORIA ANUAL

2021
Nuestro portafolio de productos y servicios está
diseñado para brindar a los socios una experiencia
de significativa sobre el cooperativismo.

En Coop Eclof ofertamos préstamos enfocados en


diferentes públicos, lo que nos permite crear una afi-
nidad en la que el socio identifica rápidamente qué
producto seleccionar,entre los que aparecen atrac-
tivos planes de ahorro creados con la finalidad de
educar financieramente a nuestros socios.

PRODUCTOS Y SERVICIOS
De igual forma contamos con un abanico de servi-
cios complementarios para hacer de nuestras sucur-
sales puntos que faciliten la vida de las comunida-
des donde nos desarrollamos. Entre estos servicios
encontramos: pago de luz, agua, teléfono, universi-
dad, entre otros.

Préstamos Préstamos
Préstamos Préstamos
Para Iglesias a personas con
Para Colegios Personales
más de 65 años

Préstamos Préstamos Préstamos


para mejora de Préstamos
Para compra de Para comerciantes
viviendas Agropecuarios
equipos
electrodomésticos

Cuentas Certificados Educación Pago de


de ahorros de depósito Financiera servicios
a plazo fijo

8
MEMORIA ANUAL

2021

MÁS CERCA
DE NUESTROS
ASOCIADOS

“Hoy estar conectado con nuestros Coop Eclof ha buscado la combinación


socios es una necesidad”, es la frase que más eficiente entre tecnología y valor
no puede faltar en ninguna presentación humano para brindar a nuestros asocia-
institucional en el ámbito de transforma- dos la experiencia de interactuar con
ción digital, pero ¿ Y los socios conec- la Cooperativa desde cualquier lugar.
tados con la institución? es que aunque
suene parecido el fin no es el mismo. Por medio de nuestra aplicación po-
drá consultar todas sus transacciones
Una institución conectada con su clientes y solicitar movimientos en sus cuentas
o socios solo para enviarle información no siempre asistido por un personal.
es igual a una institución en la que los
socios puedan interactuar, permitir que A esta combinación le añadimos la
los socios se conecten es darle voz, que atención eficiente vía WhatsApp que
sean escuchados y que mediante el uso permite a los asociados comunicarse
de la tecnología puedan ser atendidos de manera ágil y simple para realizar
de manera eficiente por un personal ca- cualquier solicitud.
pacitado.

9
SAMUEL
MEMORIA ANUAL

2021
TODO ES POSIBLE
PARA EL QUE CREE
BERIGUETE

Conocer a Samuel Beriguete es una dosis


de inspiración y fortaleza para el alma,
y es que su condición de no vidente no
le impide poner de manifiesto la famosa
frase todo es posible para el que cree.

Hace 23 años, cuando apenas cum-


plía la edad de 20, el señor Samuel
perdió la vista a causa de una alta
presión ocular que daño su nervio ópti-
co, nos comenta que esos primeros meses
fueron tan oscuros para su espíritu como
para sus ojos. Sin casa, una esposa y
con 4 hijos a quienes brindar sustento,
su vida parecía haber llegado a su final.

Luego de haber recibido ayuda psico-


lógica y trabajar arduamente en apren-
der a vivir sin su vista decide emprender
en un negocio con los conocimientos
aprendidos en el Patronato de Ciegos.

10
MEMORIA ANUAL

2021
Hacer suapers sería el proyecto que le donde ha vivido por más de 25 años.
ayudaría a salir adelante, así lo planificó
sin saber que la vida le prepararía un Esa comunidad presenció en Samuel una
golpe para poner a prueba su espíritu y grande desesperación pero hoy puede
resilencia. Al acercarse a un banco para ver su gran alegría, y sus logros, entre los
tomar un crédito recibe una repuesta cuales se destacan la construcción de
que a muchos le desarmaría el mundo ´´A casas de alquiler y un local comercial, su
los ciegos no se le presta´´. Con esas pa-preparación como masajista con técni-
labras le recibió la gerente de esa insti-cas especializadas que le han permitido
tución. trabajar en hoteles como el Meliá Báva-
ro. Actualmente labora en el Metro de
Aunque fuertes fueron las palabras, más Santo Domingo en el área de Bienestar al
fuerte fue la fe de Samuel y el deseo de Empleado ofreciendo el bálsamo de sus
lograr un futuro para su familia, la cual bendecidas manos.
era su inspiración.
«Hoy veo más que antes» Es una frase
Sin detenerse ante ningún obstáculo que ha acuñado como propia y con la
Samuel escucho sobre Coop Eclof y los cual resalta su aprendizaje y la capaci-
productos de microcrédito que ofrece dad que ha adquirido para planificarse
nuestra cooperativa y procedió a financieramente. Samuel agradece ha-
acercarse para recibir asesoría de cómo ber encontrado en Coop Eclof un aliado
impulsar su desarrollo. Y el cambio ha para echar hacia adelante y motiva a
sido evidente y ha servido de testimonio las personas de su comunidad a ser par-
para toda la comunidad de La Victoria, te de nuestra cooperativa.

