Bonos Verdes

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 29

El mercado de Bonos

Verdes y los retos


para México.

Ciudad Universitaria 16 de abril de 2018


Contenido
1. Introducción
2. Objetivos
3. Marco conceptual
4. Marco Teórico
5. Antecedentes de los Bonos Verdes
6. Análisis de los bonos verdes
7. Análisis Internacional
8. Análisis para México
9. Riesgos para los inversionistas en México
10. Recomendaciones de inversión
1. Introducción
Cambio
climático

Inversión
Bonos Soluciones

Verdes

Financiamiento
El mercado de Bonos Verdes a nivel
internacional y los retos para México.
2. Objetivos
 Conocer el origen, clasificación,
regulación y emisión de los Bonos Verdes
que han realizado países y organismos
internacionales.

 Analizarlas emisiones de Bonos Verdes


realizadas en México, señalar riesgos
para en la emisión y algunas
recomendaciones para los inversionistas.

El mercado de Bonos Verdes a nivel


internacional y los retos para México.
3. Marco conceptual
BONO
Instrumento financiero de deuda que se emite a inversionistas con
una duración y una tasa de interés predeterminadas. Los
inversionistas cobran una tasa de interés fija (cupón) durante el
período de vigencia del préstamo y recuperan la inversión inicial
en la fecha de vencimiento, por lo tanto, los bonos generalmente
se denominan “valores de renta fija” y los emisores de bonos
pueden ser empresas privadas, instituciones supranacionales o
entidades públicas (Banco Mundial, 2018).

El mercado de Bonos Verdes a nivel


internacional y los retos para México.
3. Marco conceptual
BONO VERDE
Son títulos de deuda que se emiten para generar capital
específicamente para respaldar proyectos ambientales o relacionados
con el cambio climático (Banco Mundial, 2018). Su objetivo es convertir
la deuda en un movilizador de recursos para construcción de
infraestructura que permita reducir y adaptar a las empresas al cambio
climático (Forbes, 2016).

Bono de Asset-
Bonos de
deuda Backed
proyecto
corporativa Securities
4. Marco Teórico
En este trabajo se. presenta el desarrollo del marco teórico
basado en los bonos de carbono ya que no se encontró
información específica sobre los bonos verdes.

Un certificado que verifica las emisiones de CO2 equivalente


que han sido reducidas, por lo que no posee las propiedades
de un bono verde y se considera el primer antecedente de
este tipo de instrumentos financieros.

El mercado de bonos de carbono nace del protocolo de Kioto,


donde se realizan las transacciones de compra venta de
bonos entre los países desarrollados y países en vías de
desarrollo.
4. Marco Teórico
Este mecanismo de ventas de bonos de carbono consiste en:

que si una empresa o país logra reducir sus emisiones de CO2


puede poner en venta dicha reducción a países desarrollados
que estén en obligación de emitir menos gases

“Estos países también podrían financiar los proyectos de


captura o abatimiento de estos gases en otras naciones,
acreditando tales disminuciones como propias.

El mercado de Bonos Verdes a nivel


internacional y los retos para México.
5. Antecedentes de los BV

2007
•Primer bono verde fue emitido por el Banco Europeo de
Inversiones para financiar proyectos relacionados con el clima
que cotizaba en la Bolsa de Luxemburgo

2014
• La Corporación Financiera Internacional emitió bonos verdes
denominados en RMB 500 (aprox 80.29mdd) cotizados en la
Bolsa de Londres emitidos por mercados chinos.

2014
• Toyota trajo al mercado los primeros valores respaldados por
activos verdes financiando vehículos Toyota híbridos de gas y
electricidad o motores de combustible alternativo

2015 • India tuvo emisiones por un total de 1,100 mdd hechas por el
sector privado

2015 • 14 de los países miembros del G20 realizaron una emisión de


bonos verdes con un valor de USD 47.8 mdd.
5. Antecedentes de los BV
•Apple fue la primera empresa de tecnología en emitir un

2016 bono verde etiquetado de 7 años por 1.5mdd para


respaldar proyectos de energía renovable para centros de
datos.

