Instructivo Uso de Taladro Magnetico
Instructivo Uso de Taladro Magnetico
Instructivo Uso de Taladro Magnetico
PREVENCIÓN DE RIESGOS
00
FECHA
TORNERÍA Y SERVICIOS METALMECÁNICOS SPA
01-12-2022
PAGINA
INSTRUCTIVO USO DE TALADRO MAGNETICO
1 de 5
1. Objetivos.
2. Aplicación.
Aplica a todo personal que presten apoyo o servicios a Tornería y Servicios Metalmecánicos SPA y subcontratos de este,
que realicen labores en donde se utilice taladro magnético.
3. Definiciones
Abreviaturas.
3.1 Términos.
Registro: Documento que representa una evidencia objetiva de la actividad consultadao del resultado obtenido.
Organización: Compañía, corporación, firma, empresa, autoridad o institución, o parte o combinación de estas, sean
colectivas o no, públicas o privadas, que tienen sus propias funciones y administración.
a) Antes de comenzar la actividad, el operador deberá estar instruido y tomar conocimiento de este documento
dejando registro de firma y de las disposiciones del fabricante del equipo.
b) El trabajador deberá realizar revisión visual del equipo y registrar en lista de chequeo Herramientas Eléctricas.
c) Se realizará charla integral de seguridad y análisis de seguridad en el trabajo, con la finalidad de analizar y tomar
medidas para control de los riesgos involucrados.
d) Todo el personal que desarrolle esta actividad debe usar permanentemente los elementos de protección
personal acordes a la tarea que realiza.
e) Al realizar actividades con taladro magnético, debe existir iluminación suficiente en el área o zona de trabajo.
Alcances Generales
El taladro magnético debe ser adecuado y estar en buen estado, para cada tipo de intervención considerando la
forma, peso y la especificación de esta, con el fin no improvisar y hacer uso inadecuado de la herramienta.
Informar a su supervisor cualquier anomalía que se presente mientras se trabaja en la actividad de uso de
taladro magnético.
Se debe almacenar de manera correcta para evitar deterioro de la herramienta.
Utilizar taladro magnético solo para fines para él que fue fabricado.
Mantener el imán y la pieza de trabajo limpia de suciedad y de virutas.
Siempre desconecte la máquina de la alimentación antes de cambiar las brocas o fresas que estén funcionando
en la máquina.
Cuidar que no se encuentre almacenado temporalmente en lugares en donde puede causar incidentes.
Se debe controlar que no exista condición de posible contacto eléctrico, con la finalidad que el cordón de
alimentación de energía se encuentre en buen estado, al igual que el dispositivo de conexión.
El taladro magnético siempre contará con:
Toma corriente en buen estado
Interruptor (SWICHT) y botones de operación en perfectas condiciones
Una vez utilizado, revisar el cordón de alimentación.
Las piezas gastadas o dañadas, deberán ser reparadas por personal competente.
Mantener dirección de avance.
En caso de enredarse con prenda de trabajador, cortar energía de alimentador.
Revisar periódicamente la herramienta para detectar trizaduras, que puedan dejar expuestos elementos
eléctricos.
Al utilizar extensión eléctrica, se deberá verificar su buen estado y funcionamiento, colocando énfasis en los
enchufes y cable de alimentación. Considerar que al utilizar extensiones eléctricas, estas debe mantenerse en
altura, sostenidas con peinetas o ganchos.
Se debe comprobar antes de usar el taladro magnético, que la broca no esté dañada o desafilada, estando en forma
apropiado al trabajo a realizar conforme lo indica el fabricante. Se prohíbe el uso de brocas descritas con anterioridad.
En el desarrollo de la actividad
6. EPP
Casco de seguridad
Lentes de seguridad
Protección auditiva
Guantes
Calzado de seguridad
8. Responsabilidades.
Del Supervisor: Realizar las actividades contempladas en su Programa de control de riesgos. Estas deberán
quedar registradas en el formato, para su posterior evaluación.
9. Anexos
N/A
10. Registro
N/A
Nº Motivo Fecha
00 Creación del documento 01-12-2022