1111
CULTIVANDO UN
SISTEMA FINANCIERO
INCLUSIVO
MEMORIA ANUAL

2021

INFORME DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

Leonel Roland Miqueas Ramírez Santiago Sosa


Vocal Presidente Secretario

Robert Bueno Moisés Parra Esperanza Lora Susana Sánchez


2do Suplente Tesorero Vicepresidente 1er Suplente

Señores: sobre Lavado de Activos y Financiamien-


to del Terrorismo, y otras normativas jurídi-
Miembros de los órganos centrales cas aplicables a la cooperativa.
Miembros de la Asamblea General
Representantes del IDECOOP En este período, el Consejo de Adminis-
Gerente general de Coop Eclof tración realizó once (11) reuniones, de
Invitados especiales las cuales nueve (9) fueron ordinarias y
Empleados de Coop Eclof dos (2) tripartitas.

«Mirad cuán bueno y cuán agradable Los indicadores económicos, sociales,


es que los hermanos habiten juntos en educativos y ambientales reflejan que la
armonía. Salmos133:1» institución mantiene altos niveles de ca-
lidad en su estructura de sostenibilidad
El Consejo de Administración de la Coo- socioeconómica, detallamos en este in-
perativa de Ahorro y Crédito del Fondo forme la gestión del 2021.
Ecuménico de Préstamos de la República
Dominicana, en cumplimento de sus fun- Gestión económica
ciones, rinde informe general de la ges- En el período del 2021 Coop Eclof in-
tión del año 2021 a la Asamblea General crementó sus activos en 27.2 %, alcan-
de socios, según lo estipulan los estatu- zando un saldo de RD$ 844,401,199
tos, la Ley 127/64, Ley 31/63; Reglamen- millones; con una cartera de crédi-
to 623/86 de la Ley 127/64; Ley 155/17, tos que supera los RD$ 749,652,871
13
MEMORIA ANUAL

2021

millones, presentando un crecimien- Eclof a ser un referente en el mundo coo-


to de 32.4 % respecto al año anterior. perativista de la República Dominicana.

El Patrimonio de Coop Eclof aumen- La dirección financiera durante el 2021


tó en un 8.2 % en el 2021, alcanzan- ha logrado alcanzar una mayor adap-
do un monto de RD$386,376.741 millo- tación de las nuevas tecnologías para
nes en la cartera de aportaciones de eficientizar los procesos contables enfo-
los asociados, lo que evidencia y pone cados directamente en los beneficios de
de manifiesto el impacto y la discipli- nuestros asociados. Nos proponemos ca-
na del ahorro de nuestros asociados. pacitar el área de contabilidad en las
nuevas tendencias del mercado como es
En los últimos años Coop Eclof ha supera- el uso intensivo de la tecnología, pero
do niveles récords de eficiencia produc- sobre todo en la aplicación de normas y
tiva, y en el 2021 se lograron excedentes estándares nacionales e internacionales,
antes de reservas por un monto de RD$ en la preparación y presentación de la
35,110,723 millones, con un alto grado información financiera de la cooperati-
de recuperación de los créditos, ya que el va. Nuestras proyecciones para los próxi-
94.31 % de la cartera está vigente, para mos años, incluyen analizar y optimizar
cerrar con una morosidad de 5.69 %, un los estados financieros de la institución
indicador normal dentro del sistema Airac. de manera oportuna para tener un ma-
yor control de las obligaciones fiscales.
La Cooperativa mantiene un aumen-
to constante de su membrecía ingre- Dirección de negocios
sando en el 2021 un total de 10,920 El año 2021 fue un año de fuertes retos y
nuevos socios, para cerrar con 41,858. recuperación económica a nivel mundial
y local, podemos destacar que el área
Las captaciones totales cerraron el año de negocios pudo desarrollar un am-
con RD$ 257,390,760 millones, exhibien- plio plan para expandir la captación de
do un crecimiento de 177.8 %, al incre- cuentas de ahorro, aumento de socios y
mentar su saldo en RD$149,576,765 colocación de certificados de depósitos,
millones respecto al periodo anterior. teniendo un incremento significativo de
nuevos socios. Este crecimiento también
Liderazgo institucional se ve reflejado en la cartera de crédito
Durante el 2021 podemos destacar el for- la cual aumentó en un 32 % y la canti-
talecimiento institucional de Coop Eclof dad de prestatarios creció en un 15 %.
producto de la gestión y el seguimiento al
plan estratégico. Este fortalecimiento son Esta gestión de avance se debe al
las bases que están encaminando a Coop apego al plan estratégico diseñado y
14
MEMORIA ANUAL

2021
aprobado por los órganos de direc- tas institucionales por medio de la revisión
ción, así como la continua ejecución independiente de la eficacia y eficiencia
realizada por la Dirección de Negocios de sus procesos, en aspectos operati-
que se traduce en visitas, planificación vos, negocios, dirección, riesgo y control.
y contacto con los equipos de traba-
jo en las distintas sucursales para trans- Como resultado de la ejecución del plan
mitir las metas que se desean alcanzar. anual de trabajo 2021 de Auditoría In-
terna, se efectuaron 150 evaluaciones en
Durante este periodo del año 2021 con- las distintas áreas: 147 “concluidas” y 3
tinuamos creando un ambiente agra- “en proceso” al 31 de diciembre de 2021.
dable para el talento humano; contri-
buyendo al bienestar integral de los Durante el citado periodo se dió se-
colaboradores de Coop Eclof que tiene guimiento a 15 recomendaciones y se
como objetivo central facilitar la viven- efectuaron 150 revisiones y evalua-
cia de una experiencia laboral que pri- ciones de seguimiento, que abarcaron
vilegie el desarrollo profesional y humano 200 recomendaciones de las auditorías
de los colaboradores, en una dinámica realizadas. De estas, 140 (70%) habían
de interacción sinérgica que, además sido cumplidas por la Gerencia Gene-
de productiva, promueva una vida sa- ral; 40 (20%) por el área de Negocios;
ludable, creativa, recreativa, culturalmen- 3 (1.5%) se mantenían en proceso; 12
te enriquecedora y equilibrada”, desde (6%) no estaban cumplidas; 6 (3%) no
el marco de tres ejes esenciales: aspec- aplicaban; y 4 (2%) fueron sustituidas
tos legales, salud integral y bienestar. por recomendaciones más recientes.

