Articulación
Articulación
Articulación
MIEMBRO SUPERIOR
DIARTROSICAS Trocleartrosis
Trocoide
Artródias
Silla de Montar
ANFIATROSICAS Sincondrosis
Sínfisis
Suturas
SINARTROSICAS Gónfosis
Sindesmosis
DIARTROSICAS – A) ENARTROSICAS
Requieren de una cavidad y una esfera ósea. Por ejm:
- Articulación Gleno-humeral: Amplios movimientos
- Articulación Coxo – femoral: Articulación de la cadera
- Articulación Astragalo – Navicular : Articulación en el Pie
- Articulación Yunque estribo : Articulación en la caja timpánica
DIARTROSICAS – A) ENARTROSICAS
Requieren de una cavidad y una esfera ósea. Por ejm:
- Articulación Gleno-humeral: Amplios movimientos
- Articulación Coxo – femoral: Articulación de la cadera
- Articulación Astragalo – Navicular : Articulación en el Pie
- Articulación Yunque estribo : Articulación en la caja timpánica
DIARTROSICAS – B) CONDILO-
ARTROSICAS
Hueso de forma elipsoidea y otra con una cavidad. Ejm:
- Articulación Radio Humeral
- Articulación radiocarpiana
- Articulación metacarpo – falangicas
- Articulación media carpiana Medial
DIARTROSICAS – B) CONDILO-
ARTROSICAS
Hueso de forma elipsoidea y otra con una cavidad. Ejm:
- Articulación Radio Humeral
- Articulación radiocarpiana
- Articulación metacarpo – falangicas
- Articulación media carpiana Medial
DIARTROSICAS – C)TROCLEARTROSIS
Aquí se necesita un hueso hacia atrás y una
cavidad. Ejm
- Articulación Cubito-humeral
- Articulación interfalangicas
DIARTROSICAS – D) TROCOIDE
Un hueso tiene una estructura a manera de
cilindro. Ejm
- Articulación cubito radial proximal
- Articulación cubito radial distal
DIARTROSICAS – E) ARTRODIAS
Articulaciones de superficies oseas aplanadas:
- Articulación de los huesos de la 1° fila del carpo entre si.
-Articulación de los huesos de la 2° fila del carpo entre si.
- Articulacion carpo metacarpianas
- Articulación clavicoesternal
DIARTROSICAS – F) SILLA DE MONTAR
O ENCAJE RECIPROCO
- Articulación Medio carpiana lateral
- Articulación carpo- 1°metacarpiano
SEGÚN CRITERIO FUNCIONAL
Enartrósicas
Cóndilo-artrosicas
DIARTROSICAS Trocleartrosis
Trocoide
Artródias
Silla de Montar
ANFIARTROSICAS Sincondrosis
Sínfisis
Suturas
SINARTROSICAS Gónfosis
Sindesmosis
ANFIARTROSICAS – A) SINCONDROSIS
DIARTROSICAS Trocleartrosis
Trocoide
Artródias
Silla de Montar
ANFIARTROSICAS Sincondrosis
Sínfisis
Suturas
SINARTROSICAS Gónfosis
Sindesmosis
SINARTROSIS – A) SUTURAS
- Sutura Sagital : articulación interparietal
- Sutura Coronal : articulación parieto-frontal
- Sutura Lambdoidea: articulación parieto-occipital
- Sutura Lateral: articulación parieto-temporal
- Sutura pterica: articulación frontal, parietal, ala del esfenoides y
temporal
- Sutura Asterica: articulación parietal, occipital y temporal
SINARTROSIS – B) GÓNFOSIS
- Articulación alveolo - dentaria
SINARTROSIS – C) SINDESMOSIS
-Articulacion radio cubital media
-Articulación coracoclavicular
-Articulación Coraco-acromial
SEGÚN CRITERIO MORFOLOGICO
Esfericas
Acetabulares
SINOVIAL Elipsoideas
Angulares
Cilindroideas
Planas
En silla de montar
CARTILAGINOSA Sincondrosis
Sínfisis
Suturas
FIBROSA Gónfosis
Sindesmosis
SINOVIALES – A) ESFERICAS
- Articulación Gleno-humeral
- Articulación astragalo navicular
- Articulación Yunque - estribo
SINOVIALES – B) ACETABULARES
- Articulación Coxo-femoral
SINOVIALES – C)ELIPSOIDEAS
Se homologa con el condilo-artrosicas:
- Articulación radio-humeral
- Articulación radiocarpiana
- Articulación medio carpiana medial
- Articulación metacarpo falangica
SINOVIALES – C)ELIPSOIDEAS
Se homologa con el condilo-artrosicas:
- Articulación radio-humeral
- Articulación radiocarpiana
- Articulación medio carpiana medial
- Articulación metacarpo falangica
SINOVIALES – D)ANGULARES
Se homologa con el trocleartrosis
- Articulación cubito-humeral
- Articulación interfalangicas
SINOVIALES – E) CILINDROIDEAS
Se homologa con el genero trocoides
- Articulación cubito radial proximal
- Articulación cubito radial distal
SINOVIALES – F) PLANAS
Se homologa con el genero artrodias
- Articulación de los huesos de la 1° fila del carpo entre si.
