ARQUEO DE FUENTES Articulos Cientificos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR


INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO
PROGRAMA DOCTORADO o MAESTRIA

ARQUEO DE FUENTES

Autor (a): Moisés Manuel Martínez Tejeda


CC: 8.537.058

Maracaibo, Diciembre 2022


LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
EN ALIANZA CON LA FUNDACIÓN POLITÉCNICO DEL NORTE

CURSO PRODUCCIÓN Y REDACCIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

Actividad 1: 25%
ARQUEO DE FUENTE:

1. Datos bibliográficos mediante la aplicación de las normas UPEL:

Matriz de Arqueo de Fuentes

Apellido(s) y Año de Título Cuidad editora / Vinculación del


nombre(s) del autor edición editorial contenido (teorías,
conceptos) con la
temática
seleccionada

Modelo Siendo nuestro


estadístico para propósito mejorar
 Escorcia estimar la Barranquilla/Revista principal mejorar los
Padilla, Iván influencia de la Trilogía 14.26 resultados de las
Andrés lectura crítica en pruebas externas en
 González las nuestros estudiantes,
2022 podemos considerar
Tinoco, competencias
Nohemy evaluadas en que este es el artículo
Esther las pruebas que más se acerca a
 Fernández Saber 11. nuestra temática, ya
Díaz, Osmar que concluye que las
Rafael áreas que allí se
evalúan tienen un al
grado de lectura crítica
y por ello,
consideramos que nos
va ser de muy útil.
Lectura crítica y Considero que este
pensamiento articulo tiene mucha
reflexivo en la relación con nuestra
práctica Valdivia/Estudios temática, puesto que
 Álvarez pedagógica de pedagógicos Se enfoca en el buen
Maestre, profesores de desempeño de las
2020
Annie Julieth básica áreas que son
secundaria. evaluadas
externamente y los
resultados están
directamente
relacionados al hábito
lector y al pensamiento
reflexivo.
Un modelo de
Ministerio de Educación, comprensión lectora
Colombia/Revista que busque la
La lectura crítica EDUCARE-UPEL-IPB- reflexión y el
como método Segunda Nueva Etapa. entendimiento de
para el 243-264. cualquier texto,
desarrollo de siempre tendrá como
competencias eje fundamental a la
en la lectura crítica. Es por
comprensión de ello, que
 Ramos Brito , 2020 texto. consideramos de
Yosmi Beatriz suma importancia a
este articulo por se
sintoniza con nuestro
propósito de mejorar
resultados en los
docentes a través de
sus estudiantes.
Al igual que en nuestro
trabajo de
investigación, el
Comprensión objetivo de esta es
 Ibarra Molina, 2020- 1 lectora y determinar como la
C. de los rendimiento Pontificia Universidad Comprensión Lectora
Ángeles escolar. Católica del Ecuador/ influye en el
Revista.redipe.org/index. rendimiento escolar de
los estudiantes.
Además, nos interesa
investigar la posible
relación existente
entre los problemas de
Comprensión Lectora
y el bajo rendimiento
de los estudiantes.

La enseñanza Con esta investigación


de habilidades nos identificamos en la
de pensamiento búsqueda de
2019 y de la Caracas/Revista Areté estrategias, a través
 González comprensión
López, Mariela lectora en de la Comprensión
estudiantes de Lectora, para mejorar
bajo el rendimiento en
rendimiento estudiantes con
escolar. dificultades
académicas,
mejorando sus
habilidades en el
desarrollo de
pensamiento.
2. Ficha Resumen del Contenido:

Título: Modelo estadístico para estimar la influencia de la lectura crítica en las competencias
evaluadas en las pruebas Saber 11.
Datos Bibliográficos:
Escorcia, Iván Andrés Padilla, Nohemy Esther González Tinoco, and Osmar Rafael Fernández
Díaz. "Modelo estadístico para estimar la influencia de la lectura crítica en las competencias
evaluadas en las pruebas Saber 11." Revista Trilogía 14.26 (2022).
Contenido: De este trabajo de investigación queremos resaltar, como hallazgo para sus autores,
la correlación que existe entre las áreas que se evalúan con pruebas estandarizadas y externas
con la lectura crítica. Por lo que la consideramos de suma importancia para el objetivo que nos
hemos propuesto.

Título: Lectura crítica y pensamiento reflexivo en la práctica pedagógica de profesores de básica


secundaria.
Datos Bibliográficos:
Álvarez Maestre, Annie Julieth, et al. "Lectura crítica y pensamiento reflexivo en la práctica
pedagógica de profesores de básica secundaria." Estudios pedagógicos (Valdivia) 46.2 (2020):
39-60.
Contenido: Este estudio centró su atención en las prácticas pedagógicas de los docentes de
asignaturas que han evidenciado un desempeño académico alto por parte de los estudiantes en
los registros de resultados de las pruebas externas, y su relación con la lectura crítica y el
pensamiento reflexivo. Como resultados se obtuvo que las prácticas pedagógicas de los
participantes están relacionadas al hábito lector y el pensamiento reflexivo.

Título: La lectura crítica como método para el desarrollo de competencias en la comprensión de


texto.
Datos Bibliográficos:
Ramos, Yosmi Beatriz Brito. "La lectura crítica como método para el desarrollo de competencias
en la comprensión de textos." Revista EDUCARE-UPEL-IPB-Segunda Nueva Etapa 2.0 24.3
(2020): 243-264.
Contenido: El propósito del trabajo fue describir las características y elementos básicos
de la lectura crítica como método para el desarrollo de competencias en la compresión
de textos, a nivel de educación media. Se fundamentó en los aportes de Benavides y
Sierra (2013), Cassany (2013), Rodríguez (2016), Avendaño (2016), entre otros. Lo
anterior, nos ayuda en nuestro propósito de entender la estructura de las pruebas por
competencias, para de esta manera ser capaces de desarrollarlas y por ende responder
este tipo de preguntas en las pruebas del estado Colombiano.

Título: Comprensión lectora y rendimiento escolar.


Datos Bibliográficos:
Ibarra, Consuelo de los Ángeles Molina. "Comprensión lectora y rendimiento escolar." Revista
Boletín Redipe 9.1 (2020): 121-131.
Contenido: Para esta investigación la Comprensión Lectora es un elemento en
el desarrollo del ser humano, destacando que esta incide en un mejor rendimiento
en los estudiantes que son motivados por sus docentes para ayudarlos a mejorar
para potencializar un mejor desempeño en sus labores acdemicas.
Título: La enseñanza de habilidades de pensamiento y de la comprensión lectora en estudiantes
de bajo rendimiento escolar.
Datos Bibliográficos:
González López, Mariela. "La enseñanza de habilidades de pensamiento y de la comprensión
lectora en estudiantes de bajo rendimiento escolar." Areté (Caracas) 5.9 (2019): 125-143.
Contenido: Este artículo presenta los resultados obtenidos en una investigación acción educativa de
corte cualitativo, realizada en una escuela de educación básica cuyo objetivo es que los estudiantes del
tercer grado desarrollen las habilidades para la comprensión lectora y habilidades de pensamiento, para el
aprendizaje permanente dado al bajo rendimiento escolar. Con lo anterior, queda claro que para obtener
excelentes resultados en estudiantes de la media, es primordial desarrollar un buen proyecto de
Comprensión Lectora en estudiantes de la básica primaria.

También podría gustarte