0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas11 páginas

Unbal Load Flow LV

desbalance de redes cyme 9.0
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas11 páginas

Unbal Load Flow LV

desbalance de redes cyme 9.0
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

CYME

Software para el análisis de redes Pub. No.: IL917149ES


eléctricas Efectivo: Octubre 2018

Tutorial
Flujo de distribución de carga - Redes de baja tensión
– CYME 8.0

Se proporciona un archivo de estudio autónomo (.sxst) para ser utilizado con este tutorial. Las explicaciones a
continuación se basan en el uso de dicho archivo.

1. Cómo empezar
a. Inicie el programa.
b. Abra el estudio autónomo de nombre UnbalLoadFlowLV.sxst.

2. Descripción de red
Esta es una red según el modelo en el software CYME.
Pub. No.: IL917149ES
Efectivo: Octubre 2018

Alimentador de prueba de IEEE 8500 nodos

3. Análisis de flujo de potencia


El objetivo del programa de Flujo de carga es analizar el desempeño de régimen estacionario del sistema de
distribución eléctrica en diversas condiciones de operación. Es la herramienta básica de análisis para la planificación, el
diseño y la operación de cualquier sistema de energía eléctrica, que podría ser de distribución, industrial o de
transmisión.

a. Seleccione el Análisis de flujo de


carga de la lista de análisis
disponibles. (Ver ilustración).
También puede seleccionarlo desde
Análisis > Flujo de carga.
b. Haga clic en el ícono de Ejecutar

simulación en la barra de
herramientas de Simulación para
abrir el cuadro de diálogo Análisis
de flujo de carga.

© Eaton, CYME International 2


Pub. No.: IL917149ES
Efectivo: Octubre 2018

c. El cuadro de diálogo Análisis de


flujo de carga contiene seis
pestañas que le permitirán
configurar:
• Los Parámetros de análisis de
flujo de carga, incluyendo
cualquier factor de regulación
de carga y de generación.
• Las Redes en las que se
realiza el Flujo de carga.
• Los Controles para incluir o
excluir equipos particulares en
la simulación.
• Los Límites de carga del
equipo.
• Los Límites de tensión de las
cargas del sistema y el cliente.
• Las opciones de Salida para
incluir los reportes, las
etiquetas, la codificación por
color y los indicativos de
herramienta.

4. Parámetros de estudio de flujo de carga


Parámetros
a. Método de cálculo. El método de cálculo es un método de caída de
tensión que se puede usar en redes equilibradas o desequilibradas.
Para este tutorial, se configurará en la Caída de tensión –
Desequilibrada.

b. Parámetros de convergencia.
Para este tutorial, se establecen las tolerancias en 0.01 % (V) y el
número máximo de Iteraciones en 40.
c. Deseleccione Quitar todas las restricciones. Con esta opción sin
marcar, el flujo de potencia se resolverá teniendo en cuenta todos
los límites de restricción de potencia reactiva del generador y el
rango de las tomas de todos los transformadores reguladores de
tensión (LTC).
d. Seleccione la opción “Como definido” para todos los Factores de
escala de carga y de generación. En este caso, no se aplicarán
factores de escala en las cargas, los motores y los generadores. En
otras palabras, toda la potencia activa y reactiva ingresada en la
configuración de la red se usará en el análisis de flujo de potencia.
Los factores de escala también se pueden aplicar como Global, Por
zona o “Por tipo de equipo (carga, motor o generador)”.

© Eaton, CYME International 3


Pub. No.: IL917149ES
Efectivo: Octubre 2018

e. El Modelo de carga en función de


la sensibilidad de la tensión y la
frecuencia se usa para tener en
cuenta la variación de la carga con
la tensión de la barra o del nodo.
f. CYME usa el modelo ZIP,
equivalente a usar nP, nQ para los
modelos de carga.
g. Para este tutorial, se seleccionará el
modelo de carga Por tipo de carga
y el perfil se establecerá como
Default.

h. Al hacer clic en , aparecerán


detallados los tipos de carga.
i. Umbral de tensión Vz es la tensión
por debajo de la cual todas las
cargas se convierten en impedancia
constante. Una vez que la tensión
se recupera, vuelven a su estado
original. El Vz se establece a 80 %
para todos los tipos de carga en
este caso.
j. Pulse en ACEPTAR.
Nota: El componente de Sensibilidad de
V  nP V  nQ
frecuencia Pfreq y Qfreq de la carga
P = Po    Q = Qo   
solo se considerará durante los estudios  Vbase   Vbase 
de estabilidad transitoria.
Redes
a. Seleccione la red TUTORIAL.

Controles
a. Incluya todos los Condensadores, Generadores y Motores y seleccione la Operación normal de los controles
de las tomas del transformador.

Límites de carga
a. Seleccione la Categoría de límites
que se aplicará en este estudio
particular, el cual se establecerá en
nuestro Tutorial en las condiciones
operativas de Planificación.

© Eaton, CYME International 4


Pub. No.: IL917149ES
Efectivo: Octubre 2018

b. La columna correspondiente para el


ingreso de datos de % de Límites
de carga se activará (azul) para
permitir el ingreso de los límites de
carga individuales para cualquier
componente de red.

c. Seleccione el ingreso de datos de


Verano para los criterios de
clasificación del equipo. Esta opción
usará los datos de Verano de cada
equipo.
Límites de tensión

a. La Categoría de límites se
establecerá en las condiciones
operativas de Planificación.

b. Configure los Límites de tensión


para las condiciones operativas de
planificación en 105 % para el
límite de alta tensión y 95 % para el
límite de baja tensión.

