Revista Aguaita
Revista Aguaita
Revista Aguaita
aguaita
R E V I S TA D E L O B S E R VAT O R I O D E L C A R I B E C O L O M B I A N O N M E R O 1 9 2 0 D I C I E M B R E D E 2 0 0 8 J U N I O 2 0 0 9 C A R TA G E N A D E I N D I A S
DIRECTOR ACADMICO D I R E C T O R A E J E C U T I VA EDITOR CONSEJO EDITORIAL
CONSEJO ASESOR
Alberto Abello Vives Weildler Guerra Curvelo Luis Alarcn Meneses Cristo Figueroa Snchez Cecilia Lpez Montao Adolfo Meisel Roca Claudia Mosquera Jorge Nieves Oviedo Mara Trillos Amaya Fabio Zambrano Pantoja
Jaime Abello Banfi Carmen Arvalo Correa Beatriz Bechara de Borge Roberto Burgos Cantor Mario Giraldo Garca Patricia Iriarte Daz Granados Consuelo Posada Gustavo Bell Lemus
Universidad del Atlntico Universidad de Cartagena Universidad de Crdoba Universidad de la Guajira Universidad del Magdalena Universidad Popular del Cesar Universidad de Sucre Cmara de Comercio de Cartagena Cmara de Comercio de Sincelejo Colciencias
Luz Dary Villamil V. Javier Ortiz Eric Dubesset Adolfo Meisel Roca Joaqun Viloria de la Hoz Margarita Sorock Julio Escamilla Morales Alexander Pereira Fernndez Armando Martnez Garnica Gerardo Ardila Alberto Abello Vives Vctor Manuel Moncayo lvaro Medina Hernn Vargascarreo Rmulo Bustos Aguirre Guillermo Tedio Lyda Vega Ariel Castillo Mier Nadia Celis Salgado Augusto Otero Herazo Nereo Lpez Clara Eugenia Snchez Manuel Pedraza Rubn Daro Otlvaro El Meridiano de Crdoba El Espacio Revista Credencial Archivo de Investigadores Orlando Fals Borda, Universidad Nacional Rmulo Bustos Aguirre Elograf Ltda. Editora Gminis Getseman, Calle del Guerrero No. 29 - 02 2 piso 6602491 6601364 - 6602395 noticias@ocaribe.org www.ocaribe.org
FOTOGRAFAS
ILUSTRACIONES PRE PRENSA IMPRESIN CANJE, SUSCRIPCIONES Y CORRESPONDENCIA TELFONOS CORREO ELECTRNICO WEB SITE
El Observatorio del Caribe Colombiano es el centro de estudios regionales del Sistema Universitario Estatal (SUE) del Caribe y realiza programas concertados con el Ministerio de Cultura de Colombia. El material de esta publicacin puede ser reproducido parcial o totalmente citando la fuente y el autor. Las opiniones expresadas en los artculos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no comprometen al Observatorio del Caribe Colombiano. Impreso en Colombia, Printed in Colombia, Cartagena, diciembre de 2008 junio de 2009.
ISSN
0124- 0722
EDITORIAL OPININ
El Caribe: un mapa heterogneo que fascina, seduce y atemoriza. Entrevista con Arcadio Daz Quionez Javier Ortiz
9
Cerro Matoso y la economa del ferronquel en el Alto San Jorge (Crdoba) Joaqun Viloria de la Hoz
41 C ULTURA
Amor, despecho y cortesa en las canciones de Agustn Lara Julio Escamilla Morales
74 Y CIUDAD REGIN
Historia doble de la Costa: : el legado que nos queda Armando Martnez Garnica
117
Vida y Obra de Orlando Fals Borda Las ideas de Fals Borda sobre la regionalizacin del pas Gerardo Ardila
123
Fals Borda y la regionalizacin. Comentarios a la ponencia de Gerardo Ardila Alberto Abello Vives
129
Hernn Vargascarreo
145 LA ALEGRA DE LEER
esde su firma el 2 de noviembre de 2007, en Barranquilla, la dirigencia poltica, empresarial, acadmica, los medios de comunicacin, los gobiernos locales y algunos sectores ciudadanos de la regin, se han venido incorporando con entusiasmo al Compromiso Caribe. Esta propuesta de desarrollo regional recogi las conclusiones de ocho talleres realizados en los departamentos del Caribe colombiano, en los que se plantearon interrogantes y se esbozaron propuestas para empezar a reducir en serio las profundas y persistentes brechas entre las regiones de Colombia. La iniciativa, consignada en 11 puntos que tienen el propsito de una agenda de desarrollo, se suma y complementa con otras propuestas surgidas en el Caribe1, la regin que ms ha insistido en un reconocimiento institucional, y ms ha recalcado en la necesidad de que el Gobierno central salde viejas y recientes deudas econmicas y sociales con la periferia colombiana. En los talleres que precedieron la firma del Compromiso, el Observatorio del Caribe Colombiano estuvo acompaado por Fundesarrollo y el Centro de Estudios Econmicos Regionales (CEER) del Banco de la Repblica en Cartagena, instituciones que de paso asumieron la tarea de evaluar y hacerle un seguimiento peridico.
En ese sentido, el primer paso lo dimos en 2008, cuando convocamos a investigadores de las universidades oficiales de la regin para que evaluaran los planes de desarrollo departamental a la luz de los postulados del Compromiso. As mismo, importantes acadmicos del pas, invitados por el Observatorio, expusieron sus puntos de vista sobre los principales retos de la regin de cara a las propuestas y metas fijadas en esta iniciativa, en encuentros realizados en las ciudades capitales. En el 2009, de nuevo en compaa de Fundesarollo, realizamos un foro con los candidatos y precandidatos de origen costeo a la Presidencia de la Repblica para conocer su percepcin sobre el Compromiso y cmo lo incorporaran a sus propuestas de gobierno. Este ejercicio fue otro avance para posicionar el tema en el debate poltico regional y nacional, y para ambientar una reflexin ms sistemtica que llegue a sectores ms amplios de la poblacin. As mismo, en el presente ao iniciamos la socializacin de los resultados del Indicador Global de Competitividad de las ciudades del Caribe Colombiano, 2008, una investigacin en la que se evalu la situacin competitiva de 22 ciudades del pas y se elabor un ranking en el que las capitales de los ocho departamentos de la regin, con excepcin de Barranquilla y Cartagena, se ubicaron en los ltimos lugares de la clasificacin. En la actualidad, el equipo de investigadores del Observatorio, con la financiacin de Colciencias y el apoyo tcnico de la Universidad de Cartagena, construye una plataforma virtual de indicadores para monitorear los avances de la regin en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) y del Compromiso Caribe. Esta plataforma
Al menos cuatro manifestaciones marcan la agenda regional del Caribe en el siglo XX y la primera dcada del XXI. La primera de ellas fue la Liga Costea, cuya primera asamblea se reuni el 12 de enero de 1919 en Barranquilla, a instancias de los peridicos de la regin; casi 50 aos ms tarde aparecera el Sistema de Planificacin Urbano Regional Sipur-- (1974); en los aos 80 empezaron los foros regionales (El I Foro de la Costa Atlntica se realiz en marzo de 1981. En total se realizaron siete foros.), que marcaron uno de los perodos de mayor activismo en los temas regionales y le dieron protagonismo a una nueva generacin de dirigentes; y el Compromiso Caribe, firmado el 2 de noviembre de 2007 en Barranquilla.
contendr, adems, un componente de indicadores de competitividad que permitir medir los avances o retrocesos de la regin en esta materia. Los primeros resultados de este proyecto los conocer la comunidad en el primer trimestre de 2010, y confiamos en que ser una herramienta de mucha utilidad para generar nuevas investigaciones. Estos ejercicios de seguimiento y reflexin con los que el Observatorio cumple su compromiso con el Caribe colombiano son, sin duda, una plataforma para sustentar, impulsar y visibilizar los justos reclamos de una regin cuyos indicadores de progreso material, social e institucional, lejos de converger con los de las zonas ms desarrolladas del pas, se acercan, en algunos casos, a los de las ms atrasadas. Estamos convencidos de que el propsito fortalecido de la identidad y la integracin Caribe, y la urgente necesidad de lograr un mayor equilibrio regional, tocarn muy pronto las puertas de las instancias a cuya responsabilidad corresponde definir las polticas para lograr este fin. Mientras tanto, hay que seguir empujando, ojal con mucho empeo y en la misma direccin.
El Caribe: un mapa heterogneo que fascina, seduce y atemoriza. Entrevista con Arcadio Daz Quionez
Javier Ortiz Cassiani
El desaparecido Edward Said nos revel hace algn tiempo cmo el imperialismo, desde mucho antes que se produjeran las invasiones a los territorios, encontr en las expresiones artsticas y literarias su fundamento ms slido. Las obras de Conrad, Dickens, Flaubert e inclusive la pera de Verdi, estn cargadas de manifestaciones que muestran la idea de superioridad del mundo occidental. Resulta muy reveladora la imagen de Robinson Crusoe, inmortalizada por Daniel Defoe, del nufrago europeo que llega a una isla aparentemente desierta, rebautiza todo y construye un mundo lo ms parecido al que haba dejado atrs. Crusoe nombra, legisla, traza lmites, ordena e inventa una nueva cartografa del lugar.
El Caribe ha sido, por excelencia, un espacio imperial. En l, las potencias fueron construyendo sus cartografas del poder que lo convirtieron, durante mucho tiempo, en una zona extica que atemorizaba, pero tambin seduca. El Premio Nobel de Literatura V.S. Naipaul, en su obra Un camino en el mundo, con su estilo crtico, habla de aquellos extranjeros que construyen imgenes del Caribe desde la comodidad de sus lujosos cruceros y que, luego, por esa capacidad que siempre ha tenido el poder de nombrar, imaginar y construir geografas, se convierten en la visin oficial de varios pueblos del Caribe. Arcadio Daz Quinez, investigador, ensayista y crtico literario, profesor de la Universidad de Princeton en los Estados Unidos, en la presente entrevista que se realiz en 1998, nos habl de ese Caribe producto de la penetracin imperial y de la complejidad que eso implica. En su generosa y aguda conversacin se ocup del racismo, la exclusin, la dificultad de formacin de los estados naciones, la modernidad, la Guerra Hispanoamericana y lo emblemtico pero difcil de conmemorar que resultaba el ao 1898. Arcadio tambin habl de Cartagena y el Caribe colombiano, como una forma ms de refutar los mapas construidos desde el poder que por muchos aos asumieron estos territorios por fuera del Caribe.
La mirada sobre el Caribe, en efecto, es un problema literario, cultural, antropolgico e historiogrfico. Ya en el famoso libro de Benedict Anderson, Comunidades Imaginadas -sobre todo en la segunda edicin-, hay un
a g u a i t a - DIECINUEVE - VEINTE / DICIEMBRE 2 0 0 8 - JUNIO 2 0 0 9 9
planteamiento sobre mapas, geografas, que creo que es central para el debate contemporneo. Cul es el mapa?, cules son los mapas que se han concebido para el Caribe? Aunque, por supuesto, no pensando en el Caribe, esta preocupacin est planteada en Anderson, al igual que en el libro de Edward Said, Cultura e Imperialismo. Es decir, las transformaciones geogrficas, geopolticas, los nuevos mapas que se establecen con los imperios y los cambios de imperios, y con los estados nacionales. As, yo dira que el primer problema, hoy da, para discutir, cuando uno habla del Caribe, es partir del comienzo o de uno de los comienzos, cul es el mapa, cmo se ha entendido la cartografa o, mejor an, cules son los mapas que histricamente se han privilegiado y desde qu intereses, porque la cartografa es tambin una relacin de poder.
Cules son esos mapas del Caribe?
A m me parece que el mapa del Caribe es muy debatible. Problemtico desde los comienzos de la modernidad que, para m, est en el siglo XVI, en el caso del Caribe. Peter Hulme, estudia el mapa del Caribe, por ejemplo, en Inglaterra, en el siglo XVI, que abarca desde el sur de los Estados Unidos hasta Venezuela1. Es un Caribe inmenso, la zona de los canbales, porque eso es lo que quiere decir caribe, y es el Caribe que aparece en las obras de Shakespeare, por ejemplo, un Caribe inmenso que es el espacio de la otredad, una zona que fascina y atemoriza. Hoy el mapa es distinto, pero siempre persiste, por distintas razones, esa idea de zona oscura, que fascina y seduce y, al mismo tiempo, infunde temor. Desde luego hay que historizar el mapa; es decir, no hay un mapa del Caribe, sino que hay mapas histricos del Caribe, con ciertas inclusiones y exclusiones, y eso es un tema de debate. Yo no puedo decir ahora, cul es mi mapa del Caribe, porque depende de lo que uno est pensando, por ejemplo hay un mapa de la msica, el amigo ngel Quintero2, estudia la msica del Caribe, entonces ese es un mapa. Hay que trabajar con varios mapas: el mapa literario; el mapa de la esclavitud, que es muy importante tambin; el mapa
Peter Hulme, Cannibalism and the colonial World, Cambridge, Cambridge University Press, 1998. 2 Se refiere al libro del socilogo puertorriqueo ngel Quintero Rivera, Salsa, sabor y control. Sociologa de la msica tropical, Mxico, Siglo Veintiuno Editores, 1998.
1
del contrabando; el mapa de las relaciones intelectuales y culturales; el mapa religioso De todas maneras, yo creo que habra que empezar diciendo que hablamos hoy, con mayor conciencia, del Caribe como una zona amplia, heterognea, que comparte ciertas experiencias histricas.
Cules son esas experiencias histricas?
Yo creo que el gran cariblogo Gordon Louis, a mi juicio, lo plante muy bien en uno de sus importantes libros. Primero, la experiencia de la colonizacin europea es, sin duda, algo que marca a todo el Caribe y a todos los posibles caribes; en segundo lugar, la presencia fuerte de las culturas africanas en su transformacin, lo que quiere decir la esclavitud. Esclavitud y modernidad empiezan juntos en el Caribe, esclavitud e imperio tambin, y desde luego la resistencia a esas dos grandes experiencias tambin permite marcar al Caribe; y tercero, la circulacin increble, tanto de europeos como de
10
norteamericanos, hacia el Caribe, y la circulacin de los caribeos en el Caribe y fuera del Caribe...
Las disporas...
Exacto. Disporas forzadas por una violencia inmensa como la dispora de la esclavitud, pero tambin las disporas modernas que pertenecen a la fuerza de trabajo. Desde los balseros cubanos hasta los puertorriqueos que viajan en avin continuamente, los colombianos, los cartageneros que viven en New Jersey y en Nueva York, esa dispora no ha terminado y no va a terminar, todo lo contrario. As que yo dira: mapa histrico, determinado por la mirada de quien mira y quien construye el mapa; en segundo lugar, experiencias decisivas como son la colonizacin, la esclavitud, las disporas. Dentro de eso quizs el elemento unificador sea la presencia del mundo europeo y el mundo africano con sus transformaciones. Tal vez por mi ignorancia, en mi lectura hago un parntesis, que muchos criticaran con razn, del mundo indgena en las islas del Caribe y el Caribe continental, porque me parece que el mundo indgena que fue realmente vctima del genocidio inicial, ha permanecido, pero muy transformado, de modo que, a mi juicio, no se puede comparar, en la modernidad, con el impacto de la presencia africana y el impacto de la presencia europea.
Quiero decir una cosa sobre los mapas. Hoy nos preguntamos quin produce los mapas: hay que insistir mucho en esa pregunta, quin produce los mapas y para quin, porque no cabe duda de que el Caribe como sujeto histrico es tambin, en buena medida, nos guste o no, una construccin de una mirada externa. Esa mirada externa tiene que ver con los imperios y con la modernidad. Sobre la modernidad en el Caribe yo creo que hoy, en los estudios culturales y en los estudios literarios, hay una premisa fundamental que es una especie de hiptesis de trabajo, algo que el gran intelectual afroamericano W.E. Dubois llam la doble conciencia de la modernidad, y que algunos tericos historiadores
como Paul Gilroy, han tomado aunque Gilroy no habla mucho del Caribe- como punto de partida. Qu significa aqu la doble conciencia de la modernidad? Significa que en el Caribe y en muchas partes de Amrica, la modernidad, ya desde sus comienzos, viene con toda la complejidad del mundo colonial y del mundo de la esclavitud. No es que haya una modernidad por un lado y que nosotros estemos rezagados con respecto de la modernidad: que la esclavitud es inherente a la modernidad europea y norteamericana y que el imperialismo es inherente a esa modernidad, no es contradictorio. El gran historiador cultural brasileo, Roberto Schwarz, escribi un ensayo -que a m me gusta mucho, aunque discrepo- que llam Las ideas fuera de lugar sobre Brasil. Es un ensayo muy estimulante, yo lo he ledo muchas veces, hoy tendra que decir que estoy en desacuerdo, pero un desacuerdo interesante, porque es un texto muy bueno. Schwarz postula ah que las ideas de la Ilustracin, las ideas de la modernidad, eran ideas fuera de lugar en el Brasil, pues haba un desfase muy grande entre la realidad de la sociedad esclavista, la realidad colonial, y las ideas de la Ilustracin. Pienso que en el Caribe esa es nuestra modernidad, y no solamente la nuestra, es la modernidad europea tambin. La modernidad europea es la que construye todo ese edificio enorme del imperio, construye el edificio de la esclavitud y construye las colonias y, por lo tanto, no podemos separar una cosa de la otra. Es lo que Gilroy llama la doble conciencia de la modernidad, en el sentido de que hay una conciencia metropolitana de la modernidad y una conciencia, llammosla colonial o criolla, de la modernidad. Ahora sabemos, como en la novela famosa de Alejo Carpentier, El Siglo de las luces, que la declaracin de los derechos del hombre llega con la guillotina, en el mismo barco, a Hait, durante la Revolucin Francesa. Carpentier, en su gran novela, plantea el impacto que tiene enseguida en el Caribe la declaracin de los derechos del hombre y muestra que sta llega con la guillotina, igual que en Europa. Doble mirada de esa modernidad que, por un lado, trae ideas de liberacin, pero tambin trae una enorme violencia. Algunos estudiosos del Caribe han dicho, creo que con mucha razn, que sera ms interesante estudiar la modernidad, por ejemplo, de la Revolucin Francesa, desde Hait, y no a la inversa, como se suele estudiar.
11
Por qu no empezar por Hait, Hait nos permitira una mirada hacia Europa para observar esas ideas...
Una mirada desde el otro...
Exacto, lo cual no quiere decir que no vaya a haber contradicciones; al contrario, se multiplican las contradicciones, pero nos permite una mirada mucho ms matizada y compleja de eso que llamamos la modernidad. Creo que el debate actual est ah, en una nueva reflexin sobre lo que es la modernidad, sobre su periodizacin, y sobre esto que podemos llamar la doble, algunos diran la triple, conciencia de la modernidad. De modo que no se separe arbitrariamente una cosa de la otra, porque todos esos valores modernos identificados de una forma u otra son valores que sufren grandes transformaciones en Europa, en Amrica y especficamente en el Caribe. Yo pienso mucho en eso, por ejemplo, cuando hablamos de la esclavitud, porque la modernidad sin esclavitud no se entiende.
trmino culturas perifricas, modernidades perifricas, a pesar de los buenos estudios que se han hecho bajo ese concepto. Por qu? Quizs debo empezar por ah. Yo uso premoderno, porque es una manera breve de apuntar hacia la coexistencia de temporalidades: no lo uso en un sentido peyorativo, lo uso como abreviatura de algo muy complejo. Empleemos algunos ejemplos que a m me interesan mucho. En nuestro mundo caribeo es muy importante eso que hemos llamado como un trmino contradictorio Literatura Oral, es decir, las grandes tradiciones de poesa que se trasmiten oralmente. En el siglo XX, por ejemplo, gracias a los medios de difusin, radio, discos, casetes y toda clase de elementos de la gran revolucin tecnolgica, muchsima gente de todos los sectores
Sydney Mintz, Dulzura y poder. El lugar del azcar en la historia moderna, Mxico, Siglo Veintiuno Editores, 1996
sociales, incluso los que saben leer, se han iniciado en la literatura a travs de algn tipo de tradicin oral, bien sea la cancin, puede ser el bolero, la dcima, tradiciones de trovadores. Todo eso existe y coexiste con una gran produccin libresca. Yo llamo a la tradicin oral premoderna para distinguirla de producciones literarias, por ejemplo, que dependen mucho de la alfabetizacin, porque la alfabetizacin fue un valor muy grande en la civilizacin y lo sigue siendo, y lo uno coexiste con lo otro. En ltima instancia, podramos llamarlas a los dos modernas. Me parece interesante usar el trmino premoderno, porque apunta a la larga duracin de esas tradiciones que uno observa en el Caribe, no solamente cuando hablamos de literatura. Es lo que el amigo ngel Quintero ha observado cuando estudia los santos, la religiosidad puertorriquea, las tallas en madera de altares privados y particulares de las casas, donde la gente, vaya o no a la iglesia, mantiene un espacio sagrado4. Yo he visto esos santos no solamente en Puerto Rico, sino en Nueva York, en New Jersey, porque los santos, adems, son porttiles y viajan con la gente. Entonces es un elemento de gente que viaja
en avin y lleva su santito, y no hay nada ms antiguo que esos santitos, porque es una tradicin artesanal, de un sentido muy especfico, que se opone, hasta cierto punto, a otros valores de la modernidad que coexisten con ellos, como la secularizacin, la educacin basada en el libro, la alfabetizacin, etc. De modo que dcimas, tradicin oral, santos, apuntan hacia elementos premodernos que todava coexisten con otros. Me llama muchsimo la atencin del ambiente urbano de Cartagena, la presencia artesanal que ha desaparecido de otros lugares del Caribe; por ejemplo, en Puerto Rico, se ha reducido muchsimo. Lo artesanal con pequeas empresas familiares, desde ebanistas, marqueteras, toda clase de trabajos, eso aqu est muy vivo todava. Pero coexiste con una ciudad ciberntica, con una ciudad absolutamente postmoderna, con una ciudad que tiene elementos del siglo XXI ya muy presentes. La artesana y las manifestaciones ms inquietantes de otra temporalidad, que no sabemos ni siquiera cmo llamarlas, coexisten, y eso crea tensiones, ambigedades y posibilidades tambin.
Tocas un punto sobre la ciberntica, lo virtual, cmo funciona eso a propsito de la coexistencia de temporalidades?
Precisamente era el otro ejemplo que quera citar, el de la ciberntica, eso que Beatriz Sarlo ha llamado la segunda alfabetizacin. Todos pertenecemos al sistema educativo, pertenecemos a instituciones disciplinarias, nos basamos en el libro, en la palabra impresa, pero resulta que hoy los chicos que llegan al colegio, a lo mejor tienen ms curiosidad y saben ms del mundo ciberntico o por lo menos les es mucho ms natural estar viendo la televisin o trabajando con un monitor o haciendo sus juegos de video game. Estn ms familiarizados con una tecnologa que sus maestros, ahora un chico de diez aos o doce aos tiene ms capacidad que sus maestros. Entonces, ah coexisten -Beatriz Sarlo lo ha analizado muy bien- la primera alfabetizacin con la segunda. No quiere decir que podemos prescindir de la primera, obviamente no; incluso la segunda, la de
ngel Quintero Rivera, Vrgenes, magos y escapularios. Imaginera, etnicidad y religiosidad popular en Puerto Rico, San Juan, CIS, 1998.
4
13
la ciberntica, la de la gran revolucin informtica, presupone la primera, porque uno tiene que saber leer y escribir, y leer los libros. Pero hay una coexistencia, es una revolucin de una magnitud extraordinaria lo que est ocurriendo desde el punto de vista de la informacin, de la diseminacin, de la capacidad de archivo. Se ha transformado nuestra nocin de archivo, nuestra nocin de lo que es una foto, con todo lo que se llama digitalizar, y nuestra capacidad para manipular los materiales, pero al mismo tiempo, coexisten y coexistirn durante mucho tiempo con el libro, con el artculo, con el papel, con la biblioteca, con los documentos impresos, porque esa es una tradicin tan fuerte que no puede, ni debe -espero- desaparecer, pero obviamente se va a transformar. El video, la ciberntica, la informtica, coexisten perfectamente con lo que ya hoy empieza a ser arcaico como es la produccin de un libro.
En efecto, ese es uno de los temas centrales del debate contemporneo y me voy limitar a algunos puntos. Quizs debo empezar por decir que estoy leyendo ahora el libro de Alfonso Mnera, El Fracaso de la nacin, regin, clase y raza en el Caribe colombiano, un libro que me est gustando muchsimo y creo que va a ser muy importante. Quisiera partir de ah, porque es una lectura que muestra todos los problemas que nos interesan. Creo que lo que Mnera plantea fundamentalmente es la dificultad o la imposibilidad de los estados nacionales para ciertas comunidades del Caribe, y l lo ilustra con la historia de Cartagena, y con la historia de Cartagena frente a Santa fe de Bogot y con el triunfo eventual del estado nacional colombiano y la liquidacin de la posibilidad de la nacin cartagenera. Resummoslo, es la historia de una imposibilidad. El libro, tiene una riqueza de materiales extraordinaria y est escrito con enorme inteligencia, Mnera destaca all realmente un captulo importante para todo el Caribe, porque la historia del Caribe es precisamente el conflicto entre la
idea de estado nacional y la existencia de comunidades muy heterogneas y muy complejas, para decirlo de algn modo, tanto en el Caribe insular como en el Caribe en general. Las comunidades no han podido o han podido hacerlo, pero con mucha dificultad, como en el caso de Cuba constituirse en esa utopa moderna que fue el estado nacional. Ah hay problemas de ciudadana, problemas de cultura. Si algo se puede aprender en el Caribe, y lo ilustra el libro de Mnera, es que la concepcin misma del Estado nacional, que es uno de los centros del pensamiento ilustrado liberal del siglo XIX, ha sido prcticamente imposible en el Caribe, o se ha logrado a un precio muy alto como es el caso cubano. Mientras leo el libro de Mnera, estoy continuamente pensando en Puerto Rico y en Cuba, porque Cuba sera el caso, para algunos, del logro y del triunfo del estado nacional, pero si uno repasa la historia cultural, intelectual y social cubana, en realidad, uno ve que eso ha sido a un precio altsimo que continua hasta el da de hoy. No solo en las guerras del siglo XIX, sino durante toda la vida poltica y los discursos nacionales a lo largo del siglo XX, y todava hoy sigue
14
siendo un debate si Cuba es o no un estado nacin y si su futuro permitir serlo. Esto es muy complejo porque, por otro lado, estn tambin los problemas de ciudadana, como dice un joven intelectual puertorriqueo, Ramn Grosfoguel, que ha escrito mucho sobre las migraciones caribeas, en el Caribe se dan toda clase de gradaciones. Al mismo tiempo que estudia las migraciones, ha vuelto a plantear la existencia en el Caribe de estados nacionales republicanos, por ejemplo, la Repblica Dominicana, Cuba y la existencia de colonias, por lo menos en su organizacin jurdica, como es Puerto Rico. Distintos grados de ciudadana, de participacin ciudadana. En el caso de las excolonias -algunos diran todava colonias- francesas, es notable que ya han ingresado al territorio francs como ciudadanos y que exista una nueva migracin hacia el centro metropolitano. En el caso puertorriqueo, tambin como ciudadanos, aunque ciudadanos de segunda, tercera o cuarta clase. En el caso de los cubanos, la existencia de un estado nacional no ha impedido un fuerte xodo y una disputa permanente sobre el estado nacional.
Cmo ubica al Caribe colombiano y a Cartagena de Indias dentro de ese debate?
pero cambia el discurso y cambia la mirada y eso est pasando en todo el Caribe. Yo creo que va a haber un gran debate sobre el estado nacional cubano; en Puerto Rico se viene debatiendo hace tanto tiempo; debates sobre qu significa la ciudadana a finales de siglo XX, qu significa la participacin en un estado nacional, es o no es posible realmente un estado nacional para nuestras comunidades, qu precio estamos dispuestos a pagar, qu precio se debe pagar para el estado nacional. Es decir, estamos hoy ante uno de los grandes temas polticos, culturales, sociales, para todo el Caribe, y yo creo que Cartagena, con esta nueva historiografa representada por Mnera, puede ensearnos algo sobre la complejidad de todo el proceso.
Dentro del tema sobre los discursos que crean y legitiman los estados nacionales siempre ha existido un sesgo excluyente que tiende a dejar de lado, posiciones, visiones, grupos sociales Dentro de ese discurso, en el Caribe cules son los puntos en trminos polticos, sociales, culturales que ms han sido soslayados por el hecho de que no exista inters en ellos o que iban a contrapelo con el estado que pretendan montar las lites?
Hasta cierto punto Cartagena puede ser un nuevo punto de referencia para el debate sobre la realizacin del estado nacional en el Caribe. El debate casi siempre ha estado en torno a Cuba como modelo. Cuba no tiene que ser el modelo, por qu no miramos a Cartagena, no para ver el fracaso -ah yo tendra que marcar la distancia con el libro, dentro de lo excelente que esporque la categora fracaso me parece que tiende a cerrar el relato. Un relato que no ha terminado todava, y quizs no hay un fracaso, sino prdida, prdida de una utopa. A m me interesa el problema de la prdida, en el sentido freudiano, en el sentido del final de una utopa, de la decepcin frente a las utopas. Pero toda prdida, an en el sentido freudiano, tambin supone que ha habido una cierta realizacin. Yo me pregunto si fracaso es la mejor categora o si fracaso no supone que ya el relato ha terminado, y se ha cerrado, cuando la propia intervencin de Mnera, es una intervencin que ilustra que el problema sigue en pie y est sobre el tapete. Es lo que hace un intelectual, cambia el discurso; no puede cambiar la poltica,
El discurso nacional es como un saber dira Foucault normalizado que pretende imponerse como definicin, y Foucault deca que toda definicin es autoritaria. Yo creo que todo discurso de identidad o todo saber de ese tipo normalizado conduce a posiciones autoritarias y estticas, esencialistas, en ltima instancia, sobre la identidad. Foucault deca, no me pidan que defina mi identidad, porque la polica es la que pide el carnet de identidad. Creo que con esa frase expresaba algo muy profundo: es policial pretender fijar la identidad, porque casi siempre obedece a fines de vigilancia. La vigilancia no quiere que veamos la heterogeneidad y eso es un problema del Caribe. El discurso nacional tiende a dar sntesis, a postular homogeneidades y a localizar lo heterogneo afuera. Ese afuera es el mundo de la exclusin, y puede ser racial o de clases. Ciertamente en el Caribe se agudiza, porque casi siempre la exclusin coincide con la raza y con la clase, pero lo mismo podramos ver en toda Amrica, en donde los discursos nacionales tienden a ser saberes normalizados y la funcin intelectual crtica es cuestionar la normalizacin del saber.
a g u a i t a - DIECINUEVE - VEINTE / DICIEMBRE 2 0 0 8 - JUNIO 2 0 0 9 15
He estado pensando mucho esa pregunta en los ltimos aos, y quizs deba empezar por decir lo siguiente, el 98, el Centenario, como ha dicho Eric Hobsbawm en su libro La invencin de las tradiciones, es un ao emblemtico y, como todo emblema, es difcil de interpretar. Est sujeto a distintas interpretaciones: es un emblema, una efemride, una manera de contar la historia, y por lo tanto una manera prejuiciada y discutible. Yo creo que el 98 es muy difcil de conmemorar y es muy difcil de conmemorar en Estados Unidos, en Espaa, en Cuba y en las Filipinas.
Por qu es difcil de conmemorar?
Es muy difcil de conmemorar porque en la conmemoracin se pone el nfasis en los recuerdos, en los lugares de la memoria. No queda claro si algo
comienza o termina. Como soy en realidad una persona dedicada a la literatura, me interesan mucho los comienzos y los finales. Los comienzos de los relatos, los finales de los relatos, y en la historiografa hay eso tambin, dnde empieza uno y donde termina, yo creo que todava no sabemos bien qu es lo que termina con el 98, si es que algo termina, y qu es lo que empieza. Provisionalmente dira que el 98 es difcil de conmemorar porque ningn imperio quiere recordar sus gestas imperiales ni su barbarie imperial, por lo tanto a los espaoles se les hace muy difcil recordar estas ltimas colonias y se colocan como vctimas de un desastre originado por los yanquis perversos, y borran de la historia toda la guerra de Cuba, prefieren enfrentarse a los norteamericanos. Como si la guerra Hispanoamericana hubiera sido solamente con los norteamericanos. Para los cubanos es muy difcil de conmemorar porque quienes ganaron esa guerra, el ejrcito cubano y el partido revolucionario cubano, tuvieron que pedir la intervencin norteamericana para enfrentarse a los espaoles que, despus de todo, no fueron vencidos hasta cuando entraron los norteamericanos. De modo que la Repblica cubana nace con la enmienda Platt en 1902, y es muy difcil de conmemorar algo que queda tan borroso y tan ambiguo. En Puerto Rico, en realidad, pas algo, incluso extraordinario, y es que no hubo ningn tipo de resistencia armada a los norteamericanos, pero tampoco hubo ningn apoyo a los espaoles, y como dice un texto contemporneo, no se sabe quin detestaba ms a los espaoles, si los cubanos que estaban peleando en la manigua o los puertorriqueos que no pelearon en la manigua, pero aplaudieron la llegada de los norteamericanos, sin dar un solo apoyo a los espaoles. El caso filipino es extraordinario, porque en Filipinas no solamente haba guerra contra los espaoles, sino que fueron los nicos que inmediatamente iniciaron la guerra contra los norteamericanos, fueron sus aliados momentneamente. La guerra se dio en las Filipinas hasta 1912 y fue como un Vietnam, porque fue una masacre terrible contra los filipinos que se ha borrado totalmente de la historia norteamericana, salvo para los eruditos y, por lo tanto, es muy difcil de conmemorar, porque nadie quiere conmemorar una guerra tan salvaje como fue esa.
16
De modo que hoy tenemos un ao emblemtico extraordinariamente delicado y difcil de interpretar e imposible de conmemorar. Lo que se est haciendo era previsible, y creo que no se estn haciendo cosas muy interesantes francamente. Siguen los mismos discursos, en Espaa un renovado antiyanquismo, como si todo se debiera al imperio de los yanquis y no hubiera problemas internos con el gobierno espaol. Curiosamente existe una especie de nueva reconciliacin de que el adversario eran los Estados Unidos y ellos estn muy orgullosos de lo que perdieron, no frente a los cubanos, sino frente a los Estados Unidos. En Espaa, fuera de los historiadores profesionales, no se sabe nada del Caribe, se sabe muy poco en realidad, porque Espaa es un imperio que no ha podido reconciliarse con su historia. Por su parte, en Puerto Rico no se habla de la guerra de Cuba, sino que se habla de la autonoma puertorriquea que es totalmente incomprensible fuera de la guerra de Cuba. Creo que el 98 es un juego de equivocaciones y de fantasmas, en trminos generales, repito, salvo para los historiadores profesionales. De modo que yo creo que aqu se plantea el problema de la historiografa profesional, por un lado, y, por otra parte, el discurso de la historia, el discurso de los textos escolares en las conmemoraciones y en ese sentido no se ha avanzado mucho, a mi modo de ver.
Qu se tendra que empezar a analizar para avanzar ms en la comprensin de esta fecha tan importante en el destino del Caribe?
y, sobre todo, puertorriqueos y cubanos, empiezan a circular de una manera intensa, como fuerza de trabajo en el mbito norteamericano, y eso creo que tampoco se ha estudiado, ni sus implicaciones culturales. De modo que para m el ao 98 sigue siendo un fascinante enigma cuyo comienzo y final no conocemos bien todava y est realmente abierto a discusin y a debate y tiene mucho que ver con el presente.
Ms all de Cuba y Puerto Rico, los protagonistas centrales del 98, Qu otras realidades caribeas habra que analizar?
El 98 quiere decir tambin Panam y quiere decir el canal de Panam. El comienzo de otra modernidad, quizs con otra tecnologa, y el canal de Panam tuvo unas consecuencias extraordinarias para el mundo entero, no solo para Estados Unidos. Adems, es un emblema, la representacin iconogrfica del canal de
Lo que est sobre el tapete es plantearse qu termin realmente, qu sigui de lo espaol -incluso despus del 98 durante mucho tiempo-, cules son las implicaciones culturales de ese imperio que dura hasta el 98 y, por otra parte, qu es lo que empieza y cmo empieza la consolidacin del imperio norteamericano. Ah hay elementos no solo militares, sino culturales, lingsticos, sociales, religiosos. El estudio, por ejemplo, de los misioneros protestantes, el estudio del nuevo saber que genera el imperio norteamericano, un saber geogrfico -volvemos a los mapas-, un saber de los ingenieros, un saber cientfico, un saber etnolgico, aunque sea en el marco imperial, hay un saber etnolgico, una experiencia bilinge, y la apertura, sobre todo, a un mercado de trabajo, no solamente un mercado de mercancas. Despus del 98, filipinos
17
Panam es toda una historia, la representacin simblica de los canales, soado ya por Humboldt, aunque no necesariamente en Panam, y las consecuencias que tiene para la historia colombiana y para el estado nacional tambin merecen anlisis. Todo eso hay que verlo relacionado. El 98 implica eso que ahora llamamos globalizacin -palabra que yo detesto, pero que uso normalmente-. Genera la necesidad de estudiar las conexiones, porque lo que est ocurriendo en el 98 sucede tambin en el Pacfico y en el Caribe; altera las relaciones de Estados Unidos con Europa y la historia de toda la zona del Caribe para siempre en el siglo XX. De manera que hay que mirar tanto al Pacfico como al Caribe. El reto de los intelectuales es enorme. Yo desde mis propios y modestos recursos estudio un pequesimo rincn que es el mundo del discurso intelectual y del mundo de las imgenes de la guerra, ese es un pequesimo rincn que me ha permitido ver algunas cosas nada ms, y por lo menos me convence de que hay que comparar y que estamos muy distantes de saber las cosas esenciales que habra que saber. El 98 es, sobre todo, un poderoso estmulo para pensar y para investigar.
-incluso sectores anti-imperialistas- que eran antiimperialistas por racistas, o sea que no queran tener territorios nuevos con gente de raza llamada de color. Incluso, algunos anti-imperialistas norteamericanos decan que aceptaban Cuba y Puerto Rico, pero no Filipinas, porque les pareca que era excesiva la diferencia. As que toda la cuestin tnica racial est en el centro de las Filipinas, de Cuba y de Puerto Rico, como se observa en las fotografas. Pero es muy complejo tambin, porque sera muy tentador atribuirle solamente al nuevo imperio el racismo que se impone. Hay un racismo interno, criollo, que se junta con las nuevas valoraciones racistas negativas. Para simplificar demasiado algo que es muy complejo, yo dira que el gran secreto -secreto en el sentido freudiano del trmino, es decir, aquello oculto- del mundo caribeo es, no el racismo de los imperios, eso se sabe: es el racismo interno. Es mucho ms cmodo atriburselo al de afuera, pero el Caribe, y debemos decirlo en muy alta voz, es un mundo profundamente racista, por ms mestizo que sea, y a veces precisamente por el mestizaje. Es un mundo tan profundamente racista que ha logrado que en algunas zonas del Caribe, se d su ltimo grado de perfeccin, representado en la ausencia de toda reflexin crtica sobre el racismo, como el caso cartagenero. En Puerto Rico tambin es un tema tab. Casi no hay temas tab en Puerto Rico, pero ese es uno de los temas tab que a la gente le incomoda mucho.
Qu pasa en Cuba?
Absolutamente central. Toda la cuestin racial en el 98 es centralsima por muchas razones. El ejrcito revolucionario cubano en su inmensa mayora estaba constituido por negros y mulatos, el llamado ejrcito Mamb, y as aparece en las representaciones iconogrficas. Espaa en su propaganda contra la guerra de Cuba utiliza argumentos racistas alegando que all se iba a producir una repblica negra, y obviamente en los Estados Unidos hay sectores
En Cuba, por lo que yo he podido observar y por testimonios de otra gente, hay un nuevo racismo reactivado que se nota en las formas como se asume el turismo, en la exclusin de los sectores negros y mulatos de los centros de poder y de los centros tursticos. Hay algo muy inquietante que est ocurriendo en Cuba racialmente que nos permite entender, quiz mejor hoy, otros cuasi secretos de la historia cubana,
5 Arcadio Daz Quinez, Mart: la guerra desde las nubes, Estudios: Revista de Investigaciones Literarias, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Ro Piedras, 9, San Juan, 1997; 1898: hispanismo y guerra, en Revista Encuentro de la Cultura Cubana, No. 11, Madrid, 1998; El 98: la guerra simblica, en Quimera Revista de literatura, No. 176, 1998.
18
la guerra de 1912. Porque el 98 no termin en el 98, en Cuba, como algunos dicen, termin en 1912. En 1912 lo que ocurre en Cuba es una guerra contra el Partido Independiente de Color que eran veteranos de la guerra del 98 en su gran mayora. Cmo es posible que doce aos ms tarde ocurra en Cuba una guerra dirigida ya por la repblica contra veteranos de la guerra que reclamaban su propio partido poltico, eso es algo extraordinario, y creo que son preguntas a las que hay que volver; qu pas en Cuba en el 98 que, por un lado, permiti la constitucin de una repblica, pero que, al mismo tiempo, permiti la nueva exclusin de los propios veteranos negros y mulatos de la guerra, mediante otra guerra que llamaban curiosamente una guerrita y apareca as en los libros de historia. Qu pasa en Puerto Rico desde el punto de vista racial cien aos despus, qu pasa en las Filipinas cien aos despus, yo no tengo las respuestas, pero creo que son preguntas muy importantes. Me interesa tambin qu repercusiones tuvo eso en la vida de la metrpolis. Qu repercusin tuvo el 98 realmente en Espaa, qu repercusin tuvo en Estados Unidos. Creo que en Espaa acentu el militarismo y que la guerra civil espaola hereda en buena parte todo ese legado militar generado en las colonias y muchos de los protagonistas eran los mismos. Me parece que es trgico que Espaa no haya podido empezar a estudiar en serio su papel en la composicin tnica y en el racismo de los pueblos caribeos que domin hasta el otro da.
Hay una peculiaridad cubana que tiene que ver con la utopa del estado nacional, quizs los cubanos, a diferencia de Cartagena y de Puerto Rico, han tenido una intensa pedagoga nacionalista, antes de
la revolucin, y despus de la revolucin, mucho ms. Eso que puede ser un baluarte para crear cosas positivas, como en efecto lo ha sido, pero tambin ha tenido el efecto no tan positivo de distorsionar la propia historia, al punto de que el 98, a partir de 1959, ha quedado envuelto en brumas. Se presenta a la repblica cubana creada a partir del 98 como una pseudo repblica, ese es el trmino que se usa en Cuba todava. No tengo claro qu se quiere decir con pseudo repblica, no s si con eso se quiere decir que no era una repblica democrtica totalmente, yo quisiera saber cul es la verdadera repblica democrtica. Por otro lado, esa pedagoga nacionalista, parecera tambin crear un grupo de traidores y de hroes, y la historia narrada como el tema del traidor y el hroe de Borges no conduce a ninguna parte, sino a posiciones religiosas ante la historia. Yo creo todo lo contrario, que Cuba ilustra la necesidad de estudiar, ahora con ms seriedad, todas las formas de colaboracin y de complicidad con el nuevo imperio, y digo eso de colaboracin y complicidad sin el sentido negativo. A qu sectores -y parece que eran muchos- les convena la intervencin norteamericana y la presencia norteamericana. No podemos condenar en bloque a sectores tan nutridos de la poblacin, a lo mejor colaboraban por razones opuestas, por razones distintas, no es lo mismo pensar que los organizadores de los primeros sindicatos puertorriqueos de trabajadores que se organizan despus del 98, no antes, no se beneficiaron de un espacio pblico que se cre en Puerto Rico bajo los norteamericanos. No hay que desdear el hecho de que en Puerto Rico se construyeron muchsimas escuelas pblicas primarias que no existieron bajo Espaa, y que la primera universidad puertorriquea se construy en 1903, despus del 98. No hubo universidad en Puerto Rico bajo la dominacin espaola. En el caso cubano, habra que pensar que muchos de los miembros prominentes del Partido Revolucionario Cubano -con la excepcin de Mart que ya haba muerto- estaban muy interesados en la intervencin norteamericana, porque crean que era la manera ms rpida de obtener la independencia sin derramamiento de ms sangre y crean honradamente en los valores de la democracia norteamericana. Mart tambin celebr la democracia norteamericana y le tena miedo a la repblica imperial, pero vea que tambin haba una
19
sociedad que estaba funcionando democrticamente con todas las limitaciones de la democracia. De modo que yo creo que en el caso cubano, en particular, la pedagoga nacionalista ha sido tan fuerte, que ha construido una especie de estado puro imaginario, no real, que excluye, no solo racialmente, sino como traicin, a todo aquel y todo proceso que implica un nexo profundo con lo norteamericano. Pero como ha demostrado el historiador Louis A. Prez6, posiblemente Cuba haya sido el pas latinoamericano
ms vinculado a los Estados Unidos econmica y culturalmente en el siglo XIX, hasta el punto de que el Partido Revolucionario Cubano lo firma Mart en Nueva York. De manera que hay que replantear toda la discusin de la nacin cubana, si no queremos continuar con versiones heroicas de la nacin que distorsionan esa zona gris, y quizs miserable, que nos caracteriza a los seres humanos y que se llama, a veces, colaboracin, complicidad, sobrevivencia, pacto o negociacin.
Cartagena de Indias, 16 de agosto de 1998.
6 Louis A. Prez Jr., Identidad y nacionalidad: las races de separatismo cubano, 1868-1898, en Revista OP. CIT., Centro de Investigaciones Histricas, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Ro de Piedras, No. 9, San Juan, 1997. Este tema fue desarrollado con mayor amplitud por el autor en 1999 con la publicacin del libro On becoming Cuba: Identity, Nationality and Culture, University of North Carolina Press, 1999, en el ao 2007 fue traducido con el ttulo de Ser cubano: identidad, nacionalidad y cultura, La Habana, Editorial Ciencias Sociales, 2007.
20
constituye incluso un excelente laboratorio para la identificacin del proceso de regeneracin del espacio caribeo va la invencin de territorios. Para tratar de comprender dicho tropismo caribeo en ejecucin en Mesoamrica y sus principales determinantes, nuestra reflexin nos llevar a explorar, desde el triple punto de vista del espacio, de la poblacin y de las instituciones, cmo se manifiesta este proceso poltico en el caso nicaragense.
territorio), as como la insercin econmica y la cooperacin regional han dado cuerpo, en el espacio, a semejante objetivacin territorial.
4 La Costa Caribe cuenta con varias lagunas y bahas como la laguna de Perlas (515,18 km) y la Baha de Bluefields, y algunos ros como el Ro Coco, el ms largo de Amrica central, el Ro Prinzapolka (301 km), el Ro Escondido (88km) y el Ro San Juan (199 km). 5 En octubre de 1998, el huracn Mitch caus muchas prdidas en todo el pas: ms de 3.000 personas murieron, 885 desaparecieron y cerca de 872.000 fueron damnificadas. Los daos materiales rondaran, en total, los 1,336 millardos de dlares, o sea, alrededor del doble de los ingresos anuales de exportacin y los dos tercios del producto nacional bruto.
22
Tradicionalmente denominada Moskitia6 (o Costa de Mosquitos) o, no pocas veces, Costa Atlntica -en contraste con la vertiente pacfica-, esta franja oriental suele llamarse hoy en da Costa Caribe. Desde mediados de la dcada de los 80, un sinnmero de historiadores, gegrafos, botanistas, artistas, polticos e incluso ONGs la han rebautizado as. El empleo generalizado de la nueva denominacin por la sociedad civil y los actores locales (asociaciones, empresas, medios de comunicacin, establecimientos pblicos) participan de dicha recalificacin del espacio y coadyuvan a refundar los lugares en territorio. Radio Caribe y la Universidad de la Costa Caribe constituyen dos ejemplos de adopcin endgena del nuevo topnimo. A escala nacional, su utilizacin presenta un carcter fundamentalmente geopoltico, y expresa, primero que todo, la voluntad del gobierno de Managua de crear smbolos propios que se inscriban y echen races en la cultura caribea. Tal referencia supranacional inmediata se fundamenta en la concepcin de un patrimonio cultural comn y en la necesidad de crear las condiciones de un desarrollo econmico (turismo, comercio, etctera) y de una
cooperacin fructfera con los dems pases y territorios del Mediterrneo americano. Traduce, adems, la voluntad de reconquistar esta porcin de Nicaragua que, por ms de doscientos aos, fue un protectorado britnico, antes de mantenerse cruel y duraderamente apartada por la lite nacional (Rizo, 2000, 101).
El desarrollo y el desenclave
Este enclave litoral acusa un retraso significativo con respecto al resto del pas (Castillo, 2001, 22)7. Los
La Moskitia (o Mosquitia) nicaragense abarca la mayor parte de la Moskitia centroamericana, una porcin de la cual se extiende a lo largo del litoral hondureo. Cf. artculo de Gilles Bataillon, Moskitia nicaraguayenne : changements sociopolitiques et galisation des conditions (1979-1999) , in : Delhom, J. & Musset, A. (dir.), En el ojo del Huracn, Ed. IHEAL/IHNCA/UBS, Paris, 2000, pp. 121-134. 7 Vase el artculo de Rizo, M., Los pueblos indgenas de Nicaragua y su naturaleza jurdica , Revista de Historia, Comunidades y Pueblos indgenas de Nicaragua, 14, 2002, IHNCA-UCA, Managua, p. 89-118.
23
estudios socioeconmicos recientes8, la sitan entre las regiones menos desarrolladas de Nicaragua. Su nivel de infraestructuras viales9, sus ndices de electrificacin10 y de densidad telefnica son los ms bajos del pas. Las discontinuidades de desarrollo humano entre ambas fachadas martimas y la capital son considerables. La tasa de analfabetismo asciende al 31,4% en la vertiente caribea, mientras que no alcanza el 21% para el conjunto nacional. La tasa de desocupacin (cerca de una tercera parte de la poblacin activa) y el trabajo informal quedan particularmente preocupantes as como los ingresos globales que permanecen inferiores al umbral de extrema pobreza. Por lo dems, tan slo un 21% de las viviendas costeas tiene acceso al agua potable frente a un 60% al nivel nacional. La esperanza de vida de su poblacin (65,8 aos) resulta ms dbil que en cualquier otra parte del pas (68 aos). Adems, de los veinticinco municipios ms pobres de Nicaragua, doce se ubican en la Costa. Con un 90% de habitantes en condicin de pobreza, Prinzapolka es la ciudad caribea ms desfavorecida del pas. (Castillo et Als., 2001, 20)
CUadro 1. IndIcadores de Infraestructuras Indicadores ndice de electrificacin (%) Densidad telefnica (telfonos/1000 hab.) Nacional RAAN11 RAAS12 49,26 30,4 14,24 2,9 17,48 8,1
resorte geopoltico mayor de la valorizacin territorial en curso. En aras de reducir tal brecha espacial, los gobiernos regionales se han afanado por poner en prctica, a partir de 1996, un plan estratgico de ordenacin y de desarrollo sostenible. Entre los ejes prioritarios estn la urbanizacin de las poblaciones rurales, la regularizacin de los regmenes de propiedades de la tierra y el saneamiento de Bluefields, capital de la Regin Autnoma del Atlntico Sur, as como la mejora de las infraestructuras de energa, comunicacin (telefnica y radiofnica) y transporte (vial y martimo). El inters que manifiesta el gobierno por el desarrollo de la Costa est dictado tambin por el imperativo de reconstruccin y de revitalizacin econmica. Asolada por una larga guerra civil (19821988) y, ms recientemente, por el fuerte mpetu de los frecuentes huracanes, la Costa experimenta, en la actualidad, una necesidad vital de reactivacin econmica. Segn las autoridades 14, el paso del huracn Mitch en 1998 tuvo ingentes impactos en materia de infraestructuras. A nivel nacional, cerca de 41.500 viviendas fueron damnificadas (un 58% de ellas fue totalmente destruido) y ms de quinientas escuelas, un centenar de centros de atencin mdica, cinco centrales elctricas, una treintena de puentes y ocho mil kilmetros de carreteras y caminos resultaron parcial o totalmente devastados (Repblica de Nicaragua, 1999). As, para encarar el necesario
La Costa Caribe fue excluida de los censos y otras encuestas nacionales por muchos aos. 9 Segn los datos de 1999, la Costa Caribe (Regin Autnoma Atlntica Norte y Regin Autnoma Atlntica Sur), que ocupa el 46% del territorio nacional, tan slo posee el 8,26% de las vas de acceso del pas. En el caso de la RAAS, un 3,35% de sus 65,3 kilmetros de carreteras tiene pavimentacin. Esta situacin contribuye a aumentar en un 40% el precio de los productos consumidos por los habitantes ms aislados de la Costa y a hacer difciles los intercambios comerciales con el resto del pas. 10 El 14,24% de la poblacin de la RAAN y el 17,47% de la de la RAAS tienen acceso a la electricidad mientras que la media nacional de electrificacin es del 49,26 % de la poblacin total del pas. 11 RAAN: Regin Autnoma Atlntica Norte. 12 RAAS : Regin Autnoma Atlntica Sur 13 Es el menor municipio por su superficie y su poblacin. 14 Gobierno de Nicaragua, Reconstruccin y transformacin, Grupo consultivo de Estocolmo, in: www.cancilleria.gob.ni/srec/estocolmo/pro.html
8
Fuentes: Presidencia ejecutiva, ENEL y Vicepresidencia de Promocin y Desarrollo, ENITEL, citado en Desarrollo Humano en la Costa Caribe de Nicaragua 2000, PRANAFT, Managua, 2001, p.21.
El retraso se lee asimismo dentro de la propia regin. Fuertes desfases socioeconmicos existen entre zonas urbanas y rurales. Excepto el municipio de Corn Island que registra el mayor ingreso per cpita de toda la Costa13, son las localidades de Bilwi y de Bluefields (y, por extensin, los municipios de Puerto Cabezas y de Bluefields) las que exhiben los mejores niveles de desarrollo regional (infraestructuras de transporte y de energa, saneamiento, etctera.). Por su parte, las localidades rurales son de difcil acceso y resultan menos equipadas en el mbito sanitario. Por tanto, la bsqueda de equidad espacial y social constituye un
24 a g u a i t a - DIECINUEVE - VEINTE / DICIEMBRE 2 0 0 8 - JUNIO 2 0 0 9
desafo de reconstruccin, veinticuatro millones de dlares fueron desembolsados a la regin despus del cicln (Delhom, 2000, 69).
1997, 24). Por ende, en la actualidad, la Costa ha de reorientar su desarrollo. Desde este punto de vista, su insercin turstica y comercial en el rea caribea supone una apuesta mayor. Con sus cuatrocientos kilmetros de playas y sus numerosas islas, posee un fuerte potencial turstico cuya valorizacin es capaz de diversificar, a mediano o largo plazo, la economa local y de generar abundantes divisas dado que el mercado de los viajes especialmente el de los cruceros es importante en el Mediterrneo americano. 17 En el mbito comercial, el arco antillano constituye asimismo una salida promisoria para los productos agrcolas, silvcolas e industriales de la Costa. Con ms de treinta y tres millones de habitantes, el archipilago puede absorber una parte de su produccin de ganado y de madera. La voluntad poltica de acercamiento y de cooperacin econmica con el archipilago antillano constituye, por lo tanto, uno de los incentivos mayores del actual renuevo territorial del Oriente nicaragense. La adhesin del pas a diversas agrupaciones regionales tales como la Asociacin de los Estados del Caribe (AEC) y, ms recientemente, la Alternativa Bolivariana para las Amricas (ALBA), impulsada por el eje Caracas-La Habana, lo atestiguan. No obstante, tal lgica econmica conlleva riesgos para la estabilidad poltica regional. Los proyectos de explotacin de los recursos petroleros alimentan ya unos fenmenos geopolticos de irredentismo. Nicaragua le reclama con insistencia a Colombia las islas San Andrs y Providencia situadas mar adentro y cerca de unos yacimientos de crudo recin descubiertos. El desenvolvimiento de la cooperacin sectorial prefigura adems una acrecentada dependencia extranjera. Como lo seala Jol Delhom, es de temer que el proyecto de modernizacin y de fomento de los intercambios comerciales con los otros pases del Caribe margine las producciones domsticas en
Cf. artculo de Newell, N. D., An outline of the history of tropical organic reefs , American Museum of Nat. History Novitates, p. 1-37, 1971 y el de RYAN, J., Los arrecifes del Caribe nicaragense , Wani, 1993, p. 35-52. 16 Se remonta al ao 1630 la llegada de los Britnicos a la Mosquitia nicaragense, pero no fue hasta 1844 cuando Inglaterra estableci oficialmente all su protectorado (Rizo, 2002, 106). 17 Ms de doce millones de viajeros de cruceros viajan cada ao por el Mar Caribe.
15
25
beneficio de los cultivos de exportacin y agudice la fuerte dependencia externa del pas, tanto desde el punto de vista de las exportaciones como de las importaciones de productos agrcolas (Delhom, 2000, 70).
de medidas polticas y sociales ha sido adoptado e instaurado desde la dcada de los 90. Con miras a acelerar la valorizacin de las tierras arables y a poner trmino al aislamiento multisecular, Managua y los poderes locales han llevado conjuntamente un programa de asentamiento. Individuales o masivos, los desplazamientos de poblaciones campesinas e indgenas (principalmente Miskitos) han sido organizados frecuentemente desde el centro y el Oeste del pas. Pero esta movilidad, parecida a una colonizacin agrcola, ha repercutido al nivel demogrfico, de modo que, en la actualidad, ms del 20% de los costeos son unos desplazados oriundos mayoritariamente de los departamentos vecinos (Len, Matagalpa, Chontales). Con tan ingente proporcin de inmigrantes, la cosmopolita Costa Caribe es una de las pocas regiones del pas con sueldo migratorio positivo. Asociado con otros factores demogrficos (aumento de la tasa de natalidad y baja de la tasa de mortalidad), dicho fenmeno migratorio ha acarreado un incremento exponencial del nmero de habitantes. En la segunda mitad del siglo pasado, la poblacin fue multiplicada por siete mientras que, en el nterin, tan slo cuadruplic la poblacin nacional (Castillo et als, 2001, 9). La revalorizacin de la Costa no se fundamenta nicamente en programas sistemticos de asentamientos y en discursos polticos. Tambin se basa, desde hace poco, en una fecunda produccin cientfica, tcnica y artstica. Unos recientes estudios publicados en revistas especializadas como Wani se estn dedicando a la promocin de los aspectos desconocidos de la esencia multicultural de la regin. El Instituto de Historia de Nicaragua y Centroamrica (IHNCA) de la Universidad Centroamericana (Managua) desempea asimismo un papel clave en la reconstruccin de
Concepto corriente en geopoltica, la etnognesis resulta ser muy til para analizar la formacin de una nacin o de una comunidad a travs de su historia, su cultura, su asentamiento y la ocupacin de un territorio. A decir verdad, permite captar la manera utilizada por la clase poltica para lograr producir un sentimiento de pertenencia comunitaria en un espacio determinado. Cf. Thual, F., Mthode de Gopolitique : Apprendre dchiffrer lactualit, Ellipses, 1996, pp.64-68. 19 Juan de Pineda, Avisos de lo tocante a la Provincia de Guatemala (1595), Relaciones geogrficas del siglo XVI: Guatemala, Ed. de Ren Acua, Instituto de investigaciones antropolgicas, UNAM, Mxico, 1982: 303-336.
18
Para acabar con semejantes representaciones espaciales sumamente discriminatorias y perjudiciales para el desarrollo efectivo de la Costa, un paquete
26
la historia y de la cultura de la Costa Caribe20. Sus programas de investigacin producen regularmente unas publicaciones cientficas que versan sobre la identidad, las costumbres, la organizacin social y poltica de las comunidades indgenas y afrocaribeas. Otra realizacin en curso consiste en la reorganizacin y descripcin de los Archivos Histricos epnimos. La objetivacin social del Caribe nicaragense est plasmada por lo dems por una reciente y abundante produccin estadstica. Teniendo como base el censo poblacional de 1995, las primeras encuestas nacionales sobre el desarrollo humano de la Costa datan de 2000. Aunque siguen algo fragmentarias, le confieren hoy a la regin una verdadera visibilidad tanto dentro como fuera del pas21 a la par que dan una idea de conjunto de sus principales rasgos sociodemogrficos. De acuerdo con estas encuestas, la poblacin asciende, en los albores del nuevo milenio, a 473.109 habitantes, o sea el 10,7% de la poblacin nacional y su densidad queda sumamente dbil (7,84 habitante/km) en comparacin con la media nacional (el 42,14%). Los datos subrayan asimismo la fuerte heterogeneidad tnica. Con el 72,54% de mestizos y el 28% de indgenas,22 la Costa representa un verdadero calidoscopio tnico (Castillo et als, 2001, 9).
campesinas son una prioridad efectiva para el gobierno que pretende instaurar una verdadera estabilidad social. El caso es que dicha bsqueda de paz y de equilibrio no es privativa de la clase poltica. En el contexto econmico actual, las diversas comunidades de la Costa no ignoran el inters de superar sus ancestrales diferendos, de reconciliarse y de unir sus fuerzas. Como lo subraya cabalmente Gilles Bataillon: Miskitus, Mayangnas, criollos y mestizos, antao en lucha para disputarse el favor de los representantes del poder central hispanohablante, hablan ahora de una necesaria unidad de los habitantes de la Costa Caribe para conjurar la amenaza de una dominacin de las lites de la Costa Pacfica . (Bataillon, 2000, 125)
27
Sumus y Caribes le permiti librarse de la amenaza ibrica y erigirse temporalmente en un enclave independiente. Pero, dadas sus bazas econmicas y geoestratgicas23, fue rpidamente codiciada por piratas y comerciantes britnicos que supieron ganarse la confianza de los indgenas. Result que, merced al apoyo logstico y militar recibido, la Costa pudo mantenerse fuera del alcance de la metrpoli espaola, pero a costa de un implacable protectorado britnico que dur hasta su revocacin en 1786 cuando un Tratado de Paz estableci que Espaa poda extender legalmente su soberana sobre la Mosquitia, anexndola. En 1844, con desprecio de ese pacto, Inglaterra decidi restablecer oficialmente su protectorado24 en aras de salvaguardar sus intereses econmicos amenazados por la creciente hegemona de los Estados Unidos de Amrica en todo el istmo centroamericano. Independiente en 1821, Nicaragua emprendi, en 1860, unas negociaciones con el Estado britnico protector con miras a recuperar la Costa. Bajo fuerte presin estadounidense y en virtud del Pacto de Managua, Inglaterra se la devolvi. En compensacin, Nicaragua se comprometi en conceder a los pueblos indgenas el derecho a la autonoma y a la jurisdiccin territorial mediante el establecimiento de una estructura municipal ad hoc (la Reserva). Pero, contra toda previsin, su Constitucin fue elaborada, al ao siguiente, en gran parte por los comerciantes anglosajones instalados en la regin y en funcin de sus propios intereses, con lo cual, al negar totalmente los derechos supuestamente concedidos a las comunidades indgenas, el tratado no pas de ser un dispositivo fundamentalmente diplomtico encaminado, antes que nada, a reconciliar a las dos fuerzas en presencia permitindole al Estado nicaragense afirmar su soberana en esta porcin del territorio nacional y a los comerciantes anglosajones preservar sus intereses econmicos en la zona (Rizo, 2002, 107).
est fomentando el desmantelamiento de los monopolios y favoreciendo el desarrollo de nuevos espacios de decisiones. En la esfera cultual, est abogando, por ejemplo, por la desregulacin de lo religioso y la dilucin de la influencia morava. Slidamente implantada en la Costa desde 1848, esa Iglesia acogi tradicionalmente en su seno a una gran mayora de Miskitus, Mayangnas y Criollos25. Ahora bien, desde hace poco, debe afrentar la aparicin de nuevos actores religiosos (iglesias pentecostales y evangelistas, principalmente) que, al competir entre ellas, cuestionan su histrico monopolio. Paralelamente, desde finales de los aos 1980, el Estado nicaragense est efectuando, en el mbito jurdico y administrativo, una profunda reorganizacin estatutaria de la Costa. Al promulgar, en 1987, el nuevo rgimen de Autonoma, emprendi la transformacin de los antiguos departamentos26 de Zelaya Norte y de Zelaya Sur en regiones autnomas: la Regin Autnoma del Atlntico Norte (RAAN) y la Regin Autnoma del Atlntico Sur (RAAS). La reforma constitucional de 1995 vino a reforzar, al nivel jurdico, la organizacin institucional de dicha autonoma regional. En ese marco, se crearon varios consejos regionales autnomos electos. Actuando como instancias mediadoras entre el Estado y las comunidades, estos nuevos espacios de representacin poltica son la expresin de la representatividad y pluralidad tnicas. Intervienen con frecuencia en caso de conflictos relacionados con la propiedad de la tierra o la explotacin de los recursos naturales. La democracia electoral se plasma a travs de las elecciones regulares y, desde 1996, a travs de los foros y de los espacios de concertacin. Al fin y al cabo, el nuevo rgimen ha signado la conversin definitiva del territorio en regin autnoma. Al conferrselo, el Estado
Las cuestiones de bi-oceanidad desempearon un papel preponderante en la geopoltica sudamericana y centroamericana. Durante el siglo XIX, Inglaterra y Estados Unidos pensaron que Nicaragua proyectaba construir un canal transocenico en razn a su amplia red de lagos interiores que atraviesa el pas de un extremo a otro. 24 El protectorado britnico fue aceptado por muchos indgenas y criollos de la Costa para librarse de la colonizacin espaola. 25 Cf. el artculo de P. Vayssire, Lglise catholique nicaraguayenne : bilan dune dcennie , Delhom, J. & Musset, A. (sous la dir.), En el ojo del Huracn, Ed. IHEAL/IHNCA/UBS, Paris, 2000:185-198. 26 Estos departamentos fueron creados por la Revolucin sandinista.
