Seguridad en Excavaciones y Zanjas
Seguridad en Excavaciones y Zanjas
Seguridad en Excavaciones y Zanjas
Propósito
14 cursos SSOMA
Definiciones
14 cursos SSOMA
Responsabilidades
14 cursos SSOMA
Riesgo en Excavaciones y zanjas
14 cursos SSOMA
Riesgo en Excavaciones y zanjas
14 cursos SSOMA
Entrenamiento
14 cursos SSOMA
Calificación del personal
14 cursos SSOMA
Consideraciones previa al trabajo
14 cursos SSOMA
Permiso de Trabajo en Excavaciones y
zanjas
14 cursos SSOMA
Derrumbe
14 cursos SSOMA
Derrumbe
Consecuencias:
➢ Un cubo de suelo que mide un metro por
lado (1m3) pesa alrededor de 1800 kg. (peso
aprox. una camioneta 4x4).
➢ El derrumbe de una pared de una zanja
puede contener de 2m3 (3600 kg.) a 4 m3
(7200 kg.) de suelo.
14 cursos SSOMA
Derrumbe
Consecuencias:
➢La sofocación o ahogamiento
ocurrirá en aproximadamente 3
minutos.
➢ Incluso si se rescata a la persona
a tiempo, es muy probable que la
carga pesada del suelo genere
lesiones internas serias.
➢ Si la carga es cubierta, la muerte
es segura si no se efectúe el rescate
inmediato.
14 cursos SSOMA
Derrumbe
Talud deslizado
NO SOCAVAR EL PIE DE
TALUD, Puede ocasionar
tu .......
14 cursos SSOMA
Tipo de suelos
✓ Roca Estable
✓ Suelo tipo A
✓ Suelo tipo B
✓ Suelo tipo C
La clasificación de los depósitos se debe hacer basado en los
resultados de por lo menos un análisis visual y un análisis manual.
Tales análisis serán dirigidos por una persona competente.
14 cursos SSOMA
Suelo Tipo A
▪ Está agrietado.
▪ Se sometió a vibraciones.
▪ Se alteró / dislocado previamente.
▪ Forma parte de un sistema de capas inclinadas en donde las capas dentro
de la excavación tienen una pendiente de 4:1.
▪ Esta sujeto a otros factores que le exigirían que fuera clasificado como un
material menos estable.
14 cursos SSOMA
Suelo Tipo B
14 cursos SSOMA
Suelo Tipo C
14 cursos SSOMA
Requisitos Generales
14 cursos SSOMA
Requisitos Generales
14 cursos SSOMA
Requisitos Generales
14 cursos SSOMA
Requisitos Generales
14 cursos SSOMA
¿Qué observamos?
14 cursos SSOMA
¿Qué observamos?
14 cursos SSOMA
Requisitos Generales
14 cursos SSOMA
Requisitos Generales
14 cursos SSOMA
Requisitos Generales
14 cursos SSOMA
Sistema de Protección contra derrumbes
14 cursos SSOMA
Sistema de Protección contra derrumbes
OSHA Regulations (Standars – 29 CFR) Part 1926 Subpart P – Excavations (NORM A OSHA)
14 cursos SSOMA
Sistema de Protección contra derrumbes
Inclinación de taludes
14 cursos SSOMA
Sistema de Protección contra derrumbes
14 cursos SSOMA
Sistema de Protección contra derrumbes
Clasificación H :V
Roca Estable Vertical Inclinaciones válidas para
excavaciones de hasta 6.00 m. de
Suelo Tipo A ¾ : 1 (53°)
profundidad.
Suelo Tipo B 1:1 (45°)
Suelo Tipo C 1 ½ : 1 (34°)
OSHA Regulations (Standars – 29 CFR) Part 1926 Subpart P – Excavations (NORM A OSHA)
14 cursos SSOMA
Sistema de Protección contra derrumbes
Conformación de banquetas
14 cursos SSOMA
Sistema de Protección contra derrumbes
14 cursos SSOMA
Sistema de Protección contra derrumbes
✓ Si por razones de espacio o por mala calidad del terreno se debe llevar un
talud mayor al natural, deberá entibarse las paredes de la excavación,
simultáneamente con el avance de la misma. Esto siempre que la profundidad
de la excavación exceda de 1.5 m. la entibación será diseñada por un ingeniero
civil o de minas.
✓ No socavar el pie del talud de una excavación. Si esto fuera necesario deberá
provocarse desde el borde superior (cresta) la caída de material o terreno
saliente.
14 cursos SSOMA
Sistema de Protección contra derrumbes
14 cursos SSOMA
Sistema de Protección contra derrumbes
14 cursos SSOMA
Sistema de Protección contra derrumbes
14 cursos SSOMA
Sistema de Protección contra derrumbes
Elementos Verticales
Sistema de entibado o apuntalamiento
Entibado Continuo
Componentes del Sistema de Entibados
Elementos Horizontales
Puntales
Apuntalamiento de Madera (ENTIBADO)
C-2.1 A Nominal **
Abeto o equivalente
C-2.2 B Nominal (Fb = 1500 pies)
(106 kg./cm2)
C-2.3 C Nominal
OSHA Regulations (Standars – 29 CFR) Part 1926 Subpart P, Appendix C – Excavations proporciona tablas que pueden usarse para el diseño
de entibados de amdera en zanjas cuya profundidad no exceda a los 6.0 m.
(www.osha.gov/OshStd_data/1926_:SUBPART_P_APP_C.html)
14 cursos SSOMA
Sistema de Protección contra derrumbes
14 cursos SSOMA
Pantallas o escudos de protección
14 cursos SSOMA
Sistema de Protección contra derrumbes
14 cursos SSOMA
Sistema de Protección contra derrumbes
✓ Clasificación de suelo.
✓ Profundidad de la excavación.
✓ Contenido de agua en el suelo.
✓ Cambios debido al tiempo o clima.
✓ Operaciones a efectuar dentro de la excavación.
✓ Otras operaciones en las cercanías del lugar de trabajo.
14 cursos SSOMA
Sistema de Protección contra derrumbes
- Desquinchado o desatado.
- Colocación de mallas.
- Aplicación de pañeteado de
cemento.
- Aplicación de shotcrete.
- Combinación de los métodos
anteriores.
14 cursos SSOMA
14 cursos SSOMA
Excavaciones con retroexcavadora y
excavaciones manuales
Excavación con Retroexcavadora
14 cursos SSOMA
Excavación de un banco
ducto - Area 200 Nor-Este,
con la excavadora CAT 320.
14 cursos SSOMA
Excavaciones con retroexcavadora y
excavaciones manuales
Excavaciones manuales
✓ El personal que efectúe excavación
manual debe encontrarse separado como
mínimo a 3.5 m. entre sí.
14 cursos SSOMA
Circulación del personal durante los
trabajos
14 cursos SSOMA
Circulación del personal durante los
trabajos
✓Si el ancho de la zanja a nivel del suelo se
encuentra entre 0.70 y 1.20 m. deben colocarse
pasarelas sólidas de al menos 0.90 m. de ancho.
14 cursos SSOMA
Inspecciones de Excavaciones
14 cursos SSOMA
¿Qué observamos?
14 cursos SSOMA
14 cursos SSOMA
14 cursos SSOMA
14 cursos SSOMA
14 cursos SSOMA
¿Qué observamos?
14 cursos SSOMA
NO EXCAVES TU TUMBA !!
TRABAJA CON SEGURIDAD
211-3500 (302)
14 cursos SSOMA
14 cursos SSOMA