Ecof Iniciador
Ecof Iniciador
Ecof Iniciador
PROGRAMA DE ASIGNATURA
CARRERA ENTRENADOR DE FÚTBOL RÉGIMEN SEMESTRAL
CÓDIGO NOMBRE DE LA ASIGNATURA
ECOF INICIADOR I
NOMBRE EN INGLÉS
Coaching Beginner PCT I
DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA
Asignatura introductoria en el área de la enseñanza del fútbol, de carácter práctico-teórico que
proporciona al estudiante los conocimientos, destrezas y habilidades que permitirán sentar las bases
requeridas para la comprensión de los procesos involucrados en la preparación físicas de jugadores
de fútbol en el proceso de formación inicial.
Aborda aspectos de la historia de la preparación física y su contextualización en fútbol, así como, las
características del proceso de preparación física focalizada a la etapa de iniciación entre 6-12 años.
Además, se analizan aspectos metodológicos y de diseño,referidos a sesiones de entrenamiento
específicas para la etapa etaria en cuestión.
DESCRIPTORES DE LA ASIGNATURA
Preparación física, preparación física en el fútbol, formación inicial, aspectos metodológicos,
diseño de sesiones.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Al finalizar con éxito la asignatura o módulo, los estudiantes deberán ser capaces de:
RA1:Describe la evolución del desarrollo de la estructura condicional en el fútbol.
UNIDADES TEMÁTICAS
NÚMERO NOMBRE DE LA UNIDAD DURACIÓN
1ª 15 HRS
El desarrollo de la estructura condicional y su contextualización en el
fútbol
CONTENIDOS
Evolución histórica.
Tendencias actuales.
Principios de entrenamiento deportivo:
Especificidad,
Progresión,
Alternancia,
Sistematicidad,
Individualidad.
Edades sensibles
Coordinación, equilibro
Lateralidad, ritmo
Propiocepción
Correr,saltar,trepar,repta, lanzar.
Actividades
Lecturas complementarias x
Desarrollo guías
Investigación bibliográfica x
Resolución de ejercicios. x
Investigación práctica x
Otro (señale)
BIBLIOGRAFÍA
Bibliografía Obligatoria:
Wickstrom, R. (1990) Patrones Motores Básicos, Alianza Deportes.
García, A. (2011) Los Juegos en Educación Física de 6 a 12 años Paidotribo.
Bangsbo, J. (2006). Entrenamiento de la condición física en el fútbol. Barcelona: Paidotribo.
Bibliografía Complementaria:
Blázquez. D. (2013) Iniciación a los Deportes de Equipo
Recursos:
JORNADA
Prueba 1 30 %
Prueba 2 30 %
METODOLOGÍA REFERENCIAS
Comunicativa
Aprendizaje cooperativo
FORMAS DE TRABAJO EN EL AULA
Aula Invertida
Trabajos individuales
Trabajos grupales (de dos a cuatro
estudiantes)