23
28
ha proclamado simultneamente la incorporacin administrativa de la Costa al espacio nacional a la par que ha efectuado una transferencia de sus competencias hacia las autoridades locales electas. Para hacer eficiente esta descentralizacin administrativa y financiera en curso y para salvaguardar los particularismos de la Costa, un paquete de medidas complementarias ha sido adoptado. Ya desde 1992 y en 1993, fueron fundadas, respectivamente, la Bluefields Indian & Caribbean University (BICU) y la Universidad de las Regiones Autnomas de la Costa Caribe Nicaragense (URACCAN). Miembros con pleno derecho del Consejo Nacional de las Universidades desde 1996, ambos establecimientos regionales se dedican a la investigacin participativa y aplicada de las tradiciones orales y de las prcticas culturales autctonas. Ms recientemente, han brotado otras realizaciones de promocin de la idiosincrasia costea en los campos de la edicin (diccionarios, gramticas, antologas de cuentos), de la educacin (enseanza bilinge) y de la ciencia. El Centro de investigacin y de desarrollo de la Costa Atlntica (CIACA) se ha reconvertido en un centro de estudios de la lengua, el folklore, la medicina tradicional y la historia de las comunidades indgenas. Adems, han sido creadas dos radios locales. Junto con las emisoras nacionales, Radio Miskut y Radio Caribe difunden cotidianamente unos programas consagrados a las leyendas y msicas caribeas (Bataillon, 2000, 124). Fig. 3. Lmites administrativos y densidades de poblacin de Nicaragua
El Mediterrneo americano es un espacio cintico en continuo proceso de recomposicin geopoltica.27 Irredentismo, anexiones, alianzas y agrupaciones regionales han sido los tradicionales mecanismos polticos que han coadyuvado histricamente a la perpetua reconfiguracin de las unidades que lo componen. La invencin territorial que se est observando en las riberas latinoamericanas abiertas al Mar Caribe viene a completar el dispositivo. Hoy incipiente en Panam, Costa Rica, Honduras y Mxico, la atribucin de una nueva vocacin a un espacio bruto con miras a su apropiacin y valorizacin resulta cada vez ms manifiesta en Nicaragua. Desde hace unos veinte aos, el Estado nicaragense se ha aplicado en objetivar su fachada oriental mediante la produccin de nuevos marcadores espaciales, sociales e institucionales. El cambio toponmico, la ordenacin, el desarrollo, el asentamiento, la cooperacin regional as como la institucionalizacin de regiones autnomas han sido otras tantas operaciones que han marcado el territorio y han modificado su relacin con el espacio nacional por una parte y con el espacio regional caribeo por otra. Desde este punto de vista, se plantean nuevas cuestiones sociales y geopolticas. Puede adaptarse semejante construccin a la metaestructura espacial de los habitantes? Cmo percibe la poblacin su nuevo entorno? Se reconoce en l? De lo contrario, no va a imponerse la necesidad de afirmarse o defenderse para existir frente a una estrategia poltica considerada como exgena? Adems, no van a emerger, desde el interior, nuevos marcadores espaciales para distinguirse mejor del exterior? En esta perspectiva, cules son los riesgos potenciales de conflictos entre los distintos participantes (actores polticos y econmicos, sociedad civil, etctera)?28 Estos interrogantes requieren una sana reflexin y unas respuestas pragmticas a la hora de una globalizacin que recompone profunda y aceleradamente los espacios a la par que los pone - a veces peligrosamente - en competicin.
27 E. Dubesset, La Carabe, complexit dun espace cintique en partage , Cultures Sud, Carabes : un monde partager, 168, janvier-mars 2008 : 32-43. 28 Para responder a estas preguntas, vase el artculo de Philippe Subra, Lamnagement, une question gopolitique , Hrodote, Editions La Dcouverte, Paris, N130, 2008 : 222-248.
29
Bibliografa
Abello Vives, A., El Caribe de Colombia en los tiempos de globalizacin, IV Seminario internacional de Estudios del Caibe, Universidad del Atlntico, Bogot, 1999: 425-452. Alvarez Lejarza, E. et al., Cmo reincorpor Nicaragua su Costa Oriental? , Revista Conservadora, n68, Managua, 1966. Alvarez, M. J.; Gordillo, C., Estampas del Caribe nicaragense, IHNCA-UCA, Managua, 2000, 160 p. Arostegui, A., La Costa Atlntica con amor y dignidad , Estampas del Caribe Nicaragense, IHNCA-UCA, Managua, 2000: 7-9. Bataillon, G., Moskitia nicaraguayenne: changements socio-politiques et galisation des conditions (1979-1999) , in: Delhom, J. & Musset, A. (dir.), Nicaragua en el ojo del huracn (Dans loeil du cyclone), Ed. IHEAL/IHNCA/UBS, Paris, 2000: 121-134. CAREY, M. La influencia Mayangna (Sumu) en la historia de la Costa Atlntica nicaragense, Revista de Historia, Comunidades y Pueblos indgenas de Nicaragua, n14, mayo 2002, IHNCA-UCA, Managua: 73-88. Castillo, M.; Calero, M. et als., Desarrollo Humano en la Costa Caribe de Nicaragua 2000, CONPES/PNUD/PRANAFT, Managua, 2001, 63 p. Castillo, O.; Zurita, C.; Nuestra mitad de Nicaragua. Rasgos geogrficos y demogrficos de la Costa Atlntica, Wani, Sept-dic., 1984: 23-30. Delhom, J. Mitch, louragan libral, in: Nicaragua en el ojo del huracn (Dans loeil du cyclone), Delhom, J. & Musset, A. (dir.), Ed. IHEAL/IHNCA/UBS, Paris, 2000: 65-81. Demyk, N., Vers un nouveau modle dintgration de listhme centramricain, LAmrique centrale de laprs-guerre, Problmes dAmrique latine, La documentation franaise, Trimestriel n30, 1998. Dubesset, E., La Carabe, complexit dun espace cintique en partage, Cultures Sud, Carabes: un monde partager, n 168, janviermars 2008: 32-43. Dubesset, E., Linvention de la Cte carabe centramricaine: le cas du Nicaragua, in Ch. Lerat (dir.), Le monde carabe: dfis et dynamiques. Gopolitique, intgration rgionale et enjeux conomiques, Tome 2, Maison des Sciences de lHomme dAquitaine, 2005: 181-202. Gallais, J.; Fremont, A., Espaces vcus et civilisations, Edition du CNRS, Paris, 1982. GOBIERNO DE NICARAGUA, Reconstruccin y transformacin, grupo consultivo de Estocolmo, http://www.cancilleria.gob.ni/ srec/estoc olmo/pro.html. Grossman, .G., La costa atlntica de Nicaragua, Managua, Ed. La Ocarina, 1988. Gurdian, G. C., Mito y memoria en la construccin de la fisionoma de Alamikangban, Revista de Historia, Comunidades y Pueblos indgenas de Nicaragua, n14, IHNCA-UCA, Managua, 2002: 119-171. Hodgson Blandford, O., Historia y autonoma del Caribe nicaragense, Tomo I, Centro de investigacin jurdica de la Blufields Indians & Caribeean University (BICU), Blufields, 1995. INEC, Encuesta nacional de hogares sobre medicin del nivel de vida 1998, Indicadores bsicos, Managua, 1999. Musset, A., Entre cyclones et tremblements de terre,: le Nicaragua face au risque naturel, in: Delhom, J. & Musset, A. (dir.), Nicaragua en el ojo del huracn, Ed. IHEAL/IHNCA/UBS, Paris, 2000: 19-40. Perez Brignoli, H., Mesoamrica : espacios e historia. Unidad y diversidad en la larga duracin, Taller mesoamericano, MCJD, San Jos, noviembre 1999. REPUBLICA DE NICARAGUA, Nicaragua: Huracn Mitch; Daos, costos, acciones de rehabilitacin del gobierno y la Cooperacin Internacional, Reunin del Grupo Consultivo, Estocolmo, 25-28 mayo de 1999, Managua, 1999, 69 p, http://www.cancilleria.gob.ni/docs/ GCInformeMitch.doc RIZO, M., Los pueblos indgenas de Nicaragua y su naturaleza jurdica, Revista de Historia, Comunidades y Pueblos indgenas de Nicaragua, n14, mayo 2002, IHNCA-UCA, Managua: 89-118. Rizo, M., Identidades campesinas en la frontera agrcola: sujetos sociales desconocidos, in: Delhom, J. & Musset, A. (dir), Nicaragua en el ojo del huracn, Ed. IHEAL/IHNCA/UBS, Paris, 2000: 101-120. Roldan Ortega, R., Legalidad y derechos tnicos en la Costa Atlntica de Nicaragua, ASDI-RAAN-RAAS, Colombia, 2000. Ryan, J., Los arrecifes del Caribe nicaragense, Wani, 1993: 35-52. Vayssiere, P., Lglise catholique nicaraguayenne: bilan dune dcennie, Delhom, J. & Musset, A. (dir.), En el ojo del Huracn, Ed. IHEAL/IHNCA/UBS, Paris, 2000: 185-198. Vernooy, R., Para una mina de oro se necesita una mina de plata. Historiando sobre la Costa Caribe de Nicaragua 1910-1979, CIDCA-UCA, Managua, 2000. Williamson, D.; Navarrete, A. Estudio exploratorio de algunos indicadores socioeconmicos de la Costa Caribe, CIDCA/UCA/KEPA, Managua, 1999. Williamson, D. y V. Rivera. Breve caracterizacin conceptual de la problemtica socioeconmica de la Costa Caribe de Nicaragua , Wani, ,1997: 24-28.
30
Desde el siglo XVIII y hasta fines de la dcada de 1950 la base econmica de las islas de San Andrs y Providencia fue la agricultura. Entre los historiadores y gegrafos que se han ocupado del tema ha existido un relativo consenso en que hasta el ascenso de la economa exportadora del coco, despus de 1850, el principal
Fotografa tomada del libro de Clara Eugenia Snchez, La casa islea, editado por la Universidad Nacional de Colombia, sede Caribe.
Todas las fotografas de este artculo han sido tomadas del libro de Clara Eugenia Snchez.
31
siglo XIX. A continuacin se reportan los principales empleos de la fuerza laboral de la poca. Adems, se hace un clculo del producto interno bruto (PIB) de las islas, desagregando los dos sectores econmicos ms importantes, el agrcola y el ganadero. Tambin se presentan los estimativos del PIB en trminos per cpita. Para finalizar, se discute el valor de la riqueza material, as como la cantidad y precio de los esclavos. En sntesis, se analizara la economa de San Andrs en un nivel de detalle que hasta la fecha no se ha hecho para ningn ao anterior a la dcada de 1950. En uno de los trabajos ms completos sobre la historia econmica y social de San Andrs y Providencia, Isabel Clemente seal que un informe de Thomas de Ramery de 1793 deca que la principal actividad econmica de San Andrs y Providencia era la agricultura y dentro de esta ltima pesaba mayormente la exportacin de algodn1. Hacia 1802 esa produccin algodonera se haba incrementado a 4.000 quintales anuales. De acuerdo con Clemente, el resto de la produccin agropecuaria se dedicaba a la subsistencia. Es decir, un caso muy claro de monocultivo exportador. Por esta poca, primera dcada del siglo XIX, adems de dedicarse a las actividades agropecuarias, los isleos estaban muy activos en el negocio del contrabando. Al respecto sealo el gegrafo James J. Parsons que: 2 cultivo y producto de exportacin fue el algodn. El objetivo del presente documento es describir, con un mayor nivel de desagregacin, la actividad econmica de las islas en la dcada previa a su especializacin en el cultivo del coco. Para ello se har uso de un informe especial sobre San Andrs y Providencia que se encuentra en el Archivo General de la Nacin y que es de una gran riqueza cuantitativa. Hasta la fecha dicho informe era desconocido para los investigadores que han tratado la historia econmica del archipilago en el siglo XIX. En este breve ensayo se muestra que la imagen de una isla mono exportadora de algodn con una economa agrcola poco diversificada no corresponde a lo que haba en las islas en 1846. Se inicia el anlisis con un recuento del movimiento de la poblacin despus de la independencia y hasta mediados del
32
Se rumoraba que el mismo Gobernador ONeille se involucr en comercio de contrabando. Un inspector de Guatemala al refutar el testimonio de ONeille ante la Junta de Fortificaciones en Madrid, describi a San Andrs como una bodega donde se almacenaban bienes ingleses, que se contrabandeaban hacia el continente, especialmente a Len en Nicaragua.
A comienzos de la era republicana la poblacin de San Andrs y Providencia era muy escasa y no llegaba a los 1.000 habitantes. En efecto, en el censo de 1835 se contabilizaron un total de 986 personas viviendo en las dos islas (vase Cuadro 1). Aunque entre ese censo y el de 1843 la tasa de
1 2
crecimiento demogrfica fue relativamente lenta, ya para el periodo siguiente, 1843-1851, esta se elev bastante, pues alcanz a ser de 7.8% promedio anual. Esto ltimo parece indicar que haba prosperidad econmica en ese momento.
CUadro 1 La pobLacin de San andrS
52 23 75
707 342
526 288
52 10 62
1049 814
876 1925
Ao
En el censo de 1843 encontramos que haba un buen nmero de esclavos en San Andrs y Providencia, 261. En efecto, estos representaron el 25.5% de la poblacin (vase Cuadro 2). Sin embargo, ya para el censo de 1851, debido tanto a la prohibicin para importar esclavos que estableci la repblica como a la manumisin, no haba sino 137 esclavos, representando el 7.2% de la poblacin total (vase Cuadro 3).
CUadro 2 cenSo de pobLacin de San andrS y providencia, 1843
Hombres Libre Esclavo Total Libre Mujeres Total Esclavo Total
En 1846 la abrumadora mayora de los isleos eran labradores, 56.8%, es decir que estaban dedicados a las actividades agropecuarias (vase Cuadro 4). Los criados representaban otro 31.8%, sumando entre estos y los labradores el 88.6 % de la fuerza laboral activa en San Andrs y Providencia por esa poca. Llama la atencin que en total slo haba de 29 pescadores. Una razn para esto puede ser que en sus tiempos libres muchas personas se dedicaban a la pesca de autoconsumo y la parte comercializada de esta actividad era muy pequea. Es probable que casi el nico producto del mar que se exportaba fuera el carey, que se obtena de las tortugas que abundaban en los cayos cercanos, como Serrana, Serranilla y Roncador, entre otros. La temporada de captura de tortugas duraba seis meses e iba desde marzo hasta agosto. Para esa actividad se usaban tres embarcaciones de entre 10 y 15 toneladas. 3 Tambin vale la pena destacar que en 1846 no haba profesionales, abogados o mdicos, ni clrigos en las islas.
San Andrs
262
95 32 127
101 33 134
374 144
731 294
518 1025
33
CUadro 4
de
Labradores Criados Empleados Pescadores Aserradores Msicos Carpinteros Albailes Parteras y comodrones Calafates Sombrereros Maestros de escuela Militares
580 325 32 29 14 14 13 5 3 2 2 2 1
56,8 31,8 3,1 2,8 1,4 1,4 1,3 0,5 0,3 0,2 0,2 0,2 0,1
1022
100
Fuente: AGN, Repblica, Gobernacin de Cartagena, varios volmenes y clculos del autor.
La presencia de aserradores, carpinteros y calafates, 29 en total, parece ser el reflejo de una buena actividad en materia de la construccin y reparacin de embarcaciones. De hecho ningn oficio especializado lo supera en nmero de personas involucradas. En un informe ingls de 1837 se hace
referencia a las maderas disponibles en Providencia. Ms importante an, es que se hace referencia a las partes de los barcos que se podan hacer con esas maderas, as como aquellas piezas para las cuales no haba las maderas adecuadas:4 Habamos mencionado que hay la idea generalizada de que la economa que haba en San Andrs y Providencia antes de la liberacin final de los esclavos a comienzos de la dcada de 1850 se basaba casi exclusivamente en los cultivos de algodn para exportacin y de otros productos para el consumo de los habitantes del archipilago, tales como maz, ahuyamas, ame, yuca, caa de azcar, naranjas, entre otros5. Sin embargo, un anlisis de la informacin de la produccin de las islas en el ao 1845-1846 muestra que la economa de San Andrs y Providencia era bastante ms diversificada de lo que se haba pensado y que algunos productos tenan una importancia econmica mayor o similar a la del algodn. En el Cuadro 5 se presentan los principales renglones productivos de las islas en el ao corrido entre septiembre de 1845 y agosto de 1846. La abrumadora mayora corresponde al sector de la agricultura, silvicultura, apicultura y la caza. Un grupo de slo seis productos de dicho sector aporto el 75.7% del PIB total de ese ao: caa de azcar, algodn, miel, ames, pltanos, cocos. Aunque el cultivo de algodn era importante, en ese ao el valor de su produccin no ocupaba el primer puesto en la economa local. Ese lugar le corresponda a la caa de azcar, con una produccin anual de 5.859 pesos, que superaba ampliamente al algodn, cuya cosecha fue en ese mismo periodo de 3.600 pesos. De todas maneras el algodn ocupaba an el segundo lugar en el valor de la produccin y probablemente era todava el principal producto de exportacin. De acuerdo con las fuentes primarias utilizadas en este artculo, las exportaciones de San Andrs y Providencia en 1845-1846 fueron de 4.200 pesos, lo cual implica que una parte significativa de la produccin agrcola se dedicaba al consumo local. Esto deba ser especialmente cierto para la caa de
4 5
34
CUadro 5 ProduccIn y valor de la ProduccIn de la agrIcultura, sIlvIcultura, aPIcultura, caza, ganadera y avIcultura e IndustrIa en el cantn de san andrs y ProvIdencIa durante todo el ao 1845-1846
Ramas de produccin Aj Algodn Anones Arroz Batatas o camotes Caf Caa de azcar Cocos Frjoles Guand Limones Agricultura, Silvicultura, aplicultura y caza Maz Melones Man Naranjas ames Papayas Pias Pltanos Sag Ahuyamas o zapallos Yucas Carey Maderas Miel Palos de Tinte Valor Produccin Agrcola Carne Cueros Ganadera y avicultura Mantequilla Manteca de cerdo Leche Huevos 202 8 10 200 125 21000 Arrobas Arrobas Arrobas Arrobas Cantaras Arrobas 1 1 2 1 2 1 por cada 12,5 arrobas 4 1 4 Cantidad producida 1000 10300 2400 1000 25 95 15 400000 20100 300 100 60000 1400 1200 50 1800 1500 5000 70 3600 25 300 2200 450 13000 700 125 Medida Docenas Docenas Arrobas Docenas Arrobas Cargas Arrobas690 Docenas Docenas Arrobas Arrobas Docenas Arrobas Docenas Arrobas Docenas Cargas Docenas Docenas Cargas Arrobas Cargas Cargas Libras Varas Cantaras Toneladas 5 10 4 1 1.800 1.625 3.500 1.250 27.089 303 8 20 200 31 210 772 Arrobas Arrobas 36 85 121 27.982 2 2 2 3 5 4 6 35 2.700 75 187 4 2 4 1/2 25 112 3.000 4 2 350 1 2 6 4 docenas por 1 6 2 18 23 90 5.859 2.512 300 25 4 6 6 1 4 3.600 Valor especfico Pesos Reales Valor Total Pesos Reales
Producto Aguacates
Fuente: AGN, Repblica, Gobernacin de Cartagena, varios volmenes y clculos del autor.
35
azcar, de la cual se produca panela y ron. Tambin deba suceder con productos perecederos como el ame y los pltanos. Quedaban pues una variedad de productos para exportar como el coco, algodn, la miel, palo de tinte y maderas. Es decir, las islas estaban lejos de ser una economa mono exportadora, como sucedi unos aos despus con la consolidacin de las exportaciones de coco. Otro aspecto a destacar es que ya la produccin de coco tena un peso importante en la economa de las islas, pues representaba en 1845-1846 el 70% de las de algodn. Probablemente esto era el resultado de dos influencias. Por un lado ante la prohibicin para importar esclavos, que se estableci desde el inicio mismo de la repblica, los agricultores debieron empezar a buscar cultivos que no fueran intensivos en mano de obra. Por otro lado, los precios del algodn de exportacin en el mercado mundial alcanzaron su nivel ms alto en la dcada de 1790, para luego iniciar una tendencia al descenso. Mientras en 1795 en el mercado de Nueva Orleans se cotiz la libra de algodn en 36.5 centavos de dlar, ya para 1830 ese precio haba descendido a slo 8.4 centavos de dlar. Tambin por esa razn, es probable que en San Andrs y Providencia el cultivo de algodn hubiera perdido importancia en la primera mitad del siglo XIX6. Las exportaciones de 1845-1846, representaron el 15% del PIB de ese ao. Ello implica que San Andrs y Providencia tenan una economa mucho ms abierta que la de la Nueva Granada continental, la cual tena un ndice de exportacin a PIB cercano al 7%. Las ramas de la produccin que aparecen en el Cuadro 5 son la agricultura, silvicultura, apicultura y caza, la ganadera y avicultura y la industria. El total del PIB fue de 27.982 pesos. Sin embargo, es evidente que falta contabilizar el aporte del autoconsumo de sectores que aparecen enumerados pero para la cual no se reporta el valor de la produccin. Tal es el caso de la yuca, el aguacate, la papaya, el limn, el ann, el aj, el meln y la pesca. Tambin falta incluir el valor agregado en la construccin y reparacin de embarcaciones. Al calcular el PIB per cpita para 1845-1846, usando la poblacin calculada para este ltimo ao, obtenemos un estimativo de 22 pesos de la poca. Si se tiene en cuenta, como se mencion previamente,
36
que en este estimativo no se incluyen los aportes del autoconsumo de varios productos agrcolas, ni de la pesca, o de la reparacin y construccin de embarcaciones martimas, adems de otras actividades menores, podemos concluir que el PIB per cpita deba ser similar al calculado por Salomn Kalmanovitz (2008:33) para Colombia en esa poca, es decir 24 pesos. El informe sobre la economa de San Andrs y Providencia no se limita a la presentacin de la produccin anual en diferentes rubros, sino que tambin se adelant un inventario de la riqueza material con que contaba la isla, as como de la cantidad de esclavos y su valor (vase Cuadro 6). Quienes realizaron el inventario total de la riqueza de las islas en 1845-1846, incluyeron los bienes materiales que normalmente se relacionan en este tipo de anlisis y tambin agregaron los esclavos, por cuanto estos tenan un valor de mercado para sus propietarios. Los bienes de mayor participacin en la riqueza de San Andrs y Providencia en 1845-1846 fueron las viviendas particulares, con un 42.5%. Lo anterior corresponde a una regularidad emprica, observada tanto a travs del tiempo como en el espacio. Por ejemplo, en Australia, a comienzos del siglo XXI, las viviendas representan algo as como el 65% de la riqueza privada del pas. El otro componente que pesa bastante en el inventario de la riqueza material del archipilago es el de los animales domsticos, tales como gallinas, pollos, cerdos, caballos, yeguas y vacas. El 76.8% del valor de esos animales estaba representado en los cerdos. La ventaja que estos tienen, con respecto al ganado vacuno, es que su cra no es intensiva en pastos. Por tanto, la mayor parte de la carne consumida en la isla era de cerdo, dado que su produccin era ms adecuada a las condiciones de las islas. Ms all de la riqueza material, de acuerdo con el valor de mercado, el segundo componente de la riqueza de San Andrs y Providencia que aparece registrado en el informe es el de los 215 esclavos que haba en ese momento. Su valor promedio era de 113 pesos de plata de la poca lo que corresponda a una suma grande. Por ejemplo, por el valor de un esclavo era posible adquirir en ese momento en la isla, un total de 13 reses.
CUadro 6 rIqueza materIal y cantIdad y PrecIo de los esclavos en el cantn de san andrs y ProvIdencIa durante todo el ao econmIco de 1845-1846
Tierras Tierras de cultivo Tierras de cra Total tierras EdificacionEs Casas de teja en las cabeceras Casas pajizas en las cabeceras Casas pajizas en los campos Total edificaciones EmbarcacionEs Embarcaciones grandes Embarcaciones pequeas Total embarcaciones animalEs domsticos Pollos Gallinas ordinarias Cerdos Caballos y yeguas Toros y vaca Otros Total animales domsticos Esclavos Hombres Mujeres Total esclavos Total Nmero 102 113 215 Nmero de fanegadas 2050 450 2500 Nmero 6 161 200 367 Nmero 1 110 111 Nmero 10.400 6.300 5.500 208 125 Nmero Valor ($) 4100 900 5000 Valor (pesos) 3500 32200 2400 38100 Valor (pesos) 250 660 910 Valor (pesos) 650 787 16.500 2.080 1.125 356 21.498 Valor (pesos) 11.580 12.600 24.180 89.688
Fuente: AGN, Repblica, Gobernacin de Cartagena, varios volmenes y clculos del autor.
En el Cuadro 7 se desagrega con mayor detalle el valor del inventario de los animales domsticos que
37
haba en San Andrs y Providencia en agosto de 1846. El segundo valor reportado es el de los caballos y yeguas, animales por los cuales los isleos sienten, an hoy, un gran afecto. Estos deban jugar un papel importante en el transporte de la poca estudiada.
CUadro 7 InventarIo de anImales domstIcos que exIsten en el cantn de san andrs al 31 de agosto de 1846
Valor unitario Animales Cantidad Pesos Reales Pesos Reales Valor total
12 pesos, en las cabeceras el valor de estas oscilaba alrededor de 200 pesos (vase Cuadro 8). Mucho ms costosas eran las casas de teja que haba en las cabeceras y cuyo valor individual ascenda a 500 pesos. Sin embargo, como slo haba seis de estas, su valor total era mucho menor al de las casas pajizas en las cabeceras. Como se registraron un total de 367 casas en las islas en 1846, el promedio de personas por vivienda fue de 5.2, que es una cifra que resulta muy razonable para la poca.
CUadro 8 InventarIo de edIfIcacIones que exIsten en el cantn de san andrs y ProvIdencIa en agosto de 1846
Valor promedio Valor total Pesos Reales
Pollos Gallinas ordinarias Cerdos Caballos y yeguas Gallos Capones Toros y vacas Patos Pavos Cabras y manos cabros Gallinas de guinea Ovejas comunes Burros Total
1/2 1
Casas de teja en las cabeceras Casas de teja en los campos Casas pajizas en las cabeceras Casas pajizas en los campos Establecimientos pblicos Total
500
3.000
161 200
200 12
32.200 2.400
367
37.600
140 3 4 20 48 21.498 6 4
Fuente: AGN, Repblica, Gobernacin de Cartagena, varios volmenes y clculos del autor.
Fuente: AGN, Repblica, Gobernacin de Cartagena, varios volmenes y clculos del autor.
Como se haba mencionado, el grueso de la riqueza islea estaba representada en las casas de vivienda. Especialmente valiosas eran las casas de las cabeceras de San Andrs y Providencia, pues las de las zonas rurales tenan un valor ms bajo. Mientras que una casa pajiza en el campo vala en promedio
El ltimo componente de la riqueza del archipilago incluido en el inventario de agosto de 1846 es el que corresponde a los esclavos. En ese ao haba 215 esclavos, que representaban el 11.2 % de la poblacin total (vase Cuadro 9). Lo primero que se debe sealar es que, si se compara por rangos de edad, los hombres siempre alcanzaban precios mayores. Por ejemplo, los hombres menores de 40 aos valan en promedio 200 pesos, mientras que las mujeres de una edad similar costaban slo 150 pesos, en promedio. Sin embargo, las mujeres eran ms numerosas, y adems ms jvenes. En efecto, haba un 10% ms de mujeres. Adems, mientras que el 63.7% de las mujeres era menor de 40 aos, en el caso
38
de los hombres ese porcentaje era de slo el 31.4%. Esto explica porque el valor total de las mujeres fue ligeramente mayor que el de los hombres.
CUadro 9 nmero y valor de los esclavos que exIsten en el cantn de san andrs y ProvIdencIa en agosto de 1846
Valor unitario (promedio) Intereses de este capital
Valor total
Nmero
Pesos Reales Pesos Reales Pesos Reales Menores de 40 aos De 40 a 60 aos Hombres Mayores de 60 aos Total hombres Menores de 40 aos De 40 a 60 aos Mujeres Mayores de 60 aos Total mujeres 10 113 25 112 250 12.600 12 730 4 4 42 102 72 31 40 114 150 50 1.680 11.680 10.800 1.550 84 579 640 77 32 28 200 125 6.400 3.500 320 175
Fuente: AGN, Repblica, Gobernacin de Cartagena, varios volmenes y clculos del autor.
Otro aspecto a destacar es que tanto para los esclavos como para las esclavas el precio promedio iba bajando con la edad. En el caso de los hombres al pasar de los 40 aos el precio bajaba de 200 pesos a 125 pesos y los mayores de 60 valan en promedio 40 pesos. Lo mismo suceda para las mujeres. Por ltimo, se debe resaltar que el rendimiento del capital econmico representado en los esclavos era favorable para sus propietarios, pues reciban una rentabilidad que estaba entre 5%, para los hombres, y 5.8%, para las mujeres, lo cual para la poca era bastante bueno, especialmente por que los precios eran estables. El anlisis detallado de la produccin de San Andrs y Providencia en el ao 1845-1846 revela
que, la economa era mucho ms diversificada que lo que se deduca de la informacin fragmentaria con la cual se contaba hasta ahora. Por lo tanto, es necesario abandonar la imagen de una produccin mono exportadora de algodn que dio paso, despus de 1851, a la era del coco y que duro hasta comienzos de la dcada de 19507. Contrario a lo sucedido en durante la hegemona del coco, ya para mediados de la dcada de 1840 la participacin del algodn en la produccin agropecuaria se haba reducido mucho, hasta el punto de ser uno ms entre varios productos que se destinaban al mercado internacional y otros que se consuman casi que exclusivamente en la isla, como el ame o los cerdos. Tambin es necesario sealar que por esta poca la poblacin de las islas tena un estilo de vida de muy buena calidad. Esto se deba en parte a los buenos ingresos y a la baja densidad de poblacin, lo cual facilitaba el acceso a los recursos de la pesca y la agricultura de subsistencia. La oferta alimenticia variada y rica en protenas se tradujo en una excelente alimentacin, que permiti que a comienzos del siglo XX los isleos fueran los colombianos con mayor estatura. Para los nacidos en el quinquenio 1905-1909, la estatura promedio de los habitantes de San Andrs y Providencia, de 1.68 cms, fue la ms alta del pas y superaba el promedio nacional en 8 cms8. La importancia de que la economa de San Andrs y Providencia fuera bastante diversificada en las primeras dcadas de vida republicana es que ello la haca menos vulnerable a las bruscas fluctuaciones econmicas que caracterizan a los pases y regiones dependientes de un monocultivo. Ntese que poco tiempo despus, y hasta mediados del siglo XX, las fluctuaciones en el precio del coco, y los problemas de la produccin, como las ratas que deterioraron los cocoteros en algunas pocas y las sequias, fueron una fuente de inestabilidad econmica. Cartagena de Indias, diciembre de 2009
Para un anlisis de la economa de San Andrs y Providencia en la era del coco, vase Adolfo Meisel Roca (2005). Tambin consltese Loraine Vollmer (1997); James J. Parsons (1956); Alberto Abello Vive y June Marie Mow (2008). 8 Adolfo Meisel Roca y Margarita Vega Acevedo (2007: 156).
7
39
Bibliografa
Abello, Alberto, y June Marie Mow, San Andrs, nuestra ciudad insular, Credencial Historia, Edicin 228, diciembre, 2008. Clemente, Isabel. El Caribe insular: San Andrs y Providencia, en Adolfo Meisel Roca, Historia econmica y social del Caribe colombiano, Ediciones Uninorte, Bogot, 1994. Follet, C.F., On the Island of Old Providence, Journal of the Geographical Society of London, Vol. 7, 1837. Kalmanovitz, Salomn. Consecuencias econmicas del proceso de Independencia en Colombia, Universidad de Bogot-Jorge Tadeo Lozano, Bogot, 2008. Meisel, Adolfo. La continentalizacion de la isla de San Andrs, Colombia: Panyas, raizales y turismo, en Mara Aguilera, editora, Economas locales del Caribe colombiano: Siete estudios de caso, Banco de la Repblica, Coleccin de Economa Regional, Bogot, 2005. Meisel, Adolfo y Margarita Vega, La calidad de vida biolgica en Colombia, Antropometra histrica, 1870-2003, Banco de la Repblica, CEER, Cartagena, 2007, p. 156. Ocampo, Jos A. Colombia y la economa mundial, 1830-1910, Siglo XXI Editores, Bogot, 1984, p. 362. Parsons, James J., San Andrs and Providencia, English Speaking Islands in the Western Caribbean, University of California Press, Berkeley and Los Angeles, 1956. Vollmer, Loraine. La historia del poblamiento del Archipilago de San Andrs, Vieja Providencia y Santa Catalina, Ediciones Archipilago, San Andrs, 1997.
vistenos
www.ocaribe.org
40
introduccin
En las tres ltimas dcadas, el Alto San Jorge dej de ser una subregin eminentemente agropecuaria, en la medida en que la minera fue ganando un peso creciente dentro su economa. La explotacin de ferronquel y, en menor medida, de oro y carbn, le ha generado a los municipios cuantiosos recursos por regalas que no siempre se han invertido en los proyectos prioritarios. Paralelo a la economa minera, en este territorio se ha presentado un fenmeno de colonizacin de las zonas rurales, que permiti ampliar no slo la frontera agrcola en el Alto San Jorge, sino tambin los cultivos ilcitos. Otra problema ha sido el conflicto armado entre guerrillas, paramilitares y narcotraficantes, lo que desencaden un grave fenmeno de desplazamiento de la poblacin. Estas problemticas econmicas y sociales, fueron la motivacin inicial para adelantar esta investigacin. En el presente documento se analiza la estructura econmica del municipio de Montelbano y su rea de influencia, en el departamento de Crdoba, tomando como eje central del anlisis la produccin de ferronquel
El autor agradece los comentarios de Adolfo Meisel, Mara Aguilera, Luis Armando Galvis, Julio Romero, Irene Salazar y Leonardo Bonilla, del CEER Banco de la Repblica, as como a Mnica Gmez, estudiante en prctica del CEER. Tambin expresa sus agradecimientos a Sergio Piarte y Liliana Pineda (Cerro Matoso S.A.), Jos Rodrguez (Fundacin San Isidro), Csar Montes y Carolina Oyola (Alcalda de Montelbano), Edwin Padilla (Asproesa), Carmenza Gabi Alzate (Asicor), Denis Miguel Vega (CVS), Luis Alfredo Garavito (docente) y Vctor Negrete (escritor y profesor universitario).
41
de Cerro Matoso. En la medida en que las estadsticas lo permiten, los datos para Montelbano se comparan con los de Puerto Libertador, La Apartada y Caucasia, este ltimo municipio ubicado en el departamento de Antioquia, en los lmites con Crdoba y muy cerca de la mina de Cerro Matoso. El documento se estructur en cinco partes, adems de la introduccin y las conclusiones. En la primera seccin, se tratan, de manera sinttica, los aspectos geogrficos de la subregin del Alto San Jorge. Luego se estudia el capital humano, destacando la evolucin demogrfica y algunos aspectos educativos. La siguiente seccin est dedicada a la estructura econmica departamental, a partir de la evolucin del PIB y de cada uno de sus sectores. Tambin se hace un anlisis de la economa de Montelbano, centrando la atencin en la produccin histrica de ferronquel y de sus precios internacionales. Las finanzas pblicas forman parte de esta seccin a partir del anlisis de sus presupuestos, regalas e impuestos. Luego se presentan algunos ejemplos de responsabilidad social y de proyectos conjuntos gobierno-empresa-comunidad tanto a nivel nacional como internacional, los cuales pueden ser modelos para replicar. Por ltimo, se presentan algunas conclusiones del trabajo.
i. ubicacin geogrfica
Crdoba (CVS, 2000: 41-42). En la cuenca alta del ro San Jorge se ubica Cerro Matoso, la nica mina de nquel de Colombia y una de las ms importantes de Amrica Latina, en jurisdiccin del municipio de Montelbano.
MaPa 1 ubIcacIn geogrfIca de montelbano y cerro matoso
El departamento de Crdoba est ubicado en las llanuras del Caribe, en el sector nor-occidental de Colombia, y gran parte de su territorio se ubica en los valles de los ros Sin y San Jorge. Su orografa la componen las serranas de Abibe, al occidente, la de San Jernimo, al centro, que separa los ros Sin y San Jorge, y la de Ayapel, al oriente, ubicada entre los ros San Jorge y Cauca. Estas tres serranas se desprenden de la Cordillera Occidental, en el sitio denominado Nudo de Paramillo, que alcanza una altitud cercana a los 4.000 metros, en los lmites entre los departamentos de Antioquia y Crdoba. El ro San Jorge nace en el Nudo de Paramillo y tiene una longitud de 368 kilmetros. Este ro recorre parte de los departamentos de Antioquia, Crdoba, Sucre y Bolvar, para desembocar en el ro Magdalena, en la zona conocida como Brazo de Loba. El rea total de la cuenca es de 9.900 kilmetros cuadrados, de los cuales el 42% pertenece a la jurisdiccin de
En la subregin del Alto Jorge se viene presentando desde la dcada de 1970 un auge minero, una vez el gobierno nacional y la empresa privada decidieron emprender la explotacin de nquel en Montelbano y de carbn en Puerto Libertador. Este fenmeno, as como la colonizacin en la parte montaosa de estos municipios, han generado un crecimiento demogrfico considerable. Las estadsticas de las ltimas dcadas demuestran esta afirmacin.
42
CUadro 1 PoblacIn de los munIcIPIos de la subregIn del alto san Jorge, dePartamento de crdoba y colombIa, 1973-2009
Municipio Montelbano La Apartada Puerto Libertador Subregin Alto San Jorge Departamento de Crdoba Colombia 9.169 33.644 734.424 20.666.920 16.220 54.322 1.013.247 27.867.326 20.500 73.049 1.275.623 33.109.840 1973 24.475 1985 38.102 1993 52.549 2005 73.619 12.728 36.026 122.373 1.472.699 44.450.260 2009 79.860 13.632 39.994 133.486 1.558.267 44.977.758
La poblacin de Montelbano durante el perodo 1973-2009, se triplic al pasar de 24.500 a 74 mil habitantes, mientras la de Puerto Libertador se cuadruplic. En este perodo, la subregin del Alto San Jorge present una tasa de crecimiento de 4% promedio anual, frente a 2,2% en Colombia y 2,1% en Crdoba. Al analizar por origen geogrfico se encuentra que los municipios de La Apartada, Montelbano y Puerto Libertador, tienen una poblacin mayoritariamente cordobesa, aunque los antioqueos representan el grupo de migrantes no cordobs ms numeroso. En este sentido, de las personas que reportaron su origen geogrfico los antioqueos representan cerca de ocho mil personas, de los cuales ms de la mitad estn radicados en Montelbano. Los oriundos de Antioquia representan el 7% del total de migrantes en estos tres municipios, pero su presencia es muy notoria al dominar los ejes de la economa subregional, como la ganadera, el comercio y el transporte principalmente.
CUadro 2 orIgen de las mIgracIones Por munIcIPIo, 2005
Municipio La Apartada Montelbano Puerto Libertador Caucasia (Ant.) Cordobs Antioqueo 10.657 58.379 29.087 10.061 1.321 4.161 2.353 66.134 Otros Dptos. 634 5.133 1.825 7.344 Total 12.612 67.673 33.265 83.539
Por el otro lado, los cordobeses se constituyen en el mayor grupo de migrantes en el municipio antioqueo de Caucasia, con ms de 10 mil personas. Estas cifras nos indican que slo en Caucasia hay ms cordobeses que antioqueos radicados en La Apartada, Montelbano y Puerto Libertador. Este flujo humano sinuano-paisa movindose en ambas direcciones ha sido la constante de la subregin por lo menos en los ltimos cien aos, convirtindose en el motor de su economa.
b. educacin
Desde el ao 2004, Montelbano muestra los mejores resultados de Crdoba en los exmenes de Estado (pruebas Icfes y Saber), jalonado por la Fundacin Educativa de Montelbano (FEM), de la empresa Cerro Matoso, por el Plan Maestros o alianza estratgica por la calidad educativa y por el Centro de Recursos Educativos Municipales - CREM. Este Centro fue inaugurado en 2002 y cont con la participacin de la Gobernacin de Crdoba (300 millones de pesos), Alcalda de Montelbano (200 millones de pesos) y Cerro Matoso (700 millones de pesos), adems de la Fundacin San Isidro, Dicesis de Montelbano, as como la mayora de instituciones educativas y maestros, desde donde se trabaja por mejorar la calidad de la educacin del municipio. En el CREM, la comunidad acadmica del municipio tiene acceso a laboratorios de fsica, qumica, biologa, matemticas y salas de sistema. En cuatro aos, el crecimiento del CREM fue acelerado: se lleg a ms de 13 mil estudiantes atendidos, cerca de 800
43
Agropecuario Crdoba
Minera
Industria Colombia
Construccin
Admon. Pblica
Servicios
Fuente: Dane.
Las iniciativas educativas han tenido continuidad y ya se empiezan a ver los resultados en trminos de calidad. Adems, estos indicadores educativos muestran a Montelbano en mejor posicin que sus vecinos y con respecto a la media departamental, pero el objetivo de las autoridades municipales debe ser, por lo menos, alcanzar los indicadores de la media nacional.
iii. eStructura econmica a. La economa departamentaL
En el perodo 1990-2007 la economa del departamento de Crdoba tuvo mayor dinamismo que la colombiana en su conjunto. Durante el perodo, el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia creci a 3,5% promedio anual, mientras el de Crdoba lo hizo a 4,8%. El mayor dinamismo de la economa cordobesa se explica por el crecimiento de la actividad minera, que lo hizo al 5,5% promedio anual, adems de crecimientos en la construccin (10,1%) y la industria (6%). Pero si se analiza la participacin de cada sector dentro del PIB departamental durante el perodo de estudio, se observa que el sector agropecuario cay nueve puntos porcentuales, mientras la minera y la construccin presentaron los mayores incrementos.
La economa minera en Crdoba est constituida bsicamente por la explotacin de cuatro recursos: ferronquel, oro, gas natural y carbn. La produccin de carbn trmico en Crdoba es marginal, si se compara con los volmenes manejados en departamentos como La Guajira y Cesar. En el sector minero departamental se observan tres perodos claramente definidos, medidos a partir de su participacin dentro del PIB departamental: un primer perodo de estancamiento (10-11%), que se prolonga hasta 1997. Luego se observa un perodo de crecimiento hasta 2003 (17%) y en los ltimos aos se presenta un retroceso hasta 2007 (12%). En todo el perodo, la participacin minera dentro del PIB de Crdoba fue ms elevada que la de Colombia en su conjunto (ver Grfico 2).
b. monteLbano y La economa deL nqueL
1. Proxi al PIB municipal Las actividades econmicas de mayor peso de los municipios de Montelbano, Puerto Libertador y La Apartada son la minera, la ganadera y los servicios. Adems de estos tres municipios cordobeses, en la presente seccin se tiene en cuenta informacin del municipio antioqueo de Caucasia, al estar ubicado en el lmite entre los dos departamentos y a escasos kilmetros de la mina de Cerro Matoso. El sector minero est constituido principalmente por las explotaciones de nquel, carbn y oro. El PIB promedio (2000-2007) de Montelbano fue de 330 mil
44
GrfICo 2 PartIcIPacIn Porcentual del sector mInero dentro del PIb de crdoba y colombIa, 1990-2007
al de Montelbano (4,5 millones) y Caucasia (5,4 millones). De todas formas, se debe resaltar que el PIB de Montelbano fue el segundo ms alto del departamento de Crdoba, slo superado por el de Montera, la capital departamental. 2. El nquel de Cerro Matoso El nquel es un metal duro, maleable y dctil, que presenta su punto de fusin a los 1.455C y el de ebullicin a los 2.730C. Desde hace varios siglos el nquel se ha utilizado en la acuacin de monedas, pero apenas fue reconocido como elemento en el ao 1751, cuando el qumico sueco Axel Cronstedt consigui aislar el metal (Enciclopedia Encarta). El nquel y el ferronquel son materias bsicas para la industria del acero inoxidable y otros aceros termo-resistentes. El ferronquel es una aleacin de hierro y nquel, en el que ste ltimo representa el 33%. Cerca del 65% de la oferta mundial de nquel se utiliza en la produccin de acero inoxidable, 20% en otros aceros y el restante en otras aleaciones. El acero inoxidable se compone de hierro (72%-74%), nquel (6%-8%), cromo (10%-20%) y otras cantidades menores (Fundacin San Isidro, 2001). Para el caso colombiano, el ferronquel se encuentra a cielo abierto. Su extraccin se requiere el uso de palas hidrulicas. El material es extrado y cargado en camiones para ser transportado hasta la planta de procesamiento, en donde se utiliza un proceso desarrollado en Noruega conocido como Horno elctrico rotatorio. Los camiones descargan el mineral, el cual es sometido a varias etapas de trituracin y luego secado. Las siguientes etapas consisten en un proceso piro-metalrgico integrado, en el que se utilizan tres hornos: el primero es de calcinacin para la reduccin parcial del hierro y eliminacin de agua. Luego, el mineral pre-reducido y calcinado se introduce en un horno de arco elctrico, donde se produce su fusin a ms de 1.450 C. A continuacin, el metal pasa a un proceso de refinacin, inicindose la inyeccin de oxgeno y cal, para la remocin de azufre, carbono y fsforo disueltos en el metal lquido (Minera Loma de Nquel, 2007). El horno elctrico requiere tanta energa como la que consume una ciudad como Pereira (3 a 4% del total nacional), lo que implic construir una subestacin en
18 16
Porcentaje de participacin
14 12 10 8 6 4 2
1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007
Crdoba
Colombia
millones de pesos constantes, representando el 6% de la economa departamental, mientras Puerto Libertador y La Apartada en conjunto participaban con el 3% del PIB cordobs. Por su parte, el municipio antioqueo de Caucasia tuvo un PIB de 442 mil millones de pesos constantes, superior al de Montelbano en un 34%.
CUadro 4 PIb de colombIa, crdoba y algunos munIcIPIos del alto san Jorge, PromedIo 2000-2007 (mIllones de Pesos de 2003)
Territorio Colombia Crdoba La Apartada Montelbano Puerto Libertador Caucasia PIB 278.844.812 5.628.088 50.354 329.352 105.778 441.965 PIB per cpita 6,60 3,92 4,16 4,65 3,23 5,36 PIB km2 244,14 224,94 187,89 182,97 51,30 417,74
Fuente: Clculos de J. Romero con base Dane, Cuentas Regionales y Finanzas pblicas municipales.
Con respecto al PIB per cpita, el de Colombia fue de 6.6 millones de pesos constantes, muy superior
45
la lnea de interconexin San Carlos-Sabanalarga, a 6 kilmetros de la mina, para el mejor fluido elctrico (Nieto y Redondo, 2001: 33). Esto explica por qu Cerro Matoso es el mayor consumidor industrial de energa elctrica y de gas en Colombia (Cerro Matoso, 2008; Dvila et al., 2006). Los yacimientos existentes en Cerro Matoso fueron descubiertos a principios de la dcada de 1950 por el gelogo chileno Enrique Hubach, quien adelantaba una actividad exploratoria para la compaa Shell. Hubach report el descubrimiento como un depsito de hierro (no de nquel), en las proximidades del municipio de Montelbano. Para la misma poca gelogos de la empresa norteamericana Richmond Petroleum Company detectaron estas reservas de hierro1. A partir de estos descubrimientos, en 1956 la compaa Richmond present al gobierno colombiano una propuesta para celebrar varios contratos de exploracin y explotacin de hierro, nquel, cobalto y cromo en el rea de Cerro Matoso (Negrete, 1981). Este yacimiento est ubicado en el municipio de Montelbano, departamento de Crdoba, distante 22 kilmetros de su casco urbano y 350 kilmetros de Cartagena. Su rea de influencia se extiende a los municipios de La Apartada, Puerto Libertador y Ur, est ltimo de reciente creacin. Desde el primer momento se presentaron disputas por la concesin de Cerro Matoso, hasta que en 1970 la concesin fue entregada al consorcio norteamericano Chevron-Hanna, quienes de inmediato fundaron en Estados Unidos la Compaa de Nquel Colombiano S.A. (CONICOL), con una subsidiaria en Colombia. CONICOL entr a participar con un aporte de capital de 66,6% del proyecto, y el gobierno colombiano el restante 33,4%, a travs de la Empresa Colombiana de Nquel -ECONQUEL-, propiedad del Instituto de Fomento Industrial. En estos aos, algunos directivos de la nueva empresa propusieron establecer en el municipio antioqueo de Caucasia la sede administrativa de Cerro Matoso, por contar con mejor infraestructura y vas de comunicacin
que Montelbano. Esta propuesta gener un fuerte malestar y rechazo por parte de la comunidad cordobesa, situacin que oblig a la empresa a no considerar la propuesta y ms bien apostarle al desarrollo socio-econmico de la subregin del Alto San Jorge (Mendoza, 2005). Luego de esta primera etapa de indecisin, la empresa decidi establecer en la propia planta, ubicada en Montelbano, la presidencia y su equipo directivo (Dvila et al., 2006). En el caso de la empresa carbonera del Cerrejn (departamento de La Guajira), la presidencia estuvo en Barranquilla durante muchos aos y luego, fue trasladada a Bogot. Los litigios y problemas continuaron, ahora con colonos y terratenientes, y apenas en 1979 se cre la sociedad Cerro Matoso S.A., de la que formaron parte el gobierno colombiano a travs de IFI-Econquel (45%), Billiton Overseas del grupo Royal Dutch Shell (35%) y Conicol de Hanna Minning (20%). La construccin de las instalaciones de Cerro Matoso se adelant entre septiembre de 1979 y abril de 1982. La mina y la planta ocupan una extensin de 1.170 hectreas (Negrete, 1981; Gndara, 1997). El depsito de nquel de Cerro Matoso est cubierto por una capa denominada canga (material
La empresa Richmond Petroleum Company era subsidiaria de la Standard Oil of California SOCAL. En 1965 Richmond cambi su razn social por Chevron Petroleum Co., y luego, parte de la concesin fue negociada con la compaa norteamericana Hanna Mining Co.
46
de hierro) que en algunos sitios tiene un espesor que vara entre 15 y 20 metros. El 80% de las reservas de Cerro Matoso tienen un contenido promedio de 3,1% de nquel, de 10% a 15% de magnesio y 15% de hierro (Gndara, 1997). Con la tasa de explotacin del ao 2007, la produccin de Cerro Matoso se puede extender en un horizonte de 20 aos (IMC, 2007), por lo que se estima que al ao 2027 el recurso explotable estar agotado. El complejo minero-metalrgico de Cerro Matoso inici actividades en 1982, confirmndose como el mayor yacimiento de nquel de Colombia. El costo inicial del proyecto, de acuerdo con el estudio de factibilidad de 1970, fue calculado en 87,5 millones de dlares, al ao siguiente se elev el clculo a 181 millones. En 1976 ya estaba en 300 millones, pero a medida que fue avanzando la obra los costos se incrementaron hasta alcanzar los 426 millones de dlares el da que empez la produccin. Algunos problemas tcnicos con el horno elctrico y el de refinacin durante los primeros aos, elevaron los costos del proyecto a 591 millones de dlares (IFI, 1986: 14; DNP, 1974: 9). La mina se explota a cielo abierto y en sus inicios la planta trabaj con tres hornos, diseados por las empresas ms reconocidas a nivel internacional: Elken de Noruega, F. L. Schmidt de Dinamarca y ASEA de Suecia (IFI, 1986). El horno elctrico es noruego y se considera la pieza maestra de la planta. Uno de los hornos es el secador y funciona con carbn o gas natural; el segundo es el calcinador y utiliza gas natural, y el tercero se denomina horno de arco elctrico, en donde se hierve la mezcla del mineral a altas temperaturas. Este horno requiere tanta energa como la que consume una ciudad como Pereira (3 a 4% del total nacional), lo que implic construir una subestacin en la lnea de interconexin San Carlos-Sabanalarga, a 6 kilmetros de la mina, para el mejor fluido elctrico (Nieto y Redondo, 2001: 33). Esto explica por qu Cerro Matoso es el mayor consumidor industrial de energa elctrica y de gas en Colombia (Cerro Matoso, 2008; Dvila et al., 2006). De acuerdo con las variaciones o circunstancias, la produccin histrica se puede clasificar en tres etapas: la primera se desarroll entre 1982 y 1989, y se podra denominar de aprendizaje. Durante ese
perodo se presentaron dos accidentes tcnicos en los hornos, en 1983 y 1985, lo que oblig a suspender la operacin por ms de siete meses. Despus del segundo accidente, la produccin tuvo altibajos: primero una cada del 31%, al ao siguiente se recuper con una tasa de crecimiento del 67% y dos aos despus se present una contraccin del 13%. Durante esta primera etapa la produccin pas de 2,9 a 37,3 millones de toneladas. A mediados de la dcada, en medio de las deudas crecientes, bajos precios, accidentes industriales y ante la inminente quiebra tcnica, se baraj la posibilidad de liquidar la empresa (Cerro Matoso S.A., 2008: 22). En los siguientes aos la empresa fue madurando y consolidndose. La segunda etapa se desarroll entre los aos 1990 y 1997, caracterizada por una mayor estabilidad en la produccin y conocimiento del mercado internacional. La produccin oscil entre 41 y 55,4 millones libras, lo que represent una tasa de crecimiento de 4,6% promedio anual (ver Grfico 3). El fin de la segunda etapa y el comienzo de la tercera estuvo marcado por la venta que el gobierno colombiano le hizo a la multinacional Billiton de su participacin en Cerro Matoso, en 1997.
47
GrfICo 3 ProduccIn de ferronquel en el dePartamento de crdoba y PrecIo InternacIonal en trmInos reales (dlares Por lIbra), 1982-2008
140.000 120.000 100.000
Miles de libras
20 18 16 14 12 10 8 6 4 2
1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008
Produccin
Precio real
Fuente: Clculos del autor con base en informacin de Cerro Matoso (produccin) y Bolsa de Londres (precios).
La actividad niquelera en Colombia es una historia de apenas tres dcadas, en la que inicialmente el Estado colombiano particip con la empresa privada en el desarrollo del proyecto. Luego, a partir de 1997, Cerro Matoso se convirti en un proyecto privado del grupo anglo-australiano BHP Billiton. Esta multinacional tambin tiene una participacin accionaria considerable en la empresa carbonera del Cerrejn (33,3%), as como en diferentes proyectos de exploracin petrolera en Colombia (BHP Billiton, 2009). La tercera etapa (1998-2008) se caracteriz por la expansin de la capacidad instalada, toda vez que en el 2000 la empresa invirti cerca de 353 millones de dlares en un proyecto de expansin. La construccin de esta segunda lnea de produccin incluy el montaje de dos apiladores de mineral, un secador, un horno calcinador y otros equipos auxiliares. Esta etapa se inici en 1998 con una produccin de 62 millones de libras y en 2005 lleg a 116,3 millones de libras, la mxima produccin histrica. En este perodo, la tasa de crecimiento fue de 9,4% promedio anual, durante el cual se logr la mayor expansin productiva de Cerro Matoso.
A travs de esta mina, Colombia participa con el 3,2% de la produccin mundial de ferronquel aproximadamente. Estos montos de produccin convirtieron a Colombia en el tercer productor de ferronquel de Amrica Latina, despus de Cuba y Repblica Dominicana. La consolidacin exportadora del ferronquel de Crdoba no encontr estmulos en los precios nominales y reales del mineral en los primeros aos. Segn el Grfico 7, las exportaciones colombianas de ferronquel y el precio real del mismo para el subperodo 1982-1997, muestran una baja correlacin negativa (- 0,031). Luego, entre 1998 y 2008, la correlacin se elev considerablemente (0,58). Lo anterior podra indicar que en la primera etapa del proyecto la capacidad instalada de Cerro Matoso prim sobre la variable precios, pero luego los precios jugaron un papel no despreciable. Se podra suponer que los efectos que ha tenido sobre la empresa Cerro Matoso la apreciacin del peso durante el perodo 2003-2007, se han compensado con el incremento de los precios reales del nquel, los menores costos de produccin y mejoras de eficiencia en la explotacin y fundicin del mineral. Al respecto dice un autor: Los costos de produccin del nquel de Cerro Matoso presentan ciertas ventajas comparativas frente a otras plantas del mundo. Se considera que esta planta tiene uno de los costos ms bajos dentro de los depsitos laterticos explotados en el mundo occidental (Anaya, 2002: 122).
48
China 25%
800
2002
2005
2006
2007
2008
Holanda 8%
Taiwan 10%
En la ltima dcada la generacin empleo directo del proyecto Cerro Matoso ha girado en torno a los mil puestos de trabajo, pero en el ao 2000 se present una bonanza laboral, que en algunos momentos se tuvieron contratados ms de 3.000 trabajadores de planta, por la construccin del segundo horno (Mendoza, 2005: 342). En el 2002 se generaron 1.805 puestos de trabajo, de los cuales 915 trabajaban en la mina, planta y oficinas, mientras 890 eran contratistas (ver Grfico 4). Si a eso se le adiciona el empleo generado en tres fundaciones de la empresa (San Isidro, Panzen y Educativa Montelbano), el empleo secundario y el inducido a travs del consumo de bienes intermedios, el empleo total generado por Cerro Matoso es por lo menos de 4.400 personas (Cerro Matoso, 2003). La generacin de empleo directo ha sido creciente en los ltimos aos y su relacin con la generacin de empleo a travs de contratistas es de 1:1. De otra parte, la relacin entre empleo directo e indirecto es de 1:5 aproximadamente, lo que implica que a 2008 la generacin de empleo fuera del orden de 5.000 trabajadores. Ante estas cifras, no cabe duda que Cerro Matoso S.A. es el principal empleador de Montelbano y el departamento de Crdoba, pero estas entidades territoriales deben impulsar estrategias para que la economa minera genere encadenamientos productivos que jalonen el resto de la economa y de esta forma dinamizar el mercado laboral.
Fuente: Dian.
A nivel del mercado internacional, Colombia es el tercer productor de ferronquel de Amrica Latina, despus de Cuba y Repblica Dominicana. En 2007, Cuba produjo cerca de 150 millones de libras del mineral, mientras Colombia lleg a 109 millones (IMC, 2008). En el mercado mundial, los grandes productores de nquel son Rusia, Canad, Australia, Indonesia, Nueva Caledonia, adems de Colombia, Cuba y Repblica Dominicana. Del lado de la demanda, los pases de Europa concentran el 38% del mercado mundial, seguido por los de Asia con el 33% y Amrica Latina con el 18% (Veneconoma, s.f.). Este inmenso mercado est concentrado en cinco empresas multinacionales: Norilsk Nikel de Rusia, Xstrata de Suiza, Jinchuan de China, Vale do Doce de Brasil y BHP Billiton de Australia, esta ltima presente en Colombia a travs de la explotacin de Cerro Matoso. En el caso especfico de Cerro Matoso, toda su produccin se exporta a los mercados internacionales, siendo los pases asiticos su principal destino, seguido por los de la Unin Europea. Por pases, China concentra una cuarta parte de las exportaciones, seguido por Espaa, Italia y Taiwan (ver Grfico 5). Hacia estos cuatro pases se dirige el 58% del nquel cordobs exportado.
49
c. finanzaS pbLicaS
Ingresos y desempeo fiscal El estudio de las finanzas pblicas de una entidad territorial permite un acercamiento a su economa, a travs de variables como ingresos, gastos y endeudamiento. Al analizar los ingresos totales de Montelbano se advierte una alta dependencia de los ingresos de capital, en los que estn incluidas las regalas y las transferencias por el Sistema General de Participacin SGP (ver Grfico 6). Durante el perodo 1999-2007, los ingresos totales de Montelbano crecieron en trminos reales a ms de 17% promedio anual. Este elevado crecimiento se apoy en los ingresos de capital, los cuales tuvieron un incremento de 26% promedio anual. Esta situacin tiene el agravante que los giros de regalas al municipio se encuentran suspendidos por DNP desde el primer semestre de 2008, al comprobar irregularidades en su manejo e incumplimiento en los compromisos adquiridos. Por el contrario, los ingresos corrientes, en los que estn
incluidos los ingresos tributarios y no tributarios, tuvieron durante el perodo un crecimiento negativo (-10% anual).
GrfICo 6 Ingresos totales e Ingresos de caPItal en montelbano, 1999-2008
60.000.000 50.000.000
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
Ingresos totales
Ingresos de capital
CUadro 5 PartIcIPacIn Porcentual de los Ingresos de caPItal en los Ingresos totales 1999-2008
Municipio / ao Caucasia Montera La Apartada Montelbano Puerto Libertador 1999 51 22 90 54 93 2000 76 69 95 83 93 2001 56 55 86 73 68 2002 59 50 81 79 2003 70 69 85 89 84 2004 65 66 83 86 82 89 85 2005 71 74
de algunos munIcIPIos,
2006 70 80 69 90 80
2007 70 76 80 95 80
2008 76 80 88 87
Al calcular la dependencia de los ingresos de capital (IC) se observa cmo en Montelbano stos participaron de forma creciente en los ltimos aos. En efecto, en 1999 los ingresos de capital representaban el 54% de los ingresos totales (IT), lo que significa que casi la otra mitad de los ingresos del municipio provenan de los ingresos corrientes, en el que se incluyen los tributarios y no tributarios. En los siguientes aos esta razn IC/ IT se fue incrementando hasta alcanzar el 95% en 2007, presentndose una alta dependencia de regalas
y transferencias de la Nacin. Los IC en los municipios de Montera y Caucasia fueron aumentando con el tiempo, pero siempre se mantuvieron por debajo de Montelbano (ver Cuadro 5). En 2008, la dependencia de Montelbano de los ingresos de capital se redujo como consecuencia del aumento de sus recaudos, mientras en los otros tres municipios sucedi todo lo contrario. A pesar de lo anterior, Montelbano contina con la relacin ms alta (IC/IT) dentro de los cuatro municipios estudiados, despus de La Apartada.
50
GrfICo 7 Ingresos corrIentes Per cPIta (IcPc) Por munIcIPIo, 2007-2008 (en Pesos constantes de 2003)
250.000
200.000
150.000
100.000
anterior y para ser ms objetivos se construy el indicador de Ingresos Corrientes Per Cpita Municipal (ICPC), en el que se tienen en cuenta los ingresos tributarios y no tributarios. En 2007, Montelbano present un ingreso corriente per cpita de 45 mil pesos, muy inferior al de La Apartada, Montera y Caucasia, aunque levemente superior al de Puerto Libertador. Tanto Montelbano como Puerto Libertador, municipios que muestran un bajo indicador de ingresos corrientes por habitante, reciben regalas por la explotacin de ferronquel y carbn, respectivamente (ver Grfico 7). Al analizar el ICPC de 2008 se observa que los municipios de La Apartada y Caucasia tuvieron una cada considerable, Montera se mantuvo, mientras Montelbano present un incremento del 64%, mostrando un esfuerzo fiscal considerable en este ltimo ao, producto de una eficiente gestin de la Secretara de Hacienda Municipal en el cobro de los impuestos2. El indicador de este municipio se acerc al de Caucasia, pero sigue siendo inferior al de La Apartada.
