14 La Sociedad Anónima Capital Social
14 La Sociedad Anónima Capital Social
14 La Sociedad Anónima Capital Social
Capital Social.
LIC. ERICK ESTUARDO RAMOS PÉREZ
Derecho Mercantil I
OCTAVO CICLO
Sociedad Anónima y
Capital Social
ORIGEN DE LA SOCIEDAD ANÓNIMA
Principio de Determinación
Por este principio el capital social debe estar determinado
en la escritura social tanto el autorizado como el suscrito y
pagado.
Principio de Integración
Este principio el capital debe mantenerse en los valores
inicialmente debe modificarse mediante la celebración
de nueva escritura y su consiguiente tramite registral.
Principio de Desembolso Mínimo
Es el capital pactado y que debe existir un desembolso
efectivo mínimo. En Guatemala el desembolso mínimo
debe ser el 25% del capital suscrito porcentaje que en
todo caso no debe ser menor de Q. 200.00.
Principio de Efectividad o Realidad
Tanto en la doctrina como en la legislación establecen
este principio para que el capital no sea ficticio.
Principio de Unidad
El capital de la sociedad aun cuando se encuentra
dividido en acciones de igual valor debe entenderse que
constituye una unidad del valor incontable del valor
contable.
Formas Del Capital Social
Capital Autorizado
Es la suma en la que la sociedad puede emitir acciones sin
modificar su capital social.
Capital Suscrito
Es el compromiso que hacen los socios de pagar el capital
autorizado y no debe ser menos del 25% del valor nominal.
Capital Pagado
Es el que efectivamente se aporta y no debe ser menor de
Q.200.00.
EJEMPLO: Formas Del Capital Social
Capital Autorizado
Se funda una sociedad con un capital autorizada de Q200,000.00. supongamos que
se divide en acciones de Q1,000.00 cada una; quiere decir que puede emitir hasta 200
acciones de ese valor. puede emitir acciones sin modificar su capital social.
Capital Suscrito
Los socios disponen que de momento se emiten solo 100 acciones del valor nominal
de Q1,000.00. Estas 100 acciones son suscritas por los socios, las adquieren, por lo tanto
el capital suscrito sería Q100,000.00.
Capital Pagado
El socio tiene la oportunidad de pagar a plazos el valor de sus acciones, mediante un
pago inicial no menor del 25% del valor nominal… este va ser el capital pagado. Es el
que efectivamente se aporta y no debe ser menor de Q.200.00.