Sicad Examen 2022

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

EXAMEN 2020 SICAD

1.- LA INFORMACION DE CARÁCTER SANITARIO Y COMERCIAL QUE IDENTIFICA A LOS


MEDICAMENTOS Y DEMAS INSUMOS PARA LA SALUD, TANTO PARA SU VENTA Y SUMINISTRO, ASI
COMO PARA ADVERTIR AL USUARIO SOBRE SU ADECUADO CONSUMO, SE ENCUENTRA EN:

R. LA ETIQUETA

2.- EL REGISTRO DE MOVIMIENTOS EN LOS LIBROS DE CONTROL ES EFECTUADO Y AVALADO CON


SU FIRMA AUTOGRAFA POR:

R. EL RESPONSABLE SANITARIO O LAS PERSONAS FACULTADAS PARA ESA ACTIVIDAD.

3.- DE ACUERDO AL ARTICULO 226 DE LA LEY GENERAL DE SALUD, LOS MEDICAMENTOS DE LOS
GRUPOS I,II,III SON DENOMINADOS:

R. MEDICAMENTOS CONTROLADOS.

4.-SON MEDICAMENTOS QUE PARA ADQUIRIRSE NO NECESITAN RECETA Y PUEDEN VENDERSE EN


ESTABLECIMIENTOS QUE NO SON FARMACIAS:

R. MEDICAMENTOS FRACCION VI

5.- LAS RECETAS DE MEDICAMENTOS CONTROLADOS UNICAMENTE PUEDEN SURTIRSE CUANDO


SON EXPEDIDAS POR:

R.- MEDICOS, MEDICOS ESPECIALISTAS, HOMEOPATAS, CIRUJANOS DENTISTAS Y MEDICOS


VETERINARIOS.

6.- SON MEDICAMENTOS PREPARADOS CON FORMULAS AUTORIZADAS POR LA SECRETARIA DE


SALUD, EN ESTABLECIMIENTOS DE LA INDUSTRIA QUIMICO FARMACEUTICA.

R.- ESPECIALIDADES FARMACEUTICAS.

7.- ES UN INSTRUMENTO UTIL Y PRACTICO QUE MIDE LA TEMPERATURA, HUMEDAD RELATIVA EN


EL AMBIENTE.

R.- TERMOHIGROMETRO

8.- ES UNA REACCION ADVERSA A LOS MEDICAMENTOS QUE SE DEBE NOTIFICAR:

R.- REACCION QUE PROVOCA EFECTOS DE NAUSEA.

9.- ES UN SISTEMA DISEÑADO PARA LA INDUSTRIA FARMACEUTICA PARA EL MANEJO Y


DISPOSICION FINAL DE LOS RESIDUOS DE MEDICAMENTOS Y SUS ENVASES EN MANOS DEL
PUBLICO.

R.- SINGREM

10.- ES UNA ACCION QUE NO ESTA AUTORIZADO PARA EL PERSONAL QUE LABORA EN FARMACIAS.

R.- PROMOVER LA AUTOPRESCRIPCION


11.- ESTOS MEDICAMENTOS DEBEN ALMACENARSE EN MOBILIARIO METALICO O DE MADERA
SOLIDA QUE CUENTE CON CHAPA PARA SU GUARDIA Y CUSTODIA, NUNCA DEBEN ESTAR EN AREA
DE AUTOSERVICIO.

R.- MEDICAMENTOS CONTROLADOS

12.- EL SIGNIFICADO DEL ACRONIMO PNO ES.

R.- PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN.

13.- EL SULFATO DE MORFINA, FENTANILO, MEPERIDINA SON EJEMPLOS DE FARMACOS DEL.

R.- GRUPO II

14.- ES EL ESTABLECIMIENTO QUE SE DEDICA A LA COMERCIALIZACION DE ESPECIALIDADES


FARMACEUTICAS, INSUMOS PARA LA SALUD EN GENERAL Y PRODUCTOS DE PERFUMERIA,
BELLEZA Y ASEO.