50.000
La Apartada
ICPC 2007
Montera
Caucacia
ICPC 2008
Esta alta dependencia de regalas y transferencias de la Nacin se puede asociar con pereza fiscal. Por lo
Posicin Posicin a nivel dptal. a nivel Nal. 1 6 2 25 19 1.072 132 96 1.095 774
A nivel ms integral, el DNP elabora y publica desde hace varios aos los resultados de desempeo fiscal para departamentos y municipios, a partir del clculo de seis indicadores: porcentaje de ingresos corrientes destinados a funcionamiento, los que corresponden a transferencias y a recursos propios; porcentaje del gasto total destinado a inversin, magnitud de la deuda y capacidad de ahorro. Con base en estos indicadores de desempeo fiscal para 2008, los municipios de Nobsa
a g u a i t a - DIECINUEVE - VEINTE / DICIEMBRE 2 0 0 8 - JUNIO 2 0 0 9 51
(Boyac) y Rionegro (Antioquia) mantuvieron sus posiciones 1 y 2 a nivel nacional. En el caso de los municipios del rea de influencia del proyecto Cerro Matoso, La Apartada se mantuvo en la primera posicin departamental en los aos 2006 y 2007 y un lugar destacado a nivel nacional. En 2008 su desempeo fiscal fue muy deficiente, al descender a la posicin 25 dentro del departamento y a la 1.072 en el mbito nacional. Puerto Libertador est en una posicin an ms crtica que el anterior y en franco deterioro fiscal en los ltimos aos (cay a la posicin 1095). Por su parte, Montelbano desmejor su desempeo entre 2006 y 2007, pero al ao siguiente hizo un manejo ajustado de sus finanzas pblicas, hasta ubicarse en la posicin 132 a nivel nacional (ver Cuadro 6). De hecho, a estos dos ltimos municipios el DNP orden suspender los giros de las regalas desde mayo de 2008, por incumplimiento de los compromisos adquiridos. Ante esta situacin, se vieron abocados a acogerse a la Ley 550 de 1999. En este campo hay un reto enorme para las autoridades locales, regionales y nacionales, as como para las empresas privadas que trabajan en la zona como Cerro Matoso y Carbones del Caribe, en la medida en que se hace necesario y urgente mejorar los niveles de gestin pblica, para as tener no slo mejor desempeo fiscal, sino sobre todo mejores estndares de calidad de vida para su poblacin. Regalas, impuestos y compras En Colombia, 745 entidades territoriales (entre municipios y departamentos) reciben regalas por la explotacin de sus recursos naturales no renovables. Las regalas son una fuente muy importante de recursos pblicos, que por su naturaleza financian inversin social y de infraestructura. Se busca que los proyectos financiados con estos recursos generen eslabonamientos que dinamicen las economas de municipios y departamentos. Se debe sealar que los mayores recursos por transferencias y regalas no siempre fortalecieron los fiscos locales: tambin incrementaron las posibilidades de corrupcin en las entidades territoriales. Al igual que otros departamentos como Cesar, Bolvar o Meta, en Crdoba los grupos armados se disputaron el control de rentas legales e ilegales, tales como las regalas y los contratos pblicos.
CUadro 7 regalas de nquel consIgnadas Por entIdad terrItorIal, 1999-2008 (en mIllones de Pesos de 2003)
Ente territorial Cartagena Crdoba-CVS Ayapel Buenavista La Apartada Montelbano Planeta Rica Pueblo Nuevo Puerto Libertador Total regalas de nquel TOTAL REGALAS NACIONALES Total 1999-2008 8.084,0 235.112,5 33.467,7 21.743,8 19.701,2 164.544,4 35.038,0 30.441,4 31.391,7 579.524,7 22.875.778,9
En una dcada (1999-2008) la produccin de ferronquel gener regalas por un monto cercano a 580 mil millones de pesos constantes, de los cuales el 41% correspondi a la Corporacin Autnoma de los Valles del Sin y San Jorge - CVS-Departamento de Crdoba, 28% al municipio de Montelbano y el restante 31% para los municipios de Ayapel, Buenavista, La Apartada, Planeta Rica, Pueblo Nuevo, Puerto Libertador y el distrito portuario de Cartagena (ver Cuadro 7).
GrfICo 8 regalas recIbIdas Por montelbano, 1989-2008 (en mIllones de Pesos constantes de 2003)
45.000 40.000
Fuente: clculos del autor con base en DNP. Para el perodo 1989-1998, Dvila et al., 2006.
52
Se debe destacar que el monto de las regalas de nquel apenas representa el 2,5% del total de las regalas nacionales, ya que la participacin mayoritaria est constituida por las regalas de petrleo y carbn. Hasta 1988 las regalas pagadas por Cerro Matoso eran percibidas por la CVS, pero a partir del siguiente ao, una norma determin que los diferentes municipios empezaran a recibir ingresos por este concepto. En 20 aos (1989-2008), el municipio de Montelbano ha recibido ms de 197 mil millones de pesos constantes por concepto de regalas. En 2007 el municipio recibi los mayores montos por regalas, presentando una tasa de crecimiento de 88% con respecto al ao anterior (ver Grfico 8). Vale la pena sealar que en ese ao se report el precio histrico ms elevado del nquel a nivel internacional, as como la tercera mayor produccin a nivel nacional. En 2008 el monto de las regalas cay considerablemente (-63%), como consecuencia de la disminucin de la produccin (-16%) y del precio real (-45%). La cada de la produccin estuvo asociada a la huelga que durante 33 das paraliz la planta de Cerro Matoso3. En condiciones normales, esta planta produce en promedio 350 mil libras de nquel por da, lo que significa que durante la huelga se dej de producir cerca de 11,6 millones de libras, que a precios de 2008 represent una prdida de 110,5 millones de dlares. Al cambio de esa fecha, las prdidas de la huelga por la falta de produccin fueron del orden de 200 mil millones de pesos, a lo que habra que adicionarle los costos fijos. Adems de las regalas, Cerro Matoso paga impuestos a los municipios y a la nacin, los cuales en los ltimos cuatro aos (2005-2008) ascendieron a 2,1 billones de pesos constantes. Estos ingresos son muy importantes para la economa nacional y regional,
toda vez que representan montos superiores a los de las regalas. As por ejemplo, en 2007 los impuestos pagados por la empresa fueron 4,4 veces superiores a las regalas y al ao siguiente esa relacin se elev a once.
CUadro 8 Pago de ImPuestos, regalas y comPra de bIenes y servIcIos Por la emPresa cerro matoso, 2005-2008 (mIllones de Pesos constantes de 2003)
Item Total impuestos Compras nacionales Montelbano Barranquilla Fuente: Cerro Matoso, Informe Social, varios aos. 2005 272.990 2006 340.438 471.130 46.179 2007 646.228 672.211 68.294 2008 844.216 434.296 47.660 131.529
3 La huelga se inici el 27 de febrero de 2008 y se prolong por 33 das. Los trabajadores exigan aumento del 9% en los salarios para la vigencia del 2008, pago de un bono nico de doce millones de pesos y regulacin de los contratos del personal que se incorpore a la empresa. El acuerdo firmado entre trabajadores y directivas estableci un incremento salarial del 8% en 2008 y en los dos aos siguientes la inflacin ms dos puntos; se le entreg a cada trabajador un bono por nueve millones de pesos por vigencia de convencin colectiva. Cfr. Portafolio, Bogot, 11 de marzo de 2008; El Espectador, Bogot, 13 de marzo de 2008.
Con respecto a las compras de bienes y servicios efectuadas por la empresa para su funcionamiento, en 2007 estas fueron superiores a 672 mil millones de pesos constantes, representando un incremento del 43% con respecto al ao anterior. La crisis financiera de 2008 ocasion una cada del 35% en las compras de la compaa. Vale la pena destacar que en 2007 las compras de la empresa fueron levemente superiores al pago de impuestos, mientras al ao siguiente cayeron a cerca de la mitad. Para Montelbano en particular, las compras de Cerro Matoso mostraron un comportamiento similar al general: en 2007, las diferentes empresas y microempresas del municipio le vendieron mercancas y servicios por valor superior a 68.300 millones de pesos, para luego caer al ao siguiente en ms del 30% (ver Cuadro 8). La informacin de 2008 deja claro que los comerciantes de Barranquilla fueron los ms beneficiados con sus ventas a Cerro Matoso, con una facturacin superior a 131.500 millones de pesos constantes, tres veces ms que lo vendido por los de Montelbano. Este nivel de desagregacin de la informacin sobre las compras presentado para el ao 2008, es importante conservarlo y profundizarlo si fuera el caso, para poder hacer anlisis de la magnitud de la influencia de Cerro Matoso, en las economas locales, regional y nacional.
53
d. cuLtivoS iLcitoS
Ms all de la ganadera y la minera, el Alto San Jorge ha sido una subregin en donde el conflicto armado se intensific en las ltimas dcadas. Guerrillas y paramilitares dominaron esta zona antioqueocordobesa, en la que se propagaron los cultivos de coca con el beneplcito de unos y otros. Entre los aos 2002 y 2005, en pleno apogeo del dominio paramilitar y primeros aos de desmovilizacin, se observa una rpida expansin de los cultivos de coca, al pasar de 400 a ms de 3.000 hectreas, con una tasa de crecimiento superior al 100% promedio anual (ver Grfico 9).
GrfICo 9 cultIvo de coca en el dePartamento de crdoba, 1999-2008
3.136
1.858 1.710
En estos aos de dominio paramilitar y de la economa cocalera, la influencia econmica de Cerro Matoso decay en Montelbano y otros municipios del Alto San Jorge. Directa o indirectamente, la mayora de establecimientos comerciales se beneficiaron del flujo de dinero que mova la economa narco-paramilitar4. Por su parte la empresa Cerro Matoso, ante las amenazas latentes y reales de guerrillas y paramilitares, suscribi un acuerdo con el Ministerio de Defensa, para el establecimiento de una base del ejrcito cerca de la mina. Segn algunos expertos, estas alianzas han funcionado como un elemento disuasivo para los grupos armados al margen de la ley (Bernal, 2009:15). Aunque la violencia contina en el Alto San Jorge, la desmovilizacin paramilitar ha permitido que de nuevo los dirigentes polticos, gremiales y cvicos piensen en la economa desde la legalidad, en donde el Estado, la empresa privada y la comunidad deben jugar un papel fundamental.
Los gobernadores y alcaldes deben no slo aprovechar la dotacin de sus recursos propios o endgenos, sino tambin hacer funcional a sus objetivos de desarrollo las externalidades positivas relacionadas con la proximidad de regiones dinmicas y la presencia de grandes empresas en su territorio. Algunas experiencias internacionales sealan que la explotacin de un recurso natural, o la administracin de las regalas que estos generan, no deben convertirse en una tragedia. Ejemplos de experiencias exitosas se pueden encontrar en Chile, Malasia o Botswana, para slo citar casos de pases en vas de desarrollo que han administrado con responsabilidad sus recursos naturales5. All se encontraron casos exitosos de cooperacin entre el sector pblico y la empresa privada para impulsar el desarrollo local y regional. Es bien ilustrativa la experiencia presentada alrededor del complejo minero de El Teniente, ubicado en Rancagua, Chile. La regin experiment en los ltimos aos un proceso exitoso de reconversin agrcola, a partir de actividades agroindustriales, apoyadas por la Corporacin de Desarrollo Pro-OHiggins. Esta entidad de desarrollo fue creada en 1999 por la Corporacin Nacional del Cobre (Codelco), la mina de El Teniente, algunas empresas privadas, el gobierno regional y los municipios del rea, con el propsito de impulsar la competitividad regional (Muoz, 2001: 163). A nivel nacional, la cooperacin internacional ha sido fundamental en el sur de Bolvar, una zona de conflicto, desplazamiento forzado y cultivos ilcitos. All se vienen desarrollando algunas iniciativas gubernamentales y no gubernamentales, centradas en la resolucin de conflictos y el impulso de proyectos productivos. En 1995 inici actividades el Programa de Desarrollo y Paz del Magdalena Medio PDPMM, financiado con recursos de la Unin Europea. El Programa se sustent en dos
4 Entrevista con el profesor Luis A. Garavito, Montelbano, 10 de septiembre de 2009. 5 El caso de Botswana es menos conocido en Colombia que el de Chile o Malasia. Este pas africano viene administrando con eficiencia los cuantiosos recursos que le genera la produccin de diamantes y es citado con frecuencia como el modelo africano a replicar. Para ms informacin consultar la pgina web de Botswana Export Development and Investment Authority (BEDIA): www.bedia.co.bw
54
objetivos: la construccin de lo pblico y el desarrollo sostenible. A partir de 2005 el Programa ADAM (reas de Desarrollo Alternativo Municipal), financiado con recursos de USAID, empez sus proyectos en varios municipios del sur de Bolvar. Este programa impulsa un modelo de desarrollo econmico sostenible, guiado por el mercado, que a la vez sea participativo, fortalezca la gobernabilidad local y promueva una cultura de cero cultivos ilcitos. Estos programas invirtieron gran parte de sus recursos en proyectos productivos de cacao, palma, caucho, caf, productos agroforestales, as como microhatos (Viloria, 2009). Las experiencias confirman la relevancia de contar con instituciones slidas y eficaces, invertir en capital humano y ahorrar parte de las ganancias actuales para disfrutarlas en el futuro. Para los casos de Montelbano, Puerto Libertador, Barrancas o Tol-Coveas, se espera que estos municipios aprovechen al mximo las externalidades positivas que le pueden generan slidas empresas pblicas y privadas como Cerro Matoso, Carbones del Caribe, Cerrejn o Ecopetrol. En esta lnea de accin, se presenta la cooperacin gobierno-comunidad-empresa, entre la Alcalda de Montelbano, la Gobernacin de Crdoba, las asociaciones comunitarias y Cerro Matoso. A travs de sus fundaciones, esta empresa impulsa los elementos bsicos de la educacin, la salud y los proyectos comunitarios. Para desarrollar el primer objetivo se cre la Fundacin Educativa de Montelbano (FEM); la salud est a cargo de la Fundacin Panzen y el tercer componente lo desarrolla la Fundacin San Isidro (FSI). La Fundacin San Isidro fue creada en el mismo ao por la empresa Cerro Matoso y la Dicesis de Montelbano. La Fundacin busca contribuir al desarrollo sostenible de la Subregin del Alto San Jorge, la proteccin del medio ambiente, el desarrollo comunitario, as como a la generacin de empleo y de ingreso a la poblacin. Para estos propsitos, apoya organizaciones como la Asociacin de Productores de Especies Menores y Acucolas del San Jorge (Asproesa), creada en 2004 y quienes tienen 180 productores activos. El ltimo domingo de cada mes, la Asociacin realiza la nica subasta de carnero en el pas. Asproesa tiene proyectos con el Ministerio de Agricultura (incentivos agropecuarios), la Universidad Nacional (Sistema de Gestin Tcnica, SIGETEC) y el Frigorfico Camagey, para asegurar la comercializacin de la carne6.
Otra agremiacin con fuerte presencia en la economa del Alto San Jorge es la Asociacin de Industriales de la Confeccin de Crdoba (Asicor), con sede en Montelbano. Esta organizacin gremial fue creada en 2003 y desde sus inicios cuenta con el apoyo de Cerro Matoso, Fundacin San Isidro y Alcalda de Montelbano. De sus 28 asociados hay tres que tienen ya grandes empresas organizadas, con clientes en Montera, Caucasia y Medelln, adems de Montelbano-Cerro Matoso. En 2006 la FSI particip en la construccin del Centro de Desarrollo Productivo para la Confeccin (CDPC), junto con la alcalda y la gobernacin. El CDPC cuenta con 40 mquinas industriales, genera 40 empleos, pero se tiene proyectado alcanzar los 200 puestos de trabajo en el mediano plazo. Hasta ahora el principal cliente de Asicor y CDPC ha sido Cerro Matoso, quienes les encarga la dotacin de sus trabajadores, as como otras necesidades de la empresa. La Alcalda de Montelbano tambin ha efectuado compras significativas, como por ejemplo el encargo de 36 mil uniformes escolares para los estudiantes del municipio. En este pedido participaron todos los asociados de Asicor, quienes trabajaron durante cuatro meses continuos para cumplir con la alcalda7. A partir de 1999 la FSI inici el Sistema de Planeacin Zonal Comunitaria (Siplan), como una herramienta para medir el impacto del sector pblico y privado en la subregin del Alto San Jorge, integrado por los municipios de Montelbano, La Apartada, Puerto Libertador y Ur. Adems de los municipios y la FSI, esta iniciativa cuenta con el apoyo de las empresas Cerro Matoso y Carbones del Caribe. A travs del Siplan se elabora el ndice de Calidad Bsica de Vida (ICBV), el cual se trabaja a partir de doce variables: educacin; salud; vivienda; servicios pblicos domiciliarios; sistema vial; participacin ciudadana; medio ambiente; espacio pblico; recreacin y cultura; presencia institucional y sistema de comunicacin. El ICBV es la lnea base de la regin elaborada por la propia poblacin, subdividida en
Entrevista con Edwin Padilla, Presidente de la Asociacin de Productores de Especies Menores y Acucolas del San Jorge (Asproesa), Montelbano, 10 de septiembre de 2009. 7 Entrevista con Carmenza Alzate, Presidenta de la Asociacin de Industriales de la Confeccin de Crdoba, Asicor, Montelbano, 10 de septiembre de 2009.
55
Fuente: Fundacin San Isidro, Sistema de Planeacin Zonal Comunitario, Siplan Alto San Jorge, 2008.
El ndice se mide de 0 a 5, donde 5 es el mximo valor esperado por la poblacin. En 1999 se parti con un ICBV de 1,8 y en una dcada se haba elevado a 2,6, mostrando una evolucin positiva del bienestar de acuerdo a la percepcin de la propia comunidad. Al analizar el ICBV por municipio se observa que La Apartada presenta los mejores indicadores en su zona rural y en la media (total), mientras Montelbano tiene mejores resultados en su parte urbana. En contraste, este ltimo municipio presenta el Indicador rural ms bajo de la subregin (1,98 en Rural 2), en la zona integrada por los corregimientos de El Palmar, Puerto Nuevo, Puerto nchica y Tierradentro (ver Cuadro 9). En el ao 2006 la FSI cofinanci varios proyectos de gran impacto como la construccin del alcantarillado de un barrio de Montelbano, del cual fueron beneficiarios ms de 900 familias. Tambin particip en la construccin del Centro de Desarrollo Productivo para la Confeccin (CDPC), junto con la alcalda y la gobernacin. Otro de los proyectos financiados fue la pavimentacin de la va Montelbano-Cerro Matoso, de 14.6 kilmetros de longitud y a un costo de casi 10 mil millones de pesos, cofinanciados por Cerro Matoso, Carbones del Caribe y la Alcalda municipal (Cerro Matoso S.A, 2007; Cerro Matoso, Balance Social, 2007)9. Esta obra permiti que la carretera Cerro Matoso-Cartagena, por donde se transporta el nquel en camiones hasta el puerto, quedara totalmente pavimentada. El proyecto social ms ambicioso de Cerro Matoso inici sus primeros pasos en el 2007. En efecto, al
56 a g u a i t a - DIECINUEVE - VEINTE / DICIEMBRE 2 0 0 8 - JUNIO 2 0 0 9
cumplirse 25 aos de la empresa en Colombia sus directivas decidieron ofrecer una donacin considerable para impulsar un proyecto de gran impacto en la comunidad regional. As surgi la idea y se consolid el proyecto de remodelacin, dotacin, sistematizacin y modernizacin de los hospitales de Montelbano, Puerto Libertador y La Apartada, con una inversin cercana a los 18 mil millones de pesos y ejecutado por la Fundacin San Isidro10. Esta clase de inversiones de empresas como Cerro Matoso a travs de sus fundaciones conlleva una distribucin regional de los recursos, toda vez que la inversin se queda en la regin en una obra de envergadura. De otra forma, estos recursos se convertiran en impuestos de la Nacin, que poco o nada se revertiran a la regin productora del mineral. La primera etapa ser la construccin del Hospital de Montelbano (noviembre de 2009), a un costo de 12.500 millones de pesos. Luego sigue el diseo y construccin de los hospitales de Puerto Libertador y La Apartada, por valor de 6.300 millones de pesos, en el cual la Gobernacin de Crdoba cofinancia una parte (ver Cuadro 10).
CUadro 10
del
InversIones en los nuevos hosPItales alto san Jorge (en mIllones de Pesos de 2009)
Cerro Matoso 12.500 2.800 1.000 16.300 500 1.000 1.500 Gobernacin Total 12.500 3.300 2.000 17.800
Para garantizar que estos cuantiosos recursos se inviertan de manera honesta y eficiente, se firm un Pacto por la Transparencia, del que participaron la Alcalda de Montelbano, la Gobernacin de Crdoba, las empresas promotoras de salud, la gerencia y la junta directiva del Hospital de Montelbano, as como el sindicato y empleados no sindicalizados del centro hospitalario, con el aval y asesora de la Corporacin Transparencia por Colombia. A partir de estas experiencias, se propone que las administraciones municipales de Montelbano, Puerto Libertador, La Apartada y Ur coordinen, e incluso co-financien, proyectos estratgicos para su poblacin, como la construccin de acueductos, redes de alcantarillado, diques para evitar inundaciones o dotacin de colegios. Esta cooperacin estratgica entre empresas como Cerro Matoso o Carbones del Caribe y las administraciones pblicas locales, ayudara a superar el concepto generalizado de economa de enclave o actividad exportadora incrustada que se tiene de esta clase de actividades.
reflexiones finales
El auge minero del Alto San Jorge impuls una ola migratoria hacia la subregin, lo que llev a que su crecimiento demogrfico entre 1973 y 2009 haya sido del 4% promedio anual, casi el doble que la media colombiana. Como las expectativas de los recin llegados casi siempre superan la realidad econmica, gran parte de esta poblacin no encontr trabajo en la actividad minera formal. Muchos de estos migrantes se vieron en la necesidad de buscar ubicacin laboral alternativa, que en ocasiones poda ser informal y, en otras, ilegal.
En trminos econmicos, Crdoba ha crecido ms rpido que la economa colombiana, impulsada principalmente por el sector minero, la construccin y la industria, mientras el sector agropecuario tuvo una cada considerable. La minera le genera a Montelbano, Crdoba y Colombia grandes recursos por concepto de regalas e impuestos. As mismo, irriga recursos a la economa a travs de los sueldos de sus empleados y las compras a sus proveedores. Pero el anlisis de las finanzas pblicas de Montelbano muestra que las regalas y las transferencias de la Nacin han generado cierta dependencia de los ingresos corrientes, lo que puede traducirse en pereza fiscal. En cuanto a la generacin de empleo, no cabe duda que Cerro Matoso es el principal empleador de Montelbano y el departamento de Crdoba, pero esto ser por un tiempo limitado. En tal sentido, y para no quedarse con el pecado y sin el gnero, las autoridades y los empresarios deben construir encadenamientos con otros sectores de la economa local y regional, para ir ganando paulatinamente independencia de las actividades extractivas, que al momento de su agotamiento hacia el ao 2027, la economa regional no entre en recesin. En efecto, de acuerdo con las reservas estimadas y la explotacin proyectada, el ferronquel de Cerro Matoso se agotar hacia el ao 2027, por lo que se hace necesario formular una especie de Plan Estratgico 2027, en el que se contemple el futuro econmico de la regin una vez agotado el mineral. La educacin de la poblacin y las regalas recibidas por los entes territoriales deben generar sostenibilidad econmica a travs de proyectos productivos alternativos, que entren a remplazar la economa minera.
Bibliografa
Anaya Narvez, Alfredo, 2002. La economa del Departamento de Crdoba. Una visin prospectiva, mimeografiado, Montera. Banco de la Repblica, 2002-2008. Informe de Coyuntura Econmica Regional ICER Crdoba, varios nmeros, Montera. Bernal Pardo, Alexandra Milena, 2009. lites locales, grupos armados y empresa: la minera del ferronquel en el Municipio de Montelbano, Crdoba, Tesis de Grado, Maestra en Ciencia Poltica, Universidad de los Andes, Bogot. BHP Billiton, 2009. Cerro Matoso S.A. Una experiencia, Primer Foro Internacional de Responsabilidad Social y Emprendimiento, Barrancabermeja. Bolsa de Londres, informacin de precios del nquel disponible en Internet: http://www.londonstockexchange.com/home/homepage. htm Cerro Matoso S.A, varios aos. Balance Social 2005, 2006, 2007, 2008, Montelbano. Cerro Matoso S.A., 2003. Evaluacin de los impactos socioeconmicos del Complejo Minero Industrial de Ferronquel de Cerro Matoso S.A. 1980-2003 / 2004-2020, Bogot.
57
Cerro Matoso S.A., 2007. Mejoramiento de la calidad en la educacin. Alianzas que construyen calidad, Montelbano. Cerro Matoso S.A., 2008. Cerro Matoso 1982-2008, Patricia Plana Ediciones, Bogot. Clavijo de Riomalo, Mara del Pilar, 1984. Impacto econmico del proyecto niquelero de Cerro Matoso sobre el Municipio de Montelbano, Trabajo de Grado, Pontificia Universidad Javeriana, Departamento de Economa, Bogot. Corporacin Autnoma Regional de los Valles del Sin y del San Jorge CVS, 2000. Plan de gestin ambiental regional 2002-2012, Montera. Corporacin Autnoma Regional de los Valles del Sin y San Jorge - CVS, 2007. Plan de Accin Trienal 2007-2009, Montera. Dane, Censos de poblacin, 1973, 1985, 1993 y 2005, Bogot. Dane, Cuentas Regionales, 1990-2007, Bogot.. Dvila, Carlos, Jos Camilo Dvila, Amparo Jimnez, Laura Milans, Mara Isabel Rubio, 2006. Cerro Matoso S.A.: sostenibilidad de una empresa minera en un entorno turbulento (1970-2003), Monografas de Administracin, N 90, Universidad de los Andes, Bogot. Departamento Nacional de Planeacin - DNP, 1974. Proyecto Cerro Matoso. Evaluacin y anlisis tcnico-econmico. Documento principal, Bogot. Departamento Nacional de Planeacin - DNP, varios aos, Estadsticas de finanzas pblicas municipales, Bogot. Departamento Nacional de Planeacin - DNP, Resultados del desempeo fiscal de los municipios colombianos 2006-2007-2008, Bogot. Informacin en Internet. www.dnp.gov.co Departamento Nacional de Planeacin - DNP, s.f. Estado de las regalas por entidades territoriales, informacin de Internet. www.dnp. gov.co DIAN, Base de datos sobre exportaciones tradicionales. Enciclopedia Encarta, versin en Internet. www.es.encarta.msn.com Econometra Consultores, 2008. Principales contribuciones de Cerro Matoso S.A. al mejoramiento de las condiciones de vida en su rea de influencia, Bogot. Fals Borda, Orlando, 1980-1986. Historia Doble de la Costa, 4 tomos, Carlos Valencia Editores, Bogot. Fundacin San Isidro, 2001. Veinte aos de Historia. Fundacin San Isidro 1981-2001, Montelbano. Fundacin San Isidro, 2008. Sistema de Planeacin Zonal Comunitario, Siplan Alto San Jorge 2008, quinta actualizacin, Montelbano. Gndara, Hernando, 1997. Cerro Matoso, orgenes del futuro, Cerro Matoso S.A., Medelln. IFI Instituto de Fomento Industrial, 1986. Cerro Matoso, un proyecto bsico, Bogot. IMC- Informacin Minera de Colombia, 2007. Nquel, Bogot. Informacin disponible en Internet. IMC - Informacin Minera de Colombia, 2008. Busines News Americas, Bogot. Mendoza Benavides, Julio Elicer, 2005. Montelbano, fundacin y desarrollo, Ediciones Tana, Montelbano. Minera Loma de Nquel C.A., Nuestro proceso Ferronquel, Tiara, Venezuela. Municipio de Montelbano, 2001. Plan Bsico de Ordenamiento Territorial 2001-2010, Montelbano. Municipio de Montelbano, 2008. Plan de Desarrollo 2008-2011. Montelbano, hacia un desarrollo social y econmico sostenible, Montelbano. Municipio de Puerto Libertador, 2008. Plan de Desarrollo 2008-2011. Al servicio de la gente, Puerto Libertador. Negrete, Vctor y Garavito, Luis, 1985. Puerto Libertador. Pasado y presente, Fundacin del Sin, Bogot. Negrete, Vctor, 1981. Montelbano: pasado y presente, Fundacin del Caribe, Montera. Nieto, Ana Milena y Norielca Redondo, 2001. Economa del ferronquel: historia, contribucin social y determinantes de sus exportaciones en el perodo 1982-1998, Tesis de grado, Programa de Economa, Corporacin Universitaria Tecnolgica de Bolvar, Cartagena. Organizacin de la Naciones Unidas ONU, Oficina contra las Drogas y el Delito, UNODC, 2008 y 2009. Colombia: monitoreo de cultivos de coca, Bogot. Tejada De la Ossa, Humberto, 1987. Cerro Matoso: enclave o polo de desarrollo, Proyecto de Grado, Universidad de los Andes CIDER, Bogot. Veneconoma Hemeroteca, s.f., Loma de Nquel: nuevas exportaciones venezolanas, Caracas. Viloria De la Hoz, Joaqun, 2004. La economa del departamento de Crdoba: ganadera y minera como sectores clave, Documentos de Trabajo sobre Economa Regional, N 51, Banco de la Repblica, Cartagena. Viloria De la Hoz, Joaqun, 2009. Economa y conflicto en el Cono Sur del Departamento de Bolvar, Documentos de Trabajo sobre Economa Regional, N 110, Banco de la Repblica, Cartagena. Viloria De la Hoz, Joaqun, 2009. El ferronquel de Cerro Matoso: aspectos econmicos de Montelbano y el Alto San Jorge, Documentos de Trabajo sobre Economa Regional, N 117, Banco de la Repblica, Cartagena.
58
-la oralidad escrita-, los temas de la juventud, la marginalidad, el deporte, la msica, el sexo y la muerte, al tiempo que muestra otra cara, nada heroica, de la ciudad. La narrativa de Eligio Garca evoca mundos realmente vividos y nos ayuda a entender una historia local. A diferencia de los textos histricos o los estudios de planeacin, Eligio Garca recobra la memoria del pasado en una ciudad particular y recupera la experiencia al conferirle un significado (Warnock, 1987: 90, 100). Sus relatos, sin prceres ni actos heroicos, recrean, a travs de mltiples historias con h minscula, una sociedad de masas que no canaliza las energas de sus jvenes y cobra caro la
a g u a i t a - DIECINUEVE - VEINTE / DICIEMBRE 2 0 0 8 - JUNIO 2 0 0 9 59
trasgresin de la mujer. Cada narracin se abre como una ventana que muestra una parte de la realidad desde una perspectiva singular y, en su conjunto, revelan a una sociedad compleja y fragmentada evitando simplificarla con la imposicin de una sola identidad, a la vez que cuestiona las conclusiones de su historia oficial. Un factor une las diferentes narraciones, aparentemente tan variadas: son anti historias. Por una u otra razn, los personajes, aunque hayan estado en la cumbre de la popularidad y del poder, aparecen marginados y viviendo momentos difciles: un joven que muere en medio de la tristeza de sus dolientes; el boxeador resentido que, encarcelado, vive de la gloria del pasado; la mujer de la alta sociedad que pierde en el juego y hace de su hija quinceaera la chiva expiatoria de sus deudas; el beisbolista cuya desgracia es la del bisbol profesional mismo; y la de los jvenes en camino hacia la madurez. Ninguna de estas situaciones, aunque forman parte integral de su realidad, habra de registrarse en la historia oficial de la ciudad. Eligio Garca, autor que le da voz a los que no la tienen, escribe sobre acontecimientos que nadie hara pblicos. En su obra narrativa, de corta extensin y gran profundidad, reposa la memoria de los nuevos pobladores de una Cartagena transformada en urbe cuyas inditas preocupaciones claman por ser escuchadas. Eligio Garca es uno de los primeros escritores que en Colombia ubica al lector en el proceso socio-histrico del nacimiento de la cultura de masas. En su narrativa se ve la prdida de poder de las oligarquas tradicionales y la presencia de una clase media que an no hace sentir su poder dentro de la sociedad. Si bien el entorno es cartagenero y caribeo, los personajes luchan con problemas y situaciones universales. Al situar cada narracin en un lugar diferente de la ciudad, con su nombre correspondiente en la realidad, Eligio Garca se erige como el historiador privado de su ciudad.
1. Lo local y lo forneo
En el complejo mundo de hoy es muy difcil distinguir lo local y lo extranjero, lo autctono y lo global. Antes se hablaba de la identidad con el afn de llegar a definir la regin, la etnia, la nacin, la localidad y los procesos culturales que las caracterizaban. Hoy en da el concepto de la identidad ha sido cuestionado por su falta de precisin y claridad: la identidad actualmente se ve como un elemento del discurso (Melo, 2006: 89), como una estructura retrica (90). A travs del discurso los miembros de una comunidad se reconocen como tales. Pero el abuso de este discurso ha tenido sus consecuencias negativas. La identidad se ha prestado para la creacin de mitos manipulados por polticos que tienden a olvidar, subestimar, o, en el peor de los casos, satanizar a las minoras, los marginados y los discriminados (95). Lo local, entonces, est tejido de elementos universales. Y los que manejan el poder determinan las transformaciones culturales (96). Pero, al mismo tiempo, la localidad adapta y modifica las nuevas ideas. Antes se hablaba de la lite, de la oligarqua todopoderosa en contraste con lo popular, lo excluido
60
(Nieves, 2001: 48). Pero en el mundo de hoy se ha visto claramente que ni las lites ni los sectores populares constituyen masas homogneas. La expresin cultura popular, en realidad hace referencia a mltiples culturas populares. Y esas culturas populares, a la vez, no son receptores pasivos de las culturas de las lites. Las reapropiaciones creativas se ven en los gustos musicales, la radio y los audiovisuales, para mencionar slo unos ejemplos. Y esa creatividad tambin se plasma en la literatura de la regin.
la Cartagena mestiza y autntica que no registran los folletines tursticos: Bocagrande no es Cartagena. Sus playas radiantes, sus hoteles ambiciosos, su frvolo cosmopolitismo, sus mansiones aparatosas de nuevos ricos, su cara superficial de ciudad bonita; todo esto agrada pero hasta all. Es imposible que sea algo ms: le ha dado la espalda al mar (E. Garca, 1972: 7). Eligio Garca (1947-2001) contrastaba la visin turstica y comercial de Cartagena con la visin mtica de los libros del mayor de los hijos de Gabriel Eligio Garca Martnez y Luisa Santiaga Mrquez Iguarn, su hermano Gabriel (1927), de quien lo separan veinte aos de cambios dramticos e irreversibles en el pas, la regin y la literatura, y de lvaro Cepeda Samudio (1926-1972). Cuando en 1980 se public una nueva edicin de La casa grande (1962), Eligio Garca (1985: 20) la rese en el Magazn Dominical de El Espectador destacando la forma como Cepeda narra los hechos de la huelga bananera en la regin del Caribe en 1928 con una combinacin de dilogos y monlogos interiores que, a su juicio, constituyen un ejemplo magistral de arquitectura. De despliegue de tcnicas. Y, lo que es ms importante, de ejemplar y limpia escritura. Eligio Garca seala la ausencia escandalosa de los libros de Cepeda en las libreras, a la vez que se da la
61
tarea de divulgarlos y comentarlos, pues lo considera excelente periodista y escritor generoso con los jvenes de la regin que aspiraban a expresarse a travs de la palabra. An hoy el aporte de Cepeda a las letras permanece ignorado, pues el escritor es mucho ms conocido por su amistad con Gabriel Garca Mrquez que por su propia obra. Eligio Garca pareca tener los sentidos entrenados para reconocer y denunciar las imgenes falsas del Caribe y, cuando el resto del pas la ignoraba o despreciaba, l escriba sobre la regin resaltando sus valores y combatiendo las miradas distorsionadas y los infundados estereotipos. Por esta razn es preciso examinar lo que significa el Caribe en Colombia y su relacin con el mundo antillano y continental fuera de sus lmites territoriales.
3. El Caribe colombiano
La regin caribea es en Colombia la de ms antigua influencia espaola. Santa Marta fue fundada en 1525 y Cartagena en 1533. Desde el punto de vista cultural, la conquista del Nuevo Mundo puede entenderse como la globalizacin ms dramtica del mundo con la llegada de la religin catlica, el idioma espaol y la escritura. La lectura pudo acelerar la globalizacin ya que el lector reciba las nuevas ideas/rdenes sin necesidad de desplazarse (Melo, 2006: 96). Sin embargo, la herencia espaola no es un legado uniforme ya que tiene rasgos de la Espaa oficial y de la Espaa popular, aunada a la fuerte influencia rabe (Nieves, 2001: 51). Pero no slo ha tenido las influencias rabes de la pennsula ibrica del siglo XV, sino las de las nuevas inmigraciones del Medio Oriente a Amrica en el siglo XX, de gentes que huan de guerras y conflictos, buscando una nueva oportunidad (Musallam, 2006: 10-12). Desde 1830, cuando se disolvi la Gran Colombia, hasta mediados del siglo XX, los historiadores y estudiosos estn de acuerdo en que Colombia es, por lo menos, cuatro naciones, una de las cuales la constituye su costa caribea (Williams, 1991: 12-13). El Caribe colombiano, con la excepcin de los pisos medios y altos de la Sierra Nevada de Santa Marta, es una regin de tierras bajas y la composicin tnica de su poblacin es, en su mayora, andaluzoafricana, con vocacin mercantil, pesquera y agropecuaria (Mercado, 2003: 31). Como Colombia es un pas de dos costas, la regin
ahora conocida como caribea, anteriormente fue conocida como la costa atlntica. El cambio empieza a darse en los 1970, cuando Eligio Garca comienza a publicar sus relatos. El impacto de la narrativa de Gabriel Garca Mrquez implic, segn el investigador contemporneo Eduardo Posada Carb, una revaloracin de la regin, cuyo resultado ha sido que Colombia se descubre a s mismo tambin como costea y caribe (Posada, 1999: 20). En junio de 2006, en diferentes encuestas en Colombia el sombrero vueltiao, trenzado de la fibra de caa flecha, con un diseo en dos tonos -beige y caf-, de uso cotidiano principalmente entre los campesinos de las sabanas de los departamentos costeos de Crdoba y Sucre, fue escogido como smbolo nacional (Tatis, 2006: 8), reemplazando a la ruana, el carriel, las alpargatas, el tiple y el caf, smbolos nacionales de procedencia andina, vigentes hasta los aos sesenta. Posada Carb (1999: 21) encuentra una fuerte tradicin escrita desde los aos setenta que ayuda a forjar conciencia de la regin y destaca la creacin de instituciones costeas como Telecaribe, la programadora televisiva regional; el Corpes de la costa atlntica que promueve la planeacin regional, y la apertura a un reordenamiento territorial, a partir de las regiones, que trajo consigo la Constitucin de 1991, fundada en la conciencia de que Colombia es un pas pluritnico
62
y multicultural. Para Posada Carb (1999: 20), en consecuencia, la reivindicacin de la costa no se da como provincia, sino por su valor universal. Lo sorprendente de la afirmacin de Posada Carb radica en cmo l, a pesar de ser un estudioso de la poltica, destaca el papel de la literatura en la construccin del Caribe colombiano. Es como si al ganar el Premio Nobel de la Literatura en 1982, Gabriel Garca Mrquez se llevara con l toda la regin, antes abandonada, al centro de la conciencia regional, nacional, latinoamericana y universal. Y esa misma conciencia ha provocado un replanteamiento de lo que la regin fue, es y puede ser. Los costeos nunca antes se haban reconocido a s mismos con tanta intensidad, ni con tanta minuciosidad, como en las pasadas tres dcadas (21). La regin caribea de Colombia fue y sigue siendo un mundo oral, reforzado por la radio. La palabra hablada, la palabra cantada, la msica y el deporte se comparten al interior del Caribe colombiano y con los pases situados en y a orillas del Mar Caribe. Partes de Colombia, Venezuela, Mxico y los pases centroamericanos forman parte del Caribe al igual que las islas de Cuba, Puerto Rico y la Repblica Dominicana. Los casos de Colombia y Venezuela son similares, pues en sus zonas andinas radica el poder. El centralismo de las decisiones en Bogot y Caracas, durante mucho tiempo, hizo que la regin caribea estuviera abandonada. Sin embargo, hay vnculos entre las costas caribeas de ambos pases y muchas familias colombianas de la costa tienen miembros en Venezuela que, en el apogeo de su bonanza petrolera, ofreca oportunidades a nacionales del vecino pas (Crdenas y Meja, 2007: 3,7-8). A travs de la radio, el cine, la televisin y el espectculo en vivo, la muy variada y popular msica del Caribe se daba a conocer, enriqueciendo las tradiciones populares de cada pas. El bolero fue la educacin sentimental de las generaciones de los 50 y 60 en Colombia (Mercado, 2003: 117). Orquestas como La Fania All Stars, la Sonora Matancera y el Gran Combo de Puerto Rico se conocieron por todo el Caribe latino (Rocha, 2006: 4). Los artistas se presentaban en vivo y sus grabaciones circulaban legal o clandestinamente por toda la regin. Otro pilar para la integracin caribea, tanto dentro como fuera de Colombia, fue y es el deporte.
El bisbol y el boxeo son muy populares en el Caribe colombiano. Aunque hay equipos de bisbol aficionado en el interior del pas, la costa caribea se destaca por tener equipos profesionales cuyos integrantes han llegado a jugar en las Grandes Ligas. Y equipos de todo el Gran Caribe participan en ligas de bisbol con campeonatos organizados, muy populares en toda la regin. En 1946, cuando haca campaa para la presidencia de Colombia, Mariano Ospina Prez le ofreci al pueblo cartagenero la opcin de escoger entre un estadio de bisbol o alcantarillado, la gente, de modo unnime, opt por el estadio y al salir elegido, Ospina Prez cumpli la promesa. Los grandes dolos de esa poca eran Chita Miranda, el paracortos que jams cometa errores, y Petaca Rodrguez, el lanzador que le gan a Cuba, el equipo ms temido de la regin (Editorial,1981: 2). El pueblo los senta como suyos y sus proezas han inspirado creaciones literarias y musicales. Hoy en da Telecaribe presenta algunos partidos de bisbol de Grandes Ligas y Costavisin, la proveedora de televisin por cable, ofrece una amplia programacin de bisbol para su pblico. Las similitudes dentro del Gran Caribe se extienden mucho ms all del deporte y la msica. Son lugares con climas tropicales, que tradicionalmente vivan de la pesca, la ganadera y los cultivos de tierra caliente: el algodn, el tabaco, el azcar, el banano y el arroz. Sus fortunas han estado estrechamente ligadas a mercados internacionales (Mercado, 2003: 114). Con la intencin de no depender tanto de esos mercados, la gran mayora de pases de la regin ha visto la ventaja del desarrollo
63
del turismo para aprovechar su clima, su historia y su belleza natural. Por supuesto, la competencia para atraer el turista es fuerte y cada sitio busca la manera de destacarse en ese competido mercado. Y, finalmente, el contrabando, siempre presente en el Gran Caribe, contina hoy en da con el trfico de narcticos y armas como los negocios ms peligrosos y rentables. El Caribe colombiano comprende los departamentos de Atlntico, Bolvar, Cesar, Crdoba, La Guajira, Magdalena, Sucre y San Andrs. Segn el censo de 1997, unos 8.5 millones de personas, un poco ms del 21% de la poblacin colombiana, vive en la regin. Se trata de un porcentaje en aumento, ya que el censo de 1973 muestra un 20% de la poblacin colombiana en la regin (Lpez y Abello, 1998: 1). De todas las reas geogrficas del Caribe colombiano, la nica islea es San Andrs. El Departamento de Cesar, creado en 1967, no tiene costas, pero sus tradiciones se asemejan ms a las caribeas que a las de cualquier otra regin y su capital, Valledupar, es cuna de acordeoneros y de la msica vallenata que antes se conoca slo en la costa, pero hoy es un valor nacional. Dentro del Caribe colombiano se dan ciertas rivalidades y la de las ciudades de Cartagena y Barranquilla es de las ms exacerbadas. Barranquilla es una ciudad comercial e industrial, abierta a inmigrantes de diferentes pases del mundo y mucho ms joven que Cartagena, a la que supera en poblacin y actividad portuaria. Y la competencia entre sus equipos de bisbol siempre ha sido muy reida (Mercado, 2003: 68). En cuanto a sus relaciones en el Gran Caribe, Colombia tiene diferencias limtrofes con Venezuela y con Nicaragua. Desde los 1990 el Caribe ha recibido cierta atencin acadmica dentro de Colombia. En 1996 la Universidad Nacional estableci su Sede Caribe en San Andrs y ofrece una maestra en estudios del Caribe. La Universidad de Cartagena tiene un Instituto Internacional de Estudios del Caribe que ofrece una maestra y est en contacto permanente con programas acadmicos en el Gran Caribe ya que organiza un congreso bienal con acadmicos para divulgar los nuevos conocimientos sobre la regin. Y tambin es posible estudiar el Caribe en universidades privadas de Bogot que ya se especializan en la regin. Adems, la coordinacin acadmica entre las universidades se viene haciendo desde los 1990 a travs
del Observatorio del Caribe con sede en Cartagena, una institucin que publica estudios de y sobre la regin y organiza encuentros en diferentes lugares del pas para promover y divulgar los saberes relacionados con el Caribe colombiano. Sus publicaciones han tenido una circulacin cuantiosa tanto dentro como fuera de la regin. La actitud de Colombia hacia lo caribeo ha cambiado desde los 70. Colombia cada da se reconoce como un pas integrado por diferentes regiones con diferentes culturas y la costa, antes considerada extica y folklrica, en la que predominaba la afinidad por la parranda y la aversin al trabajo, ha cambiado de imagen. Las expresiones culturales de la costa se han nacionalizado, ya que la regin se destaca en la msica, la literatura y las artes plsticas (Posada, 1999: 22). Aunque el vallenato se escucha a lo largo y ancho de la nacin y del continente y los cuadros de Alejandro Obregn se exponen en Bogot y en el Vaticano, es, sobre todo, por sus escritores, en general, y Gabriel Garca Mrquez, en particular, que se tributa el gran reconocimiento y la aceptacin de la regin. El cambio de costeo a caribeo ha sido positivo, pero la lucha por su valoracin apenas comenzaba cuando Eligio Garca empez a escribir sus obras de ficcin. Y, como veremos ms adelante, Eligio Garca sita sus cuentos y su novela en el mundo caribeo, un mundo con cualidades y defectos, que merece mayor atencin por parte de la literatura colombiana, caribea, latinoamericana y universal. Aunque se respira el Caribe en la totalidad de la narrativa de Eligio Garca, la presencia de la regin se concentra en cinco aspectos de las obras: los temas, el entorno, la msica, la actividad econmica y el enfoque de lo cotidiano. En las lneas que siguen, me propongo examinar los elementos que identifican al Caribe, sin olvidar que cuando se publicaron las obras de Eligio Garca, el Caribe era una nocin vaga y un tanto ajena a Colombia, un lugar exclusivamente isleo, importante en la poca colonial, mbito de figuras mticas como el pirata, el corsario y el filibustero, que en su dimensin literaria dio ori cuna del espritu de la independencia en el Nuevo Mundo gen a la potica de lo real maravilloso, crisol de las culturas coexistentes en la regin. Y el mundo que Eligio Garca crea en sus narraciones es un mundo actual, un mundo de hroes terrenales para usar el trmino del escritor, periodista y pintor
64
del Caribe colombiano Hctor Rojas Herazo (Salcedo, 2006: 6). Y ese mundo fue nuevo para la literatura de su poca y su pas.
Dimaggio (con Marilyn y todo) e incluso a Roberto Clemente, el espectacular puertorriqueo (38). El mundo de bisbol profesional en Colombia es un mundo caribeo. Las competencias internacionales de aficionados y profesionales permiten conocer el bisbol venezolano, panameo, mexicano, cubano, dominicano y puertorriqueo, todos pases con una slida tradicin beisbolera. Frecuentemente los mejores jugadores de las Grandes Ligas de los Estados Unidos hacen su debut en las ligas caribeas. Los aficionados los conocen y siguen su trayectoria. Otra vez, el deporte amplia el mundo tanto para el jugador como para los aficionados que quieren que su equipo se destaque en el mundo caribeo. Jesse Concepcin recuper la confianza en s mismo y pudo triunfar en Cartagena y gracias a un acertado batazo, el odio de la fanaticada se trueca en amor. Jesse, agradecido, quiso volver a jugar ms tarde en Cartagena, cuando se haba convertido en un bibliguer estelar, pero no le fue posible porque el bisbol profesional se haba terminado en Cartagena. Mientras Jesse surge, el bisbol cartagenero decae y muere. La lucha interna de Jesse para recuperar la confianza bajo condiciones
65
cada vez ms adversas, eje del cuento, es una situacin humana universal ambientada en un contexto netamente caribeo. La novela Para matar el tiempo contiene asimismo mltiples referencias al boxeo y al bisbol. De los jvenes del bonche, Willy quera ser boxeador (E. Garca, 1978: 57) y Carmelo, beisbolista (60). Sin embargo, ninguno de los dos realizara su sueo ya que la abuela de Willy se opuso a una carrera de boxeo para su nieto y el brazo de Carmelo se cansaba rpidamente. Los deportes son frecuente tema de conversacin entre los amigos del bonche ya que en Cartagena se es boxeador o se es beisbolista (33). Y antes de Navidad la seleccin cartagenera de bisbol reconquista el ttulo nacional, ganndole a la de Barranquilla. El jbilo se senta y la gente se ech a las calles cantando el batazo: eran gritos de emocin confundidos con las sirenas de la radio y los pitos de los carros y la msica antillana que el viento comenz a traer desde la Loma. Aquello era el desorden de la dicha... (83). El deporte figura en un primer plano en el lenguaje de los jvenes que muchas veces construyen comparaciones y metforas con base en su mundo de referencias. Cuando Hernando quiere expresar
su sorpresa, lo hace con trminos del deporte: Fue como en el bisbol, cuando lo cogen a uno fuera de base (40). Y al referirse a la relacin de Carmelo con Sandra sealan que hacen un juego de bisbol y sexo en el que Carmelo pichea y Sandra es el cuarto bate, pero no quieren las consecuencias de un jonrn (60). Y no es extrao escuchar una mezcla de metforas de bisbol y boxeo. Hernando, el reportero del grupo, el que cuenta sobre los dems, revela poco sobre lo que est pasando en su interior; sin embargo, Carlos Alberto casi logra descifrarlo y Hernando piensa: nuevamente yo estaba con la guardia en su sitio, como los buenos boxeadores, que es como me gusta estar siempre para que nunca me cojan de sorpresa ni fuera de base (43). Finalmente, la novela menciona personajes y hechos del mundo real. En una temprana versin de la novela, Eligio Garca aluda al triunfo del colombiano lvaro Meja en la maratn de San Silvestre en Sao Paulo, un acontecimiento feliz para Colombia, pero luego lo suprimi de la novela para referirse a la muerte de Roberto Clemente, pese a que las fechas no concuerdan, porque era una referencia ms concreta al mundo del Caribe. La absurda trgica muerte de ese beisbolista puertorriqueo conmovi ms a los cartageneros que el triunfo del colombiano Meja (Gilard, 2007: 60). En el Caribe el deporte significa mucho. Es, o puede ser, alegra para el pblico aficionado. Sus hroes, de condicin humilde, de la clase popular, de la masa, han superado obstculos y vencido barreras para llegar a la gloria y su pueblo se los agradece, aunque el amor entre el deportista y el pblico no sea eterno. No es gratuito entonces que Eligio Garca seale el deporte como un elemento significativo en su obra narrativa, pues sta recrea un mundo popular, familiar y cotidiano.
66
En Para matar el tiempo el mar es cmplice de los amores de Sandra y Carmelo y los cobija cuando van al hondo para hacer el amor. Pero Sandra era una joven con un temperamento muy variable y su relacin con Carmelo tena sus altibajos. Ella misma no se entenda y le echaba la culpa al mar. Y cuando Hernando piensa en eso, en su interior se dice: Pobre mar (E. Garca, 1978: 49). En A cambio de nada Eligio Garca contrasta el mar que existe para los turistas y el mar oscuro e impenetrable para la protagonista (94). En camino a su cita con el gerente del hotel, Carolina contempla el mar, los barcos de vela y los sitios donde se construiran alojamientos para los turistas y se detiene un momento para mirar la nueva quinta que construy el gerente, visible desde el hotel como un galen de vidrio iluminado (E. Garca, 1971: 94). Para ella, inmersa en su estado de desgracia, ese mar luminoso y alegre no existe: el mar que llama su atencin es el que no se revela en la sombra noche. El mar est presente en seis de las doce pginas de Esa rara tristeza. ngela, Luis y el narrador principal amaban el mar y lo contemplaban juntos con frecuencia al atardecer. En una de las conversaciones imaginarias entre Luis y ngela, l trata de convencerla de que su sepultura ser el aire insondable, el mar eterno (142). Y luego, en otro momento, Luis le dice que si ella le da un beso al mar, el mar le devuelve su ternura salada (146). El mar es entonces un elemento que compartan en vida y va a seguir unindolos ms all de la muerte de Luis. Es un elemento eterno y tierno que tuvieron juntos en vida y que ngela tendr para su consuelo en la soledad de sus recuerdos.
en diciembre y su invierno fuerte en septiembre es tpico del Caribe. En este contexto, verano significa poca de brisa y ausencia de lluvia y el invierno, aguaceros. El clima clido tropical se siente los doce meses del ao. La arquitectura eclctica de moda en Cuba en el siglo diecinueve fue copiada en el Caribe colombiano por los ganaderos y hombres de negocios que intercambiaban productos en ese entonces. El nuevo estilo con jardines suntuosos, frontispicios e interiores con slidas columnas se impuso en las nuevas construcciones en los barrios de Manga y Pie de la Popa (Mercado, 2003: 60). La mansin de Tatiana impacta a Hernando. Es una construccin con columnas que comienzan a cariarse por culpa del salitre. Los ventanales son altos; los cuartos, inmensos (E. Garca, 1978: 24). Hay varios patios, uno poblado de rboles frutales y otro embaldosado con una fuente (25). Pero en conversacin con Hernando, el padre de Tatiana comenta que los estilos arquitectnicos no son autnticos: falso germnico en las ventanas, falsas columnas corintias, falso estilo marroqu, solo autnticos los vitrales art nouveau (129). Y la mansin que una vez fue la envidia de la sociedad cartagenera yace bajo capas de salitre y xido, con las maderas carcomidas por el comejn (127, 131). El clima tropical y martimo, tan atractivo para el turista de climas fros, exige una cuidadosa proteccin de los elementos y la persistente prevencin de las plagas que abundan en los parasos caribeos.3
7. La msica caribea
La msica en sus mltiples manifestaciones hace parte del mundo caribeo y es uno de sus ms conocidos productos de exportacin. El Caribe se escucha en la obra narrativa de Eligio Garca. En Para matar el tiempo el bonche de jvenes pasa el tiempo bailando y hablando de la msica de moda. Willy vende discos de contrabando y es un bailador consumado. Para la fiesta de grado de su hermana contrata los servicios de un pic, un potente equipo de sonido con discos y un disc jockey para amenizar la
La mansin an existe hoy en da en el barrio Pie de la Popa, al lado de lo que fue el Teatro y Heladera Miramar. Actualmente es la sede de una universidad.
3
6. El entorno tropical
El mar no es el nico elemento que marca el entorno del Caribe en la narrativa de Eligio Garca. El trpico, con su arquitectura y su vegetacin, tambin se siente, sobre todo, en Para matar el tiempo. Tatiana est en la arruinada mansin familiar en Pie de la Popa, la misma que su abuela cuidaba con tanto esmero, pendiente del mnimo detalle, las flores del jardn, pintar la mansin en todos los diciembres, los techos reparados en agosto antes de que llegaran los grandes aguaceros, los rboles refrescando aquella inmensa casa (E. Garca, 1978: 129). El ritmo del ao con su verano
67
reunin (34). Hay considerable competencia entre los dueos de los pics para conseguir msica novedosa, diferente y exclusiva y ellos hacen modificaciones tcnicas al sonido del equipo para acentuar ciertos registros (Pacini, 1996: 8). Bailar y saber bailar bien son valores entre el grupo de amigos. Si es por el baile yo les gano a todos dice Willy (E. Garca, 1978: 36), pero Nelaqui, tambin experto, lo reta. En la fiesta de la hermana de Willy, Sandra y Willy bailaron inspirados y los dems les hicieron rueda, palmoteando y gritando al son de la msica. Luego todos bailaron olvidndonos del mundo, la culpa era de esa msica que con solo orla al cuerpo le entraban unas irresistibles ganas de bailar... (58). Muchas veces la cancin de moda relata acontecimientos cotidianos que se vuelven legendarios. Un eterno campeonato de domin, juego muy popular en el ambiente caribeo, es la base para la cancin El domin celestial, la cual narra la historia de un grupo de personas que jugaban desde haca ms de cuarenta aos un infinito campeonato de domin; algunos fundadores estaban muertos, otros haban sido reemplazados por los hijos, los ms ansiosos proponan la frmula de jugar todos al tiempo un domin celestial (64-65). El cantante y compositor, Juancho Jos, invita a los jugadores a dejar su campeonato para bailar su ritmo sabor (65). No sabemos si el campeonato sucedi realmente ni si haba una cancin que lo inmortalizaba. Sin embargo, su inclusin en la novela contribuye a su verosimilitud. Los jvenes conocen la msica de todo el Caribe: hablan de Ricardo Ray de Puerto Rico (21), de Santana (46, 88), de Joe Cuba y su terrible descarga (105) y de los boleros de Daniel Santos (148). Personas del barrio del bonche tienen apodos de canciones cubanas como Juancito Trucupei y Pepe Antonio (146). La msica antillana suena por la radio en Cartagena a toda hora (74, 113) y las orquestas antillanas llegan a la ciudad para amenizar las fiestas de noviembre (46). Aunque predomina la msica caribea, los jvenes tambin estn al tanto de la moda musical del mundo occidental, pues se saben las canciones de los Beatles, Simon y Garfunkel y Bob Dylan (88), todas con letra en ingls. A los jvenes, la msica movida, bailable, es la que los atrae. Sin embargo, la msica romntica, en
esa poca el bolero, les sirvi de escuela sentimental. Los amores prohibidos, imposibles y difciles, inmortalizados en esas canciones, abren una ventana al mundo de los sentimientos de otros que han vivido ms que ellos y saben expresar su estado emocional. En el cuento Con pinta de bigliguer, Jesse Concepcin pasa las noches escuchando los boleros de Nelson Pinedo, Celio Gonzlez y Felipe Pirela para consolarse (38). Aunque su problema no fue de amor, la msica romntica y sentimental le ayudaba a desahogar sus penas. Y esa expresin musical se conoca y se escuchaba por todo el Caribe. La radio, la televisin, el cine y las compaas discogrficas divulgaban la msica caribea y los artistas de otros pases se presentaban en Colombia. Haba una marcada diferencia entre la msica de la costa y la del interior. El vallenato era un ritmo que se escuchaba exclusivamente en la costa atlntica. Las canciones reconstruan acontecimientos de importancia local, inmortalizando as a personajes como Abel Antonio que resucit en su propio velorio, y la vieja Sara que tuvo que soportar las travesuras de los jvenes del pueblo. Gabriel Garca Mrquez, gran aficionado de esta manifestacin musical, insiste que Cien aos de soledad no es sino un vallenato de trescientos cincuenta pginas (E. Garca, 2001: 340-41).4 En los 1980, Cartagena sera la sede de un Festival de Msica del Caribe con participacin de grupos musicales que cantaban en espaol, francs e ingls. La msica costea ya se escucha en todas partes dentro de Colombia y fuera del pas. Se componen vallenatos en la regin andina, y un ganador del Festival Vallenato es oriundo de Bogot. Pero en la poca en que escriba Eligio Garca, esas tendencias apenas comenzaban. El Caribe colombiano se abra al Gran Caribe. Luego el Caribe se tomara a todo el pas.
4 Por supuesto existe una cancin vallenata titulada El vallenato Nobel. Fue compuesta por el gran compositor de este gnero musical, Rafael Escalona, quien form parte de la delegacin oficial colombiana que acompa a Gabriel Garca Mrquez a Estocolmo en 1982 para recibir el Premio Nobel. La cancin, interpretada por Los hermanos Zuleta, tambin integrantes de la delegacin colombiana a Estocolmo, menciona, entre otras cosas, las mariposas amarillas de Mauricio Babilonia, los pescaditos de oro, el hielo que un gitano trajo a Macondo y el perfume desconocido con el olor de la guayaba. Tambin hace una referencia indirecta al coronel a quien nadie le escribe.
68
8. La actividad econmica
El turismo, actividad econmica que identifica al Caribe, se presenta en la obra narrativa de Eligio Garca, tanto en los cuentos como en la novela. El campen de boxeo quiere atraer la atencin de un rico extranjero y por eso practica en las playas por donde pasan los turistas del aeropuerto al sector de los hoteles (E. Garca, 1976: 404). Carolina pierde en el casino de uno de los exclusivos hoteles un lunes de marzo sin turistas (E. Garca, 2001: 98). Carmelo y Hernando comentan la importancia de hablar ingls en Cartagena para atender a los turistas (E. Garca, 1978: 98). Pero el turismo trae tambin consecuencias indeseadas. Hernando, ahogndose en el tedio de su vida sin rumbo, dice que nunca ha pasado nada en Cartagena. Carmelo le responde que s ha habido cambio en la ciudad: cada da hay ms venta de droga y nuevas casas de citas (43). Borracho, el 31 de diciembre, Hernando habla de las vecinas que viajan a Venezuela a trabajar la temporada turstica como prostitutas (149). El deporte tambin es una actividad econmica en el Caribe. El boxeador se senta explotado por los tiburones del boxeo cartagenero (E. Garca, 1976:
400). Los aficionados de bisbol resentan el elevado sueldo que estaba ganando Jesse Concepcin cuando no renda en el diamante ni en la caja de bateo (E. Garca, 1981: 38). El deporte genera dinero para un grupo reducido de promotores, pero est sujeto al vaivn de los mercados internacionales, mercados en los que el Caribe est en desventaja. En Para matar el tiempo, tres de los cinco amigos estn involucrados en el contrabando, actividad econmica, por excelencia, del Caribe. El Chino andaba en la embarcacin de su familia trayendo contrabando para la venta (E. Garca, 1978: 33). Nelaqui vende cigarrillos americanos en el mercado (59) y Willy, msica (22). Ambos productos estaban sujetos a elevados impuestos y su evasin gener todo un mercado de la ilegalidad. La economa informal, la del rebusque, emplea a personas marginadas, como los amigos del bonche, para vender esos productos que entran al pas clandestinamente, exponindolos as a posibles consecuencias legales. La familia de Tatiana, en cambio, en su poca de prosperidad, posea extensas tierras donde cultivaba el tabaco y la caa de azcar y abundante ganado (68). Cuando Eligio Garca escriba, se viva un empobrecimiento de la regin. La demanda de carne haba bajado y en los precios de tabaco, algodn, banano, arroz y maz pasaban por un periodo crtico (Mercado, 2003: 114). Como el deporte, el agro estaba sujeto al comportamiento de mercados internacionales y polticas monetarias fuera del control de los de la regin.
