0% encontró este documento útil (0 votos)
131 vistas4 páginas

Absuelvo Ana Torres

El procurador público de la Municipalidad Provincial de Chupaca se apersona al caso y absuelve la demanda presentada por Ana Rusmilda Torres Solano sobre el pago de beneficios sociales. Absuelve la demanda negando y contradiciendo todos sus extremos debido a que la demandante estuvo contratada bajo la modalidad de Contrato Administrativo de Servicios y recibió los beneficios correspondientes a este tipo de contrato. Además, los periodos reclamados (2017-2018) ya prescribieron. Pide que se declare improcedente e infundada la demanda
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
131 vistas4 páginas

Absuelvo Ana Torres

El procurador público de la Municipalidad Provincial de Chupaca se apersona al caso y absuelve la demanda presentada por Ana Rusmilda Torres Solano sobre el pago de beneficios sociales. Absuelve la demanda negando y contradiciendo todos sus extremos debido a que la demandante estuvo contratada bajo la modalidad de Contrato Administrativo de Servicios y recibió los beneficios correspondientes a este tipo de contrato. Además, los periodos reclamados (2017-2018) ya prescribieron. Pide que se declare improcedente e infundada la demanda
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Exp.

: 00029-2022-0-1502-JP-LA-01
Sec.: Yupanqui de la Cruz José A.
Esc.: 01
Sumilla: APERSONAMIENTO
y ABSUELVO DEMANDA

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO CIVIL – SEDE CHUPACA.

XXXXXXXX, identificado con DNI Nro.


XXXXX, en mi calidad de Procurador
Público de la Municipalidad Provincial de
Chupaca, en los seguidos por ANA
RUSMILDA TORRES SOLANO, sobre Pgo
de Beneficios Sociales; a usted con respeto
digo:

I. APERSONAMIENTO:
Que, en aplicación así lo establece el artículo 47° de la Constitución Política.
Concordantes con los artículos 74 y 75 del Código Procesal Civil, Así como el decreto
legislativo Nº 1068. Me apersono a la instancia, en mi condición de Procurador Público
Municipal, a mérito de la Resolución de Alcaldía XXXXXXX de fecha XXXXX,
mediante la cual se me designa Procurador Público de la Municipalidad Provincial de
Chupaca, ME APERSONO a la instancia constituyendo domicilio procesal en
XXXXXX y casilla Electrónica Nº XXXX, y con Casilla Judicial Nº XXX; lugar en
donde se me harán llegar las providencias que emita su despacho.

II. DE LA CONTESTACION DE LA DEMANDA:


Que, de conformidad al Art. 139 numeral 3 de la Constitución Política
del Perú y de conformidad a lo establecido en el artículo 19° de la Ley 29497
Ley Procesal de Trabajo, y concordante con el artículo 442 del Código Procesal
Civil y estando dentro del término de ley de la materia y haciendo uso del
DERECHO A LA DEFENSA, AL CONTRADICTORIO Y DE LEGALIDAD,
cumplo con absolver la demanda incoada por el cual el actor NEGANDOLA Y
CONTRADICIENDOLA EN TODOS SUS EXTREMOS, en merito a los
siguientes fundamentos fácticos y legales que paso a exponer:

III. FUNDAMENTOS FACTICOS DE LA CONTESTACION DE LA


DEMANDA

3.1.- Que, la demandante pretende beneficios sociales correspondiente del 26


de junio al 31 de Diciembre del 2021, beneficios que comprende compensación
por tiempo de servicios, vacaciones no gozadas y vacaciones truncas,
indemnización vacacional, gratificaciones truncas, asignación vacacional entre
otras.

3.2.- Respecto a las pretensiones que alega la demandante, sobre el pago de


beneficios sociales que alega, tal como la misma demandante manifiesta, al
estar con contrato bajo el régimen de Contrato Administrativo de Servicios –
CAS – se cumplió con los beneficios que le correspondían como trabajadora
bajo el referido contrato CAS, no pudiéndose desconocer tal contratación, más
aun que siendo el CAS una contratación laboral independiente, no se
encuentra sujeta a causales de desnaturalización sea esta por incumplimiento
de aspectos formales, entre otros, además de advertirse que pretender la
invalidez del contrato administrativo de servicios, celebrados con la
demandante desvirtuaría su carácter constitucional, sosteniendo una vez más
que estando bajo este régimen laboral se cumplió con otorgarle los beneficios a
la demandante.