De igual manera se dio continuidad al Gracias a todos nuestros colaborado-


desarrollo del marco de capacidades res, a todos los órganos de dirección, al
centrales, a través del plan de capa- equipo gerencial, a todos los miembros
citación 2021, implementados con co- de la familia Coop Eclof. Sin ustedes es-
laboradores entre las que podemos tos logros no hubieran sido posibles y so-
destacar: servicio al cliente, diploma- bre todo gracias a Dios que ha sido muy
do en gestión administrativa, diploma- fiel para con nosotros, a él sea la gloria.
do en gestiones comerciales, lavado de
activos, entre otros, con los cuales se
cumplió la meta de capacitar al 100%
de colaboradores en distintas áreas.

Auditoria interna durante el 2021 ha ve-


nido contribuyendo en Coop Eclof a con-
seguir los objetivos estratégicos y las me-
15
MEMORIA ANUAL

2021

INFORME DE
LA GERENCIA GENERAL

WILLIAM JIMÉNEZ
GERENTE GENERAL
ENTORNO ECONÓMICO 2021
En el transcurso del año 2021, la recupe- En la República Dominicana la recupera-
ración de la economía mundial continuó ción de la economía se fue afianzando a
fortaleciéndose, aunque de manera lo largo del 2021, conforme la demanda
heterogénea entre países, como conse- interna se restableció. A su vez, el sector
cuencia de la aparición de nuevas externo mostró un mayor dinamismo,
variantes del COVID-19 y de marcadas destacándose el crecimiento de las
diferencias en los ritmos de vacunación. remesas y exportaciones, mientras que el
turismo se ha ido recuperando a un ritmo
En Estados Unidos, los indicadores del mayor al previsto. Los precios han estado
mercado laboral continuaron evolu- afectados por los choques de costos
cionando favorablemente. La tasa de origen externo. A medida que se han
de desempleo se redujo a 3.9% en extendido las disrupciones en las
diciembre, una mejora de 10.9 puntos cadenas de suministro en el entorno
porcentuales respecto a abril 2020. internacional, el incremento en los precios
de commodities y de costo de trans-
En América Latina, conforme avanzaron porte de mercancías han incidido en
los programas de vacunación y se flexi- una mayor inflación importada. Adicio-
bilizaron las medidas de confinamiento y nalmente, algunos factores coyunturales
de restricción a la movilidad, la economía domésticos en la producción cárnica
se fue fortaleciendo. La mayoría de provocaron un aumento de los precios
los países exhibieron un mejor desem- en ciertos productos agropecua-
peño, fundamentado en la evolución del rios. En este contexto, la inflación se ha
consumo privado, así como por mejores moderado a un ritmo más lento de lo
términos de intercambio para las econo- inicialmente proyectada, y paso de un
mías exportadoras netas de commodities. máximo de 10.48% interanual en mayo
a un 8.50% al cerrar diciembre 2021.
16
MEMORIA ANUAL

2021
GENERALIDADES DEL SISTEMA

17 COOPERATIVAS
COBERTURA
218 PUNTOS DE SERVICIOS
Nacional 100% 32 PROVINCIAS

52.2% MASCULINOS
1,134,064
47.17% FEMENINOS
Socios 9.87% CRECIMIENTO

161,660 PRÉSTAMOS COLOCADOS


8,689 MÁS QUE DICIEMBRE 2020
Datos
90,821MM RECURSOS CAPTADOS
Financieros 22.87 MM MÁS QUE DICIEMBRE 2020
54,148,242,495 COLOCADOS

COOPERATIVAS
1.COOPSAN JOSE 5.COOPCENTRAL 9.COOPGLOBAL 14.COOPSAN RAFAEL
2.COOPMAIMON 6.COOPMEDICA 10.COOPEMPRESARIAL 15.COOPCONTRALCOA
3.COOPBUENO 7.COOPMAMONCITO 11.COOPUNION 16.COOPORIENTAL
12.COOPNEIBA 17.COOPECLOF
4.COOPSANO 8.COOPASPIRE
13.COOPCANDELARIA

17
MEMORIA ANUAL

2021 MICROFINANZAS
El sector de microfinanzas en la Región Centro Americana termino diciembre 2021
con una cartera agregada de USD 2,749 millones, reflejando un incremento inte-
ranual (diciembre 2020 - diciembre 2021) del 12.9% y trimestral (septiembre 2021
– diciembre 2021) del 4.2%. Por su parte, los préstamos totales cerraron a diciembre
2021 en 1,674,240, cifra que representa un aumento del 5.9% con respecto a di-
ciembre 2020 y una disminución del 0.1% en relación con septiembre 2021, El saldo
promedio de crédito al término del cuarto trimestre del año 2021 fue de USD 1,642,
mayor a lo registrado en los trimestres anteriores.