9. El enfoque cotidiano
Segn el escritor e investigador Jairo Mercado, el Caribe es tanto universo verbal como universo espacial y la vida es aqu vivida en la medida en que es hablada (Mercado, 2003: 143). Los narradores del Caribe emplean un tono costumbrista que reproduce el mundo de esas pequeas y annimas gentecitas del montn (141). En momentos oportunos para la narracin, Eligio Garca reproduce el acento y los dichos tpicos de sus personajes, sin caer en la rplica exacta y constante del acento y la jerga de la gente. Los comentarios de la palenquera en el entierro de Luis en Esa rara tristeza reproducen el habla de esa poblacin (E. Garca, 1972:142) cuya presencia se
69
Izq. Der. Santiago Mutis, Arnulfo Julio, Gabriel Garca Mrquez, Roberto Burgos Cantor y Eligio Garca Mrquez-1989.
siente asimismo en El campen de siempre, pues uno de los principales contrincantes del campen es el Kid, un palenquero que logr traer un ttulo mundial de boxeo a Cartagena (Eligio Garca, 1976: 399-400). En su estudio sobre la narrativa periodstica del Caribe, Alberto Salcedo (2006: 7) cita, entre otros, a Eligio Garca como uno de los escritores en la vanguardia de los cambios. Segn Salcedo, lo cotidiano entr en el periodismo colombiano con los periodistas de la costa ya que los del interior enfocaban a los ministros, la gente de la sociedad, los acontecimientos histricos y el mundo europeo. En el Caribe, en cambio, el periodista se esforzaba para encontrar noticias grandiosas en la vida comn y corriente de todos los das (5). Lo cotidiano est valorado y se ve la vida, aparentemente comn y corriente, no tan comn y corriente. Y es precisamente esa vida la que celebra Eligio Garca en su narrativa. La vida cotidiana se ve en los reportajes, crnicas y novelas de otros escritores y periodistas de la regin: Juan Gossan, Ramn Illn Bacca, Roberto Burgos y
70
Julio Olaciregui, para mencionar unos pocos. Y ya se vea en algunos cuentos y reportajes de los modernistas Rubn Daro (1867-1916) y Manuel Gutirrez Njera (1859-1895). Escribir sobre lo cotidiano siempre tiene su riesgo. Hay que descubrir lo interesante y lo asombroso en un mundo rutinario y tedioso. En Para matar el tiempo los jvenes, sin mayor oficio, estn esperando asumir sus vidas en una sociedad de pocas oportunidades. Al finalizar ese ao de baja actividad, Hernando se emborracha y vomita para sacar todas las tristezas y amarguras de aquel ao de mierda (E. Garca, 1978: 52). Y como Hernando, hay muchos. El lector que conoce la regin puede reconocerlo y hasta identificarse con l, pero siempre existe el riesgo de aburrir, de decir lo que ya se sabe. Eligio Garca evita ese problema con un cuidadoso tratamiento de lo cotidiano, conectndolo con lo humano y lo universal. En las vidas de los pequeos vemos grandes luchas interiores y luchas heroicas contra grandes obstculos externos. Jesse Concepcin logra triunfar mientras que el campen y Carolina se hunden cada vez ms.
El bonche de marginados termina en trabajos menos precarios e informales. Pero la vida de baile y tragos termina abruptamente con la muerte de Sandra. Y las ilusiones de ngela terminan con la muerte de Luis. Cmo asimilar la muerte, sobre todo de una persona que an no ha vivido, es algo que forma parte de la condicin humana. Otra vez, el contexto es caribeo y la situacin, universal. Eligio Garca sita su narrativa en el Caribe colombiano, un mundo con fuertes enlaces con el Gran Caribe. Los temas, el entorno, la msica, la actividad econmica y el enfoque de lo cotidiano son elementos que l utiliza para crear o recrear el Caribe. Es el mundo que l conoce, el mundo donde fue criado, el mundo donde aspiraba a terminar su vida. Su narrativa abre la puerta a ese mundo en su regin y su pas, no como un ejemplo de lo local, sino como valor universal. El reconocimiento de la narrativa de este escritor, tan identificado con su regin, est apenas comenzando tanto en el Caribe colombiano como en el resto del pas. Sin lugar a dudas el crecimiento urbano fue el fenmeno social de ms impacto en Colombia en la segunda mitad del siglo XX. Eligio Garca naci en un mundo rural y creci en los barrios populares de Cartagena, ciudad del Caribe colombiano y sitio de los legendarios actos de su pasado colonial. Es uno de los primeros autores que escribe sobre la vida cotidiana de la ciudad en el momento en que sta se perfilaba como un nuevo centro turstico en el Caribe.
dan testimonio de una nueva fuerza en la ciudad: una clase urbana de escasos recursos y altas aspiraciones, que an no tena conciencia de s misma dentro del esquema urbano. La mirada de Eligio Garca nos muestra que cada persona tiene algo digno de contar o de ser contado por muy pequeo y annimo que sea. Lo popular est hecho de lo autctono y lo ajeno, filtrado por la ptica particular de cada participante en el proceso. La obra de este narrador representa la renovacin literaria conocida en Colombia como la nueva narrativa urbana. Sus entornos son los diferentes sectores de la ciudad de Cartagena. Las historias estn narradas en un lenguaje cotidiano y familiar. Los personajes luchan con problemas humanos que trascienden las limitaciones de poca y espacio. Eligio Garca ubica al lector en el proceso de cambio social, reflejado en su literatura. Su obra nos ayuda a entender la historia de una poca especfica y en un espacio particular, mientras que nos identificamos con la humanidad de los personajes en sus luchas, retos y derrotas. Eligio Garca fue un escritor original y talentoso tanto en el campo de la ficcin como en el periodismo y la crtica. Fue autodidacta en estos campos, pero su hbito de lectura, adquirido a una temprana edad y reforzado a lo largo de la vida, lo convirti en uno de los intelectuales de ms vasta cultura literaria de su pas y su poca. Para Eligio Garca la creacin literaria siempre era noticia y senta el afn y la satisfaccin de compartir esa vasta cultura con el pblico. Cuando Eligio Garca empezaba a escribir y a publicar, lo que los socilogos llamaran la cultura de masas, estaba comenzando, alimentada por la radio, el deporte, la msica y los medios de comunicacin. Sin embargo, por el tratamiento individual que da a sus personajes, Eligio Garca los rescata del montn. El autor comparte sus secretos con el lector, quien aprecia la gran variedad y diversidad entre los habitantes de una urbe. El Caribe est muy presente en las referencias a la vegetacin, el clima y las playas que identifican la ciudad. El boxeo y el bisbol son deportes que apasionan tanto al cartagenero como al caribeo de otros pases. Los nombres de los boxeadores en el cuento corresponden a seres reales de la poca que combatieron con el campen. Los equipos de bisbol corresponden a los de la ciudad y la rivalidad entre
71
Cartagena y Barranquilla en el deporte fue y sigue siendo real. Y la msica, presente en la novela, es la que los jvenes escuchaban y bailaban en sus fiestas y reuniones. A travs de los cuentos y la novela el lector de la obra narrativa de Eligio Garca entra en el mundo de Cartagena de los sesenta y setenta. Su obra muestra el Caribe y Cartagena en los comienzos del proceso de integracin nacional y regional. Hasta mediados del siglo XX, la costa atlntica de Colombia, con el 20% de la poblacin nacional, se integraba al pas en trminos polticos, pero en trminos culturales miraba hacia el Gran Caribe. La msica y el deporte facilitaron esa integracin y la radio fue el medio que permiti y promovi la comunicacin, a veces ms fcil y amena con Cuba y Puerto Rico que con Bogot. La valoracin de la palabra hablada y cantada se comparta en la costa atlntica de Colombia y con el Gran Caribe de habla espaola. La costa atlntica tena una imagen negativa en la regin andina de Colombia, regin de donde emana el poder. El costeo tpico era una persona extrovertida, apta para las fiestas y los bailes, pero poco dispuesta para el trabajo. La regin mostraba grandes carencias en salud y educacin. Sus mani-
fes taciones culturales en literatura, pintura y msica tenan poca divulgacin fuera de la regin. Su folklore se consideraba divertido como una expresin de lo diferente y lo extico, precisamente las cualidades que el nuevo sector turstico esperaba aprovechar y explotar. Los movimientos internos de la poblacin colombiana y los grandes avances en los medios de comunicacin en la segunda mitad del siglo veinte contribuyeron a la integracin nacional. La costa atlntica empieza a reconocerse como el Caribe colombiano a la vez que todo colombiano se reconoce como caribeo. La msica, el deporte y la oralidad, tan caractersticas de la regin, invaden el mundo andino, no como costumbres locales, sino como valores nacionales y universales. El lugar de Cartagena y el Caribe cobra importancia en el universo colombiano por la narrativa de Eligio Garca quien muestra, con sus cualidades y defectos, a la regin, en la que todava era posible celebrar la vida. La nostalgia del Caribe de su crianza nunca se apart de Eligio Garca, aunque la regin dej de ser su domicilio principal desde 1968. Su narrativa la inmortaliza y le permite compartirla con sus lectores, lo que constituye un excelente legado para su ciudad, su regin y su pas.
72
Bibliografa
Burgos Cantor, Roberto. Entrevista personal. 27 ago. 2006. Crdenas, Mauricio y Carolina Meja. Migraciones internacionales en Colombia: Qu sabemos? Fedesarrollo Documento de Trabajo 002671. 1 sept. 2006. 10 feb. 2007 <ftp://ftp.fedesarrollo.org.co/pub/wp/WP30.pdf>. <ideas.repec.org/P/col/001018/002676.html-9k>. Editorial (1981), En tono menor, 3.6, febrero-marzo: 2-3. Garca, Eligio (2001). A cambio de nada. Aguaita 6, diciembre.: 93-99. --- (1976), El campen de siempre. Obra en marcha 2. La nueva literatura colombiana. Comp. J. G. Cobo Borda. Bogot, Instituto Colombiano de Cultura: 399-419. --- (1985), La casa grande. Resea de La casa grande, por lvaro Cepeda Samudio. Magazn Dominical El Espectador, 13 de febrero: 20. --- (1981), Con pinta de bigliguer. En tono menor 3.6, febrero-marzo: 35-39. --- (1972), Esa rara tristeza. 8 cuentos colombianos. Premio El Zaque 1971. Bogot: Revista Colombiana: 137-51. --- (1972b), Gestos morenos de una Cartagena ntima. Resea de Cartagena morena, por Hernn Daz. Lecturas Dominicales de El Tiempo, 22 de octubre:7. --- (1993), Luis Carlos Lpez. El Tuerto Lpez. Antologa de poetas costeos. Comp. Rmulo Bustos. Vol. 1. Bogot: Colcultura: 213-16. --- (1978), Para matar el tiempo. Bogot: Carlos Valencia Editores. --- (1972), Los relatos de Cabrera Infante. Resea de As en la paz como en la guerra, por Guillermo Cabrera Infante. Lecturas Dominicales de El Tiempo, 2 de julio: 4. Garca Mrquez, Eligio. Son as: Reportaje a nueve escritores. Panamericana Editorial, 2002. --- (2001), Tras las claves de Melquades: Historia de Cien aos de soledad. Bogot: Editorial Norma. Garca Usta, Jorge (2001), Dicen que dijo que le dijeron: La Cartagena indita de Eligio Garca. Aguaita 6, diciembre: 86-92. Gilard, Jacques (2007), Eligio Garca se confiesa con Gilard. 1982. Ocaso en el trpico. lvaro Castillo Granada, ed. Bogot: Ediciones San Librario: 53-62. Lpez Montao, Cecilia y Alberto Abello Vives, coordinadores. El Caribe colombiano: La realidad regional al final del siglo XX. Bogot: Departamento Nacional de Planeacin; Cartagena: Observatorio del Caribe Colombiano, 1998. Melo, Jorge Orlando (2006), Contra la identidad. El malpensante 74 (1 noviembre-15 diciembre: 85-98). Mercado R., Jairo (2003), La cultura del cuento y el cuento de la cultura en el Caribe Colombiano. Antologa del cuento caribeo. Compiladores: Jairo Mercado R. y Roberto Montes M. Santa Marta, Universidad del Magdalena: 5-144. Musallam, Adnan A (2006). La dispora palestina en Amrica Latina: Las etapas formativas, siglo 19 a los primeros aos del siglo 20. II Encuentro cultural colombo-rabe. Cartagena, Colombia. 23 de noviembre. Nieves Oviedo, Jorge (2001). Imaginarios hbridos en el Caribe colombiano: Iconografas y textualidades populares en Cartagena de Indias. Aguaita, 6, diciembre: 47-63. Pacini Hernndez, Deborah (1996). Sound Systems, World Beat, and Diasporan Identity in Cartagena, Colombia. Diaspora 5.3 winter: 429-66. Posada Carb, Eduardo (1999), El regionalismo poltico en la Costa Caribe de Colombia. Aguaita, 1, marzo: 9-23. Rocha Jimnez, Moiss (2006). La Fania All Stars: Una pasin que ya cumpli 35 aos. 2006, Dominical de El Universal [Cartagena] 20 de agosto: 4-5. Salcedo Ramos, Alberto (2006), Narrativa periodstica del Caribe. Dominical de El Universal [Cartagena] 12 de marzo: 4-7. Tatis Guerra, Gustavo (2006), Una historia trenzada. Dominical de El Universal [Cartagena] 2 de julio: 8. Warnock, Mary (1987), Memory. London: Faber and Faber. Williams, Raymond Leslie (1991). The Colombian Novel, 1844-1987. Austin: University of Texas Press.
73
1. Introduccin 1
Agustn Lara fue un inigualable compositor y pianista mexicano a quien la popularidad y la leyenda convirtieron en uno de los ms importantes artistas latinoamericanos del siglo XX. De l dijo Carlos Monsivis (2005: 61) que fue el hombre que no le tuvo miedo ni a los sentimientos ni a su expresin febril. Tambin afirm que de Lara los mexicanos lo conocan todo: bohemia, sinceridad atroz, entrega saqueable a las mujeres, cursilera implacable, romanticismo estoico y al pie de la letra, mitomana sentimental, inspiracin a raudales, caballerosidad como derroche, magnificencia sin lmites. A la construccin y perpetuacin de ese imaginario socio-cultural contribuy el mismo Lara cuando, en una entrevista publicada en la revista Siempre en abril de 1960 (Citado por Monsivis, 2005, 62), expres lo siguiente:
He amado y he tenido la gloriosa dicha de que me amen. Las mujeres en mi vida se cuentan por docenas. He dado miles de besos y la esencia de mis manos se ha gastado en caricias, dejndolas apergaminadas. He tocado kilmetros de teclas de piano y con las notas de mis canciones se pueden componer ms sinfonas que
las de Beethoven. Tres veces he tenido fortuna fortunas, no tonteras- y tres veces las he perdido. Las joyas que he regalado, puestas como estrellas en el cielo, podran formar la Osa Mayor en una refulgente constelacin de diamantes, esmeraldas, rubes, zafiros y perlas. He viajado lo suficiente como para dar 20 vueltas al mundo. Hablo francs como si fuera mi idioma y el Seor de los Seores me otorg la divina gracia de la musicalidad y, con ello, lo mismo puedo
1 El autor agradece a los colegas Grandfield Henry y Efran Morales, miembros activos del Crculo de Anlisis de DiscursoCADIS, por sus minuciosos comentarios sobre los borradores de este artculo y, especialmente, por sus sugerencias relacionadas con las explicaciones que aqu se hacen acerca de la enunciacin y la (des) cortesa en las canciones de Agustn Lara.
componer una java francesa, que un pasodoble espaol, una tarantela italiana que un lied alemn. He gastado ms de 2000 trajes de finos casimires ingleses muy bien cortados y los coches que he posedo podran formar una hilera de los Indios Verdes a las Pirmides de Teotihuacn. He tenido junto a mi perfil de cara dura a los rostros ms bellos de este siglo a partir de Celia Montalvn. Soy un ingrediente nacional como el hepazote o el tequila pero en el fondo soy ms Werther que Dorian Gray. No soy apocado para el pecado y amar ha sido el capital de los mos.
74
Soy ridculamente cursi y me encanta serlo. Porque la ma es una sinceridad que otros rehyen ridculamente. Cualquiera que es romntico tiene un fino sentido de lo cursi y no desecharlo es una posicin de inteligencia. A las mujeres les gusta que as sea y no por ellas voy a preferir a los hombres. Pero ser as es, tambin, una parte de la personalidad artstica y no voy a renunciar a ella para ser, como tantos, un hombre duro, un payaso de mscaras hechas, de impasibilidades estudiadas. Vibro con lo que es tenso y si mi emocin no la puedo traducir ms que en el barroco lenguaje de lo cursi, de ello no me avergenzo, lo repito, porque soy bien intencionado. Quiero morir catlico pero lo ms tarde posible.
En esa sui generis caracterizacin hecha por el propio ngel Agustn Mara Carlos Fausto Alfonso del Sagrado Corazn de Jess Lara Aguirre del Pino, nombre con el que fue bautizado el Agustn Lara que todos conocemos, se resalta su genialidad musical para componer canciones de muy diversos gneros. De acuerdo con vora (2001: 215), su sensibilidad creativa fue tal que sin ser un msico calificado haba compuesto poco menos de 500 piezas musicales de varios gneros, incluyendo unos 170 boleros que todava se cantan y bailan. Adems de eso, Lara ha sido seguramente el compositor a quien ms le han grabado en la historia de la cancin y el bolero (vora, 210). En muchas de esas canciones y boleros Agustn Lara le ha cantado, por supuesto, tanto al amor feliz como al desdichado. De amor feliz hablan, por ejemplo, canciones suyas muy populares como Amor de mis amores, Azul, El adis del marino, Mujer, Pensando en ti, Santa y la siempre recordada y tarareada Mara bonita. Del despecho y el amor desdichado se encargan, por su parte, canciones como Arrncame la vida, Aunque no me quieras, A tus pies, Buscndote, Cuando vuelvas, En vano espero, Estrella solitaria, Por qu negar?, Reliquia y Rival. Segn los bigrafos y conocedores de la obra musical de Agustn Lara, la mayora de sus canciones recrean sus vivencias personales y guardan, por lo tanto, una estrecha relacin con su vida sentimental (Zavala, 2000; Rico Salazar, 1987; Castillo Zapata, 1993; Cabrera Infante, 2002; Monsivis, 2005, entre otros), es decir, son de naturaleza abiertamente lrica. El lirismo, como todos sabemos, se caracteriza por presentar la
Mara Flix.
visin estrictamente personal de un autor que revela sus propias experiencias y sentimientos (Escamilla, Morales & Henry, 2005: 49). A este mismo respecto, Thomas (1995: 111) afirma que todas las canciones son composiciones lricas de hondo subjetivismo cuya temtica se refiere casi siempre al amor y, por ello, su funcin dominante es expresiva y potica, enunciada en forma de monlogo, acompaada siempre musicalmente. Este carcter esencialmente lrico de las canciones de Lara est relacionado con declaraciones amorosas o peticiones sentimentales, intentos de reconciliacin, manifestacin de incertidumbre frente a los sentimientos de la persona amada, expresin de tristeza por la ausencia de esa persona amada, exteriorizacin de una pena de amor o manifestacin de desazn por la separacin de su pareja y cambio de actitud sentimental2. Lo anterior equivale a decir que, como lo seala el compositor colombiano Alejandro Durn, no hay sino dos temas para componer: amor y decepcin: Uno enamorado hace cosas bonitas, cosas alegres; decepcionado hace lamentos, quejas (citado por Escamilla et al., 2005: 38). Eso mismo lo plantea el compositor puertorriqueo Tite Curet Alonso de la siguiente manera:
2 Este fenmeno, caracterstico de la cancin popular en general, lo hemos explicado ms ampliamente en un trabajo colectivo sobre la cancin vallenata, uno de los gneros musicales de mayor arraigo en toda Colombia (Escamilla et al., 2005 (15, 37-41).
75
La gente siempre vive del amor, y el amor, a diferencia de lo que muchos creen, es un enfrentamiento, un enfrentamiento fecundo y dramtico y de l siempre queda el drama. Cuando una relacin amorosa se mantiene estable, digamos que normal, pierde la expectativa (). La gente cuando habla del amor, habla porque ste ya pas y porque quieren que vuelva a pasar, y es ah cuando viene el bolero. El bolero es un acto de agresin, de alevosa, el reto por lo que fue y el reto por lo que vendr (Citado por Rondn, 2007: 271-272).
Teniendo en cuenta lo antes planteado, este artculo se centra en las conclusiones obtenidas en el estudio semiolingstico de un corpus de 80 canciones romnticas del compositor Agustn Lara, sin distingo de ritmo o cadencia musical3, en las que es evidente la presencia discursiva de los interlocutores, es decir, aquellas en las que aparece un sujeto enunciante que le habla directamente a un destinatario femenino con el cual mantiene/ha mantenido relaciones sentimentales o quiere establecerlas/restablecerlas4. Pero como no se habla del amor, como dira Barthes (citado por Castillo Zapata, 9), sin un [destinatario] constante, implcito o explcito, real o alucinado, presente, pasado o futuro al que remito mis palabras, en este trabajo diferenciamos, siguiendo a Hernndez Flores (2004: 99), los tipos de actividades de imagen efectuadas por el compositor-enunciante en cada cancin: las dirigidas a exaltar su propia imagen, por un lado, y las dirigidas a realzar tanto la imagen del destinatario como la propia, que son las que tienen que ver directamente con el fenmeno socio-discursivo denominado cortesa. A este propsito es conveniente resaltar que, como lo recalca Amossy (1999: 9), en realidad, todo uso de la palabra implica la construccin de una imagen de s mismo y para ello no es necesario que el locutor trace su retrato, detalle sus cualidades ni que hable explcitamente de l mismo [ya que] su
3 En la bibliografa consultada es frecuente encontrar rotuladas con el nombre de boleros todas las canciones romnticas de Agustn Lara, aun tratndose de aires musicales diferentes como el danzonete, el vals, el tango, el blues y la cancin. Esta indeterminacin del bolero como gnero y su maleabilidad, que facilita el surgimiento de hbridos como la cancin-bolero, el bolero-begun, bolero-moruno, bolero-tango, bolero-mambo, bolero-gitano, bolero-ranchera y el bolero-ch, ha sido achacada por Acosta (2007: 226) a la existencia de varios procesos distintos en la conformacin del bolero como gnero musical. Para los propsitos de nuestro estudio, y an a riesgo de ser anatematizados por algunos musiclogos, eso no es relevante, pues slo nos interesa explicar el funcionamiento discursivo de la cortesa en el corpus seleccionado. 4 La seleccin del corpus de canciones analizadas se bas en la recopilacin de Mario Arturo Ramos, titulada Agustn Lara: cien aos, cien canciones (Mxico: Ocano, 2002), en el libro Cien aos de bolero, de Jaime Rico Salazar (1987), en la Biblioteca de Voces del Siglo XX y en el Prontuario de la cancin mexicana, lo mismo que en la audicin de las canciones grabadas por el mismo compositor y por cantantes de reconocimiento internacional. Como es apenas obvio, en varios casos, nos topamos con versiones diferentes de una misma cancin, caso en el cual optamos siempre por la versin grabada por el propio compositor.
76
estilo, sus competencias discursivas y enciclopdicas, sus creencias implcitas son suficientes para dar una representacin de su persona. Adems de esas actitudes corteses, en este trabajo tambin diferenciamos, claro est, entre las actitudes supuestamente descorteses asumidas por el enunciante cuando profiere ofensas no intencionales (en las que parece haber actuado inocentemente) y ofensas maliciosas, cuya intencin es insultar abiertamente 5 (Goffman, citado por Bernal, 2007: 69). Bravo (2005: 33-34) caracteriza la cortesa como una actividad comunicativa cuya finalidad propia es quedar bien con el otro y que responde a normas y a cdigos sociales que se suponen en conocimiento de los hablantes. Este tipo de actividad en todos los contextos considera el beneficio del interlocutor. El efecto que esta actividad tiene en la interaccin es interpersonalmente positivo. Tomando en cuenta esa caracterizacin sociocultural de la cortesa, Bernal (2007: 86) nos describe la descortesa como una actividad comunicativa a la que se le atribuye la finalidad de daar la imagen del otro y que responde a cdigos sociales supuestamente compartidos por los hablantes (Cursiva en el original). Nos dice, adems, que en todos los contextos la descortesa perjudica al interlocutor y que su efecto emergente () es interpersonalmente negativo. Kerbrat-Orecchioni (2005: 147) ha considerado, por su parte, que la cortesa no es otra cosa que una mquina para mantener o restaurar el equilibrio ritual entre los interactantes, y por lo tanto para fabricar contentamiento mutuo (Cursiva en el original). Considerando que su no respeto desencadena reacciones de violento discurso y apoyndose en una definicin dada por La Bruyre, aade: Me parece que el espritu de cortesa consiste en cierta atencin por lograr que mediante nuestras palabras y nuestros modales los dems queden contentos de nosotros y de ellos mismos. Ahora bien, hablar de bolero y canciones romnticas de naturaleza similar de fuerte arraigo popular en Latinoamrica6, implica hacerlo siempre sobre la base de considerar ese tipo de canciones como manifestaciones concretas de literatura popular identitaria que constituyen una numerossima coleccin de productos verbales de factura potica (bien o mal sucedida) con temticas recurrentes y circulacin reconocible en el entorno social e histrico donde se producen, con
marcado carcter tropolgico y reconocibilidad social (Muoz-Hidalgo, 2007: 6). Segn este mismo autor,
El bolero es, primordialmente, msica popular, aunque su recepcin social est fuertemente condicionada por su discurso potico. Sin la letra, el bolero pierde su condicin identitaria y su capacidad de ser repetido y vehiculizado entre uno y otro oyente. Y del mismo modo como en el vasto repertorio de la tradicin oral los textos son rtmicamente acompasados para facilitar su memorizacin, el bolero posee una meloda que perdura en la memoria del oyente y permite que, con tan slo un verso emblemtico, el oyente reconstruya el diseo meldico. V.gr.: Esta tarde vi llover; Solamente una vez; T me acostumbraste; Reloj, no marques las horas; En la vida hay amores que nunca pueden olvidarse son frases que por s solas evocan la meloda que las vehiculiz.
Desde el punto de vista de su produccin discursiva, al igual que cualquier otro tipo de cancin, el bolero est basado en una puesta en escena del lenguaje en la que participan seres reales y seres discursivos,
Estamos de acuerdo con Bernal (2007: 69) cuando plantea las dificultades que surgen al tratar de determinar si una persona ha actuado intencionadamente o no, pues no es el analista quien decide que el hablante A, al usar un trmino grosero hacia B, ha sido descorts. En nuestro caso, siendo la cancin un acto monolocutivo por excelencia, es decir, un acto en el que solamente conocemos lo dicho por el enunciante pero no la reaccin de su destinatario, estaramos en incapacidad de determinar si la actitud asumida por ese enunciante fue corts o descorts. Para obviar ese problema, tendremos en cuenta que el valor corts o descorts de una expresin est parcialmente determinado por la actividad en que se enmarca, tal como lo seala Culpeper (citado por Bernal, 73). 6 El bolero como gnero musical surgi en Cuba a finales del siglo XIX y se extendi inmediatamente por todo el Caribe, de donde pas a gozar de gran aceptacin en el mundo entero. De acuerdo con lo expresado por vora (2001), desde sus inicios el bolero se convirti en una modalidad potica de uso comn y melodas pegadizas al alcance de todos gracias a la radio, los discos. A este respecto, Romero (2001) ha reconocido que antes de aprender a leer y a escribir, antes de amar y de odiar, antes de aprender a caminar y a huir, los habitantes del Caribe nacemos, crecemos y nos desarrollamos determinados por la msica, la variada y riqusima msica caribea; desde el Drume negrita que nos cantan al pie de la cuna para dormirnos, hasta el Bsame mucho que susurramos desde la adolescencia a la mujer amada, pasando por los ritmos excitantes que, en el baile colectivo, nos permiten celebrar nuestra particular y contradictoria existencia.
5
77
producindose una doble relacin que funciona de la siguiente manera: Relacin entre los seres reales o interlocutores, es decir, los seres sociales y sicolgicos que entran en contacto a travs de ese tipo de discurso (Escamilla et al., 2005: 16): el compositor de cada cancin y el pblico que la escucha, que es, en ltima instancia, su real destinatario, pues las canciones son compuestas para darlas a conocer pblicamente a travs de los discos, la radio y las presentaciones en vivo del artista que las actualiza cada vez que las canta. Relacin entre los sujetos discursivos, que no son ms que las imgenes del enunciante y del destinatario puestas en escena por el locutorcompositor que produce la cancin. En este caso, hay que precisar que no hay un solo destinatario, sino dos: el primero es, teniendo en cuenta lo dicho en el literal anterior, el pblico que ama el bolero y se deleita con lo que en l se cuenta o se describe; el segundo, es de naturaleza estrictamente discursiva y no es otro que la persona a la que se le habla, as sea un ser de ficcin.
Locutor-Emisor: Agustn Lara Interlocutor-Receptor: Oyente(s) de la cancin
al., 2005: 16). Aqu hay que resaltar que el bolero es una forma especializada en poetizar tipos de relacin social y que entre la amplia produccin de boleros perviven textos que, ms all de los estereotipos, resultan sntesis de la expresin artstica de modos de creer, de sentir y vivir, propios de su contexto cultural (Lara Romero, 2001: 37). En consecuencia, tanto el propio compositor Lara como los sujetos amorosos que aparecen hablando en sus canciones, lo hacen como hombres pertenecientes a la cultura latinoamericana, la cual nadie duda en calificar de machista. En otras palabras, el enunciante que aparece en ellas acta de manera similar a como lo hara cualquier otro latinoamericano en contextos similares, es decir, corts y galantemente, como lo hacan frente a la vida amorosa los hombres provenzales en los siglos XII y XIII (Castillo Zapata, 25)7.
Destinatario 1: Pblico amante del discurso amoroso Destinatario 2: Sujeto al que se le habla en la cancin amada
Como aparece representado en la grfica precedente, el compositor Agustn Lara se constituye en el responsable directo de la produccin discursiva de sus canciones, ya que fue l quien conscientemente hizo uso de las permisiones y limitaciones sealadas por el marco situacional en que ellas surgieron (Escamilla et
78
Invtiacin al romance
corteses o descorteses segn la circunstancia situacional en que cada uno de ellos aparece. Basndonos en los postulados de KerbratOrecchioni (1997: 93) sobre la subjetividad en el lenguaje, podemos afirmar que las canciones de Lara son discursos eminentemente subjetivos por cuanto en ellas aparece un enunciante que se confiesa explcitamente o se reconoce implcitamente como la fuente de todo lo que all se dice acerca de unos sujetos amorosos, uno de los cuales es l mismo. Y porque, adems, utiliza elementos lingsticos en los cuales aparece, como veremos posteriormente, su indiscutible impronta personal. Antes de entrar a considerar la naturaleza (des) corts de los actos enunciativos que subyacen en las canciones de Agustn Lara, es conveniente resaltar que, tal como lo indica Fromilhague (1995: 105-106) a propsito de los poemas lricos, tales actos estn dirigidos a un interlocutor ficticio femenino y que los poemas lricos dirigidos a seres femeninos estn basados en la figura retrica denominada apstrofe, que es la encargada de establecer discursivamente la comunicacin entre los interlocutores .8
En las primeras dcadas del siglo pasado, Bajtn (1987: 123)9 ya haba sentenciado que la enunciacin es el producto de la interaccin de dos individuos socialmente organizados y [que] aun en los casos en que no hay un interlocutor real, podemos substituirlo por el prototipo del grupo social al que pertenece el locutor, pues siempre la palabra se dirige a un interlocutor () No puede haber interlocutor abstracto10. Mucho tiempo despus, Benveniste (1981: 82-91) confirmaba, sin haber ledo a Bajtn, que toda enunciacin es explcita o implcitamente una alocucin, es decir una interaccin que exige un interlocutor. Para l, la enunciacin es el acto individual que le permite a un locutor apropiarse del aparato formal de la lengua, construirse a s mismo como sujeto discursivo y convertirse en centro de referencia de su acto de lenguaje, al tiempo que postula y construye a su destinatario, cualquiera que sea el grado de presencia de ste. Todo ello es posible a travs de la utilizacin de formas especficas cuya funcin es poner al locutor en relacin constante y necesaria con su enunciacin. Uno de los aspectos fundamentales de los planteamientos de Benveniste radica en que, segn l, la relacin yo-t slo puede producirse en y gracias a la enunciacin. A propsito de esa relacin ineluctable y del marco situacional en que ella se produce, KerbratOrecchioni (1997: 28) precisa que es en ella donde cada interlocutor construye su imagen de enunciante al
El apstrofe es definido como una figura estilstica que consiste en interrumpir un discurso o un relato para dirigirse sbitamente a un destinatario generalmente ausente o ficticio (Figure de style qui consiste interrompre un discours ou un rcit pour sadresser subitement un destinataire en gnral absent ou fictif) (Pougeoise, 2001: 50). Tambin es definido por este mismo autor (51) como un modo de enunciacin discursiva que permite designar a un destinatario animado o personificado al cual uno le dirige la palabra con el fin de llamar su atencin (Mode dnonciation discursive qui permet de dsigner un destinataire anim ou personifi auquel on adresse la parole afin dattirer son attention). 9 Aunque los planteamientos de Bajtin a que nos referimos aparecieron consignados en su obra El marxismo y la filosofa del lenguaje, publicada en Rusia en 1929, bajo la supuesta autora de V. N. Voloshinov, slo fueron conocidos en Occidente medio siglo despus. 10 Lnonciation est le produit de linteraction de deux individus socialement organiss et, mme sil ny a pas un interlocuteur rel, on peut substituer celui-ci le reprsentent moyen du groupe social auquel appartient le locuteur. Le mot sadresse un interlocuteur () Il ne peut y avoir dinterlocuteur abstrait. (Cursiva en el original).
8
79
tiempo que construye la de su destinatario, basndose para ello en su propia competencia cultural. Este destinatario puede ser singular o plural, nominal o annimo, real o ficticio y, en algunos casos, diferente del sujeto que acta efectivamente como interlocutor en un determinado proceso comunicativo, tal como sucede en las canciones. La misma Kerbrat-Orecchioni (32) expresa que la definicin del destinatario propiamente dicho radica en el hecho de que el locutor lo considera explcitamente as cuando, para dirigirse a l, utiliza el pronombre de segunda persona t o usted. O cuando recurre a cualquier otra forma vocativa para mencionarlo, como lo veremos posteriormente. A partir de los postulados de Bajtn que hemos sealado, Lara Romero (2001: 30) sostiene que la situacin real de emisin de un bolero (o de cualquier cancin) sugiere un dilogo amoroso de X pareja, existente o imaginable, que se enfrenta cara a cara para plantearse X problema, en algn tiempo y lugar, tambin existente o imaginable. Tambin plantea que otra caracterstica de [esa situacin enunciativa] es que las palabras del [interlocutor], la segunda persona implicada, son solamente supuestas por el locutor. A lo anterior agrega que el enunciado lingstico del bolero se nos ofrece como un turno de palabra, como el momento en que el emisor se dirige a su interlocutor, a quien presupone, seala y disea a su manera, como una presencia real que escucha y responde. Por eso, podra decirse que el objeto que representa, o el objeto del cual se hace signo, es la conversacin, el dilogo amoroso [y que] en la medida en que es signo, se puede suponer que finge, que imagina una relacin interlocutiva (Lara Romero, 35). Esta supuesta interaccin es casi siempre percibida como real por parte de muchos oyentes que no diferencian entre los efectos de realidad y ficcin desplegados por el compositor en sus canciones. Creen, pues, que el enunciante les habla de la realidad misma y no de una simple invencin del compositor. Como anota Thomas (1995: 111) con respecto a las canciones romnticas en general, en las de Agustn Lara habla el Yo de un sujeto amoroso, habla del amor, de la posesin o del proyecto de posesin de un objeto amado, de la nostalgia, de la prdida o de la ruptura, llevndonos a un universo eufrico, de sueo, de fantasas, de duelo o de catstrofe. Consecuentemente, tanto este yo que enuncia como su destinataria (t) se
La hora ntima
transforman en hroes y heronas aunque slo sea fugazmente (Zavala, 2000: 108), algo que al pblico latinoamericano le ha encantado siempre, como puede comprobarse fcilmente en los ratings de sintona de las radionovelas de pocas pasadas y de las telenovelas pasionales que ofrecen diariamente los canales pblicos y privados en todos nuestros pases11. Al igual que otros conocedores de la vida y obra de Agustn Lara, vora (2001: 214) considera que su principal e innegable fuente de inspiracin fueron las mujeres con las que comparti su vida y que, quiz por esta razn, los defensores de la virtud mexicana lo atacaron tanto. Como ejemplos menciona dos casos muy puntuales: En 1936, un crtico comentaba que Lara no [haba] escrito una sola cancin mexicana. Aventurera, Perdida, Cortesana, son sus ttulos favoritos: Slo faltan Horizontal y Ramera. Posteriormente, en 1946, el Obispado de Mxico y otros organismos [moralizantes] retomaron el papel de inquisidores [y vetaron] los temas sensuales y supuestamente erticos en la cancin popular. Palabras de mujer fue prohibido y retirado de la circulacin por decir Aunque no quiera Dios, ni quieras t, ni quiera yo Esta supuesta frase blasfema tuvo que ser cambiada por Aunque no quieras t, ni quiera yo, lo quiso Dios. En las canciones de Agustn Lara la cortesa se manifiesta preferentemente por medio del uso de expresiones o enunciados de carcter apreciativo, y la descortesa, a travs de expresiones o enunciados de
11 Uno de los principales xitos radiofnicos de todos los tiempos ha sido, sin duda alguna, El derecho de nacer, drama original del escritor cubano Flix B. Caignet.
80
carcter despectivo. Las primeras estn relacionadas con el afecto positivo y las segundas, con el afecto negativo. Segn la definicin de la Real Academia Espaola (2001), el vocablo afecto se refiere a cada una de las pasiones del nimo, como la ira, el amor, el odio, etc., y especialmente el amor o el cario. Ello quiere decir que existen, pues, expresiones afectivas positivas y negativas. Para el caso que nos ocupa, diremos que el enunciante que aparece hablando en las canciones utiliza expresiones afectivas positivas o apreciativas y negativas o despectivas cuando quiere exteriorizar el aprecio (estimacin) o el desprecio que siente por su destinataria. O como dice Andr-Larochebouvy (1984: 149-174), cuando estratgicamente utiliza juegos mimticos y agonales12 que le permiten identificarse o diferenciarse de su destinatario, es decir, cuando hace todo lo posible por demostrar que comparte o no comparte con l sus mismas caractersticas personales, comportamentales, sicolgicas e ideolgicas. Entre esas expresiones sobresalen por su importancia los vocativos, por ser los elementos lingsticos utilizados por el enunciante para invocar o designar a su destinatario, indicndole de este modo que es a l a quien se est dirigiendo, como antes hemos dicho, y calificndolo de manera positiva o negativa, segn el caso (Charaudeau, 1992: 580). La escogencia de un vocativo representa para el locutor, pues, la posibilidad de nombrar a su destinatario de cierta manera y de decir el tipo de relacin que existe entre ellos13. Veamos esa presencia afectiva en los vocativos utilizados en las canciones del corpus analizado.
3.1 VocatiVos afectiVos positiVos (apreciatiVos)
Palabras de mujer
Los vocativos de carcter afectivo positivo o apreciativos que aparecen en los textos de las canciones estudiadas son los siguientes14: Mi vida, amor de mis
Aunque esta autora se refiere exclusivamente a los juegos agonal y mimtico como reglas estratgicas utilizadas por los interlocutores de los procesos conversacionales, creemos que ellos tambin son vlidos en otro tipo de interacciones, como ste de las canciones romnticas que estamos analizando. 13 En Escamilla (1998: 59-67) puede leerse una explicacin ms amplia sobre el uso de los vocativos y la deixis personal utilizada por los hispanohablantes. 14 En lo sucesivo, aparecern en letra cursiva las expresiones y/o versos citados textualmente, y entrecomillado en letra corriente entre parntesis, el nombre de la cancin de la cual fueron extrados.
12
amores, sangre de mi alma (Amor de mis amores); Virgencita del recuerdo, pedacito de mi vida, duea de mi corazn (Cuando vuelvas); Negra santa (El adis del marino); Amor (El cielo, el mar y t, Mi primer amor y Revancha); Enamorada de lo imposible, rosa que se march (Enamorada); Vida ma (Hasto); Mara bonita, Mara del alma (Mara bonita); Monsima mujer, divina ensoacin (Monsima); Mujer (Mujer, Pervertida); Mulata (Pinsalo bien); Sol de mi vida, luz de mis ojos (Pobre de m); Rosa deslumbrante, divina rosa, rosa palpitante que en un instante mi alma cautiv (Rosa); Santa, santa ma; santa (Santa); Seora tentacin, seora tentacin de frvolo mirar, mujer hecha de miel y rosas en botn, mujer encantadora, romntica mujer (Seora tentacin); Muequita (Slo una vez); Querida nia, bien que adoro, alma, prenda, prenda querida (Un beso); Vida de mi alma, mujer a quien adoro (Pervertida). En los anteriores vocativos es evidente el pleno cumplimiento de la tercera mxima de cortesa de que habla Lakoff (1998: 273), pues en cada cancin el enunciante se dirige a su destinataria con trminos elogiosos y lisonjeros que buscan que ella se sienta bien. Siguiendo a Haverkate (2004: 61), debemos considerar tales actitudes como verdaderos cumplidos, es decir, como expresiones cuyo propsito discursivo es trasmitir solidaridad y aprecio por la persona del interlocutor. En casi todos los casos, se trata de metforas diversas que explcitamente ponderan las cualidades del ser amado y resaltan su imagen
81
positiva, al tiempo que muestran al enunciante como una persona corts e incondicional. De lo cual se desprende, evidentemente, el reforzamiento positivo de la propia imagen de ste. Lo anterior prueba que, como lo plantea Hernndez Flores (2006: 42), la cortesa es una actividad de imagen que apunta a favorecer la imagen del destinatario y la del hablante en una situacin de terico equilibrio, es decir, de manera que ambas ocupen una situacin socialmente favorable en el marco comunicativo. Ahora bien, los interlocutores estaran en un plano de cuasi igualdad con el enunciante, si no fuese porque la amada es, desde la ptica de ste, el smmum de las cualidades que cualquier amante deseara encontrar en la mujer de sus sueos. Por supuesto, alguien como Schopenhauer (2000: 195) podra calificar tal comportamiento como trasnochada galantera () carente de todo gusto que slo sirve para hacer a las mujeres tan arrogantes y faltas de escrpulos. No hay que olvidar que la galantera como modelo de comportamiento social surgi en Francia en el siglo XVII, cuando entraron en decadencia los modelos culturales del hroe y el santo varn. Entonces, el nuevo hombre galante o caballeroso se convirti en el superlativo del hombre honesto, caracterizado por su espritu, sus palabras, sus acciones, su perfeccin, su honestidad, todo lo cual lo haca amable y amoroso (Viala, 1999: 179). A partir de ese momento, la galantera, como arte de agradar se convirti en un modelo global que con el transcurrir del tiempo fue perdiendo mucha vigencia, hasta el punto de haber desaparecido prcticamente. Afortunadamente para nosotros, la poca en que vivi y am Agustn Lara le permiti ser, en la vida real y en sus canciones, un modelo de hombre galante. El comportamiento discursivo asumido por Lara en sus canciones, como autor y como enunciante (ver representacin grfica de la puesta en escena discursiva en sus canciones, en este mismo artculo), tambin reafirma el funcionamiento de las actividades de cortesa de que habla Bravo (2004: 28). En efecto, el enunciante que l pone en escena en las canciones donde aparecen los vocativos apreciativos antes mencionados, recurre a la imagen bsica del hombre galante latinoamericano, que era la imagen consensuada y extendida por todos nuestros pases en la primera mitad del siglo XX. Siguiendo a Bravo
(28), podemos afirmar que los contenidos de imagen que subyacen en esos vocativos guardan una estrecha relacin con la personalidad social ideal anhelada por el compositor como hombre enamoradizo que fue, y que no es otra que esa con la cual se identifica.
3.2 VocatiVos afectiVos negatiVos (despectiVos)
En consonancia con lo planteado en el numeral anterior, en el corpus de canciones seleccionadas y analizadas solamente hemos encontrado cuatro vocativos de carcter afectivo negativo o despectivos, que son los siguientes: Aventurera (Aventurera); Tirana (Tirana); Pervertida mujer a quien adoro y Mujer ingrata por quien tanto he sufrido y tanto lloro (Pervertida)15. Parece que el ostensible talante corts del compositor Lara le impeda asumir conductas verbales que desdibujaran su imagen de caballero a carta cabal. Estos vocativos despectivos que acabamos de mencionar demuestran realmente que l no era muy dado a usarlos. Sin embargo, los us de una manera un poco especial. Ellos estn relacionados con el srdido mundo en que se movi desde muy temprana edad, pues, como es bien sabido, sus inicios en la msica y el donjuanismo se dieron en una casa de mujeres de vida alegre, donde se desempe como pianista (vora: 2001: 210)16. Aventurera y pervertida mujer son vocativos preferentemente despectivos que hacen alusin directa al comportamiento sexual de las destinatarias, es decir, a su vida licenciosa, aunque algunos estudiosos de la obra de Agustn Lara no los consideren como insultantes ni como reproches, sino como una forma de elevar la condicin y glorificar al ser ms degradado, la prostituta (Monsivis, 2005
Aventurera, tirana, pervertida e ingrata son ejemplos paradigmticos de expresiones insultantes, incluidas en el Diccionario de insultos (Luque et al. 2000), obra en la que ese tipo de trminos es definido como un antdoto contra el engao. 16 Para que no quede duda al respecto, citamos aqu el siguiente comentario, aparecido en el diario El Tiempo de la ciudad de Bogot, el mircoles 27 de diciembre de 2000: Si algo destacan de su personalidad los bigrafos y quienes conocieron a Lara, es su pasin por las mujeres, adems del gran placer que le proporcionaba la visita de clubes nocturnos y cabarets, los cuales comenz a frecuentar a la tierna edad de 12 aos tocando el piano. Por eso no es raro que haya compuesto canciones impregnadas de ese aire de bohemia y sordidez como Aventurera, Pecadora, Te vendes o Una cualquiera.
15
82
propsito de atacar la imagen de su destinataria. Aqu no slo resulta afectada la imagen de la destinataria de cada uno de esos vocativos, sino tambin la del propio hablante, pues si aceptamos que es un propsito social comn el que la interaccin discurra en armona, una violacin de esa norma social repercute negativamente en uno mismo (Hernndez Flores, 41).
3.3 otras expresiones apreciatiVas y despectiVas
Rosa
y Ramrez, 200417, entre otros). Por eso no debe extraarnos que dos de esos vocativos insultantes (Pervertida mujer a quien adoro y Mujer ingrata por quien tanto he sufrido y tanto lloro) coexistan en una misma cancin (Pervertida) al lado de dos expresiones afectivas positivas como Vida de mi alma y mujer a quien adoro. Formas vocativas plenamente agresivas y humillantes que violan la mxima de cortesa de Lakoff que antes hemos mencionado son, esas s, las expresiones Tirana y Mujer ingrata por quien tanto he sufrido y tanto lloro, las cuales muestran a un enunciante que, adems de no comportase amigablemente con su destinataria, pretende incomodarla y maltratarla. Segn Hernndez Flores (2006: 39), la esencia de la interaccin humana no radica slo en el aspecto comunicativo. En realidad, cuando hacemos uso de la lengua para interactuar, tambin establecemos o creamos relaciones sociales con nuestros interlocutores y proyectamos, consciente o inconscientemente, una determinada imagen de nosotros mismos, que es lo que la precitada autora denomina actividad de imagen. En consecuencia, el carcter armnico o conflictivo de nuestras relaciones depende, en gran medida, de lo que decimos y de la manera cmo lo decimos. En el caso de los 4 vocativos que ahora estamos elucidando, es evidente que ellos hacen parte de la descortesa abierta, pues el enunciante las ha proferido con el
Refutando tal vez el carcter despectivo de vocativos como aventurera y pervertida, el escritor nicaragense Sergio Ramrez ha afirmado que el mito de la eterna felicidad en el oficio queda deshecho () en la voz pecaminosa de Agustn Lara, que puso a las putas, Santa, santa ma en el doliente altar de la adoracin, con aquel inmortal te vendes, quin pudiera comprarte.
17
Las expresiones afectuosas e injuriosas se manifiestan tambin a travs de combinaciones lxicas compuestas por formas pronominales sujetivas (yo, t, usted, nosotros), objetivas (me, te, le, nos, a m, a ti, a usted, a nosotros) y posesivas (tuyo, tuya, tuyos, suyo, suya, suyos), adjetivos posesivos de segunda persona singular (tu, tus) y adjetivos calificativos, lo mismo que por sustantivos y verbos de naturaleza esencialmente subjetiva. Tales expresiones tambin se manifiestan en espaol por medio de formas imperativas que pueden ser, segn el caso, tanto un ruego como una orden (Haverkate, 2004: 60) e incluso una sugerencia, pero aqu no nos referiremos a ellas. Para no hacer muy extensa la relacin de todos los tipos de combinaciones encontrados y sin entrar en especificaciones gramaticales, mostraremos a continuacin las principales expresiones que, acompaadas o no de las formas vocativas antes citadas, se refieren afectuosa (+) o injuriosamente (-) a las caractersticas fsicas y/o comportamentales de las destinatarias de algunas de las canciones estudiadas.
3.3.1 expreSioneS afectuoSaS o corteSeS
Este tipo de expresiones correspondientes al ya mencionado juego mimtico de que habla Andr-
Su voz y piano
83
Amores habrs tenido,/ muchos amores,/Mara bonita, Mara del alma,/ pero ninguno tan bueno/ ni tan honrado/ como el que hiciste/ que en m brotara./ Lo traigo lleno de flores/ como una ofrenda/para dejarlo/ bajo tus plantas. (Mara bonita). Mrame,/ mrame con tus ojos/ que son dos luceros/que Dios puso en mi corazn.// Mrame,/ mrame que al mirarme/ me das un remanso de paz/ y una nueva cancin. (Mrame). Tienes el perfume de un naranjo en flor,/ el altivo porte de la majestad/ tienes en el ritmo de tu ser/ todo el palpitar de una cancin,/ eres la razn de mi existir, mujer. (Mujer). Mi vida/ tuvo el encanto/ de tus perfumes y tu carmn./ Brotaste de la ilusin/ y perfumaste con tus/ recuerdos mi corazn.// Rosa deslumbrante,/ divina rosa/ que encendi mi amor,/ eres en mi vida/ remedio de la herida/ que otro amor dej./ Rosa palpitante/que en un instante/ mi alma cautiv,/ Rosa, la ms hermosa,/ la primorosa flor/ que mi ser perfum. (Rosa). T has sido la estrella/ que alumbra mi cielo/ tu rara hermosura Santa, santa ma,/ mujer que brilla en mi existencia/ alienta con tu luz/ mi corazn. (Santa). Mujer hecha de miel/ y rosas en botn./ Mujer encantadora,/ seora tentacin./ Romntica mujer/ quisiera tu sonrisa/ Quisiera el sortilegio/ de tus lindos ojazos/ y el nudo de tus brazos,/ seora tentacin. (Seora tentacin). Form con tu vida mi altar/ y en l mis flores deshoj/ y pude mi camino iluminar/ con luz que de tus ojos me rob. (Tus pupilas).
Larochebouvy (1984: 163-174), es utilizado por el sujeto enunciante que aparece en cada cancin con el propsito de lisonjear a su destinataria, elogiarla, hacerle una confesin amorosa, expresarle un anhelo o deseo amoroso y hacerle algn ofrecimiento amoroso. En realidad, no hay que hacer mucho esfuerzo para comprender que esos actos lingsticos contienen una gran carga de afectividad positiva de parte de quien los ejecuta y que son, por lo tanto, una clara muestra de su deferencia hacia el ser amado. Con cada uno de esos actos, el enunciante busca manifestarle a su supuesta interlocutora la importancia que ella tiene para l. Para ello hace uso de comportamientos diversos tales como: La lisonja, definida como una alabanza afectada, para ganar la voluntad de alguien (RAE., 2001), es ostensible en las siguientes expresiones:
Quisiera decirte/ al comps de un son/ que t eres mi vida/ que respiro el aire/ que respiras t/Amor de mis amores,/ sangre de mi alma,/ permteme que ponga/ toda la dulce verdad/ que tienen mis dolores/para decirte/ que t eres el amor/ de mis amores. (Amor de mis amores). Cuando vuelvas,/ virgencita del recuerdo,/pedacito de mi vida, duea de mi corazn,// Cuando vuelvas/nuestro huerto tendr rosas,/ estar en la primavera floreciendo para ti...// Cuando vuelvas/ ardern los pebeteros/ y una lluvia de luceros/ a tus pies se tender. (Cuando vuelvas). Amor, asmate al balcn/, tus ojos quiero contemplar/ recuerda que mi vida/ son el cielo, el mar y t. (El cielo, el mar y t).
El elogio, una alabanza de las cualidades y mritos de alguien o de algo (RAE, 2001), es utilizado en los casos que se citan a continuacin:
Es tu pie menudito/ como un alfiletero/ en cuya felpa rosa/ prend mi amor entero.// Y tu pie chiquitito/ tiene tal distincin/ que por eso yo quiero/ dejar a tus pies mi corazn.// Alfombra de rosas/ quisiera poner a tus plantas,/ regar tu sendero florido/ de cosas muy santas./ Amarte con fervor/ hasta la muerte,/ ser un prncipe/ azul para quererte.// Poner en tus noches divinas/ regueros de estrellas (A tus pies).
Yo te dejo mi cancin arrulladora/ y me llevo tu mirar de gran seora,/ tu mirada fascinante y misteriosa/ a travs del antifaz color de rosa. (Clave azul). Tus ojos bonitos, tus ojos sensuales, /tus negros ojitos.// Quiero sentirte ma,/inmensamente ma;/que asesinen tus ojos sensuales/ como dos puales mi melancola. (Como dos puales).
Bsame, negra santa,/ como sabes besar./ T sabes que me encanta/ tu manera de besar. (El adis del marino). Tus labios en flor// las dalias/ de tus castos sonrojos. (Gotas de amor). Tus labios de cereza,/ esos labios tan lindos y tan rojos// tus labios tienen dulce sabor, /tienen aroma como la flor. (Loca tentacin).
84
La confesin amorosa est relacionada con el proyecto discursivo de un sujeto que, corts y voluntariamente, desea expresarle a la persona amada sus actos, ideas o sentimientos verdaderos, porque supone que [ella] ignora ese saber o duda acerca de la verdad del mismo (Charaudeau, 1992: 616-617). Esa actitud podemos verla en los siguientes enunciados:
Se acerca la partida./ Yo me debo marchar./ Esto ha sido un descanso/ para mi eterno peregrinar.// Me llevo la esperanza/ de poder regresar;/ me llevo tus recuerdos/ que nunca, nunca se borrarn.// Bsame, pues quin sabe/ si no vuelva jams./ Quin sabe si el destino/ de entre tus brazos me arrancar./ (El adis del marino). Te quiero, como a nadie quiero,/ como nunca pude soar en querer./Te adoro, si adorar se llama/hacer todo entero para una mujer.../ Te quiero como a nadie quiero,/como no esperaba llegarte a querer./ (Te quiero). Cuando veo tu retrato,/ el nico que tengo,/ porque la suerte quiso/ que fuera para m,// Lo tomo entre mis manos/ nublndose mis ojos,/ ya que es la sola prenda/ que me qued de ti.// Y le hablo y le pregunto/ qu te hice yo en la vida,/cul ha sido el delito/ para pagarlo as.//Y tu retrato calla/ por no decir mentira./Y lo estrujo y lo beso/ y te bendigo a ti./ (Tu retrato). Querida nia// un beso yo te mando, oh bien que adoro/ entre aromas y trinos de campia;/ un beso que te lleva mi pensamiento,/ un beso que te lleva toda mi vida// Alma, prenda/ y que hace vibrar mi alma/ de amor, prenda querida. (Un beso).
El ofrecimiento amoroso le permite al enunciante garantizarle un amor eterno e incondicional a la destinataria amada, como se ve en los casos que se citan a continuacin:
Mira, yo te idolatro/ aun cuando tu desprecio/ me castiga.// Cuando la escarcha pinte tu dolor,/ cuando ya ests cansada de sufrir,/ yo tengo un corazn para quererte,/ un nido donde t puedes vivir.// Yo te sabr besar, yo te sabr querer./ Y yo har palpitar todo tu ser./ (Escarcha). Yo so que t eras mi primer amor// yo te seguir / y para adorarte slo vivir/ djame entregarte mi primer amor. (Mi primer amor).
El anhelo o deseo amoroso de parte del enunciante, como expresin de su voluntad ntima de ver satisfecha una carencia, para as convertirse en beneficiario de la accin que colma esa necesidad, est latente en los siguientes enunciados:
Pensando en ti,/ en ti, noms en ti,/ no ms so querer,/ so soar as// Todos los luceros/ los quisiera para ti;/ todas tus miradas/ las quisiera para m.// Pensando en ti, / en ti/ noms en ti/, no ms so querer,/ so soar as. (Pensando en ti).
Esto no es un disco,/ es un pedazo de mis sentimientos// Esto es algo que yo quiero ofrecerle a usted/ como una migaja que pudiera llegar milagrosamente/ hasta el lado infinito de su silencio. (Un poco de lo mo / Final). Vivir para ti solamente./ Nada ms para ti, para ti./ Y ser para ti nicamente,/ aunque t nunca seas para m./ Yo quisiera esconder mis angustias/en tu boca color carmes/ y secando tus lgrimas mustias/nada ms vivir para ti./ (Vivir para ti).
La observacin de los fragmentos anteriores, nos permite corroborar que, a travs de cada una de las expresiones afectuosas, el enunciante nos ofrece una construccin subjetiva de la imagen de la persona amada que es su destinataria, en la puesta en escena ficcional que ya hemos caracterizado. As, por ejemplo, sabemos que el ser amado hace parte del propio ser del enunciante o que ste pertenece al ser amado; que ste, a su vez, tiene una gran hermosura manifiesta en sus ojos, labios, mirada, sonrisa, porte y elegancia. Y, como si fuera poco, el enunciante sacraliza a la amada, la eleva a la esfera divina, transgrediendo as la fe catlica imperante en el contexto sociocultural del bolero: Negra santa; Santa, santa ma. Por otra parte, el uso de los diminutivos en muchas de las canciones analizadas constituye, en s mismo, una prueba del carcter afectuoso de los enunciados seleccionados: tu pie menudito, tu pie chiquitito, una penita secreta, tus ojos bonitos, tus negros ojitos, virgencita del recuerdo, pedacito de mi vida, pequeito parral,
85
un poquito de tu amor, Mara bonita, tus manitas, las estrellitas, un poquito desentendida, muequita, de tu alma las ventanitas. Adems de lo anterior, tambin debemos considerar como verdaderamente corts el empleo de diferentes formas pronominales y verbales inclusivas, como las siguientes: nuestra historia de amor, nuestro amor, nuestro aventurero corazn, encontrarnos, abrazarnos, tenemos un derecho sacrosanto, nuestro idilio encantador, nadie podr separarnos, nuestros corazones, nuestras dos vidas, nos llegarn, nuestras vidas, nuestras almas, hemos de seguir, sigamos engaando el corazn y nuestro nido. Tambin debe resaltarse como corts el nico uso que el enunciante hace de la muy respetuosa forma pronominal usted para dirigirse a su destinataria en la cancin Un poco de lo mo, en la que le habla a una mujer silenciosa que causa su admiracin: Pero esto no es un disco,/ aunque la forma y el sonido lo desmientan./ Esto es algo que yo quiero ofrecerle a usted /como una migaja que pudiera llegar milagrosamente/ hasta el lado infinito de su silencio. Pero el ejemplo ms evidente del juego mimtico lisonjero desplegado por el compositor Lara es, sin duda alguna, Mara bonita, cancin que le dedic al gran amor de su vida, la actriz y cantante mexicana Mara Flix. Esa famossima cancin es una totalidad narrativa y descriptiva afectuosa, de la que resultara difcil y hasta imposible extraer una sola palabra que no tuviese como propsito discursivo la ponderacin del ser amado:
Acurdate de Acapulco,/de aquellas noches,/ Mara bonita,/ Mara del alma.// Acurdate que en la playa/ con tus manitas/las estrellitas/las enjuagabas.// Tu cuerpo del mar juguete,/ nave al garete,/ venan las olas,/ lo columpiaban./ Y mientras yo te miraba,/lo digo con sentimiento,/mi pensamiento/me traicionaba.// Te dije muchas palabras/ de esas bonitas/ con que se arrullan/ los corazones.// Pidiendo que me quisieras,/ que convirtieras/ en realidades/ mis ilusiones.// La luna que nos miraba/ ya haca ratito,/ se hizo un poquito/ desentendida.// Y cuando la vi escondida/ me arrodill pa besarte/ y as entregarte/ toda mi vida.// Amores habrs tenido,/ muchos amores,/ Mara bonita,/ Mara del alma.// Pero ninguno tan bueno/ni tan honrado/como el que hiciste/ que en m brotara.//
Lo traigo lleno de flores/como una ofrenda/ para dejarlo/ bajo tus plantas.// Recbelo emocionada/ y jrame que no mientes/porque te sientes/idolatrada./
Los actos discursivos que mencionamos al comienzo de este numeral (lisonjear, elogiar, hacer una confesin amorosa, expresar un anhelo o deseo amoroso y hacer algn ofrecimiento amoroso), estn fuertemente articulados con las siguientes actitudes enunciativas, de la cuales slo ilustraremos las dos primeras: En algunas canciones, el enunciante exalta esencialmente aspectos sensuales y actitudinales del ser amado y llega a equiparar el amor y la felicidad con esa persona. En otros trminos, la mujer es la nica razn de la existencia del enunciante (Azul, Bendita palabra, Milagro, Monsima, Mujer, Nadie, Rosa, Santa y Seora tentacin).
MUJER Tienes el perfume de un naranjo en flor, el altivo porte de la majestad. Sabes de los filtros que hay en el amor, tienes el hechizo de la liviandad, la divina magia de un atardecer y la maravilla de la inspiracin. Tienes en el ritmo de tu ser todo el palpitar de una cancin, eres la razn de mi existir, mujer. La divina magia de un atardecer y la maravilla de la inspiracin. Tienes en el ritmo de tu ser todo el palpitar de una cancin, eres la razn de mi existir, mujer.
En otras canciones, el enunciante parece renunciar a su individualidad y pasa a convertirse en un objeto que se entrega al ser amado. En algunos casos, esta entrega es positiva para el enunciante, pues lo lleva a un estado de felicidad y euforia del que careca anteriormente; en otros, la entrega es nefasta por la incapacidad de acceder a la mujer deseada, sea por que l la ha ofendido de alguna manera; sea porque ella lo rechaza o le es indiferente (Amor de mis amores, Bendita palabra,
86
Contraste, El cielo, el mar y t, En vano espero, Escarcha, Humo en los ojos, Imposible, Lgrimas de sangre, Mi primer amor, Pensando en ti, Piensa en m, Pobre de m, Te quiero, Tu retrato, Tus pupilas, Un beso, Un poco de lo mo y Vivir por ti).
HUMO EN LOS OJOS Humo en los ojos cuando te fuiste, cuando dijiste muerta de angustia: ya volver. Humo en los ojos cuando volviste, cuando me viste antes que a nadie no s por qu. Humo en los ojos al encontrarnos, al abrazarnos el mismo cielo se estremeci. Humo en los ojos, niebla de ausencia que con la magia de tu presencia se disip.
El enunciante le revela a la persona amada el amor que siente por ella y le expresa su deseo de tenerla a su lado, de besarla o de poseerla, aunque sea un instante. Igualmente, le expresa su deseo de reconciliacin. As alcanzara la felicidad que, por lo general, le ha sido esquiva (Clavelito, Como dos puales, Entre los dos, Slo una vez, Suerte loca y Tirana). El sujeto que habla en la cancin le solicita a la mujer (interlocutora de su discurso) que lo ame, que lo rescate del hondo pesar que padece por no tenerla a ella, que renueven sus lazos amorosos o que disfruten de las mieles del amor (Arrncame la vida, Aunque no me quieras, A tus pies, Clave azul, Cuando vuelvas, Gotas de amor, Limosna, Loca tentacin. Ma noms, Mrame, Orgullo, Palabras de mujer, Pinsalo bien, Quin te quiere ms, Serpentina, Tengo ganas de un beso y Ven ac). El enunciante abandona, en contra de su voluntad, a la persona amada y queda, en la mayora de los casos, sumido en un hondo dolor (El adis del marino, El ltimo beso, Entre los dos, Estrella solitaria, Mensaje, Por qu negar? y Te vi pasar).