R.- FARMACIA

15.-EN LOS REGISTROS SANITARIOS DE DISPOSITIVOS MEDICOS, ¿Qué CLAVE ASIGNO LA COFEPRIS
A LAS PROTESIS, ORTESIS, MATERIAL QUIRURGICO Y DE CURACION, INSUMOS DE USO
ODONTOLOGICO Y PRODUCTOS HIGINIENICOS.

R.- “C”

16.- SON DOCUMENTOS QUE CONTIENEN LAS INSTRUCCIONES MINIMAS NECESARIAS PARA
LLEVAR ACABO UNA OPERACIÓN DE MANERA REPRODUCIBLE, DESCRIBEN DE MANERA ESPECIFICA
Y CLARA LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS DIRECTA O INDIRECTAMENTE CON EL MANEJO,
CONTROL, CONSERVACION Y VENTA O SUMINISTRO DE LOS PRODUCTOS.

R.- PROCEDIMIENTOS NORMALIZADOS DE OPERACIÓN.

17.- SON MEDICAMENTOS QUE PUEDEN SURTIRSE CON RECETA HASTA 3 VECES COMO MAXIMO.

R.- MEDICAMENTOS FRACCION III

18.- SE DEFINE COMO EL SUMINISTRO O LA ENTREGA DE UNO O MAS MEDICAMENTOS Y


DISPOSITIVOS MEDICOS A UN PACIENTE Y LA RESPECTIVA INFORMACION SOBRE USO ADECUADO
POR PARTE DE UN PROFESIONAL DE LA SALUD.

R.- DISPENSACION DE MEDICAMENTOS.

19.- SON LOS MEDICAMENTOS CUYA CLAVE DE DESIGNACION EN LOS REGISTROS SANITARIOS DE
ACUERDO A SU TIPO ES LA LETRA “P”.

R.- MEDICAMENTOS HERBOLARIOS.

20.- ESTE FARMACO CORRESPONDE A LA FRACCION VI Y PUEDE EXPENDERSE EN OTROS


ESTABLECIMIENTOS QUE NO SON FARMACIAS.

R.- OMEPRAZOL
21.- ES LA INFORMACION QUE DEBE CONSIDERARSE PARA LA ADMINISTRACION DE
MEDICAMENTOS.

R.- NOMBRE COMERCIAL Y CONCENTRACION DEL MEDICAMENTO.

22.- SON ASPECTOS QUE DEBE CUIDAR EL PERSONAL QUE LABORA EN UNA FARMACIA.

R.- MANTENER LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE IDENTIFICAR EL PRODUCTO QUE SE


REQUIERE Y VERIFICAR SU EXISTENCIA.

23.- PARA LA VENTA DE ESTOS MEDICAMENTOS, LA CUAL SE RETIENE EN LA FARMACIA Y SE


REGISTRA EN LOS LIBROS DE CONTROL.

R.- MEDICAMENTOS FRACCION I

24.- CONFORME A LA NOM 073 SSA1 2005, SON LAS CARACTERISTICAS QUE DEBEN TENER LOS
LOCALES PARA LA CONSERVACION DE MEDICAMENTOS.

R.- NO MAS DE 65% DE HUMEDAD RELATIVA, BIEN VENTILADOS A TEMPERATURA AMBIENTE NO


MAYOR A 30°C AL RESGUARDO DE LA LUZ Y FUENTES DE CONTAMINACION.

25.- ES EL ESTABLECIMIENTO QUE SE DEDICA A LA COMERCIALIZACION DE ESPECIALIDADES


FARMACEUTICAS INCLUYENDO AQUELLOS QUE CONTENGAN ESTUPEFACIENTES Y PSICOTROPICOS
O DEMAS INSUMOS PARA LA SALUD.

R.- BOTICA

26.- EN LOS REGISTROS SANITARIOS DE MEDICAMENTOS ¿QUE CLAVE FUE ASIGNADA POR LA
SECRETARIA DE SALUD A LOS MEDICAMENTOS ALOPATICOS?

