Apelacion en Efecto Preventibo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

ROSANA VITELA ROBLES

VS
GUILLERMINA VITELA ROBLES
JUICIO: CIVIL ORDINARIO,
RESCISION DE CONTRATO.
EXP. 236/2023.
ASUNTO; APELACION EN EL
EFECTO PREVENTIVO.

H. SALA CIVIL Y FAMILIAR DEL SUPREMO


TRIBUNAL DE JUSTICIA DEL ESTADO
DE ZACATECAS, ZACATECAS.

PRESENTE:

ROSANA VITELA ROBLES, Promoviendo con el carácter de apoderada


legal de la C. MA. ELENA RUIZ CASTORENA, en el JUICIO ORDINARIO
DE RESCISION DE CONTRATO, que promovimos en contra de
GUILLERMINA VITELA ROBLES, la demandada antes mencionada, por
los conceptos detallados en el escrito inicial de demanda, y ahora como
parte apelante en el presente medio de impugnación que será ventilado
ante ese H. SUPERIORIDAD, comparezco ante Ud. De la manera más
atenta y expongo:

Que conforme a lo dispuesto por el Articulo 385 del Código de


Procedimientos Civiles vigente en el Estado de Zacatecas, vengo a
REITERAR el RECURSO DE APELACION interpuesto en el efecto
PREVENTIVO en contra del auto de fecha 05 de diciembre del 2023,
dictado en el cuaderno de pruebas y escrito inicial de demanda de la
parte actora el cual no tuvo por ofrecidas las prueba TESTIMONIALES a
cargo de los testigos CC. JERENONIMO GARAY SALAS, MARIA
GONZALEZ HERNANDEZ y CARLOS GARCIA CANO y DOCUMENTAL
PRIVADA, que hace consistir en el supuesto contrato o precontrato de
compraventa que se encuentra en el expediente 225/2020, mismas que
fueron ofrecidas el 11 de diciembre del 2023, en la etapa procesal
oportuna, es decir dentro de la etapa probatoria, auto que fue
confirmado en el diverso dictado el tres de enero del dos mil
veinticuatro, en el que nada se acordó respecto de dichas pruebas
ofrecidas, y por ello mediante escrito que escribí posteriormente insistí
en que se pronunciara el A QUO sobre la admisión de las pruebas
indicadas a cargo de la actor que suscribe ya que son necesarias para
llegar a la verdad de los hechos narrados en el escrito inicial de
demanda, son pruebas necesarias que se deben tener en cuenta para
acreditar la verdad ya que sin estas pruebas me dejan en estado de
indefensión.
Del mismo modo se REITERA el RECURSO DE APELACION
interpuesto en el efecto PREVENTIVO en contra del auto de fecha 13 de
febrero del 2024 donde a través del recurso de revocación interpuesto
por el abogado de la demandada LIC. ALBERTO JR. BAÑUELOS ROBLES
se me desecharon las pruebas de INFORMACION AUTORIDAD Y LA
PERICIAL EN MATERIA GRAFOLOGIA, lo que sin duda me causa agravios
por que no se admitieron mis pruebas ofrecidas que serian necesarias
para llegar a la verdad de los hechos narrados en el escrito inicial de la
demanda y contestación de la misma lo que me deja en estado de
indefensión ya que con el INFORME DE AUTORIADAD que abría de rendir
el INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL (INE) la firma que se encuentra
estampada en la credencial electoral del finado GUADALUPE RODRIGUEZ
MACIAS se tendría que comparar con la firma que se encuentra
estampada en el contrato de compraventa o promesa de contrato que se
encuentra en el expediente 225/2020 obviamente con ayuda del perito
en MATERIA GRAFOLOGIA tal y como lo señale en las pruebas que
presente dentro de la etapa probatoria, en tiempo y forma legal el día
11 de diciembre del 2023. En el mismo escrito presentado en día 11 de
diciembre del 2023 dentro de la etapa probatoria señale los puntos
sobre los que debe versar las cuestiones a resolver por peritos.
Al no aceptarme pruebas TESTIMONIAL, INFORMACION DE AUTORIDAD,
PERICIAL EN MATERIA DE GRAFOLOGIA, DOCUMENTAL que se
encuentra en el expediente 225/2020 sobre el contrato de compraventa,
me dejan en estado de indefensión y se me priva del derecho de ser
oído y vencido en juicio, redundando en una violación clara de la ley del
procedimiento y a mis garantías constitucionales, como luego lo
expresare.

