Cuadernillo Reyna Diciembre
Cuadernillo Reyna Diciembre
Cuadernillo Reyna Diciembre
S U S T A N T IV O
C lases:
n iñ a U rsula
ursula niña
* ___ ____ _ __ ___ _ * __ ___ __ __ ___ __
_________________________
_________________________
_________________________
• _________________________
_________________________
_________________________
_________________________
EL VERBO
1. Sigue el camino de letras con ayuda de las flechas y
encontrarás palabras. Escríbelas en las líneas.
A N T O R R B L A
C R A C R E A H R
______________ _____________
____________
• A mí me gusta _______________________________ en
público.
Recordemos...
Presente Pasado
Futuro
__________________ __________________
__________________
__________________ __________________
__________________
__________________ __________________
__________________
Unidad, Decena y
Tú puedes descomponer los siguientes números:
1. Completa: Centena
N ú m e ro D e s c o m p o s ició n S e le e :
195 1C + 9D + 5U C ie n to n oven ta y cinco.
243 C + D + U
386 C + D + U
6C + 4D + 2U
5C + 1D + 2U
3C + 0D + 0U
Tre scie n to s cu arenta y o cho.
O ch ocien to s cincu en ta.
Q u in ie nto s vein tinu eve.
S eiscientos noventa y tres.
2. Completa:
3C + 5D + 2U
352 =
300 + 50 + 2
C + D + U
=
+ +
C + D + U
=
+ +
C + D + U
=
+ +
C + D + U
=
+ +
1. Completo.
2. Cuento.
El triple
Recuerda que: el triple de un número se
obtiene cuando se suma 3 veces el mismo
número.
MITAD
¡Encuentra la mitad, tú
puedes!
* Realiza las actividades que te indican.
Me cuido en la calle:
- Rechazo cosas de los extraños, pueden ser una trampa.
- Observo bien por dónde camino o conduzco.
- Respeto las señales de tránsito.
¡Hagamos un listado de objetos peligrosos! ¡Cuidado con ellos!
_______________________________________________________
_____________
_______________________________________________________
_____________
_______________________________________________________
_____________
_______________________________________________________
__________
_______________________________________________________
__________
_________________________________________________
_________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
El Mar Peruano
• Observa y luego contesta:
1. ¿Qué observas?
El mar peruano es solo una parte del Océano Pacífico. Empieza en el litoral costeño y
continúa 200 millas mar adentro.
_______________________________________________________
__________
_______________________________________________________
__________
_______________________________________________________
__________
_______________________________________________________
__________
_______________________________________________________
__________
Actividades
1. Investiga con ayuda de tu maestra y elabora un listado de especies de
animales que habiten en nuestro mar peruano.
________________________ ________________________
________________________ ________________________
LOS ALIMENTOS
¿Para qué sirven los alimentos?
Los alimentos nos sirven para poder vivir, estar activos y sanos. Una
alimentación balanceada asegura una vida saludable.
Una dieta completa es aquella que contiene alimentos de todos los grupos
(proteínas, carbohidratos, grasas, minerales, vitaminas).
Ahora practiquemos
Da 10 ejemplos de proteínas
Da 10 ejemplos de vitaminas
Da 10 ejemplos de carbohidratos
Los Carbohidratos
Son los alimentos que dan calor y energía al
cuerpo y que son necesarios para realizar algún
trabajo, para el estudio y el ejercicio físico. Hay
carbohidratos en los cereales (arroz, maíz, trigo),
camote, papa, yuca y miel de abeja.
Las Grasas
Forman las reservas de energía que se acumulan en
varias partes del cuerpo humano. Las grasas de origen
animal son: leche, mantequilla y manteca, y las grasas
de origen vegetal: aceites y margarinas (de oliva, maíz,
soya, palma).
Los Minerales
Son los alimentos reguladores de las funciones de todo
el cuerpo humano . También ayudan a asimilar otros
alimentos. Como decíamos, únicamente hay dos
sustancias minerales que se toman directamente: el
agua y la sal. Los otros minerales forman parte de los
alimentos de origen animal y de origen vegetal.
LAS VITAMINAS
Las vitaminas son sustancias que se encuentran en muchos alimentos
naturales. Son muy importantes para que funcionen bien los órganos del
cuerpo humano. Solamente se necesita una pequeña cantidad de
vitaminas, pero cuando falta esta cantidad se presentan enfermedades.
Las vitaminas sirven para que el cuerpo trabaje sin dificultad y sin enfermedades.
