Manual para La Elaboración de Un Brief Publicitario

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

Tan peligroso es que el anunciante se ponga a crear anuncios como que la Agencia tome el control del marketing de su empresa.

El trabajar con una agencia tiene muchas ventajas, la ms importante es que la mayora de las agencias disponen para realizar campaas de ms recursos que el propio anunciante

EL BRIEFING PUNTO PARTIDA

Un cliente nos contacta ante la necesidad de: Dar a conocer su marca Hacer crecer su marca Posicionarse en un nuevo mercado Reposicionarse Solucionar un problema La agencia necesita tener la mayor informacin posible as como conocer la problemtica (en caso de haberla) para poder dar un diagnstico y posteriormente una solucin de comunicacin.

BRIEFING
El briefing es el principio de todo en publicidad. Un buen briefing informa a la agencia de las caractersticas del producto o servicio a publicitar, la situacin del mercado, lo que hay que comunicar en la publicidad, a quien se lo vamos a contar, el dinero disponible para la campaa y el calendario a cumplir.

El briefing nos tiene que contar lo que necesitamos saber para ponernos a trabajar.

POR QU ESCRIBIR UN BRIEF?

Existen 3 poderosas razones por las cuales es conveniente escribir un brief para cada trabajo que se le solicite a una agencia.

1. Mejora el trabajo y lo hace ms efectivo 2. Ahorra tiempo y dinero 3. Hace la remuneracin ms justa

POR QU ESCRIBIR UN BRIEF?


Mejora el trabajo y lo hace ms efectivo
El brief del cliente puede ser considerado como la plataforma de comunicacin de la campaa, por lo tanto, entre ms definida est la identidad corporativa y la marca y entre mejor se describan los aspectos clave del negocio, las posibilidad de obtener resultados satisfactorios por parte del equipo que genera las ideas y las estrategias, aumenta considerablemente.

POR QUE ESCRIBIR UN BRIEF?


Ahorra tiempo y dinero
Poner a trabajar a una agencia en el desarrollo de una solucin sin darle una direccin concreta, es por mucho, el ms grande desperdicio de recursos que una empresa pueda hacer. Este tipo de acciones desgastan la relacin, haciendo que el equipo de trabajo (de ambas partes) malgaste valioso tiempo. Un brief escrito propiamente hace el proceso ms eficiente, le da disciplina al equipo y tanto los clientes como la agencia, tienen claros los objetivos y las expectativas de un proyecto, lo cual es bueno para todos.

POR QUE ESCRIBIR UN BRIEF?


Remuneracin justa
Una de las crticas que la gente de marketing tiene que enfrentar por parte de sus colegas de finanzas y de todas las reas en general, es la falta de cuantificacin y justificacin para las significativas sumas de dinero que gastan. Al escribir un brief que incluya objetivos y criterios de xito, as como la cuantificacin del valor de los principales activos intangibles de la empresa como por ejemplo, el valor del cliente, y la percepcin de la marca, habr una mejor forma de justificar el porqu de dichos presupuestos y la importacia de invertir en acciones que ayuden a conservar y aumentar esta clase de activos.

DATOS BSICOS QUE DEBE OFRECER UN BRIEFING


1.- La empresa Origen, evolucin histrica, productos que fabrica o servicios que ofrece. Datos sobre su organizacin , situacin en el mercado 2.- El producto o servicio Historia del producto o servicio, tipo de fabricacin y ventas , caractersticas fsicas y funcionales , restricciones o medidas legales . 3.-El mercado Las ventas que tienen , el precio del producto o servicio, segmento al que van dirigidos , participacin del producto en el mercado , distribucin, previsiones para los prximos aos, Investigaciones que hayan llevado a cabo. 4.-La competencia Caractersticas del producto de la competencia , la publicidad que llevan a cabo, el posicionamiento de los competidores.

DATOS BSICOS QUE DEBE OFRECER UN BRIEFING


5.-El consumidor Consumidor real y potencial, caractersticas que lo definen, fsicas, demogrficas, etc.Perfil psicosocial, actitudes, intereses, deseos , comportamiento respecto al producto o servicio, hbitos de uso. 6.-Objetivos de marketing Informacin sobre las metas de la empresa, participacin en el mercado, creacin de nuevos mercados, mantenimiento del que tienen, etc. 7.-Estrategia de marketing Acciones que lleva a cabo la empresa en el mbito estricto del mercado. 8.-Objetivos de comunicacin Las metas que se exigen a la publicidad Qu pretenden alcanzar con la comunicacin mbito de la comunicacin Objetivos generales Objetivos en trminos de comunicacin

DATOS BSICOS QUE DEBE OFRECER UN BRIEFING


9.-Target Group Delimitacin del sector al que va dirigida la comunicacin Argumentos a utilizar con este tipo de pblico Informacin con la que contamos Cdigos comunicativos a utilizar 10.-Presupuesto Muchas decisiones se toman en funcin de este, por ejemplo las relativas a los medios. 11.-Recomendaciones para la realizacin de la campaa Limitaciones legales que pueda tener el producto o servicio y su comunicacin. Normativa de la empresa en cuanto a la aplicacin de la identidad visual y denominaciones. Campaas realizadas anteriormente, tono o estilo del mensaje. 12.-Timing Plazos para contrabriefing , plazos de entrega de propuesta, plazos de implementacin de la campaa

También podría gustarte