La parte de los autos impugnados que en mi concepto me causan


agravios dice lo siguiente:

Auto de fecha cinco de diciembre del dos mil veintitrés:

“POR CUANTO A LAS PROBANZAS QUE ANUNCIA COMO


TESTIMONAL Y DOCUMENTAL PRIVADA, QUE HACE CONSISTIR
EN EL SUPUESTO CONTRATO O PRECONTRATO DE
COMPRAVENTA QUE SE ENCUENTRA EN EL EXPEDIENTE
225/2020 EN EL JUICIO SUMARIO CIVIL QUE SE RADICA EN
ESTE H. JUZGADO, DIGASE A LA OFERENTE QUE NO HA LUGAR A
TENERLAS POR ADMITIDAS EN RAZON A QUE CARECE DE LOS
REQUISITOS PARA SU ADMISION DE CONFORMIDAD CON LO
ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 266 PRIMER PARRAFO DEL
CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DE ZACATECAS, ESTO ES,
RELACIONANDOLAS CON LOS PUNTOS DE HECHOS DE LA
DEMANDA QUE TIENDAN A DEMOSTRAR, AUNANDO A QUE
OMITE SOLICITAR LAS MEDIDAS ENCAMINADAS A LA
INCORPARACION DE LOS DOCUMENTOS QUE REFIERE SE
ENCUENTRAN EN EL DIVERSO EXPEDIENTE QUE SEÑALA”.

Al momento de no admitirme estas pruebas TESTIMONIAL Y


DOCUEMTAL pruebas fundamentales para llegar a la verdad de los
hechos narrados en el escrito inicial de demanda y contestación de la
misma me deja en un estado de indefensión, nada dijo el juez de
inferior grado, solo no admitió estas pruebas fundamentales, bajo el
argumento que no fueron relacionadas con los puntos de los hechos de
la demanda, por ello insistimos por escritos recibidos el 11 de diciembre
del 2023, tiempo y forma aun para presentar pruebas y se acordara lo
conducente, en forma fundada y motivada, y recayó el auto de fecha
tres de enero de dos mil veinticuatro que en lo conducente dice lo
siguiente: … “Visto el escrito que presenta el Licenciado CRISTIAN
GONZALEZ VAZQUEZ, con la personalidad que tiene debidamente
acreditada dentro del expediente 236/2023 en que se actúa. Mediante el
cual ofrece medios de convicción de la parte que representa, sin
embargo, por cuanto a las tres TESTIMONIALES que anuncia NO HA
LUGAR A CORDAR DE CONFORMIDAD, toda vez que, no cumple los
requisitos procesales para su ofrecimiento, esto es, que por ser
probanza que requiere preparación especial, debe estar ofertada en la
primera mitad del periodo probatorio, hecho que no concede, por tanto
resulta extemporánea.

Por cuanto al medio de convicción que anuncia como DOCUMETAL


PUBLICA que hace consistir en “el contrato o pre contrato de
compraventa que se encuentra en el expediente 225/2020 sobre juicio
sumario civil”, dígase al oferente que NO HA LUGAR A TENERLA POR
ADMITIDA en razón a que carece de los requisitos para su admisión de
conformidad con lo establecido en el articulo 267 del Código de
Procedimientos Civiles de Zacatecas, esto es, omite protesta de que
antes no supo de ella o que no fue ofrecida antes por causa que no le es
imputable.