Derechos Reservados Peridico Exclsior, S.A. de C.V., 2007. Bucareli No. 1, Col. Centro. C.P. 06000 Mxico, D.F.
Hablando de la cortesa como pensamiento del otro basado en una autntica alteridad, Barthes (2004: 82-83) la vincula estrechamente con la delicadeza y dice que sta se halla consustancialmente ligada al poder de metaforizar, es decir, de destacar un rasgo y hacerlo proliferar en el lenguaje, en un movimiento de exaltacin. Esta exaltacin puede llegar hasta la extravagancia. Si aplicamos lo expuesto por Barthes (77, 82) sobre esa extravagancia de la cortesa, tendremos que reconocer que, tratando de ser delicado en su trato hacia la mujer que ama, Lara insiste en el detalle intil o misteriosamente til que es la minucia y que raya en el lmite de lo extravagante.
3.3.2 expresiones injuriosas o descorteses
Los comportamientos tratados en esta seccin estn basados en un juego agonal de parte de un enunciante insatisfecho o despechado. Esta agonalidad, que es una clara muestra de descortesa, le permite al enunciante manifestar abiertamente, a travs de seales de diferenciacin y de distanciamiento (Andr-Larochebouvy, 1984: 149-163), su deseo de censurar alguna actitud o comportamiento asumido
87
por su interlocutora, la persona amada. Tal censura gira esencialmente en torno a la recriminacin y el desenmascaramiento, y se convierte, en algn caso concreto, en evidente indiferencia. Para ello se utilizan expresiones que tiene el valor de calificaciones negativas, como puede comprobarse en los siguientes actos discursivos: Recriminacin (Acto que consiste en reprender, censurar a alguien su comportamiento, echarle en cara su conducta):
Lo que me hiciste ayer/ no tiene ya perdn/ matas mi querer (Buscndote).
Has perdido la fe / y te has vuelto medrosa y cobarde (Hasto). Cambias tus besos por dinero,/ envenenando as mi corazn/ tus infamias de perjura/y tu castigo se lo dejo a Dios (Imposible). Y t qu me diste?/ Tan slo mentiras,/ cansancio, miseria// miseria que es odio y es llanto/ porque s quin eres (Miseria). He sentido la espina/ de tus rencores/ pagando as la deuda/ de mis amores.// He sentido la espina/ de verte ajena/ a ti que me juraste/ ser siempre buena// pervertida/ mujer ingrata,/ por quien tanto/ he sufrido/ y tanto lloro (Pervertida). Poco a poco me has ido enseando/ el camino de la ingratitud// Siempre te vas porque quieres dejarme,/ porque quieres matarme (Siempre te vas).
abandono, en las siguientes canciones: Aventurera, Hasto, Pecadora y Te vendes. Desenmascaramiento (Acto que consiste en dar a conocer tal como es moralmente alguien, descubriendo los propsitos, sentimientos, etc., que procura ocultar):
con tus desdenes/ mis amores/ son quejas dolientes/ que aunque son fervientes/ no llegan a ti// S que no me quieres,/ s que me aborreces (Aunque no me quieras). Aunque de tus labios/ escuch un te quiero/ s que t me engaas (Nadie). He sabido que has mentido, al fin mujer/ he aguantado de tus amores la falsedad (Quien te quiere ms/Falsedad).
Desconocimiento irnico (Acto que consiste en decir irnicamente que no se recuerda algo o alguien):
No me acuerdo/ si fuiste una vez ma./ Si una vez te bes,/ ya no me acuerdo (Ya no me acuerdo).
Este acto tambin es utilizado por el enunciante para cuestionar diversas actitudes de la mujer, como el desamor, la infidelidad, la indiferencia y el
El msico poeta
Atenindonos a lo dicho por Kaul de Marlangeon (2005: 300), a propsito del discurso tanguero de la segunda dcada del siglo XX, es evidente que en los anteriores casos de descortesa observados en algunas canciones de Agustn Lara, aparece como enunciante un protagonista masculino que considera que el amor es casi siempre un castigo o un engao que lo conduce al fracaso. Un sujeto al que su despecho lo lleva a manifestar reproche, crtica, burla, queja, advertencia, confesin o expresiones de fuertes emociones negativas hacia la mujer que lo traiciona [y/o] lo abandona. Siguiendo a esta misma autora, tambin podemos afirmar que all se presenta una descortesa de fustigacin (en el sentido metafrico de dar azotes), construida abrumadoramente por comportamientos volitivos, conscientes y estratgicos, destinados a herir la imagen [de la persona amada], para responder a una situacin de enfrentamiento o desafo, o con el propsito de entablarla (302). Con respecto a otras expresiones supuestamente injuriosas o agresivas en las canciones analizadas, hay que decir que, en un entorno socio cultural machista y bajo el influjo de sentimientos negativos como la rabia, el despecho, la impotencia, etc., aparecen imgenes y actitudes relacionadas con la crueldad
88
del ser amado (Arrncame la vida, Aunque no me quieras, Buscndote, Contraste y Estrella solitaria) y con el desprecio que se siente por algn rasgo del comportamiento o la personalidad de ese ser amado (Aventurera e Imposible). Sin embargo, no puede afirmarse tajantemente que en ellas el uso del lenguaje sea abiertamente descorts, tal como puede comprobarse en las siguientes canciones en las que las palabras utilizadas contribuyen a proyectar una imagen negativa de la mujer que se ama y constituyen una agresin ms o menos sutil. Veamos estos dos casos:
BUSCNDOTE Por qu no me hablas ya. Qu cosa te hice yo? Por qu no me has de hablar si est mi corazn querindote, buscndote? Lo que me hiciste ayer no tiene ya perdn, pero a pesar de ver que matas mi querer buscndote me voy, me voy... me voy. avEntUrEra (Cancin) Vende caro tu amor, aventurera; da el precio del dolor a tu pasado. Y aqul que de tu boca la miel quiera, que pague con brillantes tu pecado. Ya que la infamia de tu ruin destino marchit tu admirable primavera, haz menos escabroso tu camino, vende caro tu amor, aventurera. Ya que la infamia de tu ruin destino marchit tu admirable primavera, haz menos escabroso tu camino, vende caro tu amor, aventurera. Caricatura tomada de: BABAB_COM - Agustn Lara, El Schubert Jarocho.mht. BABAB No. 27. Febrero 2005.
4. Conclusiones
La produccin de las canciones romnticas del compositor Agustn Lara, al igual que la produccin de cualquier otro acto de comunicacin, est ntimamente relacionada con su propio proyecto discursivo (proyecto global de comunicacin), del cual se desprende una determinada actitud enunciativa que desemboca en la
construccin de imgenes positivas o negativas tanto del destinatario como del enunciante. Apoyndonos en Miranda (2007: 84), podemos decir que en esas canciones encontramos una memoria discursiva que nos habla de los asuntos ligados al universo masculino, es decir, de las preocupaciones del hombre con su masculinidad y de sus conquistas afectivas. En consecuencia, esas canciones muestran que el proyecto discursivo de Lara es, a todas luces, el deseo o la necesidad de expresar poticamente sus avatares sentimentales, asumiendo para ello algunas actos de lenguaje que tienen que ver directamente con el galanteo, la satisfaccin por haber conquistado a una mujer o por mantener una relacin amorosa con ella, la necesidad o conveniencia de dar por terminada esa relacin, el reencuentro o la reconciliacin con la persona amada y la recriminacin a sta por alguna actuacin o comportamiento incorrecto o inadecuado18.
18 Para mayor informacin sobre las principales manifestaciones enunciativas de este tipo de proyecto discursivo, puede consultarse la obra La cancin vallenata como acto discursivo, en la que Escamilla et al. (2005: 33-74) ofrecen una caracterizacin discursiva de las principales actitudes enunciativas y su relacin con los proyectos y estrategias discursivas predominantes en ese gnero musical colombiano.
89
Ahora bien, teniendo en cuenta el entorno socio cultural del bolero y los sentimientos que motivan el acto enunciativo del compositor Lara, puede afirmarse que en sus canciones es fcilmente observable el uso preferente de las estrategias de cortesa positiva sobre las negativas. Ms an, muchas de las canciones aqu reseadas dan cuenta de una seleccin lxica y de unas actitudes que si bien no pueden llamarse altamente corteses, por lo menos no son descorteses, pues en la puesta en escena discursiva que ofreca a sus oyentes, Agustn Lara prefera el juego mimtico al juego agonal como estrategia de relacin interpersonal. Sin importarle, por supuesto, las crticas de aquellos que
consideraban sus canciones como el reino de lo cursi, pues estaba convencido de ser uno de los ms grandes genios de la cancin popular latinoamericana, si no el mejor. Creemos que el anlisis discursivo que aqu hemos presentado sirve para comprender mejor las razones por las cuales se ha afirmado desde hace mucho tiempo que el bolero es, tal vez, la expresin identitaria del ser latinoamericano en asuntos sentimentales. Tiene razn, pues, el poeta colombiano Mario Rivero (1993) cuando afirma que todo el mundo [lase, todo latinoamericano] tiene un bolero que representa algn momento intransferible de su propia vida.
90
91
aNEXo (continuacin)
40. Monsima 41. Mujer 42. Nadie 43. Naufragio 44. Nunca ms 45. Orgullo 46. Palabras de mujer 47. Pecadora 48. Pensando en ti 49. Pervertida 50. Piensa en m 51. Pinsalo bien 52. Pobre de m 53. Por qu negar 54. Por qu te vas? 55. Por qu ya no me quieres? 56. Quin te quiere ms (Falsedad) 57. Reliquia 58. Revancha 59. Rival 60. Rosa 61. Santa 62. Seora tentacin 63. Serpentina 64. Siempre te vas 65. Slo una vez 66. Suerte loca 67. Talismn 68. Tengo ganas de un beso 69. Tirana 70. Te quiero 71. Te vendes 72. Te vi pasar (La vi pasar) 73. Tu retrato 74. Tus pupilas 75. Un beso 76. Un poco de lo mo (Final) 77. Ven ac 78. Vivir para ti 79. Volvers 80. Ya no me acuerdo 1930 1933 1933 1940 ? 1962 1945 1947 1945 ? 1935 ? 1941 1950 ? 1953 ? 1929 1947 1935 1930 1931 1932 1933 1940 ? 1950 1932 1959 ? 1933 1950 1940 1948 1932 ? ? 1940 1934 1959 ? Danzn Bolero Bolero Bolero Bolero Bolero Bolero Bolero Bolero Bolero Bolero Bolero Danzonete Bolero Bolero Bolero Bolero Bolero Bolero Vals Cancin criolla Bolero Bolero Cancin Bolero Bolero Bolero Cancin Bolero Danzonete Bolero Bolero Blues Bolero Foxtrot Bolero Blues Bolero Bolero Bolero Cancin Cien aos, cien canciones Compositor Internet La Rondalla Tapata Cien aos, cien canciones Cien aos, cien canciones Compositor Pedro Vargas Cien aos, cien canciones Prontuario de la cancin mexicana Compositor Compositor Cien aos, cien canciones Toa la Negra Compositor Prontuario de la cancin mexicana Cien aos, cien canciones Cien aos, cien canciones Compositor Compositor Compositor Compositor Rebeca Cien aos, cien canciones Cien aos, cien canciones Cien aos, cien canciones Daniel Santos Cien aos, cien canciones Mara Victoria Cien aos, cien canciones Mara Flix Cien aos, cien canciones Pedro Vargas Alfredo Sadel Compositor Cien aos, cien canciones Cien aos, cien canciones Toa la Negra Cien aos, cien canciones Alejandra Vargas Cien aos, cien canciones
92
referencias bibliogrficas
Acosta, L. (2007). Otra visin de la msica popular cubana. Barranquilla: La Iguana Ciega.
Amossy, R. (1999). La notion dethos: de la rhtorique lanalyse de discours. En R. Amossy (dir.). Images de soi Dans le discours: la construction de lethos (pp. 9-30). Lausanne: Delachaux et Niestl. Andr-Larochebouvy, D. (1984). La conversation quotidienne. Paris: Didier-Crdif. Bakhtine, M. (1987). Le marxisme et la philosophie du langage (M. Yaguello, trad.). Paris: Minuit. (Original ruso, 1929). Barthes, R. (2004). Lo neutro: Notas de cursos y seminarios en el Collge de France 1877-1978. Buenos Aires: Siglo veintiuno. Benveniste, E. (1981 [1974]). Problemas de lingstica general II (4. ed. en espaol). Mxico: Siglo veintiuno. Bernal, M. (2007). Categorizacin sociopragmtica de la cortesa y de la descortesa. Estocolmo: Stockholm University. Biblioteca de Voces del Siglo XX. Consultado el 12 de Diciembre de 2008 en http://www.fundacionjoseguillermocarrillo.com/sitio/ muspoplara.html Bravo, D. (2003). Actividades de cortesa, imagen social y contextos socioculturales: una introduccin. En D. Bravo (ed.). Actas del Primer Coloquio del Programa EDICE: La perspectiva no etnocentrista de la cortesa: identidad sociocultural de las comunidades hispanohablantes, (pp. 98-108). Estocolmo: EDICE-Universidad de Estocolmo [Versin electrnica]. Bravo, D. (2004). Tensin entre universalidad y relatividad en las teoras de la cortesa. En D. Bravo y A. Briz (eds.). Pragmtica sociocultural: estudios sobre el discurso de cortesa en espaol (pp. 15-37). Barcelona: Ariel. Bravo, D. (2005). Categoras, tipologas y aplicaciones: Hacia una redefinicin de la cortesa comunicativa. En D. Bravo (ed.). Estudios de la (des)cortesa en espaol: Categoras conceptuales y aplicaciones a corpora orales y escritos (pp. 21-52). Buenos Aires: Dunken. Cabrera Infante, G. (2002). La lira de Lara. Letras libres. Consultado el 29 de diciembre de 2008 en http://www.letraslibres.com Castillo Zapata, R. (1993). Fenomenologa del bolero (3. ed.). Caracas: Monte vila. Charaudeau, P. (1992). Grammaire du sens et de lexpression. Paris: Hachette. De la Peza, M. (1994). El bolero y la educacin sentimental. Sus procesos de significacin y resignificacin, de lecturas y escrituras diversas. Estudios sobre las culturas contemporneas, VI (16-17), 297-308. Escamilla, J. (1995). Formas de presencia y de distanciamiento de los sujetos discursivos. Poligramas, 13, 45-60. Escamilla, J. (1998). Fundamentos semiolingsticos de la actividad discursiva. Barranquilla: Uniatlntico. Escamilla, J., Morales, E. & Henry, G. (2005). La cancin vallenata como acto discursivo. Barranquilla: Universidad del Atlntico. Espinosa, G. (1993, abril 25). Nuestro seor el bolero. Magazn Dominical de El Espectador,522, 27. vora, T. (2001). El libro del bolero. Madrid: Alianza. Fernndez Poncela, A. (2002). El bolero: con l lleg el escndalo. Suplemento antropolgico, XXXVII (1). Asuncin-Paraguay: Universidad Catlica. Fomento de las artes de Jalisco A.C. (Fomentar). (1997). Prontuario de la cancin mexicana. Consultado el 12 de Diciembre de 2008 en http://www.fomentar.com/Mexico/Cancionero/index.php?inicio=0&orden=titulo&asc=1 Fromilhague, C. (1995). Les figures de style. Nathan: Nathan Universit. Gelp, Juan (1998). El bolero en Ciudad de Mxico: poesa popular urbana y procesos de modernizacin. Cuadernos de Literatura, IV (7-8), 197-212. Haverkate, H. (2004). El anlisis de la cortesa comunicativa: categorizacin pragmalingstica de la cultura espaola. En D. Bravo y A. Briz (eds.). Pragmtica sociocultural: estudios sobre el discurso de cortesa en espaol (pp. 55-65). Barcelona: Ariel. Hernndez, D. (2001). Del bolero y otras seducciones. Quimera: Revista de literatura, 199, 40-46. Hernndez Flores, N. (2004). La cortesa como la bsqueda del equilibrio de la imagen social. En D. Bravo y A. Briz (eds.). Pragmtica sociocultural: estudios sobre el discurso de cortesa en espaol (pp. 95-108). Barcelona: Ariel. Hernndez Flores, N. (2006). Cortesa y oscilacin de la imagen social en un debate televisivo. En Murillo Medrano, J. (ed.). Actas del II Coloquio Internacional del programa Edice: Actos de habla y cortesa en distintas variedades del espaol: Perspectivas tericas y metodolgicas. San Jos de Costa Rica: EDICE-Universidad de Costa Rica (pp. 3754) [Versin electrnica]. Kaul de Marlangeon, S. (2003). La fuerza de cortesa-descortesa y sus estrategias en el discurso tanguero de la dcada del 20. Estocolmo: Programa Edice Universidad de Estocolmo. www.edice.org Kaul de Marlangeon, S. (2005). Descortesa de fustigacin por afiliacin exacerbada o refractariedad: El discurso tanguero de la dcada del 20. En D. Bravo (ed.). Estudios de la (des)cortesa en espaol: Categoras conceptuales y aplicaciones a corpora orales y escritos (pp. 299-318). Buenos Aires: Dunken.
93
Kerbrat-Orecchioni, C. (1997). La enunciacin: De la subjetividad en el lenguaje (Trad. G. Anfora y E. Gregores). Buenos Aires: Edicial. (Original francs, 1984). Kerbrat-Orecchioni, C. (2005). Cortesa. En P. Charaudeau y D. Maingueneau (Dir.), Diccionario de anlisis del discurso (pp.142147). Buenos Aires: Amorrortu. Lakoff, R. (1998). La lgica de la cortesa o acurdate de dar las gracias. En M.T. Julio y R. Muoz (Comp.), Textos clsicos de pragmtica (pp. 259-278). Madrid: Arcos/Libros. Lara Romero, G. (2001). Bolero: amor, texto y cultura. En: Islas, 43(130): 20-38. Luque, Juan de D., Pamies, A. & Manjn, F. (2000). Diccionario del insulto. Barcelona: Pennsula Atalaya. Miranda, C. E. (2007). O ertico como agente da emoao. En I. L. Machado, W. Menezes, y E. Mendes (comp.). As emoes no discurso Volume 1 (pp. 75-88). Rio de Janeiro: Lucerna. Monsivis, C. (2005), Amor perdido (1. reimp.). Ciudad de Mxico: Era. Muoz-Hidalgo, M. (2007). Bolero y modernismo: la cancin como literatura popular. Literatura y lingstica, 18, 101-120. Consultado el 29 Diciembre de 2008 en http://www.scielo.cl/scielo. php?script=sci_Arttext&pid=S0716-58112007000100005&lng=es& nrm=iso>. Pougeoise, M. (2001). Dictionnaire de rhtorique. Paris: Armand Colin. Ramrez, S. (2004, noviembre 12). La palabra ms vieja del mundo. El Tiempo. Consultado el 4 de enero de 2009 en http://www. eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1527124. Ramos, M. (Comp.)(2002). Agustn Lara: cien aos, cien canciones. Mxico: Ocano. REAL ACADEMIA ESPAOLA (2001). Diccionario De la lengua espaola (22. ed.). Madrid: Espasa. Rico Salazar, J. (1987). Cien aos de boleros. Bogot: Centro de estudios musicales. Rivero, M. (1993, abril 25). El bolero. Magazn Dominical de El Espectador,522, 28. Rondn, C. (2007). El libro de la salsa: Crnica de la msica del Caribe urbano (3. ed.). Caracas: Ediciones B. Schopenhauer, A. (2000). El arte de insultar. Madrid: Edaf. Thomas, F. (1995). Los estragos del amor: el discurso amoroso en los medios de comunicacin (1. reimp). Bogot: Universidad Nacional. Viala, A. (1999). Lloquence galante: Une problmatique de ladhsion. En R. Amossy (dir.). Images de soi Dans le discours: la construction de lethos (pp. 9-30). Lausanne: Delachaux et Niestl. Zavala, I. (2000). Bolero: Historia de un amor. Madrid: Celeste.
94
de Bazurto. All los limpiadores de pescado les van tirando a la orilla sucia del cao las tripas que extraen cuando, despus de quitarle las escamas, cortan la barriga de los pescados que llegaron hoy de Magangu, La Guajira, Moitos, Tol, el Canal del Dique. Uno de ellos, David, lleva 14 aos trabajando en este oficio del cual est muy orgulloso, pues le da para vivir y para sostener a su abuela y a su hijita de cinco aos, con quienes vive en el sector de La Candelaria del barrio Olaya. l se autodefine como
1 Esta crnica y las fotografas de Manuel Pedraza, de El Tiempo, son resultado de un taller realizado en Cartagena por la Fundacin para un Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI).
95
Un trabajador del pescado. Lo que ms me gusta de mi trabajo es abrir el bocachico, ms que arroyarlo (hacerle cortadas laterales, AM). Su solidaridad con los pelcanos es conmovedora, entre otras razones, porque en la tradicin cristiana estas aves son smbolos de la caridad. David est en el ltimo rincn de Bazurto. Su mesa de trabajo se ubica en el andn de la Avenida del Lago que da contra la cerca de alambre de pas que bordea la orilla del cao. En Bazurto, mercado principal de alimentos de Cartagena e improvisada central de abastos, hay una clara jerarqua econmica y social que se expresa, entre otras dimensiones, a travs del espacio: cuanto ms se aleja uno de la Avenida Pedro de Heredia introducindose por los pasajes y recovecos estrechos, menor es la posicin econmica y social de los propietarios y trabajadores independientes que all encontramos. Esa estratificacin se asocia con la creciente suciedad y el hedor que vamos percibiendo cada vez con mayor intensidad, hasta cuando ya casi no puede uno respirar, pues se siente sumergido en un mar de olores putrefactos de carnes en descomposicin, de sangre sobre las mesas de corte y venta de animales diversos y de los desechos de frutas y verduras que se aejan en los pisos, se aejan en los pisos oscurecidos por muchos aos de desaseo. La inmundicia alcanza su esplendor en el Mercado Pblico, hoy rodeado por el descomunal crecimiento de los ltimos 30 aos del comercio
96 a g u a i t a - DIECINUEVE - VEINTE / DICIEMBRE 2 0 0 8 - JUNIO 2 0 0 9
formal e informal, es decir, desde que en 1978 se traslad a este lugar el Mercado de Getseman, que estaba ubicado donde hoy queda el Centro de Convenciones. Su traslado obedeci a la recuperacin demogrfica de Cartagena en el siglo XX. En 1905 la ciudad tena slo 9,681 habitantes y en 1973 haba pasado a 312,557. Getseman se haba desbordado hacia las reas pblicas que lo rodeaban. Con Bazurto ha sucedido lo mismo que con el Mercado de Getseman, pero tres veces ms, dice el ingeniero Jos Henrique Rizo Pombo, alcalde de la ciudad en esa poca. Agrega que tres dcadas de inaccin y falta de control fue lo que llev a la presente situacin. La nula higiene del Mercado Pblico que administra la Alcalda de Cartagena se evidencia en que desde hace varios aos no hay agua en ninguno de los locales, pues Acuacar, la empresa prestadora del servicio, la cort por falta de pago. Eso explica por ejemplo, por qu a un despistado visitante, que consumi pescado frito servido en papel reciclado de costal de empacar granos, cuando quiso lavarse las manos con agua de un balde, le dijeron que no deba echarse el agua, sino introducir las manos en ella para poder ahorrarla. Al hacerlo se dio cuenta de que no estaba muy limpia, pues tena un color y textura que se pareca a la del sancocho costeo. En el punto ms alto de la pirmide socioeconmica de Bazurto estn los grandes negocios. La base de datos de los registros mercantiles de la Cmara de Comercio de Cartagena contiene informacin de los 981 establecimientos inscritos que son de este sector. El mayor patrimonio es el de la firma Unicat, que est dedicada al negocio del chance y cuya propietaria es la empresaria Enilce Lpez. Adems de poder econmico, los propietarios de los grandes establecimientos comerciales tienen
una importante influencia en la vida gremial y poltica local. Bazurto es como una ballena que por su inmensa boca recibe casi todos los alimentos que llegan a Cartagena y los procesa, comercializa y distribuye por la ciudad. Llegan de lunes a sbado las naranjas de Armenia, la ciruelas de Campeche, la carne de las sabanas del Sin, el bocachico de las riberas del ro Magdalena, la patilla de Arjona, los aguacates del Carmen de Bolvar, la cebolla de Ocaa, los quesos de Mompox, los granos de Medelln, los bocadillos de Vlez, las camisetas de la China, los conejos de Turbana. Desde las primeras horas de la madrugada llegan camiones y tractomulas a descargar su mercanca en bodegas o directamente en las calles aledaas, ya apropiadas por los compradores que a su vez la revenden all mismo sobre la va pblica a otros intermediarios, ms pequeos, que la redistribuyen a los comercios de los barrios y a los vendedores minoristas. Ante la falta de espacio y de autoridad, los camiones y vehculos que cargan y descargan desde tempranas horas en la Avenida Crisanto Luque y la Avenida del Lago congestionan el sector rpidamente. Como adems en la Avenida Pedro de Heredia tambin ocurre algo similar, pero en razn de los buses y los mototaxis, Bazurto se convierte en un nudo de trfico, que afecta severamente toda la movilidad urbana de Cartagena, dada su posicin central. Cuando uno entra por la boca de Bazurto, viniendo desde la Avenida Pedro de Heredia, se
encuentra con la cara ms amable de esta inmensa ballena. All se encuentran los almacenes de ropa y zapatos, que estn hasta las banderas con mercancas. Pero, entraas adentro, se van descubriendo los diferentes crculos que conforman la dura realidad de quienes aqu obtienen su sustento. El dinero en efectivo es casi el nico que sirve para las transacciones en Bazurto. Siguiendo el espritu de las ideas del mdico francs Quesnay, quien escribi sobre economa en los aos anteriores a la Revolucin Francesa, podemos decir que el dinero es como la sangre que irriga todo este inmenso organismo en un proceso circular. Pero esta ballena parece estar azotada por cientos de rmoras humanas que se han pegado a su piel para beber de su sangre, hasta el punto de que son las verdaderas beneficiarias de los alimentos recibidos. Esto debido a la presencia de una jaura de rmoras sedientas, los prestamistas al inters, que cobran todas las tardes sus ganancias por un crimen sin castigo que se conoce como pagadiario, y que en el lenguaje coloquial de los cartageneros se identifica con los trminos de chupasangre, puyaojos, o vampiros. Buena parte de los vendedores de Bazurto, as como los vendedores ambulantes que compran sus productos aqu para repartirlos por toda la ciudad, se han endeudado para financiar el modestsimo capital de trabajo que necesitan. No acuden al sector financiero formal porque piden muchos papeles. Quienes entregan el dinero del pagadiario y cobran todas las tardes, de lunes a sbado, tienen la generosidad de respetar el domingo. Los describen como cachacos, lo
97
que aqu quiere decir que son del interior del pas. Los intereses de los pagadiarios son del 5% diario durante seis das de la semana, o sea que al ao se paga el 1.585%. Es decir, usted pide prestado $100.000 pesos el 1 de enero y habr pagado $1.685.000 el 31 de diciembre, si tiene la buena suerte de poder salir de ese atolladero. David, el joven que limpia pescado, me dice que l no ha querido sacar un prstamo de pagadiario para evitarse problemas. Tal vez sea uno de las pocas personas que trabajan en Bazurto que no se ha visto obligado, hasta ahora, a recurrir a este prestamista de ltima instancia de quienes viven cerca del nivel mnimo de subsistencia. Una vendedora de pescado paga todos los das $10.000 por los $200.000 que le prestaron. No sabe realmente cul es el inters que paga. Me dijo que el 20%, pero cuando le saqu la cuenta acept que era el 5% diario. Tambin seal que si una persona se cuelga en el pago dos o tres das no hay problema, eso lo entienden. Qu sucede cuando ya son 15 o 20 das de atraso y no lo entienden? Qu piensan las autoridades municipales sobre la problemtica de Bazurto? En el proyecto de plan de desarrollo distrital 2008-2011, Por una sola Cartagena, no hay ni un diagnstico, ni una propuesta sobre qu se debe hacer con Bazurto. Sin embargo, se enuncia en los proyectos de infraestructura una Central de abastos y central de carga y en los macroproyectos un Proyecto de recuperacin del Mercado de Bazurto. Con qu recursos econmicos se cuenta para esto? No se dice nada al respecto. Conociendo sobre la penuria que aqueja el fisco local, lo predecible es que no pasar nada significativo con Bazurto en los prximos aos y el problema ser cada vez ms grave.
Una ciudad con casi un milln de habitantes no puede tener en su epicentro geogrfico un mercado central que hace las veces de una inadecuada central de abastos, y que contribuye, adems, a crear enormes problemas de circulacin, pues al desbordarse hacia las vas aledaas se obstaculiza el trfico. Pero habra cosas que se pueden hacer para mejorar la situacin que no implican grandes inversiones. Por ejemplo, para volver realidad el deseo de David, el preparador de pescados, no se necesitan demasiados recursos. Lo que l quiere es que Bazurto sea aseado y ordenado. Pero lo mnimo es que se restablezca el servicio de agua potable y que se despejen las vas que estn a su alrededor. David trabaja muy pocas horas a la semana: de 6:30 a 9:30 AM, todos los das, es decir, 21 horas semanales. Eso le permite ganarse unos $15,000 diarios, as que sus ingresos mensuales estn cerca del salario mnimo. Un plan de desarrollo distrital bien concebido conceptualmente tendra que entender que su drama es el de muchos trabajadores de la ciudad: subempleo, poca calificacin, subutilizacion e incluso desconocimiento de sus talentos, y, quizs debido a la falta de oportunidades con la cual ha tenido que enfrentarse toda su vida, un gran conformismo con su precaria situacin. La Cartagena del siglo XXI no puede seguir insistiendo en la desgastada estrategia de promocionar la ciudad amurallada y los barrios estrato 6 y dejar abandonada a su suerte al resto de la ciudad. Bazurto es un ejemplo claro de ello. Pero Bazurto se desbordar hasta el centro histrico y los barrios de estrato 6, si no logramos que personas como David y su hijita puedan ver la luz al final del tnel.
98
D O S S I E R
En Bogot, a los 83 aos de su edad, el 12 de agosto de 2008, falleci uno de los personajes sobresalientes en la vida poltica y cultural colombiana en la segunda mitad del siglo XX y a comienzos del XXI, Orlando Fals Borda, impulsor de la sociologa acadmica en Colombia, fundador con Camilo Torres de la facultad de sociologa de la Universidad Nacional (1959), uno de los representantes ms destacados de la Investigacin Accin Participativa (IAP), mtodo de investigacin cualitativa orientado no slo al conocimiento de las necesidades sociales de una comunidad, sino tambin a la transformacin de la realidad estudiada con base en tales necesidades. Pionero en los estudios sobre violencia en Colombia, sobresale este barranquillero, entre los intelectuales caribeos integrales, por sus atinadas reflexiones en torno a la singularidad de su regin, al ethos de sus hombres y a las inequidades de su historia econmica y social, desde una perspectiva amplia en la que se alan el arte y la ciencia, la academia y la cultura popular, la poltica y el magisterio, la literatura y la accin social. Polmico, practicante de una tica libertaria, obstinado en trascender la contemplacin propia del terico, Fals aun a su obra polmica, provocadora, una vida ejemplar plena de acciones a favor de los desfavorecidos de la fortuna, lo que le acarre innumerables sinsabores. Como homenaje a un maestro del Caribe, el rea Cultural del Banco de la Repblica, sucursal Cartagena,
y el Observatorio del Caribe Colombiano, a travs de la Ctedra del Caribe Colombiano, con el apoyo del Centro de Formacin de la Cooperacin Espaola y la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), el 18 de agosto organizaron un gran seminario en homenaje a la vida y obra del socilogo costeo. La revista Aguaita como rgano de difusin del Observatorio del Caribe Colombiano se une a este merecido homenaje reuniendo las ponencias Orlando Fals Borda: el nacimiento de una vocacin, de Alexander Pereira Fernndez, Historia doble de la Costa: el legado que nos queda, de Armando Martnez Garnica y Vida y Obra de Orlando Fals Borda. Las ideas de Fals Borda sobre la regionalizacin del pas de Gerardo Ardila, junto con los comentarios a esta ltima por parte de Alberto Abello Vives, Fals Borda y la regionalizacin y el excelente ensayo de Vctor Manuel Moncayo, Fals Borda: hombre icotea y sentipensante, que sirve de prlogo a la antologa Una sociologa sentipensante para Amrica Latina/ Orlando Fals Borda. Las tres ponencias, el comentario y el prlogo concurren en una visin amplia de la trayectoria intelectual y vital del maestro en las que se destacan la pasin por un oficio, la urgencia por traducir lo terico a lo real, la necesidad de un uso social del conocimiento, su legado a las ciencias sociales y su vida ejemplar, signada por una actitud insobornable e insumisa en la defensa de la regin y de los valores de la democracia.
100
D O S S I E R
antes de empezar
Nunca han confiado en mis capacidades deportivas [...], las pocas veces que las utilic en Barranquilla, ustedes no lo notaron, escriba Orlando Fals a sus padres cuando tena 17 aos de edad. Y aada: fui campen de natacin, y todava conservo el lapicero que me regalaron en el II Campeonato de Pto. Colombia, por haber sido el joven que gan ms puntos. En contra de la opinin de sus padres, Orlando pensaba que su verdadera vocacin era la de ser un General del Ejrcito. A principios de 1943, el chico viaj de Barranquilla a Bogot para ingresar a la Escuela de
Cadetes. La pieza clave para su incorporacin fue su primo el escritor Jorge Zalamea Borda, por entonces secretario privado del Presidente Lpez Pumarejo. Estas molestias que Jorge se tom por m escribe, son dignas del mayor agradecimiento57. Ya en el ejrcito, busc adaptarse a la nueva vida. Aunque en las cartas que escriba no escatimaba
57 A menos que se diga otra cosa, las citas sin referencias de las cartas enviadas por Orlando Fals Borda (OFB) desde la Escuela de Cadetes, son tomadas del Archivo General de la Universidad Nacional, (AGUN), Fondo Fals Borda, Caja 53, Carpeta 8, fls. 1-38.
101
en entusiasmo, a veces se le escapaba una que otra confesin: la vida aqu es rutinaria, deca. En el ejrcito los das pasaban ms o menos igual, y las asignaturas resultaban aburridas para l, pues eran una repeticin del bachillerato. Pasado el primer trimestre inform a los padres lo que sera una constaste en su rendimiento: en el servicio no soy tan bueno como en las clases, pero no soy el ltimo ni el peor. Ese trimestre qued en el segundo puesto: Hagan mucha bulla de esto all en Barranquilla son sus palabras para que empiecen a callarse las malas jetas. Orlando, o Nando como le decan, sala del cascarn. Convencido como estaba de que en el ejrcito adquirira don de mando y direccin, admita que le atesaran las clavijas: No me ha costado trabajo adaptarme a esta vida, porque es metdica, y yo he sido siempre metdico (lo muestra la biblioteca del colegio que organic, el coro, etc.). Sin embargo, Nando no poda evitar sentirse desencantado por el poco respeto que haba a su condicin de protestante: Los curas dominan aqu, afirmaba. El joven cadete no se equivocaba; el Sagrado Corazn de Jess segua siendo el Patrono Nacional, a pesar de las cacareadas reformas de la Repblica Liberal, en el sentido de laicizar la sociedad. Al respecto, en una carta enviada a su mam, narr:
Se ech, como de costumbre, contra el protestantismo. Algunos amigos me buscaban entonces con la mirada, pero para m era como si nada; saqu lo bueno de lo que oa y olvid lo malo e insensato, de tal manera que, en vez de debilitarme, pas la prueba bien. Eso s, en la tarde del sbado, que fueron las confesiones, me sent deprimido, solo; permanec en el saln de clases, viendo entrar y salir a mis compaeros y leyendo un libro, El proceso Dreyfus. Muchos que todava no saban mi religin, me invitaban a subir y luego se quedaban como extraados; pero se sonrean y seguan solos. Realmente, entre nosotros, la religin no vale; pero si yo quisiera hacer valer la ma, los curas formaran una alharaca, incluso pediran expulsarme por pervertir la Escuela.
de la Ilustracin y de la Revolucin Francesa, en contra de tradiciones autoritarias y catlicas ultramontanas58. Justamente, en adelante mostraremos la forma en que Fals expresaba esas ideas durante su primera juventud, al tiempo que indicaremos cmo por esa va lleg a encontrar la vocacin de cientfico social.
orlando
A principios de 1944, Orlando lleg al grado de subteniente con la ms alta antigedad de su grupo, debido a que ingres al ejrcito con el ttulo de bachiller. No obstante, su mam, que no era muy amiga de las armas, por esas semanas le escribi un marconigrama ponindolo a decidir entre la Escuela de Cadetes y una beca en una universidad presbiteriana de Estados Unidos. Esta no era una decisin fcil de tomar. Dar el brazo a torcer, no estaba en los planes del muchacho. Abandonar el ejrcito sera como admitir el fracaso de una decisin precipitada que, adems, puso en aprietos econmicos a la familia. El joven titube, pero finalmente cerr los ojos y acept la propuesta de su mam. Su decisin no se deba al malestar religioso que vena experimentando, pues l deca estar dispuesto demostrar a todos lo que puede y debe hacer un protestante. El motivo se relacionaba con las mismas razones que lo llevaron a entrar a la escuela militar. La comunidad presbiteriana que tanto le aport en su infancia y adolescencia, al salir del bachillerato le haba hecho sentir la endogamia propia de congregaciones
Este relato expresa algunos de los valores cultivados por Orlando a sus 17 aos, la mencin del proceso Dreyfus resalta una conciencia de minora excluida, pues no de otro modo se entiende la referencia al caso del militar judo perseguido. Una exageracin pueril por parte de Nando? Probablemente. Lo cierto es que interpretaba el caso Dreyfus desde la posicin del hostigado, defendiendo la libertad de conciencia, tal como hicieron los defensores de Dreyfus a finales del siglo XIX, esto es: con base en los ideales democrticos
58
102
minoritarias. Para romper con ese envoltorio fue que tom la decisin de ingresar al ejrcito: Se debi explica a una reaccin a la sobreproteccin, a la rutina; no vea yo un futuro en lo que estaba, sea con la iglesia o con el Colegio Americano59. Pues eso mismo fue lo que hall en el ejrcito, donde no soport la rutina de un estilo de vida en que tena que actuar bajo una lgica de obediencia debida. Pese a todo, esta experiencia le reforz el hbito por el orden y la cooperacin, aprendi el sentido de la camaradera y a convivir con colombianos de diversas regiones y quiz, lo ms importante, le sirvi para no avergonzarse de sus creencias religiosas.
Entrevista con OFB, Bogot, 19 de febrero 2004. Ver: Dubuque Christian American, Latin-american wins acclaim [s.c., s.c., s.f.]., en: AGUN, Fondo Fals Borda. Caja 22, Carpeta 7, fls. 1-3. 61 Whos Who among Students in American Universities [s. e., s. c.], 1947, p. 63, en AGUN, Fondo Fals Borda, Caja 22, Carpeta 6, fls. 12-13. 62 La referencia a la actividad que Fals Borda desempe como auxiliar de un profesor, se puede ver en una carta de 1949, en: AGUN, Fondo Fals Borda, Caja 22, Carpeta 6, fls. 15. Acerca del hecho de que un profesor le abri los ojos sobre la sociologa en este perodo, consltese: las notas a mano elaboradas por nosotros, a partir de conversaciones con OFB, Bogot, 4 de noviembre 2003. Por otra parte, dado que Fals Borda estaba estudiando una carrera sobre literatura inglesa, no es extrao que haya tenido la oportunidad de ver cursos sobre sociologa. Segn afirma Josep Pic, durante el perodo de la posguerra, Estados Unidos presenci una gran expansin de la sociologa tanto dentro de las universidades como fuera de ellas e incluso en el mbito de la segunda enseanza, ver: Joseph Pic (2003: 26).
60 59
A finales de 1944 viaj a hacer efectiva su beca en la Universidad de Dubuque, Estado de Iowa, donde demostr capacidades para desempear mltiples tareas acadmicas. En 1947, al graduarse con el ttulo de Bachelor of Arts en literatura inglesa, la prensa de esa universidad inform que su trayectoria fue muy inusual y sus intereses muy diversificados 60. Orlando lleg a ser presidente estudiantil del Club Panamericano, miembro de Club de Relaciones Internacionales, editor del peridico estudiantil, miembro del grupo que trabajaba en el Libro del Ao, vicepresidente del Consejo de Estudiantes, integrante del coro de msica evanglica y del grupo de arte dramtico; aparte de practicar baloncesto, tenis y natacin. Y hay ms. Por sus altas calificaciones, el libro Quin es quin en universidades y colleges de Estados Unidos, lo incluy entre los mejores estudiantes del ao, siendo el nico hispanoamericano en la publicacin61. Adems fue ayudante de un profesor en la Universidad de Washington & Jefferson, en Pennsylvania, y con otro tom cursos de antropologa y sociologa que, segn cont, le abri los ojos sobre esta ltima disciplina62. Fue a travs de esos cursos que pudo leer por primera vez un libro de sociologa que trataba sobre la situacin social norteamericana. Desde entonces la curiosidad por la sociologa quedara sembrada. De regreso a Barranquilla, a principios de 1948, fue nombrado director del Centro Juvenil Presbiteriano y director de los coros del Colegio Americano y de la iglesia evanglica. Regresaba formado por los maestros corales de Dubuque, quienes completaron la educacin musical que tuvo en el bachillerato. Fue precisamente por esos das cuando presenci la insurreccin popular del 9 de abril. Orlando estaba preparado para comprender la amargura de quienes salieron a las calles a protestar, amargura tambin sentida por l, pues aunque estuvo fuera del pas, la educacin recibida en torno al hogar y al mundo presbiteriano lo haba impregnado de muchos de los contenidos democrticos representados por el gaitanismo. Pero poco o nada tena que ver Orlando con la insurreccin que estall ese da, simplemente haba vuelto a tiempo para presenciar un acontecimiento que simbolizara el drama social de Colombia en el siglo XX, y que marcara a su generacin. Al respect cont:
103
Yo estaba en el centro, viendo los acontecimientos en la oficina de una prima que daba sobre el Paseo Bolvar. Recuerdo dos cosas: las turbas, destruyendo el peridico La Prensa, destruyendo las mquinas y sacando el papel. Era impresionante, porque eran grandes rollos que se iban desenvolviendo por las calles. El otro recuerdo, es al puro pie de la estatua de El Libertador, donde estaba Sal Charris, encabezando una manifestacin con banderas del Partido Liberal, gritando abajos [...]. l era como un hermano, un pap63.
Teniendo en cuenta sus experiencias culturales e intelectuales, es posible afirmar que Orlando fue un muchacho de ideas polticas imprecisas que, sin embargo, se inclinaban a cierto tipo de liberalismo democrtico, dominadas, eso s, por un sentido moral cristiano y humanista filantrpico con potenciales capacidades de indignacin ante las injusticias sociales. Ms que una conciencia polticamente definida, lo que mostraban sus ideas en 1948 era un punto de partida cuyos reflejos podan apreciarse en una cantata que compuso por esos meses con motivo de la violencia desatada a partir del asesinato de Gaitn. A mediados de 1948, con 22 aos de edad, viaj a Bogot en bsqueda de trabajo para contribuir con los gastos de la familia, ingres como profesor de ingls en el Colegio Americano y director del coro de la iglesia presbiteriana de esa ciudad. Por esas semanas, conmovido e inquieto por la insurreccin que vio en Barranquilla y por el malestar social que se senta en el pas, compuso la cantata Mensaje a Colombia, que sintetizaba los contenidos ideolgicos de su conciencia juvenil. La letra contrapunteaba las convicciones morales y polticas que lo haban formado. Modulando humanismo filantrpico con ideales republicanos, piedad religiosa e ideales patriticos, indignacin moral y esperanza, la cantata, compuesta en una lnea meldica para un coro mixto de cuatro voces y con acompaamiento de piano, terminaba con el mensaje siguiente: Construyamos una patria grande y verdadera/Que perdure como hermosa, libre, justa y ordenada, con la ayuda siempre, siempre del eterno Santo Dios64. Al ao siguiente consigui otro trabajo, pero no pas un mes cuando ya lo estaban despidiendo. Era socilogo, segn deca, en el Instituto de Antropologa Social (fundado en 1948 como ente adscrito a la Escuela Normal Superior 1936-1951). Las razones que adujo su jefe para despedirlo fueron
las siguientes: por establecer amistad con habitantes del municipio objeto de estudio e informar a estos, asuntos del proyecto de investigacin; por falta de sencillez de espritu e intentar establecer jerarquas con los dems empleados; por incompatibilidad de carcter con el jefe; por conseguir dinero por cuenta propia para actividades del proyecto y, como si fuera poco, por negarse a pagar una deuda contrada en el casino de empleados65 . Orlando se haba enterado de una investigacin adelantada por el Ministerio de Educacin en el municipio de Vian (Cundinamarca). Esa vez, sus primos Zalamea Borda volvieron a ayudarle; a travs de ellos, consigui cartas de recomendacin del profesor Luis Lpez de Mesa y del mdico Jorge Bejarano, personajes vinculados con los Zalamea por las actividades que
Entrevista con Orlando Fals Borda, OFB, Bogot, 19 de febrero de 2004. 64 Partitura de la cantata Mensaje a Colombia, ver: AGUN, Fondo OFB, Caja 57, Carpeta 2, fls. 7-14. 65 AGUN, Fondo OFB, Caja 10, Carpeta 3, fls. 11-13.
63
104
desempearon durante la Repblica Liberal. Tambin cont con la recomendacin de Rafael Borelly, su padrino de bautismo, quien haba llegado al Congreso en representacin del Partido Liberal66. Borelly era un Anciano gobernante de la iglesia presbiteriana y amigo cercano de los Fals Borda. En su condicin de evanglico, masn y gaitanista, fue un caso especial en un medio tan catlico como el colombiano de ese tiempo: se destac en los negocios y en la poltica. Acerca de l, Fals Borda dijo: Me dio ejemplo de eficacia ejecutiva, desprendimiento econmico y amor, no slo por sus diezmos que constituan la mitad de las entradas de la iglesia, sino porque, cuando mis padres por un tiempo no pudieron sostener la familia, don Rafa y su esposa Atala, me adoptaron como a un hijo67. Borelly fue un modelo de superacin para Orlando: le demostr que un protestante tambin poda acceder a la vida pblica. Con las cartas mencionadas, se present a una entrevista ante el Ministro de Educacin, el liberal Fabio Lozano y Lozano. Dijo que su ttulo corresponda al de socilogo y que, por lo tanto, su perfil era el adecuado para el programa social que vena ejecutndose en Vian68. Antes de salir de la oficina ya estaba contratado. Orlando se senta comprometido con el nuevo empleo. Saba muy bien que, aun cuando tom cursos de sociologa en el bachelor, su formacin estaba ms inclinada hacia la literatura y la msica; entenda que su entrenamiento profesional no era suficiente para desenvolverse como socilogo. La sensacin de inseguridad que le produca ese hecho, lo llev a buscar textos de sociologa, siendo as como lleg a sus manos el libro Tabio: Estudio de la organizacin social rural (1944) del norteamericano Thomas Lynn Smith. Leyendo ese libro como autodidacta comenta-, supe cmo proceder en el terreno metodolgicamente. A partir de ese momento, sin conocerlo personalmente, mi principal influencia sociolgica proviene de Lynn Smith69. Entre 1943 y 1944, Smith estuvo en Colombia y Brasil como funcionario adjunto de la embajada estadounidense. Al igual que l, otros socilogos rurales hicieron parte de un estudio sobre las posibilidades productivas de zonas agrarias de Latinoamrica. Por la relacin que Orlando tendra con ellos, slo mencionamos a Lowry Nelson que estuvo en Cuba, y a Olean Leonard, que realiz sus estudios sobre Bolivia y Ecuador70. Aunque a estos investigadores los animaba la posibilidad de
experimentar las metodologas de sociologa rural que entre todos venan desarrollando, las ideas del gobierno norteamericano no eran tan altruistas, ya que el objetivo era controlar reas agrcolas estratgicas, siguiendo la lgica de la segunda contienda mundial y, posteriormente, la de la Guerra Fra. Lo anterior era presentado en Colombia bajo la forma de cooperacin internacional para la mecanizacin y desarrollo del campo71. Adems de investigar sobre el municipio de Tabio, Smith fue asesor tcnico del Ministerio de Economa Nacional, donde recomend una poltica de parcelacin y colonizacin de tierras con el fin de estimular una clase media rural que contuviera los crecientes conflictos sociales72. En cuanto al estudio de Tabio, este fue uno de los primeros de sociologa rural hechos en Latinoamrica con tcnicas y mtodos empricos modernos, siguiendo las propuestas de Smith en su influyente libro Sociologa de la vida rural (1940). La de Tabio era una investigacin sobre comunidades agrarias y sus formas productivas, realizada dentro de una
AGUN, Fondo OFB, Caja 15, Carpeta 3, fls. 19. Orlando Fals Borda, Algunos recuerdos de mis primeros aos (indito), s.c; s.f., p.. 9. 68 Entrevista con OFB. Bogot, 29 de febrero de 2004 69 Entrevista con OFB, Bogot, 29 de febrero de 2004. 70 Orlando Fals Borda (1963: 157). 71 Santiago Perry (1983: iii-iv) 72 Absaln Machado (2000: 17-18).
67
66
105
perspectiva que combinaba positivismo con una fuerte preocupacin por la obtencin de informacin factual, que sirviera para apoyar la ejecucin de programas gubernamentales de modernizacin (mecanizacin de la agricultura, mejoramiento de escuelas rurales, etc.)73. Smith esperaba que su libro sobre Tabio tambin sirviera para familiarizar a los colombianos con la metodologa que vena desarrollando, por lo que le aadi un apndice que era casi un curso intensivo de tcnicas sobre sociologa rural, para el que, segn escriba en la introduccin, se habra requerido varios aos de residencia y avanzados estudios en Estados Unidos74. Dicho anexo, aparte de mapas y grficos, inclua una copia del cuestionario adaptado para las entrevistas con los campesinos. A ms de otras explicaciones, como recomendaciones para aplicar el cuestionario, sealaba cuidados que iban desde precauciones durante las visitas a los campesinos, hasta la amistad que deba conseguirse con el cura prroco para acceder a ellos75. Con ese libro Orlando no slo consigui la seguridad que necesitaba para comenzar en el empleo, sino que rpidamente acarici la idea de experimentar sus tcnicas con los pobladores de Vian. All, su jefe era el antroplogo Gabriel Ospina, en calidad de director del Instituto de Antropologa Social76. El programa ejecutado en Vian buscaba experimentar tcnicas de desarrollo de la comunidad en reas rurales, por medio de trabajos de infraestructura con base en los esfuerzos de los propios pobladores77. A Orlando le asignaron la organizacin del archivo del proyecto, tarea que le result tan sencilla que en menos de quince das la tena lista. Entonces pens que con el tiempo disponible podra a prueba las tcnicas de investigacin de Smith. Pues dicho y hecho: busc hacerse amigo de los campesinos y a tratar con el cura del pueblo, a quien se gan rpidamente sirvindole de organista en las misas. En confianza con algunos campesinos, les cont
73 Thomas Lynn Smith, Justo Daz y Luis Garca (1944: 3-13). 74 Ibd., p. 4. 75 Ibd., pp. 99-122. 76 Ms datos sobre este personaje pueden encontrarse en: Martha Cecilia Herrera y Carlos Low (1994: 93). 77 Flor Romero de Nohra (1953: 7). 78 AGUN, Fondo OFB, Caja 18, Carpeta 2, fls. 11-13
cules eran los objetivos del programa, lo que enfureci en tal forma a su jefe que de inmediato le exigi la renuncia. Los cargos que le hacan lo exasperaron tanto que enseguida respondi con otra carta, en la que su defensa personal nos revela hoy algunas de las ideas que sustentaban su visin del mundo al recibir la dcada de los cincuenta. Oigmoslo:
Quiero por medio de la presente expresarle lo que pienso [...] ya que todos nos decimos perseguir un noble fin, cual es el de la redencin moral y material del pueblo colombiano [...]. Vian me dio la impresin de ser una villa totalitaria, con sus espas y sus secretos de estado. Ninguno de los empleados del Instituto podamos hablar con los campesinos acerca de lo que ms nos interesaba a todos: el proyecto social. Quizs Ud. tuviera razn al as ordenarlo, pero es mi opinin que toda cosa buena mientras ms conocida es ms amada. Si el Instituto es bueno y marcha a su meta con justicia y rectitud, debe soportar por lo menos las preguntas y las observaciones de los interesados [...]. Realmente Ud. ha hecho una gran labor al asegurarse la adhesin de los dirigentes del pueblo, pero no ha alcanzado an la del pueblo mismo, que ha permanecido como siempre ignorante, sin representacin activa en el Instituto [...]. Esto me lleva a pensar que Ud., al menos por ahora, se interesa en velar ms por su propio proyecto (la posicin en el gobierno y en la sociedad, el tener maquinas, vehculos y empleados, el dar rdenes, etc.) que por el mismo pueblo [...]. Si el pas va a progresar en todo sentido, un movimiento debe comenzar con nosotros los de la nueva generacin. Deberamos olvidar los prejuicios de nuestros padres, conservar sus ideales y sus virtudes, y con un nuevo espritu trabajar por engrandecer al pas [...]. Elevo pues mis votos al cielo para que Ud., que est en posicin tan privilegiada, pueda realmente servirle al pas y brindarle al correr de los aos una obra positiva de redencin nacional. Bajo su direccin, Vian podra ser algn da una gran centro de preparacin de lderes sociales que llevaran por todo el pas el mensaje de servicio que implica; podra llegar a ser una Meca de apstoles interesados en el progreso del pueblo, donde puedan ensearse mutuamente sus experiencias, comunicarse sus ideales, sus realizaciones y sus proyectos, e inyectarse de entusiasmo para la nueva, ardua labor. Mas esto slo puede hacerse a base de altruismo y compresin, sin prejuicios de ninguna clase. Slo por este ideal habra querido seguir en Vian a pesar de todo, para luego, contagiado por su entusiasmo, salir a trabajar en otras regiones78.
Este escrito est cruzado por un idealismo moral de raz cristiana: la nocin de redencin moral que se menciona est atravesada por la idea del sacrificio personal. Orlando entenda el empleo con el Estado como un servicio social que exiga sacrificio y al que era preciso consagrarse por la redencin colectiva, de ah que asumiera el trabajo como una especie de apostolado y de ah tambin el spero ataque a la falta de conciencia pblica de su jefe. Esta idea del apostolado nos remite a cierta actitud tica de compromiso social, no
106
mesinica, pues tambin parte de cierta confianza en las capacidades de la gente comn, por eso la queja de que los pobladores no tengan representacin activa en el Instituto. Como quiera que sea, para junio de 1949, Orlando ya tena otro trabajo. Ahora haca parte la legin de obreros, oficinistas, tcnicos e ingenieros que se haban enclavado en un campamento sobre el can del ro Sisga en la sabana de Bogot. Un anuncio de prensa que solicitaba un secretario bilinge lo condujo a aquel sitio. Esta vez no deca ser socilogo, sino estengrafo y taqugrafo. Mentiroso yo narra, porque de taquigrafa no saba absolutamente nada. Pero le dije al gerente que era capaz de escribir cartas en ingls. Entonces, ste me contrat79. Entraba a laborar como secretario de la compaa Winston Brothers, firma de ingenieros norteamericanos contratada por el gobierno de Ospina Prez para construir los embalses de los ros Neusa y Sisga. Estas complejas obras de ingeniera eran una de las tantas que avizoraban el inicio de la mecanizacin agraria en Colombia, con las que se pensaba hacer frente a los requerimientos de materias primas por parte de los mercados internacionales, a las necesidades de la industrializacin interna y al
abastecimiento de una poblacin urbana en acelerado crecimiento80. Este giro hacia la modernizacin agropecuaria tena fundamento en polticas desarrollistas que venan impulsndose desde los aos cuarenta, y que cobraron vigencia con el famoso discurso de posesin del presidente norteamericano Harry Truman, en enero de 1949. Dicho discurso oficializaba a escala mundial el desarrollismo como poltica de contencin comunista durante la Guerra Fra, en los desde entonces llamados pases subdesarrollados. Los aos cincuenta conoceran as una de las pocas ms complejas de la historia colombiana, en que se conjugaban hondas trasformaciones socioeconmicas y polticas difciles de explicar bajo una misma ptica. El auge en la construccin de infraestructura, el acelerado crecimiento de las ciudades, la bonanza exportadora de caf y el incremento ostensible de la industrializacin, sorprenden tanto como el espantoso nmero de colombianos desplazados y asesinados por los mltiples conflictos que encierra la denominada Violencia. Tal sera el contexto en el que Orlando se desenvolvera desde su llegada al campamento del Sisga. Las primeras semanas fueron para l de goce esttico con la naturaleza, viva maravillado con la singular belleza que le ofreca el espectculo geogrfico de la hoya del ro y del altiplano cundiboyacense: un entorno repleto de verdor exuberante y poblado por un mundo campesino muy distinto al puerto caribeo donde creci. Durante las semanas inciales de trabajo, se dedic a recorrer el rea y a conversar con los campesinos que laboraban como obreros en la represa. En una carta que le dirigi por esos das a su hermano Jaime, hablndole sobre los campesinos, deca que les deseaba conocer mejor antes de emprender ningn proyecto sociolgico81. El joven segua acariciando la idea de experimentar las tcnicas sociolgicas de Smith. Y su experiencia en los meses siguientes le confirmara la importancia que un estudio de ese tipo tendra en una zona que, a simple vista, estaba demostrando quedar
Entrevista personal con OFB, 3 de diciembre de 2004. Jos Antonio Ocampo (1988: 280) 81 Carta de Fals Borda a Jaime Fals, en AGUN, Fondo OFB, Caja 10, Carpeta 3, f. 8.
80 79
107
trasformada por la nueva construccin. El inters que tuve cuenta era ms que todo de rescatar ese mundo nuevo que yo viva, que vea que estaba ya en trance, en transicin y en peligro de quedar transformado82. Con los recorridos realizados en la zona se percat de la existencia de tres veredas campesinas que podran servirle para el estudio. Le pareci que la ms indicada sera una que se llama Sauco, por poseer caractersticas que la hacan tpica de las localidades andinas del altiplano: con pobladores constituidos por pequeos y medianos propietarios, arrendatarios, concertados, mineros, fabricantes de ladrillos, entre otros. Tena una hacienda en sus alrededores que la haca ms compleja. Era la que mayor impacto experimentaba por ubicarse en la zona donde se construa la represa, y el hecho de contar con pocos pobladores la haca manejable para el trabajo de un slo investigador. A los dos meses, Orlando tena varios conocidos provenientes de Sauco, especialmente trab amistad con un campesino llamado Francisco Torres, Pacho. A travs de l, empez a visitar el vecindario con actitud de observador cuidadoso, iba todos los fines de semana, portando un pequeo diario de campo. Al tiempo que tomaba las primeras notas sufra un proceso de sobreexcitacin. La vibracin interna que le producan las observaciones sobre las mutaciones de Sauco lo llevaron a darse cuenta que no poda esperar ms. Entonces opt por adaptar las preguntas del formulario de Smith a la realidad saucita, tarea no muy complicada, pues la localidad trabajada por Smith guardaba caractersticas semejantes a las de Sauco, ambas comunidades andinas, a tan slo sesenta kilmetros de distancia. Buscando ser aceptado en la comunidad y para ir conociendo las actividades de los labriegos, ofreci su colaboracin en los quehaceres de las parcelas. Al concluir 1949, inform a los campesinos ms allegados su aspiracin de realizar un estudio sobre la vereda. Al ver que estos no mostraron inconveniente, al comenzar 1950, intensific a tal punto el ritmo de visitas que termin viviendo en la casa de la familia de Pacho Torres, tpica de un campesino pobre: con techo de paja, piso de tierra y sin ventanas. La casa de Pacho le era favorable: al estar sobre la carretera que pasaba por el vecindario, le facilitaba la observacin de la vida
cotidiana de los saucitas. Lo anterior implic, poco a poco, un proceso de adaptacin mutua: Orlando combinaba su acento costeo con la jerga andina de los campesinos, se le vea usar ruana, sombrero, botas y pantalones color caqui, al mejor estilo de los lugareos. Conforme iban las cosas, era imposible predecir qu quedara del joven juicioso de otros tiempos: viva entretenido jugando al tejo y visitando asiduamente la tienda de la vereda, donde tom sus primeras cervezas sin aguantar el ritmo de sus cmplices de banca. El proceso de adaptacin con la comunidad no poda ser mejor, ahora le era posible traer una cmara para retratar a los labriegos en sus actividades diarias, lo llamaban el fotgrafo, y lo buscaban para fotografiar en fiestas, bautismos, matrimonios y primeras comuniones. En esas actividades tambin logr la amistad del cura de Chocont, pueblo cabecera municipal de Sauco. De forma paralela, aprovechaba los viajes a Bogot para conseguir libros que le abran camino a las ciencias sociales en el pas. Estudios pioneros como los realizados por Alejandro Lpez (Problemas colombianos, 1927), el de su primo Jorge Zalamea (El Departamento de Nario: esquema para una interpretacin sociolgica, 1936), Antonio Garca (Geografa econmica de Caldas, 1937), Luis Eduardo Nieto Arteta (Economa y cultura en la historia de Colombia, 1941), Jos Mara Ots Capdequ (El rgimen de la tierra en la Amrica Espaola, 1946) y el de Guillermo Hernndez Rodrguez (De los chibchas a la Colonia y a la Repblica, 1949), hicieron parte de las lecturas que el joven efectu a principios de los aos cincuenta. Por esas fechas, tambin ley vidamente obras ms ligadas a la tradicin de la filosofa social especulativa, de autores como Luis Lpez de Mesa (Introduccin a la historia de la cultura en Colombia, 1930; De cmo se ha formado la nacin colombiana, 1934) y el ensayo de Armando Solano (La melancola de la raza indgena, 1953), los cuales pueden considerarse como importantes precedentes de la sociologa moderna en Colombia83. Asimismo, durante la primera parte de 1950, empez a acceder
82 Entrevista de Humberto Cubides con OFB, Bogot, diciembre 12 de 1994. Agradezco a Humberto Cubides haberme cedido este valioso documento. La informacin que a continuacin expondremos del proceso de elaboracin de la investigacin sobre Sauco la hemos obtenido de Orlando Fals Borda (1961: 307-316). Tambin de: Entrevista con OFB, 3 de diciembre de 2004; y la de Cubides, ya referenciada.
108
a otros textos: el libro que Smith elabor sobre Tabio lo condujo a uno de los estudios que Olean Leonard realiz sobre comunidades campesinas de Bolivia y Ecuador84. Se trataba de la investigacin Pichilinge: A study of rural life in coastal Ecuador, publicada en 1947, por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, e inspirada en trabajos Nelson y Smith. Sobre tales estudios, Orlando dijo: Aunque perjudicado por la escasez de literatura sobre el tema y por la ausencia de antecedentes de obras de esta clase en Colombia, esas lecturas me ayudaron mucho en la formulacin del enfoque objetivo de la sociedad de Sauco85. A fines de 1950 no slo haba mimeografiado el formulario de encuestas, sino que ya lo tena diligenciados con 70 familias que pudo entrevistar. Y decimos pudo, porque no faltaron algunos campesinos opuestos a la idea: unos orientados por la sospecha de que Orlando era un enviado del gobierno con una nueva estrategia para tasar impuestos; otros, simplemente, le dijeron que si se acercaba a su casa le echaran los perros y lo sacaran a pedradas. Por ser aislados, estos casos no llegaron a entorpecer la tarea; adems, el prroco de Chocont lo respald desde el plpito, logrando as que cesaran los rumores. La rapidez con la que trabajaba en su investigacin tambin tena una motivacin proveniente de una noticia recibida en la Winston Brothers. En una carta enviada a su mam, se lea: sucedi algo extraordinario que, salvo causas imprevistas, pueden facilitar enormemente mi regreso a los Estados Unidos. Y como si lo que le suceda fuera una revelacin del destino, agregaba: Fue algo inesperado, que vino como cado del cielo, pero que demuestra que Dios no nos ha abandonado, sino que sus caminos, aunque confusos, llevan a metas seguras86. Sucedi lo siguiente: Orlando escribi un artculo para el peridico Wistonia, rgano informativo de la Winston Brothers, donde hablaba sobre la importancia de los trabajos adelantados por la constructora con respecto a la nueva poltica de asistencia tcnica plasmada en el Punto IV de la doctrina Truman. Vale la pena transcribir lo que deca en algunos de sus prrafos:
Mucho antes de que el seor Truman hablara al congreso sobre su Cuarto Punto en 1949, la Winston cranlo o no haba estado llevando a cabo un programa similar. Lo asombroso de esto, es que la Winston lo hizo sin saber exactamente que lo estaba haciendo. [...]. Este es un
pas en crecimiento, cuyas riquezas estn enormemente intactas; sus recursos estn subdesarrollados. El talento local est simplemente floreciendo ahora en lneas de ingeniera, mientras en otros pases est dando ya frutos. No hay dudas sobre el talento aqu est [...]. Desde que la Winston construy el ferrocarril de Medelln-Amaga, ha estado cumpliendo un involuntario programa Punto Cuarto en la transmisin de la experiencia americana, en exponer ejemplos e ideales a los nativos, en promover desarrollos econmicos saludables a las comunidades, y de esta manera ha estado elevando el estndar de vida del pas87.