República Dominicana
El sector de microfinanzas en República Dominicana está conformado por 14 Insti-
tuciones de Microfinanzas que de manera constante han enviado sus datos a RED-
CAMIF durante el período diciembre 2020 – diciembre 2021. De estas instituciones,
el 50% son IMF grandes, el 14% corresponde al grupo de IMF medianas y el 36% son
IMF pequeñas.

La cartera agregada del sector finalizó en USD 736.3 millones a diciembre 2021,
experimentando un incremento trimestral del 8.1% y anual del 20.9%. El número de
préstamos presenta una tendencia alcista a partir de junio 2021, terminando di-
ciembre 2021 con 552,626 préstamos. El saldo promedio de crédito finalizó el
cuarto trimestre del año 2021 en USD 1,332, un poco más alto al indicador de los
trimestres anteriores. El gráfico 01 presenta la evolución de estos indicadores en el
período evaluado.

Cartera de créditos y No. de préstamos


GRÁFICO 01
República Dominicana

800.0 552.6 555.0

700.0 546.9
545.5 550.0
600.0
545.0
500.0
538.8
400.0 540.0
535.0
300.0
535.0
200.0
530.0
100.0 608.9 628.8 653.6 681.4 736.3
- 525.0

18
MEMORIA ANUAL

2021
La calidad de la cartera registra una notable mejora durante el período analizado,
el indicador CeR>30 días cerró diciembre 2021 en 6.7%, disminuyendo 15.4% con
respecto a septiembre 2021 y 59.1% con relación a diciembre 2020. El índice de
créditos castigados fue de 1.0%, manteniéndose dentro de los parámetros acepta-
bles para la industria; no obstante, la cobertura de riesgo se mantiene en niveles
demasiado bajos para el sector, llegando a 59% al finalizar diciembre 2021, lo que
deja a las instituciones sin la protección adecuada para un caso extremo de no
pago de los préstamos. El gráfico 02 presenta la evolución de los indicadores de
calidad de cartera del país.

CeR>30
GRÁFICO 02 Gráfico 23. CeR>30 yy cobertura
cobertura - República Dominicana
- R. Dominicana

18.0% 70.0%
59.0%
16.0% 60.0%
51.8%
14.0% 45.7%
50.0%
12.0%
10.0% 32.4% 40.0%
27.2%
8.0% 30.0%
6.0%
20.0%
4.0%
2.0% 10.0%
16.3% 12.6% 8.9% 7.9% 6.7%
0.0% 0.0%

CeR>30 días Índice de castigos Cobertura de riesgo

19
MEMORIA ANUAL

2021 ACTIVIDADES CREDITICIAS


CARTERA DE PRÉSTAMOS
Nuestra cartera de créditos cerró al 31 de diciembre 2021 con RD$749,652,871,
para un crecimiento de 32.4 % con relación la cartera de diciembre del 2020 y
un crecimiento de un 15 % en prestatarios cerrando con 21,535. Una mora de 3.79
% y una cartera en riesgo de 5.69 %.
C A RT E R A 749,652,871

566,221,749

469,545,289
560,972,984

464,510,369

AGTO 18 DIC 18 DIC 19 DIC 20 DIC 21

C A L I DA D D E L A C A RT E R A
MORA RIESGO

8.84%

5.69%
4.97%
4.58%
3.79%
2.32% 3.17%
2.30%

DIC 18 DIC 19 DIC 20 DIC 21

20
MEMORIA ANUAL

2021
SOCIOS POR GÉNERO
S O C I O Sestá
Nuestra cartera de préstamos P Ocompuesta
R G E N Epor
R O el 75 % mujeres y el 25 % de
hombres.
MUJERES

75%

HOMBRE

25%

AFILIACIÓN DE SOCIOS
A pesar de ser un año de post-crisis por la pandemia del COVID-19, pudimos aso-
ciar 10,920 nuevos socios para pasar de 29,909 que teníamos en diciembre 2020
a 40,829 a diciembre 2021, equivalente a un 36.5 % y 11,858 nuevas cuentas de
ahorro para cerrar con 41,858 para un crecimiento de un 36.3 %.

SOCIOS C U E N TA S D E A H O R R O
40,829 41,858

22,909 30,714

22,919 23,007

5,906 5,994
DIC 21 DIC 21
DIC 20 DIC 20
DIC 19 DIC 19
DIC 18 DIC 18
21
MEMORIA ANUAL

2021

Coop Eclof tiene su oficina principal en el sector de Miraflores, 11 sucursales ubica-


das en Villa Mella, San Vicente de Paul ( Los Minas), calle Josefa Brea, Herrera, San
Cristóbal, Guerra, Guaricano, Los Alcarrizos, San pedro de Macorís y La Romana y
17 puntos de servicios, ubicados en Yamasá, Bayaguana, La Victoria, Andrés Boca
Chica, Sabana Perdida, Mendoza, Cambita Garavitos, Haina, Hacienda Estrella,
Punta de Villa Mella, Cristo Rey, San José de los Llanos, Los Mameyes, Los Mina, Los
Girasoles, Pantoja y Palenque.
C A RT E R A P O R O F I C I N A S
En las gráficas siguientes se muestran los préstamos promedios por productos y las
carteras por oficinas.