En resumen, no admitió las pruebas TESTIMONIAL, INFORMACION DE


AUTORIDAD, PERICIAL EN MATERIA DE GRAFOLOGIA, DOCUMENTAL
PÚBLICA; TESTIMONIAL a cargo de los señores CC. JERENONIMO GARAY
SALAS, MARIA GONZALEZ HERNANDEZ y CARLOS GARCIA CANO, sin
que haya fundado en derecho el Juzgador su determinación, pues los
numerales que invoca en los autos impugnados, articulo 267 del Código
de Procedimientos Civiles del Estado de Zacatecas establece que: “El
termino ordinario de prueba será por el plazo que se determine según la
clase del juicio, y comenzara a correr el día siguiente del que se
notifique el auto que ordeno su apertura. Todas las pruebas deberán
practicarse dentro del término probatorio, bajo pena de nulidad y
responsabilidad del juez. Se exceptúan aquellas, que, pedidas en tiempo
legal, no pudieron practicarse por causas independientes del interesado.
En este caso, el juez si lo cree conveniente podrá mandar concluirlas,
dando conocimiento a las partes y señalando al efecto un término
prudente por una sola vez.
Las pruebas documentales que se presenten fuera del termino serán
admitidas en cualquier estado del juicio, hasta la citación para
sentencia, si fueren de fecha posterior o protestando la parte que las
ofrezca, que antes no supo de ellas o que no fue ofrecida antes por
causa que no le es imputable, y dando su conocimiento de las mismas a
la contraria, que en dentro del tercer día deberá exponer lo que en su
derecho convenga, reservándose la decisión de los puntos que suscitare
hasta la sentencia definitiva, salvo siempre la facultad del juez de tomar
en cuenta estos documentos para mejor proveer.
En cualquier momento ambas partes de común acuerdo, pueden dar por
concluido el término de pruebas.

El Juez de menor grado solo expuso en el acuerdo de fecha tres de


enero del dos mil veinticuatro, como argumento que la prueba
TESTIMONIAL a cargo de los testigos ya señalados líneas arriba “no
cumple con los requisitos procesales para su ofrecimiento, esto es, que
por ser probanza que requiere preparación especial, debe estar ofertada
en la primera mitad del periodo probatorio, hecho que no acontece, por
tanto, resulta extemporánea”. A pesar que ya estaban ofrecidas desde
el escrito inicial de demanda.
Analizando este punto se debe aclarar a este H. TRIBUNAL que la
prueba testimonial se ofreció desde el escrito inicial de demanda,
señalando los testigos que se tenían que presentar, así como sus
domicilios, respetando y apegados a derecho tal y como lo señala el
articulo 303 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de
Zacatecas y el juez de menor grado no me las admitió argumentando
que no estaban apegadas a derecho sin razón alguna dejándome en un
estado de indefensión; es por eso que mas delante y dentro del estado
procesal probatorio las volví a ofrecer y en este acuerdo de fecha tres de
enero del dos mil veinticuatro argumento “no cumple con los requisitos
procesales para su ofrecimiento, esto es, que por ser probanza que
requiere preparación especial, debe estar ofertada en la primera
mitad del periodo probatorio, hecho que no acontece, por tanto,
resulta extemporánea”. Esto es una clara violación a mis
derechos constitucionales ya que me deja en un evidente estado
de indefensión.

Ahora bien analizando la prueba DOCUMENTAL PUBLICA que ofrecí


el 11 de diciembre del 2023 que señala lo siguiente:

DOCUMENTAL PUBLICA.- Consistente en el contrato o pre contrato de


compraventa que se encuentra en el expediente 225/2020, sobre juicio
sumario civil, en el que se demanda al finado GUADALUPE RODRIGUEZ
MACIAS, prueba que va a servir para demostrar que lo que se dice en la
demanda es verdad, es decir que la hoy demandada falsificó la firma del
señor GUADALUPE RODRIGUEZ MACIAS en el contrato que presento
para demandar el cumplimiento de contrato. También se va a demostrar
que la hoy demandada, presento la demanda en contra del señor
Guadalupe Rodríguez Macías, cuando este ya se encontraba finado. Esta
prueba se relaciona con todos los hechos de la demanda expuestos.

En resumen el juez de menor grado no me admitió esta prueba


DOCUMENTAL PUBLICA con el argumento que no había sido presentada
en tiempo y forma ya que según el juzgador carece de los requisitos
para su admisión y cita el artículo 267 del Código de Procedimientos
Civiles para el Estado de Zacatecas y recalca lo siguiente; esto es,
omite protesta de que antes no supo de ella o que no fue
ofrecida antes por causa que no le es imputable. Si analizamos en
el escrito inicial de demanda en los puntos CUARTO Y SEPTIMO nos
podemos dar cuenta que si sabíamos de esta prueba ya que señal lo
siguiente:

CUARTO.- Fue imposible que se notificara de alguna forma al señor


Guadalupe Rodríguez Macías del juicio que se estaba llevando en su
contra ya que como se menciono anteriormente el señor Guadalupe
Rodríguez Macías falleció el día 4 de junio del año 2014 por lo tanto no
podía dar contestación o ser parte de este juicio que se promovió hasta
el año 2020, con numero de expediente 225/2020.

