Examen Final Auditoria
Examen Final Auditoria
Examen Final Auditoria
Curso: Auditoria II
Lic. Elmer Gabriel Toj Morán
Fecha: 10 de noviembre de 2,022
BALANCE GENERAL
NIT: 108331296
MAYAGUATE S.A.
AL 31 DE OCTUBRE 2022
1 CORRIENTE
101 CAJA Q 15,895.00
101.1 CAJA CHICA Q 15,125.50
102 BANCOS Q 192,850.00
103 CUENTAS POR COBRAR Q 525,874.00 Q 749,744.50 Q 749,744.50
2 NO CORRIENTE
201 VEHICULOS Q 165,290.00
202 HERRAMIENTAS Q 325,690.00
203 INMUEBLES Q 1,275,675.00
204 MOBILIARIO Y EQUIPO Q 70,105.50 Q 1,836,760.50
SUMA EL ACTIVO Q2,586,505.00
PASIVO Y PATRIMONIO
3 PASIVO CORTO PLAZO Q 142,870.00
OTRAS RESERVAS ACUMULADAS Q -
PATRIMONIO
301 CAPITAL SOCIAL Q 2,443,635.00
Q2,443,635.00
Curso: Auditoria II
Lic. Elmer Gabriel Toj Morán
Fecha: 10 de noviembre de 2,022
20 billetes de Q. 100.00
40 billetes de Q. 50.00
18 billetes de Q. 20.00
43 billetes de Q. 10.00
18 billetes de Q. 5.00
909 billetes de Q. 1.00
890 monedas de Q. 1.00
490 monedas de Q. 0.50
2. Anticipo a empleados
1. Con fecha 11/10/2022 a nombre de José Leal, según vale No.005 por un monto de
Q. 325.00
2. Con fecha 14/10/2022 a nombre de Julio Col, según vale No. 2165 por un monto
de Q. 150.00.
3. Se encontraron dentro del talonario dos vales sin justificación únicamente la copia
sin llenar por un monto de Q. 225.00
5. Como conclusión final que criterios considero en los incisos número 2 y 5 de los
gastos realizados, así mismo en el inciso 3 de los anticipos a empleados. (Con
Base legal)
Curso: Auditoria II
Lic. Elmer Gabriel Toj Morán
Fecha: 10 de noviembre de 2,022
Le llaman de la empresa MAYAGUATE, S.A. para que realice una auditoría de bancos del mes de
octubre del año 2,022 del Banco Industrial. Después de estudiar el control interno de la empresa,
hacer el respectivo programa de trabajo y el alcance de la auditoria, usted elabora la respectiva
conciliación bancaria con los siguientes datos:
1. Hay un deposito en tránsito por Q. 31,050.00 del 29 de octubre que el banco no alcanzo a
operar.
2. En el estado del banco hay un cheque pagado por Q. 4,820.00 extendió por la empresa la
RINO S.A. se avisó al banco el error y este informo que se estaba corrigiendo en la cuenta de
la empresa.
3. En el estado del banco aparecen pagados 15 cheques, sin embargo 2 cheques emitido por la
empresa no aparecen pagados por el banco:
4. Junto con el estado de cuenta se recibió una nota de crédito numero 0105 por la cantidad de
Q. 7,225.00 y en otra nota de crédito con numero 091 por Q. 1,500.00 de intereses que el
banco recibió de un cliente.
5. Se descubrió que el cheque numero 180 por Q. 2,155.00 extendido a la empresa MARKETING
S.A. para pago de publicidad, se anotó en los registros contables por Q. 1,985.00, el banco
descontó a la empresa la cantidad correcta de Q. 2,155.00.
6. Junto con el estado del banco se recibieron dos notas de cargo (notas de débito) según
numero 0101 por Q. 255.00 de intereses bancarios y la nota numero 142 por Q. 125.00 de
comisiones por el cobro de dos documentos.
7. Con el estado del banco devolvieron un cheque sin fondo de Q. 2,105.00, el cheque se había
recibido de un cliente para pagar su crédito. Se recibió una nota de débito número 0107 del
banco informando que se había descontado de la cuenta los Q. 2,105.00.
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA –USAC-
CENTRO UNIVERSITARIO DEL NORTE –CUNOR-
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
CONTADURIA PÚBLICA Y AUDITORIA
Curso: Auditoria II
Lic. Elmer Gabriel Toj Morán
Fecha: 10 de noviembre de 2,022
SERIE III: Analice y Conteste correctamente las siguientes preguntas, valor 8 puntos.
3. Según sus conocimientos mencione 5 problemas que limitan a las empresas a continuar
como negocio en marcha.
4. Con sus propias palabras explique porque un auditor deberá utilizar las NIAS durante un
proceso de auditoría.