LA ROMANA
SAN PEDRO RD$ 22,902,922
RD$ 27,750,990 PRINCIPAL
RD$ 88,303,573
GUARICANOS
RD$ 43,231,854

ALCARRIZOS JOSEFA BREA


RD$ 39,243,515 RD$ 86,925,410

SAN CRISTÓBAL
RD$ 79,691,146

HERRERA VILLA MELLA


RD$ 48,340,477 RD$ 149,430,904

GUERRA
RD$ 95,459,624
ZONA ORIENTAL
RD$ 68,372,456

22
MEMORIA ANUAL

PRÉSTAMO PROMEDIO POR PRODUCTO 2021


PRÉSTAMO PROMEDIO POR PRODUCTO
SOLIDARIOS 13,332

COMPRA EQUIPOS 14,869

MAYORES DE 65 AÑOS 15,466

TEMPORADAS 17,117

CONSUMO 17,375

INDIVIDUALES 29,309

AGROPECUARIOS 42,182

MEJORAS DE VIVIENDAS 65,558

COLEGIOS 91,219

INSTITUCIONAL 134,922

PYME 192,024

IGLESIAS 247,398

0 50,000 100,000 150,000 200,000 250,000 30

PRESTATARIOS
P R E S TATA R I O S

21,535

20,487
19,949

18,778

DIC 18 DIC 19 DIC 20 DIC 21

23
24
MEMORIA ANUAL

2021
8 6 , 9 0 5, 2 50
56 , 05 7 , 5 0 0

1 11 , 81 6, 87 0
9 4, 6 2 7, 9 50

E J ECUC I ÓN
DIC 18
95 , 05 2 , 6 0 0
7 8 , 0 76 , 75 0

37 ,97 9,220

ME TA
166 , 32 2 , 1 4 0
1 47 , 78 4 , 4 0 0
un 59 % más que el año anterior.

DDIC
8 7 , 4 69 , 31 3
1 1 0 , 57 0 , 55 0
6 58,9 67,61 1

80 , 22 7 , 77 5
9 6 , 4 3 9, 3 00

E S19E M BDIC
4 8, 8 33 , 4 6 0
55 , 1 1 4 , 00 0

O L20S O
521,341 ,53 4

41 , 8 1 5 , 77 0
4 7 , 0 13 , 50 0

DESEMBOLSO POR OFICINA


DESEMBOLSO DE PRÉSTAMOS

48 , 7 4 6 , 39 0
5 7, 8 4 9 , 3 00
DIC 21

3 8 , 0 54 , 26 5
8 31,4 26,95 8

4 1 , 2 0 6, 3 0 0
PRÉSTA MOS D ES E MB OLS AD OS

2 6, 1 83 , 12 5
4 7 , 0 13 , 50 0
Durante el año desembolsamos 18,615 créditos con un monto de RD$831,426,958
MEMORIA ANUAL

2021
ASPECTO FINANCIERO
Al 31 de diciembre 2021 cerramos con un total de activos de RD$841,401,199
compuesto por los siguientes renglones:

Disponibilidad: RD$63,382,349
Cartera de crédito (neta): RD$719,794,217
Intereses y comisiones por cobrar: RD$17,066,123
Documentos y/o cuentas por cobrar: RD$1,121,899
Inversiones: RD$8,390,549
Activos no Corrientes: RD$31,646,062

Los pasivos de Coop Eclof al cierre según los estados auditados fue de
RD$454,524,458, distribuido de la siguiente manera:

Depósitos de ahorros y a plazo RD$260,007,206


Retenciones por pagar RD$34,821,487
Préstamos a largo plazo RD$159,695,765

El patrimonio al final de periodo fue de RD$386,876,741

Los ingresos generales fueron de RD$258,947,079 y los egresos de RD$223,836,356


Con un excedente operacional antes de bonificación y reservas estatutarias de
RD$35,110,723

25
MEMORIA ANUAL

2021

26
MEMORIA ANUAL

2021
75% DE NUESTRA
CARTERA ESTA
COMPUESTA POR
MUJERES

27
MEMORIA ANUAL

2021

INFORME DE COMITÉ DE CRÉDITO

Jonatan Viola Joaquín de la Rosa Reynoso Meran Mayra Brown


Suplente Secretario Presidente Vocal

Señores: Nuestras acciones estuvieron enfo-


Miembros de los órganos centrales cadas en satisfacer las necesidades
Miembros de la Asamblea General de cada uno de nuestros asociados.
Representantes del IDECOOP
Gerente General de Coop Eclof El trabajo realizado en coordinación
Invitados Especiales con los diferentes órganos de dirección
Empleados de Coop Eclof afianzado en la labor constante de la
gerencia general y conjunto con las dis-
El comité de crédito le da la más cordial tintas direcciones dio como resultado un
bienvenida nuestra asamblea incremento en la cartera general de cré-
dito la cual concluyo al 31 de diciembre
Es para nosotros un placer mostrar- de 2021 con RD$ 749, 652,871 para un
le los resultados de los trabajos rea- incremento del 32.4%; Una mora de 3.79%
lizados durante el año 2021, tra- y una cartera en riesgo de 5.69%. Cabe
bajos que tienen como eje principal destacar que nuestra cartera de crédito
el impulso de todos nuestros socios. esta segmentada y focalizada a provo-
car un desarrollo en aquellos grupos de
28
MEMORIA ANUAL

2021
personas que carecen de oportunidades para ingresar al sistema financiero formal.