Su fe en el progreso quedaba atrapada ingenuamente bajo el manto ideolgico del desarrollismo. Ingenuamente, porque su juvenil optimismo liberal y el contagioso espritu modernizador de la Winston no le dejaban ver que detrs de la modernizacin promocionada por Estados Unidos lo que, en realidad, se hallaba, era la otra cara de una poltica de hegemona continental: contra las revoluciones y la influencia de la Unin Sovitica. Al igual que muchos en su poca, Orlando entenda la asistencia cientfica y tecnolgica norteamericana como una colaboracin neutral a favor del progreso social88. Pero lo anterior no era todo lo expresado en su artculo, luego remataba con una pregunta espontnea, dirigida al presidente de la
Aparte de otras investigaciones de Antonio Garca, ley los no menos influyentes estudios de: Juan Friede (El indio en lucha por la tierra, 1944); Jorge Bejarano (La derrota de un vicio, 1944); James Parsons (La Colonizacin Antioquea en el occidente colombiano, 1949); Ernesto Guhl (El aspecto econmico-social del cultivo del caf en Antioquia, 1953); Luis Ospina Vsquez (Industria y proteccin en Colombia, 1955), entre otros. La bibliografa mencionada fue escogida con base en las entrevistas a OFB y en la bibliografa de sus dos libros: Campesinos de los Andes (1961) y El hombre y la tierra en Boyac (1957). 84 Orlando Fals Borda (1961: 314). 85 Ibd., p. 314. 86 Ver: Cartas de Fals Borda remitidas a Mara Borda, AGUN, Fondo OFB, Caja 12, Carpeta 3, fls. 4-9. 87 Existe una copia del original de ese artculo en una carta que Orlando envo a su mam: ver: The impact of Winston at Sisga, donde se indica que fue publicado por la revista The Winstonian, en abril de 1950, en AGUN, Fondo OFB, Caja 7, Carpeta 3, fls. 2-4. 88 La tecnologa era considerada neutral e inevitablemente benfica y no como instrumento para la creacin de los rdenes sociales y culturales, afirma Arturo Escobar (1999: 81). Una mirada rpida a la prensa de esos aos, puede dar una idea de las grandes expectativas que estaba creando la poltica de asistencia tcnica del Punto IV en el pas. Sobre todo, vase: Cmo trabaja el Punto IV en Colombia, en: El Tiempo, 2 de noviembre de 1952, p. 3.
83
109
empresa: Y por qu no entrenar algunos colombianos prometedores en los proyectos de la Winston en Estados Unidos?. Al mes siguiente el presidente de la constructora vino al pas para efectos de una inspeccin rutinaria en los trabajos del Sisga. Estando all, pregunt por Orlando, y segn narr ste en la carta enviada a su mam, en el curso de la conversacin, me pregunt lmpidamente si quera ir a los Estados Unidos a trabajar, pues la idea expresada en mi artculo era buena y l pensaba ponerla en prctica89. Y agrega: Yo le dije que s, pero que me gustara al mismo tiempo adelantar estudios universitarios. Y l me dijo: siempre y cuando usted cumpla con sus trabajos, vaya; entonces acept, con todo pago, sper beca!90. A mediados de 1951, contando con un cupo en la Universidad de Minnesota, el joven viaj a Minneapolis para laborar como supervisor de las obras de la Winston en Colombia. Llevaba en su equipaje una envidiable masa documental sobre Sauco: aparte de los cuestionarios diligenciados, portaba libros de historia, boletines estadsticos oficiales y materiales histricos de archivo, fotografas y hasta un herbario de plantas locales. En esa maestra imparta clases Lowry Nelson, quien adems de haber participado en investigaciones sobre comunidades rurales de Latinoamrica, fue junto con Pitirim Sorokin uno de los profesores ms
110 a g u a i t a - DIECINUEVE - VEINTE / DICIEMBRE 2 0 0 8 - JUNIO 2 0 0 9
influyentes de Lynn Smith91. Y tambin lo sera del propio Orlando, ya que en l pudo encontrar un decisivo y generoso respaldo intelectual. Nelson estaba contento con el estudiante colombiano, pues alcanz a sorprenderlo con todo el material emprico que traa consigo. Guiado de su mano, Orlando no slo ley los avances sociolgicos del propio Nelson, sino que profundiz en la obra terica de Smith y en la de socilogos clsicos como Tnnies, Durkheim, Redfield y Weber, entre otros. Tambin ley a Sorokin y a los estructural-funcionalistas Parsons y Merton, de quienes recibi una influencia algo heterodoxa, debido a que al mismo tiempo su formacin se inclinaba haca la microsociologa, corriente sociolgica ms o menos antagnica de cualquier estructuralismo. Con todo, por el trabajo con la Winston, el colombiano tena dificultades para asistir a clases: Yo iba y vena, iba y vena cuenta, pero francamente era muy duro para m cumplir con todos los requisitos universitarios, porque, en la prctica, yo era empleado de tiempo completo y estudiante de tiempo completo92. Esta fue una situacin que Nelson comprendi y pudo resolver pasando las clases a un horario nocturno, en su propia casa. Es as que con base en los documentos que posea, el joven realiz tabulaciones, anlisis estadsticos y dems tareas relacionadas con trabajos de laboratorio propios del empirismo sociolgico de la poca. Asimismo, aprovechando que la Winston lo enviaba a cumplir labores a Colombia, continu con las visitas a los archivos parroquiales y municipales de Chocont, adems de dedicarse a corroborar datos de los formularios con los saucitas. A esas alturas, Orlando tena claro que el acercamiento logrado con los campesinos corresponda a la tcnica que los antroplogos llaman observacin por participacin, y lleg a leerle a estos partes del informe que utiliz para graduarse. Al respecto escribi: Fueron ledos a algunos de los campesinos unos pocos captulos
Carta de Orlando Fals a Mara Borda, en AGUN, Fondo OFB, Caja 7, Carpeta 3, fls. 5-6. 90 Entrevista personal con OFB, Bogot, 29 de febrero de 2004. 91 Los trabajos de Nelson, a los que Fals Borda tuvo acceso en esos momentos, son las siguientes: Rural sociology (1948) y Rural Cuba (1950). 92 Entrevista personal con OFB, Bogot, 29 de febrero de 2004.
89
community in Colombia, producto del requisito que debi cumplir para el grado de Master of Arts en sociologa rural y antropologa94. Por esas fechas, Nelson lo haba conectado con Lynn Smith, quien daba clases en la Universidad de Florida. Precisamente, gracias a la diligencia de este ltimo, Orlando fue invitado a ofrecer una conferencia sobre la investigacin de Sauco en dicha Universidad 95. En cuanto al ascenso laboral, le iba tan bien econmicamente que estos profesores empezaron a preocuparse de que descuidara sus estudios, as que buscaron persuadirlo para que renunciara a la Winston y continuara con el doctorado. La frmula para lograrlo fue la siguiente: gracias al poder que Lynn Smith tena en el jurado que otorga las becas de los Premios Guggenheim, a Orlando se lo concedieron dos veces, en 1953 y 1955, el tiempo necesario mientras realiz el doctorado en la Universidad de la Florida. Fue una frmula muy generosa. Me concedieron un premio que slo se le daba a los grandes artistas y literatos96, narr. De esa manera pas de la gua intelectual de Nelson a la de Smith, quien en adelante sera su mentor. Acadmicamente hablando, los aos que van de 1953 a 1957 seran muy fructferos para l: concentr la mayor parte de las energas en su entrenamiento sociolgico, en el desarrollo de la investigacin sobre Sauco, en la experimentacin de tcnicas agrcolas en el altiplano cundboyacense, en la publicacin de artculos y en la realizacin de su tesis doctoral. Mientras realizaba el doctorado, profundiz en la investigacin de la maestra hasta transformarla en la obra Campesinos de los Andes. Estudio sociolgico de Sauco, publicada en ingls por la Universidad de Florida en 195597. La versin castellana de esta edicin se public en Colombia en 1961, entre tanto, algunas
Recorridos en la vereda de Sauco, 1950. Orlando Fals Borda (1961: 315-316). Vase el prospecto universitario: The University of Minnesota announces its July commencement 1952. Northrop Memorial Auditorium, en AGUN, Fondo OFB, Caja 21, Carpeta 5, fls. 1-6. 95 Orlando Fals Borda regresa a los EE.UU, en: El Espectador, 29 de octubre de 1952, p. 15. 96 Entrevista con OFB, Bogot, 29 de febrero de 2004; Los que salen, en: El Tiempo, 18 de septiembre de 1953, p. 14. Sobre las becas de los Premios Guggenheim, vase: AGUN, Fondo OFB., Caja 29, Carpeta 3, fls 4-8. 97 Orlando Fals Borda (1955: 350).
94 93
del presente libro, pues yo pensaba conocer las reacciones y opiniones de aquellos. Sus sugestiones fueron ciertamente esenciales para formarme un juicio equitativo y honrado acerca de la comunidad. [...] Especialmente, el captulo titulado La formacin del campesino fue ampliamente examinado con los agricultores93. Para julio de 1952, con 27 aos de edad, estaba graduado y con un ascenso laboral. De lo primero, surgi la tesis Sauco. A Sociological study of a rural
111
partes circularon en forma de artculos, a los que fueron sumndose otros producidos a partir de nuevas pesquisas. Las nuevas indagaciones correspondan en su mayora a la investigacin doctoral que vena adelantando sobre los campesinos de Boyac, que puede entenderse como una ampliacin del estudio de Sauco. Ambas trataban sobre sociedades campesinas minifundistas, ubicadas en la cordillera de los Andes, con antecedentes histricos comunes, y vinculadas a un mismo proceso de transformacin capitalista. Entre finales de 1954 y 1955, estuvo dedicado al trabajo de campo y de archivo en Colombia, durante ese perodo, recorri a caballo, a pie y en jeep el Departamento de Boyac. Su chofer y auxiliar de investigacin era el campesino saucita Pacho Torres, con quien profundizara en adelante una amistad que durara toda la vida. Pacho Torres y otros campesinos de la zona le sirvieron de puente con las comunidades que visitaban, de ese modo, fue integrndose a las actividades agrcolas y a la vida cotidiana de las poblaciones donde debi instalarse. Boyac durante la Violencia fue uno de los departamentos ms afectados por la pugna bipartidista, no obstante, ya sea porque Orlando se transportaba con campesinos que conocan la zona o por el hecho de que el gobierno de Rojas Pinilla lograba cierta desmovilizacin de los combatientes, las observaciones directas no fueron afectadas. As las cosas, aun cuando esta vez no utiliz encuestas, s pudo realizar muchas entrevistas personales, visitar notaras y fincas, participar en labores agrcolas, tomar fotos, elaborar mapas y apuntar datos en su acostumbrado diario de campo. A principios de
112
1955 sumaba toda esa informacin a la recogida en el Archivo Nacional, en las notaras municipales y en las instituciones gubernamentales de estadsticas98. En esta forma ha escrito, se complement el sistema de observacin del segmento actual de la sociedad con el mtodo histrico-evolutivo99. Con todo lo anterior, en junio de 1955, obtuvo el ttulo de Ph. D. Degree en el rea de sociologa latinoamericana, con la disertacin A sociological study of the relationships between man and the land in the Department of Boyac, Colombia. A mediados de 1957, esta tesis fue trasformada en el libro El hombre y la tierra en Boyac, obra que lo dara a conocer en los medios intelectuales y polticos de la poca. Desde su regreso a Colombia, a finales de 1955, a los 30 aos de edad, Orlando fue labrndose un nombre a travs de mltiples trabajos: entr a ser catedrtico de la Facultad de Psicologa de la Universidad Nacional (1955-1958); ingres como funcionario del Ministerio de Educacin y Agricultura (1955-1957); ocup el cargo de Subdirector del Programa de Extensin Agrcola, en el Servicio Tcnico Agrcola Colombiano Americano, STACA, (1955-1957); pas a ser consultor y profesor del Centro Interamericano de Vivienda, CINVA, (1955-1958); y particip en una misin de la OEA en Brasil, sobre el problema de la vivienda rural (1958). Por esas fechas tambin empez una labor que generalmente slo es asignada a los pastores evanglicos: ser asesor del Consejo Mundial de Iglesias, institucin internacional protestante con sede en Suiza, entre 1956 y 1964. Los trabajos en el Ministerio, en el CINVA, en la misin de la OEA en Brasil y en el STACA, estn enmarcados dentro de las labores que vena ejerciendo un tipo de profesional que empezaba a establecerse
98 En la primera mitad del siglo XX, el Estado colombiano haba logrado ciertos avances en la organizacin de materiales estadsticos y de datos nacionales en general. Esto fue un proceso que contribuy positivamente al establecimiento de las ciencias sociales en la segunda parte de la centuria. As, las primeras obras de Fals Borda indican un aprovechamiento sustancial de este tipo de fuentes. En este sentido, fueron importantes el Censo de 1951 y los datos de instituciones, como los de la Contralora General de la Repblica, los ministerios de Educacin, Economa y Trabajo, y los producidos por la Normal Superior y el Instituto Etnogrfico Nacional, este ltimo dirigido durante muchos aos por el etngrafo francs, Paul Rivet. Ver: Rodrigo Parra Sandoval (1985: 179). 99 Orlando Fals Borda (1957: 221).
en Latinoamrica: el experto. A saber, una especie de consultor tcnico, dedicado al asesoramiento cientfico de las nuevas instituciones de planeacin y de asistencia tcnica de la poltica desarrollista100. Llama la atencin que sus primeros trabajos estuvieran orientados en ese sentido, teniendo en cuenta que a actividades similares se dedic su maestro Smith. Lo relevante de ello est en que el joven heredaba a travs de Smith una tradicin cientfica con ciertos elementos positivistas, que en esta poca se entrecruzaban con elementos de la poltica desarrollista, en auge a raz del Punto IV de la doctrina Truman. Teniendo en cuenta su visin liberal del mundo, no debe sorprender la afinidad de Orlando con algunos contenidos del desarrollismo, tales como la asistencia cientfica o tecnolgica. Afinidad a la que tambin contribua el peso de la educacin racionalista que vena recibiendo desde el bachillerato y el contacto con la accin tecnolgica de la Winston Brothers, que le hacan valorar positivamente la modernizacin para el progreso y el bienestar social. Asimismo, estaba el humanitarismo que portaba en virtud del idealismo moral de su formacin cristiana que igualmente lo conduca a creer en el poder de la ciencia para redimir a la humanidad101. Puede decirse que el racionalismo y el humanitarismo que lo acercaban hacia desarrollismo
Sobre los expertos y el avance del desarrollismo en Colombia ver: Arturo Escobar (1988: 6-10). 101 En esta parte debemos destacar que la misma sociologa rural posea un origen cristiano protestante que la ligaba a una tradicin humanitaria. He ah que sea posible interpretar que, por ese camino, esta rama sociolgica y a travs de ella Fals Borda, tambin tuvieran afinidades electivas con los elementos de la poltica desarrollista que hablaban de la bsqueda del progreso y el bienestar social. En su libro clsico, Smith asevera: La sociologa rural naci de la filosofa humanitaria que se ha convertido en una potente fuerza en los Estados Unidos durante la ltima dcada del siglo diecinueve. La decadencia de la iglesia rural, el agotamiento del suelo y la despoblacin de muchas zonas rurales de antigua colonizacin de los estados del este, y la rpida diferenciacin de las formas de vida urbana y rural fueron, probablemente, algunos de los acontecimientos que ayudaron a llamar la atencin hacia el problema rural y estimularon un inters humanitario por los asuntos rurales. De cualquier manera, tal inters se difundi ampliamente entre los clrigos de la poca. El mismo se caracterizaba por la piedad, simpata y un ardiente deseo de mejorar las condiciones rurales mediante la ampliacin de medios ya disponibles. Ver: Thomas Lynn Smith, (1960: 7). 102 Para un recuento del impacto del Informe Currie en los aos cincuenta ver: Absaln Machado (1981: 72-73).
100
eran tambin los que haban orientado su vocacin hacia las ciencias sociales, vistas tambin como una herramienta para el progreso social. Es preciso destacar que la afinidad de Orlando con las polticas de modernizacin y desarrollo tambin se expresaba en escritos que vena realizando en estos aos. Permtasenos una pequea digresin. En 1949, el Banco Internacional de Reconstruccin y Fomento, BIRF, envi al pas la primera Misin encargada de crear un programa global de desarrollo econmico. De ah surgi el texto Las bases de un programa para Colombia, elaborado por el economista Lauchlin Currie, en 1950. Este informe present diversas recomendaciones dirigidas acelerar el desarrollo del capitalismo en sectores estratgicos de la economa nacional, siendo las formulaciones que tocaban el sector agrario las que ms resistencias levantaron entre los latifundistas, quienes vieron sus intereses afectados debido a la propuesta de gravar con mayores impuestos las tierras que tenan sin explotar. Las ideas del Informe Currie sobre el asunto agrario, estaban orientadas a presionar una mayor productividad en los latifundios y al fomento de una clase media productiva en el campo102. Es decir, que sus ideas se encaminaban por el mismo camino que las propuestas que aos atrs hizo Smith como asesor del gobierno. Aunque las recomendaciones de Currie no fueron puestas en prctica, su informe dio pie para que durante el gobierno de Rojas Pinilla se discutieran asuntos relativos a la poltica agraria. Hemos trado esto a cuento, porque siendo el informe Currie el que organiz el primer programa desarrollista en Colombia,
113
fue tambin, al igual que las ideas de Smith sobre el mismo asunto, la inspiracin principal del joven Fals en la propuesta de reforma agraria que introdujo en el libro El hombre y la tierra en Boyac, que no por casualidad llevaba por subttulo Bases sociolgicas e histricas para una reforma agraria. Justamente es en ese texto donde ms se deja ver la afinidad de Fals con las polticas desarrollistas. A mediados de 1957, cuando el libro empez a circular, el gobierno de Rojas Pinilla caa del poder y el pas se preparaba para el establecimiento del rgimen de coalicin liberal-conservadora del Frente Nacional. La aparicin del texto no poda ser ms oportuna, pues era una coyuntura histrica en la que el reformismo y el desarrollismo, como poltica de Estado, estaban sobre el tapete. No es raro entonces que la publicacin de El hombre y la tierra en Boyac le valiera a Fals Borda para ser nombrado, en 1959, como Director General del Ministerio de Agricultura y Decano fundador de la Facultad de Sociologa de la Universidad Nacional. De ah que pueda decirse que el socilogo arranc su vida pblica con el pie derecho.
Un crculo abierto
Fals Borda, afortunadamente, no slo es un socilogo. A l, como dijera alguien, le duele la patria, sealaba el escritor Francisco Zuleta, en una de las primeras reseas sobre El hombre y la tierra en Boyac103. Ese sentimiento de dolor que Fals dejaba
percibir resulta sorprendente por cuanto sus primeras obras declaraban un fro distanciamiento cientfico sobre el objeto estudiado. Sin embargo, Fals Borda dejaba traslucir un perfil intelectual y humano caracterizado por estar moralmente obligado con los menos favorecidos. Durante la trayectoria intelectual que en adelante proseguira, asumira otras perspectivas tericas, metodolgicas y polticas, pero la estructura de valores que lo haban formado slo cambiara para fortalecerse an ms. Es as que cincuenta aos despus, uno de sus discpulos ms importantes, el socilogo Alfredo Molano, dira lo siguiente: Su enseanza no se limit a decirnos qu era el pueblo sino que nos abri la puerta para sentirlo, vivirlo, dolerlo104. Al subir al primer tren de su viaje intelectual, Fals Borda llevaba dentro del equipaje un cofre donde portaba las nociones morales que orientaron sus pensamientos y acciones personales. Cuando se pleg a las ideologas reformistas que le suministraron los enfoques del cambio social dirigido, del desarrollismo, de la modernizacin y dems perspectivas ideolgicas relacionadas, stas debieron pasar, primero, por los filtros de las convicciones morales que lo haban alimentado a travs sus experiencias materiales y culturales. La voluntad moral que lo animaba, estaba atada a la idea cristiana de la redencin a quienes padecen la adversidad. sta era una especie de ideologa del sacrificio, atravesada por una pasin en el servicio social, en la responsabilidad colectiva y el deber individual. De esa manera, el idealismo moral en que se apoyaba, lograra colorear las otras ideologas que fue absorbiendo a travs de su itinerario intelectual. Al mezclar todos esos elementos ideolgicos, Fals imprimira en sus obras una marca personal que hara que quedara sin cerrarse el crculo poltico liberal que rodeaba su mente, y que definira el perfil intelectual y humano con el que se proyectara en los escenarios pblicos del pas. Nos referimos a ese aspecto moral que es posible apreciar desde sus obras ms tempranas, cruzando sus investigaciones como parte de un discurso piadoso que expresa cierta sensibilidad humana para identificarse con el dolor del otro, con ese otro que es la vctima, mas no con ese otro que es el agresor o victimario. Se trata de un sentimiento de dolor que tiene
103 104
114
que ver con cierta actitud de reclamo ante la injusticia social, que en Fals se expresa como un malestar sentido por medio de la experiencia de esos otros oprimidos con los que logra identificarse en calidad de testigoinvestigador, pero que en aos posteriores lo hara como testigo-investigador-participante. Esa empata con las vctimas se percibe en Fals Borda como ese dolerse del dolor del otro del que han hablado autores como Roberto Briceo-Len y Heinz Sonntag para referirse a los intelectuales latinoamericanos que luego de promediar el siglo XX optaron por posiciones radicales a favor de las clases oprimidas105. Ese dolerse del dolor del otro no es otra cosa que la expresin sentimental de cierto tipo de escrpulos morales. El giro ideolgico anticapitalista que Fals Borda dara desde finales de los aos sesenta, es una prueba de de la estructura de valores morales que lo haban formado durante su niez y primera juventud. Esas convicciones morales, que fueron las mismas que lo llevaron a optar por las ciencias sociales como herramienta para la redencin social, pese a haber podido quedar atrapadas en la perspectiva modernizante y desarrollista con que inici su carrera intelectual, fueron las que prepararon su camino hacia la querella poltica que tiempo despus manifest a favor de las clases populares. Al ver frustradas las ilusiones de cambio social, desarrollo y modernizacin, que traa consigo, desde los enfoques polticos e intelectuales que el contexto le posibilit escoger, Fals Borda llegara a experimentar un proceso de indignacin moral que lo deslizara hacia opciones polticas radicales.
Estos procesos de radicalizacin intelectual suelen entenderse como producto de grandes rupturas, donde la discontinuidad es causada por los impactos de explosiones polticas al estilo de movimientos revolucionarios o fenmenos parecidos. La importancia de procesos sociales de ese gnero, sobre los virajes de la conciencia poltica de los intelectuales es imposible de soslayar. Sin embargo, para que tales fenmenos puedan ser asimilados, el intelectual debe haber tenido un acumulado de experiencias personales y sociales que son las que, en definitiva, sirven para recoger e interpretar las nuevas situaciones e ideas106. Desde esta perspectiva, el viraje hacia la izquierda que llevara a un buen grupo de intelectuales en los aos sesenta a asumir como causas suyas las de sectores subalternos, no debe ser comprendido slo como efecto de impactos polticos externos, ya que las rupturas en la conciencia de ellos, a veces son ms aparentes, pues, en muchas ocasiones, los cambios vienen preparados por la formacin ticomoral que estos portan. Como bien lo argumenta Michael Lwy, las mediaciones que conducen a los intelectuales sean cristianos o no a optar por una u otra posicin ideolgica, ms que de carcter socioeconmico, son de naturaleza tico-culturales y poltico-morales107. Ello es precisamente lo que muestra el caso de Fals Borda en su desenvolvimiento como intelectual.
Roberto Briceo-Len y Heinz Sonntag (1998: 12-13). Michael Lwy (1978: 136-153). 107 Michael Lwy (1978: 17-18).
106 105
Bibliografa
Briceo-Len, Roberto y Heinz Sonntag (1998), La sociologa de Amrica Latina entre pueblo, poca y desarrollo, en: Roberto Briceo-Len y Heinz Sonntag (eds.), La sociologa de Amrica Latina entre pueblo, poca y desarrollo, Caracas, Nueva Sociedad, CENDES, LACSO. Coser, Lewis. Hombres de ideas. Mxico, Fondo de Cultura Econmica, 1980. Escobar, Arturo (1988), La profesionalizacin e institucionalizacin del desarrollo en Colombia durante el perodo posterior a la Segunda Guerra Mundial, Revista Universidad de Antioquia, Medelln, Vol. 56, No. 212, octubre-diciembre: 6-10. (1999), La invencin del Tercer Mundo, Bogot, Norma, 1999. Fals Borda, Orlando (1955), Peasant society in the Colombian Andes. A sociological study of Sauco, Gainesville, University of Florida Press. (1957), El hombre y la tierra en Boyac, Bogot, Documentos Colombianos.
115
(1961), Campesinos de los Andes, Bogot, Universidad Nacional / Editorial Iqueima (1963), Desarrollo y perspectivas de la sociologa rural en Colombia y la Amrica Latina, en: Asociacin Colombiana de Sociologa (eds.), Memorial del Primer Congreso Nacional de Sociologa, Bogot, Editorial Iqueima. Herrera, Martha Cecilia y Carlos Low (1994), Los intelectuales y el despertar cultural del siglo. El caso de la Escuela Normal Superior, Bogot. Lwy, Michael (1978), Para una sociologa de los intelectuales revolucionario. La evolucin poltica de Lukcs 1909-1929, Mxico, Siglo XXI. Machado, Absaln (1981), Poltica agraria en Colombia, en: Campesinado y capitalismo en Colombia. Bogot, Cinep. (2000), Cambios organizativos en el sector pblico agropecuario: el caso del Ministerio de Agricultura. Bogot, Cega, Colciencias. Molano, Alfredo (2005), Orlando Fals Borda, El Espectador, 7 al 13 de agosto: 14A Ocampo, Jos Antonio (1988), La consolidacin del capitalismo moderno, en: Jos Antonio Ocampo (ed.), Historia econmica de Colombia, Bogot, Siglo XXI-Fedesarrollo. Parra Sandoval, Rodrigo (1985), La sociologa en Colombia: 1959-1969, en: Ciencia Tecnologa y desarrollo, Vol. 9, No. 1-4, enero-diciembre, Bogot. Perry, Santiago (1983), La crisis agraria en Colombia 1950-1980, Bogot, El ncora. Romero de Nohra, Flor (1953), El plan de Vian se aprovecha ahora en Mxico, en: El Espectador, 3 de diciembre: 7. Pic, Joseph (2003). Los aos dorados de la sociologa (1945-1975). Madrid, Alianza Editorial. Smith, Thomas Lynn, Justo Daz y Luis Garca (1944). Tabio: Estudio de la organizacin social rural. Bogot, Minerva. Smith, Thomas Lynn (1960), Sociologa de la vida rural, Buenos Aires, s.p.i.. Zuleta Holgun, Francisco (1958), El libro de Fals Borda, en El Tiempo, 2 de febrero: 3.
116
D O S S I E R
escribir una ciencia al servicio del pueblo, vinculando el trabajo sociolgico con un compromiso personal y una experiencia vivencial. En su opinin, las investigaciones militantes obligaban a los socilogos a declarar sus intereses de clase y de grupo, y a actuar parcializadamente a favor de las demandas de grupos particulares. En la prctica, esta investigacin comprometida motiv la accin directa de grupos campesinos en episodios de toma de tierras, con lo cual el socilogo se convirti en actor poltico. No es extrao entonces que Fals haya sido elegido
117
popularmente como uno de los constituyentes de la asamblea nacional de 1991. El patrn social de la generacin intelectual colombiana de la experiencia de los aos sesenta del siglo XX fue el compromiso poltico con los de abajo y contra los de arriba. La IAP es un buen ejemplo del patrn de comprometimiento de los socilogos de esa generacin, con lo cual los problemas que plantearon e intentaron resolver con diversas ideologas posean un alto grado de heteronoma frente a los sentimientos personales (dedicado al pueblo riberano y por su mundo) y a los sesgos polticos (dedicado a los movimientos resurgentes), de tal suerte que sus opiniones polticas marcaban todas las investigaciones. En el caso de Fals, el ltimo tomo de su Historia doble de la Costa fue dedicado, en su mayor parte, a la crnica del movimiento campesino de Crdoba, Sucre y Bolvar de la dcada de 1970, es decir, a las invasiones de fincas como expresin de la accin poltica directa. Para la siguiente generacin de socilogos esa heteronoma es difcil de aceptar, porque el patrn de relativo distanciamiento que hoy se exige se est institucionalizando en las ciencias sociales como parte de la nueva tradicin cientfica que presiona el registro y clasificacin de grupos por Colciencias. Ese distanciamiento relativo impone rodeos investigativos ms largos que, en la prctica colombiana, signific un fortalecimiento de la investigacin histrica, con lo cual no fue extrao el trnsito de muchos socilogos al campo de la historia, y es posible que la propuesta de la IAP se haya ido para siempre con su proponente. Norbert Elias advirti que los cientficos sociales no pueden evitar interesarse por los asuntos sociales y polticos de su grupo y de su poca, ni pueden evitar que estos les afecten, pero su apuesta por la comprensin les exige un gran esfuerzo por alcanzar una relativa autonoma respecto de la sociedad que estudian. La inscripcin que Marc Bloch quiso que sus deudos grabaran en su lpida funeraria, Dilexit veritatem, ilumina ese esfuerzo por la relativa autonoma de los historiadores en sus juicios, ese esfuerzo de probidad respecto de las fuentes que soportan sus afirmaciones. La investigacin es el rodeo que Elas recomendaba para remediar los compromisos personales que marcan todas nuestras opiniones heternomas, pues a mayor
distanciamiento de las sociedades examinadas es mayor la tendencia hacia las valoraciones autnomas. Aunque en la dcada de 1970 Fals pudo ser juzgado por sus colegas como uno de los socilogos ms importantes del mundo, en la dcada actual los historiadores pueden juzgarlo como anacrnico en sus juicios, lo cual no impide que la Universidad que abandon haya reeditado recientemente los cuatro tomos de la Historia doble de la Costa. En conjunto, esta obra es una buena fuente sobre el propio Fals y sobre la opcin heternoma que represent en las ciencias sociales de las dcadas de 1970 y 1980, a despecho de la irona que resulta al recordar que su propsito manifiesto fue inventar una nueva ciencia social propia que quebrara una supuesta relacin de dependencia respecto de las escuelas de pensamiento que han colonizado nuestra vida cientfica, tales como el positivismo y el marxismo. No voy a evaluar las lecciones de la accin poltica ejercida por Fals Borda, tema de los colegas politlogos,
118
pues me reducir al mbito del legado historiogrfico que proviene de los dos primeros tomos de la Historia doble de la Costa. Ignoro tambin la narrativa que corre por el canal A, fuente para el anlisis de su trabajo de campo, y me limito a la representacin historiogrfica que corre por el canal B. El abec del oficio de historiador predica que hay que rehuir los conceptos abstractos para no perder de vista aquello que se esconde tras ellos, que son los hombres. En la dcada de 1970 era difcil que las representaciones histricas construidas en Colombia dejaran de incluir conceptos tales como modos de produccin, formacin econmico-social, estructuras regionales, formacin colonial, superestructuras jurdicas e ideolgicas. Fals las enuncia en Momps y Loba, antes de fabricar el concepto de cultura anfibia, para referirse a las sociedades que habitaron la depresin momposina desde los tiempos prehispnicos. Las escasas noticias sobre el poblamiento hispano en la zona las englob en el concepto de rgimen seorial americano, con lo cual la complejidad de las relaciones sociales fue reducida a unos esquemas verticales muy simples, atribuyendo a los encomenderos seoro sobre vasallos en un modelo abstracto de explotacin seorial simple. Fcilmente renunci Fals a la consulta de los grandes fondos documentales del Archivo General de la Nacin y del Archivo General de Indias, argumentando gratuitamente que no permiten la bsqueda regional sistemtica. En realidad, el trabajo sociolgico de campo redujo sus fuentes a la memoria campesina y a los escasos archivos familiares de bal. Sorprende al lector una fuente elegida para la representacin de la esclavitud africana del siglo XVII en la zona, las poesas de un autor de la segunda mitad del siglo XIX Candelario Obeso y su justificacin en una proyeccin ideolgica hacia atrs. Aqu Fals delata su compromiso extremo con la gente de la zona hasta el punto de abrazar el anacronismo sin reservas. Como no existen en los archivos expresiones literarias que mencionen la esclavitud de los negros del perodo colonial, da por buena fuente los versos de ese tesorero municipal del puerto de Magangu en 1869, solamente porque su autor era momposino y supuestamente negro, si bien su retrato no lo confirma. Va ms all, al proclamar que esos versos hacen de Obeso el precursor de la escuela de poesa popular en el hemisferio americano y el primer negro defensor del inters de
clase de su raza. Ese captulo sobre la dialctica de la esclavitud se detiene en una representacin ideal de los palenques de negros cimarrones y de su rey Bioho para poder extraer una leccin histrica que pudiera servir para impulsar las justas luchas que las clases populares adelantan hoy en la regin y en el pas contra sus enemigos tradicionales. Ese sesgo comprometido de la representacin de lo acontecido a la sociedad momposina del siglo XVII, con el enfoque de las clases explotadas, fue llamado por Fals recuperacin crtica, cuya finalidad pedaggica para la formacin de cuadros e intelectuales orgnicos de las clases trabajadores fue llamada devolucin sistemtica. Abiertamente reconoci que el tomo Momps y Loba, desde el principio hasta el fin, era una aplicacin del principio de la devolucin, con miras a la accin poltica consecuente. La primera parte de este primer tomo de la Historia doble de la Costa es entonces un testimonio de una generacin de la sociedad colombiana, de su sesgo ideolgico y de su compromiso poltico bajo el influjo de la Revolucin Cubana y de la Guerra Fra, pero no es un legado perdurable para la ciencia histrica. La segunda parte de este primer tomo trata del rgimen seorial de las haciendas de la Costa Caribe. La mirada de Fals se centra en dos casas nobiliarias, los
119
marqueses de Santa Coa y Torre Hoyos, paradigmas de la formacin del poder terrateniente en la depresin momposina y de la formacin social colonial. Colect noticias sobre la concentracin de tierras y rboles genealgicos, pero estos dos ejemplos son una porcin mnima de la sociedad momposina del siglo XVIII. El tomo se cierra sin conclusiones e inconcluso en el trabajo crtico sobre la documentacin reunida. Desde la perspectiva del historiador actual es un trabajo fallido. Para Fals eso no importaba, pues lo que entonces le interesaba era el propsito con el que cierra este tomo: mantener vivo el frente ideolgico por parte de los cientficos sociales, especialmente entre los comprometidos con el cambio radical de nuestra sociedad subdesarrollada y dependiente, y que quieren vivir y actuar en consecuencia. El segundo tomo de la Historia doble de la Costa se centra en la figura de uno de los presidentes que tuvo el Estado Soberano de Bolvar, Juan Jos Nieto (Baranoa, 1804 Cartagena, 1866), paradigma del caudillismo costeo. Vencido en la batalla de Tescua por el ejrcito constitucional y desterrado a Jamaica, Nieto fue emergiendo a su regreso a Cartagena, hasta que las expectativas abiertas por el liberalismo radical durante la Administracin del 7 de Marzo lo llev a la Legislatura de 1850 como representante a la Cmara por Cartagena. Gratuitamente, Fals nombr esta Administracin que encabez el general Lpez como revolucin democrtico-burguesa impulsada por la masonera y una antilite nacional, la cual habra afianzado el poder de nuevas oligarquas. Pese a todo, opin Fals que no haba sido ms que una revolucin colonizada y dependiente que nos mantuvo sujetos. Una supuesta burguesa tabacalera y mercantil de El Carmen y las sabanas de Bolvar habra impuesto a Nieto como presidente del Estado de Bolvar a mediados de 1859. Aliado con el general Mosquera, a la sazn gobernador el Estado del Cauca, Nieto particip en el movimiento que enfrent al presidente de Confederacin Granadina hasta permitir que el general Mosquera quedase al frente del gobierno nacional, a mediados de 1861. Nieto se habra consolidado entonces como caudillo regional, capaz de ir ms all de los intereses locales de los gamonales y de las facciones. Para Fals no era cualquier clase de caudillo, sino algo ms sorprendente: un caudillo anticaudillo. Esta extraa denominacin la invent
para poder explicar la distancia entre los dictadores de la literatura latinoamericana y la decente actuacin de Nieto, ilustrada por su tendencia humanitaria y civilista, culta y generosa. La crtica de la Historia doble de la Costa en nombre de la disciplina de la historia fue presentada por Charles Bergquist en la primera mesa redonda que sobre ella se organiz bajo el auspicio del Banco de la Repblica durante la primera semana de agosto de 1988. Como este historiador norteamericano, todos los historiadores sabemos que esta obra de Fals viola todos los cnones de nuestro oficio: desconocimiento de la tradicin historiogrfica sobre sus temas y la poca, escasa aplicacin de un juicio crtico sobre las fuentes, mnima atencin a todos los actores del cambio social que interactuaban en la regin. En una ocasin anterior advert cierta injusticia de la crtica de Berquist, porque no estamos evaluando a un historiador profesional orientado por una tica de nuestro oficio, sino a un querido amigo amante de su tierra y ms atento a las demandas campesinas que al canon de una ciencia que l consideraba un elemento de un supuesto colonialismo cultural. Como no tiene sentido emprender una defensa de los cnones de nuestra disciplina en la lectura de la Historia doble de la Costa, me limitar a dos aspectos del legado intelectual de Fals: el lenguaje que ya no es posible usar en una investigacin histrica sobre una sociedad localizada regionalmente y el aporte de su obra a la memoria histrica de los colombianos.
120
La seleccin de un lenguaje inequvoco para una investigacin histrica puede provenir de dos fuentes bsicas: del escritorio del investigador o de la propia experiencia histrica de la sociedad investigada en una poca de su acontecer. En cualquier caso, el lenguaje debe servir para describir los hechos que resultan de una interpretacin y para adaptarse progresivamente a los nuevos datos que se irn recolectando. Durante la poca en que Fals trabaj, el patrn colombiano era empezar las investigaciones con un marco terico abstracto fabricado en el escritorio. Por ejemplo, diciendo que la subregin momposina poda considerarse tericamente como componente de formaciones sociales sucesivas que muestran comunidades de reproduccin autoidentificables que actan, viven y se transforman dentro del proceso histrico-natural. El concepto de regin haba sido incluido indirectamente por los estudiosos marxistas, deca Fals, en la categora de formacin econmicosocial. Pero la emergencia de la historia conceptual, como consecuencia del llamado giro lingstico, ya afect en nuestros das el patrn lingstico en la investigacin histrica. Antes que revisin de los discursos, la historia conceptual fija su atencin en los conceptos, pero no en la determinacin de una definicin semnticamente correcta, sino en el movimiento histrico de su significado. Por ello atiende al proceso mediante el cual los conceptos se han articulado para dar cuenta de peculiares situaciones histricas y despus se modifican; rastrea las diversas significaciones de un concepto que se encuentran acumuladas en el acontecer de las sociedades como una especie de capas estratigrficas que son reactivadas en cada uso efectivo del lenguaje, clarificando la diversidad de niveles de los significados de un concepto que proceden cronolgicamente de pocas diferentes. El rigor de las nuevas investigaciones histricas debe atender ahora a las voces que emanan de la documentacin contempornea a la sociedad que es estudiada, presionando por una seleccin de conceptos analticos provenientes de las mismas fuentes. Como consecuencia, hoy ya no es posible hablar ms de marcos tericos a priori, sino de conceptos en movimiento semntico obtenidos a posteriori en las mismas fuentes. La experiencia de la generacin de los aos sesenta no puede entonces ser repetida por la nueva generacin de cientficos sociales.
Finalmente, el legado de La historia doble de la Costa, separando el grano de la hojarasca seca. Creo que este fue el producto del afecto de Fals por las gentes de su tierra, dado que introdujo en nuestra memoria unos personajes hasta entonces casi desconocidos: Candelario Obeso, Juan Jos Nieto y Domingo Bioho, sin contar al movimiento campesino de la ANUC en Crdoba. El xito de este legado se constata con la iniciativa del Ministerio de Cultura que declar a este ao 2009 como el de Candelario Obeso y Jorge Artel, intentando recuperar la memoria de dos importantes escritores del Caribe, el primero nacido en Mompox y el segundo en Cartagena. Segn la opinin de la actual ministra de Cultura, desde su poesa negra se habra configurado la regin Caribe. Cmo fue que la mxima institucin estatal de la poltica cultural colombiana lleg a la conviccin de que esa poesa, anteriormente desconocida, es una manera de reconocernos como colombianos? La respuesta es unvoca: se trata del legado de la obra de Fals. La dignificacin de la figura del presidente Nieto en la historia de la experiencia federal colombiana, hasta entonces bastante desconocida en la representacin histrica nacional, si se la compara con la del gobernador contemporneo del Estado del Cauca, el general Toms Cipriano de Mosquera, tambin es un resultado de su percepcin, para quien este personaje result ser un jefe popular amante de la tolerancia y la democracia, que rechaz la violencia autocrtica y reconoci el derecho a la rebelin justa.
121
An ms: habra tocado en la esencia misma de la costeidad e incluso en la de la propia estirpe de los verdaderos colombianos patriotas. Nos guste o no, las figuras costeas que Fals introdujo en el imaginario histrico colombiano llegaron para quedarse, al menos por el lapso de una generacin. Con ello contribuy a enriquecer el panorama humano de la memoria histrica nacional, hasta la dcada de los aos sesenta del siglo pasado, bastante limitada a los personajes que se pasearon por el altozano de la catedral de la capital de la Repblica.
Los historiadores dedicados a las historias regionales pudieron ver por ello en Fals a su paladn, si bien algunos abusaron al poner la imagen enriquecida en trminos bipolares de costeos contra reinosos. Testimonio de su generacin y amigo muy querido por sus colegas, dada su generosidad y su don de gentes, Orlando Fals Borda es un elemento importante del legado de la primera generacin profesional de la sociologa colombiana.
Cartagena de Indias, 18 de septiembre de 2009.
122
D O S S I E R
Vida y Obra de Orlando Fals Borda. Las ideas de Fals Borda sobre la regionalizacin del pas
Gerardo Ardila
Orlando Fals manifest en varias oportunidades que, en toda su vida, slo trabaj sobre tres temas bsicos: los campesinos y la tierra, la investigacin accin participativa y el ordenamiento territorial. Sugiri, tambin, que estos tres temas se sucedan de manera cronolgica en su vida. Sin embargo, una de las primeras dificultades al intentar referirse a uno de estos aspectos sin tratar los otros (en especial el tema territorial), es que sus ideas bsicas se entremezclan desde sus primeros aos de tal manera que, para entender algunos de sus planteamientos, es necesario seguir el curso de sus reflexiones a travs del tiempo y descubrir as el proceso de su maduracin lenta o de su transformacin repentina ante el alborozo de un hallazgo que le haca volver al principio y tejer de nuevo una nueva discusin que le llevara a sus tpicos recurrentes: la autonoma regional y el poder popular. Su trabajo sobre el ordenamiento territorial busca, de manera constante, articular el objetivo de la autonoma regional desde el reforzamiento del poder popular. En una de sus intervenciones tempranas como Director General del Ministerio de Agricultura de Colombia, en noviembre de 1959 (Fals 1959:6), al esbozar sus fundamentos para una poltica oficial de reforma agraria en Colombia, dedic una parte de su discurso a lo que llam el problema de la Autonoma Regional, considerando que el fortalecimiento de los procesos de autonoma administrativa de los vecindarios y municipios era posible mediante el crecimiento del poder de las asociaciones de Accin Comunal, apoyadas por el Estado mediante la destinacin de una parte del recin
creado impuesto territorial nacional a la atencin de los problemas identificados y solucionados por los campesinos organizados. Su intervencin termin con dos temas claves: con el anuncio de los peligros de un levantamiento campesino si no se actuaba con inteligencia y justicia social y una disquisicin sobre la funcin social de la propiedad que, por entonces, no era tema de discusin pblica, a pesar de formar parte vertebral de la Constitucin Poltica colombiana. En el primer tomo de la Historia Doble de la Costa (1980), explica su idea de la formacin social basada en la frmula Regin y Cultura que toma de Lenin, de quien resalta su criterio para identificar a la formacin social como un proceso histrico-natural que, en criterio de Fals, se puede aplicar al concepto de Regin, como l quiere entenderlo y utilizarlo. En
123
su visin, una totalidad social est delimitada por la naturaleza de sus articulaciones propias, las cuales, ms all de la interpenetracin con sus diversos modos de produccin, comprenden la manera como se interrelacionan con la evolucin de las instituciones polticas y sociales locales y con sus secuencias de continuidad y discontinuidad histrica, las cuales determinan social y econmicamente el espacio geogrfico que es entendido como el teatro de esas secuencias. Acoge explcitamente, la idea de una concepcin orgnica de la historia que combina lo sociolgico con lo geogrfico, lo poltico y lo histrico, de suerte que puede analizar las articulaciones de la totalidad social como una secuencia de nacimiento, desarrollo y muerte de toda formacin social y su pasaje a otra. Este ser el ncleo de reflexin sobre el que se mueve el pensamiento de Fals Borda en relacin con sus propuestas de ordenamiento territorial, matizado y adecuado a las variaciones de sus experiencias particulares y a los intereses de su accin poltica. La Depresin Momposina ser su referente terico y emprico, enriquecido con la observacin de otros procesos que lo animan a reforzar su argumentacin, como ocurre con la circunstancia de la alianza del Sur, compuesta por seis gobernadores que concordaron en defender una agenda comn. En sus libros posteriores, y en sus innumerables presentaciones, conferencias, y actividades periodsticas o proselitistas, se dedica a ampliar o a recrear constantemente- el anlisis de los conceptos bsicos: provincia y subregin, regin e historia, accin y espacio-tiempo, bioespacio (al que llam tambin espacio de los pueblos) y tecnorregin, Kaziyadu (despertar territorial), contenedores territoriales, soberana y Estado-nacin. Gran parte del trabajo de Fals Borda se concentra en la revisin histrica de la conformacin regional en Colombia, buscando un modelo territorial nacional adecuado a su propuesta de regiones autnomas. Sus libros (en particular los publicados con el IEPRI de la Universidad Nacional de Colombia) son ampliaciones conceptuales y recomendaciones polticas y metodolgicas que buscan detallar los planteamientos que hiciera en la primera parte de su Insurgencia de las provincias, publicado en 1988. Su experiencia como Secretario General de la Comisin de Ordenamiento Territorial, desprendida de la Asamblea Constituyente,
la cual trabaj durante tres aos, entre 1991 y 1994, se plasma en Regin e Historia (1996), mientras que Accin y Espacio (2000) muestra a Fals ensayando un giro posmoderno que combina con su trabajo previo. En Kaziyadu (2001) una recopilacin de conferencias, asesoras y recomendaciones puntuales, busca contagiar con su entusiasmo por lo que interpret como el despertar territorial de Colombia. No hay duda de que su texto ms importante, claro e influyente sobre el tema del ordenamiento territorial y la regionalizacin (integracin regional) es su artculo en La Insurgencia de las Provincias (1988), que aporta un anlisis histrico fundamental para entender la sociologa, la historia y la realidad poltica de la divisin territorial de Colombia (pas de muchas naciones heterogneas de base), as como permite descubrir las ideas bsicas del pensamiento de Fals que lo llevan a reclamar una asamblea constituyente en la que se merece un puesto. En este texto, Fals retoma parte de sus conclusiones en la Historia Doble de la Costa, mostrando el carcter especial de la ecologa y de la historia de la Depresin Momposina (que se concretan en la cultura anfibia) y los combina con su experiencia en el ya para entonces famoso Foro de Mompox (1987), para generar su modelo de regin basado en la articulacin histrica de provincias. Propone la existencia histrico-natural de cuatro provincias que slo requieren ser reconocidas como partes constitutivas de una misma regin momposina: Mompox, El Banco, Magangu y San Marcos (el viejo Panzen prehispnico) con sus respectivos municipios vinculados funcionalmente. Fals propone sus ms claros planteamientos metodolgicos en este texto, al considerar que para ejecutar la propuesta de ordenamiento territorial e integracin regional, se cuenta con tres mecanismos: (1) investigaciones sobre espacio-historia; (2) movilizacin y participacin populares; y (3) articulacin de un nuevo pacto social y poltico entre los colombianos que d prioridad a la regin y a la provincia (Fals 1988:55). La puesta en marcha de estos mecanismos supone, segn Fals lo plantea, la colaboracin entre lderes intelectuales locales y los lderes populares que orientan los movimientos sociales. Para los primeros, los intelectuales orgnicos, esboza un marco holstico de investigacin comprometido con la identificacin de las formaciones sociales y
124
de sus procesos de transformacin, y basado en su idea integradora de naturaleza y cultura, de historia natural y social108: Los estudios territoriales deben dirigirse a aclarar cmo se vincula al administracin tcnica (macro) de los recursos naturales regionales con un manejo poltico (micro) de las provincias (presupuestos, instancias, oficinas, personal, etc.), que neutralice la interferencia de gamonales maosos; y a mostrar tambin cmo todas las necesidades bsicas de los habitantes de cada provincia se pueden satisfacer dentro de los mbitos de sta (Fals 1988:58). Aqu Fals invita a investigar los caminos que l mismo no ha podido delinear, a la vez que reitera su confianza en la capacidad investigativa y ejecutiva de las comunidades locales, como es apenas obvio en los planteamientos de la IAP. Para los segundos, los lderes populares, establece una metodologa de construccin del poder popular: en este campo se ha trabajado con dos principios que pueden continuar facilitando los trabajos en las regiones: (1) proceder de las bases o periferias hacia las cspides (no al revs, como se acostumbra por la rutina existente), combinando la inteligencia y la experiencia de los grupos locales y provinciales comprometidos en la accin con los aportes de intelectuales orgnicos externos; y (2) adoptar una filosofa vivencial y saturante de participacin como rompimiento de esquemas dogmticos vigentes de sumisin, opresin y explotacin, lo cual debe llevar a la modificacin de la estructura autoritaria de la sociedad en sus expresiones bsicas, a limitar el poder caciquista, manipulador y comprador de los partidos, y a una concepcin colectiva
y pluralista del liderazgo poltico y de los gobiernos provinciales (Fals 1988: 60). Al hacer esta sugerencia resalta la importancia poltica de las interrelaciones entre la discusin de la dimensin territorial y la movilizacin de la solidaridad social local, para aglutinar a las microcomunidades alrededor de iniciativas especficas de nivel macro (Fals 1988:61). El tercer mecanismo, el de la articulacin entre los anteriores, que producira un nuevo pacto social y poltico que priorice la regin y la provincia, Fals imagina un pacto social que permita al pueblo asumir la democracia integral, directa, para llegar a ser motor y fiscal de sus decisiones y dueo y artfice de su propio destino mediante el reavivamiento del cabildo abierto, la asamblea comunal y barrial, el referndum regional y veredal, la eleccin de dignatarios revocables, la nacin indgena con sus propias instituciones y prcticas, la autogestin y cogestin para el manejo de la produccin industrial, campesina y urbana, la formacin de cuadros, maestros, tcnicos propios; en fin, un pacto social que afirme y consolide el contrapoder popular para equilibrar los peligros de abuso, monopolio y restriccin que tiene el Leviatn actual que es el Estado burgus, con sus organismos y delegatarios explotadores de las mayoras nacionales (Fals 1988:64). En este prrafo Fals define su idea del pacto social que avizora, basado en la participacin directa de las bases populares mediante mecanismos de decisin que no de consulta- basados en el referndum desde las escalas ms bajas de la sociedad. Ms tarde, completar estas ideas, agregando una sociedad reconstruida con base en normas ecolgicas satisfactorias y con una mejor disposicin y uso productivo de los espacios vitales y recursos disponibles. (Fals 2000: xi). Sus visitas y participacin en foros y debates pblicos se incrementan durante los aos 2000 y 2001 debido a la esperanza que le proporciona la Alianza del Sur, en la que Fals vea la mejor oportunidad histrica para concretar sus ideas de regionalizacin autnoma mediante el fortalecimiento del poder popular 109.
De estas lneas se desprende su propuesta de ciencia propia, la cual se completa con la publicacin de un manifiesto compuesto con un bilogo, presidente por entonces de la Academia Colombiana de Ciencias. Fals explica este proceso varias veces, al concebirlo como una parte medular de sus propuestas de accin y de su visin de la Investigacin Accin Participativa IAP-. 109 Fals Borda 2001a, 2001b y Ardila 2001.
108
125
Crea que los gobernadores Jaramillo (del Tolima), Crdenas (del Huila), Cullar (de Nario), Muoz (del Caquet), Guerrero (del Putumayo), y Tunubal (del Cauca), conformaban un bloque de accin poltica y socioeconmica de gran importancia para hacer frente al Plan Colombia, para fortalecer la regionalizacin y la capacidad de negociacin de una regin hasta entonces insignificante para el poder hegemnico del gobierno nacional, y para convertir en realidad su sueo de despertar hacia una forma nueva de organizacin del territorio, consecuente con las nuevas realidades sociales, las dinmicas polticas y econmicas locales y las implicaciones de la globalizacin. Hoy nos podemos beneficiar del inventario de la historia y ver que ese proceso fue efmero, que no contribuy para nada a la organizacin de la regin del sur, que no logr hacer una oposicin siquiera visible al Plan Colombia, que no pudo defender sus esfuerzos bsicos (como sucedi con la idea de crear los laboratorios de paz que terminaron siendo absorbidos y desvirtuados por el gobierno de lvaro Uribe), que se fractur antes de que los gobernadores terminaran sus perodos y que no gener siquiera poderes locales que pudieran continuar trabajando sobre la idea de una regin armnica como la soada por Fals. Sabemos que entre ellos hubo diferencias de criterio, diversidad de objetivos, desconfianzas y luchas de poder internas que no permitieron que sus acuerdos generales avanzaran. Tal vez Fals lo saba, como parece desprenderse de sus discursos en Pasto, Ibagu, o Neiva (Fals 2001b), pero no quera decirlo para contribuir a la unidad rehuyendo la confrontacin interna. Se puede preguntar por qu Fals se ilusion tanto con un proceso que no tena los ingredientes fundamentales de su gua-de-accin, sobre la que insisti de manera persistente: (1) l mismo haba escrito que los departamentos eran entidades polticas agonizantes y los gobernadores, sus sepultureros, sin posibilidades reales de poder y sin mecanismos de negociacin, ms an, en casos como el de varios de estos departamentos que no tenan ninguna posibilidad financiera para seguir subsistiendo; (2) l exiga que los procesos se iniciaran de abajo hacia arriba, como producto de la accin poltica de las bases organizadas (el poder popular) y, en este caso, los procesos surgan en los sectores intermedios, con muy poca participacin popular, a pesar de que los gobernadores representaban
fuerzas opositoras a los poderes tradicionales; (3) l crea que las regiones se constituan sobre una base combinada de ecologa e historia y, en este caso, haba claramente tres bloques bien diferentes para construir una regin impulsada por su propia historia (CaucaNario, Putumayo-Caquet, y Huila-Tolima); y (4) l pensaba que haba que transgredir los lmites y las fronteras para generar unidades socioeconmicas coherentes sobre las cuales construir nuevos imaginarios territoriales con fuerza poltica y respaldo cultural, lo cual no era el caso de esta regin construida sobre el respeto a los lmites territoriales de los departamentos representados por los seis gobernadores. Sus discursos y discusiones tericas dejan ver algunas grietas en la estructura de su pensamiento acerca de la integracin territorial, pues las definiciones bsicas no son tan precisas como pareciera, a lo que se suma una tendencia a la utopa y a la confianza en la accin popular como base de las propuestas ms importantes: Fals trata de no medir la distancia entre lo ideal y lo posible, pero est dispuesto a conceder crdito a pequeos logros locales como si fueran grandes aventuras polticas o caminos novedosos hacia lo que l llam la nueva repblica. En particular, su discurso es muy frgil al definir el poder popular o el pueblo soberano que toma decisiones y que se opone a otros. Desde esta generalidad invita al ejercicio de una democracia participativa plena que, segn l, supera la representatividad, a la que excluye de su escenario poltico. Invita a construir desde abajo hacia arriba, pero no reconoce quines y cmo constituyen ese abajo al que se debe conceder audiencia y reconocimiento. Su visin de lo popular no identifica diferencias, luchas de poder, no deja lugar a los enfrentamientos entre los miembros de unas especies de bloques compuestos por los de abajo y por los otros, de suerte que, en la realidad de la poltica local, su teora no ayuda a definir la legitimidad de los actores: abajo est el vecindario contra la hacienda, pero al cambiar a la escala del municipio, ste se convierte en el vecindario ampliado que se enfrenta a los departamentos, que varias veces identifica como la base del poder hegemnico nacional cachaco. El otro, entonces, se ubica en una especie de centro de poder geogrficamente establecido e identificado con Bogot (y recreado en las lites locales),
126
desde donde no se puede observar el pas real, que es el que requiere de la autonoma, la cual no es otra cosa que el derecho a tomar decisiones propias regionales o locales, sobre la base de la identificacin previa de los problemas locales por parte de la alianza entre lderes intelectuales y sociales. Pero, cmo se establece quin toma esas decisiones?, cmo se organiza el poder local o regional para saber quines son pueblo y quines estn afuera de esa categora?, cmo se articula la sociedad para descubrir y crear sus deseos que se convierten en decisiones, ms all de la realizacin de referndums para todos los temas y a todas las escalas? En una poca temprana, Fals encontr que la unidad organizativa bsica, el escenario de los poderes locales, era la accin comunal, tanto como institucin y como prctica poltica. Pero nunca ms se refiri a ella, reemplazndola por el genrico de movimientos sociales o de movilizaciones populares que no tienen valor metodolgico ni analtico. En el ao 2000, plantea una gua para la reconstruccin de la gobernabilidad local. Es una frmula al alcance de cualquiera que contiene pasos descritos con detalle y delimitados por grandes categoras: (1) registre sntomas de vacos de poder; (2) determine los orgenes de los vacos de poder; (3) apele al poder primigenio del sector civil y articlelo; (4) tome en cuenta las necesidades fundamentales de los pueblos; (5) reviva el altruismo tradicional; (6) anticipe y combata la resistencia de polticos enemigos del reordenamiento; y (7) establezca zonas reordenadas o de paz en contenedores mnimos vitales (Fals 2000:45-52). Esta gua muestra muchas cosas, pero las dos principales tienen que ver con: (1) su idea de que el gran problema del ordenamiento territorial actual, defectuoso, radica en la ausencia del Estado en reas donde esa ausencia genera conflictos para definicin del poder; (2) las dificultades que encuentra Fals para que sus ideas bsicas lleguen hasta las gentes de la base, a quienes hay que darles estas ideas en frmulas de accin. Estas son, quizs, sus ms visibles contradicciones. El trabajo sobre ordenamiento territorial e integracin regional de Orlando Fals Borda es -y ser por un tiempo- un referente obligatorio que marca, sin duda, una manera diferente de ver la historia y la poltica. Su trabajo, como l mismo lo escribe con frecuencia, es exploratorio, es una invitacin a continuar pensando a partir de su oferta permanente de
ideas. En ese sentido de exploratorio es contradictorio: a veces se queda corto y, en otras, abunda en detalles que oscurecen lo fundamental; a veces insina y luego se paraliza o retrocede; a veces es tan suave que no quiere hacer dao a sus interlocutores y, a veces, es de una agresividad contundente. Sin embargo, seguir con atencin y con inteligencia el curso de sus pensamientos es siempre un placer intelectual y una aventura poltica. Fals toma riesgos, plantea un ecosocialismo esperanzador, basado en la observacin emprica de que los avances en la lucha poltica por los derechos ambientales son el camino para construir una sociedad renovada. Orlando Fals Borda es un pionero de los estudios territoriales, a pesar de que antes se hubieran hecho anlisis importantes por investigadores de la talla de Ernesto Guhl y de Miguel Fornaguera y de algunos otros. Su intento permanente de vincular sus reflexiones acadmicas (l dira su condicin de intelectual orgnico) con su prctica poltica basada en una enorme influencia y un gran prestigio no tienen antecedentes. Avances fundamentales en la generacin de instrumentos como la Ley 388 de 1997 que ayudan a limitar los abusos del rentismo, la especulacin por parte de los latifundistas urbanos, el robo continuado a las arcas pblicas mediante la captacin de las plusvalas generadas con inversin de dineros pblicos, basando las acciones estatales en el reconocimiento de la funcin social de la propiedad, la bsqueda de la equidad en cargas y beneficios, la participacin ciudadana en la definicin del ordenamiento del territorio municipal, han encontrado su inspiracin en el trabajo continuado de Fals Borda, a pesar de que l mismo consideraba que esos avances son insignificantes mientras no exista una ley orgnica de ordenamiento territorial que recomponga la articulacin de contenedores territoriales y territorios (bioespacios), en trminos de sus aportes conceptuales. Entre los valores fundamentales del trabajo de Fals, algunos de los cuales no son explcitos, aunque se sugieren y desarrollan con diferente intensidad, se puede mencionar que: (1) reconoce la integracin profunda entre naturaleza y sociedad como inseparable, producto conjunto de interacciones complejas que l llam ecosociedad, nueva interaccin de espacio (naturaleza) y tiempo (historia); (2) destaca el carcter cambiante de la naturaleza y de la sociedad a travs de
127
la historia (natural y social) y la necesidad de responder a esos cambios desde la tcnica poltica (haciendo nfasis en la transformacin constante de lmites y de fronteras); (3) seala el valor de los conocimientos (epistemologas) locales, producto de la articulacin entre naturaleza y sociedad y de la necesidad de interaccin igualitaria con los saberes externos y las demandas de la globalizacin reconociendo el carcter poltico del conocimiento y de sus usos; (4) sugiere que el ordenamiento territorial (instrumento poltico) y la integracin regional (instrumento tcnico) son la forma actual del retorno a la tierra, la manera como se produce la reforma rural y urbana en las nuevas prcticas sociales y polticas asociadas a nuevas relaciones econmicas y culturales, integradas en un proceso poltico de mayor categora; y (5) explica su conviccin de que la ley orgnica de ordenamiento territorial es la base de un acuerdo poltico que implica
la fundacin de una nueva repblica, una manera novedosa de enfrentar el nuevo siglo. Como tantos otros que consideran que Orlando Fals Borda fue su amigo, pues lograba serlo de todos, incluyendo a sus contradictores ms furibundos, no puedo terminar sin expresar mi admiracin profunda por su capacidad de trabajo, por su disposicin permanente para tomar riesgos, por su ternura infinita an en medio de los combates ms recios. En el ocaso de su vida, mientras asuma otras tareas como el periodismo y la prctica poltica partidista, y mientras acompaaba con amor a su esposa en su lento trnsito hacia la muerte, asumi la tarea de digerir la espesa retrica del posmodernismo para volver a barajar sus ideas y presentarlas en consecuencia. Un ejemplo de compromiso intelectual de un valor tan grande como su vida entera. Muchas gracias, maestro.
