Evolucion Heraldica
Evolucion Heraldica
Evolucion Heraldica
6.- JOSÉ I
7.- GOBIERNO PROVISIONAL 1868
Descripción del escudo. Según dice la ley, el escudo de España es cuartelado y entado en punta.
En el primer cuartel, de gules o rojo, un castillo de oro almenado, aclarado de azur o azul y mazonado
de sable o negro. En el segundo, de plata, un león rampante, de púrpura, linguado, uñado, armado de
gules o rojo y coronado de oro. En tercero, de oro, cuatro palos de gules o rojo. En el cuarto, de gules o
rojo, una cadena de oro, puesta en cruz, aspa y orla, cargada en el centro de una esmeralda de su color.
Entado plata, una granada al natural, rajada de gules o rojo, tallada y hojada de dos hojas, de sinople o
verde.
Acompañado de dos columnas de plata con base y capital, de oro, sobre ondas de azur o azul y
plata, superada de corona imperial, la diestra, y de una corona real, la siniestra, ambas de oro, y
rodeando las columnas una cinta de gules o rojo, cargadas de letras de oro, en la diestra "Plus" y en la
siniestra "Ultra". Al timbre, corona real, cerrada, que es un círculo de oro, engastado de piedras
preciosas, compuesto de ocho florones de hojas de acanto, visibles cinco, interpoladas de perlas, y de
cuyas hojas salen sendas diademas sumadas de perlas, que convergen en un mundo de azur o azul, con
el semimeridiano y el ecuador de oro, sumado de cruz de oro. La corona forrada de gules rojos.
El escudo de España, tal y como ha quedado definido en los anteriores párrafos, lleva escusón
de azur o azul, tres lises de oro, puestas dos a una, la bordadura lisa, de gules o rojo, propio de la
dinastía reinante.
11.- Felipe VI
Bibliografía:
La Bibliografía se puede completar con las obras de Vicente Cadenas, Alberto García Carrafa, etc.,
autores clásicos para las cuestiones de heráldica.