SETIMO Unidad III VF
SETIMO Unidad III VF
SETIMO Unidad III VF
Aspectos administrativos
Evalúa y compara la Vivencia de los El propósito es que se repase, reafirme y amplíe el aprendizaje de las
12. Aplica dinámicas (piano y
veracidad de la elementos figuras rítmicas, alturas, métricas, frases, y dinámicas (piano y forte,
forte, crescendo y
información obtenida constitutivos y crescendo y decrescendo) iniciados en los talleres anteriores, mediante
decrescendo) a repertorio de
de distintas fuentes y principios de la la ejecución musical grupal al unísono, en la flauta dulce o instrumento
música tradicional
por diferentes medios. música: ritmo, melódico disponible, con o sin acompañamiento de instrumento
costarricense, mediante la
(Valoración de la melodía, timbre, armónico o de instrumentos simples de percusión de sonido
ejecución musical.
información) dinámicas, armonía. indeterminado.
Evalúa y compara la Ejecución de 13. Ejecuta música tradicional La y el docente motiva a estudiantes a formar parte de ensambles
veracidad de la melodías costarricense en diferentes vocales (coros), instrumentales, mixtos de la institución o fuera de ella,
información obtenida tradicionales tipos de ensambles a formar ensambles nuevos estables, o bien, para representar al centro
de distintas fuentes y costarricenses,
por diferentes medios. sencillas en educativo en el Festival de la Creatividad, por ejemplo.
musicales.
(Valoración de la ensambles a dos o
información) tres voces.
Se repasa tanto la letra y la melodía e interpretación de los himnos y
cantos patrios aprendidos obligatoriamente, al menos del Himno
Patriótico al 15 de Septiembre, Oh Costa Rica, y la Patriótica
Costarricense.
A partir del canto de dichos himnos, la persona docente guía un
conversatorio con el fin de reflexionar las ideas e impresiones que
transmiten dichos Himnos. Dicho conversatorio puede ser guiado por la
persona docente a partir de las siguientes preguntas generadoras: ¿Cuál
fue la estrofa del Himno o Canto Patrio que más le llamó la atención, y
por qué?, ¿Qué mensajes nos deja el Himno o Canción Patria?, ¿Cuáles
valores se mencionan? ¿de qué forma los mensajes de dicho Himno o
canto patrio puede servir como enseñanza para la vida cotidiana? ¿hay
Aprecia la democracia,
Apreciación de otros Himnos, cantos patrios o canciones tradicionales que nos
la ciudadanía y los
valores patrios 14. Reconoce mensajes trasmitan un mensaje similar? ¿en cuáles aspectos? ¿cuáles de estos
Derechos Humanos
expresados en fundamentales para la aspectos o mensajes presentes en la letra del himno o canto patrio
como elementos
himnos y música convivencia diaria, en la letra contribuyen a una convivencia diaria pacífica, justa e inclusiva? ¿de qué
fundamentales de la
tradicional del himno en estudio. formas? ¿cómo puedo relacionarlos con mi contexto?
convivencia humana.
costarricense. Nota: Es altamente recomendable abordar un himno o canto a la vez.
(Valoración)
La o el docente decidirá cuánto tiempo por trimestre dedicará a este
tipo de trabajo, y puede alternarlo con las diversas actividades a lo largo
de este taller. En la medida de lo posible, el o la docente debe
acompañar la ejecución de los cantos con un instrumento armónico
(teclado o guitarra), modelar el canto, y dirigirlo cuando sea necesario.
Interactúa de manera
asertiva con los
demás, considerando Preparación, También se recopilarán los mejores insumos de cada grupo de trabajo
16. Propone un programa de
las fortalezas y las organización, y (pinturas, láminas, ensayos escritos, entre otros) producidos durante el
mano del concierto, con base
debilidades de cada montaje de un taller en torno a la música tradicional costarricense, para que sirvan de
en los diferentes insumos
quien para lograr la programa musical base al texto que se incluirá en el programa de mano del concierto. Se
recopilados por el grupo.
cohesión de grupo. en concierto redacta entre todo el grupo el texto y se elabora un programa de mano.