Salida

a. Marque la opción Mostrar elreporte


sobre las iteraciones para que
aparezcan las iteraciones.

b. Marque las casillas de verificación


de reportes para mostrar diversos
reportes de resultados de flujo de
carga después de la simulación.
c. Marque la casilla de verificación de
Seleccionar y pulse el botón
Agregar para mostrar el cuadro de
diálogo de Reportes de análisis.

© Eaton, CYME International 5


Pub. No.: IL917149ES
Efectivo: Octubre 2018

Marque los reportes de flujo de


carga deseados. En este caso, se
seleccionaron los siguientes
reportes:
• Flujo de carga – Áreas con
tensiones anormales
• Flujo de carga – Detallado
• Flujo de carga – Carga de
alimentador
• Flujo de carga – Conductores
sobrecargados
• Flujo de carga – Reporte
sumario

Pulse en ACEPTAR.

Pulse en el botón para corregir el flujo de carga.

5. Resultados de simulación
a. Muestre las etiquetas de resultados de flujo de carga seleccionando los Resultados de flujo de potencia del

menú desplegable de Capa de etiquetas. Pulse en el ícono para visualizar el cuadro de diálogo donde podrá
especificar, para cada tipo de equipo, los datos que aparecerán en las etiquetas; como la Tensión de barra (pu), el
ángulo en grados, los flujos de corriente del cable, los MW y MVAR, etc.
b. Para ver resultados detallados en una sección o equipo, abra el Cuadro de flujo de carga seleccionando Mostrar
> Cuadro de resultados > Cuadro de flujo de carga.

© Eaton, CYME International 6


Pub. No.: IL917149ES
Efectivo: Octubre 2018

c. Para ver el Reporte de iteraciones de flujo de potencia, navegue por las pestañas en el área de Reportes en la
parte inferior de la pantalla.

6. Condiciones anormales

a. Pulse en el botón para mostrar


cualquier condición anormal, como
infracciones de tensión de barra o
condiciones de sobrecarga.

b. Como ejemplo, se pueden observar las


siguientes condiciones anormales de la
sección justo al lado del alimentador:
La línea que suministra energía a todo
el circuito está sobrecargada ya que
está codificada en color amarillo. La
corriente a través de la línea 8 es
507.8A en cada fase, lo cual excede el
límite de carga de 85 % de la potencia
nominal estándar del cable (300 A).

© Eaton, CYME International 7


Pub. No.: IL917149ES
Efectivo: Octubre 2018

7. Personalización de capa de resultados


a. Diríjase a la opción del menú Personalizar > Diagrama unifilar > Etiquetas y texto.
b. El cuadro de diálogo Personalización de etiquetas y texto aparecerá en la pantalla.

c. Pulse el botón Agregar para visualizar el cuadro de diálogo Propiedades de la capa.

d. Ingrese el Nombre de la capa y la Categoría de capa que en


nuestro tutorial son Resultados de flujo de carga detallados y
Flujo de carga respectivamente.
e.
Pulse en para guardar la descripción de la capa.

© Eaton, CYME International 8


Pub. No.: IL917149ES
Efectivo: Octubre 2018

f. Se creó una nueva capa para


los resultados del Flujo de
carga a fin de personalizar la
visualización del diagrama
unifilar con cualquier
resultado de simulación que
pueda requerir el uso de
palabras clave provistas con
el programa.
g. Puede seleccionar una
combinación de palabras
clave y caracteres, como el
nombre o la unidad. Los
caracteres también
aparecerán en la etiqueta de
resultados.
h. Un ejemplo sería la corriente
equilibrada $IBal$ en
amperios (A). Esto se
ingresaría como $IBal$ A.
i. Es importante pulsar
siempre el botón guardar
después de completar su
personalización para que
se guarde
permanentemente en sus
archivos de configuración.

8. Personalización de cuadro de resultados


a. En el Cuadro de flujo de carga, pulse el botón Personalizar

este cuadro de resultados .


b. Aparecerá una versión ampliada con todas las palabras
clave.

© Eaton, CYME International 9


Pub. No.: IL917149ES
Efectivo: Octubre 2018

c. Si es necesario, aumente el número de filas o columnas.

d. Para agregar una palabra clave, seleccione el campo donde se agregará y haga clic en Palabras clave.
e. Agregue las palabras clave deseadas.
f. También es posible personalizar el cuadro de resultados para mostrar diferentes palabras clave por dispositivo.
Para hacerlo, pulse el botón Administrador.
g. A continuación se muestran las palabras clave comunes como referencia.

Componente Palabras clave Descripción

Barra $BusId$ Nombre de la barra


$Vpu$ Tensión LN equilibrada en pu
($PH-Angle$) ( Ángulo de tensión de barra en grados )
Cable $IBal$ A Corriente de línea en amperios

Motor o carga estática $MWTOT$ MW Potencia activa total de paso en MW


$MVARTOT$ MVAR Potencia reactiva total de paso en MVAR

9. Reportes
Después de la
simulación, los reportes
se muestran en la parte
inferior de la pantalla en
el área de Reportes.
Las condiciones
anormales se resaltan
en los reportes usando
los mismos colores que
en el diagrama unifilar.

© Eaton, CYME International 10


Pub. No.: IL917149ES
Efectivo: Octubre 2018

© Eaton, CYME International 11

También podría gustarte