• China surgió como líder en la emisión de bonos verdes. En

2016 2016 emitió 18.500 mdd en mercados locales,


aproximadamente el 42% de las emisiones globales durante
el mismo período.

• La CDMX, se convierte en la primera ciudad de América

2016 Latina en emitir un bono municipal a 5 años de 1 billón de


pesos mexicanos
infraestructura.
para financiar proyectos de

2017
• Algunos han denominado 2017 como el año de los bonos
verdes soberanos: Francia lanzó lanzar al mercado su
primer bono soberano verde por 7 billones de euros para
financiar su transición energética
6. Análisis de los BV

Fuente: Cimate Bonds Iniciative (2018). Explaining Bonos Verdes..


Disponible en: https://www.climatebonds.net/market/explaining-green-bonds

El mercado de Bonos Verdes a nivel


internacional y los retos para México.
6. Análisis de los BV
Uso de los • El emisor debe declarar las categorías de proyectos
verdes elegibles que pretende respaldar. También debe
proporcionar una definición clara de los beneficios
ingresos ambientales relacionados con el proyecto.

Selección del •El emisor debe delinear el proceso de toma de


decisiones de inversión que sigue para
proyecto determinar la elegibilidad de las inversiones
individuales utilizando los ingresos del bono verde

Gestión del • Los ingresos deben trasladarse a una


subcartera mediante un proceso interno
producto formal que debe divulgarse.

•El emisor debe informar al menos 1 vez al año


Informes sobre las inversiones realizadas a partir de los
ingresos, detallando los beneficios ambientales:
indicadores cuantitativos / cualitativos.
6. Análisis de los BV
7. Análisis internacional
7. Análisis internacional
MERCADO DE BONOS
VERDES
7. Análisis internacional
Climate Bonds: https://www.climatebonds.net/files/reports/cbi-green-bonds-highlights-
2017.pdf

El mercado de Bonos Verdes a nivel


internacional y los retos para México.
7. Análisis internacional
7. Análisis internacional

El mercado de Bonos Verdes a nivel


internacional y los retos para México.
7. Análisis internacional
Datos relevantes:

✓ El mercado creció 92% en 2016.


✓ 11.8 mmd se emitieron en noviembre de 2016, el mes más
importante hasta el momento.
✓ 24 países han emitido bonos verdes
✓ 27% de la proporción total son emisores chinos.
✓ 241 número de bonos verdes etiquetados, con un tamaño medio de
133.7 mmd
✓ Hubo 90 nuevos emisores en 2016.
✓ 50 emisores frecuentes USD4.3 mil millones – emisión más grande
hasta hoy (Banco de Comunicaciones de China)
✓ Polonia se convirtió en el primer emisor de un bono verde soberano
8. Análisis para México
USO DE BONOS VERDES
MUNICIPALES
8. Análisis para México
EMISIONES DE BONOS VERDES REALIZADAS EN MÉXICO
9. Riesgos para los
inversionistas en México
Los inversionistas perciben riesgos mayores en
países como México, lo anterior por tratarse de
una economía sensible a los ciclos económicos
que enfrentan mayor volatilidad

Tipos de riesgos que enfrentarían en México los


inversionistas y que deben considerar si desean
realizar una colocación:
 Riesgos cambiarios: las fluctuaciones cambiarias
pueden impactar los retornos totales de la inversión
hecha por inversionistas extranjeros.

