Adaptación Significativa El Átomo
Adaptación Significativa El Átomo
Adaptación Significativa El Átomo
3 EL ÁTOMO
En 1808 el químico J. Dalton afirmó que no era posible dividir el lingote de cinc
indefinidamente porque llegaríamos a una unidad indivisible que llamó átomo,
palabra que en griego significa «que no se puede cortar».
Las ideas de Dalton acerca de cómo está constituida la materia se recogen en su
teoría atómica:
❚❚ La materia está formada por átomos indivisibles.
❚❚ Cada elemento está formado por átomos iguales.
❚❚ Los átomos de distintos elementos son diferentes.
❚❚ Los átomos de elementos diferentes se combinan para dar compuestos.
ACTIVIDADES
1.1. Continúa tú el dibujo de la división del lingote hasta el nivel más pequeño al
que puedas llegar.
1.2. ¿Crees que en la realidad sería posible dividir el lingote de cinc indefinidamen
te en trocitos cada vez más pequeños?
1.3. Observa los recipientes siguientes y, de acuerdo con las ideas de Dalton, iden
tifica:
A B C D E
1.4. Dibuja 5 recipientes que contengan átomos y numéralos según este criterio:
2) Solo un compuesto.
1) 2) 3)
4) 5)
© Oxford University Press España, S. A.
ACTIVIDADES
2.1. ¿Qué ocurre si frotas una regla de plástico con un tejido de lana y la acercas
a unos trocitos de papel?
2.4. Realiza la animación sobre el péndulo eléctrico que propone esta página web:
http://inicia.oupe.es/fq3e303.
a) Dibuja a la izquierda lo que sucede cuando acercas la varilla de plástico a la
bolita del péndulo sin tocarla, y a la derecha, lo que sucede cuando ambas
entran en contacto.
b) Repite los dos casos del apartado anterior cuando trabajamos con la varilla
de vidrio.
3. LA CARGA ELÉCTRICA
Los fenómenos de electrización pueden entenderse mediante una propiedad de la
materia a la que los científicos han denominado carga eléctrica.
En la materia existen dos tipos de cargas eléctricas denominadas negativa y po-
sitiva.
❚❚ Un cuerpo es eléctricamente neutro cuando el número de cargas positivas que
tiene es igual al número de cargas negativas.
❚❚ Un cuerpo está cargado positivamente si el número de cargas positivas es mayor
que el número de cargas negativas.
❚❚ Un cuerpo está cargado negativamente si el número de cargas negativas es ma
yor que el de cargas positivas.
Un cuerpo solo puede modificar su carga eléctrica ganando o perdiendo cargas
negativas.
❚❚ Un cuerpo eléctricamente neutro que pierde cargas negativas se convierte en un
cuerpo cargado positivamente.
❚❚ Un cuerpo eléctricamente neutro que gana cargas negativas se convierte en un
cuerpo cargado negativamente.
Dos cuerpos con cargas del mismo tipo se repelen mientras que si tienen cargas de
distinto tipo se atraen.
ACTIVIDADES
+
+
– + 3.1. Observa los cuerpos cargados dibujados al margen.
+ –
– +
+
–
+
– + –
– –
–
–
+
+
–
+
b) Dibuja la barra de plástico y el paño con el número de cargas adecuado
– para que ambos cuerpos sean eléctricamente neutros.
3.2. El cuerpo de plástico del dibujo es eléctricamente neutro. Señala qué sucede
cuando:
a) Gana una carga negativa.
© Oxford University Press España, S. A.
La carga del electrón es la más pequeña que existe y recibe el nombre de carga
eléctrica elemental.
ACTIVIDADES
4.1. ¿Cuántas veces mayor es la carga del protón que la del electrón?
4.2. ¿Es cierta la frase: «en un cuerpo eléctricamente neutro el número de electro
nes debe ser igual al de protones»?
4.3. ¿Cuántas veces es mayor la masa del protón que la del electrón?
5.2. En un átomo eléctricamente neutro el número de protones tiene que ser igual
al número de electrones. ¿Es neutro el átomo del dibujo?
5.3. Observa el átomo del dibujo en el margen superior ¿cuántos protones hay en
su núcleo, si el átomo es eléctricamente neutro?
e) No tiene carga eléctrica.
f) Su masa es muy inferior a la del protón.
ACTIVIDADES
6.1. ¿Cuál de estas tres medidas crees que corresponde al tamaño de un átomo?
a) 1 mm
b) 0,001 mm
c) 0,000 000 000 1 m
6.2. El núcleo del átomo es unas 10 000 veces más pequeño que el átomo por lo
que se puede considerar que el átomo es prácticamente espacio vacío.
Visualiza en la siguiente página web el tamaño relativo del núcleo y el átomo.
http://inicia.oupe.es/fq3e309
a) ¿Con que se compara el tamaño relativo del átomo y del núcleo? Realiza
un dibujo que ilustre esta comparación.
6.3. Si el núcleo del átomo de oro tiene 10−12 cm de diámetro y el átomo entero
10−8 cm, ¿cuántas veces es mayor el tamaño del átomo de oro que el del
núcleo?
7. ¿QUÉ ES UN ION?
