Atanasio Sobre Los Sinodos de Synodis in
Atanasio Sobre Los Sinodos de Synodis in
Atanasio Sobre Los Sinodos de Synodis in
PATRÍSTICAS FUENTES
PATRÍSTICAS
33
ATANASIO
0DQXHO$UR]WHJL(VQDROD0DGULG
3DWULFLRGH1DYDVFXÆV%HQOORFK0DGULG
-XDQ$QWRQLR&DEUHUD0RQWHUR26$5RPD
6DPXHO)HUQ¾QGH](\]DJXLUUH6DQWLDJRGH&KLOH
0RQV)UDQFLVFR-DYLHU0DUWÊQH])HUQ¾QGH]*UDQDGD
0DUFHOR0HULQR5RGUÊJXH]3DPSORQD
-RDTXÊQ3DVFXDO7RUUÐ9DOHQFLD
0RQV-RVÆ5LFR3DYÆV*HWDIH0DGULG
$QGUÆV6¾H]*XWLÆUUH]0DGULG
$UJLPLUR9HODVFR'HOJDGR239DOHQFLD
ATANASIO
SOBRE
LOS SÍNODOS
Introducción, texto crítico, traducción y notas de
Samuel FERNÁNDEZ
1ª edición: febrero 2019
© Samuel Fernández
© 2019, Editorial Ciudad Nueva
José Picón, 28 – 28028 Madrid (España)
www.ciudadnueva.es
ISBN: 978-84-9715-427-7
Dep. Legal: M-3.816-2019
,1752'8&&,°1
%,%/,2*5$)ª$
ª1',&(*(1(5$/
ª1',&(6
ªQGLFH EÊEOLFR
ªQGLFHDWDQDVLDQR
ªQGLFHGHDXWRUHVDQWLJXRV\VÊQRGRV
ªQGLFH GH DXWRUHV PRGHUQRV
Atanasio de Alejandría († 373) ha sido definido por Adolf von Har-
nack como «un hombre cuya biografía coincide con la historia del dog-
ma del siglo cuarto». Desde el inicio de su ministerio como diácono de
Alejandro, hasta sus últimos años como obispo de Alejandría, su vida
estuvo marcada por el desarrollo de las intensas controversias teológi-
cas y políticas del siglo IV, y su memoria quedó vinculada al Concilio
de Nicea (325). Atanasio no solo fue un activo protagonista de estas
controversias teológicas, sino que también fue uno de sus principales
cronistas: sus obras históricas, polémicas y apologéticas constituyen
hasta hoy la fuente principal para la reconstrucción de este período.
Por ello, los escritos del obispo de Alejandría han marcado de manera
decisiva la posterior interpretación de un período crucial en el desarro-
llo de la enseñanza cristiana, en especial de la cristológica y de la teo-
logía trinitaria.
Junto a la narración y a la interpretación de las décadas que siguie-
ron al gran Concilio de Nicea, Sobre los sínodos transmite además una
amplia serie de documentos, citados por Atanasio, que permiten entrar
en contacto directo con otros protagonistas de la controversia. Entre
ellos se destacan la carta de Arrio a Alejandro de Alejandría, algunos
fragmentos de las obras de Dionisio de Alejandría y de Asterio de Ca-
padocia, y más de quince documentos sinodales entre fórmulas de fe,
cartas y cánones.
Sobre los sínodos de Rímini, en Italia, y de Seleucia, en Isauria fue
redactado por Atanasio cuando se encontraba escondido en algún lugar
de Egipto, durante el año 359, justo después de la celebración de estas
dos asambleas sinodales. En términos generales, la obra se divide en
tres partes: la descripción de los sínodos de Rímini y Seleucia (cc. 1-14);
la colección comentada de documentos «arrianos» (cc. 15-32) y, final-
mente, la sección teológica, cuya primera parte está dedicada a comba-
tir a los homeos y anomeos (cc. 33-40) y la segunda, a atraer a los ho-
moiousianos (cc. 41-54).
ISBN 978-84-9715-427-7