Durante el año desembolsamos 18,615 créditos con un monto de RD$831,426,958


un 59% más que el año anterior.PRESTATARIOS

PRESTATARIOS 21,535

20,487
19,949

18,778

DIC 18 DIC 19 DIC 20 DIC 21

CARTERA 749,652,871

566,221,749

469,545,289
560,972,984

464,510,369

AGTO 18 DIC 18 DIC 19 DIC 20 DIC 21


29
MEMORIA ANUAL

2021
AGTO 18 DIC 18 DIC 19 DIC 20 DIC 21

C A L IDA D D E L A C A RT E R A
MORA RIESGO

8.84%

5.69%
4.97%
4 .5 8 %
3.79%
2.32% 3.17%
2 .3 0%

DIC 18 DIC 19 DIC 20 DIC 21

Coop Eclof debe continuar, de acuerdo con los cambios del entorno, ajustando los re-
glamentos y alternativas de crédito. Aunque las líneas de crédito están en constante de-
puración y consolidación, el Consejo de Administración, debe proponer y enfocar otras
alternativas de uso del crédito. Por otro lado podemos destacar que la transformación
digital en la que nos hemos sumergidos dinamizará el proceso de análisis, lo cual será
traducido sustancialmente en una repuesta más ágil a los asociados para sus solicitudes.

30
MEMORIA ANUAL

2021

INFORME DEL CONSEJO DE VIGILANCIA

Marta Peña Fernando Ortega Maria Luz Viloria Claudio Adams


Vocal Secretario Presidente Suplente

Señores: internas, implementación de buenas prác-


Miembros de los órganos centrales ticas administrativas y la gestión de rie-
Miembros de la Asamblea General gos en las operaciones socioeconómicas.
Representantes del IDECOOP En el año 2021 el Consejo de Vigilancia
Gerente general de Coop Eclof celebró siete (7) reuniones ordinarias, Si-
Invitados especiales guiendo la metodología de trabajo es-
Empleados de Coop Eclof tablecida y se trataron diversos asuntos
relacionados con nuestras atribuciones,
El Consejo de Vigilancia de Coop conforme al artículo 30 de la ley 127-64.
Eclof tiene el honor de presentar su in-
forme de las actividades realizadas El presidente del Consejo de Vigilancia
durante el año 2021, conforme a lo ha participado, en calidad de invitado y
establecido en la ley 127-64 en su ar- con derecho a voz, en las reuniones ordi-
tículo 30 acápite b, y en los estatutos narias y extraordinarias celebradas por
y reglamentos internos de Coop Eclof. el Consejo de Administración durante el
citado periodo, para conocer y discu-
Los trabajos de supervisión y fiscalización tir los asuntos de orden administrativos
fueron llevados a cabo en equipo, enca- que son competencia de ese órgano.
minados a la fortaleza de la coopera-
tiva, monitoreando los aspectos relacio- Cumpliendo nuestra responsabilidad de
nados al cumplimiento de la legislación supervisión, durante este año, realizamos
cooperativa, aplicación de normativas los siguientes trabajos:
31
MEMORIA ANUAL

2021

•Revisamos las actas y resoluciones emanadas del consejo de administración, para


verificar que sus decisiones se ajustaban a lo establecido en las leyes y nuestros
estatutos y normas internas.

•Analizamos los planes operativos del año 2021 aprobados por el consejo de ad-
ministración, y dimos seguimiento a la ejecución de los presupuestos.

•Verificación de contratos firmados por la entidad con prestadores de servicios y


de consultorías.
•Seguimiento al comportamiento y evolución de la los rubros de captación y colo-
cación de la cooperativa.

•Revisión del inventario de activos fijos de la institución.

•Continuamos dando seguimiento a la revisión y actualización de las políticas ge-


nerales y reglamentos de la institución.

•Revisión de los estados financieros, incluidos el dictamen de los auditores inde-


pendientes y carta de gerencia.

Señores asambleístas, como Consejo de Vigilancia queremos expresar nuestra gra-


titud por la confianza depositada en nosotros al confiarnos esta labor, y agra-
decemos la valiosa y oportuna colaboración del personal de la cooperativa con
este consejo, especialmente del gerente general de la institución y los demás inte-
grantes de la alta dirección.

