T8 - Recurso Administrativo y Contencioso Administrativo
T8 - Recurso Administrativo y Contencioso Administrativo
T8 - Recurso Administrativo y Contencioso Administrativo
Los ciudadanos tienen derecho a recurrir las decisiones de los órganos de la Administración
Pública así como a hacer peticiones a los miembros del Gobierno o a cualquier órgano de la
Administración. Para ello, tienen a su disposición estos instrumentos que pueden utilizar desde
la sede electrónica del Ministerio.
1. Recurso de alzada
Consiste en recurrir las resoluciones y los actos de trámite cuando no pongan fin a la vía
administrativa ante el órgano superior jerárquico del que los dictó.
Plazo para interponerlo: Un mes, si el acto fuera expreso. Si no lo fuera (si fuera un acto
presunto), se podrá interponer en cualquier momento a partir del día siguiente a aquel en
que, de acuerdo con su normativa específica, se produzca el acto presunto.
Consiste en recurrir los actos administrativos cuando pongan fin a la vía administrativa ante
el mismo órgano que los hubiera dictado.
Plazo para interponerlo: Un mes, si el acto fuera expreso. Si no lo fuera, se podrá interponer
en cualquier momento a partir del día siguiente a aquel en que, de acuerdo con su normativa
específica, se produzca el acto presunto.
Plazo de resolución: Un mes. Transcurrido este plazo sin resolución expresa se podrá entender
desestimado el recurso.
Recursos: Recurso contencioso-administrativo ante el órgano jurisdiccional que corresponda
en el plazo de dos meses. No podrá interponerse nuevo recurso administrativo contra la
resolución de un recurso de alzada, salvo el extraordinario de revisión cuando proceda.
Consiste en recurrir los actos firmes en vía administrativa cuando concurra alguna de las
circunstancias previstas en el artículo 125.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del
Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Forma de inicio: Solicitud de interesado que debe basarse en alguna de las siguientes causas:
1. Que al dictarlos se hubiera incurrido en error de hecho, que resulte de los propios
documentos incorporados al expediente.
2. Que aparezcan documentos de valor esencial para la resolución del asunto que,
aunque sean posteriores, evidencien el error de la resolución recurrida.
Plazo: Cuando se trate de la causa 1ª, dentro del plazo de cuatro años siguientes a la fecha de
la notificación de la resolución impugnada. En los demás casos, el plazo será de tres meses a
contar desde el conocimiento de los documentos o desde que la sentencia judicial quedó
firme.
Plazo de resolución: Tres meses. Transcurrido este plazo sin resolución se podrá entender
desestimado el recurso.
1. INICIACIÓN
2. DESARROLLO
En caso de que no estemos de acuerdo con la resolución dictada por los Jueces y Tribunales y
antes de que estén en fase ejecutiva, también podremos interponer distintos recursos contra
las mismas.
4. EJECUCIÓN
La ejecución de las sentencias (conseguir que se haga efectivo lo que en la misma se disponga),
corresponde a la Administración que haya dictado el acto que ha provocado el recurso, y debe
hacerla efectiva en el plazo de 2 meses, salvo que en sentencia se disponga lo contrario.