En un átomo eléctricamente neutro, el número de cargas positivas es igual al nú
mero de cargas negativas. Esto quiere decir que el número de protones en el
núcleo es igual al número de electrones en la corteza.
–
– –
– –
– –
++ + ++ + ++ +
+ + +
– –
ACTIVIDADES
7.1. Observa los dos átomos representados en las columnas central y derecha de
la tabla superior. En cada caso responde a las siguientes preguntas.
a) ¿Cuántos protones (cargas positivas) tiene este átomo en su núcleo?
1. 2.
b) ¿Cuántos electrones (cargas negativas) tiene este átomo en su corteza?
1. 2.
c) ¿Cuál es la diferencia entre el número de cargas positivas y el número de
cargas negativas?
1. 2.
7.2. Observa los siguientes átomos y responde en cada caso las preguntas.
1. 2.
N. Bohr (1013)
a) ¿Cuántos protones (cargas positivas)(modelo niveles
tiene este de energía)
átomo en su núcleo?
© Oxford University Press España, S. A.
1. 2.
b) ¿Cuántos electrones (cargas negativas) tiene este átomo en su corteza?
1. 2.
c) ¿Se trata de un catión o de un anión?
1. 2.
ACTIVIDADES
8.1. Representa el átomo de hidrógeno sabiendo que el símbolo químico del hi
drógeno es H y su número atómico es 1.
8.4. El símbolo del átomo de nitrógeno es N y se identifica así: 7N. ¿Cuál es el nú
mero atómico del nitrógeno?
X
másico
sico y se representa por la letra A.
A Número másico = A = número protones + número neutrones
Por ejemplo, 126C significa que un átomo de C tiene número atómico, Z = 6 y nú
Z mero másico, A = 12. Por tanto:
número
símbolo
atómico
del elemento
❚❚ Número de protones = 6
❚❚ Número de protones + neutrones = 12
❚❚ Número de neutrones = 12 − 6 = 6
ACTIVIDADES
9.1. Representa un átomo de calcio sabiendo que el símbolo del calcio es Ca, su
número atómico es 20 y su número másico es 40.
Número Número
Representación
Elemento Símbolo Z A protones, neutrones,
A
X
Z Z A-Z
Flúor F 9 19 9
Neón Ne 10 20 10
Cloro Cl 17 35 17
Potasio K 19 39 19
© Oxford University Press España, S. A.
ACTIVIDADES
10.1. Los átomos 1735Cl y 1737Cl son isótopos del elemento cloro.
¿Qué tienen en común estos dos átomos? ¿En qué se diferencian?
a) Completa el cuadro.
b) ¿Qué diferencia hay entre los átomos A y B?
c) Completa la frase:
«A y B son dos del elemento carbono.»
10.3. Completa esta frase:
«Los isótopos de un mismo elemento tienen siempre el mismo número de
, pero diferente número de .»
10.4. Completa esta frase:
«Los isótopos de un mismo elemento tienen el mismo número
, Z, pero diferente número , A.»
10.5. Responde verdadero o falso y escribe de forma correcta los enunciados
falsos:
a) Un átomo de número atómico 17 puede tener como isótopo otro átomo
© Oxford University Press España, S. A.
ACTIVIDADES
11.1. En esta página web puedes ver algunas de las aplicaciones de los isótopos
radiactivos en medicina.
http://inicia.oupe.es/fq3eaci303
a) Explica en qué consiste una gammagrafía ósea y qué es lo que permite
averiguar.
b) Busca en otras páginas qué isótopos radiactivos suelen usarse para este
tipo de pruebas diagnósticas.
11.2. Una de las primeras aplicaciones de los isótopos radiactivos fue averiguar la
edad de restos fósiles mediante la prueba del carbono-14. Consulta estas
páginas web para conocer este método.
http://inicia.oupe.es/fq3eaci304
http://inicia.oupe.es/fq3eaci305
a) ¿De dónde procede el 14C presente en nuestra atmósfera?
SOLUCIÓN. EVALUACIÓN
1. Dibuja cuatro recipientes que contengan los siguientes tipos de sustancias.
a) Un compuesto.
b) Una mezcla de dos elementos.
c) Un elemento y un compuesto.
d) Un solo elemento.
Elementos y compuestos se representan con bolitas individuales o grupos de bolitas repetidos idénticamente.
En los elementos, todas las bolitas tienen el mismo color; en los compuestos, los grupos incorporan una misma
combinación de bolitas de colores.
c) Es eléctricamente neutro. 3.
c) La varilla repele al péndulo por tener ambos cuerpos la misma carga eléctrica.
c) El número atómico se representa como un subíndice a la izquierda del símbolo del elemento.
11 p
12 n
10. Responde verdadero o falso y escribe de forma correcta los enunciados que sean falsos.
a) En un átomo eléctricamente neutro el número de neutrones del núcleo es igual al número de electrones de la corteza.
A B C D
10 protones 10 protones 9 protones 9 protones
10 neutrones 11 neutrones 10 neutrones 10 neutrones
a) ¿Son A y C átomos del mismo elemento?
b) ¿Cuáles pertenecen al mismo isótopo del mismo elemento?