Lunes 25 de Octubre-Actividad - Mate

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Institución Educativa Emblemática “Mariscal Luzuriaga”

EDA 8 - ACTIVIDAD N° 2: SEMANA 26


ACTIVIDAD: “Calculamos el valor nutricional de los platos típicos con números
expresados en notación científica y exponencial”
DATOS INFORMATIVOS
PROFESOR : Fredy Gustavo Alayo Evaristo
ÁREA CURRICULAR : Matemática. GRADO: 4°
EXPERIENCIA : “Nos alimentamos saludablemente y realizamos actividad física para vivir mejor”
DURACIÓN: : Del 25 al 29 de octubre del 2021
PROPÓSITO: Los estudiantes Leen correctamente las cantidades de nutrientes que aportan los
distintos alimentos que consumen a diario.
CRITERIOS DE
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS EVIDENCIAS
EVALUACIÓN
Traduce •Establece relaciones entre datos y •Establece relaciones
cantidades a acciones de comparar e igualar cantidades. entre datos sobre el
expresiones Las transforma a expresiones numéricas -Realizan un valor nutricional de los
numéricas. (modelos) que incluyen operaciones con cuadro alimentos y los
números racionales, notación exponencial expresando transforma a
y científica. cantidades en expresiones en notación
Resuelve exponencial y científica.
notación
problemas de Selecciona, combina y adapta estrategias exponencial y
cantidad Comunica su de cálculo, estimación, recursos, y •Aplica procedimientos
científica para
comprensión procedimientos diversos para realizar y propiedades de la
realizar
sobre los operaciones con cantidades en notación notación científica y
operaciones. propiedades de los
números y las científica y para simplificar procesos
operaciones exponentes para realizar
usando las propiedades de los números y
operaciones aditivas.
las operaciones, según se adecúen a las
condiciones de la situación.

Resolvemos la siguiente Situación significativa


José sabe que el ser humano necesita para sobrevivir la cantidad de energía (kilocalorías) que aportan los
alimentos y la cantidad de energía quemada mediante esfuerzo físico. También el calcio, que dota de rigidez
a los huesos y contrae y dilata los músculos. Él, como deportista, averigua por internet los valores
nutricionales de los productos de la región que ingresan en un plato, como el que se muestra en la siguiente
tabla:
Chicharrón de pescado
Ingredientes (100 gramos) Valor energético Calcio (mg)
(kcal)
Filete de pescado 126 25
Yuca 159 16
Papa 122 3
Mayonesa, Cebolla y ají. 113 52
José quiere representar las cantidades del valor energético y calcio en notación científica y exponencial.
Institución Educativa Emblemática “Mariscal Luzuriaga”
*Debemos recordar algunos saberes sobre la conversión de kcal a cal y de mg a g, ademas
como realizar operaciones con notación científica y exponencial.
*Estrategia para convertir unidades de masa.

*para convertir Kcal a calorías debemos multiplicar por 1000.

Adición y sustracción con notación científica o exponencial


Para sumar o restar números en notación científica, debemos realizar lo siguiente:
1. Poner las potencias de base 10 de los sumandos con el mismo exponente.
2. Factorizar la potencia de 10 con el mismo exponente y realizar la operación de suma o resta.

Ejemplo1: Realizamos las siguientes sumas y restas de números en notación científica:


5,83 × 109 + 6,932 × 1012 – 7,5 × 1010
Solución:
Primero ponemos el mismo exponente en las tres potencias de 10 (109).

Factorizamos 109:
5,83 × 109 + 6932 × 109 – 75 × 109
= (5,83 + 6932 – 75) × 109
= (6937,83 – 75) × 109
Finalmente: 5,83 × 109 + 6,932 × 1012 – 7,5 × 1010 = 6862,83 × 109

En notación científica: 6,86283 x 1012


Institución Educativa Emblemática “Mariscal Luzuriaga”
Ejemplo2: ¿Qué y cuánto es el valor nutritivo que contiene un plato típico de nuestra región?
José averigua por internet los valores nutricionales de los productos de la región que ingresan en un plato
típico como el que se muestra en la siguiente tabla:

Completamos la tabla anotando la cantidad del valor energético y el calcio que contiene la trucha
frita.

2. Respondemos las siguientes preguntas:


• ¿Qué cantidad de calcio en gramos tiene la trucha frita en notación exponencial? El plato
típico de la zona andina tiene 155 × 10-3 gramos.
• ¿Qué cantidad de valor energético en calorías tiene la trucha frita en notación científica?
El valor energético de la trucha frita es 1,41712 × 106 calorías.
Institución Educativa Emblemática “Mariscal Luzuriaga”
RETOS DE LA SEMANA N° 26 (Evidencias)
EVIDENCIA 1: Resuelve la situación significativa inicial.
Completamos la siguiente tabla para representar las cantidades en notación científica y exponencial:
Chicharrón de pescado
Ingredientes (100 gramos) Valor energético Notación Calcio (g) Notación
(cal) científica exponencial
Filete de pescado 25 × 10-3
Yuca
Papa
Mayonesa, Cebolla y ají. 1,13 × 105
Total

Luego de completar la tabla, respondemos.


• ¿Qué cantidad total de calcio en gramos tiene la palometa a la parrilla? ¿Cómo se expresa en notación
exponencial?
• ¿Qué cantidad en total de valor energético en calorías tiene la palometa a la parrilla? ¿Cómo se expresa
en notación científica?

EVIDENCIA 2: Si cada ingrediente se incrementa en 300 gramos, ¿cuáles serán los valores
energéticos y nutritivos de cada ingrediente expresado en notación científica y exponencial?
Chicharrón de pescado
Ingredientes (400 gramos) Valor energético (cal) Notación Calcio (g) Notación
científica exponencial
Filete de pescado
Yuca
Papa
Mayonesa, Cebolla y ají.
Total

Evaluamos nuestros avances, Competencia: Resuelve problemas de cantidad


Aprendizajes de mi actividad Lo Estoy en proceso ¿Qué puedo hacer para
logré de lograrlo mejorar mis aprendizajes?
Apliqué procedimientos matemáticos y
propiedades para realizar y verificar que la
representación con notación exponencial y
científica corresponda correctamente a las
cantidades propuestas.
RECUERDA: “Debes guardar en tú cuaderno o portafolio, todos tus trabajos porque te permitirán
evaluar los avances de tú aprendizaje”

También podría gustarte