(Sentido de
pertenencia)
Se puede guiar el trabajo de las personas estudiantes a partir de las
siguientes preguntas generadoras: ¿Qué pasos se deben llevar a cabo
Proporciona apoyo para poder ofrecer un concierto público con su respectivo programa
constante para Preparación, para las diferentes presentaciones artísticas? ¿Cuáles son las fortalezas
17. Reconoce los pasos
alcanzar las metas del organización, y y debilidades de los diferentes pasos propuestos? ¿cuál sería la mejor
necesarios en el desarrollo de
grupo, de acuerdo con montaje de un forma de organizar los pasos propuestos, para llevar a cabo el
un concierto grupal, a partir
el desarrollo de las programa musical concierto?
de diferentes propuestas.
actividades. en concierto ¿Cuáles insumos materiales y personales son indispensables para llevar
(Integración social) a cabo la puesta en escena? ¿Cuáles son las diferentes alternativas que
se consideran para realizar el concierto público?, ¿cuál será la
propuesta más adecuada para diseñar el programa de concierto?
Proporciona apoyo
constante para Preparación, 18. Asume un rol en el ¿Cuáles son los diferentes roles que se requieren en la producción de
alcanzar las metas del organización, y desarrollo del concierto, a una muestra artística? ¿Cuál rol o roles debe asumir cada miembro del
grupo, de acuerdo con montaje de un partir de un proceso de grupo para lograr con éxito el concierto? ¿Por cuáles razones las
el desarrollo de las programa musical coordinación con sus opciones elegidas son las más idóneas para la realización del concierto?
actividades. en concierto compañeros de trabajo. ¿cuáles otras opciones se te ocurren?
(Integración social)
Negocia con otros Preparación, 19. Establece los aspectos El concierto puede ofrecerse en el marco de un festival o actividad
para llegar a un organización, y técnicos (sala, escenario, institucional. Puede brindarse también fuera de la institución, y no
acuerdo común, a montaje de un iluminación, sonido, difusión) solamente una vez. Las y los estudiantes coordinan todos los aspectos
que se requieren para el
partir de diferentes técnicos (sala, escenario, iluminación, sonido) y de difusión dentro de la
programa musical montaje del concierto, en
criterios o posiciones. comunidad. El concierto puede ser grabado (audio o vídeo) y donado al
en concierto coordinación con sus
(Toma perspectiva) colegio o instituciones locales.
compañeros.
Observaciones:
* Propósito: Pretende que las y los estudiantes planeen, preparen y presenten un concierto de música tradicional costarricense, con el fin último de
transmitir, a escala institucional y comunal, el aprecio por los valores nacionales inherentes a la música tradicional de Costa Rica. Además, se pretende
que las y los estudiantes exploren las raíces y las características de la música tradicional costarricense mediante la investigación y la ejecución musical.
Es importante enfatizar que a lo largo de esta unidad, las y los estudiantes perfeccionan su práctica musical (cantando y tocando) con material musical
de mayor complejidad que en la unidad anterior.
Nota: Las estrategias de mediación propuestas en este planeamiento se basan en las sugeridas en el programa de estudios vigente; estas deben ser
contextualizadas y enriquecidas por la persona docente, adaptándolas a su población estudiantil.
Sección III. Instrumentos de evaluación
Indicador
(Pautas para el Indicadores del aprendizaje Nivel de desempeño Nivel de desempeño Nivel de desempeño
desarrollo de la esperado Inicial Intermedio Avanzado
habilidad)
1. Explica sonidos presentes en Menciona sonidos presentes Describe sonidos presentes en Explica sonidos presentes en
paisajes sonoros de en paisajes sonoros de paisajes sonoros de paisajes sonoros de
Razonamiento civilizaciones americanas civilizaciones americanas
civilizaciones americanas civilizaciones americanas
efectivo antiguas, a partir de una antiguas, a partir de una antiguas, a partir de una antiguas, a partir de una
investigación de material investigación de material
investigación de material investigación de material
visual/ literario. visual/ literario. visual/ literario. visual/ literario.
