Localidades Oxapampa
Localidades Oxapampa
Localidades Oxapampa
org
Localidades de
Estudio
Oxapampa –2002-2014
Prolongación Bolognesi Mz. E Lte. 6 Oxapampa-Pasco. PERU Telfax. 51-63462467 http://www.jbmperu.org
Prolongación Bolognesi Mz. E Lte. 6 Oxapampa-Pasco. PERU Telfax. 51-63462467 http://www.jbmperu.org
Localidades de Estudio
PARQUE NACIONAL YANACHAGA-CHEMILLEN (PNYCH)
Rodales de Weinmannia
Prolongación Bolognesi Mz. E Lte. 6 Oxapampa-Pasco. PERU Telfax. 51-63462467 http://www.jbmperu.org
El cañón de Huancabamba es
accesible desde Oxapampa, después
de 2 horas de recorrido, en la vía
Oxapampa a Pozuzo. Es un Bosque
muy húmedo Pre-montano Tropical–
transición a Bosque Húmedo Tropical,
ubicado entre 1100 y 1550 m sobre el
mar, con temperatura promedio de 22
°C, en general toda la topografía es
muy accidentada, con paredes
rocosas prácticamente inaccesibles.
Aquí se manifiesta una serie de
cambios de la composición florística,
donde la presencia de las quebradas y
farallones cumplen un rol muy
importante para albergar plantas
especialistas
Cañón de Huancabamba
Prolongación Bolognesi Mz. E Lte. 6 Oxapampa-Pasco. PERU Telfax. 51-63462467 http://www.jbmperu.org
Centro de interpretación
Localizada en la confluencia de la
quebrada “Paujil” y el río Iscozacin;
para llegar allí partiendo de
Oxapampa, toma aprox. Un dia y
medio, durante 6-9 horas se viaja en
camioneta 4 x 4, por una carretera
semi-afirmada, hasta Iscozacin. Se
pernocta en la localidad de Iscozacin;
y a la mañana siguiente se navega por
el río Iscozacin hacia arriba, durante 2
a 5 horas dependiendo de las veces
que haya que parar por los rápidos, La estación Paujil: UTM: 471118.04 m E,
para desembarcar a los pasajeros
8858788.00 m S. Tiene capacidad para 30
para que ayuden a empujar el bote. a más personas (tanto en los dormitorios y
en carpas bajo techo), cuenta con 4
En general el área se localiza en un dormitorios con 4 camas c/u. Cocina-
típico Bosque Húmedo Tropical, entre
comedor, área de camping, duchas,
400 y 700 m sobre el mar, con
generalmente hay fluido eléctrico. (pero el
temperatura promedio de 25 C°; en los
mejor sitio para bañar es la quebrada
alrededores de las instalaciones se paujil a 150 m de las instalaciones)
pueden encontrar los siguientes tipos
de vegetación: NOTA: Los visitantes deben llevar sus
ropas de cama: sabanas etc, sus
alimentos, vajilla y cocina con su
respectivo combustible: gas, ron,
bencina etc., para preparar sus
alimentos.
En el estío subir por el río Iscozacin puede resultar dificultoso, debido a que se
debe empujar el bote durante largos trechos
Prolongación Bolognesi Mz. E Lte. 6 Oxapampa-Pasco. PERU Telfax. 51-63462467 http://www.jbmperu.org
La RCY tiene rangos altitudinales entre 300 y 1100 m, forma parte del sistema de
protección del valle del río Palcazú, junto con el Parque Nacional Yanachaga-
Chemillén y el Bosque de protección San Matías-San Carlos.
Sector Azulis
Prolongación Bolognesi Mz. E Lte. 6 Oxapampa-Pasco. PERU Telfax. 51-63462467 http://www.jbmperu.org
Los suelos son muy delgados, con abundante humus y materia orgánica semi-
descompuesta, además de afloramientos rocosos, por la topografía muy complicada
son muy característicos y frecuentes los deslizamientos de tierra debido a la fuerte
gradiente, las condiciones en estos bosques son muy húmedas, caracterizado por la
presencia de vegetación “achaparrada” esclerofila, también denominado “bosque
enano”; los géneros arbóreos, arbustivos y herbáceos característicos de estos
bosques son: Brachyotum, Miconia(Melastomataceae), Clethra(Clethraceae);
Clusia(Clusiaceae); Gaiadendron(Loranthaceae); Oreopanax, Schefflera(Araliaceae);
Symplocos(Symplocaceae); Myrrhinium(Myrtaceae); Cinchona, Palicourea,
Psychotria(Rubiaceae); Podocarpus (Podocarpaceae); Befaria, Cavendishia,
Psammisia, Satyria(Ericaceae); Catopsis, Guzmania, Puya, Tillandsia(Bromeliaceae);
Hedyosmum(Chloranthaceae); Macrocarpaea, Symbolanthus(Gentianaceae); Prunus,
Rubus(Rosaceae); Siphocampylus(Campanulaceae); Xyris(Xyridaceae); Elleanthus,
Epidendrum, Malaxis, Maxillaria, Odontoglossum. Oncidium, Platystele, Pleurothallis,
Rodriguezia, Stelis (Orchidaceae); Myrsine (Myrsinaceae);
Utricularia(Lentibulariaceae); Desfontania(Loganiaceae); Endlicheria, Ocotea,
Persea(Lauraceae); Phoradendron(Viscaceae); Anthurium, Gorgonidium,
Stenospermation(Araceae); Lycopodium, Blechnum, Asplenium, Grammitis,
Trichomanes, Hymenophyllum, Vitaria, Elaphoglossum,Huperzia brevifolia, Jamesonia
imbricata, Jamesonia peruviana(Pteridophytos); Cyathea(Cyatheaceae).
Prolongación Bolognesi Mz. E Lte. 6 Oxapampa-Pasco. PERU Telfax. 51-63462467 http://www.jbmperu.org
Santa Barbara (3200 - 3500 m). Accesible desde Oxapampa en aprox. 9 horas de
viaje, 2.5 horas en carro y 6.5 horas caminando o en caballo.
Entre las plantas mas comunes tenemos: Las hierbas son individuos de: Bomarea po-
rrecta, Bomarea pumila, Bomarea sclerophylla, Bomarea setacea(Alstroemeriaceae);
Carex pichinchensis, Oreobolus ecuadorensis(Cyperaceae), número indefinido de Or-
chidaceae y algunas Bromeliaceae; Los arbustosmas communes son: Baccharis ge-
nistelloides, Diplostephium goodspeedii, Eupatorium sp., Hypochaeris taraxacoides,
Onoseris albicans, Oritrophium spp., Pentacalia andicola, Pentacalia barbourii, Penta-
calia oronocensis, Stevia mandonii, Werneria spp.(Asteraceae); Burmeistera sp., Sip-
hocampylus tupaeformis(Campanulaceae).
Prolongación Bolognesi Mz. E Lte. 6 Oxapampa-Pasco. PERU Telfax. 51-63462467 http://www.jbmperu.org
TEAM Yanachaga
INVENTARIO FLORÍSTICO
La SELVA CENTRAL
alberga aprox. 5500
especies de plantas
vasculares, entonces esta
región contiene el 25 por
ciento del total de la flora
vascular del país.
Prolongación Bolognesi Mz. E Lte. 6 Oxapampa-Pasco. PERU Telfax. 51-63462467 http://www.jbmperu.org
Las parcelas permanentes son notables entre los instrumentos de medición que
permiten directamente, tener una visión a gran escala y largo plazo de los procesos de
los ecosistemas de los bosques tropicales en toda su área de distribución geográfica