Nov Guia Javelex 2019
Nov Guia Javelex 2019
Nov Guia Javelex 2019
5. 7. 12.
Javelex Conceptos y Diseño de
Abreviaturas contenidos
¿QUÉ ES JAVELEX?
5
TIPOS DE USUARIOS
6
CONCEPTOS
7
MÓDULO DE CONCEPTOS
EXPEDIENTE/ CONTRATO cuando el concepto recaiga PODERES – TRÁMITES LEGALES Solicitud de poderes
sobre un contrato o algo relacionado con un tema contractual. para trámites legales.
EXPEDIENTE/ DISCIPLINARIOS sobre procesos GENERALES Tipo residual, en caso que la solicitud de
disciplinarios de los estudiantes. concepto no se pueda establecer por otro tipo.
EXPEDIENTE/ ESPECIALES cuando los conceptos son de
complejidad y requieren un tiempo adicional para dar la
respuesta por parte de la jurídica.
EXPEDIENTE/ GENERALES cuando no corrspondan a una
categoría especifica.
EXPEDIENTE/ PERSONAS NATURALES sobretodo lo
relacionado con personas naturales y este tipo de contrato.
EXPEDIENTE/ PROPIEDAD INTELECTUAL sobre lo
relacionado con propiedad intelectual.
EXPEDIENTE/ REVISIÓN propuestas para la revisión y
aprobación de propuestas presentadas por la universidad.
EXPEDIENTE/ VERI revisión propuestas para la revisión y
aprobación de propuestas presentadas por la universidad.
EXPEDIENTE/ VERI SOL Formatos para la revisión y firma
de formatos por parte de la universidad.
REVISIÓN PROPUESTAS Concepto sobre la viabilidad
jurídica de propuestas en el marco de un Documento de
Solicitud de Ofertas (DSO) de la universidad.
PROTECCIÓN DATOS PERSONALES Cualquier duda
jurídica relacionada con datos personales (habeas data).
8
MÓDULO DE CONTRATOS
9
verán reflejados en esta casilla.
ULTIMO VENCIMIENTO muesta la ultima vigencia de
contrato si tiene otrosíes.
USUARIO señala el usuario que realizó la solicitud.
VALOR DEL PERIODO Si la periodicidad de pago es
“Cuotas Fijas”, se debe ingresar el valor de la cuota.
CUOTAS FIJAS modalidad de pago por la cual se fija un
mismo valor para cada período de tiempo.
CUOTAS VARIABLES modalidad de pago donde los pagos
establecidos son diferentes uno de otro.
VALOR Campo donde se incluye el valor del contrato.
DETERMINADA cuando se tienen total certeza de la cuantía
del contrato.
10
ABREVIATURAS
11
DISEÑO DE
CONTENIDO
INICIO INGRESAR A:
www.javelex.javeriana.edu.co
Ingresar usuario
Ingresar contraseña
13
ADMINISTRADOR DE CONTENIDOS
1
2 3
4
14
1 MÓDULO
Corresponde al listado de módulos a los cuales el
usuario registrado tiene privilegios de acceso, según
la opción seleccionada en panel de contratación.
(Ver imágen en la siguiente página)
2 LOGO
El Logo Javelex se encuentra en todas las ventanas
del sistema. Al hacer click sobre el mismo, lo llevará
al Formulario De Ingreso Multiple que es el Home del
sistema.
3 MENÚ
El botón MENÚ despliega una serie de opciones que
permiten la navegación más rápida entre las mismas
(Como se muestra en la siguiente imágen)
3.1 SHORTCUT
Permite una busqueda por abreviatura.
4 CONTRATACIÓN
Otras funciones:
Módulo predeterminado, después del inicio de sesión,
AYUDA a través de este se reaiza la solicitud, legalización,
3.2 ejecución y terminación de contratos.
Ventana de ayuda con videos tutoriales para
cada actividad del sistema.
15
3 4 1 2
1 [pdv]
Proveedores persona natural o jurídica inscrita en la base
de datos de la Universidad.
2 [pro]
Productos
3 [cen]
Centro de Costo
4 [emp]
Empleados
1 2 3 4
1 [con]
Administración Esta opción permite la creación, solicitud y
seguimiento de contratos, (convenios y acuerdos no laborables).