-Articulación de los huesos de la 2° fila del carpo entre si.
- Articulacion carpo metacarpianas
- Articulación clavicoesternal
DIARTROSICAS – G) SILLA DE MONTAR
O ENCAJE RECIPROCO
- Articulación Medio carpiana lateral
- Articulación carpo- 1°metacarpiano
SEGÚN CRITERIO MORFOLOGICO
Esfericas
Acetabulares
SINOVIAL Elipsoideas
Angulares
Cilindroideas
Planas
En silla de montar
CARTILAGINOSA Sincondrosis
Sínfisis
Suturas
FIBROSA Gónfosis
Sindesmosis
CARTILAGINOSA – A) SINCONDROSIS
SINOVIAL Elipsoideas
Angulares
Cilindroideas
Planas
En silla de montar
CARTILAGINOSA Sincondrosis
Sínfisis
Suturas
FIBROSA Gónfosis
Sindesmosis
FIBROSA – A) SUTURAS
- Sutura Sagital : articulación interparietal
- Sutura Coronal : articulación parietofrontal
- Sutura Lambdoidea: articulación parieto-occipital
- Sutura Lateral: articulacion parieto-temporal
- Sutura pterica: articulación frontal, parietal, ala del esfenoides y
temporal
- Sutura Asterica: articulación parietal, occipital y temporal
FIBROSA – B) GÓNFOSIS
- Articulación alveolo - dentaria
FIBROSA – C) SINDESMOSIS
-Articulación radio cubital media
-Articulación coracoclavicular
-Articulación Coraco-acromial
ARTICULACIONES DEL HOMBRO
ARTICULACION GLENO HUMERAL
• Articulación diartrosica enartrosica o sinovial
esferica
ARTICULACION CLAVICOESTERNAL
• Articulación diartrosica artrodia o sinovial
plana
ARTICULACION
ACROMIOCLAVLICULAR
• Articulación diartrosica artrodia o sinovial
plana
ARTICULACION CORACOCLAVICULAR
• Articulación sinartrosis sindesmosis o fibrosa
sindesmosis
ARTICULACION CORACOACROMIAL
• Articulación sinartrosis sindesmosis o fibrosa
sindesmosis
ARTICULACION ESCAPULOTORAXICA
• Articulación sinartrosis sindesmosis o fibrosa
sindesmosis
ARTICULACION GLENO HUMERAL
• La Glena es una estructura que forma una base hacia arriba, y un pico
por debajo.
• Este es muy pequeño para recibir a la cabeza del humero, por lo que
necesita un cartílago articular llamado RODETE GLENOIDEO
ARTICULACION GLENO HUMERAL
La capsula de la
articulación gleno-
humeral; se inserta en:
- Rodete glenoideo
- Cuello Quirúrgico
- Cuello Anatómico
Ligamento de refuerzo de la capsula:
FORAMEN INNOMINADO
Tipos de luxación en frecuencia:
1) L. subglenoidea
2) L. subclavicular
3) L. subespinosa omoplática
4) L. subcoracoidea
ARTICULACIONES DEL CODO
ARTICULACION RADIO- HUMERAL
• Articulación diartrosica cóndilo o sinovial elipsoidea
ARTICULACION CUBITO HUMERAL
• Articulación diartrosica trocleartrosis o
sinovial angular
ARTICULACION RADIO CUBITAL
PROXIMAL
• Articulación diartrosica trocoide o sinovial
cilindroidea
ARTICULACIONES DE LA MUÑECA Y
MANO
ARTICULACION RADIO CARPIANA
• Articulación diartrosica condilo o sinovial
elipsoidea
ARTICULACION ENTRES LOS HUESOS
DE LA 1° FILA DEL CARPO
• Articulación diartrosica artrodia o sinovial
plana
ARTICULACION ENTRES LOS HUESOS
DE LA 2° FILA DEL CARPO
• Articulación diartrosica artrodia o sinovial
plana
ARTICULACION MEDIO CARPIANA
MEDIAL
• Articulación diartrosica condilo artrosica o
sinovial elipsoidea
ARTICULACION MEDIO CARPIANA
LATERAL
• Articulación diartrosica en silla de montar o
sinovial en silla de montar
ARTICULACION CARPO
METACARPIANA DEL 1° DEDO
• Articulación diartrosica en silla de montar o
sinovial en silla de montar
ARTICULACION CARPO
METACARPIANAS
• Articulación diartrosica artrodia o sinovial
plana
ARTICULACION METACARPO
FALANGICAS
• Articulación diartrosica condilo artrosica o
sinovial elipsoidea
ARTICULACION INTERFALANGICAS
• Articulación diartrosica trocleartrosis o
sinovial angular
MOVIMIENTOS DE LAS
ARTICULACIONES