Proyecto Final EDUCACION
Proyecto Final EDUCACION
Proyecto Final EDUCACION
Mision y Vision
Misión
Somos una institución con personal competente comprometidos a brindar
una educación primaria integral, formativa e inclusiva, capaz de promover
la innovación y sustentabilidad con el desarrollo de competencias, que
garanticen a los futuros ciudadanos enfrentar con éxito las demandas de
la sociedad.
Visión
Seremos una institución de excelencia donde el alumno desarrolle su
potencial intelectual y de pensamiento crítico-reflexivo, a través de la
creatividad y motivando su inquietud por ampliar conocimientos y de
convertirse en ciudadanos de un mundo global, con capacidad de innovar
y de contribuir responsablemente dentro de la sociedad.
CONTEXTO:
La Escuela Primaria “Emiliano Zapata”, clave: 10DPR0908N, pertenece al sector
educativo 11, zona escolar 061, se encuentra ubicada en el Ejido Jiménez, que se
localiza en el Municipio de Gómez Palacio del Estado de Durango, y está
enclavada a 35 km. De la cabecera municipal.
La institución “Emiliano Zapata” es de organización completa; cuenta con seis
maestros frente a grupo, una persona de intendente y un maestro de educación
física con 10 horas por semana, además con un director técnico y un subdirector
de gestión.
Se cuenta con una población de 125 alumnos, distribuidos en tres ciclos y seis
grupos.
RECURSOS, MATERIALES E INFRAESTRUCTURA.
La escuela es grande, cuenta con seis aulas, una dirección, una biblioteca y una
bodega; así mismo tiene servicios sanitarios: uno para niños y otro para niñas; una
cancha de basquetbol en pésimas condiciones, patio cívico con techumbre en el
que se realizan diversas actividades, además cuenta con un centro de cómputo de
condiciones regulares el cual fue donado por la asociación de navidad en el
campo, el cual se utiliza con actividades multimedia para reforzar algunas
asignaturas.
La infraestructura de la escuela se encuentra en regulares condiciones, sin
embargo requiere rehabilitación y mejoramiento en los diversos espacios que la
conforman como son, áreas verdes ya que dentro de estas se encuentran árboles
secos, fugas de agua continuas, terreno irregular que no permite realizar
actividades fuera del aula, representando un peligro para los que ahí asistimos,
también no se cuenta con barda perimetral completa la cual está en construcción y
se carece de control en los portones de acceso por lo que es un entrar y salir de
personas ajenas a esta institución las 24 horas del día, e impiden desempeñar las
diversas actividades programadas, y por lo tanto es necesario acondicionar la
infraestructura de la escuela para proporcionar un mejor ambiente escolar y mayor
seguridad a los alumnos que acuden a ella.
CARACTERÍSTICAS DEL CONTEXTO ESCOLAR, SOCIOCULTURAL,
LINGÜÍSTICO Y FAMILIAR DE LA ESCUELA.
El nivel socio económico es bajo ya que el 80% de la población no cuenta con
estudios profesionales y laboran en las empresas maquiladoras y establos de los
alrededores. El 10% tiene trabajo eventual y únicamente el 10% son profesionistas
que ejercen en distintas dependencias.
ANALISIS FODA
OPORTUNIDADES:
FORTALEZAS: 1. Ampliar su vocabulario
1. Alumnos en edad formativa, 2. Adquieren habilidades para la vida cotidiana
2. Buena etapa para crear hábitos 3. Se les facilita el aprendizaje de diversas
3. En las comunidades no hay tantos asignaturas
distractores 4. Ser más creativos
4. Disponen de tiempo 5. Adquieren temas de conversación
6. Desarrollo de la personalidad al practicar la
lectura
DEBILIDADES:
OBJETIVO GENERAL:
1. sin acceso a libros o bibliotecas
Lograr que los alumnos de primaria formen
2. apatía por la lectura el hábito de la lectura y valoren su
3. no hay cultura importancia para la adquisición de nuevos
conocimientos por medio de actividades
4. pereza para la lectura que refuercen la comprensión lectora
durante los meses de abril, mayo, junio del
actual ciclo escolar.
AMENAZAS:
1. Falta de compromiso de los padres de familia
Grafica de Gantt
SEMANA 10
SEMANA 11
SEMANA 1
SEMANA 2
SEMANA 3
SEMANA 4
SEMANA 5
SEMANA 6
SEMANA 8
SEMANA 9