División de La Cosa Común
División de La Cosa Común
División de La Cosa Común
Y DE LO FAMILIAR
PRESENTE
H E C H O S:
1. Tal y como consta en la copia debidamente certificada del acta número 19,629
(DIECINUEVE MIL SEISCIENTOS VEITINUEVE), volumen CCXXVII
(DUCESTESIMO VIGESIMO SEPTIMO), Folio del número 194 al 203, de fecha
cinco de marzo de dos mil siete, respecto de la protocolización de la resolución
recaída en el expediente número ciento ochenta y ocho diagonal dos mil tres
relativo al juicio Sucesorio Intestamentario a bienes de mi señor padre IRINEO
MIROLA LOMELI, fallecido en Juchipila Zacatecas, el día cinco de junio del año
dos mil dos y denunciado por mi señora madre la C. FLORA HERNANDEZ
GARCIA, que textualmente señala lo siguiente :
Una fracción de una propiedad urbana que se encuentra ubicada en la Calle Pánfilo
Natera sin número, en la Colonia Enrique Estrada, de esta ciudad de Juchipila
Zacatecas, con las siguientes medidas y colindancias:
AL ORIENTE: Mide 11.00 m (once metros, cero centímetros) y linda con fracción
que se le adjudica a la heredera Esperanza Mirola Hernandez,
AL SUR: Con una medida de 16.00m (dieciséis metros, cero centímetros) y linda
con el señor Francisco Enriquez y
AL PONIENTE: Con una medida de 13.00m (trece metros, cero centímetros) linda
con calle pánfilo Natera.
Al Norte. Con una medida de 7.00 m (siete metros, cero centímetros) colinda con
Graciela Mirola Hernández,
Al Este. Con una medida de 11.00 m, (once metros, cero centímetros) colinda con
Esperanza Mirola Hernandez ,
Al Oeste. Con una medida de 11.00 m, (once metros, cero centimetros) colinda con
el terreno que tengo mancomunado con mi madre, la señora FLORA HERNANDEZ
GARCIA y
Al Sur. Con una medida de 7.00m (siete metros, cero centímetros) colinda con el
señor Francisco Enriquez.
4.- Como se puede advertir de los puntos de hechos que anteceden, de que hay co
propiedad sobre el bien inmueble multicitado y del cual solicito División de la Cosa
Común y la misma no admite cómoda división, lo cual se podrá demostrar en el
momento procesal oportuno, solicito en términos del artículo 242 del Código Civil
para el Estado de Zacateas, se proceda a su venta y a dividir el precio entre los
copropietarios de acuerdo a los porcentajes que correspondan a cada uno.
PROYECTO DE DIVISIÓN
Corresponde el 50% a cada una de las copropietarias del valor de la venta del bien
inmueble objeto del presente juicio, quedaría dividido de la siguiente manera:
Al Sur con una medida de 7.00m (siete metros cero centímetros) colindando
con Francisco Enriquez y
Una terreno que cuenta con área de 117.00m2 con las siguientes medidas y
colindancias:
Al Oriente con una medida de 12.00m (doce metros, cero centímetros) colinda
con propiedad que me cedió mi hermano Jesus Mirola Hernandez en permuta
Al Sur con una medida de 9.00m (nueve metros cero centímetros) colindando
con Francisco Enríquez y
Al Poniente con una medida de 13.00m (trece metros, cero centímetros)
colindando con Calle Pánfilo Natera.
Al Norte con una medida de 9.00m (nueve metros cero centímetros), colinda
con porción de terreno que le correspondería a mi señora madre FLORA
HERNANDEZ GARCIA,
Al Oriente con una medida de 6.00m (seis metros cero centímetros) colinda con
la propiedad descrita en el inciso (a)
Al Sur con una medida de 9.00m (nueve metros cero centímetros) colinda con
Francisco Enriquez y
Al Norte con una medida de 9.00m (nueve metros, cero centímetros) colinda
con Jesus Mirola,
Al Oriente, con una medida de 6.00m (seis metros, cero centímetros) colinda
con Graciela Mirola Hernandez y con propiedad descrita en el inciso (a)
Al Sur, con una medida de 9.00m (nueve metros, cero centímetros) colinda con
Fracción que correspondería al suscrito y
D E R E C H O:
III.- El procedimiento se rige según lo preceptuado por los artículos 587, 588, 589,
590, 591 y 592 del Código de procedimientos Civiles para el Estado de SAN LUIS
POTOSI
IV.- En cuanto al fondo son aplicables 3516, 3517, 3522, 3525, y demás relativos y
aplicables del Código Civil para el Estado de SAN LUIS POTOSI
P R U E B A S:
P E T I C I O N E S:
SEGUNDO.- Tenerme por señalado como domicilio para oír y recibir todo tipo de
notificaciones el señalado en el proemio del presente escrito, y por nombrado como
abogado patrono al profesionista a que hago referencia en el presente ocurso.
TERCERO.- Se tengan por ofrecidas por parte del suscrito las pruebas y en su
momento sean admitidas y se señale día y hora para su desahogo.
JUCHIPILA ZACATECAS,ZAC.
A LA FECHA DE SUPRESENTACION