La Vitamina A
Sirve para el crecimiento del cuerpo y para atacar a los microbios que
ingresan en el organismo para producir
enfermedades. Se encuentra en la leche,
los huevos, el pescado, la zanahoria y la
espinaca.
La Vitamina B
Ayuda a mantener el apetito y el desarrollo
normal de la piel. Se encuentra en la yema
del huevo, las legumbres, la leche, la carne
y el pan.
La Vitamina C
Sirve para tener las encías sanas y evitar el
escorbuto y las infecciones.
Se encuentra en las frutas cítricas: toronja,
naranja, limón, lima y la mandarina.
La Vitamina D
Sirve para evitar las enfermedades de los
huesos y para tener dientes y huesos
duros. Se encuentra en la leche , la yema
del huevo y el pescado.
(......................................)
Una cajita chiquita,
a) La vitamina C se encuentra en
…………………………………………………….......
b) Los alimentos de origen mineral que se consumen directamente
son ...................
..................................................................................................................
...............
c) Las frutas son alimentos de origen...
………………………………………………......
d) Las proteínas se encuentran en alimentos de
origen…………………….................
e) Para tener energía se necesita comer alimentos que
contengan ..........................
..................................................................................................................
...............
3. Une con una flecha la oración de la izquierda con las palabras que
completan el sentido.
carbohidratos
b) Para tener energía hay que comer alimentos que tengan
proteínas
c) Para mantener el apetito se necesita
vitamina D
d) Para tener las encías sanas se necesita
vitamina B
e) Para tener los huesos duros se necesita
vitamina C
EL AIRE
Parte teórica
El aire no es líquido ni sólido, es un gas que las personas necesitamos para
respirar. También respiran las plantas y los animales. Todos los seres vivos
respiramos el aire para poder vivir.
También el aire es necesario para producir o mantener el fuego.
El viento transporta los insectos, las aves, las semillas, el polen de las flores y
las nubes. También ayuda a secar la ropa lavada que se ha colgado en los
cordeles.
Práctica de clase
Además el aire sirve para mover veleros y molinos, para inflar llantas y
globos, etc.
....................................................................................................................
...............
....................................................................................................................
...............
....................................................................................................................
...............
....................................................................................................................
...............
....................................................................................................................
...............
LAS FLORES MAS HERMOSAS
Roberto recorría el jardín de su casa junto con sus hermanas. Se detuvo ante un rosal y les
dijo:
-Tengo a las dos flores como las más admirables que existen y creo que no tienen rivales.
-¿Y qué dicen de las violetas? -preguntó Inés-. ¡Tienen exquisito perfume y su color es el
del cielo!
-Estas tres flores que tanto les agradan, son emblemas de tres hermosas virtudes: la
Responde:
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
3. ¿Qué mensaje nos da la lectura?
____________________________________________________
Responde:
_____________________________________________________________
__
_____________________________________________________________
__
_____________________________________________________________
__
_____________________________________________________________
__
_____________________________________________________________
__
_____________________________________________________________
__
practican.
_____________________________________________________________
__
VENCE A LA PEREZA
Responde:
1. ¿Qué diferencia encuentras entre los dos hombres que
sembraron la semillas?
_________________________________________________
____
_________________________________________________
____
_________________________________________________
____
_________________________________________________
____
_________________________________________________
____
_________________________________________________
____
_________________________________________________
____
_________________________________________________
____
_________________________________________________
____
_________________________________________________
____
_________________________________________________
____
EL PADRE Y LOS HIJOS
Un padre recomendaba siempre a sus hijos que vivieran en buenas relaciones;
pero ellos no le escuchaban.
Un día el padre cogió unas cuantas varas, las juntó en un paquete, luego se las
entregó a sus hijos y les dijo:
-¡Rómpanlas!
A pesar de los esfuerzos que realizaron, no pudieron conseguirlo. El padre deshizo
entonces el paquete y les mandó que rompiesen las varas una a una, logrando hacerlo
con mucha facilidad.
Ustedes son como esas varas, les dijo. Viviendo juntos y de acuerdo, nadie podrá
vencerlos; desunidos serán menos fuertes.
León Tolstoi
Responde:
___________________________________________________
____
___________________________________________________
____
___________________________________________________
____
___________________________________________________
____
comunidad de personas?
___________________________________________________
____
___________________________________________________
____
___________________________________________________
____
fuerza".
___________________________________________________
____
___________________________________________________
____
___________________________________________________
____