Bibliografa
Ardila, Gerardo (2001), Raza, poder, desarrollo y ordenamiento en Colombia: Comentarios a propsito del texto de Orlando Fals Borda. Documentos iniciales para la formulacin del Plan de Ordenamiento y Manejo Integral de la Cuenca del Ro Grande de la Magdalena POMIM-. Editado por Gerardo Ardila. Serie Documentos POMIM 1. Bogot-Barrancabermeja: Cormagdalena-Centro de Estudios Sociales CES-, Universidad Nacional de Colombia. Pp. 22-30. Fals Borda, Orlando (1959) Fundamentos de la poltica oficial de Reforma Agraria en Colombia. Texto de la conferencia dictada por el Director General en Montevideo, Uruguay, con ocasin del 2. Seminario Latinoamericano sobre problemas de la Tierra, Noviembre de 1959. Bogot: Manuscrito, Ministerio de Agricultura. Fals Borda, Orlando (1980), Mompox y Loba: Historia Doble de la Costa, Tomo I. Bogot: Carlos Valencia. Fals Borda, Orlando, ed. (1988), La insurgencia de las provincias: Hacia un nuevo ordenamiento territorial para Colombia. Bogot: IEPRI, Universidad Nacional de Colombia - Siglo XXI Editores. Fals Borda, Orlando (1996), Regin e Historia: Elementos sobre ordenamiento y equilibrio regional en Colombia. Bogot: Tercer Mundo Editores IEPRI, Universidad Nacional de Colombia. Fals Borda, Orlando (1998) Participacin Popular: Retos del futuro. Congreso Mundial de Convergencia en investigacin participativa 97: estado del arte. Bogot: Icfes, Iepri, Colciencias. Fals Borda, Orlando (2000) Accin y espacio: Autonomas en la nueva Repblica. IEPRI, Universidad Nacional de Colombia Tercer Mundo Editores. Fals Borda, Orlando (2001a), La Cuenca del Ro Magdalena: aspectos socioadministrativos. Documentos iniciales para la formulacin del Plan de Ordenamiento y Manejo Integral de la Cuenca del Ro Grande de la Magdalena POMIM-. Editado por Gerardo Ardila. Serie Documentos POMIM 1. Bogot-Barrancabermeja: Cormagdalena-Centro de Estudios Sociales CES-, Universidad Nacional de Colombia. Pp. 11-20. Fals Borda, Orlando (2001b) Kaziyadu: Registro del reciente despertar territorial en Colombia. Bogot: Ediciones desde abajo. Fals Borda, Orlando (2003), Prlogo. In-Sur-Gentes: Construir Regin desde abajo. Torres, William Fernando, Bernardo Tovar y Luis Ernesto Lasso, Compiladores. Neiva: Editorial Universidad Surcolombiana.
128
Las ideas de Orlando Fals Borda sobre la regionalizacin del pas aparecen dispersas en varios escritos a lo largo de su vida, como lo ha sealado Gerardo Ardila en su ponencia Las ideas de Fals Borda sobre la regionalizacin del pas. Luego de la revisin de la abundante bibliografa sobre el tema adelantada por el profesor, quisiera detenerme en uno de sus documentos que considero sumamente importante en la bsqueda de sus ideas al respecto, la ponencia general, Provincias y Asociaciones (Rurales) de Municipios, presentada ante la Comisin Segunda de la Asamblea Nacional Constituyente el 26 de marzo de 1991. Se trata, por supuesto, no de un documento acadmico, sino de un documento poltico que hace la defensa de la regionalizacin en los momentos de preparacin de una nueva carta constitucional para Colombia. La ponencia recogi, segn Fals, planteamientos expresados en 19 proyectos de reforma constitucional cuyos autores representaban a un gran espectro poltico: gobierno nacional, Partido Liberal, Partido Social Conservador, Unin Patritica, AD-M19. Ante la posibilidad de introducir cambios en el ordenamiento territorial que abra la Asamblea, en ella se concretaban, luego de discusiones y negociaciones, las principales ideas defendidas por Fals en esta materia. Son ocho: La desaparicin legal, mas no real, de la provincia en Colombia como consecuencia de lo que Fals llama las tendencias centralizantes del Estado Nacin dio pie al fortalecimiento de la figura del departamento como ente territorial subordinado del gobierno central. Los lmites internos inconsistentes, los desfases y aberraciones en la estructura poltico administrativa de Colombia, soportada mayoritariamente en el departamento, exigan una nueva ordenacin del territorio. Los departamentos, por lo dems, hacan parte de un engranaje de transmisin de la corrupcin clientelista y el desgreo administrativo. En cambio, se presentaba la resistencia de las provincias a desaparecer, pues, por el contrario, su constitucin haba crecido
durante el siglo XX, y el choque constante de stas con el orden jurdico y la estructura poltico administrativa vigentes v.g., casos como los del sur de Bolvar o las riberas del ro Magdalena, hacan pensar en la necesidad de un nuevo ordenamiento territorial. Las reformas descentralistas de la dcada de los 80, de carcter municipalista, pero manteniendo la figura del departamento, fueron consideradas como tmidas en la ponencia ante la escala y urgencia de asuntos mayores a la dimensin municipal asociados a la explotacin de los recursos naturales y a la prestacin de servicios sociales (salud, educacin, mercado, transporte, etc.). La descentralizacin administrativa y fiscal no debera detenerse en el municipio y el departamento, sino que debera dar libertad, a travs de la consulta popular, a la creacin de entes territoriales aun ms amplios y autnomos, como las provincias y las regiones. Las provincias seran constituidas por municipios o territorios tnicos contiguos. Las regiones se conformaran por la fusin de los departamentos o
a g u a i t a - DIECINUEVE - VEINTE / DICIEMBRE 2 0 0 8 - JUNIO 2 0 0 9 129
por provincias, municipios y territorios tnicos. En ambos casos, entre las partes integrantes, existiran vnculos sociales, histricos, culturales, econmicos y ecolgicos. El concepto de autonoma regional, central en los planteamientos de Fals como lo anota Gerardo Ardila, se basa, segn el texto, en el logro de la capacidad administrativa, financiera y presupuestal de las regiones; en la existencia de recursos suficientes para el cumplimiento de sus funciones; y en la eleccin popular de autoridades. Entre estos entes, la Nacin y otros organismos regionales, se sugiere la definicin de funciones claras para impedir la duplicidad y la aplicacin de la equidad como regla para compensar, por parte de los entes territoriales ms desarrollados, a aquellos atrasados. Sugiere tambin la posibilidad de crear Fondos de Compensacin Territorial, como se propone segn Fals- en algunos de los proyectos de reforma estudiados. La principal propuesta se diriga a buscar, de manera gradual fue claro en la forma-, un Estado Regional Participativo. Sera una Comisin de Ordenamiento Territorial, adscrita al IGAC, la que luego de los estudios pertinentes, documentara la creacin de las nuevas entidades y propusiera el nuevo ordenamiento. No cabe duda que en la Colombia de hoy se presentan, todos los das, aberraciones y traumas derivados de la actual estructura poltico administrativa. Me refiero al diseo de polticas amparadas en fronteras inexistentes que separan la naturaleza y fracturan los territorios al no contemplar la existencia de regiones y subregiones ambientales; me refiero a la lejana entre el Estado y los ciudadanos y, para la coordinacin, que exigen los distintos niveles de la administracin pblica existentes, por ejemplo, entre una capital departamental como Cartagena y un municipio sureo como Simit, en el sur de Bolvar; me refiero a las errticas estrategias de competitividad departamentalizada, cuando cadenas y aglomeraciones econmicas pueden integrar territorios de varios entes territoriales; me refiero al rompimiento de redes sociales y culturales y la consecuente rivalidad entre pobladores de municipios vecinos cuando la solidaridad debera imponerse: me refiero a la inmensa fragmentacin cuando,
de manera poco tcnica y sin mucha viabilidad, se separan y crean nuevos municipios, casi siempre movidos por la bsqueda de un botn (lase regalas o cualquier otro recurso). Sin embargo, no est del todo claro que la actual estructura por departamentos haya obedecido siempre a cacicazgos polticos y voracidad administrativa. En la regin Caribe, los casos de los departamentos de Atlntico y Cesar pudieran estar mostrando que stos son consecuencia de la aparicin de nuevos polos de desarrollo1 y de la aparicin de contradicciones econmicas y polticas con el poder ejercido desde una capital en decadencia econmica, distante y rival. El caso relativamente exitoso del departamento de Atlntico en el conjunto de la regin Caribe, podra por lo dems- estar insinuando que antes que grandes regiones con capitales lejanas, los pequeos entes con centros polticos cercanos al resto de municipios podran ser ms viables. Pero, no cabe duda, sin embargo, que pensando en la naturaleza, en la cultura, la economa y la gente misma, el pas sera mejor con un nuevo ordenamiento territorial. Y la idea de reordenar el territorio nacional a punta de provincias y regiones tiene cierta lgica y resulta atractiva. Pero, acaso, con su impulso, en las actuales circunstancias colombianas, no estaramos sumndole nuevos problemas al pas? O, cmo evitar que los problemas del pas (lese narcotrfico, guerrilla, paramilitarismo, control militar) se inmiscuyan en ese proceso?
1 Ver Posada Carb Eduardo. Regiones o Nacin? El Tiempo, 2002.
130
Esas fueron precisamente las inquietudes planteadas por Fals en un mensaje enviado al gobernador Angelino Garzn para la instalacin del Seminario sobre Autonoma Regional organizado por la Gobernacin del Valle el 15 de abril de 2005. Luego de insistir en que primero deberamos trabajar la paz con justicia social, bien y a conciencia, como se ha dicho repetidas veces en el desierto de la opinin ilustrada, Fals se pregunta Hacia dnde podrn dirigir sus ojos los dirigentes del Valle del Cauca con el fin de crear, digamos, una Regin Autnoma constitucional. Es decir, hacia una regin, a partir de la decisin de conformarla por parte de dos o ms departamentos. Fals Borda anota ms adelante: En el Valle del Cauca, las realidades circundantes son problemticas. Por el norte, estara un Choc secesionista y sujeto a megaproyectos impuestos por ejrcitos enfrentados por el control del espacio. Por el oriente apareceran comunidades orientadas hacia el Eje Cafetero con soldados campesinos-informantes descomponiendo con el rigor castrense la esencia de las familias paisas y el confiado espritu abierto de los viejos pueblos. Y por el sur nacera una nueva y pujante Regin Surcolombiana, pero con naciones indgenas, comunidades afrocolombianas y pueblos campesinos asediados por un ejrcito oficial exterminador del virus de la paz automtica. La situacin sera intolerable para el Valle y en el resto del pas. En consecuencia, lo ms apropiado para el Valle, en tan trgicas circunstancias, sera seguir como est y proclamarse l mismo como Regin Autnoma2. Fals termin, ante las circunstancias del conflicto armado colombiano, recomendado el fortalecimiento del departamento del Valle a travs de una mejor organizacin interna de sus subregiones y provincias. En esta ocasin, la regionalizacin, como la planteada en la Asamblea Constituyente, que deriv en los dos artculos conocidos de la Constitucin Nacional los cuales permiten la constitucin de regiones a partir de acuerdos de dos o ms departamentos, no estaba ya en el orden del da. El debate sobre la regionalizacin de Colombia, que se reabre cada cierto tiempo, requiere, en cierta medida, sopesar como lo hizo Fals al final de sus aos intelectualmente productivos- la conveniencia y oportunidad de la propuesta con el momento histrico, para no hacer del pas un rompecabezas imposible de armar .
En el caso de la regin Caribe, recordemos los macabros desafueros, masacres y desplazamiento forzado ocasionado por fuerzas al margen de la ley en busca del control del territorio, las zonas productivas, las reas de intercomunicacin, los corredores para el trfico de drogas, armas y contrabando, y la estrategia militar y poltica regional, expresada a travs de las acciones y los planteamientos de sus cabecillas, en abierta alianza con sectores militares y de las clases poltica y empresarial, para capturar la regin (su economa, los estados regionales y sus finanzas, y la poblacin) y someterla bajo el imperio del terror. Recordemos la propuesta poltica de alias Jorge 40 de conformar una regin en el Caribe desde su visin y llevar a la presidencia de la repblica a un hijo de esta tierra. Este drama que aun no baja el teln totalmente se convierte en uno de los principales obstculos a la propuesta de regionalizacin. Otro tpico explorable en los debates sobre la regionalizacin es su concepcin como punto final y profundizacin del proceso de descentralizacin poltica, administrativa y fiscal que el pas ha vivido desde mediados de la dcada de los 80. Cuando se present por parte de Fals la ponencia mencionada, haba transcurrido un quinquenio de la reforma municipalista. El pas presenciaba la eleccin popular de alcaldes en los municipios en un marco de ampliacin de entrega de competencias y recursos a las entidades territoriales. La descentralizacin, sobre la que existan inmensas expectativas, al ser concebida como herramienta fundamental en un modelo de desarrollo que acercara el estado a los ciudadanos en beneficio de estos para una mayor eficiencia y eficacia en la satisfaccin de necesidades bsicas, empezaba a generar preguntas sobre los balances finales de las finanzas de los entes territoriales. En efecto, ante este desbalance entre el valor de las competencias asignadas y el total de los recursos (propios y de transferencias) desde las esferas del gobierno central, se impulsaba como compensacin el alto endeudamiento municipal que aos ms tarde entrara en crisis. Por lo dems los problemas de diseo hacan pensar en el agravamiento de las desigualdades regionales.
2 Orlando Fals Borda (2007), Hacia el socialismo raizal y otros escritos. Ediciones CEPA y Ediciones desde abajo. Bogot.
131
Un proceso de regionalizacin podra verse inmerso en una visin nacional marcadamente fiscalista, presionada por los recurrentes dficits de las finanzas pblicas nacionales, tal como han sido diseadas las dos grandes reformas que ha sufrido el sistema de transferencias de la Nacin a los entes territoriales. As que a las propuestas de regionalizacin les han faltado finanzas. No estn nada claras las cuentas en momentos en que la Nacin ha fortalecido un sistema fiscal regresivo y marcadamente centralista y la real autonoma de los entes territoriales an se cuestiona por la alta dependencia local que aun existe de las finanzas nacionales. Por ello es recomendable en el debate que busca la regionalizacin y mayor autonoma de las regiones pasar el filtro fiscal. Cuando se trata en ltimas de buscar mejor calidad de vida para la poblacin, superar la condicin de atraso econmico relativo tanto nacional como regional, de consolidar una base productiva competitiva internacional, pero incluyente, de superar la condicin de pobreza de prcticamente la mitad de los habitantes y consolidar la golpeada democracia, como es el caso de Colombia, se requiere pienso- el trabajo mancomunado de los distintos niveles de gobierno y grandes sinergias sociales buscando consensos, sin cohesiones amorfas, para las transformaciones esperadas. Las justas y democrticas reivindicaciones de las regiones pobres de Colombia seguramente requerirn procesos y alternativas bien distintos a los surgidos de reivindicaciones autonmicas en estados multinacionales o en naciones industrializadas con regiones con economas poderosas interesadas en romper principios basados en la equidad, la corresponsabilidad y la solidaridad en la atencin nacional a las regiones rezagadas. Para terminar, quisiera proponer dos cosas que pienso pueden ser el mejor homenaje que se rinda a Orlando Fals Borda, esa gran figura de la Latinoamrica de la segunda mitad del siglo XX que buscaba un pensamiento propio en contraposicin a las acentuadas teoras desarrollistas. La primera, sugerir la profundizacin de la integracin regional del Caribe colombiano en oposicin a su languidecimiento. Los tiempos han cambiado y han
entrado a operar con la globalizacin fuerzas centrfugas que hacen ver en la distancia los ya histricos procesos de integracin que caracterizaron la regin. Retomar, mientras se conocen propuestas refinadas para la regionalizacin, la senda de la integracin caribe, a travs de redes sociales, empresariales e institucionales para el intercambio, la cooperacin y la bsqueda de propsitos comunes, es la propuesta. Que no sorprendan, entonces, iniciativas que tiendan a fracturar esta regin, que existe debemos reconocerloa pesar de su inexistencia como ente territorial; iniciativas como la de conformar dos o tres regiones en la planicie caribea o de conformar entre Antioquia y Crdoba una sola regin. La segunda, quisiera sugerir al Banco de la Repblica, al Observatorio del Caribe y a los organismos regionales que han liderado la creacin de un Fondo de Compensacin Regional para superar las pronunciadas disparidades regionales, que ste lleve el nombre de Orlando Fals Borda, en vista de la clara coincidencia entre la idea de crear fondos de compensacin territorial, planteada por Fals en el documento analizado, y la propuesta contenida en el Compromiso Caribe, resultado de los Talleres del Caribe colombiano realizados durante todo 2007 en los 8 departamentos de la regin. El Fondo de Compensacin Regional, como lo proponen quienes han desarrollado la propuesta, contribuira a la superacin de la brecha del inmenso corredor costero de Colombia (las dos costas) donde se presenta un alto porcentaje de la poblacin colombiana en condicin de pobreza, donde han sido insuficientes los recursos del Sistema General de Participaciones y se presentan debilidades productivas que impiden a los entes territoriales contar con una mayor capacidad fiscal. En este corredor los municipios disponen de menos recursos (21%) que el resto de municipios para atender las necesidades de su poblacin. Qu mejor que este Fondo, llamado a compensar esta situacin, sea bautizado con el nombre de Orlando Fals Borda quien ser, por mucho tiempo, como lo anota Gerardo Ardila en su ponencia, un referente obligatorio en el campo del ordenamiento territorial. Podra ser una contribucin a la memoria del querido maestro Orlando.
132
1 Presentacin de la antologa de Orlando Fals Borda (2009) Una sociologa sentipensante para Amrica Latina/ Orlando Fals Borda; compilador Vctor Manuel Moncayo. Bogot, Siglo del Hombre Clacso. 2 Orlando Fals Borda falleci en Bogot D.C. el 12 de agosto de 2008. El viernes 19 de octubre de 2007, en conversacin con Rafael Bassi, a propsito del compositor Jos Benito Barros, se extendi en referencias a la cultura popular del Caribe colombiano y, en particular, al hombre-hicotea y al concepto de sentipensante. El Heraldo. Barranquilla, Colombia, diciembre 8 de 2008. 3 Nocin explicada por el propio Fals Borda en la conversacin citada. 4 Nos referimos, entre otros textos, a la obra El hombre y la tierra en Boyac: Bases sociolgicas e histricas para una reforma agraria (Bogot, Antares/ Documentos Colombianos. 1957), de la cual incluimos en este libro el captulo XI. 5 La violencia en Colombia. Estudio de un proceso social, Tomo I, Bogot, Tercer Mundo, 1962.
de las combinaciones tnicas presentes en las tierras de Loba y del San Jorge, de la Mojana y la Depresin Momposina, que siempre admir y ponder por su riqueza autctona-, en muchas ocasiones, como la hicotea, hubo de internarse en la reflexin para renacer y reaparecer sentipensante en la accin decidida y enrgica. As entendemos sus aos iniciales de formacin acadmica y de investigacin emprica, que lo llevaron luego a abrazar romnticamente la posibilidad de una transformacin de la estructura agraria,4 y a contribuir, de manera esencial, a ese verdadero hito del anlisis social e histrico que constituye La violencia en Colombia5 por cuyo contenido lo satanizaron las clases y sectores dominantes.
a g u a i t a - DIECINUEVE - VEINTE / DICIEMBRE 2 0 0 8 - JUNIO 2 0 0 9 133
El mismo signo tiene el momento en que se vio forzado a separarse de la primera escuela de sociologa en Latinoamrica, que haba fundado y organizado en la Universidad Nacional de Colombia, en compaa de su entraable amigo, el inolvidable cura Camilo Torres, del cual emerge con fuerza en mltiples empresas de investigacin, accin y participacin6 con las comunidades indgenas, campesinas y, en general, populares, y con grupos de pensamiento articulados alrededor de La Rosca de Investigacin y Accin Social, la Revista Alternativa, la Fundacin para el Anlisis de la Realidad Colombiana, Fundarco, o la Editorial Punta de Lanza. Idntico carcter encontramos en la circunstancia represiva de esa otra seguridad, llamada entonces nacional, de finales de los aos setenta y comienzos de los ochenta, que los llev a prisin, a l y a su compaera Mara Cristina Salazar, de la cual tambin sali fortalecido al unirse con los grupos y movimientos que luchaban por la liberacin de los presos polticos, contra el Estado de Sitio y el Estatuto de Seguridad, hasta llegar a la Constituyente de 1991 que escuch su voz en favor de las heterogneas comunidades que la categora nacional del capitalismo ahoga y somete, como lo evidencia su preocupacin permanente por la redefinicin del ordenamiento territorial que, a pesar de estar consagrado normativamente, no ha podido tener an ni un mnimo desarrollo, y para asumir posteriormente el compromiso con un nuevo proyecto de izquierda democrtica,7 al cual sirvi hasta el momento de su muerte. Y el mismo rasgo lo observamos en aquella ltima emergencia hospitalaria que por horas lo alej de la vida, de la cual, como l mismo lo dijera, los mdicos me resucitaronpara poder actualizar mi libro La subversin en Colombia, actualizacin que constituye uno de sus ltimos escritos.8 Por esas razones, entre muchas otras, Fals Borda adelant tanto una obra terica como una accin poltica, que se extiende y cubre de manera cualificada buena parte de la historia nacional colombiana de la segunda mitad del siglo XX a los inicios angustiosos de este siglo XXI que hemos empezado a trasegar-, desarrollada hasta el final de su existencia, pues, como buen costeo sentipensante, por encima de sus desfallecimientos fsicos, siempre se ergua su vitalidad revolucionaria y su compromiso social.
Es as como, por ser su obra tan vasta, amplia y multiforme, entendimos que desbordaba las posibilidades mismas de la reduccin antolgica, y que lo importante no era pretender reunir los que considerramos sus principales escritos, sino ms bien mostrar a los lectores los elementos centrales de su trayectoria vital, como la mejor invitacin a estudiarlo. Por ello, lo que se encuentra reunido en este libro es una simple coleccin de textos que revela, de alguna manera, su itinerario terico-poltico, con las obvias limitaciones, dificultades y deficiencias de toda seleccin. No es, por lo tanto, ni siquiera un esbozo de su biografa intelectual, que otros con rigor, conocimiento y suficiencia vienen adelantando.9
Como es sabido, Fals Borda construy una tendencia metodolgica en ciencias sociales, conocida como Investigacin-AccinParticipacin, (IAP). 7 Se trata del Partido Polo Democrtico Alternativo, (PDA), del cual fue Presidente Honorario hasta su muerte. 8 Vase la misma conversacin mencionada en la nota 2. El maestro Fals Borda, luego de participar en una manifestacin poltica, a causa de la lluvia contrajo una neumona y conducido a un hospital, lo declararon muerto y lo trasladaron a la morgue. Por fortuna, su sobrina mdica observ que an tena signos vitales y, tras un tratamiento de choque, volvi a la vida. El texto de esa actualizacin del libro La subversin en Colombia, se incluye en el presente libro. 9 Nos referimos, por ejemplo, a los trabajos que, en este sentido, realiza el investigador colombiano Alexander Pereira Fernndez, de quien se public el artculo, Orlando Fals Borda: la travesa romntica de la sociologa en Colombia en la revista Crtica y Emancipacin, 3. Buenos Aires, Clacso, 2009.
6
134
En lo puramente biogrfico, optamos por incluir unas notas inacabadas del propio maestro,10 que slo nos llevan hasta el umbral de sus estudios universitarios en los Estados Unidos de Amrica, adelantados gracias a una beca que logr conseguir su madre, y en el transcurso de los cuales curs tambin msica, piano y canto, y hasta lleg a integrar el grupo de tenores de la Universidad, de manera tal que, segn su propia expresin, lo sociolgico fue unindose al arte. Para dar cuenta de su etapa inmediatamente posterior, nada mejor que un captulo de uno de sus textos en el cual se muestra convertido en verdadero campesino de los Andes11, como lo manifiesta el ttulo de la que es considerada como la primera obra de la sociologa colombiana, fruto de su investigacin emprica y participativa en la poblacin de Sauco, el libro El hombre y la tierra en Boyac, escrito luego de aquella investigacin pionera, que contiene el esquema de sus ideas para una reforma agraria, con la cual se comprometi, en la creencia, luego rectificada, de que era posible una transformacin desde arriba, gracias a una accin ilustrada que moviera a algunas lites hacia la modernizacin. Sin duda, ese primer enfren ta miento con la realidad fue la cantera inicial de sus investigaciones y de sus posiciones terico-polticas. Como muchos lo han advertido, encontramos en ese momento a un Fals Borda que ha abrevado en la escuela estructuralfuncionalista y que, sindole fiel, empieza por el estudio de caso, pero se sita a mitad de camino entre la teora y el empirismo propiamente dicho, para unirse a la tendencia de muchos otros socilogos latinoamericanos de corte demoliberal y evolucionista, del indispensable trnsito de lo tradicional a lo moderno. A partir de lo que representaron esos primeros pasos, Fals Borda completa su panorama del problema nacional agrario, contribuyendo a su historia12, incluso planteando el anlisis en trminos de modos de produccin, aun cuando no puede afirmarse que se haya aproximado, en ese momento, a la obra de Marx. Se trata de una construccin muy propia, cuya apoteosis se encuentra en la Historia Doble de la Costa, de la cual incluimos apenas una pequea muestra, sobre todo, para subrayar la metodologa del doble canal que, en trminos de la musicalidad que afloraba siempre en sus escritos, le otorgaba al anlisis un carcter estereofnico.13 En efecto, como bien lo explica uno
de sus bigrafos, la Historia Doble es una verdadera obra de sociologa histrica escrita desde el punto de vista de los vencidos, en la cual de una manera polifnica se intercalan las voces del autor con las de los sujetos investigados, al modo de un canto coral, msica en la que Fals Borda era experto.14 Cuestin muy distinta es la que tiene que abordar Fals Borda en el conjunto de anlisis y estudios sobre la violencia liberal-conservadora,15 aunque tiene una necesaria conexin lgica con sus preocupaciones agraristas iniciales. Es en ese momento en el cual podra decirse que encuentra los lmites del mtodo estructural-funcional, pues pese a que lo utiliza como ejercicio terico-conceptual, reconoce la necesidad de coordinar esa orientacin con las teoras del conflicto y de los valores sociales, lo que lo lleva a apreciar, por
Pginas que gentilmente nos ha suministrado Alexander Pereira Fernndez. 11 En la misma conversacin mencionada en la nota 2, Fals Borda deca que en esos aos fue tanta la compenetracin con los habitantes de los altiplanos cundiboyacense y nariense, que cuando abandon la zona de Sauco se encontr vistiendo la tpica ruana paramuna, hablando con el acento rstico de los campesinos, segando trigo, extrayendo papas de la tierra y jugando turmequ. 12 Historia de la cuestin agraria en Colombia. Bogot, Punta de Lanza, 1975. 13 Historia Doble de la Costa. Bogot, Carlos Valencia, 1986, de la cual hemos incluido el captulo 5 titulado Los embrujos del Sin-Riqueza agrcola y explotacin humana. 14 Alexander Pereira Fernndez, op.cit. 15 La violencia en Colombia. Estudio de un proceso social, Tomo I, Ediciones Tercer Mundo, Bogot. 1962.
10
135
Posicin poltica que no slo asumi en ese escrito, sino en forma simultnea, en unin de otros intelectuales que, por la poca, conformaron una Comisin de Paz Independiente, al reaccionar a la negativa gubernamental que les neg el permiso para entrevistarse con los campesinos insurgentes en Marquetalia, en estos trminos que bien podran repetirse hoy frente a la realidad del conflicto no resuelto en que est sumida la sociedad colombiana:
Pueda ser que no se reanude el holocausto de vidas y bienes que acompaa a la violencia. Violencia cuyas causas no residen fundamentalmente en factores como la propaganda de ideologa alguna, sino en la miseria y el desamparo en que se ha mantenido a gran parte de la poblacin colombiana. Cualquier tipo de accin que se proponga para la reincorporacin de estas reas a la vida normal del pas, lejos de ser represivas, deben partir de la elemental defensa de los derechos humanos, dando prelacin al plan que vaya a la raz econmica y social del fenmeno.19
Grupo AIP en Tres Palmas buscando una foto de Mara Barilla. De izquierda a derecha: de pie, Roger Serpa y Rosario Movilla; sentados: Enrique Mendoza, Orlando Fals y Albio Martnez.
ejemplo, cmo la violencia dej su antifaz poltico y tom un cariz eminentemente econmico, e incluso a vislumbrar, de manera premonitoria, que esa violencia estudiada encerraba las bases del nuevo conflicto que en sus cauces cismogenticos normales ya se est gestando y que en el fondo se trataba de los mismos temas de antes de la violencia pero en otro contexto16 Esa premonicin la confirma al analizar el impacto causado por el primer volumen de La violencia en Colombia: En muchas regiones donde parece muerta, la violencia sigue viva en forma latente, lista a expresarse por cualquier motivo, como las brasas que al revolverse vuelven a encenderse.17 Fals Borda disecciona todas las opiniones negativas y positivas sobre el primer volumen de la obra, para concluir, siguiendo a Lerner, que la publicacin haba sido trascendente por muchas razones, pero, en especial, porque desnud cmo la violencia entraba en una peligrosa etapa latente que contena la semilla de futuros problemas sociales: no se reconoca, sino que se negaba y, por esa va, se racionalizaba la inercia culpable de no poder actuar eficazmente en la solucin de los problemas bsicos de estructura que estn en la raz del fenmeno. Pues mientras no se resuelvan tales problemas, seguir la violencia en sus mltiples formas.18
136 a g u a i t a - DIECINUEVE - VEINTE / DICIEMBRE 2 0 0 8 - JUNIO 2 0 0 9
Sin ser lineales ni, mucho menos, deterministas, el efecto de sus intervenciones investigativas, en especial aquella sobre la violencia en Colombia, aguza en Fals Borda su urgencia por racionalizar el papel que, como intelectual, deba desplegar frente al orden social vigente. Asume, en consecuencia, una revisin rigurosa de las tendencias de la sociologa comprometida, de la mano de los protagonistas de la poca en el campo de las ciencias sociales20 y de instituciones pioneras en ese campo, como los espacios acadmicos organizados en las Universidades de Argentina y Venezuela, similares al que haba contribuido a formar en la Universidad
Vase el captulo XIII de La violencia en Colombia. Estudio de un proceso social, Tomo I, Bogot, Tercer Mundo, 1962, incluido en este libro. 17 Vase Introduccin a La violencia en Colombia. Estudio de un proceso social, Tomo II, Bogot, 1964. De este existe una reedicin en Bogot, Taurus, 2005. 18 Vase Introduccin a La violencia en Colombia. Estudio de un proceso social, Tomo II, Bogot, 1964. De este segundo existe una reedicin en Bogot, Taurus, 2005. 19 El Espectador, Bogot, 3 de mayo de 1964. 20 En el Captulo 4, La crisis, el compromiso y la ciencia de la obra Ciencia propia y colonialismo intelectual. Mxico, Nuestro Tiempo, 1970, incluido en este libro, Fals Borda menciona su acercamiento a los trabajos de Luiz A. Costa Pinto, Jorge Graciarena, Torcuato S. di Tella, Rodolfo Satvenhagen, Pablo Gonzlez Casanova, Eliseo Vern, Theotonio dos Santos y Aldo Solari, entre otros.
16
Nacional de Colombia o en centros especializados como FLACSO en Santiago de Chile, CLACSO en Buenos Aires o el Centro Latinoamericano de Pesquisas em Ciencias Sociais de Ro de Janeiro. Repasa las tendencias metodolgicas de observacin-participacin, de observacin-intervencin y de observacin-insercin; se acerca a las tendencias del compromiso, en dilogo con la obra de Sartre, Marcuse y Gorz. En fin, apunta a la construccin de su mtodo Investigacin-AccinParticipacin, que luego elabora, insinundose ya en su obra una mayor aproximacin a la de Marx, pues al fin y al cabo encuentra en las Tesis sobre Feuerbach, la primera articulacin formal del paradigma de la ciencia social crtica. Si pudiera hablarse de ruptura, es en este tiempo cuando se produce, para luego dar los frutos que se recogen en el Simposio Mundial de Cartagena, Crtica y Poltica en Ciencias Sociales, celebrado en 1977, y en otros textos incluidos en esta obra.21 Paralelamente, Fals Borda entiende la importancia de mirar el conjunto de la problemtica latinoamericana, en trminos de sus procesos revolucionarios inconclusos, lo que le permite encarar, en toda su crudeza, el valor altruista de la subversin. Hay en esta nueva perspectiva una gran distancia frente al evolucionismo demoliberal de los aos cincuenta, que tiene ahora como teln de fondo la preocupacin por la causas estructurales del conflicto que le revelaron los estudios sobre la violencia en Colombia, para aseverar que muchos subversores no pretenden destruir la sociedad porque s, como un acto ciego y soberbio, sino ms bien reconstruirla, segn novedosas ideas y siguiendo determinados ideales o utopas, que no acoge la tradicin.22 Hay, por lo tanto, espacio para su propuesta de socialismo raizal, y
para ambicionar un Quinto Orden que nos libere de la boa constrictor de la guerra y que detenga la espiral de nuestra violencia ancestral. Fals Borda era ante todo optimista y en este estado emocional vivi hasta el fin de sus das, pues entenda que
A diferencia de aquellas viejas generaciones centristas acomodadas, la Generacin Activa y Sentipensante actual ha logrado acumular prcticas y conocimientos superiores sobre la realidad nacional y puede actuar mejor en consecuencia. No ha temido salir al terreno a pesar de los peligros e incomprensiones, y volver a aprender con gusto y nimo sobre nuestro especial entorno tropical, combatiendo el tradicional colonialismo intelectual y poltico ante los norteos, y redescubriendo las culturas y tradiciones regionales y provinciales de nuestros pueblos de origen: los aborgenes, los afrocolombianos, los campesinos antiseoriales provenientes de Espaa, y los colonos internos. Y son respetuosos de los valores fundamentales de stos, que debemos remozar y proyectar hacia el presente y el futuro, como pegante ideolgico del socialismo raizal o Kaziyadu que adviene sin tregua.23
Ese es, a grandes rasgos, el maestro Fals Borda a quien solamente de nombre cuando ingresamos a la Universidad Nacional, en el momento en que construa la primera escuela de sociologa en Colombia y en Latinoamrica, a comienzos de los aos sesenta; cuya obra lemos despus, cuando volvi a encenderse el conflicto colombiano a partir de las brasas no extinguidas de la primera violencia, como profticamente lo advirti desde 1964, y a quien, ya
Nos referimos a: a) Como investigar la realidad para transformarla (Introduccin al libro El problema de cmo investigar la realidad para transformarla. Tercer Mundo, Bogot.1979. b) Experiencias terico-prcticas (Parte III del libro Participacin popular. Retos del futuro Ed. ICFES/IEPRI/COLCIENCIAS, Bogot. 1998) y c) El tercer mundo y la reorientacin de las ciencias contemporneas. (En Revista Nueva Sociedad, 107. Mayo-junio 1990). 22 Vase La subversin justificada y su importancia histrica (Captulo 1 del libro Las revoluciones inconclusas en Amrica Latina: 1809-1968. Mxico, Siglo XXI, 1968), Las revoluciones inconclusas en Amrica Latina (Captulo 5 del mismo libro Las revoluciones inconclusas en Amrica Latina: 1809-1968. Elementos ideolgicos en el Frente Unido de Camilo Torres, ayer y hoy (Camilo 40 Aniversario, Bogot. 2006. Consulta electrnica: Camilo Torres 40 aniversario. Un vino por Camilo), en http:// www.internacionalistas.net/camilo/index.html 23 Lo que va de ayer a hoy y el ritmo social de la historia (Prlogos de 1967 y 2008 y eplogo de 2008 al libro La subversin en Colombia. El cambio social en la historia. Bogot, FICA CEPA, 2008, texto incluido en este libro.
21
137
la conmemoracin de un aniversario ms de nuestra Alma Mater, con estas palabras que quiero repetir a manera de colofn de esta presentacin de algunos de sus textos:
Maestro: usted ha vivido en esta Universidad hace ms de cuarenta aos y la ha hecho vivir con su prctica siempre comprometida. Quienes lo conocimos all, al frente de la otrora Cafetera Central, en la naciente Facultad de Sociologa, al lado de Camilo, Umaa, Pears y otros ms, oamos las dudas que siempre existen para los desinformados u maledicientes, que se apoyaban en su formacin en universidades estadounidenses o en sus convicciones religiosas para, de manera irresponsable, vincularlo a agenciase extranjeras. Qu gran ments supo darle a esas absurdas conjeturas. Supo quin fue Camilo, a quien recordamos ahora en este ltimo ejemplar de la serie de historia de la Universidad, y frente a su opcin respet su conviccin, pues conoca su fe altruista en la bondad final e intrnseca del cumplimiento de su deber como sacerdote y como colombiano en la lucha por la justicia social, como nos lo record hace unos aos. Ha sido muchas veces punta de lanza, claro est no violenta, de muchas acciones y organizaciones sociales y polticas, siempre asociadas a la investigacin social que, como ahora, cuentan con su compromiso insospechable. Como nos lo recordaban algunos acadmicos hace unas semanas, cuntas alternativas ha promovido y cuantas ms esperan contar con su experiencia y su sapiencia. En estos momentos de confusin, su voz y su accin siguen siendo definitivas. La Universidad se enorgullece de tenerlo entre los suyos y por eso lo enaltece una vez ms. 24
en los ltimos aos, acompaamos en las tareas sin tregua de su incancelable compromiso poltico con la transformacin de la sociedad colombiana. Ese es el hombre hicotea y sentipensante a quien tuve el orgullo de dirigirme en la siempre recordada noche del 22 de septiembre de 2002, en
Aparte de la intervencin del autor de esta presentacin, en su condicin de rector de la Universidad Nacional de Colombia, en la fecha indicada, con ocasin del ingreso del maestro Fals Borda a la Orden del Rector magnfico Gerardo Molina. Vase, Vctor Manuel Moncayo, Universidad Nacional: espacio crtico. Reflexiones acerca de una gestin rectoral. Bogot, Aurora, 2005: 79.
24
138
La rivalidad entre pueblos hermanos ha sido una constante de la historia. Una de las ms legendarias se produjo en la Italia del Renacimiento, cuando Florencia y Venecia se enfrentaron amistosamente alegando, cada una, poseer la mejor escuela pictrica de la poca. Los florentinos, representados por el genio de Miguel ngel, eran dados a magnificar los volmenes y consideraban por lo tanto que un pintor deba, ante todo, saber dibujar y manejar el espacio. Los venecianos, representados por el Ticiano, no menos genial en sus creaciones, alegaban que la buena pintura dependa bsicamente del color. La discrepancia de teoras no era cuantificable, as que los historiadores han terminado por admitir que las dos posiciones eran y son absolutamente vlidas, lo cual quiere decir que no las podemos considerar excluyentes. Dicho de otro modo, se puede admirar a Miguel ngel y exaltar al mismo tiempo la obra del Ticiano. Me estoy refiriendo a la polmica que tuvo lugar en un pas culto, en el apogeo de su creatividad artstica. Es oportuno mencionar el detalle, porque la rivalidad
139
hombre culto y emprendedor que le abri campo en sus locales al semanario Crnica, la publicacin semanal que embuti de lleno a Gabriel Garca Mrquez en la literatura. Rondn fue tambin el editor de Todos estbamos a la espera, el primer libro de lvaro Cepeda Samudio. La creacin cultural de la Costa entraba as en una nueva etapa, fulgurante en cuanto involucr y potenci las artes plsticas, de escasas resonancias hasta entonces en la regin. La Cueva fue la sede operativa de hitos que han tenido proyeccin internacional, logro que fue posible gracias a la convergencia de creadores de gran talento de Barranquilla y Cartagena, las ciudades que, con sus equipos, se jugaban el todo por el todo en los estadios Toms Arrieta y Once de Noviembre. Yo recuerdo que el enfrentamiento deportivo casi cotidiano le dio alas y mucha audiencia a un programa de radio que transmitan, en cadena, las Emisoras Unidas de Barranquilla y la Emisora Fuentes de Cartagena. Se transmita a las 12:30 del da y enfrascaba en sesudas discusiones, durante casi media hora, a los comentaristas ms agudos de las dos pequeas urbes, empeados siempre en la tarea de demostrar que los peloteros de sus localidades respectivas eran los mejores. El chovinismo suele ser moneda corriente en el deporte, la economa, la poltica y la religin, y bicho raro en la cultura. Mos de mi corazn son el poeta griego Homero y el cinematografista japons Akiro Kurosawa, el dramaturgo ingls William Shakespeare y el annimo arquitecto maya de Tikal, en Guatemala, el compositor francs Eric Satie y el escritor argentino Jorge Luis Borges, el pintor espaol Pablo Picasso y el novelista ruso Len Tolstoy, el escultor norteamericano Alexander Calder y el cuentista francs Guy de Maupassant. La cultura se globaliz muchos aos antes de la invencin de la mquina de vapor y por eso quiero referirme, en este estrado, a la buena relacin que los cartageneros Nereo Lpez, Cecilia Porras y Enrique Grau establecieron en la segunda mitad de los aos cincuenta con los barranquilleros Alejandro Obregn y lvaro Cepeda Samudio, que como bien se sabe no nacieron en Barranquilla, pero all dieron lo mejor de sus talentos. El encuentro de unos y otros se produjo al calor del ambiente que Eduardo Vil Fuenmayor cre en La Cueva, de la que era propietario.
lvaro Cepeda, Cecilia Porras, Alejandro Obregn y un amigo, alrededor del cuadro de Antonio Roda.
de Barranquilla. En Poticas visuales del Caribe colombiano al promediar el siglo XX, de reciente publicacin, estudi el asunto y conclu que sus actividades se pueden dividir en tres fases y cito:
a) La primitiva (1945-1949), nucleada en torno a escritores y periodistas de la vieja guardia como eran Ramn Vinyes y Fuenmayor padre [Jos Flix]. La animaban Bernardo Restrepo Maya, Rafael Marriaga, el librero Jorge Rondn y otros intelectuales. Esta fase cont con la temprana presencia de jvenes como Germn Vargas y Fuenmayor hijo [Alfonso]. b) La legendaria, inmortalizada en Cien aos de soledad y en consecuencia la ms estudiada. Concluye definitivamente en enero de 1954, cuando Garca Mrquez se va a trabajar a Bogot y entra a trabajar en El Espectador. Sus aportes estn ligados al estrecho crculo de Crnica [con la participacin de Alfonso Fuenmayor, Germn Vargas, lvaro Cepeda Samudio y Orlando Figurita Rivera]. c) La fase brillante (1954-1965), con epicentro en La Cueva, bar situado en El Recreo, barrio residencial hoy de capa cada que en la poca estaba habitado por un nutrido grupo de prsperos comerciantes rabes. Los numerosos logros de esta fase son claramente diferenciables de los sucedidos en la fase primitiva, ya que sus protagonistas contaron con la dinmica creada por el amplio y heterogneo crculo de La Cueva110.
Para entrar en materia toca definir antes los ciclos que en su desarrollo tuvo el llamado Grupo
140 a g u a i t a - DIECINUEVE - VEINTE / DICIEMBRE 2 0 0 8 - JUNIO 2 0 0 9
110
La periodizacin anterior me permite sealar que, en general, se han confundido las creaciones y aportes de la fase legendaria, cuyos protagonistas quedaron inmortalizados en el penltimo captulo de Cien aos de soledad, con las creaciones y aportes de la fase brillante. En la primera campe la literatura, con la publicacin en Crnica de cuentos de Garca Mrquez y Cepeda Samudio; en la segunda prim, la pintura ampliamente, y digo prim porque la literatura tuvo aportes relevantes con la publicacin en 1954 de Todos estbamos a la espera, el libro de cuentos de Cepeda, y la aparicin en 1962 de La casa grande, su nica novela. Desde el punto de vista estrictamente creativo, los protagonistas principales de la fase legendaria son Garca Mrquez y Cepeda, y los de la fase brillante son Cepeda nuevamente y el pintor Alejandro Obregn. Por aficin, decisin y empeo de lvaro Cepeda Samudio, la pintura adquiri la relevancia que nunca antes haba tenido, gracias a la gestin que el entonces joven escritor desarroll desde el Centro Artstico. La pintura adquiri importancia a partir de tres decisiones fundamentales que el narrador y sus amigos impulsaron con entusiasmo: 1) Remplazar el Saln de Artistas Costeos que, por iniciativa oficial del Departamento del Atlntico, se realizaba desde 1945, con un Saln Nacional auspiciado por la empresa privada. 2) Transformar ese Saln Nacional en un Saln Interamericano. 3) Crear y fortalecer la pinacoteca de La Cueva. La creacin del Saln Nacional se concret en 1955 y de cierta manera fue una dura crtica a la clausura,
por decisin de un gobernador militar nombrado por el general y dictador Gustavo Rojas Pinilla, del Saln de Artistas Costeos. El ltimo de esos salones regionales se realiz en 1953, poco antes del golpe militar. La suspensin definitiva se produjo al ao siguiente, en 1954. Con motivo del cincuentenario de la creacin del Departamento del Atlntico, en 1955, el Centro Artstico resolvi unirse a los festejos convocando a un Saln Nacional, experiencia que se repiti en 1959. Algunos de los ganadores en los salones regionales fueron Alejandro Obregn, Enrique Grau, Cecilia Porras y Orlando Figurita Rivera, los ganadores de los salones nacionales fueron Ignacio Gmez Jaramillo, Alejandro Obregn, Enrique Grau y Fernando Botero. Se concluye, en uno y otro caso, que los galardones fueron otorgados a artistas de talla, el menos conocido de los cuales es Figurita. Pero Figurita no fue ningn pintado en la pared. Rara combinacin de bacn y camajn, adems de marihuanero empedernido, bailarn, pintor y publicista que, en ocasiones, se hundi en la indigencia, al pintor barranquillero (ste s, nacido en Barranquilla) se debe el carcter de La Cueva como centro promotor del arte contemporneo. El primer antecedente de un bar de intelectuales bebedores, que acept la idea de exhibir pinturas en sus muros, es El Automtico de Bogot. La iniciativa vino de un pintor sin galera, cuando en Bogot no haba sino dos galeras de arte, que convenci al dueo del prestigioso caf para que lo dejara colgar y vender sus cuadros. Ocurri en diciembre de 1950 y en adelante se hicieron muchas ms exposiciones gracias a la imaginacin y a la audacia de ese pionero. Su nombre: Orlando Figurita Rivera. La idea tuvo eco en Cartagena, en julio de 1951, cuando Cecilia Porras abri una exposicin de temas marinos en el Caf Metropol, y con fortuna aterriz en Barranquilla, donde fue depurada por el mismo Figurita con la substancial colaboracin de lvaro Cepeda, Alejandro Obregn y Eduardo Vil. La diferencia fundamental entre El Automtico y La Cueva la da el hecho de que el establecimiento bogotano fungi de galera de arte comercial que cada cierto tiempo colgaba y descolgaba exposiciones, en general individuales, mientras que La Cueva reuni poco a poco una coleccin de su propiedad, sin afn de lucro, para gusto y placer de sus contertulios. Sin duda, fue la primera coleccin de arte contemporneo
141
abierta al pblico que hubo en Colombia, si bien es de reconocer que a La Cueva no entraba todo el mundo, no por arbitraria discriminacin del dueo, sino porque no se oan rancheras ni tangos ni mambos ni chachachs ni merecumbs ni siquiera vallenatos, sino jazz y msica barroca de Bach y Vivaldi, entre otros. La actividad de La Cueva en artes plsticas se puede resumir mencionando los acontecimientos que marcaron poca. El primero fue la presencia permanente de Nereo, el fotgrafo oficial y extra oficial de los contertulios que all se reunan. Nereo fue el protagonista casi nico de La langosta azul, la pelcula argumental que Luis Vicens dirigi en 1955 basado en un guin de Cepeda Samudio, en la que colaboraron, como asesores artsticos, Cecilia Porras (la actriz de la pelcula) y Enrique Grau. Me permito afirmar que sin la presencia de Nereo, Cecilia y Quique Grau, cartageneros los tres, La Cueva no hubiera sido nunca lo que fue. El fotgrafo viva en Barranquilla, los dos pintores la visitaban con asiduidad. En 1957 Nereo public en Cromos un reportaje grfico que mostraba a Vil y Obregn, escopeta al hombro, en una sesin de cacera. Debidamente enmarcadas, las fotos de Nereo fueron las primeras obras de mrito en ser colgadas en los muros del nuevo bar. Los tirajes exhibidos no eran profesionales, lo que les daba a los abigarrados conjuntos, de doce
Enrique Grau. Ilustracin para un cuento de Gabriel Garca Mrquez en Fin de Semana. El Espectador, 1948.
y ms fotos bajo un mismo vidrio, un aire informal, como de recuerdos de familia. Las segundas obras que entraron a la coleccin fueron pintadas por Figurita, Grau y Cecilia, ya que Obregn no haba vuelto an a Colombia. Con su llegada en 1955, Alejandro le dio carcter a la coleccin, no en vano era el pintor colombiano ms vanguardista y ms slido de su poca. El segundo gran acontecimiento fue el retrato que Antonio Roda le hizo al grupo en 1957, motivo de una fiesta esplendorosa en La Cueva que Nereo registr con su cmara. Roda retrat, agrupados junto a una paloma, una copa y una botella etiquetada Ron La Cueva, a Alfonso Fuenmayor, Eduardo Vil, Nereo, Germn Vargas, lvaro Cepeda y Alejandro Obregn. Sabemos, gracias a los registros fotogrficos que ya he mencionado, que Cecilia Porras estaba presente el da que se colg el retrato colectivo del grupo. El tercero fue la realizacin, en 1958, del mural que Obregn pint en el bar. En Poticas visuales del Caribe
Medina, 2008: 164 El II Anual de PinturaLa mejor exposicin que he visto en Colombia, El Heraldo, Barranquilla, 7 de abril de 1960: 14.
112 111
Cecilia Porras. Ilustraciones para Todos estbamos a la espera de lvaro Cepeda Samudio. 1954.
142
colombiano he escrito lo siguiente de ese mural: Su tema es la Madre Tierra y est resuelto en dos partes: a la derecha hay una figura femenina frontal, de torso desnudo y cabellera de tocado vegetal; a la izquierda se alza una montaa-florero que tiene en la base un pez semejante al celecanto o pez fsil vivo, tema que Alejandro haba pintado en Europa varios aos antes. La composicin y el tratamiento geomtrico eran la continuacin en pequea escala del mural al fresco Simbologa de Barranquilla, realizado en el edificio que el Banco Popular construyera en el paseo Bolvar en 1956112. El cuarto gran acontecimientos fue la realizacin en 1959 del llamado Saln Anual de Barranquilla, al que sigui, un ao despus, el Saln Interamericano de Pintura. La convocatoria nacional se pudo ampliar y volver panamericana gracias a la colaboracin de Jos Gmez Sicre, director de artes visuales de la OEA. La actividad cont siempre, de modo preciso y puntual, con el respaldo de Marta Traba, la joven crtica de arte que nos estaba enseando a ver y comprender el arte contemporneo. Fue precisamente en vsperas del Saln Interamericano de 1960 que Gmez Sicre descubri en la puerta de La Cueva al pintor ingenuo No Len, el ex polica santandereano que viva en Barranquilla desde 1930. No realizaba una obra pictrica carente de ambiciones, copiando de cromos de almanaques y fotografas de revistas. Convencido de la calidad de su paleta, Gmez Sicre le sugiri pintar lo que vea a su alrededor, idea que nuestro primitivo acept sin tardanza. La obra resultante, El gran Luruaco, fue admitida en ese primer Saln Interamericano, como lo prueba una fotografa de
El Heraldo en la que Marta Traba y Alejandro Obregn aparecen admirando la pintura que cambi la vida del humilde ex polica. En entrevista concedida a El Heraldo, Marta declar, por cierto, que en Barranquilla haba visto la mejor exposicin realizada en Colombia, afirmacin rotunda que el peridico us de titular112. El Saln Interamericano se realiz por segunda y ltima vez en 1963. Por los dos salones internacionales desfilaron artistas muy jvenes de casi veinte pases, que con el tiempo hicieron historia. Cabe mencionar la presencia de los venezolanos Jess Rafael Soto y Alejandro Otero, los argentino Marcelo Bonevardi y Rmulo Macci, los ecuatorianos Anbal Villacs y Enrique Tbara, los mexicanos Manuel Felgurez y Jos Luis Cuevas, el peruano Fernando de Szyzlo y el chileno Mario Opazo, que expusieron junto a consagrados de la talla del guatemalteco Carlos Mrida, el cubano Wifredo Lam, el chileno Roberto Matta y la boliviana Mara Luisa Pacheco. El quinto gran acontecimiento fue la apertura, en una sala contigua al bar, de la Galera Artes Contemporneos. Eduardo Vil la fund para albergar el Saln Interamericano de 1963. All expusieron posteriormente Alejandro Obregn, ngel Loockhart, Delfina Bernal, Julio Abril, Hernn Daz, Nirma Zrate y muchos ms. La suma de los ricos acontecimientos reseados hasta aqu permiti reunir, poco a poco, una pinacoteca que tena por centro el retrato colectivo que Antonio Roda le hizo al grupo y contaba, entre sus hitos, un mural, una xilografa y dos leos de Alejandro Obregn, un leo y varias caricaturas de Orlando Figurita Rivera, un leo de Cecilia Porras, dos de Enrique Grau, un dibujo al carboncillo de Fernando
Enrique Grau. Ilustracin para una crnica de Gabriel Garca Mrquez. Lmpara, 1952.
143
Botero, dos leos de Luciano Jaramillo, decenas de fotografas de Nereo, la foto que Hernn Daz le hizo a Marta Traba, un autorretrato y tres paisajes de No Len, una pintura de Angel Loockhart y una de Delfina Bernal junto a cuadros firmados por muchos otros artistas, algunos de ellos extranjeros que pasaron por el bar de Vil y quedaron encantados con el sitio. Pegados al cielo raso haba una buena cantidad de afiches originales pintados a mano, anunciando exposiciones, conciertos y obras teatrales, productos de la poca en que imprimir afiches era sumamente costoso y el trabajo artesanal sola suplir, con imaginacin y pericia, la reprografa industrial. Los cinco acontecimientos descritos antes tuvieron un complemento significativo en la actividad que, como ilustradores de los textos de sus amigos escritores, desarrollaron los pintores. Enrique Grau ilustr TubalCan forja una estrella, el tercer cuento que Garca Mrquez public en su vida. El texto, no recogido en la compilacin Ojos de perro azul, fue publicado en enero de 1948 en Fin de Semana, el suplemento semanal de El Espectador que diriga Eduardo Zalamea Borda. Grau volvi a ilustrar a nuestro premio Nobel en 1952, con los tres dibujos que hizo para La sierpe, especie de crnica que mezcla realidad y ficcin, texto seminal que Dasso Saldvar considera un claro antecedente del realismo mgico que el autor de Aracataca manejara en Los funerales de la mam grande y en Cien aos de soledad113. En 1955 sali La hojarasca, con tapa a tres tintas diseada por Cecilia Porras. Si comparamos esa tapa colorida y bien pensada con las que en general se acostumbraban en la incipiente industria editorial colombiana de la poca, no hay duda que es excepcional. La misma Cecilia haba ilustrado, en 1954, los cuentos que Cepeda Samudio reuni bajo el ttulo de Todos estbamos a la espera. Libro excepcional por su calidad literaria y la excelencia de su presentacin grfica, el de Cepeda cont con siete dibujos de la pintora cartagenera, tres de los cuales eran retratos del escritor, detalle que obedeca al hecho de que el propio Cepeda apareca como protagonista de algunos de esos cuentos. A Cepeda tambin lo ilustr Figurita Rivera, aunque indirectamente como vamos a ver, cuando el barranquillero se desempeaba como dibujante de El Colombiano Literario de Medelln. En las pginas de ese magnfico suplemento, dirigido por Eddy Torres, Cepeda public una traduccin de Osamenta, un
cuento de William Faulkner que Figurita acompa con un dibujo. La relacin de artistas y escritores concluy en 1972, cuando se public pstumamente Los cuentos de Juana del mismo Cepeda Samudio, con veinte ilustraciones a color de Alejandro Obregn. Para concluir quiero citar lo que he planteado sobre esas ilustraciones en Poticas visuales del Caribe colombiano: No sobra anotar que la sgnica de las imgenes, los colores brillantes, la amplitud de los planos, la sntesis grfica y la simplicidad de las composiciones son rasgos que podemos conectar con los del inmenso mural que Alejandro Obregn pint para una sede bancaria de la calle San Blas, el ms grande que nos dej con su firma . Debo agregarle, a esta ltima cita, el dato de que en esa misma calle de San Blas, casi al frente de la mencionada sede bancaria, quedaba la Librera Mundo de Jorge Rondn, anfitrin de la oficina de redaccin de Crnica y editor del libro de cuentos de Cepeda. Como serpiente que se muerde la cola, esta historia concluye donde haba comenzado, mas no sin antes proclamar que la unidad cultural de la regin la ha hecho siempre fuerte y que debemos procurar acerarla.
Bibliografa
Medina, lvaro (2008), Poticas Visuales del Caribe colombiano al promediar el siglo XX, Molinos y Velsquez, Bogot. Saldvar, Dasso (1997), Garca MrquezEl viaje a la semilla. La biografa, Alfaguara, Madrid.
113 Saldvar, 1997: 260
144
Honda
Envidias la libertad del pjaro que pasa y por un momento quisieras transmutar tu figura tus miserias tus ilusiones en ese frgil destello de la tarde, olvidando que el pjaro cumple con sus inagotables oficios: provisiones migraciones nidadas y estn adems sus constantes peligros: la simple honda de un chicuelo, por ejemplo. Envidias la libertad del pjaro que por un momento arroba tu esencia. Mira un poco ms alto: Ves cmo la gran honda que es el Universo nos apunta desde siempre ? dos gamos temblorosos que se huelen una vez lejos el peligro de la muerte. En lo ms ntimo de nuestro dolor los deseos urdiran sus almizcles secretos as como el rbol se extasa ante la belleza del animal que se lame bajo su sombra. Si venciera mis miedos y me sumergiese en tus aguas habitaramos de nuevo la Dicha, portaramos su luz, esta casa sera el Universo y no la calma que abate con su lentitud de finsimos venablos; esta tarde sera la Presencia, no la oracin ni la rapsodia que te anhela. Si venciera mis miedos Pero mira, encantador de das y de noches, hasta dnde me ha doblegado el tiempo
a g u a i t a - DIECINUEVE - VEINTE / DICIEMBRE 2 0 0 8 - JUNIO 2 0 0 9 145
rapsodia
Antnoo, iluminaras el corazn de la noche si a mi casa pudieras tornar y sobre mi pecho dormitaras. Al instante de mirarnos a los ojos el amor mediara sus temores:
En torno a Horacio
-Adriano, ahora que los taedores descansan y liras, ctaras y caramillos parecieran soar la msica, prosigue hablndome sobre el Tiempo. -Caro Antnoo, ven, recustate a mi lado: El Tiempo es solo una ilusin perenne. Por ejemplo, ahora mientras escuchas, mientras hablo, muere un enigma, crece una caricia, nace una monstruosidad. Ser feliz, en este instante, es ms sustancial que medir las horas. Nosotros somos el tiempo, Antnoo, esta leve brisa de abril que apenas nos acaricia. A propsito, nuestro poeta Horacio nos leg algo valioso sobre el tema: Para destruir la ansiedad de la espera -el tiempo ya escapa por entre estas palabrasgocemos. Rbate el minuto. No deposites la ms mnima fe en el instante que viene. S. Gocemos. Robmonos el instante. Como nosotros, el tiempo tambin es un viajero, solo que l lo hace a perpetuidad y su Sueo nos inmola para ofrendarnos el alivio del olvido. El tiempo, el mismo que ha depositado en mis manos este Imperio para que yo batalle contra el mundo, o la serena floracin de tus labios para que me doblegue ante los misterios del amor. Quin puede enfrentarse al tiempo, Antnoo, quin asirle siquiera
una guedeja de sus oscuros cabellos? Es l quien enceguece con obsequios veleidosos, permite gozar de efmeros palacios, vapulea a su antojo y luego nos arroja a sus vastas oquedades. Si nos balanceamos en su juego, acariciamos sus das y lunamos sus noches, si nos dejamos arrullar por sus ocasos y tratamos de no entender, solo as, Antnoo, sucumbiremos esplendentes al espectro de su vana apariencia. No temas ms, lirio de los dioses, fragancia de la tarde, hace mucho que el tiempo y sus secuaces han fraguado nuestro olvido, y mientras ese instante demore su llegada, el devenir esculpe, abundante y lento, la dicha entre nosotros. Gocemos. Robmonos el instante.
Estancia
La casa inunda con sus enormes estancias. En los patios, la lluvia abandona sus huellas somnolientas. Sin temores los gatos entran y cazan pjaros que montes y vientos prodigan. Escucho mis pisadas de animal cuando la luna invade corredores. Advierto tus roces entre el jardn cortando tus hierbas favoritas. As el olvido, que sin afanes extiende sus races. Un encuentro presentimos. Los dos lo sabemos. Cualquier instante podra tropezarnos. Pero, qu ha sucedido con el tiempo dnde estamos dnde ests quin de los dos parti primero. Inditos de Tempus-Un sol negro para Antinoo-
146
Guillermo Tedio
El poeta ha venido a este mundo a vivir, que es el mximo y tenebroso oficio que uno tiene, Ibarra Merlano, 146. Hctor Rojas Herazo, Jorge Artel, Garca Mrquez, tal vez correspondiendo a la intencin periodstica y cultural de Suescn, orientada a proyectar nuevas luces sobre la vida de esos tres grandes creadores mencionados, al final el lector se forma un profundo perfil del entrevistado, sobre todo en las tres ltimas partes del libro, cuando Ibarra Merlano aborda temas que lo apasionan -el cine y la poesa-, y se refiere a una de sus manas, la depresin o melancola. En realidad, los seis contactos que lvaro sostiene con Ibarra Merlano durante los aos 1998, 1999 y 2000, no son propiamente entrevistas, sino un gnero hbrido que el autor se ha inventado, con elementos de la crnica, que tampoco se encuadra dentro del reportaje. Tanto es as que el mismo Alberto Salcedo Ramos, utiliza, en la nota de la contraportada, indistintamente las palabras entrevista, conversacin, reportaje. lvaro va matizando las temticas abordadas por Ibarra Merlano con comentarios iluminadores sobre Bogot y Cartagena, el ambiente, el espacio, los lugares, el tiempo, los decorados, las actitudes de Ibarra, su familia, su esposa Josefina, sus hijos, su enfermera, el asma, el ahogo, la empleada de servicio, la cocinera, los jugos de zapote y guanbana que llegan en bandeja para refrescar la lengua, los visitantes, las mascotas, el paisaje callejero, las palenqueras vendedoras de frutas, la playa, los efectos de la luz colndose por las ventanas, los cuadros de Rojas Herazo en las paredes Quiero destacar cmo Ibarra Merlano nos va dando los contextos socioculturales en que se origin la obra inicial de Rojas Herazo, Artel y Garca Mrquez, en un relato clave para entender cmo se construy la obra de estos tres creadores. En relacin con Rojas Herazo, nos enteramos de cmo fue l, Ibarra Merlano,
147
Gustavo Ibarra Merlano, en sus charlas con lvaro Suescn, no habla de s mismo, seguramente fiel a su idea de vivir alejado de las alharacas de la fama o porque, como afirma Miguel Iriarte en el prlogo, Su vida y su obra las hizo al margen de casi todos nuestros patrones conocidos (11). No obstante, aunque habla, sobre todo, de otros
quien hizo que el autor toludeo abandonara el ttulo de Los ojos de Filipo por el asertivo de Respirando el verano, sugerido por Ibarra. De Artel, sostiene, con esa gracia del costeo para hablar sin tapujos que La suya era una presencia muy importante, tena l una majestad del carajo, pareca un jefe de tribu (58) y luego: Ser popular ha sido algo muy sospechoso, y Jorge no lo era propiamente, pero era muy querido, sobre todo entre los negros porque era un poeta de la africana, lo tenan como una figura cannica, casi mtica. Pero no saban quin era ni cunto vala (77). Y para el caso de Garca Mrquez, nos enteramos de cmo escribi La hojarasca, sin haber ledo Antgona, de Sfocles, y posteriormente, cuando Ibarra le da a leer a los trgicos griegos (Sfocles, Esquilo, Eurpides) decide colocar, para despistar a los crticos, el epgrafe del dictador de Tebas, Creonte. Dice Ibarra: Cuando eso Gabriel no tena la menor idea de quin era Sfocles, ya lo dije antes: yo puedo certificar la originalidad ab-so-lu-ta de La
hojarasca, nada tiene que ver con Antgona (99). De Gabo nos da este retrato: era plido, bastante delgado, tena un copete crespo, un incipiente bigotito negro y era tan joven que an despuntaban algunas espinillas en su cara (91). En la charla acerca de esos tres escritores, que fueron sus amigos (Rojas Herazo, Artel y Gabo), desfilan otros autores y personajes comprometidos en el desarrollo de la vida cultural cartagenera y caribea. Uno de ellos es Clemente Manuel Zabala, un hombre al que le decan el hombre lmpara porque iluminaba en silencio, un indio mochigua que se cubra el cabello negro y liso con una boina vasca (87) y quien se tom el trabajo adicional de corregirle a Gabriel los artculos que l escriba (88). Llama poderosamente la atencin la rigurosa erudicin de Ibarra Merlano, quien se presenta como un lector y autor profundamente sumergido en el alma de los clsicos, no solo de la literatura sino de la filosofa, porque
para l, la profunda filosofa es profunda poesa (161). Por las charlas de Ibarra Merlano con Suescn, desfilan incontables autores clsicos, desde los trgicos griegos hasta los poetas del siglo de oro espaol, que nutrieron a Rojas Herazo, a Artel y a Garca Mrquez. Las tres ltimas entrevistas son igualmente iluminadoras acerca de cmo concebir la poesa, apreciar el cine y hacer que la depresin sea algo tolerable. Dice: Tampoco me interesa que digan que estoy lleno de plenitud, qu carajo! Uno est lleno de servidumbres. El testimonio del poeta es el testimonio de la servidumbre humana, y por eso me encanta haber pasado por la depresin, claro, con la posibilidad de salir de ella (188). Trabajos como ste de lvaro Suescn constituyen un rescate memorstico para el conocimiento de nuestros grandes intelectuales y escritores, tarea pertinente y necesaria precisamente para saber de dnde venimos y poder avanzar por la vida, sin dar tantos palos de ciego.
148
Lyda Vega
El ltimo cuento de Guillermo Tedio, El Amor brujo o la historia de la guitarra y el piojo, evoca a Hathor egipcia y a Ganesha hind, seres mixtos con cabezas de vaca y elefante, respectivamente, pero con cuerpo humano. El hbrido de Tedio conjuga al lector nio y al adulto: dos sensibilidades, dos inteligencias distintas en un solo rostro nico y verdadero, un solo yo. Prima facie es una historia para nios, tal y como pensaron los primeros y cndidos alocutores de Alicia en el Pas de las Maravillas (1865) y de El Principito (1943), dos clsicos del gnero. El texto abreva, entonces, en la tradicin de Carroll y de Saint-Exupry, lo cual implica, una crtica a esa literatura infantil en la cual el escritor se arroga la facultad de saber de los lmites de la capacidad lingstica y cultural del nio a quien le escribe. El nio ante todo el de estos tiempos es sabido, interacta tan fluidamente con los medios de comunicacin que resulta comprensible que no les interese tanta bazofia que lo subestima. El nio que decodifica Los Simpsons no encuentra nada en esos textos; el adulto, menos que eso. La propuesta de Tedio pretende conjurar esa amenaza. Lo brujesco de su intencin est dado desde su dedicatoria, al apelar al misterio del nio que somos y del adulto que son. El A todos, cuando ramos nios, de El Principito. No es una vaca, no es un elefante, es un Piojo. Este vive en una ciudad que tiene todos los visos de ser Barranquilla. En un arrebato proftico, el autor sita nuestro presente como el pasado museolgico de la ciudad virtual de la historia, en la que despus de esos aos pretritos tan cerca del abismo, se ha dado un paso muy significativo hacia adelante: los habitantes de la ciudad, a causa del smog y la contaminacin, son calvos; no hay animales, los perros se coman y los pocos que quedaban eran habitados por pulgas cibernticas. Era un abismo contaminado, pero se entiende, por lo del dato ciberntico, que viviendo su momento al fin de ultra-modernidad. Un peladero, literalmente (en donde hasta el remanente de animales del zoolgico careca de pelo), pero en un ambiente robtico. (Eco esto acaso de la ciudad que qued atrs y que conjugaba a la imperfeccin tiendas por departamento circundadas de avenidas miamizadas y una periferia hambrienta, sedienta, desplazada?) A punto de desfallecer, el Piojo, a causa de la carencia de su sustento, entr cierta vez en una casa, y del saln en el ngulo oscuro, de su duea tal vez olvidada, silenciosa y cubierta de polvo, vease no el arpa de Bcquer, sino la guitarra verde de Cepeda Samudio. El Piojo haba escuchado alguna vez que la msica sirve para quitar el hambre y el aburrimiento, porque llena el alma de emocin y el estmago de viento y ritmo (16), por lo que opt por sacarle a la guitarra l, que haba vivido de la sangre del director de orquesta Mossar las mejores sinfonas de De Falla y de Vivaldi. El Piojo, en esta parte del relato, lleg a descubrirse, era una
149
Pioja, que tuvo piojitos, los que a la postre terminaron conformando una gran orquesta invisible que haca ver a la guitarra verde como un objeto mgico que produca msica por s misma. A la ciudad llega el circo La Crispeta Maromera, una troupe de artistas fracasados a los que la guitarra mgica les viene como anillo al dedo, porque a partir del mismo momento en que la incluyeron como parte de la funcin
se produjo en el escenario el milagro de que los payasos arrancaran estruendosas carcajadas al pblico los trapecistas no se cayeron [], al viejo len le salieron unos espantosos colmillos que paralizaron de pnico los corazones de los espectadores [] y el cuchillero, inspirado por su hija, la bailarina lanz doce dagas, sin tocarle un pelo. (pg. 41)
Es decir, la guitarra verde trae vida al circo, recupera para ste su esencia, tal y como en Hoy decid vestirme de payaso, de Cepeda, la insistencia del narrador en dar con alguien que sepa tocar la guitarra verde, se traduce en la bsqueda o anhelo por la msica, la armona que rompera con el cerco fro, mustio, triste que se escenifica en ese otro circo tambin. A propsito del circo, es un elemento rico en simbologas semnticamente negativas. No es entonces de extraar que la mejor literatura de la regin incluyendo a Garca Mrquez, por supuesto lo explote en sus diversas significaciones. El circo viene a representar lo que permanece oculto en la vida diaria, el tema de la mscara. En el circo todo se mueve en forma circular (lo rutinario). Los animales recorren
la pista generalmente en sentido contrario a las agujas del reloj. Este movimiento constante, que no lleva a ningn lado, es seal de prdida de expectativas y frustracin. La misma carpa simbolizara la evasin, el nomadismo, el aislamiento (son toldo aparte), la dificultad para relacionarse con el entorno. Y los animales del circo? Estos encarnan la decadencia y la humillacin. Una vez fueron fieras salvajes, vivan en su elemento y eran libres. En el circo son animales sometidos, vejados; su instinto se reprime a basa de premios y castigos; pierden el vigor y la belleza: el len de Tedio no tiene dentadura; el de Cepeda, ostenta una melena de papel amarillo. Esos animales malogrados son epgonos del primero de los actores del relato, el Piojo. En un ambiente degradado, sucio, msero y mezquino, no poda ser ni un pato, ni un cisne tan usados y abusados en los textos para nios quienes protagonizarn esta metfora de una ciudad o acaso de un mundo cercano al colapso. El Piojo, digno estandarte de la esttica de la fealdad, habita en un mundo prcticamente yermo donde la carencia de su sustento (cabelleras, sangre) nos lleva inmediatamente a la reflexin sobre el agotamiento de los recursos del planeta: sin cabelleras no habr piojos; sin hielo pronto no habr osos polares Este nfasis en un mundo futuro de carencias, lo refuerza la calvicie que padecen los habitantes de la ciudad. Al cabello siempre se le ha visto simblicamente como el portador de la fuerza. El no tenerlo se leera como una
seal de debilidad, de entrega. Los ciudadanos de El amor brujo o la historia de la guitarra y el piojo son seres calmos a quienes no les resta sino esperar el desencadenamiento final de su mundo, un mundo que se asume cada vez ms moderno, ms futurista, ms ciberntico, menos bestial, por lo tanto el pelo (incluso el de los animales del zoolgico) hay que eliminarlo con depilacin definitiva. Detengmonos ahora en el performance lingstico del que se vale el autor para troquelar su relato. El lenguaje, uno de los resortes narrativos de toda historia, devela, en este caso, un mundo que sabe: carcajadas de coco, cara lechosa, crispetas, nubes de algodn, labios de sanda, hemoglobina achocolatada son algunas de las marcas que avalan lo dulce de una vida que se niega a desaparecer. Ciertamente este imaginario sabroso, deleitoso, es afn al nio y aunque pareciera que otros vocablos desafinaran con el anterior propsito. Recordemos que de lo que se trata tambin es de abrirle nuevas posibilidades lingsticas al novel lector: que la premisa histrica aquella y ya por estos tiempos hasta histrica de que al chicuelo hay que hablarle en diminutivos y en un cdigo estandarizado para discapacitados mentales, empiece a replantearse y no se le tema a enfrentarlo con vocablos de mayor nivel. Increble que todava pensemos que un nio de nuestro tiempo se maneje en el mismo nivel lexical que aquel de hace veinte, cuarenta o cincuenta aos. En la pgina 59 de la historia del Piojo, se retrata al Inspector de Sanidad de la ciudad
150
como un hombrecito asptico, escptico, asctico, pattico y peripattico. Nos preguntamos, si esa frase hiciera parte de literatura no infantil, qu porcentaje de adultos desconocera el significado de algunos de esos adjetivos? Anotemos, por otra parte, el carcter dramtico que refleja el relato, al adoptar el narrador el pronombre t como protagonista de la enunciacin. En efecto, resulta particularmente conmovedora, la manera hasta tierna como el narrador interpela al lector para que advierta, para que no se pierda; lo dirige, lo educa. El lector se siente tan atrapado (t, el elegido) tan parte de la historia, que experimenta los leves cambios del performance de la palabra, como cuando del sosiego en el contar pasa al desafuero, en esta especie de epifana narrativa:
Y comenz aquella sinfona de uetazos sobre la piel del crneo mientras los veintin piojos se saciaban como lobos diminutos o
drculas menudos y daban inicio al coro cantado y ejecutado de El Amor brujo para que la especie de los anapluros se multiplicara sobre la faz de la cabeza del Hombre Pjaro en una infinita piojamenta, pues haban descubierto el delicioso reino del plasma, el paraso perdido de los glbulos rojos y blancos, la frondosa selva dorada del regocijo. (pg. 67)
La palabra, segn Octavio Paz es hija del silencio, nace de sus profundidades, aparece por un instante y regresa a sus abismos. Surge otras veces en la forma onomatopyica del ratapln, ratapln, que evoca a Los funerales de la Mam Grande, de Garca Mrquez; invocando el circo cepediano; mostrndose tributaria de Carroll cuando rememora a la monarca malgeniada, La Reina de Corazones, quien llena de furia ciega sentenciaba con un que le corten la cabeza a todo aquel que osaba ofenderla; en nuestro relato, el Inspector de Sanidad pronuncia a cada rato un habrase visto que le sirve para canalizar su malestar.
La apariencia de dicho inspector es inclusive Pombo redivivo: al lucir muy tieso y muy majo nos hace volver la vista atrs a uno de sus personajes ms conocidos, Rin Rin Renacuajo. Este dilogo con esas grandes voces, habla, efectivamente, de una propuesta rica en matices como es a la que nos tiene acostumbrados el escritor. Un fracaso de piojo, un fracaso de circo, un fracaso de ciudad son el pretexto para la reflexin siguiente: as como en la tipologa de Cortzar un lector-macho puede ser una mujer y un lector-hembra un hombre, para Tedio un lectornio podra ser un adulto y un lector-adulto podra ser un nio. Un nio que decodifica los mensajes cada vez ms sofisticados de esta ultramodernidad en la que ha nacido desprecia, en consecuencia, tanta tontera orgnica que le quieren hacer creer es lo que su mentecita puede asimilar.
151
Quizs no haya existido en el Caribe colombiano otro acordeonista con tan mala suerte como Andrs Landero quien, a pesar de haber sido uno de los msicos ms completos de la regin, capaz de componer, cantar, improvisar y tocar en el acorden los principales ritmos caribeos y de encontrarse, cuando se cre el Festival Vallenato, en el apogeo de su carrera, nunca se gan este concurso. Y lo peor del caso es que perdi (o lo hicieron perder), de manera humillante, ante contendores que no estaban a su altura, pues ni cantaban ni componan ni posean, como l, un estilo propio, inconfundible, ni haban alcanzado el reconocimiento internacional por su obra.
Aunque la trayectoria musical de Landero fue una de las ms originales e interesantes en el estilo vallenato, el nico acordeonista que haca llorar al acorden, al que supo aportarle los dejos ancestrales y nostlgicos de la msica de gaitas de los Montes de Mara y, pese
a que su vida llena de peripecias fue emblemtica del carcter y el destino del hombre de las sabanas del Viejo Bolvar, a diferencia de lo ocurrido con reyes vallenatos como Alejandro Durn y Luis Enrique Martnez, acordeoneros como Emiliano Zuleta Baquero y Pacho Rada, compositores como Rafael Escalona y Romualdo Brito, y cantantes como Guillermo Buitrago y Diomedes Daz, tampoco exista hasta hoy una biografa competente de este destacado juglar del Caribe colombiano durante la segunda mitad del siglo XX. A llenar este vaco imperdonable viene el libro de Numas Gil, tercero de su tetraloga, Mochuelos cantores de los Montes de Mara la Alta, precedido de la concisa y acertada presentacin del periodista Andrs Salcedo y del prlogo pleno de aportaciones personales del filsofo Toms Vsquez. El libro se abre con unas reflexiones filosficas que sirven de marco a la biografa cuya intencin central es la de contribuir a la toma de conciencia, por parte del
hombre caribeo, del potencial de su cultura para que deje de ser espectculo pintoresco y asuma, por fin, su autodeterminacin. Para Numas el contexto geogrfico en el que se sitan la vida y la obra de Landero, los Montes de Mara, generador de un particular ethos Caribe, no puede eludirse al explorar su produccin musical. De all que en los captulos siguientes se imponga la recreacin del mbito en el que nace el msico y transcurren su infancia y prcticamente toda su vida. Con gran despliegue de imaginacin para aquellos momentos sobre los cuales no hay muchos datos, Numas aborda la efmera relacin de la artesana bailadora de cumbia, Rosa Landero, con el gaitero Isaas Guerra, de la que nace Andrs Gregorio, el 4 de febrero de 1931 a las cuatro y veinte de la tarde en el barrio Miraflores de San Jacinto, pueblo que viva por esos aos un periodo de esplendor econmico, gracias a la ganadera y al cultivo del tabaco. Al referirse a la dura infancia de Landero, en la que
152
coma tierra y padeca terrores nocturnos, Numas describe con minucia los juegos de los infantes de la poca y su precaria educacin primaria. Numerosos detalles sobre la cacera de los pjaros y la frustrada temporada en la escuela en la que no pas del libro tercero de Alegra de leer, amenizan estos captulos reveladores de cierta perversidad, por parte de Landero, en relacin con los perros callejeros y los pjaros, los gatos y las cotorras, as como su temprana dedicacin a las labores del campo, de cuya rutina ingrata lo salv el hechizo de la msica popular que Landero, sin duda, traa en sus venas. Los inicios de Landero en el acorden, estn llenos de episodios, no por pintorescos menos dolorosos, con quienes, incluido su padrastro, no tenan la paciencia para tolerar el montono ejercicio de repeticin que impone el aprendizaje de un instrumento musical, hasta el instante providencial en que los matarifes de San Jacinto lo llamaron para ver qu tanto saba y convencidos de su destreza, le pagaron, por su trabajo de unas horas, lo que se ganaba en una semana de monte, y lo convencieron para que se consagrara de tiempo completo a la msica. En los captulos siguientes Numas aborda los momentos clave en el periplo vital de Landero el rapto de Lastenia Alvis y el matrimonio en 1951, el magisterio paternal de Too Fernndez, la fuerte relacin de Landero con la madre que le impidi viajar a Europa con Los gaiteros de San Jacinto, el golpe brutal en el modo de ser
alegre del acordeonista que signific la muerte de su guacharaquero Eduardo Lora en 1956, la gnesis de sus principales composiciones y sus penosos ltimos das, tras el accidente de trnsito que, unido a un par de enfermedades que Landero ocult a sus amigos, acabaron con su existencia fsica en una solitaria cama de hospital, y no en la intensa comunin de una parranda infinita como lo desea todo msico popular. Al igual que en los dos tomos anteriores de su tetraloga, Mochuelos cantores de los Montes de Mara la Alta, Numas, deseoso de recuperar la memoria colectiva de San Jacinto y de reivindicar su papel de resistencia ante la ignominia de la historia, incorpora a su trabajo los testimonios de varios amigos y admiradores de Andrs Landero, como el profesor Germn Bustillo, los compositores Adolfo Pacheco, Hctor Vsquez, Hernn Villa, Rodrigo Rodrguez y Miguel Manrique, de Pedro Acosta, su ltimo guacharaquero, y de dos de sus amigos de tragos, lvaro Rivera y Juan Carlos Hernndez Vega, y del investigador Simn Martnez. Con base en ellos se puede reconstruir la gnesis y el sentido de las principales composiciones de Landero, La pava congona, Flamenco, Las miradas de Magali, Tres ricos pueblos, El pastor enamorado, Alicia, la campesina, La muerte de Eduardo Lora, Dos amigos y La fiebre, reconocer su papel de pionero, en San Jacinto, de las grabaciones con acorden, gracias al cual fue admitido en las salas de los ricos de su pueblo, y apreciar sus facetas de hombre con miel
para las mujeres, generoso con sus msicos acompaantes, quienes se peleaban por estar con l, y su fuerte personalidad sin complejos, incluso altiva, que le trajo los, por su ingenua autosuficiencia puesta de manifiesto en frases como Ni tengo ni necesito o No necesito vejigas para nadar. Los diversos testimonios forjan la persuasiva imagen del Landero de carne y hueso con sus hbitos en el hablar y el vestir, en el juego y el trabajo, tanto en su tierra como fuera de ella, un artista integral cuya produccin ms importante coincidi con la plenitud creativa de otros tres magnficos msicos -Too Fernndez, Adolfo Pacheco y Ramn Vargas-, maestros que hicieron de San Jacinto un autntico emporio cultural y dejaron un legado musical que trascendi los lmites del pueblo y ha adquirido resonancia nacional e internacional. Entre los distintos testimonios cabe destacar, por la riqueza y la amenidad de sus ancdotas as como por la profundidad de su conceptos, el de Adolfo Pacheco, en especial, su relato de la grabacin de su primer disco (p. 117), y la graciosa narracin de Rodrigo Rodrguez sobre el viaje triunfal de Landero a Mxico y los percances en el aeropuerto azteca el da de su regreso (p. 154). Las mltiples voces se complementan con ms de cuarenta fotos correspondientes a diversos instantes en la trayectoria vital de Andrs Landero, las partituras de sus principales canciones, el registro civil de nacimiento y las cartulas de sus discos. El libro de Numas Gil constituye no slo un autntico acto
153
de justicia y reparacin con una figura y con una subregin del Caribe colombiano cuyos valores culturales han sido discriminados y menospreciados, sino que asimismo aporta pertinentes informaciones que habrn de contribuir a la comprensin y la valoracin de la vida y la obra musical de Andrs Landero. En
momentos en los que la msica vallenata ha alcanzado una vasta difusin internacional y sus cultores disfrutan de los privilegios del triunfo, conviene recordar a aquellos hroes que, con sudor y lgrimas, lograron despejar el difcil camino grandes hombres que, como anotaba Nietzsche, ha sido un continuo maltrato de
animales- y, en especial, destacar a este acordeonero que nunca perdi el contacto con la tierra, que jams reneg de su condicin de campesino, y cuya sintona con la visin del mundo del pueblo se pone de manifiesto en la sencillez de sus letras, en la espontaneidad de su lenguaje y en la reiteracin de los motivos de la naturaleza.
154
sentimientos de orgullo, pertenencia y alegra que me produce encontrar nuestra msica en los ms inusitados escenarios del Primer mundo, tengo que admitir que me genera an algo de extraeza ver bailar y bailar entre los otros. Y es que incluso entre los ms diestros bailarines, son otros los mensajes expresados por sus cuerpos, y muchos los malentendidos suscitados por sus imitaciones de nuestros movimientos.
155
Sin embargo, fue en esos escenarios extranjeros y ante los problemas de traduccin de nuestras msicas y bailes, donde descubr el Caribe. Mejor dicho, fue all donde vine a comprobar algo que intua, pero que no haba necesitado articular: la relacin endmica entre el caribeo y la msica y, ms an, la existencia de una serie de significados socioculturales vinculados a la msica y al baile que, desde entonces, he intentado comprender. En castizo, tuvo que faltarme la banda sonora de los pics y las discotecas ambulantes - alias busetas - para saber que esta manera de vivir la msica es tan particular en nuestra corporalidad como en nuestra historia. Y tuvieron que faltarme las miradas y meneos pblicos, para darme cuenta de que gran parte de nuestra comunicacin cotidiana se da a travs de los cuerpos. De modo que el contraste provoc tambin mi comprensin de que en el Caribe los cuerpos hablan. En esa certeza se basan mis profundas afinidades con el trabajo de ngel Quintero-Rivera y, en particular, con Cuerpo y cultura, un libro que, entre otros mritos, tiene el de partir y girar alrededor del cuerpo. Siglos de estigmatizacin del cuerpo como agente de lo irracional, el pecado y la perdicin, o la marca indeleble de una raza o condicin de natural inferioridad, han contribuido a la negacin, al menosprecio, y al miedo que, en contraste con nuestra versatilidad corporal, caracteriza nuestros discursos sobre el cuerpo. No obstante, la conciencia corporal de los sujetos caribeos es un motivo recurrente tanto en las prcticas y percepciones populares, como en la discusin terica, y en la imagen globalizada de la cultura caribea, en cuya caracterizacin se destacan - no exentos de malos entendidos - rasgos como la propensin al ritmo, la sensualidad y el performance.
Nuestros poetas y narradores han contribuido a materializar a travs de la palabra esta corporalidad, a hacer visibles las distintas modalidades de marginacin que han marcado los cuerpos caribeos, y a traducir los lenguajes, memorias y saberes que han producido y atestiguado esos cuerpos. Narrar las historias detrs de voces violentamente silenciadas o tradicionalmente disimuladas tras las voces dominantes del poder colonial, ha sido un propsito comn de escritores y tericos a todo lo largo del Gran Caribe. Algunos escritores y escritoras han sumado a este objetivo el de denunciar el carcter patriarcal de la violencia sobre los cuerpos, as como el de distinguir las vulnerabilidades especficas a ciertos cuerpos, marcados por diferencias tnicas, raciales, de gnero, preferencia sexual, clase o edad, y cuyas diferencias no se reducen a la distincin del blanco del negro. Recrear al Caribe desde los cuerpos ha permitido tambin dar cuenta de la continuidad de esta violencia en el contexto postcolonial, bajo la transformacin del cuerpo ya no slo en un objeto de apropiacin e intercambio sino en un objeto de consumo. Gracias a este tipo de investigaciones es posible, por ejemplo, trazar las continuidades entre la explotacin laboral y sexual bajo el rgimen esclavista, y fenmenos contemporneos como el turismo sexual, en cuyas transacciones se actualizan las fuerzas que histricamente han atravesado las relaciones de los caribeos y sus cuerpos con los centros de poder. Sin embargo, las historias contadas por los cuerpos siguen siendo elusivas a la escritura, y el saber producido por la corporalidad caribea carece an del estatus de conocimiento que garantice su lugar en el mapa intelectual de la regin. De hecho, puede reconocerse en la literatura y los estudios caribeos una tendencia a cierto canibalismo discursivo115, que haciendo del cuerpo metfora y asumiendo su docilidad frente al poder, ha dejado de lado los gestos y posibilidades contrahegemnicas implcitas en la cotidianidad de los cuerpos caribeos. De all que el de una epistemologa que d cuenta de la corporalidad comunicativa del Caribe es an un proyecto incompleto. Un proyecto para el cual el libro del Chuco Quintero, es una piedra angular.
M.M. Adjarian. Allegories of Desire: Body, Nation, and Empire in Modern Caribbean Literature by Women. London: Praeger, 2004.
115
156
Cuerpo y cultura es un libro pionero que identifica y responde a la urgencia de pensar el Caribe desde los cuerpos, un proyecto indispensable para una sociedad fundada sobre la violenta en-carnacin del poder colonial y patriarcal, que si bien lleva en los cuerpos la memoria de esa violencia, lleva tambin en ellos el testimonio de las mltiples y variadas resistencias de los sujetos caribeos. El ms reciente libro de Quintero Rivera retoma preguntas abiertas por su ya clebre Salsa, sabor y control: Sociologa de la msica tropical (1999), donde plantaba la semilla para un estudio sistemtico de los saberes producidos desde las maneras de hacer msica y el particular goce en el ritmo de los y las caribeas. En la salsa, lea el Chuco a travs de un anlisis de las claves de su sonoridad, visiones alternativas del tiempo que revelan la africanidad profunda de nuestra cultura e impugnan la visin eurocntrica del mundo y de las relaciones humanas impuesta por la colonizacin. Ms que nada, el libro era un intento de encontrar en una prctica tan nuestra como la salsa, a pesar de su condicin migratoria, y paradjicamente como resultado de la misma, un vocabulario y una semntica alternativos desde los cuales plantear un dilogo equitativo con el saber occidental letrado, un dilogo que no slo cuestione sino que sobrepase, con nuevos trminos y desde distintas visiones de lo humano, las definiciones y divisiones jerrquicas impuestas por el proyecto capitalista y racionalizador de la modernidad. En Cuerpo y cultura: las msicas mulatas y la subversin del baile, este esfuerzo encuentra su principal aliado en los cuerpos. La conviccin de la inteligencia del cuerpo, y de la necesidad de entender su lenguaje para entendernos a nosotros y nosotras mismas, cataliza el brillante esfuerzo investigativo y reflexivo que caracteriza el libro del Chuco, un volumen extenso y profundamente documentado de la historia corporal y sentimental inherente a nuestra memoria colectiva. Quintero persiste en este libro en su esfuerzo por traducir las visiones del mundo propias de nuestra cultura popular. Con el rigor intelectual que le ha merecido reconocimiento internacional y premios como el Casa de las Amricas y el Premio Iberoamericano de la Asociacin de Estudios Latinoamericanos, el Chuco recurre en Cuerpo y cultura a una lectura de los cuerpos como entes vivos,
agentes de comunicacin y creacin. A partir de una genealoga de las msicas mulatas americanas, desde la bomba hasta el reggaetn y la champeta pasando por la salsa, Quintero recrea las prcticas de resistencia que los caribeos hemos ejercido a travs del ritmo, situando en los cuerpos danzantes el antdoto contra el acartonamiento y la hegemona eurocentrista, y contra sus jerarquas raciales y tnicas. As, el libro del Chuco no es slo un recorrido por el origen de las msicas que l llama mulatas, sino un recorrido por los sentimientos e ideas sobre las relaciones entre los seres humanos y de los mismos con su contexto social y natural subyacentes en cada paso improvisado, cada agarre y suelte, cada giro, aceleracin o pausa. Cuerpo y cultura empieza por establecer los diferentes significados que el baile asumiera en el contexto esclavista. El baile constitua para los africanos en Amrica una expresin ritual de memorias colectivas. As mismo, su nfasis en la sensualidad y el movimiento cumpla una doble funcin: la afirmacin de una propiedad sobre el cuerpo, ms all de la impuesta por el amo, y la incitacin, a travs de una esttica de la seduccin, a prcticas libertarias. Desde ese entonces, la recepcin de los significados sociales del baile ha estado marcada por una tensin entre su percepcin como diversin enajenada y como fiesta libertaria (9). Dicha tensin es una manifestacin tangible de la radical divisin entre mente y cuerpo, y del imperio de la Razn que ha dominado los discursos y las prcticas que definen a los individuos como sujetos bajo el pensamiento y el poder occidental. Una divisin que, como vendr a demostrar Quintero, no corresponde a la realidad individual o colectiva de los caribeos. De all que, en esta segunda impugnacin de la visin eurocntrica del mundo, el eje sea el baile, la materializacin corporal del tiempo en el espacio, y el cuerpo (y su naturaleza) como sujeto, generador de cultura, de expresividad, comunicacin y elaboracin esttica (13). El libro est dividido en un paseo, un merengue y un jaleo, con sus respectivos repiqueteos, imitando la estructura de los merengues, como fueran llamados originalmente en las tres Antillas hispanas las primeras danzas de sabor mulato. En el paseo se introducen los contextos sociales y los significados asociados a las msicas bailables mulatas y las prcticas dancsticas del Caribe, con un especial nfasis en las formas
157
de ciudadana y en las dinmicas de pertenencia social que se manifiestan a travs de la comunicacin entre sonido y movimiento. La definicin de las msicas mulatas es el centro de la segunda parte del libro: Breve historia social de las msicas mulatas, de donde cabe destacar su definicin de la historia del baile como social, pues es imposible desligar la produccin sonora y performativa de las condiciones sociales que la rodean. Posteriormente, en el primer repiqueteo del jaleo, Quintero Rivera retoma las complejas relaciones de clase, gnero y raza implcitas en estas condiciones sociales, al igual que su desarrollo histrico. Mulatas son estas msicas, en principio, porque mezclan la espontaneidad de la msica y el baile comunales de sus orgenes africanos, con la composicin, principal legado de su tronco europeo. La combinacin da lugar a una estructura en claves en la que se expresan concepciones del tiempo ms coherentes con el progreso discontinuo y las experiencias fragmentarias de la historia americana (71-76). Esta estructura privilegia tambin el mundo subjetivo sobre el objetivo. El dilogo surgido de la mezcla se extiende a otras caractersticas, tales como la prevalencia del ritmo sobre la meloda y el dilogo entre composicin e improvisacin. Tambin es destacable el contraste entre el tronco como centro de la danza occidental y el cuerpo descentrado del baile caribeo, en movimiento y ondulacin abierta, as como la mezcla entre vitalidad y compostura o la de romanticismo y erotismo, que caracterizan nuestras msicas y bailes. En estas caractersticas, Quintero Rivera sita la huella de saberes y concepciones vitales otras que disputan, desde la heterogeneidad y la apertura al cambio, la racionalidad homogeneizante eurocentrista. Finalmente, llegamos al Jaleo, en cuyo primer repiqueteo se cuenta el origen del merengue, el primer baile en parejas en las Antillas hispanas, que cambia de nombre despus para cada una de ellas. En esta primera parte del Jaleo se discuten los vnculos entre la institucionalizacin de estas danzas como nacionales y las negociaciones de las clases populares, en especial de los mulatos, para ser incluidos en los proyectos
nacionales de cada pas. El segundo repiqueteo hace un recorrido por el desarrollo de las msicas bailables, ya en el siglo XX, desde el baile comunal de barrio hacia el mundo mediatizado, el mbito internacional y migratorio, hasta el surgimiento y la globalizacin de esa mezcla bien condimentada de sabores que es la salsa. En el tercer repiqueteo, Quintero discute las consecuencias de la arrolladora difusin internacional de nuestras msicas bailables. Antes que un cierre, este captulo es una invitacin abierta, una serie de preguntas legadas a caribeos de todos los rincones del gran Caribe y su dispora: Qu tienen estas msicas que las hacen tan universales? Cul es la estructura sentimental transmitida desde el Caribe a travs de nuestros sonidos y nuestros bailes? Cules son las lecciones para el mundo transportadas por este dilogo entre sonoridad y movimiento? Las anteriores son preguntas especialmente pertinentes para investigadores del Caribe colombiano, dada la inmensa riqueza y extraordinaria difusin de nuestra msica, y dado el papel que ha jugado la misma en la reconstitucin de la identidad colombiana, dentro y fuera de nuestro pas. Ensayando respuestas posibles, aunque no nicas a estas cuestiones, el Chuco seala el hecho de que esta msica, viajera y plural desde sus orgenes transnacionales, engendra y manifiesta identidades culturales compartidas, como es evidente en la libre combinacin de gneros de la salsa y en muchas de sus letras. An ms, al tratarse de msicas donde se conjugan expresin sonora y el movimiento corporal, donde msica, poesa y baile dialogan y se fecundan, msica para mover el organismo, nuestras msicas sitan en el cuerpo la lucha contra la hegemona cultural (357-358). Al poner a mover el cuerpo, nuestras msicas mulatas van mostrando a los nuevos bailadores cmo suturar la herida ancestral de la divisin entre cuerpo y mente. As, el libro de ngel Quintero Rivera demuestra cmo, bailando, los cuerpos caribeos le han enseado y siguen enseando a personas de todo el mundo otras maneras de coexistir y entenderse a s mismos.
158
Noticias Aguaita
observatorio, con nuevo director acadmico
El 2009 tuvo un excelente comienzo para el Observatorio del Caribe Colombiano, con la llegada a la institucin de Antonio Hernndez Gamarra, como director Acadmico. Hernndez Gamarra, curtido investigador y hombre pblico, acept el llamado del Consejo Directivo del Observatorio del Caribe Colombiano, que lo invit a liderar una nueva etapa en la Institucin. Una etapa de fortalecimiento y proyeccin de su quehacer acadmico y de influencia a nivel regional y nacional. El nuevo director Acadmico naci en Sinc (Sucre), y aunque ha residido por largos aos en Bogot, nunca perdi contacto con el Caribe colombiano. Hernndez Gamarra es economista de la Universidad Nacional de Colombia, fue presidente de la Empresa Colombiana de Gas y de la Financiera Energtica Nacional (FEN), Ministro de Agricultura, miembro de la Junta Directiva del Banco de la Repblica y Contralor General de la Nacin. En su recorrido acadmico fue decano y profesor en la Universidad Externado de Colombia, Universidad de los Andes y Universidad del Valle. A su llegada al Observatorio, Hernndez Gamarra propuso la creacin de un Consejo Asesor para la institucin y la realizacin de una evaluacin peridica del cumplimiento de las metas y propsitos del Compromiso Caribe por parte de las administraciones locales, para lo cual el Ocaribe se encuentra desarrollando un conjunto de indicadores y una plataforma virtual en la que se har seguimiento permanente a la situacin competitiva de la regin, a los avances en el Compromiso Caribe y en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
Hernndez tambin viene liderando desde el Observatorio una propuesta de dilogo regional, a partir de las experiencias del regionalismo que se dieron en el siglo XX con la Liga Costea, que este ao cumpli 90 aos. En ese marco se realizaron diversos eventos a lo largo de toda la regin y un gran foro en Santa Marta en el que se present la propuesta de creacin de un Fondo de Compensacin para la periferia colombiana. La llegada de Hernndez Gamarra al Observatorio del Caribe Colombiano ha sido celebrada por la co muni dad acadmica de la regin y por todas aquellas personas e instituciones que conocen y valoran la trayectoria del Observatorio como centro de pensamiento.
Lanzamiento de Aguaita
La Casa Mapfre, en el Centro Histrico de Cartagena, fue el escenario en el que se present el nmero
159
17-18 de la Revista Aguaita, en un evento que cont con la participacin de investigadores, docentes, artistas y estudiantes. La presentacin estuvo a cargo del editor de la publicacin, Ariel Castillo Mier, quien hizo un recorrido por la variedad y riqueza de los artculos contenidos en ese nmero, los cuales retratan la cultura, la historia, la economa y el desarrollo de la regin Caribe colombiana. En el evento el Consejo Directivo del Observatorio del Caribe Colombiano hizo una presentacin pblica del nuevo director Acadmico de la institucin, el economista sucreo Antonio Hernndez Gamarra. Durante su intervencin, Hernndez present del plan de accin de la institucin para el ao 2009 y acto seguido se present la nueva imagen y contenidos de la pgina web del Observatorio (www.ocaribe.org), la cual estuvo a cargo del diseador grfico Mauricio Gmez Perdomo.
Barboza; los ex ministros Manuel Rodrguez Becerra, Cecilia Rodrguez, Jos Henrique Rizo Pombo; y la ex vice ministra de Medio Ambiente, Carmen Arvalo, Directora del Parque Culural el Caribe.
GEo Cartagena
La ciudadana y las autoridades de Cartagena conocieron los resultados del Informe GEO Cartagena: Perspectivas del Medio Ambiente Urbano, preparado por el Observatorio del Caribe Colombiano, y financiado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la Alcalda de Cartagena y el Establecimiento Pblico Ambiental (EPA). GEO Cartagena hace parte del Proyecto GEO Ciudades del PNUMA que busca promover una mejor comprensin de la dinmica de las ciudades y sus ambientes, proporcionando informacin confiable y actualizada para los gobiernos municipales y el pblico en general de la regin. Hasta la fecha se han realizado un total de 30 GEO Ciudades en Amrica Latina y el Caribe. Cartagena de Indias es la nmero 31 y es la segunda ciudad en Colombia en tener un diagnstico de esta magnitud. El informe GEO Cartagena plantea que las posibilidades de un desarrollo vigoroso y sostenible para Cartagena y la posibilidad de mantener sus dinmicas y competitividad en el contexto Caribe en lo econmico, social y ambiental, depende en alto grado de un manejo correcto de su medio ambiente. Al evento asistieron la Alcaldesa de Cartagena, Judith Pinedo; el director Acadmico del Observatorio, Antonio Hernndez; la directora Ejecutiva Madalina
La directora Ejecutiva del Observatorio del Caribe Colombiano, Madalina Barboza; el Director Acadmico, Antonio Hernndez, y la Alcaldesa de Cartagena Judith Pinedo. Foto: Aura Garca.
160
Los resultados del Informe GEO Cartagena fueron presentados ente autoridades ambientales, ONG y comunidad en general. Foto: Aura Garca.
Roberto Burgos Cantor durante su intervencin en las Jornadas Culturales Hctor Rojas Herazo. Foto: Augusto Otero Herazo..
El poeta Miguel Iriarte en su conferencia sobre Meira Delmar, en el Amira de la Rosa, en Barranquilla. Foto: Augusto Otero Herazo.
161
hispana. En Espaa obtuvo el premio Onda. Cuentos suyos han sido traducidos al eslovaco (Antologa del cuento colombiano, traduccin de Slovenka Literrna Agentra, de Bratislava, 1987), francs (Antologa de la novela latinoamericana, 1991), alemn (Cuentos hispanoamericanos: Colombia, 1997), ingls (El libro de la brevedad, 2000) y poemas de su libro Cuerpos otra vez fueron traducidos al portugus (traduccin de Fernando Mendes Vianna, 1999). El primer encuentro de Garcs con los estudiantes, quienes leyeron la obra de Garcs Gonzlez de las instituciones oficiales del Distrito de Cartagena fue en el mes de abril, en una jornada maratnica en el Paraninfo de la Universidad de Cartagena, donde se reunieron ms de 300 jvenes, varios de los cuales dialogaron con el autor y le hicieron preguntas sobre su obra. Posteriormente el profesor Guillermo Tedio realiz una jornada de capacitacin con los docentes de la Red de Educadores de la Lengua Castellana del Distrito de Cartagena, que sirvi de base para el proceso con los estudiantes, que leyeron la obra de Garcs Gonzlez y prepararon diferentes adaptaciones de sus cuentos.
El investigador Joaqun Viloria respondi preguntas de un pblico muy diverso en Santa Rosa del Sur. Foto: Augusto Otero Herazo.
Dilogo del escritor Jos Luis Garcs con los estudiantes en el Paraninfo de la Universidad de Cartagena. Foto: Augusto Otero Herazo.
critica Literaria Una semana ms tarde (8 de mayo), la Ctedra hizo presencia en la Universidad de Cartagena, en el marco de las Jornadas Culturales Hctor Rojas Herazo, en donde el investigador y crtico literario Cristo Figueroa dict la conferencia La ceiba de la memoria: las felicidades de la incertidumbre, en la que se abord el proceso de escritura de esta importante novela de Roberto Burgos Cantor. Msica Wayu La msica ancestral del pueblo Wayu fue objeto de otra ctedra, esta vez de la mano del programa Oyendo el Caribe, que lideran el Observatorio y la Fundacin de Msica, con el apoyo del Ministerio de Cultura y de empresas como Chevron.
Ms de 300 estudiantes se reunieron en el paraninfo de la Universidad de Cartagena para escuchar al escritor invitado. Foto: Augusto Otero Herazo.
162
La presentacin de Weirain: La msica y la palabra entre los Wayu, nombre del quinto volumen de Oyendo el Caribe, estuvo acompaada por una conferencia del investigador musical Egberto Bermdez, la cual tuvo lugar en el Centro Cultural Departamental de Riohacha (La Guajira). Todas las grabaciones del CD fueron hechas en Uribia en marzo de 1992 en el contexto del Festival de la Cultura Wayu por iniciativa de Weildler Guerra Curvelo, en ese momento Secretario de Asuntos Indgenas del departamento de La Guajira. obeso, protagonista en MoMpox El 2009 fue declarado por el Ministerio de Cultura como el Ao Obseso Artel, en reconocimiento a la obra de los dos grandes poetas del Caribe. El Observatorio se sum a este reconocimiento en la propia Mompox, lugar de nacimiento de Candelario Obeso, adonde se llev la ctedra La actividad literaria de Candelario Obeso: entre la exotizacin y el reconocimiento, dictada por el historiador Javier Ortiz Cassiani. Obeso es considerado el iniciador de la llamada Poesa Negra en Colombia. Naci en Mompox, pero a los 17 aos de edad se instal en Bogot, donde inici una breve, pero prolfica vida intelectual, durante la cual public novelas, poemarios, traducciones y particip en la actividad literaria y en la prensa nacional.
eL Museo por eL caribe Uno de los hechos ms afortunados para la cultura y la identidad del Caribe colombiano es, sin duda, la apertura en Barranquilla del Museo del Caribe, un proyecto que el Observatorio ha acompaado desde su concepcin. Con el nimo de mostrar este espacio por fuera de Barranquilla, enfatizando su carcter de proyecto regional, las dos instituciones planearon una serie de ctedras por varias de las capitales del Caribe colombiano. Fue as como la directora del Museo, la investigadora y gestora cultural Carmen Arvalo Correa, present los antecedentes y guin que dieron origen al primer museo regional de Colombia. La ctedra recorri las ciudades de Montera (Crdoba), Sincelejo (Sucre), Santa Marta (Magdalena), Valledupar (Cesar) y Riohacha (La Guajira). En todas estas ciudades se vio una positiva recepcin del pblico.
Muestra del Museo del Caribe, por su directora Carmen Arvalo, en la Cmara de Comercio de Sincelejo. Foto: Augusto Otero Herazo.
Aspecto de la presentacin del Museo en el auditorio del Banco de la Repblica, sucursal Santa Marta. Foto: Augusto Otero Herazo.
La comunidad momposina acudi en gran nmero a la sede la Academia de Historia de ese municipio, donde se realiz la Ctedra. Foto: Augusto Otero Herazo.
inVestigar sobre Msica en eL sigLo xxI. En asocio con el Instituto de Investigaciones Estticas de la Universidad Nacional de Colombia y con el apoyo del Centro de Formacin de la Cooperacin Espaola y del Museo Bolivariano de
163
Arte Contemporneo, la Ctedra del Caribe se vincul este ao a la agenda acadmica de la III Ctedra Latinoamericana de Artes Alberto Urdaneta, del Instituto de Investigaciones Estticas. El primer coloquio de esta Ctedra se realiz en Bogot, con la participacin de los investigadores Geoffrey Baker (Reino Unido), Gonzalo Camacho (Mxico), Weildler Guerra Curvelo (Colombia) y Juan Luis Restrepo (Colombia). En Cartagena participaron los investigadores Geoffrey Baker, Gonzalo Camacho, Jorge Nieves Oviedo y Egberto Bermdez (Colombia). Esta misma ctedra se realiz en Santa Marta.
El investigador mexicano Gonzalo Camacho en la Ctedra del Caribe. Foto: Augusto Otero Herazo.
Los investigadores Jorge Nieves Oviedo, Gonzalo Camacho, Geoffrey Baker, en la Ctedra que se realiz en el Centro de Formacin de la Cooperacin Espaola. Foto: Augusto Otero Herazo.
Afiche promocional del seminario Vida y obra de Orlando Fals Borda. Diseo: Mauricio Gmez P.
164
Los investigadores Weildler Guerra, Gerardo Ardila y Alberto Abello en un panel del seminario. Foto: Augusto Otero Herazo.
El musiclogo Egberto Bermdez, durante la presentacin del disco No Body Business But My Own, en el saln Alejandro Rankin de la Cmara de Comercio de San Andrs, Providencia y Santa Catalina. Foto: Augusto Otero Herazo.
Para hablar sobre la Historia doble de la Costa fueron invitados los investigadores Vctor Negrete, Armando Martnez G., Fabio Zambrano y Edgardo Tmara. Foto: Augusto Otero Herazo.
Msica deL archipiLago. La msica popular del Archipilago de San Andrs, Providencia y Santa Catalina tambin estuvo en la Ctedra del Caribe Colombiano. Esto ocurri en la propia isla, donde se present el cuarto volumen de la serie Oyendo el Caribe No Body Business But My Own, interpretado por el Coral Group. En esta ocasin el musiclogo Egberto Bermdez, presidente de la Fundacin de Msica, hizo un recorrido histrico por los ritmos y msicos de la isla, sealando que los temas contenidos en ese volumen son ejemplos representativos de los estilos que identifican la cultura raizal del archipilago y que se han convertido, junto con otros, como los nuevos ritmos caribeos (reggae, deejay, dub, soca, etc.), en un importante elemento de su resistencia cultural.
iii encuentro de inVestigadores. El Claustro de la Merced de la Universidad de Cartagena acogi, en mayo, el III Encuentro de Investigadores del Caribe Colombiano, que reuni durante dos das a ms de 250 investigadores de la regin. El encuentro, organizado por el Observatorio del Caribe Colombiano, cont con el apoyo de la Universidad de Cartagena y la financiacin de Colciencias. Para el encuentro se inscribieron 80 ponencias y fueron seleccionadas 33 que fueron presentadas en cuatro mesas de trabajo por reas de conocimiento: Ciencias Sociales, Ciencias Humanas, Ciencias Bsicas y Desarrollo Tecnolgico. En este tercer encuentro tuvieron espacio por primera vez las ciencias bsicas y el desarrollo tecnolgico, con el objetivo de dar a conocer lo que hace la comunidad cientfica de la regin en estos campos.
Los investigadores se reunieron en comisiones por rea de conocimiento. Foto: Cortesa Universidad del Magdalena.
165
Las presentaciones en plenaria tuvieron lugar en el Paraninfo de la Universidad de Cartagena. Foto: Cortesa Universidad
del Magdalena.
un indicador para eL caribe. Investigadores del Observatorio del Caribe Colombiano y la Cmara de Comercio de Cartagena recorrieron las capitales del Caribe colombiano socializando los resultados del Indicador Global de Competitividad (IGC), una investigacin que involucr a 22 ciudades colombianas y que cont con la financiacin del Grupo Bancolombia. La correra comenz en Montera y termin en la Isla de San Andrs, y durante las presentaciones se invit a comentaristas expertos en competitividad, lo mismo que a empresarios, gremios y autoridades locales. Estos eventos contaron con el apoyo de las Cmaras de Comercio de la regin, y de instituciones como el Banco de la Repblica.
El director Acadmico del Observatorio del Caribe Colombiano, Antonio Hernndez acompa la divulgacin de los resultados del ICG en todas las capitales del Caribe colombiano. Foto: Augusto Otero Herazo.
En Santa Marta, el comentarista invitado fue el investigador y docente Jairo Parada. Foto: Augusto Otero Herazo.
166
Historiador de la Universidad de Cartagena, Magister en Historia de la Universidad de los Andes. Ha sido profesor de las universidades de Cartagena, Jorge Tadeo Lozano (seccional del Caribe), los Andes y la Santo Toms de Cartagena. Es coautor de los libros Desorden en la plaza. Modernizacin y memoria urbana en Cartagena y De los 50 das que hicieron a Colombia. Ha publicado ensayos, artculos y reseas sobre la historia y la cultura afrocolombiana y sobre la historia de la cultura en las revistas Historia Crtica, Palimpsesto, El taller de la historia y Aguaita. Gan la VI Convocatoria de las Becas Culturales Hctor Rojas Herazo del Observatorio del Caribe Colombiano y el Ministerio de Cultura con el proyecto Los rumores de la estacin. Memoria oral del ferrocarril Calamar Cartagena. Como asesor del grupo de Patrimonio Inmaterial de la Direccin de Patrimonio del Ministerio de Cultura fue curador de la exposicin Candelario Obeso: bogando en un ro de letras, organizada por el Ministerio de Cultura y la Biblioteca Luis ngel Arango. Actualmente adelanta el doctorado en Historia en El Colegio de Mxico.
in Ch. Lerat (dir.), Le monde carabe : dfis et dynamiques. Gopolitique, intgration rgionale et enjeux conomiques, Tome 2, Maison des Sciences de lHomme dAquitaine, 2005.
Barranquilla, 1954. Economista de la Universidad de los Andes, Magster y doctor en Economa de la Universidad de Illinois, Magster en Sociologa de la Universidad de Yale. En los ltimos aos sus investigaciones han sido sobre la historia monetaria y fiscal de Colombia, la evolucin en las disparidades regionales y la historia econmica del Caribe colombiano. Gerente del Banco de la Repblica, sucursal Cartagena. Ha publicado, entre otros libros, Poltica, polticos y desarrollo socioeconmico de la Costa Atlntica: una visin histrica (1989) y El Banco de la Repblica: antecedentes, evolucin y estructura (1990). Es compilador con Haroldo Calvo de los libros Cartagena de Indias y su historia (1998), El rezago de la Costa Caribe colombiana (1999), Cartagena de Indias en el siglo XIX (2002), Cartagena de Indias en el siglo XVIII (2005), Cartagena de Indias en el siglo XX (2006) y Cartagena de Indias en el siglo XVII (2007).
Eric Dubesset
dubesset@u-bordeaux4.fr
Doctor en estudios iberoamericanos, investigador en el Centro de Anlisis Poltico Comparado, de Geoestrategia y de Relaciones Internacionales (CAPCGRI) Universit de Bordeaux (Francia), e investigador asociado al Centro de Investigacin sobre el Caribe hispnico (CARHISP). Es el autor de varios trabajos sobre las dinmicas y las apuestas geopolticas contemporneas de los territorios hispanos del espacio caribeo. El artculo incluido en este nmero de Aguaita es la versin aumentada, retocada y traducida del texto publicado en Francia por el autor bajo el ttulo Linvention de la Cte carabe centramricaine: le cas du Nicaragua,
Santa Marta, 1962. Economista de la Universidad Externado de Colombia. Magister en Planificacin y Administracin del Desarrollo Regional, Universidad de los Andes. Magister en Economa y Polticas Pblicas, Universidad de Chile. Doctorado en Historia. Investigador del Centro de Estudios Econmicos Regionales (CEER) del Banco de la Repblica Sucursal Cartagena.
Margarita Sorock
marelso@hotmail.com
Nueva York, 1943. Es una profesional independiente que se dedica a la investigacin, redaccin, traduccin y docencia. Est radicada en
168
Cartagena desde 1981. En febrero de 2008 termin su Doctorado en Literatura y Lenguaje en Espaol en la Universidad de la Ciudad de Nueva York con una tesis sobre el Eligio Garca. Su tesis de maestra, del 2003, trataba la ciudad de Cartagena y su representacin en ciertas novelas de Manuel Zapata Olivella, Gabriel Garca Mrquez, Roberto Burgos y Eligio Garca. Ha sido profesora catedrtica en el Departamento de Humanidades de la Universidad Tecnolgica de Bolvar. Participa como profesora invitada en el programa de doctorado en Ciencias de la Educacin de la Universidad de Cartagena. Ha sido profesora de literatura en la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Durante 22 aos (1988-presente) ha sido redactora y traductora del Festival Internacional de Cine de Cartagena. Desde 2008, coordina la seccin del Festival conocida como Cine Mujer. Trabaja como relatora y traductora para la Fundacin Nuevo Periodismo Iberoamericano, siendo su esfuerzo reciente la participacin en un seminario sobre el reto global y el desarrollo de medios. A menudo realiza investigaciones y traducciones para el Observatorio del Caribe Colombiano.
acto discursivo y diveros artculos sobre el graffiti, los obituarios y la expresin de la cortesa, entre otros. Dirige, adems, la revista Polifona y es miembro del Comit Editorial de la Revista ALED.
Historiador de la Universidad Nacional de Colombia y Magster en Historia de Amrica Latina de la Universidad Michoacana de San Nicols de Hildalgo, Mxico. Ha escrito artculos sobre Orlando Fals Borda en el Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, y en la revista Crtica y Emancipacin del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.
Doctor en historia por el Colegio de Mxico y profesor titular en la Escuela de Historia de la Universidad Industrial de Santander. Es autor de varios libros y artculos relacionados con el proceso de la independencia en las reales audiencias de Santa Fe y de Charcas. Recientemente public el libro titulado La agenda de Colombia, 1821-1831.
Gerardo Ardila
giardilac@unal.edu.co
Licenciado en Filologa e Idiomas de la Universidad del Atlntico y Magster en Semiolingstica de la Universidad Pars XIII (Francia). Profesor titular de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad del Atlntico, donde tiene a su cargo los seminarios de Anlisis del discurso, Procesos semiolgicos y Cine latinoamericano. Es director del Crculo de Anlisis del Discurso-CADIS, grupo con el cual ha realizado varias investigaciones en torno a las interacciones verbales en Barranquilla, la cancin vallenata y los imaginarios socioculturales presentes en los discursos cotidianos. Ha participado como ponente en mltiples congresos internacionales de la Asociacin Latinoamericana de Estudios del Discurso-ALED, el Programa de Estudios del Discurso de Cortesa en Espaol- EDICE, la International Association for Dialogue AnalysisIADA y la Asociacin de Lingstica y Filologa de Amrica Latina-ALFAL. Entre sus publicaciones se encuentran los libros Fundamentos semiolingsticos de la actividad discursiva, La cancin vallenata como
Antroplogo, con estudios de doctorado en Ecologa, en la Universidad de Kentucky, Estados Unidos. Profesor del Departamento de Antropologa e investigador del Centro de Estudios Sociales CES, de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia. Coordinador del Programa de Ecologa Histrica PEH, y del Programa Universitario de Estudios sobre Movilidad Humana PUEMH. Consultor de agencias nacionales e internacionales en el campo del ordenamiento territorial y las migraciones. Su trabajo se concentra en los aspectos conceptuales y prcticos de la construccin territorial desde la ecologa poltica. Entre sus obras figuran Colombia: migracin, transnacionalismo y desplazamiento (2005). Los tiempos de las conchas. Investigaciones arqueolgicas en la costa de la pennsula de la Guajira (1996). La Guajira: de la memoria al porvenir, una visin antropolgica (1990).
169
aabello@unitecnologica.edu.co
Santa Marta, Magdalena. Economista de la Universidad Externado de Colombia. Magster en Estudios del Caribe de la Universidad Nacional de Colombia. Ex director del Observatorio del Caribe Colombiano. Miembro de la red Ocaribe de investigadores. Actualmente es el Decano de la Facultad de Ciencias Econmicas y Administrativas y director de la maestra en Desarrollo y Cultura de la Universidad Tecnolgica de Bolvar. Autor y compilador de varios libros entre los que se encuentran: La regin y la economa mundial. Cedetrabajo. Bogot. 1997; El Caribe colombiano, la realidad regional al final del siglo XX. Coordinador con Cecilia Lpez Montao. DNP. Observatorio del Caribe colombiano. Tercer Mundo. 1998; La Costa que queremos, reflexiones sobre el Caribe colombiano en el umbral del 2000. Coeditor con Cecilia Lpez Montao. DNP. Universidad del Atlntico, Observatorio del Caribe colombiano. 1998; Directorio de profesionales para la investigacin en el Caribe colombiano. Fonade. Observatorio del Caribe Colombiano. 1998; Estructura industrial del Caribe colombiano (19741996). Coautor y director de la investigacin. Observatorio del Caribe Colombiano. 2000. Poblamiento y Ciudades del Caribe colombiano. Compilador conjuntamente con Silvana Giaimo. Observatorio del Caribe Colombiano. 2000; El Caribe en la Nacin Colombiana; compilador. Memorias de la X Ctedra Ernesto Restrepo Tirado del Museo Nacional y el Observatorio del Caribe Colombiano. Bogot (2006). exdirector de la revista Aguaita del Observatorio del Caribe Colombiano. Asesor cientfico del Museo del Caribe (Barranquilla) y de la Casa Museo de Garca Mrquez en Aracataca.
acadmica alterna estudios sobre teora del Estado y del Derecho con anlisis de polticas pblicas, siempre en una perspectiva crtica de la organizacin social y productiva vigente. Autor de numerosos libros y artculos entre los cuales se destaca su ms reciente obra El Leviatn derrotado.
lvaro Medina
almedinama@gmail.com
Abogado de la Universidad Nacional de Colombia con estudios de posgrado en Ciencia Poltica de la Universidad Catlica de Lovaina. Es profesor emrito de la Universidad Nacional; ha sido Decano de la Facultad de Derecho, Ciencias Polticas y Sociales, y Rector durante seis aos. Su vasta produccin
Naci en Barranquilla en 1942. Arquitecto, narrador y crtico e historiador del arte. Ha residido gran parte de su vida en los Estados Unidos y Francia, Finalista en el Premio Biblioteca Seix Barral con una novela an indita, Papa Rey. En los aos sesenta milit en el movimiento nadasta con el seudnimo Jos Gabriel Jorge. Integrante de la Comisin Coordinadora del Suplemento del Diario del Caribe, 1973-1979. Ejerci la crtica de arte a travs de la Radio Nacional y se dedic a investigar en fuentes primarias la historia del arte colombiano. Durante muchos aos se desempe como curador del Museo de Arte Moderno de Bogot, actividad que compagin con la docencia, siendo profesor adscrito del Instituto de Investigaciones Estticas de la Universidad Nacional de Colombia Sede Bogot. Autor de ms de una decena de libros sobre el acontecer artstico del pas, entre los que cabe destacar: Procesos del arte en Colombia (1978); El arte colombiano de los aos veinte y treinta (1995); Alfredo Guerrero y su mundo pictrico (1998); Armando Villegas (2005) y Juan Crdenas (2007). Curador de importantes exposiciones internacionales y nacionales como Colombia en el umbral de la modernidad, en 1997; Arte y violencia en Colombia desde 1948, en 1999; Carlos Salas Pintura activa, en 2000; Nadn Ospina Tergiversaciones y Germn Londoo Como un ro de sangre, ambas en 2001. Su investigacin sobre el arte colombiano de los aos veinte y treinta le mereci el Premio Nacional de Historia, otorgado por Colcultura. Parte de su produccin acadmica e intelectual ha sido traducida al ingls, al francs y al alemn. En 2000, Medina public su investigacin pionera titulada El arte del Caribe colombiano, bajo los auspicios de la Secretara de Educacin y Cultura de la Gobernacin de Bolvar. En los aos siguientes continu esas investigaciones que culminaron en su obra ms reciente Poticas visuales del Caribe colombiano al promediar el siglo XX (2008).
170
Hernn Vargascarreo
poetasalexilio@gmail.com
(Colombia, 1960). Poeta, traductor y editor. Docente de literatura egresado de la Universidad Industrial de Santander. Cre y dirigi en Santa Marta el programa nacional Poesa Mar Abierto (1991-2008). Dirige la revista de poesa Exilio. Se ha desempeado como promotor de lectura con el Ministerio de Cultura y el rea cultural del Banco de la Repblica, y como tallerista en la Casa de Poesa Silva. Libros publicados: Pas ntimo (2003) y las traducciones de Edgar Lee Masters: Almenas del tiempo (2003) y de Emily Dickinson: Quin mora en estas oscuridades? (2007). Becado por el Ministerio de Cultura en la modalidad de creacin literaria (1999); Premio Nacional de Poesa Antonio Llanos (Biblioteca Centenario, Cali, 2000); segundo finalista en el Premio Nacional de Poesa Ciudad de Bogot IDCT (2002); Premio Nacional de poesa sin banderas de la Casa Silva (2003).
Literaria del Caribe, categorizado en A. Licenciado en Filologa e Idiomas. Estudi Derecho, gradundose con una tesis meritoria sobre Derecho de autor o propiedad intelectual. Magster en Literatura hispanoamericana del Instituto Caro y Cuervo. Ha publicado tres libros de cuentos, La noche con ojos, Tambin la oscuridad tiene su sombra y El amor brujo. Su cuento Tierra de iguanas fue premiado por El Espectador en el Concurso Nacional de Cuentos, 1975. Ha ganado concursos nacionales e internacionales de Cuento y sus trabajos crticos han sido publicados en revistas, peridicos y magazines de Colombia y el extranjero. Cuentos suyos figuran en antologas de cuento colombiano y han sido traducidos al italiano y al francs. Edita y dirige en Internet la revista La casa de Asterin [http://lacasadeasterion.homestead. com], donde se publican ensayos sobre literatura, arte y cultura.
Lyda Vega.
lydalouveg@hotmail.com
(Santa Catalina de Alejandra, Bolvar, 1954). Realiz estudios de Derecho y Ciencias Polticas en la Universidad de Cartagena y Literatura Hispanoamericana en el Instituto Caro y Cuervo. Se ha desempeado como profesor de literatura en la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad de Cartagena. Ha publicado: El oscuro sello de Dios (1988), Lunacin del amor (1990), En el traspatio del cielo (Premio Nacional de Poesa Colcultura 1993) y Palabra que golpea un color imaginario (1996) en la coleccin Encuentros Iberoamericanos, de la Universidad Internacional de Andaluca. Otros libros suyos son: La estacin de la sed (1998) y Antologa de poetas costeos (1993). Oracin del impuro, editada por la Universidad Nacional, rene su obra potica completa.
Licenciada en Lenguas Modernas. Universidad del Atlntico. Especialista en Literatura del Caribe colombiano de la Universidad del Atlntico. Docente del Nuevo Colegio del Prado. Catedrtica en el rea de literatura de la Universidad del Atlntico.
Cuentista, ensayista y profesor titular de la Universidad del Atlntico donde coordina el rea de Literatura. Par acadmico inscrito en COLCIENCIAS y Director de GILKAR, Grupo de Investigacin
Licenciado en Filologa e Idiomas de la Universidad del Atlntico con estudios de Maestra en Letras Iberoamericanas en la Universidad Nacional Autnoma de Mxico y de doctorado en Letras Hispnicas de El Colegio de Mxico. Miembro del Grupo de Investigacin Literaria (Gilkar), profesor de la Universidad del Atlntico, coordina la Ctedra del Caribe Colombiano, programa del Observatorio del Caribe Colombiano y editor de la revista Aguaita del Observatorio del Caribe Colombiano. Premio Nacional de Periodismo Simn Bolvar (2002). Compilador de Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano y Feedback Editor y prologuista del libro de crtica literaria de Carlos J. Mara, Feedback. Notas de crtica literaria y literatura colombiana antes y despus de Garca Mrquez, (1997); del diccionario de Adolfo Sundheim, Vocabulario
171
costeo o lexicografa de la regin septentrional de la Repblica de Colombia (1998); de Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano (2001) y coeditor del libro Meira Delmar Poesa y Prosa, (2003).
Naci en Montera y creci en Cartagena, en cuya universidad se gradu en Lingustica y Literatura. Es doctora en Literatura caribea y latinoamericana de Rutgers, la Universidad estatal de Nueva Jersey, donde tambin obtuvo su ttulo de Maestra y
curs su especializacin en Estudios de gnero. Actualmente trabaja como profesora e investigadora para Bowdoin College, donde ensea literatura y cultura latinoamericana y latina. Entre sus intereses de investigacin se encuentran el pensamiento, la cultura y la narrativa caribeas, en particular el trabajo de escritoras del Caribe colombiano en dilogo con el de autoras del Gran Caribe. Sus publicaciones han aparecido en revistas acadmicas nacionales e internacionales e incluyen ensayos crticos sobre Marvel Moreno, Fanny Buitrago y Mayra Santos-Febres, adems de colaboraciones editoriales para la prensa nacional.
vistenos
www.ocaribe.org
172