Disolucion
Disolucion
Disolucion
junio, 2013 ix a través de: xREDACTAR EL O LOS MEDIOS UTILIZADO PARA CONVOCAR
(CITAR) A LA REUNIÓNxi y realizada por:xii REDACTAR EL NOMBRE DE LA PERSONA E
INDICAR EL CARGO QUE CONVOCÓ (CITO) A LA REUNIÓNxiii
xviii xix
SUSCRITAS PRESENTES
xxi
3. Disolución de la Sociedad.xxii
FAVOR
BLANCO
CONTRA
4. Aprobación de Actaxxx
xxxi
Finalizada la reunión, la Asamblea de Accionistas lee y manifiesta la aprobación del acta por
unanimidad: xxxii
xxxiii xxxiv xxxvxxxvi xxxvii xxxviii xxxix xl xli xlii xliii xliv xlv xlvi xlvii xlviii xlix l li lii liii liv lv lvi lvii lviii lix lx lxi
Presidentelxii
REDACTAR EL NOMBRE DEL PRESIDENTE DE LA REUNIÓN
REDACTAR EL NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN
lxiii lxiv lxv lxvi lxvii lxviii lxix lxx lxxi lxxii lxxiii lxxiv lxxv lxxvi lxxvii lxxviii lxxix lxxx lxxxi lxxxii lxxxiii lxxxiv lxxxv lxxxvi lxxxvii lxxxviii
Secretario
REDACTAR EL NOMBRE DEL SECRETARIO DE LA REUNIÓN
REDACTAR EL NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN
lxxxix xc xci xcii xciii xciv xcv xcvi xcvii xcviii xcix c ci cii ciii civ cv cvi cvii cviii cix cx cxi cxii
La presente acta es una fiel copia de su original que reposa en el libro de acta de la
entidad.
Secretariocxiii
REDACTAR EL NOMBRE DEL SECRETARIO DE LA REUNION
NOTAS AL FINAL DEL DOCUMENTO
Estas notas permiten dar indicaciones claras a los campos que requieren de una explicación
adicional en el presente formato, a continuación, se listan las notas al final del documento.
i
CORRESPONDE AL NÚMERO O INDEXACIÓN DEL DOCUMENTO DE ACUERDO AL
CONSECUTIVO QUE TIENE EN EL LIBRO DE ACTAS DE LA SOCIEDAD
ii
CORRESPONDE AL NÚMERO O INDEXACIÓN DEL DOCUMENTO DE ACUERDO AL
CONSECUTIVO QUE TIENE EN EL LIBRO DE ACTAS DE LA SOCIEDAD
iii
EL NOMBRE DE LA SOCIEDAD DEBE CORRESPONDER CON LO QUE ESTA
ESTIPULADO EN LOS ESTATUTOS SOCIALES, REGISTRADOS EN LA CÁMARA DE
COMERCIO DE BOGOTÁ
iv
EL NOMBRE DE LA SOCIEDAD DEBE CORRESPONDER CON LO QUE ESTA
ESTIPULADO EN LOS ESTATUTOS SOCIALES, REGISTRADOS EN LA CÁMARA DE
COMERCIO DE BOGOTÁ
v
LA CLASE DE REUNIÓN QUE POR ESTATUTOS PUEDE LLEVARSE A CABO,
ORDINARIA LA QUE SE LLEVA PERIÓDICAMENTE (POR LO GENERAL UNA VEZ, LOS 3
PRIMEROS MESES DEL AÑO) Y DESTINADA PARA LA REVISIÓN DE ESTADOS
FINANCIEROS Y EVALUACIÓN DEL COMPORTAMIENTO DE LA SOCIEDAD EN EL AÑO
ANTERIOR. LA EXTRAORDINARIA, ES LA DESTINADA A REVISAR SITUACIONES
URGENTES, NO PREVISTAS Y QUE NO PUEDAN ESPERAR A TRATARSE EN LA
SIGUIENTE SESIÓN ORDINARIA.
vi
LA CLASE DE REUNIÓN QUE POR ESTATUTOS PUEDE LLEVARSE A CABO,
ORDINARIA LA QUE SE LLEVA PERIÓDICAMENTE (POR LO GENERAL UNA VEZ, LOS 3
PRIMEROS MESES DEL AÑO) Y DESTINADA PARA LA REVISIÓN DE ESTADOS
FINANCIEROS Y EVALUACIÓN DEL COMPORTAMIENTO DE LA SOCIEDAD EN EL AÑO
ANTERIOR. LA EXTRAORDINARIA, ES LA DESTINADA A REVISAR SITUACIONES
URGENTES, NO PREVISTAS Y QUE NO PUEDAN ESPERAR A TRATARSE EN LA
SIGUIENTE SESIÓN ORDINARIA.
INDICAR LOS VOTOS EMITIDOS POR CADA UNA DE LAS ACCIONES SUSCRITAS
PRESENTES EN LA REUNIÓN CON CAPACIDAD PARA TOMAR DECISIONES.
VOTARON A FAVOR
xxv
NÚMERO DE ACCIONES SUSCRITAS PRESENTES EN LA REUNIÓN QUE VOTARON
A FAVOR
VOTARON EN BLANCO
NÚMERO DE ACCIONES SUSCRITAS PRESENTES EN LA REUNIÓN QUE VOTARON
xxvii
EN BLANCO
VOTARON EN CONTRA
EN CONTRA
xxx
CON LA APROBACIÓN DEL ACTA, LOS MIEMBROS DE LA ASAMBLEA DE
ACCIONISTAS (ACCIONES SUSCRITAS) PRESENTES EN LA REUNIÓN, MANIFIESTAN
QUE LO DOCUMENTADO EN EL ACTA SE AJUSTA A LA REALIDAD DE LO SUCEDIDO
EN LA REUNIÓN.