Este documento contiene información sobre varios trabajos prácticos de física para la carrera de veterinaria. Incluye ejercicios sobre el efecto Doppler, reflexión de la luz en espejos y refracción de la luz al pasar de un medio a otro.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas4 páginas
Este documento contiene información sobre varios trabajos prácticos de física para la carrera de veterinaria. Incluye ejercicios sobre el efecto Doppler, reflexión de la luz en espejos y refracción de la luz al pasar de un medio a otro.
Este documento contiene información sobre varios trabajos prácticos de física para la carrera de veterinaria. Incluye ejercicios sobre el efecto Doppler, reflexión de la luz en espejos y refracción de la luz al pasar de un medio a otro.
Este documento contiene información sobre varios trabajos prácticos de física para la carrera de veterinaria. Incluye ejercicios sobre el efecto Doppler, reflexión de la luz en espejos y refracción de la luz al pasar de un medio a otro.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4
Facultad: Ciencias de la Salud
Carrera: Veterinaria
Asignatura: Física
Catedrático: Lic. José Barrios
Trabajo práctico : 5 (Efecto Doppler)
1- Un automóvil que se mueve a 30.0 m/s se acerca a la sirena de
una fábrica que tiene una frecuencia de 500 Hz. a) Si la rapidez del sonido en el aire es de 340 m/s, ¿cuál es la frecuencia aparente de la sirena que escucha el conductor? b) Repita para el caso de un automóvil que se aleja de la fábrica con la misma rapidez.
2- Un automóvil que se mueve a 20 m/s haciendo sonar el claxon
(f =1.200 Hz) persigue a otro automóvil que se mueve a 15 m/s en la misma dirección. ¿Cuál es la frecuencia aparente del claxon que escucha el conductor perseguido? Tome la rapidez del sonido como 340 m/s.
3- Un diapasón con una frecuencia de 400 Hz se aleja de un
observador y al mismo tiempo se acerca a una pared plana con una rapidez de 2.0 m/s. ¿Cuál es la frecuencia aparente a) de las ondas sonoras no reflejadas que van directamente al observador y b) la de las ondas sonoras que van al observador después de reflejarse? c) ¿Cuántas pulsaciones por segundo se escuchan? Suponga que la rapidez del sonido en el aire es de 340 m/s.
4- Una locomotora que se mueve a 30.0 m_s se aproxima y pasa a
una persona que se encuentra parada a un lado de la vía. Su silbato emite un tono de 2.00 kHz de frecuencia. ¿Qué frecuencia escuchará la persona a) conforme el tren se aproxima y b) al alejarse? La rapidez del sonido es de 340 m/s. 5- Dos carros que viajan en direcciones opuestas se aproximan entre sí con la misma rapidez. El claxon de uno de los automóviles suena (f = 3.0 kHz) y las personas en el otro automóvil escuchan que tiene una frecuencia de 3.4 kHz. Calcule la rapidez a la que cada auto se mueve si la rapidez del sonido es de 340 m/s. Facultad: Ciencias de la Salud
Carrera: Veterinaria
Asignatura: Física
Catedrático: Lic. José Barrios
Trabajo práctico : 6 y 7 (Reflexión y refracción de la luz)
1- Dos espejos planos forman entre si un ángulo de 90°. Un objeto
puntual luminoso se coloca entre ellos. ¿Cuántas imágenes se forman? R: 3 2- Describa la imagen de la llama de una vela que se encuentra a 40cm de un espejo esférico cóncavo de radio 64cm. R: La imagen es real, invertida, se localiza a 160 cm de frente al espejo y tiene una amplificación de 4 veces 3- Describa la imagen de un objeto que se encuentra a 20cm de un espejo esférico cóncavo de radio 60cm. R: La imagen es virtual, derecha, se localiza a 60cm atrás del espejo la amplificación es de 3 veces 4- ¿A qué distancia se debe colocar un objeto enfrente de un espejo esférico cóncavo de radio 36cm para que forme una imagen real y con una amplificación de un quinto? R:180cm 5- Un objeto de 7cm se coloca a 15cm de un espejo esférico convexo de radio 45cm. Describa su imagen. R: La imagen es virtual, derecha se localiza a 9cm atrás del espejo y tiene una altura de 4.2cm 6- ¿Cuál es la distancia focal de un espejo esférico convexo que forma una imagen de un objeto de un sexto de su tamaño y a 12cm del espejo? R: -2.4cm 7- Se desea proyectar la imagen amplificada 5 veces de una lámpara sobre una pared que se encuentra a 12m de la lámpara. ¿Qué clase de espejo esférico se requiere y cuál será su posición? R: El espejo debe ser cóncavo, de radio 5m y debe estar a 3m de la lámpara Refracción de la luz 1- La rapidez de la luz en el agua es (3/4)c. ¿Cuál es el efecto sobre la frecuencia y la longitud de onda de luz cuando pasa del vacío (o del aire, como buena aproximación) al agua? Calcúlese el índice de refracción del agua. 2- Una placa de vidrio de 0,6cm de espesor tiene un índice de refracción de 1.55. ¿Cuánto tarda una pulsación de luz en pasar a través de la placa? 3- El índice de refracción del diamante es 2.42. ¿Cuál es el ángulo crítico para la luz que pasa del diamante al aire? 4- Una capa de aceite (n=1.45) flota sobre agua (n=1.33). Un rayo de luz penetra dentro del aceite con un ángulo incidente de 40°. Encuéntrese el ángulo que el rayo hace en el agua 5- La rapidez de la luz en cierto vidrio es 1.91×108m/s. ¿Cuál es el índice de refracción del vidrio? 6- ¿Cuál es la frecuencia de la luz que tiene una longitud de onda en el aire de 546nm? ¿Cuál es la frecuencia del agua(n=1.33)? ¿su velocidad en el agua? ¿Su longitud de onda en el agua?
Diagnóstico por imagen en bandas no visibles sobre patrimonio cultural: Una aproximación a la imagen infrarroja, ultravioleta, fluorescencias y análisis de imagen