Plan de Empresa

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

PLAN DE EMPRESA

1.Define la idea de negocio

● 2 ideas de negocio: Mecánica de competición, mecánica de maquinaria


pesada.

● Descripción de las propuestas:


La empresa de mecánica de competición consistirá en una empresa
enfocada a la automoción de una forma más centrada a la competición,
aunque en esta también repararemos algo de mecánica simple de vehículos
convencionales.

La otra empresa de mecánica consistirá en un taller de maquinaria agricola y


pesada, para así afrontar un nuevo estilo el cual está en decadencia por la
escasez de talleres de la zona.

● Idea de negocio a desarrollar: Hemos elegido la empresa de mecánica


agrícola, debido a que vemos una gran oportunidad en esta idea, la cual
podemos adquirir un buen beneficio económico.
Creemos que puede funcionar por la cantidad de maquinaria agrícola y
pesada que hay en la zona, y la escasez de talleres que hay en la zona de la
comarca de Andorra sierra de Arcos. En esta idea hemos ojeado una gran
oportunidad para que esta lleve a cabo un gran beneficio y no podíamos
elegir ningún otro, ya que no nos concordaba ninguno como esta.

2. Presentación de los promotores del negocio:

● Los promotores de la idea somos Luis Planas, Cristian Luna, y Marcos


Lorenz, los tres acabamos de finalizar el grado medio de electromecánica de
vehículos, los tres tenemos poca experiencia, pero la iremos consiguiendo a
medida que vayamos trabajando. Adjuntamos aqui los siguientes curriculums:


3. Mapa de empatía:

● ¿Qué piensa y siente?:

Facilidad para hacer el mantenimiento de su maquinaria.


Poco coste y rapidez en la gestión.

● ¿Que oye?

Ve programas como Discovery Max, y escucha la radio muy a menudo, por


su trabajo en el campo.

● ¿Que dice y hace?:

Le gusta ver mundo


Pasa mucho tiempo en el campo
En su tiempo libre sale con la moto
Da valor a la gente fiel.

● ¿Que ve?

Una empresa la cual se está iniciando como puede ser su caso, esto le
aporta curiosidad por adoptar nuestros servicios.

Un buen trato con el producto

● Esfuerzos:

Trasladar la maquinaria para las reparaciones.


Poco tiempo por la gran cantidad de hectáreas las cuales debe abastecer.

● Resultados:

Traslado de un mecánico a su zona.


Facilidad en la actualización de la maquinaria.

4. Análisis DAFO:

● Debilidades:
Falta de experiencia
Poca capacidad empresarial.

● Amenazas:
Clientes fijos en talleres
Marquistas
Posible aparición de oponentes

● Fortalezas:
Buena formación
Tecnología adecuada
Buena localización

● Oportunidades:
Escasez de talleres
Clientes desatendidos
Cambios de tecnología más avanzados.

5. Elabora un listado detallado de proveedores

● Proveedor de neumáticos: Dovabe ( entrega de 48 a 96 h)


info@dovabe.com ( precio: según el producto)
982310738
● Proveedor de recambios: Chaparro S.L. ( entrega de 24 a 48 h)
925354040 ( precio: según el producto)

● Proveedor de recambios: Recambios gran via alcañiz (Entrega de 24 a


48H.)
Tel:978834333
(Precio según el producto)

6. Identifica los competidores y los productos sustitutivos de nuestra empresa

Nuestros principales competidores serían:

● Talleres Matra S.L.


● Talleres Hermanos Esteban
● Talleres Aguilar Mir S.L.

7. Ubicación Empresa: Andorra (Teruel)

Es una zona céntrica con muchos pueblos, los cuales se dedican principalmente
a la agricultura y están desatendidos por la escasez de talleres en la zona.
Estos talleres van a ser cerrados en poco tiempo, debido a la edad de estos, y
nuestro objetivo sería adherir estos clientes de ambos talleres al nuestro, con una
nueva empresa con nuevas tecnologías y nuevas formas de trabajar por la
actualización del personal de los talleres y la forma de trabajar.
La zona seria una nave del poligono indrustrial la cual, dispone de una gran
amplitud, y un gran precio de alquiler, por distintas ayudas del ayuntamiento por
la juventud de los promotores.
8. Realiza el análisis PEST

● POLÍTICOS - LEGALES
El sistema de gobierno que ejerce hoy en día en nuestro país es malo para
nosotros, ya que este no aporta ayudas a empresarios de la agricultura, y
estos son el principal motor de nuestra empresa
● ECONÓMICOS
Hoy en día no estamos en un buen momento en el territorio, por las malas
crisis que estamos pasando, la tasa de IPC está por encima de los últimos
años, y esto es un gran inconveniente al comprar suministros para la
empresa.
● SOCIO - CULTURAL
La situación demográfica en la zona de la Comarca Sierra de Arcos está en
decadencia, pera esta situación para nosotros no es extremadamente
importante ya que en estos pueblos las personas que se dedican a la
agricultura, no tienen zonas demográficas mejores para transportar su
colecta, siempre vamos a tener unos clientes fijos de la zona, por la cantidad
de compras que hay en la zona, y por la gran importancia de este sector en el
mercado.
● TECNOLÓGICO
El desarrollo tecnológico del sector de la mecánica está claramente en
evolución, por la gran cantidad de innovaciones en la maquinaria y en las
herramientas de reparación, por lo cual esto es un punto muy importante para
nosotros, por los elevados precios de costes de ciertas herramientas y por las
actualizaciones que deben tener el personal y la empresa.
9. Describe la identidad de tu empresa

● Misión: mantenimientos y reparaciones de maquinaria agrícola para su uso


laboral.

