Biología y Geología 1º ESO
Biología y Geología 1º ESO
Biología y Geología 1º ESO
UNIDAD 2: La Geosfera
1. Nombra las capas que se diferencian en la Tierra e indica las principales
características de cada una de ellas.
2. Realiza un dibujo de la estructura en capas de la Tierra.
3. ¿Qué es un mineral?
4. ¿Cuáles son las principales propiedades características de los minerales que nos
permiten su identificación?
5. ¿Qué es la dureza de un mineral? ¿Cómo se mide?
6. ¿Qué es la densidad? ¿y la exfoliación?
7. ¿Qué tipos de minerales forman la mayor parte de las rocas? Nómbralos.
8. ¿Qué es una roca?
9. Nombra los grupos en que se clasifican las rocas. Pon tres ejemplos de cada.
UNIDAD 3: La Atmósfera
1. Cita todas las capas de la atmósfera
2. Características generales de la Troposfera y de la Estratosfera
3. Composición del aire
4. ¿Cómo se forman las nubes? Diferencia en el origen de la lluvia y la nieve
5. ¿Qué es la presión atmosférica? ¿Qué son las isobaras? ¿ En qué se diferencia un
Anticiclón de una Borrasca?
6. Definición y origen de la contaminación atmosférica
UNIDAD 4: La Hidroesfera
1. Explica la importancia del agua en nuestro planeta
2. ¿Qué diferencia hay entre las aguas oceánicas y las continentales?
3. Explica con un gráfico el ciclo del agua
4. Cita los estados físicos del agua y como se laman los procesos de cambio de
estado
5. Cita algunas de las características de la vida en el medio acuático
6. Cita las principales propiedades del agua y sus usos fundamentales
7. Explica los procesos de contaminación del agua así como los procedimientos de
depuración y potabilización
UNIDAD 5: La diversidad de los seres vivos
1. Explica los principales factores que hacen posible la vida en la Tierra
2. Cita las características de los seres vivos
3. ¿Qué dos tipos de nutrición pueden tener?
4. ¿Cómo puede ser la reproducción?
5. Partes de la célula. Haz un dibujo señalándolas
6. Tipos de células
7. Define y pon ejemplos de tejido, órgano, aparato, sistema
8. Define biodiversidad y comenta las principales causas de que cada vez se
extingan más especies
UNIDAD 6: La clasificación de los seres vivos
1. Copia y completa la siguiente tabla de los cincos reinos de los seres vivos
Tipo de célula Número de célula ¿Tiene Tejidos? Tipo de alimentación
Monera
Protoctista
Hongos
Vegetal
Animal
2. Haz un dibujo de la flor con sus parte, indica en que parte se forma la semilla y
en que parte se forma el fruto
3. Haz un esquema resumen de la fotosíntesis
UNIDAD 8: Los animales invertebrados
1. ¿Qué característica tienen en común todos los animales invertebrados? Nombra
los grupos en que se clasifican. Pon ejemplos de cada grupo
2. Copia y completa el siguiente cuadro
ARTRÓPODOS Nº PATAS CUERPO DIVIDIDO EN TIPO DE APENDICEES CITA DOS
EN CABEZA EJEMPLOS
3. Copia y completa el siguiente cuadro referido a los moluscos
Nombre Alimentación Concha Dos ejemplos