 Riesgo de liquidez: los mercados emergentes son


generalmente menos líquidos que aquellos ya
establecidos. Los inversionistas que tratan de vender
en mercados ilíquidos enfrentan riesgos que hacen
que sus transacciones no se hagan a precios de
mercado sino, a niveles de precio poco favorables

 Riesgo de contraparte: riesgo cuando la contraparte


no es una entidad propiedad del Estado. Puede ser
mitigado con garantías de las emisiones, sin embargo,
esto agregaría un mayor costo y menor rentabilidad
del bono.
 Calificación crediticia : una calificación crediticia
más alta para un bono puede no ser benéfica a
largo plazo

 Riesgo de que la emisión del bono no se realmente


para un proyecto ambiental

 Riesgos adicionales específicos para México


incluyen una sensibilidad de la economía a los
niveles de corrupción.

 Es un instrumento financiero que permite conseguir


una serie de objetivos políticos

El mercado de Bonos Verdes a nivel


internacional y los retos para México.
10. Recomendaciones para
los inversionistas
▪ El verdadero atractivo de invertir en bonos verdes se
relaciona con el posicionamiento que brinda ser
percibido como líder en un nuevo mercado.
▪ El bono verde manda una señal fuerte de que la
emisora piensa en términos de largo plazo
▪ Los bonos verdes son un instrumento que permite a
las organizaciones, tanto públicas como privadas,
financiar proyectos sostenibles.
▪ Es un mercado que crece exponencialmente: en
2016 el monto de los bonos se duplicó con respecto
al año anterior.
El mercado de Bonos Verdes a nivel
internacional y los retos para México.
DEMANDA

 Las alteraciones en el clima y los elevados


niveles de contaminación en el mundo
generan conciencia mayor entre inversores
de la necesidad de encontrar alternativas
que apoyen proyectos destinados a mejorar
la calidad ambiental.

 La inversión en bonos verdes, ofrece la


oportunidad de satisfacer esa demanda.

El mercado de Bonos Verdes a nivel


internacional y los retos para México.
Bibliohemerografía
▪ Banco Mundial, (2018). Información sobre los Bonos Verdes. Disponible en:
http://documentos.bancomundial.org/curated/es/165281468188373879/Qu
%C3%A9-son-los-bonos-verdes

▪ Climate Bonds Iniciative - CBI, (2018). Explaining Green Bonds. Disponible


en:https://www.climatebonds.net/market/explaining-green-bonds

▪ Forbes, (2016). ABC para entender los bonos verdes. Disponible en.
https://www.forbes.com.mx/abc-entender-los-bonos-verdes/

▪ Grupo BMV (2016). Boletín de Prensa: Se concreta la integración del Consejo


Consultivo de Finanzas Climáticas. Disponible en: https://www.bmv.com.mx/docs-
pub/SALA_PRENSA/CTEN_BOLE/Bolet%C3%ADn%20de%20Prensa%20Integraci%C
3%B3n%20Consejo%202016%2003.11.16.pdf

▪ International Capital Market Association - ICMA, (2017) The Green Bonds Principles.
Disponible en: https://www.icmagroup.org/assets/documents/Regulatory/Green-
Bonds/GreenBondsBrochure-JUNE2017.pdf
Bibliohemerografía
▪ Méndez, M. y Restrepo, E. (2013). Los bonos de carbono y el impacto en la
economía colombiana. Escuela de ingeniería de Antioquia. Disponible en:
https://repository.eia.edu.co/bitstream/11190/233/1/ADMO0812.pdf

▪ Notimex, (2018). Más emisores, reto del mercado de bonos verdes en 2018.
Disponible en :https://www.20minutos.com.mx/noticia/321141/0/mas-emisores-
reto-del-mercado-de-bonos-verdes-en-2018/#xtor=AD-1&xts=513356

▪ Vanegas, (2006). Disponible en:


http://www.gestiopolis.com/canales7/ger/bonos-de-carbono-protocolo-dekyoto-
y-el-mercadeo-ambiental.htm

▪ World Bank, (2015). What are Green Bonds?. World Bank Group. Disponible
en:http://documents.worldbank.org/curated/en/400251468187810398/What-
are-green-bonds

También podría gustarte