SEPTIMO.- La suscrita de igual forma y de forma verbal realice un


contrato de compra venta con mi señor padre Francisco Vitela Almaraz
por mitad del solar urbano identificado como lote número 2, de la
manzana 13, de zona 1C, del poblado de Apozol y San Francisco en el
municipio de Apozol, Zacatecas, C.P. 99940, mismo que la señora
GUILLERMINA VITELA ROBLES de forma engañosa se adjudicó en pleno
dominio y enajenación perpetua en el juicio que se llevó en contra del
señor Guadalupe Rodríguez Macías, en el juicio sumario civil número
225/2020, radicado en este H. Juzgado.

Ahora bien si su argumento va encaminado en que esta prueba no fue


presentada dentro de la etapa probatoria, y es por eso que se debía de
protestar del desconocimiento de mencionada prueba, el juez de menor
grado realizo mal su contabilidad en cuanto a los términos de presentar
pruebas, ya que esta prueba SE PRESENTO EN TIEMPO Y FORMA
LEGALES, DENTRO DE LA ETAPA PROBATORIA DEL JUICIO. Y con esta
inadmisión de esta prueba fundamental para llegar a la verdad de los
hechos el C. Juez me deja en un evidente estado de indefensión.
Así lo establecen los siguientes artículos del Código de Procedimientos
Civiles para el Estado de Zacatecas, que han resultado vulnerados por la
determinación del juzgador al no admitir las pruebas TESTIMONIAL,
INFORMACION DE AUTORIDAD, PERICIAL EN MATERIA DE
GRAFOLOGIA, DOCUMENTAL que ofrecí en tiempo y forma legal.
Articulo 257.- Serán objeto de prueba los hechos controvertidos.

Articulo 265.- Las partes tienen libertad para ofrecer como medios de
prueba, los que estimen conducentes a la demostración de sus
pretensiones, y serán admisibles cualesquiera que sean adecuados para
que produzcan convicción en el juzgador.

Ahora bien analizando las pruebas que ya habían sido admitidas en el


acuerdo de fecha cinco de diciembre del año dos mil veintitrés, pruebas
de INFORME DE AUTORIDAD Y PERICIAL EN MATERIA DE GRAFOLOGIA
y que el abogado de la demandada impugno por medio de recurso de
revocación su no admisión en la resolución de este recurso de fecha 13
de febrero del 2024, me dejan en un estado de indefensión evidente, en
virtud de que la prueba de informe de autoridad que tiene que realizar
el INSTITUNO NACIONAL ELECTORAL sobre la credencial para votar y/o
identificación oficial del SR. GUADALUPE RODRIGUEZ MACIAS que se
encuentra en este instituto (INE) y que tendría que presentar para su
valoración, es decir, la valoración de la firma que se encuentra
estampada en esa identificación oficial (INE) con la firma que
supuestamente el SR. GUADALUPE RODRIGUEZ MACIAS estampo en el
contrato de venta que se encuentra en el expediente 225/2020.

El argumento del juzgador de menor grado para no admitir la prueba de


INFORME DE AUTORIDAD es el siguiente: “De este escrito de
ofrecimiento de pruebas de la parte actora, cuando se oferta la prueba
de INFORME DE AUTORIDAD, a cargo del Instituto Nacional Electoral
para que se presente la información de Guadalupe Rodríguez Macías, y
se compare con la firma con el presunto contrato o precontrato, y no se
advierte la relación que el oferente haga de manera expresa con la Litis ,
esto es, con lo que se dijo en la demanda y en la contestación de la
misma y que significa un punto de controversia, lo que evidencia el
incumplimiento a lo normado por el articulo 266 del cuerpo normativo
citado, circunstancia que conduciría a desestimar o no admitir dicha
prueba, sin embargo en los hechos tal probanza ya ha sido desahogada ,
aún y cuando asiste razón al recurrente en torno a que el oferente no lo
relaciono con la controversia”.

