Inf 8 Guevara
Inf 8 Guevara
Inf 8 Guevara
GRUPO : K/K*3
INTEGRANTES: 16
Apellidos y Nombres Código Facultad y Especialidad
LIMA – PERÚ
2022
I. Introducción
Son sistemas secuenciales aquellos cuya/s salida/s depende/n no sólo de su/s
entrada/s, sino también de el o los estados anteriores. Los circuitos secuenciales
más usuales son los Flip Flops. Los elementos de almacenamiento empleados en
los circuitos secuenciales con reloj se llaman flip-flops. Un flip-flop es una celda
binaria capaz de almacenar un bit de información. Tiene dos salidas, una para el
valor normal y una para el valor complementario del bit almacenado en él. Un flip-
flop mantiene un estado binario hasta que es dirigido por un pulso de reloj para que
cambie de estado. La diferencia entre los diversos tipos de flip-flops está en el
número de entradas que posean y la manera en la cual las entradas afectan el
estado binario.
II. Objetivos
Simulador: tinkecard
Protoboard
Interrupor deslizante
Leds
Multimetro
Suministro de energía
Resistencia
V. PROCEDIMIENTOS Y RESULTADOS
A. Flip flop SR con compuertas NOR
1.- Conecte el circuito usando el 7402 e interruptores deslizantes; pruebe el circuito e
identifique los terminales del FF: S, R, Q y Q’, coloque cada letra en el recuadro
correspondiente, llene la tabla y dibuje el símbolo de este Flip Flop.
S R Q Q´ comentario
Depende del estado anterior, si
0 0 1 0 se deja antes Reset se queda
en 0; si se dejó en SET se
0 1 queda en 1
0 1 0 1 El LED se prende en Q´
1 0 1 0 El LED se prende en Q
1 1 0 0 Esta salida no debe usarse (sin
complemento).
5.- Mida la resistencia del LDR con mucha iluminación y sin iluminación.
-Con iluminación: 0.75 K Ohm
-Sin iluminación: 137.6 K Ohm
VI. Cuestionario
2. ¿Qué es un LDR?
En el diagrama las dos entradas del FF S-R están conectadas a compuertas AND,
ambas conectadas a su vez a la entrada T. Además, la entrada Q está conectada a R
y Q’ a S. Esta conexión es así para permitir que el FF S-R cambié de estado cada que
se le mande un dato a T. Por ejemplo, si Q = 1 en el tiempo actual, eso significa que Q’
= 0, por lo tanto, al recibir T el valor de 1, se pasaran los valores de R = 1 y S = 0 al FF
S-R, realizando un reset de Q.
Flip-Flop J-K: El flip-flop J-K es una mezcla entre el flip-flop S-R y el flip-flop T. Esto
ocurre cuando en J=1, K=1 actúa como Flip-flop T, de otra forma, actúa como flip-flop
S-R.
Su diagrama de bloque y su tabla de estado son:
Es muy parecida a la del FF S-R solo que ahora los estados de J=1 y K=1 sí son válidos
y usados.
Flip-Flop D (Delay): El flip-flop D es uno de los FF más sencillos. Su función es dejar
pasar lo que entra por D, a la salida Q, después de un pulso del reloj. Es, junto con el
FF J-K, uno de los flip-flops más comunes con reloj. Su tabla de estado y su diagrama
en bloque: