APAPMAIP
APAPMAIP
APAPMAIP
CONTENIDO
1. RESUMEN
2. INTRODUCCION Y GENERALIDADES
4. ESTRATEGIAS
5. PLAN DE ACTIVIDADES
6. RESPONSABLES
7. SEGUIMIENTO
8. RECOMENDACIONES
9. ANEXOS
PLAN DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL DE LA ASOCIACION DE
PRODUCTORES AGROPECUARIOS PROTECTORES DEL MEDIO AMBIENTE
E INDUSTRIALES DE PACHIZA - APAPMAIP
1. RESUMEN
Zonificación y Población
Superficie
Distrito Altitud Población
Km2
Juanjui 335.19 283 41,724
Campanilla 2,249.83 400 12,919
Huicungo 9,830.17 335 7,034
Pachiza 1,839.51 328 5,788
Pajarillo 244.03 310 4,862
Total 14,498.73 -------- 72,327
FUENTE: Censo Nacional IX de población y IV de vivienda – INEI
Rendimi ORIENTACIÓN %
Precio Costo/ha
Cultivo ento
S/./Kg. Autoconsumo Venta Transformación (OIA)
Kg./ha
Maíz 2,150 0.33 14 86 ----- 692.00
Algodón 900 1.40 2 98 ----- 718.68
Yuca 14,000 0.20 90 ----- 10 1,291.50
Plátano
13,000 0.30 30 64 6 2,759.40
(Racimo)
Café 500 2.00 20 80 ----- 4,206.70
Arroz Bajo
6,750 4.70 2 98 ----- 2,937.56
Riego
Arroz Sin
1,200 ----- 100 ----- -----
Secano Registro
Cacao 600 3.50 05 95 ----- 3,743.50
Frijol 900 2.50 73 27 ----- 940.80
DiIA-SM
2. INTRODUCCION Y GENERALIDADES
3.1. VALORES
Lealtad
Siceridad
Honestidad, y
Responsabilidad.
3.2. VISION
“En el año 2009, APAPMAIP será una empresa agroindustrial sólida, con
asociados que manejan una agricultura tecnificada produciendo productos
de calidad para el mercado exterior y brindar servicios para productores
locales.
3.3. MISION
3.4. OBJETIVO
4. ESTRATEGIAS
Siendo las empresas locales unidades productivas con un entorno cambiante,
se utilizo la planificación por objetivos: ¿que debemos solucionar hoy para
lograr mi visión?
5. PLAN DE ACTIVIDADES
Se priorizo estrategias de acuerdo a los siguientes criterios:
.
Implementación 01 oficina 01 persona Gerencia y Recursos
de un local en responsable de la Directiva S/. propios.
x x x
propio o funcionamie oficina 150.00/mes
alquilado nto
Reforestación de Elaboración Coordinación con Presidente Autogenera
la Microcuenca de un INRENA, Agencia Gerencia y S/. 10,00.00 do con el
del Valle del proyecto. Agraria Juanjui. x x x x x x x x X X X X Directiva desarrollo
Huayabamba Implementación de del
un viveros forestal proyecto.
Implementación Elaboración Coordinación con el Presidencia S/. 10,000.00 Autogenera
de un Cadena el perfil, con AGROBANCO, Gerencia y do con el
Productiva de venta a Don Coop. San Martín. X X X X X X X X X X X X la Directiva desarrollo
Maíz. Pollo. Agencia Agraira de la
Juanjui, DPA_SM. Cadena.
Implementación Elaboración Coordinación con el Presidencia Autogenera
de un Cadena el perfil, con AGROBANCO, Gerencia y S/. 10,000.00 do con el
Productiva de venta a Coop. San Martín. X X X X X X X X X X X X la Directiva desarrollo
Algodón. ALSELVA. Agencia Agraira de la
Juanjui, DPA_SM. Cadena.
Implementación Elaboración Coordinación con el Presidencia Autogenera
de un Cadena el perfil, con AGROBANCO, Gerencia y do con el
Productiva de identificació Coop. San Martín. x x x x x x X X X X X X la Directiva S/. 10,000.00 desarrollo
Cacao. n de un Agencia Agraira de la
comprador Juanjui, DPA_SM. Cadena.
Implementación Elaboración Coordinación con el Presidencia Autogenera
de un Cadena el perfil, con AGROBANCO, Gerencia y do con el
Productiva de identificació Coop. San Martín. X X X X X X X X X X X X la Directiva S/. 10,000.00 desarrollo
Platanoi. n de un Agencia Agraira de la
comprador Juanjui, DPA_SM. Cadena.
6. RESPONSABLES
7. SEGUIMIENTO
8. RECOMENDACIONES
8.2.1. FORTALEZAS
8.2.2. DEBILIDADES
8.2.4. AMENAZAS