PI521-02 - Biomoleculas Oct 8

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 19

Biofisica

Bioquimica

CAPITULO 2 BIOMOLECULAS
1. LIPIDOS
a) Ceras
b) Trigliceridos
Los mamíferos no pueden elaborar ácidos grasos poliinsaturados, por lo que
tienen que ser ingeridos (de pescado o aceites vegetales)
Su ausencia produce desordenes metabólicos. A partir de ellos se sintetizan
compuestos de la contracción de músculos lisos, presión sanguínea etc
c) Fosfolipidos

(Biolo11) (Biolo07)

Cefalinas (etanolamina) y lecitinas (colina)

d) Esteroides (base androstano)


Colesterol, hormonas, testosterona estradiol, corticoides
testosterona

Diosgenina
e) Prostaglandinas

Regulacion de presion sanguínea, coagulación, respuesta alérgica inflamatoria,


sistema digestivo, trabajo de parto

f) Terpenos

2. AMINOACIDOS Y PROTEINAS

2.1 Los amino acidos


Los aminoácidos son los compuestos orgánicos que forman a las proteínas, que son
cadenas de aminoácidos. Como su nombre lo indica, estos contienen tanto grupos
básicos (amino, NH2) como grupos ácidos (carboxilo, COOH).

Se han descrito más de 200 aminoácidos distintos, pero los estudiosos de la materia han
determinado que las proteínas de todos los seres vivos (simples o complejos) están
formadas siempre por los mismos 20, los cuales se unen entre sí para formar secuencias
lineales características.

AMINOÁCIDOS ESENCIALES

 Los aminoácidos esenciales no los puede producir el cuerpo. En consecuencia,


deben provenir de los alimentos.

 Los 9 aminoácidos esenciales son: histidina, isoleucina, leucina, lisina,


metionina, fenilalanina, treonina, triptófano y valina.

AMINOÁCIDOS NO ESENCIALES

No esencial significa que nuestros cuerpos producen un aminoácido, aun cuando no lo


obtengamos de los alimentos que consumimos. Los aminoácidos no esenciales incluyen:
alanina, arginina, asparagina, ácido aspártico, cisteína, ácido glutámico, glutamina,
glicina, prolina, serina y tirosina.
Arginina
https://www.lifeder.com/aminoacidos-funciones/

Además de esta clasificación, los 20 aminoácidos proteicos (de los que forman
proteínas) pueden ser separados de acuerdo con las características de sus grupos R en:

– Aminoácidos no polares o alifáticos: glicina, alanina, prolina, valina, leucina,


isoleucina y metionina.

– Aminoácidos con grupos R aromáticos: fenilalanina, tirosina y triptófano.

– Aminoácidos polares sin carga: serina, treonina, cisteína, asparagina y glutamina.

– Aminoácidos polares con carga positiva: lisina, histidina y arginina.

– Aminoácidos polares con carga negativa: ácido aspártico y ácido glutámico.

2.2 Punto isoeléctrico

Ejm para el aminoacido Valina, en pH igual a 5,97 , se encuentra con carga neta 0
Cual será la carga si subo el pH a 7 , respuesta es negativa
Cual será la carga si bajo el pH a 5, respuesta es positiva
Electroforesis

Lisina PI 9,7

A lanina PI 6,0

Fenilalanina PI 5,5

pH 6,0
2.3 Enlace peptídico péptidos y proteínas

2.4 Clasificacion de proteínas

Proteinas fibrosas, colageno, alfa queratina


Proteinas globulares, insulina, hemoglobimna
Clasificacion de las proteinas según su funcion
(Biolo09)
2.5 Estructura de las proteínas
a) Estructura primaria
Secuencia de aminoácidos y enlaces disulfuro
b) Estructura secundaria
Forman arreglos ordenados unidos por puentes hidrogeno
La hélice alfa y hoja plegada corresponde a esta estructura.
c) Estructura terciaria
Corresponde a la estructura secundaria y las transiciones entre ellas
d) Estructura cuaternaria
Corresponde a la asociación de dos o mas cadenas peptídicas.
La hemoglobina consiste en cuatro cadenas peptídicas acopladas.
(Biolo09)

Desnaturalizacion de proteinas

3. CARBOHIDRATOS

ACIDOS NUCLEICOS

Son el ARN y ADN

3.1 Estructura de ARN

a) Bases Nitrogenadas en ARN


b) Ribonucleosidos en ARN
c) Ester fosfato de ribosa

Estados de ionización de fosfato segun pH

d) Ribonucleotidos en ARN

e) Estructura de los enlaces del ARN


3.2 Estructura de ADN

a) Bases Nitrogenadas en ADN


b) Ribonucleosidos en ADN

c) Ribonucleotidos en ADN

d) Apareamiento de las bases


e) La doble helice

Por lo tanto tendemos a referirnos a ~3.000 millones de letras (o nucleótidos) como


tamaño de nuestro genoma, cuando en realidad queremos decir ~3.000 millones de
pares de bases (que, sensu stricto, corresponderían a 6.000 millones de letras, dado que
cada par de bases contiene dos letras, dos nucléotidos)

a actual son exactamente 3.272.116.950 pares de bases,


3.3 Los genes

Son las unidades de almacenamiento de información genética, segmentos de ADN


que contienen la información sobre cómo deben funcionar las células del organismo.

Tienen elementos que indican de dónde a dónde se tiene que leer, y su contenido
determina la composición de las proteínas que se forman.

En el genoma humano compartimos el 99,8 % de los genes, lo que nos hace diferentes
es solo el 0,2%.

3.4 Organismos transgénicos

Los transgénicos son organismos modificados mediante ingeniería genética en los que se
han introducido uno o varios genes de otras especies.
También se denomina organismos modificados genéticamente (OMG).
Ingenieria genética en animales

https://www.youtube.com/watch?v=V_tK6XqpLSA

CRISPER CAS9

https://www.youtube.com/watch?v=5DKhuPb4Z-0

entrevista Genoma

https://www.youtube.com/watch?v=HB23jPLuUl4

testosterona

https://www.youtube.com/watch?v=xiGzNNjHJa4

genoma
https://www.youtube.com/watch?v=a2m_9Zgaa40

CAPITULO 1: Bioingenieria generalidades

CAPITULO 2: Biomoleculas

CAPITULO 3: La biología como ciencia base de la bioingenieria

CAPITULO 4: El biotransporte

CAPITULO 5: Las bioseñales y biosensores

CAPITULO 6: Biomatertiales

CAPITULO 7: La biotecnologia

CAPITULO 8: Aplicaciones

Patos plantacio arroz

https://www.facebook.com/zootecniabc/videos/373284287296124/

Bases Nitrogenadas

a) Pirimidinicas:
 Citosina
 Timina ( no ARN)
 Uracilo ( no ADN)

b) Puricas
 Adenina
 Guanina

También podría gustarte