Según su perfil se habilitarán las opciones. Las opciones en gris no corresponden a su perfil.
16
2 [rewc]
Reportes permite generar diferentes tipos de reportes de
contratos o convenios a partir de la información que haya
ingresado Javelex.
3 [chv]
Hoja de vida
4 [pvd]
Proveedores Es la misma opción que se encuentra en el
módulo básico.
1 2 3
[expa]
1
administración de expediente
[exp]
2
Administración conceptos esta opción le permite solicitar
conceptos y revisión de documentos legales.
3 [pdv]
Proveedores
17
5 LISTADO DE TAREAS [tpw]
Visualiza las actividades pendientes que tiene el
usuario.
CUMPLIMIENTO MASIVO
CUMPLIR / RECHAZAR
El sistema permite seleccionar multiples solicitudes que no
Permite realizar extracción directamente al paso en que
tenga requisitos o documentos pendientes y cumplirlos.
se encuentra la solicitud cuando no tenga requisitos o
documentos pendientes.
18
TIPO 1 PROGRAMADOR
Clase de solicitud realizada. Puede ser CONCEPTO, En esta opción encontrará el calendario con los días
CONTRATO, ADICIÓN o ACTA. marcados, según los trámites que estan en ejecución.
De esta manera puede hacer seguimientos de los
DOCUMENTO procesos solicitados a través del sistema.
Número de radicado de la solicitud.
NOMBRE
Paso en que se encuentra la solicitud.
DESPCRIPCIÓN
Objeto del contrato o descripción del concepto,
dependiendo del tipo de solicitud.
2 FILTRAR
VENCE Permite buscar un trámite en particular desde el listado de
Fecha límite para el cumplimiento del paso. tareas.
- Número de Documento
VALOR - Nombre de Documento
Precio final del contrato, aparecerá cuando la solicitud lo - Tipo de trámite
incluya.
PRIORIDAD
Marca en las solicitudes que fueron identificadas como
prioritarias por el solicitante.
19
6 ALERTAS PENDIENTES [alr]
visualiza el estado de las notificaciones de actividades
atrasadas que tiene el usuario.
20
Es importante que apenas realice la acción que busca la alerta, se marque como leída para que desaparezca de la bandeja.
Actualmente el sistema cuenta con 3 alertas que son
- ALERTA DE TERMINACIÓN DEL CONTRATO Aparece para proceder a la terminación del contrato una vez se realizaron
todos los pagos programados y acabó su vigencia.
- CONTRATO PRÓXIMO A VENCER Aparece cuando falta poco tiempo para la finalización del contrato.
- VENCIMIENTO DE PÓLIZAS DE CONTRATOS Aparece cuando las pólizas del contrato están próximas a vencerse.
21
7 OPCIONES RECIENTES DEL USUARIO
Muestra las ultimas opciones a las que ha ingresado el
usuario.
PERFIL DE USUARIO
Muestra los tipos de usuario para ingresar al sistema.
Dependiendo de su perfil podrá seleccionar un usuario y
obtener los permisos y privilegios para realizar trámites.
22
BUSQUEDA DE
P R OV E E D O R
1 MÓDULO
En el módulo de CONTRATACIÓN, ingrese a la opción [pdv]*
24
PERFIL DE USUARIO
Según su perfil de usuario seleccione alguna de las opciones:
-Solicitante
-Supervisor
OPCIÓN SOLICITANTE
De acuerdo a esta opción, aparecerá una ventana emergente con
el formulario de Filtrar.
En esta ventana podrá consultar los datos de proveedor que
previamente estan cargados en Javelex.
Se puede buscar por el *Código que corresponde a la
identificación en PeopleSoft, por *Número que corresponde al
NIT de proveedor, o el *Nombre de la empresa o la *Razón Social.
(Ver la siguiente imágen)
NOMBRE
Al ingresar el nombre de la empresa, es importante colocar
%(nombre), seguido de click en el botón Consultar.
25
LISTADO PROVEEDOR
Al hacer click sobre el nombre del Proveedor aparecerá una ventana emergente donde ingresa al formulario de Actualizar
Proveedor, en esta ventana se muestra toda la información del Proveedor. Es importante NO cambiar o modificar la información
que se encuentra en esta ventana.
26
LISTADO DE
C O N T R AT O
1 MÓDULO
En el módulo de CONTRATACIÓN, ingrese a la opción [con]*
28
PERFIL DE USUARIO
Según su perfil de usuario seleccione alguna de las opciones:
-Solicitante
-Supervisor
OPCIÓN SOLICITANTE
De acuerdo a esta opción, aparecerá una ventana emergente
con el listado de contratos en trámite.
LISTADO DE CONTRATACIÓN
-Radicado/Código de contratación
-Tipo/ Tipo de contrato
-Proveedor/ Nombre del Proveedor
-Trámite/ Etapa del trámite
-Estado/Estado de la solicitud
-Objeto/ objeto del contrato.
29
LISTADO DE CONTRATACIÓN - Nº de contrato
Desde el listado de Contratos puede hacer click en el botón - Modalidad Selección
Filtrar que aparece al final de tabla para ubicar contratos en - Jurídica
estado “EN EJECUCIÓN” - Autogestión
- Tipo de Contrato
Clasificación de contrato a buscar
- Objeto
utilizando %(Palabra clave*)
*Corresponde a una palabra que describa al contrato y
esté contenida en el objeto del contrato.
- Proveedor
Al hacer click en el botón de los tres puntos suspensivos
[...] Aparece una ventana emergente:
31
SOLICITAR
C O N T R AT O
LISTADO DE CONTRATACIÓN
IMPORTANTE
Desde Contratos, Administración [CON], haga click en el
botón Adicionar que aparece al final de tabla.
33
TIPO DE CONTRATO Corresponde a la clasificación de
contrato a realizar. Los contratos de Autogestión aparecen
con la palabra AUTOGESTIÓN antes del tipo de contrato.
- Es importante que se revise con detenimiento los tipos
de contrato que se solicitrá porque de esto dependerá la
minuta, los requisitos y pasos que se deberán cumplir en el
sistema.
- Si se presenta una equivocación en la selección de tipo de
contrato despúes de su radicación, se deberá cancelar la
solicitud o informar al administrador del sistema.
- Para los contratos de Persona Natural aparecerán tipos de
contrato según la abreviatura (P.N o P.NAT).
- Para los contratos de Persona Jurídica aparecerán tipos de
contrato según la abreviatura (P.J o P.JUR).
- Los contratos y convenios con la Vicerrectoría de Extensión
y Relaciones Interinstitucionales aparecerán con el acrónimo
VERI y despúes el tipo de contrato.
34
- Algunos tipos de solicitudes requerirán el código de
pedido en PeopleSoft que deberá estar aprobado.
- Al aceptar traerá toda la información del pedido de -Ingreso Los contratos representan una ganacia
PeopleSoft: económica a la Universidad.
- Valor -Egreso Son aquellos contratos en los que la Universidad
- Moneda gasta o invierte recursos.
- Proveedor -Mixto Son los que generan al mismo tiempo ingreso y
- Objeto: es el campo observación en PeopleSoft. egresos.
-Otro son los que no generan ni ingreso ni egreso, es
OBJETO Es la actividad general que se desarrollará con el decir aquellos documentos que no tengan valor.
contrato, se recomienda hacer una descripción breve.
TIPO Selecciona la operación económica a realizar, PROVEEDOR Si se ingresó un pedido, esta información
dependiendo de las siguientes opciones: estará diligenciada, de lo contrario deberá buscarlo por su
número de identificación o ingresando el nombre seguido
del signo %.
- Se recomienda que antes de solicitar el contrato se busque
el proveedor o cliente en Javelex para corroborar si el
tercero se encuentra creado.
35
UNIDAD SOLICITANTE Unidad u oficina a la que pertenece INDICADOR DE CUANTÍA Seleccione alguna de las
el usuario solicitante, aparece diligenciada. En caso de opciones que aparece en la ventana
tener varios centros de costo el solicitante deberá filtrar
manualmente después de introducir 3 veces (%) = %%%
36
- Cuotas fijas debe conocer el valor de cada mes, semana
- Cuotas Variables Cuando el valor o la unidad de tiempo
o año y unidad de tiempo definida. Al seleccionar esta
son diferentes unos de otros. Se debe escoger esta opción
opción debe seleccionar una de las opciones que aparece
cuando la forma de pago depende de la ejecución del
en Periodicidad de pago
contrato.
- Mensual
- Anual
DURACIÓN Seleccione alguna de las opciones que le
- Quincenal
aparecen en la ventana, de acuerdo a la opción seleccionada
- Bimestral
debe agregar el número de unidad.
- Trimestral
- Semestral
- Semanal
37
Esto solo aplica cuando el valor del contrato tiene
aumento cada año a partir de un de estos indicadores
38
REPRESENTANTE CONTRATANTE Selección del Luego de diligenciar los datos da click en el botón aceptar,
apoderado de la universidad para el proceso, en la lista en este momento no se ha radicado la solicitud solo se ha
aparecen los únicos que pueden suscribir contratos con la creado. Seguidamente le habilitarán unas nuevas pestañas
universidad. en la solicitud y deberá cumplir el respectivo paso
FECHA
39
M I N U TA
MODALIDAD AUTOGESTIÓN
Despúes de radicar la solicitud en el sistema se podrán
Solo en caso de que el
visualizar en la pantalla el botón Generar Minuta
contrato sea de autogestión
se debe generar minuta.
41
P E S TA Ñ A S
PESTAÑAS 3 APORTES
Las pestañas se consiguen en la parte superior de la pantalla Permite ingresar a los demás proveedores que
despúes de que el contrato se ha radicado. intervienen en el desarrollo del contrato, al hacer
click en Adicionar seguido de click en los 3 puntos
suspensivos (...) puede filtrar el documento por nombre
o número del mismo.
1 2 3 4
4 PASOS
Muestra el flujo del contrato con cada uno de los pasos
o trámites.
- Contrato
- Objeto
- Proveedor
1 ACTUALIZAR CONTRATO - Ultimo valor
Permite actualizar la información que se encuentra en
el contrato.
Estos conceptos se pueden conseguir en la página 8.
2 MÁS DATOS
Se puede adicionar información más específica para el
desarrollo del contrato.
43
También cuenta con íconos que deben reconocerse para su
rápido flujo
REQUISITOS
Muestra los requisitos que deben diligenciarse antes
de cumplir el paso.
HOJA
Permite visualizar y cargar los documentos obligatorios
para el respectivo paso.
44
HISTORIA 8 PROYECTOS
Haciendo click en esta opción se visualiza el historial Permite identificar los diversos proyectos a los cuales
de la solicitud de la creación de la solicitud. La fecha, está vinculado el contrato, se establece a partir del
en orden ascendente, la acción de cada paso y el código presupuestal asociado por el pedido generado
usuario que ejecutó, el nombre del trámite y la nota en PeopleSoft.
que publicó el ejecutante del paso.
PÓLIZAS
9
Permite registrar las diferentes garantías asociadas al
contrato.
10 PAGOS PS
Da la información de los pagos de los pedidos que se
hayan atado al contrato.
11 ACTAS
5 6 7 8 9 Permite consultar las diferentes actas que han sido
generadas para el contrato.
12
PRESUPUESTO
Es la pestaña en la que se refleja los pedidos del
contrato. En caso de varios pedidos se puede
adicionar desde la misma pestaña.
5 WORKFLOWS
Refleja los flujos que ha tenido la solicitud. 13 LIQUIDACIÓN
Sirve para incluir las monedas adicionales del contrato.
DOCUMENTOS ADJUNTOS
6 Aparecerá la lista de documentos publicados en el
sistema, y permitirá cargar nuevos documentos.
7 INTERVENTORES 10 11 12 13
Permite asociar los diferentes interventores del
contrato.
Para registrar un nuevo internentor debe hacer click en
la pestaña adicionar y completar los datos.
45
PA S O S
La pestaña de pasos muestra el flujo de contrato con cada REQUISITOS
uno de los pasos o trámites. En la opción estado aparecen tres opciones:
- Cumplido
VENTANA PASOS - No aplica
La ventana de pasos cuenta con íconos que deben - Pendiente
reconocerse para su rápido uso: Tenga en cuenta que para avanzar el paso el ESTADO
debe estar en: Cumplido que significa que sí requiere el
documento o en No aplica. (La opción Cumplida le permite
publicar los documentos solicitados por el requisito en el
Dentro del recuadro de la pestaña aparece una flecha
sistema).
amarilla que indica el (los) paso(s) o Trámite(s) actual(es)
REQUISITOS
Muestra los requisitos que deben diligenciarse antes
de cumplir el paso.
HOJA
Permite visualizar y cargar los documentos obligatorios
para el respectivo paso.
47
Aparecerá una ventana emergente, la cual solicita confirmar
si desea cumplir los requisitos seleccionados, presione
Aceptar.
48
En la parte inferior del navegador aparece una barra azul, En caso de que requiera devolver al paso anterior haga click
donde le informará las acciones pendientes para cuplir en el botón rechazar. Aparecerá una ventana emergente,
el paso, o, las acciones realizadas.También se le puede le permitirá seleccionar el trámite al que quiere regresar el
informar si hay algún Pendiente en la lista de requisitos. proceso. Deberá agregar una nota describiendo la razón
Al confirmar el cumplimiento del Paso, llegará una por la cual estaría regresando el trámite, al finalizar haga
Notificación por correo a las personajas involucradas en el click en aceptar. El paso se devolverá a la persona del ítem
proceso. señalado.
HISTORIA
Haciendo click en esta opción se visualiza el historial de la
solicitud de la creación de la solicitud. La fecha, en orden
NOTA
ascendente, la acción de cada paso y el usuario que ejecutó,
TIEMPOS DEL SISTEMA
el nombre del trámite y la nota que publicó el ejecutante del
Javelex señala la fecha en que inició el
paso.
paso y la fecha máxima en que se espera
se realice.
49
LEGALIZACIÓN
D E C O N T R AT O
Es posible Legalizar un contrato una vez se haya cumplido con el Una vez legalizado el estado del contrato pasa de En Trámite a
flujo de pasos y este se encuentra a su cargo en el paso Legalizar. Legalizado o En Ejecución.
Desde el Listado de Tareas, en el Formulario de ingreso multiple, El formulario queda de solo lectura de tal forma que no es posible
podrá ubicar un contrato a Legalizar. realizar modificaciones sobre la ficha básica.
Al legalizar el contrato se habilitan las pestañas de modificaciones
para el registro de la información.
ALERTAS
Permite visualizar el estado de las notificaciones de actividades
pendientes que tiene el usuario.
51
Es importante que apenas realice la acción que busca la alerta, se marque como leída para que desaparezca de la bandeja.
Actualmente el sistema cuenta con dos alertas que son
- ALERTA DE TERMINACIÓN DEL CONTRATO Aparece para proceder a la terminación del contrato una vez se realizaron
todos los pagos programados y acabó su vigencia.
- CONTRATO PRÓXIMO A VENCER Aparece cuando falta poco tiempo para la finalización del contrato.
- VENCIMIENTO DE PÓLIZAS DE CONTRATOS Aparece cuando las pólizas del contrato están próximas a vencerse.
52
SOLICITUD
AC TA S
Desde la pestaña Actas se permite realizar la solicitud de las
diferentes actas posibles para el contrato. Solo es posible
ingresar actas una vez legalizado el contrato.
54
Al diligenciar todo el formulario aparecerá una barra azul en
- ACTA DE SUSPENSIÓN Por medio de este documento la parte inferior del navegador donde le informará que El
se detiene temporalmente la ejecución de un contrato, registro del Contrato Acta ha sido agregado.
el tiempo de suspensión se adicionará a la vigencia del
contrato una vez reanudado.
CUMPLIMIENTO DE PASOS
Esta acta requiere asignar la fecha de inicio de suspensión,
el campo es obligatorio, se puede diligenciar la fecha fin de Luego de agregar el Acta aparecerá el ítem en el listado con
suspensión. las opciones Descargar y Adjuntar documentos.
Al procesar el acta el estado de contrato pasa a Suspendido Para ingresar a cumplir los pasos en el flujo del acta es
y no se modifica ninguna fecha. necesario hacer click en el ícono de la lupa.