Este argumento del juzgador me causa agravios ya que me deja en un


estado de indefensión evidente, señala que la prueba no fue relacionada
en los puntos de los hechos de la demanda y contestación a la misma,
pese a que en toda la demanda, y evacuación de la vista de la
contestación se ha venido expresando que la firma del señor Guadalupe
Rodríguez Macías que se encuentra estampada en su identificación
oficial (INE), entonces por lógica jurídica se entiende que si se
encuentran relacionadas por lo que con forme a derecho se debe tomar
en consideración ya que es prueba fundamental para llegar a la verdad
de los hechos narrados en la demanda principal, de no ser así se me
están violando mis derechos y garantías constitucionales dejándome en
un estado de indefensión. Señala además el juzgador que mencionada
prueba ya ha sido desahogada, siendo esto un error ya que en ningún
estado procesal del juicio de desahogo mencionada prueba.

El juzgador de menor rango de igual forma me deja en estado de


indefensión al no admitirme otras de las pruebas fundamentales para
llegar a la verdad de los hechos narrados al no admitirme o desecharme
la prueba PERICIAL EN MATERIA DE GRAFOLOGIA, con el argumento
“que comulga con la apreciación del recurrente cuando afirma que se
inobservó la previsión normativa del artículo 290 del Código de
Procedimientos Civiles en vigor, toda vez que en su ofrecimiento no se
expresó con precisión los puntos sobre los que versaría y las cuestiones
por resolver por los peritos. Siendo esto un error grave que me deja en
un estado de indefensión ya que estando en tiempo y forma para
presentar pruebas mediante escrito de 11 de diciembre del 2023
presente la forma en que versará el informe pericial del MAESTRO
ROBERTO GARCIA LUNA, de igual forma y anterior a este escrito el día
23 de noviembre del 2023 presente un primer escrito donde señale la
forma en que se debería desahogar los puntos periciales.
Los cuales son los siguientes y los vuelvo a señalar:

Escrito presentado el día 23 de noviembre del 2023 donde se


presentaron varias prueba entre ellas la PERICIAL EN MATERIA
GRAFOLOGIA; que señala lo siguiente:

LA PERICIAL EN MATERIA DE GRAFOLOGIA.- A cargo del perito maestro


en criminalística ROBERTO GARCIA LUNA con numero de cedula
6192721, con domicilio en la calle CERRO DEL ANGEL NUMERO 11,
COLONIA GERANIOS, GUADALUPE, ZACATECAS. Quien deberá rendir su
dictamen sobre la legitimidad de las firmas del contrato o precontrato de
compraventa que se encuentra en el expediente 225/2020 sobre juicio
sumario civil que radica en este H. Juzgado; para lo cual desahogara los
siguientes puntos:
1. Dirá el problema planteado.
2. Establecerá la técnica utilizada, conforme a sus conocimientos
científicos en grafología para llegar al conocimiento de la verdad
en cuento a la firma falsa que esta estampada en ya mencionado
contrato o precontrato de compraventa, comparada con la que se
encuentra estampada en la identificación oficial del finado, INE.
3. Concluirá sobre el tema planteado y demás consideraciones que
estime oportunas aplicando sus conocimientos científicos y su
experiencia para llegar al conocimiento de la verdad en esta
controversia.
Esta prueba la relaciono con todos los hechos del escrito inicial de
demanda y que se relaciona con la controversia inicial planteada y fijada
por su señoría. Probanza que acredita que la hoy demandada desde que
demando al señor GUADALUPE RODRIGUEZ MACIAS aun sabiendo que
estaba ya finado ha actuado en simulación, de mala fe y ha engañado a
las autoridades con sus falacias haciéndoles creer que el finado ya
mencionado les firmo un supuesto contrato de compraventa para así
reclamarlo al momento de su fallecimiento y quedarse con el bien
inmueble que se reclama en esta demanda y que ahora la demandada
tiene en su poder, el cual demuestra con escrituras públicas que obtuvo
por simulaciones y engaño a la autoridad.

Escrito presentado en fecha 11 de diciembre del 2023.