Obtiene información vinculada Encuentra información
2. Busca información sobre la Cita datos referentes a la
a la práctica musical (función relevante sobre la práctica
práctica musical (función social práctica musical (función social
social de la música, musical (función social de la
de la música, instrumentos de la música, instrumentos
instrumentos musicales, música, instrumentos
Argumentación musicales, danzas y canto) de musicales, danzas y canto) de
danzas y canto) de musicales, danzas y canto) de
civilizaciones americanas civilizaciones americanas
civilizaciones americanas civilizaciones americanas
antiguas, en material antiguas, a partir de material
antiguas, a partir de material antiguas, a partir de material
bibliográfico/virtual. bibliográfico/virtual
bibliográfico/virtual bibliográfico/virtual
Detalla los aportes más
3.Enuncia prácticas musicales Menciona prácticas musicales Describe prácticas musicales significativos de las prácticas
de las principales civilizaciones de las principales civilizaciones de las principales civilizaciones musicales de las principales
Argumentación antiguas de América, mediante
antiguas de América, mediante antiguas de América, mediante civilizaciones antiguas de
actividades artísticas. actividades artísticas. actividades artísticas. América, mediante actividades
artísticas.
4.Explica similitudes y Alude a las diferencias entre Explica similitudes y
Menciona similitudes entre las
diferencias entre las las civilizaciones americanas diferencias entre las
civilizaciones americanas
civilizaciones americanas antiguas con las músicas de los civilizaciones americanas
Argumentación antiguas con las músicas de los
antiguas con las músicas de los siglos XX y XXI, en una antiguas con las músicas de los
siglos XX y XXI, en una
siglos XX y XXI, en una discusión a nivel grupal. siglos XX y XXI, en una
discusión a nivel grupal.
discusión a nivel grupal. discusión a nivel grupal.
5. Establece diferentes Menciona características Destaca las características Contrasta las diferentes
características de las prácticas generales de las prácticas principales de las prácticas características de las prácticas
musicales de etnias antiguas musicales de etnias antiguas musicales de etnias antiguas musicales de etnias antiguas
Toma de costarricenses (Bribris, costarricenses (Bribris, costarricenses (Bribris, costarricenses (Bribris,
decisiones Cabécares, Malekus, Cabécares, Malekus, Cabécares, Malekus, Cabécares, Malekus,
Chorotega y Guaymíes), a Chorotega y Guaymíes), a Chorotega y Guaymíes), a Chorotega y Guaymíes), a
partir de diversas ideas partir de diversas ideas partir de diversas ideas partir de diversas ideas
planteadas en un planteadas en un planteadas en un planteadas en un
conversatorio.- conversatorio. conversatorio. conversatorio.
Selecciona información
Obtiene información acerca de relevante acerca de las danzas
6. Desarrolla producciones las danzas de tradición de la tradición popular Desarrolla producciones
artísticas, en relación con las popular costarricense (su costarricense (su contexto artísticas, en relación con las
Transmisión
danzas de la tradición popular contexto social, música, trajes social, música, trajes y pasos), danzas de la tradición popular
efectiva
costarricense (su contexto y pasos), por medio de una con base en los hallazgos costarricense (su contexto
social, música, trajes y pasos). investigación bibliográfica o obtenidos de la investigación social, música, trajes y pasos).
trabajo de campo. bibliográfica o trabajo de
campo.
7. Reproduce pasos básicos de Sigue pasos básicos de baile Imita pasos básicos de baile Reproduce pasos básicos de
baile propios de algunas propios de algunas danzas de propios de algunas danzas de baile propios de algunas
Sentido de
danzas de tradición popular tradición popular tradición popular danzas de tradición popular
pertenencia
costarricense, en conjunto con costarricense, en conjunto con costarricense, en conjunto con costarricense, en conjunto con
sus compañeros. sus compañeros. sus compañeros. sus compañeros.
8. Practica pasos básicos de Emula pasos básicos de baile Realiza pasos básicos de baile Ensaya pasos básicos de baile
baile propios de algunas propios de algunas danzas de propios de algunas danzas de propios de algunas danzas de
Sentido de
danzas de tradición popular tradición popular tradición popular tradición popular
pertenencia
costarricense, aplicando las costarricense, aplicando las costarricense, aplicando las costarricense, aplicando las
técnicas aprendidas en clase. técnicas aprendidas en clase. técnicas aprendidas en clase. técnicas aprendidas en clase.