32
MEMORIA ANUAL

2021

IMPULSANDO
EL AHORRO INFANTIL

Durante el 2021 pusimos en marcha un El ahorro les permite cultivar la pacien-


gran proyecto para dar cumplimiento to- cia a través de metas establecidas en
tal a nuestra misión de impulsar el de- periodos de tiempo fijos y con propósitos
sarrollo de nuestros asociados, decidimos específicos.
incluir a toda la familia enfocándonos en
los niños y adolescentes. Sabiendo que Les permite a los niños tener conciencia y
instruyendo a temprana edad en el há- a aprender a ser responsables a la hora
bito del ahorro y una buena educación de manejar el dinero.
financiera garantizamos que nuestra vi-
sión cooperativista estará encaminada También esto incentiva a que los padres
por el sendero correcto. o tutores se vean identificados a crear
en ellos mismos una cultura fuerte de aho-
Mantener los cimientos de Coop Eclof a rro ya que no hay mejor forma de tener
través de las generaciones venideras es bases bien definidas sobre el ahorro que
una base que motiva el desarrollo de la educando con el ejemplo. !Una familia
cooperativa alrededor del núcleo fami- unida en un ambiente cooperativista!
liar.
33
MEMORIA ANUAL

2021

SAN CRISTÓBAL
UNA PROVINCIA IMPULSADA
HACIA EL DESARROLLO

34
MEMORIA ANUAL

2021

DESDE
CAMBITA HASTA
SABANA GRANDE DE
PALENQUE

35
MEMORIA ANUAL

2021

PROGRAMA DE EDUCACIÓN

PROGRAMAS DE EDUCACIÓN A SOCIOS Y COMUNIDAD

Durante el año 2021 continúo a unos es- a 2,562 personas con las jornadas de
cenarios especiales como consecuencia Educación Cooperativista y Educación
de la pandemia del covid-19. Financiera, dirigido a socios y no socios.
Nuestros esfuerzos se canalizaron a apo-
A medida que en el país se iba dando yar desde las áreas factibles para ac-
un proceso de reapertura gradual de tuar: una cartera de socios que incluyó a
las actividades, continuamos ejecutando todas las oficinas de Coop Eclof, alcan-
nuestros programas de educación a so- zando personas de las diferentes demar-
cios; y capacitación a directivos y cola- caciones donde opera la cooperativa.
boradores de Coop Eclof. Además, a través de institucionales que
incluye a iglesias y centros educativos
El presupuesto, las metas y programas públicos y privados, y otras entidades,
fueron readaptándose en el transcurso continuamos logrando un escenario mul-
del año de acuerdo a las condiciones tiplicador de impacto.
creadas por el Estado de Emergencia,
con cambios en horarios y protocolos De las personas impactadas durante el
para realizar actividades. 2021 el 28% son socios de Coop Eclof y
un 72% corresponde a personas de las
Aún estas con las limitaciones señala- comunidades donde operamos.
das, durante el 2021 logramos impactar

2562
PERSONAS IMPULSADAS MEDIANTE
LA EDUCACIÓN COOPERATIVISTA
36
MEMORIA ANUAL

Otro aspecto a destacar es que de las


2021
personas alcanzadas durante el 2021 el
68% son mujeres y un 32% son hombres. •Curso de Comunicación Asertiva con la
A su vez un 50% de las personas par- participación de 13 colaboradores.
ticipantes en estas jornadas correspon-
den al rango de edad de 35 años o •Taller Trabajo en Equipo (dos jornadas)
menos, lo que muestra la inclusión como con la participación de 27 colabora-
eje transversal en la ejecución de nues- dores.
tra visión.
•Dos (2) colaboradores participaron en
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL A un Curso de Liderazgo Resiliente, im-
partido a los directivos de Coop Eclof.
COOP ECLOF (MARCO DE
CAPACIDADES CENTRALES) •Cuatro (4) colaboradores participaron
Hemos llevado a cabo los programas en un Curso sobre Procedimiento Parla-
de capacitación a directivos y colabo- mentario, impartido a los directivos de
radores de Coop Eclof en función del Coop Eclof.
MARCO DE CAPACIDADES CENTRALES,
propuesto por el consultor Felix Pineda, •Once (11) colaboradores participaron
mediante el cual se diseñó la estrategia en un Curso Nociones de Contabili-
y filosofía educativa de Coop Eclof., de dad de Entidades Financieras, impar-
cara a desarrollar los perfiles de socios, tido a los directivos de Coop Eclof.
colaboradores y directivos de la coo-
perativa. Con el mismo consultor, hemos •Cinco (5) colaboradores participaron
participado también junto al equipo ge- en el Curso el ABC del Cooperativismo,
rencial de Coop Eclof en la definición del impartido a los directivos de Coop Eclof.
Plan Operativo del año 2022, específi-
camente en la Perspectiva de Educación •Siete (7) colaboradores participaron
y Capacitación. en un curso sobre la Legislación Coo-
perativa en la Rep. Dom, impartido a los
En tal sentido continuamos desarrollan- directivos de Coop Eclof.
do las capacitaciones para los colabo-
radores internos, tales como: •Curso Taller de Comunicación Efecti-
va, habilidades Conversacionales con
•Diplomado de gestión administrativa, la participación de 15 colaboradores.
con una duración de (98 horas). En el
mismo participación de 27 colaborado- •Estuvimos, durante el año, como co-anfi-
res. triones en las jornadas de Capacitación
en Prevención de Lavado de activos
•Curso de Servicio al cliente con la par- (Cumplimiento) con la participación de
ticipación de 64 colaboradores. 208 colaboradores, en varias jornadas.
37
MEMORIA ANUAL

2021
•Capacitación en Gestión de desempeño social cooperativo (Balance Social) con
la participación de 8 colaboradores.

