Exposicion Biologia - Biosintesis de Fosfolipidos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

BIOSINTESIS

DE
FOSFOLIPIDOS

Lic. BERTHA VIZA QUISPE


INTEGRANTES

JOSELYN CLOTILDE
ROJAS ZURITA
LIZ LEVY ENRIQUEZ
CACERES
MELANI ALEXANDRA
EDITH VERONICA
HINOJOSA CONDORI
PUMACHAPI CALCINA
JOSEPH LUDWING
MAMANI INGALUQUE
Introducción

son un tipo de lípidos anfipáticos compuestos por


una molécula de glicerol, a la que se unen dos
ácidos grasos (1,2-diacilglicerol) y un grupofosfato.
El fosfato se une mediante un enlace fosfodiéster a
otro grupo de átomos, que generalmente contienen
nitrógeno, como colina, serina o etanolamina y
muchas veces posee una carga eléctrica. Todas las
membranas plasmáticas activas de las células
poseen una bicapa de fosfolípidos
¿QUE ES LA BIOSINTEIS DE FOSFOLIPIDOS?

El punto de partida para la síntesis de


fosfolípidos es el ácido fosfatídico, sintetizado en
el retículo endoplasmático y en la membrana
mitocondrial externa a partir del glicerol-fosfato y
ácidos grasos. El glicerol-fosfato procede de la
dihidroxiacetona de la glucólisis y del glicerol (en
me nor medida). Además son necesarios alcoholes,
entre los que cabe destacar la colina procedente de
la dieta.
La pérdida de fosfato del ácido fosfatídico origina
diacil-glicerol (DAG), el cual se utiliza para la
síntesis de fosfolípidos así como de triglicéridos.
Los fosfolípidos son los componentes
primarios de las membranas celulares.
ESTRUCTURA En su estructura química podemos observar
una molécula de glicerol, dos ácidos grasos, un
DE LOS grupo fosfato y una base nitrogenada.
En las membranas celulares juegan un papel

FOSFOLIPIDOS
muy importante, ya que controlan la
transferencia de sustancias hacia el interior
o exterior de la célula. Una de las
características de los fosfolípidos es que una
parte de su estructura es soluble en agua
(hidrofílica), mientras que la otra, es soluble
en lípidos (hidrofóbica).
Los fosfolípidos son anfipáticos, esto es que
son simultaneamente hidrofílicos e
hidrofóbicos.
Los fosfolípidos son
sintetizados en el retículo
endoplasmático liso y de allí
son
transportados al aparato de
Golgi y luego son
transportados a la membrana
de las

¿Dónde son
organelas o a la membrana
plasmática o son excretadas
por exocitosis
sintetizados?
FUNCIONES DE LOS FOSFOLIPIDOS

Componente estructural Activación de Componentes del


de la membrana enzimas
celular surfactante pulmonar
Los fosfolípidos participan
El carácter anfipático de los
El funcionamiento normal
como segundos
fosfolípidos les permite su delpulmón requiere del aporte
autoasociación a través de
mensajerosen la
constante de un fosfolípido
interacciones hidrofóbicas entre las transmisión de señales al
porciones de ácido graso de cadena
poco común denominado
interior de la célula como
larga de moléculas adyacentes de tal dipalmitoílfosfatidilcolina. Este
forma que las cabezas polares se el diacilglicerol o fosfolípido tensoactivo es
proyectan fuera, hacia el agua lafosfatidilcolina que producido por las células
donde pueden interaccionar con las
moléculas proteicas y la cola apolar
activa a la epiteliales del tipo II e impide la
se proyecta hacia el interior de la betahidroxibutirato atelectasia al final de la fase de
bicapa lipídica. deshidrogenasa que es espiración de la respiración
unaenzima mitocondrial.
Componente SÍNTESIS DE
detergente de la SUSTANCIAS DE
bilis SEÑALIZACIÓN CELULAR
Los fosfolípidos, y sobre
todo la fosfatidilcolina de la El fosfatidinol y
bilis, solubilizan el colesterol. lafosfatidilcolina actúan
Una disminución en la como donadores de ácido
producción de fosfolípido y araquidónico para la síntesis
de su secreción a la bilis deprostaglandinas,
provoca la formación tromboxanos, leucotrienos y
decálculos biliares de compuestos relacionados
colesterol y pigmentos biliares.
FOSFOLIPIDOS
MÁS
COMUNES
Fosfatidiletanolamina
La fosfatidiletanolamina (PE) o cefalina es
un fosfolípidopresente en las membranas
celulares, uno de los más abundantes en
los tejidoshumanos. Está compuesta por
un glicerol esterificadoen los hidroxilos1 y
2 pordos ácidos grasos, y en el hidroxilo 3
con un grupo fosfatoque, a su vez,
seesterifica con el aminoalcohol
etanolamina, un derivado del etanol.
Fosfatidilcolina
La fosfatidilcolina o polienilfosfatidilcolina
(también llamada lecitina) esun
fosfolípidoque, junto con las sales biliares,
ayuda a la solubilización delos ácidos
biliaresen labilis.Es el componente más
abundante de la fracciónfosfatídica que
puede extraerse tanto de yemade huevo(en
griego
λεκιθος,lekithos), como de granos de
sojamediante extracción mecánica,
oquímica usando hexano.
Fosfatidilserina (PS)

Fosfatidilserina porta una carga neta de


-1 a pH fisiológico y esta compuesta de
ácidos grasos similares a los de PE.
La vía para la síntesis de PS
compromete una reacción de
intercambio de serina por etanolamina
en la bicapa de lípidos de la membrana.
tal como esta indicado antes, PS puede
servir como una fuente de PE a través
de una reaccion de descarboxilación.
Fosfatidilinositol (PI )

Esta molécula contiene casi


exclusivamente ac estearico en el C1
y araquidonico en C2. Los
fosfatidilinositol compuestos
exclusivamente por inositol no
fosforilado, exhiben una carga neta
de -1 a pH fisiológico. Estas moléculas
existen en las membranas con varios
niveles de fosfatos esterificados al
grupo hidroxilo de inositol. Las
moléculas con inotisol fosforilado.
¡Gracias!

También podría gustarte