0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas1 página

Guia 31 Calificaciones

Este documento presenta una tabla con parámetros para calificar las competencias de los empleados. Describe cuatro rangos de puntajes para clasificar el desempeño de sobresaliente, satisfactorio, no satisfactorio y deficiente. Explica qué comportamientos se deben evidenciar para calificar en cada rango y cómo calcular la calificación total basada en las competencias funcionales y comportamentales. Además, recomienda entrevistarse con los evaluados para comunicarles los resultados de la primera valoración a mitad de año.

Cargado por

Tamara Calderon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas1 página

Guia 31 Calificaciones

Este documento presenta una tabla con parámetros para calificar las competencias de los empleados. Describe cuatro rangos de puntajes para clasificar el desempeño de sobresaliente, satisfactorio, no satisfactorio y deficiente. Explica qué comportamientos se deben evidenciar para calificar en cada rango y cómo calcular la calificación total basada en las competencias funcionales y comportamentales. Además, recomienda entrevistarse con los evaluados para comunicarles los resultados de la primera valoración a mitad de año.

Cargado por

Tamara Calderon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

GUÍA METODOLÓGICA

TABLA 7. PARÁMETROS PARA LA CALIFICACIÓN DE LAS COMPETENCIAS.

Rango de
Categoría puntajes Aplique una calificación en este rango cuando…

Todas las actuaciones intencionales asociadas a la competencia se


Sobresaliente evidencian siempre en el desempeño del evaluado y se manifiestan
(90 - 100 puntos) 91 - 100
en todos los contextos de desempeño del evaluado.
La contribución individual se cumplió, y además de que se evidencian
todos los criterios de calidad definidos, el resultado constituyó un
logro excepcional y superó lo esperado.

Todas o casi todas las actuaciones intencionales asociadas a la


competencia se evidencian frecuentemente (se presentan casi
siempre) y se manifiestan en muchas situaciones (existe una alta
consistencia en los diferentes contextos de desempeño del
76 - 90
evaluado).
La contribución individual se cumplió y se evidencian todos o la
mayoría de los criterios de calidad establecidos; el resultado es
bueno.
Satisfactorio
(60 - 89 puntos) Algunas de las actuaciones intencionales asociadas a la competencia
se evidencian ocasionalmente (se presentan algunas veces) y se
manifiestan sólo en algunas situaciones (existe poca consistencia en
60 - 75
los diferentes contextos de desempeño del evaluado).
La contribución individual se cumplió, pero sólo se evidencian algunos
de los criterios de calidad definidos; el resultado es aceptable.

Las actuaciones intencionales asociadas a la competencia se


evidencian con muy poca frecuencia (casi nunca se presentan) y se
manifiestan en muy pocas situaciones (no existe consistencia en los
diferentes contextos de desempeño del evaluado).
31 - 59
La contribución individual se cumplió, pero no se evidencia ninguno o
casi ninguno de los criterios de calidad definidos; el resultado está por
No satisfactorio debajo de lo esperado o es deficiente.
(1 - 59 puntos)
Ninguna o casi ninguna de las actuaciones intencionales asociadas a
la competencia se evidenció en el desempeño del evaluado, es decir,
1 - 30
prácticamente nunca demostró las actuaciones intencionales.
La contribución individual concertada no se cumplió, y el evaluado no
hizo nada por cumplirla.

Luego de calificar cada competencia, hay que calcular la calificación total de la primera
valoración, resultado de sumar el 70% correspondiente a las competencias funcionales y el
30% correspondiente a las competencias comportamentales El ANEXO 8 (INSTRUCTIVO PARA
DILIGENCIAR EL PROTOCOLO Y OBTENER RESULTADOS) contiene las fórmulas y los
procedimientos para estos cálculos. Igualmente, el evaluador dispone del Protocolo en
formato de Excel, lo que implica que para obtener estos datos, solamente necesita digitar la
ponderación de cada una de las áreas de gestión y los puntajes de cada una de las
competencias.

Entrevistarse con cada evaluado para comunicarle los resultados de esta primera
valoración, realizada a mitad del año escolar (véase la sección IV del Protocolo:

30

También podría gustarte