Se señala en el último párrafo de la primer hoja de este escrito lo


siguiente:
Forma en que versara el informe pericial del MAESTRO ROBERTO
GARCIA LUNA, sobre los siguientes puntos:

1. El perito aplicando sus conocimientos científicos comparara las


firmas del señor Guadalupe Rodríguez Macías que se encuentra
estampada en su identificación oficial (INE) que se mandó traer al
vocal ejecutivo de la junta distrital ejecutiva del Instituto Nacional
Electoral con sede en Jalpa, Zacatecas, con la firma que se
encuentra en el contrato que se encuentra en el expediente
225/2020.
2. El perito aplicando su experiencia y conocimientos científicos en
grafología dirá a este H. Juzgado si la firma que se encuentra
estampada en el contrato señalado, si pertenece o no al finado
Guadalupe Rodríguez Macías, comparada con la que se encuentra
en su identificación oficial (INE).
3. El perito aplicando su experiencia y conocimientos científicos en
grafología comparara la firma que se encuentra estampada en el
acta de asamblea de destino y asignación de tierras ejidales con la
firma que se encuentra estampada en el contrato que se
encuentra en el expediente 225/2020 y que se llegue a la verdad
de los hechos.
4. El perito una vez que se comparen las firmas estampadas en los
documentos oficiales del finado Guadalupe Rodríguez Macías dirá a
su señoría si la firma que se encuentra en el contrato o
precontrato de compra venta, mismo que se encuentra en el
expediente 225/2020 es no es del finado en mención.

A efecto de cumplir con la exigencia contenida en el artículo 185 del


Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Zacatecas, me
permito expresar las razones por las que el suscrito oferente estima que
con la prueba pericial ofrecida se demostraran mis afirmaciones:

a) Se demostrara que la hoy demandada falsifico la firma del finado


Guadalupe Rodríguez Macías para poder apoderarse de la
propiedad en la que hoy se reclama la nulidad de la escritura.
b) Se demostrara que la hoy demandada actuó en falacia y mala fe
para engañar a la autoridad y así poder apoderarse de la
propiedad que le pertenecía al finado Guadalupe Rodríguez Macías.

Con el objeto de que el perito en grafología, el Maestro Roberto García


Luna pueda realizar su dictamen pericial, ya que son necesarios para
realizarlos los documentos que se mandaron pedir, como el contrato que
se encuentra en el expediente 225/2020, la identificación oficial (INE),
que el vocal ejecutivo de la junta distrital ejecutiva del Instituto Nacional
Electoral proporcionará a este H. Juzgado y el acta de asamblea de
destino y designación de tierras ejidales que se mande pedir al delegado
del Registro Agrario Nacional para que el perito realice su dictamen, le
pido a su señoría que los cinco días que se le dio al perito para que
presente su informe pericial comiencen a contar una vez que todos estos
documentos mencionados estén en este H. Juzgado ya que si son
necesarios para llegar a la verdad de los hechos y el perito pueda
realizar su informe pericial de forma correcta.

Por todo lo anterior expuesto y al no admitirse las pruebas


TESTIMONIAL, INFORMACION DE AUTORIDAD, PERICIAL EN MATERIA
DE GRAFOLOGIA y DOCUMENTAL PUBLICA, que ofrecí en tiempo y
forma, me causa agravios y se vulneran las disposiciones legales antes
trascritas por falta de aplicación, por ello solicito se tomen en cuenta los
presentes AGRAVIOS hechos valer en el recurso de apelación
interpuesto en efecto PREVENTIVO, en contra de los autos transcritos y
se resuelva el mismo ordenamiento la admisión de las probanzas
ofrecidas y se ordene su desahogo conforme a derecho.

Por lo anteriormente expuesto y fundado a usted señor Magistrado de la


Honorable___________sala civil y de lo familiar del Tribulan Superior de
Justicia del Estado de Zacatecas ATENTAMENTE LE SOLICITO

PRIMERO.- me tenga por presente reiterando el recurso de apelación en


efecto preventivo que hice valer ante el inferior en contra de los autos
transcritos, solicito se admita en sus términos.
SEGUNDO.- me tenga por expresados los agravios que me causan los
autos impugnados.
TERCERO.- en su momento se resuelva dicho medio de impugnación
revocando los autos impugnados y se admitan las pruebas
TESTIMONIAL, INFORMACION DE AUTORIDAD, PERICIAL EN MATERIA
DE GRAFOLOGIA, DOCUMENTAL PÚBLICA ofrecidas por la suscrito.

PROTESTO CONFORME A DERECHO


Zacatecas. Zacatecas, a la fecha de su presentación
A T E N T A M E N T E:

_____________________________________
ROSANA VITELA ROBLES

También podría gustarte