55
M O D I F I C AC I O N E S
Una vez haya sido legalizado el contrato es posible realizar JURIDÍCA
diferentes tipos de modificaciones al contrato.
para registrar una nueva modificación haga click en el botón - Otros si: es la modificación de varios elementos del
Adicionar. El Sistema mostrará el siguiente formulario en la contrato
pestaña de modificaciones -Otros sí, adición de valor al contrato.
-Otros si, prorroga del tiempo.
-Otros si, Ampliación del objeto
-Otros si, modificación de otras clausulas.
57
TERMINACIÓN
D E C O N T R AT O S
Es necesario cerrar un contrato una vez haya sido legalizado y se ha culminado completamente la actividad contratada, haciendo
click en el botón terminación contrato
Aparecerá una ventana emergente para confirmar su solicitud. Una vez aceptada cambia de estado a Terminado, es decir, que
no tendrá prorrogas ni adiciones. Ni el administrador funcional del sistema podría modificarlo.
59
SOLICITUD DE
REPORTES
Desde el inicio del navegador y haciendo click en el módulo
de contratación haga click en la opción Reportes [rewc]
61
SOLICITUD DE
CO N C E P TO S
Desde el inicio del navegador y haciendo click en el
módulo de concepto haga click en la opción Administración
Conceptos [exp]
- Clase
Seleccione la opción que aparece
- Tipo
Es la clasificación de los conceptos que se encuentran
disponibles, seleccione la de su interés
63
- Asunto Cuando su solicitud sea sobre Contratos podrá atar vínculos
Título de la solicitud oprimiendo en el botón de puntos suspensivos, aparecerá
- Descripción una ventana emergente a modo de filtro.
Una descripción breve de la solicitud Filtre el contrato de acuerdo a los campos establecidos para
- Unidad Solicitante esto. No es necesario diligenciarlos todos.
Esta opción va de acuerdo al perfil seleccioando, ingresando
3 veces el símbolo de porcentaje (%) y apararecerán las - Radicado
opciones - Proveedor
- Objeto
- Solicitante - Ultimo Valor
Ingresandoel símbolo de porcentaje (%) seguido de un - Tipo de concepto
nombre que identifique y apararecerán las opciones: *Estos conceptos se pueden conseguir en la página 8.
Seleccione su nombre.
Los campos de textos que están en color azul no son
obligatorios.
Una vez diligenciado debe oprimir en aceptar, lo cual creará
la solicitud.
64
PASOS
EXPEDIENTES
La pestaña de pasos muestra el flujo de la solicitud de
conceptos, cada uno de los pasos o trámites
REQUISITOS
En la opción estado aparecen tres opciones:
- Cumplido
- No aplica
- Pendiente
Tenga en cuenta que para avanzar el paso el ESTADO
debe estar en Cumplido que significa que sí requiere el
documento o en No aplica. (La opción Cumplida le permite
publicar los documentos solicitados en el sistema).
66
Si en la opción de Requisitos, selecciona la opción Cumplido,
podrá publicar en el sistema los documentos solicitados,
para ello es necesario que haga click en el ícono de la Hoja.
67
Al hacer click en el botón de listado volverá a la lista de solicitudes.
El botón Tareas Pendientes, lo llevará a la lista de todas las tareas Pendientes del Workflow, en orden ascendente, según las
fechas más recientes. Si por algún motivo requiere devolver al paso anterior, haga click en el botón rechazar.
Aparecerá una ventana emergente donde le permitirá seleccionar el trámite que no procede y deberá agregar una nota explicando
la acción, seguidamente haga click en el botón Aceptar. Nuevamente el paso se devuelve a la persona del ítem señalado.
Al cumplir con todos los pasos tanto el solicitante como los usuarios asignados, automáticamente la solicitud se cierra.
68
A DJ U N TA R
DOCUMENTOS
Es posible adjuntar documentos desde la pestaña Documentos Adjuntos tanto en Contratos como en Conceptos. Para Revisar los archivos
haga click en el botón Descargar.
Para Actualizar los archivos publicados nuevamente haga click en el botón Subir
También puede hacer click en el botón Adicionar o anexando otro documento que se encuentre publicado en el sistema con la opción filtrar.
70