Fuerzas Intermoleculares
Fuerzas Intermoleculares
Fuerzas Intermoleculares
Fuerzas de London: Las fuerzas de London son las fuerzas de atracción que se generan entre los
dipolos transitorios de las moléculas. El movimiento de electrones en los átomos que constituyen
una molécula no polar genera dipolos TRANSITORIOS/INSTANTÁNEOS. La proximidad de un dipolo
instantáneo a otra molécula no polar, genera un dipolo transitorio en esta nueva molécula,
produciendo que los polos instantáneos con carga positiva atraigan a los polos instantáneos con
carga negativa de la molécula adyacente.
Aplicación:
Ejemplo 1: Analizamos los puntos de ebullición de las moléculas de F2, N2, NO, PH3.
Para empezar a analizar, debemos estudiar las fuerzas intermoleculares que actúan en cada
caso. Para empezar, se debe considerar la polaridad de las moléculas para definir qué fuerzas
actúa sobre cada una. En los dos primeros casos (F 2 y N2) ambas moléculas son apolares, por lo
que sólo actuarán sobre ellas fuerzas de London. En cambio, los últimos dos casos (NO, PH 3) son
moléculas polares por lo que actúan fuerzas de London y fuerzas Dipolo-Dipolo.
Ahora bien, analizando las moléculas de F2 y N2, debemos basarnos en la polarizabilidad de cada
una, teniendo en cuenta que la misma depende del tamaño de las moléculas y cantidad total de
electrones: La molécula de F2 posee 18 electrones, mientras que la moléculas de N 2, 14. Por lo que,
al tener mayor tamaño la molécula de F2, se supone que su punto de ebullición será mayor.
Para la segunda dupla, ambas moléculas son polares, por lo que habría que analizar la polaridad
de la molécula. Si chequeamos las electronegatividades de los átomos constituyentes, la molécula
PH3 es “más polar” que la molécula de NO, y además su tamaño es mayor; por lo que el punto de
ebullición de PH3 será mayor.
CONCLUSIÓN: En el primer caso (H2S) las moléculas deben adquirir MENOR CANTIDAD DE
ENERGÍA PARA SEPARARSE, ya que son dos las fuerzas intermoleculares que mantienen unidas sus
moléculas. En el segunda caso (H 2O), son tres las fuerzas. El punto de fusión del H 2S es MENOR que
el de H2O.