● Valores: la limpieza y la seguridad son los principales valores, además de


conseguir la satisfacción y confianza del cliente.

● Visión: conseguir una amplia empresa con grandes beneficios y un buen


posicionamiento en el mercado.

● Identidad: los colores del logotipo son el verde, marrón y blanco.


Además se entregarán tarjetas de la empresa a los clientes

● Vestimenta: será obligatorio el uso de botas de seguridad, la ropa de trabajo


de la empresa y guantes de protección.

● Logotipo:
10. Describe las prácticas éticas y la responsabilidad social de la empresa

● En la empresa tenemos como valor ético el respeto fundamentalmente,


además de la confianza en el compañero.

● La responsabilidad social de la empresa será coger a alumnos de los centros


educativos para realizar las prácticas en nuestro taller y así también combatir
contra la despoblación.

11. Define y planifica una estrategia comercial para nuestra empresa elaborando un
plan de marketing

● El Plan de Marketing es el documento que resume la planificación de las


estrategias de Marketing para un período determinado, incluyendo objetivos,
indicadores, análisis, entre otra información importante para orientar a la
empresa.

● Análisis:La situación de la empresa en cuanto a lo económico es baja, debido


a que acabamos de empezar, y no suponemos de un gran presupuesto, pero
en cuanto a herramientas y servicios contamos con la última generación que
otros no disponen.

● Nuestro público objetivo sería todas aquellas personas las cuales se dedican
a la agricultura, construcción o servicios, las cuales disponen de de
maquinaria pesada la cual nosotros ofrecemos repar.

● Objetivos: Nuestro objetivo consistirá en atraer a toda esa gente, para así
suponer un nuevo servicio para toda la comarca, y sacar beneficio con ello.

● Estrategias y prácticas: La gran estrategia que tenemos es la innovación de


este sector en esta categoría, la cual se esta quedando anticuada por esta
zona, disponemos de maquinas de diagnosis y herramientas las cuales no
dispone ningún taller, además de la gran motivación por la juventud de dicha
empresa.

● Plan de acción: Como bien he dicho estaremos trabajando 3 personas en la


empresa, los cuales acabamos de terminar los estudios, disponemos de gran
motivación y conocimiento del sector, para sacar este proyecto adelante con
las nuevas técnicas aprendidas en el centro de estudio, para esto
necesitamos nuevas instalaciones y herramientas, las cuales son nombradas
en otros puntos.

● Previsión Financiera: Como hemos dicho anteriormente, al acabar de iniciar


el negocio, dispondremos de poco nivel salarial, necesitamos un tiempo para
sacar rentabilidad, y crear así más publicidad para atraer aún más gente a
nuestro negocio.

12. Define la estructura organizativa de la empresa

Administración y finanzas: El cargo debe de organizar, controlar y ejecutar el


proceso administrativo de la empresa, tales como cuentas por pagar, facturación,
crédito y cobranzas, considerando la mejor aplicación de las políticas, normas y
procedimientos vigentes, asegurando la correcta ejecución de la parte interna de la
empresa a fin de generar resultados oportunos y eficaces. Como parte de sus
funciones debe planificar y controlar las actividades correspondientes a: tesorería,
contabilidad, presupuesto, análisis financieros, costos e impuestos. Finalmente,
solicitar y validar presupuestos de servicios y suministros, realizar órdenes de
compra de servicios y suministros, controlar el proceso de compras e inventario de
impresos. Analizar y procesar facturas de compra de mercancía de proveedores en
inventario y cuentas por pagar.
Esta tarea es fundamental para obtener beneficios y mantener la empresa a flote.

Mantenimiento: Realizar tareas sencillas y rutinarias para la prestación de servicios


generales y de limpieza de las instalaciones de oficinas. Entre sus funciones se
incluyen: limpieza y mantenimiento de las instalaciones, reporte de cualquier
irregularidad dentro del taller, ofrecer complementos (café, bebidas, etc.) a nuestros
clientes durante su estancia.
Esta tarea se realizaría un día de cada semana para mantener el taller limpio y
agradable para los clientes, para así poder trabajar mejor y conservar mejor la
herramienta.

Mecánicos: Realizar trabajos de reparación y mantenimiento de los vehículos


recibidos en el taller, a fin de garantizar el correcto funcionamiento del automóvil. Se
debe registrar cada servicio realizado y asesorar al cliente sobre el estado del
vehículo y cómo mantener el vehículo en el mejor estado posible. Entre sus
funciones está el retiro a domicilio de los vehículos.
Esta sería la tarea principal de cada día ya que es el servicio que ofrecemos a los
clientes.

13. Costes salariales


● Tendremos tres trabajadores, uno es el autónomo y los otros dos
trabajadores

● Cada trabajador cobrará un salario de 1500 € al mes, y se pagará 172,4 € de


SC por cada trabajador.

1500 * 2= 3000 € de salario


172,4 * 2= 344,8 € de SC + la cuota de autónomo a la SC que son 294 €

Total = 3638,8 € de costes salariales y SC de la empresa.

También podría gustarte