Ensayo Argumentativo
Ensayo Argumentativo
Ensayo Argumentativo
curricular
Maestría en Educación
Docente:
Dr. Alonso Valadez Zebadua
Análisis
Alumno:
Héctor René Salgado Espinosa
Primer Cuatrimestre
Grupo: ME31CU
Agosto 2022
Introducción
Sangoquiza (2010), señala algunos factores por los que se hace urgente la
necesidad de fomentar el modelo curricular por competencias; entre otros están:
1. En primer lugar es necesario señalar algunas tendencias en el mundo del
trabajo que afectan significativamente los criterios de definición y diseño curricular,
en particular aquellos que privilegian la importancia de los “perfiles ocupacionales”,
la previsión de desempeños ocupacionales específicos y la supuesta adecuación a
las demandas del mercado de trabajo.
La emergencia de la llamada sociedad del conocimiento y la información y la
economía de los servicios, implica una creciente complejidad en la producción de
bienes y servicios. Complejidad tanto técnica -referida a conocimientos altamente
especializados- como general, referida a competencias y conocimientos tales
como conceptualización, abstracción, planeación, previsión, investigación, análisis
y relacionamiento de problemas complejos, capacidad de toma de decisiones,
capacidades comunicativas e interactivas…, las que exigen una formación más
general e interdisciplinaria que especializada, y que obligan a repensar los
supuestos de desempeño o perfil ocupacional de programas de formación en las
profesiones.
Todos estos nuevos fenómenos en el mundo del trabajo cuestionan los criterios
curriculares basados en supuestos de perfiles o desempeños ocupacionales
específicos. Plantean, además, la necesidad de nuevos criterios que conduzcan a
revalorar el papel y la importancia curricular de la formación de competencias
generales aún en los programas de estudio más especializados. Éstos deben
incluir, cada vez más, la formación de competencias para el aprendizaje y
recalificación continuas, y para la adaptabilidad a condiciones y exigencias
cambiantes e imprevisibles.
Desarrollo
Conclusión
Referencias
Leyva, F., Lavalle, C., & Gómez, F. (sf). Educación Basada en Competencias. El
qué, por qué y para qué. P.p. 1-13.