3.3.- La accionante lo que en realidad pretende es el pago de sus


remuneraciones y demás beneficios sociales, lo cual es posible únicamente
conforme a lo establecido en el artículo 40 del D.S. 003-97-TR, en un proceso
de nulidad de despido y habiendo la accionante, iniciado un proceso de
reposición, no es posible que se le restituya las remuneraciones y beneficios
sociales, cuando estuvo contratada bajo la modalidad de contratos CAS.
3.4.- Del mismo modo, Señor Juez, hay que tener en cuenta que la
demandante solicita pago de beneficios sociales de periodos que comprenden
el año 2017 y 2018, por tanto considerando que dichos periodos ya superaron
los 4 años para solicitar el pago de beneficios sociales, habría operado la
prescripción de sus derechos laborales.

3.5.- Así tenemos, La Ley 27321 menciona que el plazo para solicitar el pago
de beneficios laborales es de 4 años contados a partir del día siguiente de la
extinción del vínculo laboral. Pasado los 4 años, el trabajador no podrá solicitar
el pago de beneficio alguno. La prescripción extingue el derecho de acción que
tiene un trabajador para exigir ante el órgano jurisdiccional el cumplimiento de
derechos laborales.

Estando a todo lo expuesto, señor juez, precisamos que hemos demostrado


legalmente que la pretensión de pago de beneficios sociales que alega la
demandante, no tiene asidero legal, mas aun cuando en su oportunidad se
cumplió con el pago de sus beneficios de acuerdo a la contratación laboral a la
que estaba sujeta la demandante.

IV. FUNDAMENTOS JURIDICOS:


Amparo mi absolución de demanda en lo siguiente:
 Constitución Política del Estado.
 Nueva Ley Procesal de Trabajo, Ley Nº 29497.

V. MEDIOS PROBATORIOS :
-En virtud del Principio de Adquisición Procesal Ofrezco la demanda
interpuesta por el accionante y todos sus anexos.
-El mérito del Informe Nro. 139-2022-U-RR.HH-MPCH. Con la que se
tiene por probado la situación laboral de la demandante. (ANEXO 1.A)

VI. ANEXOS.-

 Copia de mi DNI. Anexo 1-B


 Copia fedateada de la Resolución de Alcaldía Nº XXXX donde se me
asigna el cargo de Procurador Público Municipal. Anexo 1-C

 Copia de la Habilitación del Colegio de Abogados de Junín, donde


acredito que me encuentro habilitado para desempeñarme en el cargo.
Anexo 1-D

PRIMER OTROSI: Que no se adjunta cedulas de notificación ni tasa judicial


por ofrecimiento de pruebas, en razón que nuestra entidad se encuentra
exenta de dichos requisitos en atención a lo dispuesto en el articulo 47 de la
constitución política del estado, concordado con el artículo 24 inciso g del
T.U.O Ley Orgánica Del Poder Judicial.

SEGUNDO OTROSI:  Representación judicial por abogado. Estando a lo


dispuesto en el artículo 2° del Decreto Supremo Nº 017-2008-JUS, reglamento
del Decreto Legislativo N° 1068, en mi calidad de procurador otorgo y delego
al Abogado XXXXX, con CAJ Nº XXXX las facultades generales de
representación a que se refiere el artículo 74 del Código Procesal Civil. Así
mismo, designo como mi domicilio personal el indicado en el exordio del
presente escrito; declarando, asimismo, estar instruido de la representación y
delegación que otorgo y de sus alcances.

POR TANTO:

A Ud., Señor Juez, se sirva tener por contestada la demanda y en su


oportunidad deberá de declararla IMPROCEDENTE Y/O INFUNDADA en todos
sus extremos.

Chupaca, marzo del 2022.

También podría gustarte