•Educación en Valores (Dominicana se transforma) con la participación de 17 co-


laboradores.

Además, estuvimos durante el año como co-anfitriones en las jornadas de inducción


a los asesores de negocios y personal en general de nuevo ingreso de Coop Eclof,
para inculcar los principios y valores del cooperativismo en dicho personal.

38
MEMORIA ANUAL

2021

MARCO DE CAPACIDADES CENTRALES PARA DIRECTIVOS


DE COOP ECLOF
En paralelo, hemos continuado procesos de fortalecimiento institucional con el de-
sarrollo del Marco de Capacidades Centrales, en capítulo dirigido a los miembros
de los órganos de dirección y control de Coop Eclof. En ese sentido impartimos las
capacitaciones que se describen a continuación:

•Curso de Liderazgo Resiliente, con una duración de dos (2) horas, con la participa-
ción de ocho (8) directivos.

•Curso sobre Procedimiento Parlamentario, con una duración de dos (2) horas, con la
participación de seis (6) directivos.

•Curso el ABC del Cooperativismo, con una duración de dos (2) horas, con la parti-
cipación de quince (15) directivos.

•Curso sobre la Legislación Cooperativista en la Rep. Dom, con una duración de dos
(2) horas, con la participación de ocho (8) directivos.

• Curso Nociones de Contabilidad de Entidades Financieras, con una duración de


dos (2) horas, con la participación de nueve (9) directivos.

39
MEMORIA ANUAL

2021

GESTIÓN DE RIESGO
DE LAVADO DE ACTIVOS

CUMPLIMIENTO LEY 155-17 de legalidad, introduciéndolos en el sis-


tema financiero, negocios o inversiones,
A través de nuestra unidad de Cumpli- evitando así la identificación de dicho
miento para la prevención del lavado origen, la incautación o el decomiso.
de activos y financiamiento de terrorismo
PLA/FT se han realizado todas las activi- En la actualidad, el Estado Dominicano
dades del Programa de Cumplimiento del ha venido implementando mecanismos de
año 2021. Los hallazgos de la Auditoría alertas y comunicación de transacciones
Externa del año 2020 fueron cerrados, sospechosas para evitar el delito lavado
al igual que los de la Auditoría Interna de Activos y Financiamiento del Terrorismo.
del año 2021. Todos los requerimientos
formulados desde los organismos regu- Coop Eclof cumple el rol de Sujeto
ladores y supervisores fueron contesta- Obligado, contando con la responsa-
dos oportunamente, así como los ROS y bilidad de implementar un sistema de
RTE fueron remitidos en forma continua a prevención del delito de lavado de
la Unidad de Análisis Financieros (UAF). activos y financiamiento del terrorismo
debiendo emitir Reportes de Opera-
GESTIÓN DE RIESGO DE LAVADO ciones Sospechosas (ROS) cuando en
DE ACTIVOS el ejercicio de sus funciones detecten
indicios de lavado de activos o del fi-
Se considera lavado de activos al con- nanciamiento del terrorismo entre las
junto de operaciones, procedimientos o operaciones realizadas por sus socios.
actividades desarrolladas por una o más
personas naturales o jurídicas, consisten- La tarea de prevención en la Cooperati-
tes en la conversión o transferencia, ad- va es ardua y permanente en cumplimien-
quisición, utilización, custodia, recepción, to a la normativa legal vigente, y en aras
ocultamiento, tenencia o cualquier otra de preservar la imagen y reputación insti-
acción que la ley establezca; de dinero, tucional y sistémica, durante el año 2021
bienes, efectos o ganancias de proce- Coop Eclof tomó las siguientes medidas:
dencia ilícita a fin de darles apariencia
40
MEMORIA ANUAL

2021

 La aplicación del Programa Anual en sistema de prevención y gestión de los


Prevención de Lavado de Activos y Fi- riesgos de LA/FT y los principios éticos
nanciamiento del Terrorismo 2021 y del establecidos en el Código de Conducta.
Manual de Procedimientos para la PLAFT.
 Continuamos aplicando la políti-
 Desarrollamos y aplicamos el Plan ca de “Conocimiento del Socio”, la cual
Anual de Capacitación en Preven- constituye una herramienta importan-
ción de Lavado de Activos y Fi- te y efectiva para conocer en mayor
nanciamiento del Terrorismo 2021. detalle a nuestros socios y detectar
cualquier acción que suponga y even-
 Con el compromiso de mejorar y efi- tualmente conduzca a identificar ope-
cientizar el sistema de prevención de raciones vinculadas con el lavado de
lavado de activos y financiamiento activos o el financiamiento del terrorismo.
del terrorismo Coop Eclof finalizó en el
año 2021 la instalación de una herra-
mienta tecnológica para estos fines.

 La ratificación de un Oficial de Cum-


plimiento a dedicación exclusiva, quien
vigila que las políticas y procedimien-
tos internos del Sistema de Prevención
sean cumplidos por cada una de las
unidades orgánicas de la institución.

 La aplicación de la Política Conoz-


ca a su Empleado a los colaboradores
de Coop Eclof y la actualización del
Código de Ética y Régimen Disciplinario
las cuales orientan su conducta hacia
el cumplimiento diligente de las dispo-
siciones legales, las normas internas del
41
ESTADOS FINANCIEROS

También podría gustarte