R.- “M”

27.- MEDICAMENTOS, SUSTANCIAS PSICOTROPICAS, ESTUPEFACIENTES, EQUIPOS MEDICOS,


MATERIAL QUIRUGICO DE CURACION SON ALGUNOS EJEMPLOS DE.

R.- INSUMOS PARA LA SALUD

28.- SON FARMACOS DE ORIGEN NATURAL, SEMISINTETICOS O SINTETICOS QUE DESTRUYEN Y/O
INHIBEN EL CRECIMIENTO DE LAS BACTERIAS O MICROORGANISMOS.

R.- ANTIBIOTICOS.

29.- SON LOS DOS TIPOS DE RECETA MEDICA.

R.- ORDINARIA Y ESPECIAL

30.- CONFORME A LA CLASIFICACION PARA LA VENTA Y SUMINISTRO, ARTICULO 226 DE LA LEY


GENERAL DE SALUD, LA ASISTENCIA EN LA DISPENSACION DE MEDICAMENTOS -------------------
SERA DE ACUERDO AL GRUPO AL QUE PERTENEZCA.

R.- GENERICOS
31.- LA AMPICILINA, INSULINAS, NIMESULIDA Y DEXAMETASONA SON EJEMPLOS DE FARMACOS
DEL.

R.- GRUPO IV

32.- ES UN CRITERIO DE SEPARACION PARA EL ACOMODO DE MEDICAMENTOS.

R.- ORDEN ALFABETICO Y POR PRESENTACION.

33.- APARICION DE SUSTANCIAS TOXICAS FORMADAS COMO PRODUCTO DE LA DEGRADACION


DURANTE EL ALMACENAMIENTO, ES CARACTERISTICA DE LOS MEDICAMENTOS.

R.- CADUCOS

34.- ES EL ARTICULO DE LA LGS QUE ESTABLECE LA PROHIBICION DE VENTA Y SUMINISTRO DE


MEDICAMENTOS CON FECHA DE CADUCIDAD VENCIDA.

R.- ARTICULO 233

35.- ES UNA CONDICION PARA LA VENTA, GUARDA Y CUSTODIA DE MEDICAMENTOS


CONTROLADOS QUE DEBEN CUMPLIR LAS FARMACIAS Y ALMACENES DE DEPOSITO Y
DISTRIBUCION QUE LOS POSEEN.

R.- TENER EL COMPROBANTE DE AVISO DE RESPONSABLE SANITARIO

36.- LA NOTIFICACION DE TECNOVIGILANCIA PODRA SER REPRESENTADA POR.

R.- CUALQUIER PERSONA FISICA O JURIDICA O PRIVADA

37.- SON LA COMPILACION DE REGISTROS GRAFICOS, ESCRITOS O ELECTRONICOS QUE CONTIENEN


LOS DATOS NECESARIOS PARA EL CONTROL DE ENTRADAS Y SALIDAS DE LOS MEDICAMENTOS.

R.- REGISTRO DE ENTRADAS Y SALIDAS.

38.- SON ALGUNOS ELEMENTOS QUE FORMAN PARTE DEL ANVERSO DEL ENVASE SECUNDARIO DE
UN MEDICAMENTO.

R.- FECHA DE CADUCIDAD, LOTE Y CONDICIONES DE CONSERVACION

39.- SON ALGUNOS DE LOS ELEMENTOS PRINCIPALES DE LA ASISTENCIA EN LA DISPENSACION.

R.- ATENCION AL CLIENTE Y PREPARACION DE MEDICAMENTOS MAGISTRALES CONFORME A LA


LEGISLACION VIGENTE.

40.- ES LA RECETA MEDICA QUE SE UTILIZA PARA LOS MEDICAMENTOS DE LOS GRUPOS II, III, IV Y
OPCIONALMENTE LOS GRUPOS V Y VI QUE SON DE LIBRE VENTA.

R.- ORDINARIA.

También podría gustarte